Los patrocinadores en la Copa Confederaciones

El futbol crece y crece y va acaparando la atención de más personas. Las competiciones internacionales son, sin duda, un reflejo del alcance del futbol y por supuesto de todas las marcas involucradas en el proceso.

Para la Copa Confederaciones realizada en Rusia hemos visto probablemente uno que otro patrocinador diferente al habitual dentro de las competiciones de la FIFA. Todo esto es debido a que cada competición tiene patrocinadores diferentes, lo cual depende por supuesto del país anfitrión, pero regularmente a la constante renovación de las marcas y el alcance mediático de la FIFA.

Para la Confederaciones que estamos viviendo tenemos dos grupos de patrocinadores. El primero constituido por los representativos de la FIFA como tal mientras que el segundo grupo son los que son exclusivos para la competición. ¿Cómo es esto posible? La respuesta sencilla es por los contratos establecidos entre la institución y las marcas, pues obviamente es más caro ser parte de la totalidad de la FIFA que ser parte de ciertos eventos; también es influyente los objetivos de las marcas, es decir qué es lo quieren dar a conocer o a qué tipo de consumidor.

Los patrocinadores de Copa Confederaciones son:

Fifa Confederaciones
Adidas Budweiser
Coca-Cola Hisense
Wanda Group McDonalds
Gazprom Vivo
Hyundai / Kia Motors  
Qatar Airways  
Visa  

Sin embargo, no son los únicos patrocinadores existentes, pues es necesario detallar los correspondientes a cada una de las selecciones participantes. Cabe mencionar que hay marcas que se repiten tanto entre las selecciones como en el listado de la FIFA, es decir, que esa marca no solo tendrá mayor alcance, sino que existe un contrato diferente con cada uno de los casos.

Patrocinadores por selecciones participantes

Selección No. de patrocinadores Patrocinadores
Alemania 12 Mercedes-Benz, Adidas, Bitburger, Coca-Cola, Commerbank, Deutsche Post, T Mobile, Sap, Henkel, Lufthansa, McDonald’s, Rewe
Australia 18 Hyundai, Westfield, Caltex, Fox Sports, SBS, ABC, Nab, Nike, Continental Tyres. Harvey Norman, Play Station, SABA, Tag Heuer, Telstra, Qantas, Aldi, Zest, Foxtel
Camerún 3 Nike, Orange, Opur
Chile 7 Coca-Cola, Nike, Entel, Cristal, Sodimac, Banco Itaú, Unimarc
México 16 Citibanamex, Coca-Cola, Movistar, Visit México, Corona Cero, Izzi, Sky HD, Emperador, Lala, Chedraui, Visa, Aeroméxico / Delta, Jeep, ADO, Cavall 7
Nueva Zelanda 17 Nike, McDonald’s, ISPS Handa, Stirling Sports, Waiwera, Trillian, 5+ a Day, ACC, Ssang Yong, Tab, Rembrandt, HRG Worldwide, Benfitz, The Lion Foundation, The Southern Trust, NZCT, Youth Town
Portugal 16 Nike, Samsung, Hertz, Sagres, Meo, Galp, Novo Banco, Continente, Jogos Santa Casa, Allianz Seguros, Dielmar, Sport Zone, Prio, Vodafone, Placard, Banco Bic
Rusia 15 Novatek, Megafon, Nornickel, Adidas, Coca-Cola, Aeroflot, Art Schience and Sport, Credit Bank Of Moskow, Deloitte, El Semanario “El futbol”, Radio Vesti, Radio Mayak, Techno Gym, Yust, Tele Sport

En total, el número de marcas con presencia en Copa Confederaciones es de 100.

Haciendo un análisis sencillo, Nike es el que tiene mayor participación a nivel selección, pero es Adidas el que, además de ser patrocinador de las selecciones, lo es de la FIFA. Cuando Alemania fue ganador del Mundial de Brasil 2014, sin duda se convirtió en una fuente interesante de negocio para las marcas ya existentes en su historial; en 2016 existió una renovación de la relación comercial, una extensión de contrato hasta 2022 equivalente a más de $56.6 millones de dólares por año.

¿Cuánto ha invertido Rusia en sus competencias deportivas?

Averígualo AQUÍ

Así mismo, el contrato existente entre Adidas y la FIFA, sin que se haya revelado la cantidad exacta, podría tener un valor de $100 millones de dólares por cada 4 años y tiene vigencia hasta 2030. De tal forma, es muy probable que la marca alemana sea la ganadora en explotación de imagen y en donde la venta reflejada en el torneo será reflejada en su próximo informe semestral.

Adidas llega a la NHL

La firma alemana de las tres franjas presentó los uniformes de local de los 31 equipos de la NHL para la temporada 2017/18, siendo la principal novedad que son 19% más ligeros que los fabricados por Reebok.

Adidas reemplaza a Reebok, que vistió a los equipos desde el año 2005, como el patrocinador oficial de los uniformes de todos los equipos de la National Hockey League, incluyendo el de la nueva franquicia, Las Vegas Golden Knights.

El acuerdo que se firmó en septiembre de 2015 y que entra en vigor a partir de la temporada 2017/18, tendrá una duración de siete años y se especula es a cambio de más de $35 millones de dólares anuales.

La presentación de los uniformes tuvo lugar en Las Vegas durante la celebración de los NHL Awards 2017 y el Draft de expansión para la nueva franquicia de los Golden Nigths de Las Vegas.

Con este acuerdo, Adidas podrá llegar a una gran cantidad de fanáticos de la NHL mediante activaciones en los eventos más importantes de la liga como son el NHL Combine, el NHL Draft, el Winter Classic, el NHL Stadium Series, el All-Star Game y los playoffs de la NHL.

¿Qué ciudades entran a los calendarios de Fórmula 1 y Fórmula E?

Averígualo AQUÍ

Reebok pertenece a un grupo de marcas deportivas manejadas por Adidas, al igual que la marca CCM, que seguirá siendo el proveedor oficial del equipamiento de la NHL durante el tiempo en que Adidas vista a los equipos de la NHL.

  • Adidas ya confeccionó los uniformes de las ocho selecciones que participaron en la Copa del Mundo de Hockey que se llevó a cabo en Toronto el año pasado.
  • La selección de hockey de Estados Unidos y de Canadá son patrocinados por Nike.
  • Los canadienses Sidney Crosby y Connor McDavid son los dos únicos jugadores de la NHL que son patrocinados por Adidas.

Chivas: La cantera de la selección mexicana

La selección mexicana se encuentra regida por una intensa cantidad de partidos año tras año, ya sean oficiales o amistosos, por ello, el privilegio de convertirse en seleccionado nacional se ha ido abaratando y los exámenes han ido demostrando que no existen suficientes jugadores capaces de ganarse ese condición.

En esta ocasión buscamos ver la cantera que provee a los jugadores, no el equipo donde militaban al momento de ser convocados, pero las fuerzas básicas de donde surgieron los futbolistas. Este análisis nos permitió descubrir a Guadalajara como la mejor cantera del futbol mexicano en los torneos oficiales entre 2010 y 2017, esto con el segundo torneo de cada verano excluido para tener un parámetro más certero, ya que a estos compromisos acudió una selección “alterna”.

El abanico de torneos incluye: Copa del Mundo Sudáfrica 2010, Copa Oro 2011, Copa Confederaciones 2013, Copa del Mundo Brasil 2014, Copa Oro 2015, Copa América Centenario 2016 y Copa Confederaciones 2017.

A continuación presentaremos las conclusiones del mismo:

  • Guadalajara es el número uno ha aportado a 12 elementos (18.46%): Alfredo Talavera, Luis Ernesto Michel, Carlos Salcedo, Carlos Salcido, Francisco Javier ‘Maza’ Rodríguez, Jonny Magallón, Miguel Ángel Ponce, Jurgen Damm, Marco Fabián, Alberto Medina, Carlos Vela y Javier Hernández.
  • La lista de canteranos de equipos nacionales la completan Atlas y Pachuca con 6 c/u (9.23%), América, Cruz Ázul, Monterrey y UNAM con 5 c/u (7.69%), Morelia , Tigres y Toluca con 4  c/u (6.15%), Estudiantes Tecos con 2 (3.08%), Celaya, León y Necaxa con 1 c/u (1.54%).

  • Existen 4 futbolistas formados en el extranjero: Giovanni Dos Santos y Jonathan Dos Santos (Barcelona), Antonio Naelson ‘Sinha’ (América Mineiro – Brasil) y Guillermo Franco (San Lorenzo – Argentina).
  • Un total de 65 jugadores han sido considerados para formar parte del representativo, de los cuales  22 son defensas (33.85%), 18 medios (22.69%), 17 delanteros (26.15%) y 8 porteros (12.31%).
  • Guadalajara es el de mejor producción en la portería con 2 y en la defensa con 5.
  • El medio campo se distribuye entre Guadalajara, Pachuca, Pumas y Toluca con 2 elementos cada uno.
  • Guadalajara y América se adjudican la primera posición en la delantera con 3 jugadores.

¿Cuánto vale la plantilla de México en la Copa Confederaciones?

Averígualo AQUÍ

  • Guadalajara es el equipo con más jugadores canteranos en un mismo torneo con 7 en la Copa del Mundo 2010.
  • La Copa Oro 2011 y 2015 son los torneos con mayor participación de canteras con 12 equipos involucrados.
  • La Copa del Mundo 2010, la Copa Confederaciones 2013 y 2017 son los que menor participación tuvieron con 9 equipos.
  • Se convocaron a 2 jugadores naturalizados: Antonio Naelson ‘Sinha’ y Guillermo Franco.

A pesar de los esfuerzos realizados por el Pachuca, la cantera del Guadalajara, sigue estando muy por encima de ella en los últimos 7 años.

Novedades del automovilismo

Dos de las categorías más importantes del automovilismo como son la Fórmula 1 y la Fórmula E han revelado cambios en su calendario para la temporada 2018.

Los principales cambios son la incorporación de nuevas carreras al calendario de las dos categorías y en el caso de la Fórmula E la adición de una nueva carrera.

Fórmula 1

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) dio a conocer el calendario provisional de la Fórmula 1 para la temporada 2018 con la novedad del regreso de los Grandes Premios de Le Castellet en Francia y Hockenheim en Alemania.

En total, la temporada 2018 de la Fórmula 1 contará con 21 grandes premios, igualando el récord de 2016 con el mayor número de carreras en una temporada.

El Gran Premio de Alemania en Hockenheim se llevará a cabo el 22 de julio de 2018, mientras que el Gran Premio de Francia en Le Castellet se llevará a cabo el 24 de junio.

Por su parte, el Gran Premio de Malasia tendrá en octubre de este año su última carrera de Fórmula 1 ya que los organizadores de la carrera y el gobierno malasio decidieron no renovar su contrato con la Fórmula 1.

¿Cuánto invierte Rusia en el Gran Premio de Sochi?

Averígualo AQUÍ

Aún quedan en duda los Grandes Premios de China y Singapur toda vez que sus patrocinadores tienen que renovar su contrato con la Fórmula 1.

El Gran Premio de México se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre del 2018 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

  • La Fórmula 1 comenzará el 25 de marzo en Melbourne y terminará el 25 de noviembre en Abu Dhabi.

Fórmula E

Por su parte, la Fórmula E anunció para la próxima temporada la llegada de tres nuevas carreras y la salida de dos circuitos en relación a la temporada que finaliza este 30 de julio en Canadá.

Las ciudades que acogerán las nuevas carreras son, Santiago de Chile, Sao Paulo y Roma en sustitución de Buenos Aires y Mónaco.

La temporada 2017/18 de la Fórmula E constará de 11 fechas y de 14 carreras y llegará a la Ciudad de México el 3 de marzo al Autódromo Hermanos Rodríguez.

  • La Fórmula E comenzará el 2 de diciembre en Hong Kong y terminará el 29 de julio de 2018 en Montreal.

Real Madrid World of Football

El Real Madrid presentó la exposición Real Madrid “World of Football, Come Play!” en el estadio Santiago Bernabéu, que será la primera experiencia itinerante del mundo y que buscará captar a los aficionados del Real Madrid en todo el mundo para que conozcan la historia y la filosofía del club.

La exposición viajará a través de 15 ciudades en un lapso de cinco años, comenzará a inicios de 2018 y se alojará en un pabellón inspirado en el estadio Santiago Bernabéu. Se espera que sea visitada por 3.5 millones de personas.

El acuerdo para realizar este proyecto se firmó con las empresas iEC Exhibitions! Y TEG y en el acto estuvieron presentes Emilio Butragueño, Roberto Carlos y Tony Cochrane.

Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid comentó que es de suma importancia para el club la creación de esta exposición debido a la gran cantidad de aficionados que tienen alrededor del mundo y que no tienen la oportunidad de conocer el museo del Santiago Bernabéu.

También comentó que el objetivo principal de la exposición es mostrar la historia y los valores del madridismo a todos los aficionados del club en todo el mundo y a los aficionados al futbol en general.

Por su parte, Tony Cochrane, fundador de iEC Exhibitions! dijo que este es un proyecto ambicioso que buscará hacer posible lo imposible, al hacer sentir a los aficionados que visiten la exposición como si estuvieran en el Bernabéu y vivan una experiencia única.

¿Cuáles son los equipos más valiosos del mundo?

Averígualo AQUÍ

El proyecto contará con la más alta tecnología a través de la realidad virtual que permitirá adentrar a los aficionados al autobús del equipo, a los vestidores y al campo de juego del Santiago Bernabéu.

Además, habrá venta de merchandising del equipo, zona de videojuegos y pantallas interactivas para conocer la historia del club.

  • Aunque no se han confirmado los países que visitará, en el video promocional del Real Madrid se pueden ver entre ellas a México, Inglaterra, Estados Unidos, Brasil, Argentina, China y Australia.
  • iEC Exhibitions! es una empresa australiana que organiza conferencias y exhibiciones, mientras que TEG es una empresa británica que organiza exposiciones.

Adiós a las hamburguesas olímpicas

McDonald’s ya no será parte del mundo olímpico luego de que la compañía de hamburguesas rompiera su relación con el Comité Olímpico Internacional (COI) en un acuerdo mutuo según el mismo COI.

La salida de McDonald’s pone fin a una relación de más de 40 años, luego de que la compañía se uniera al COI como patrocinador Top en 1976, su última expansión de contrato fue en 2012, cuando firmaron un acuerdo hasta 2020, mismo que finaliza de manera inmediata.

Las cifras económicas del acuerdo no fueron dadas a conocer, pero de acuerdo a Sports Business Daily la cifra es entre $100 y $200 millones de dólares por un periodo de cuatro años.

McDonald’s era el tercer patrocinador Top más antiguo del COI, únicamente superado por Coca-Cola (1928) y Omega (1932), en una relación donde además de poder utilizar las imágenes olímpicas y los beneficios tradicionales de un patrocinador, era el proveedor de comida rápida en las justas olímpicas dentro de las villas, por lo que los atletas tenían el acceso directo a sus hamburguesas.

¿En qué equipo de futbol aparecerá Usain Bolt?

Averígualo AQUÍ

La decisión de terminar el acuerdo fue mutua de acuerdo al COI

“Como parte de nuestro plan de crecimiento global, estamos reconsiderando todos los aspectos de nuestros negocios y hemos llegado a esta decisión en conjunto con el COI para enfocarnos en otras prioridades”. Silvia Lagnado, Directora de Mercadotecnia Global de McDonald’s en un comunicado del COI.

El comunicado del COI también aclaró que no existe un plan inmediato para reemplazar a McDonald’s como patrocinador y que, aunque el acuerdo de terminar la relación tiene caracter inmediato, McDonald’s permanecerá como patrocinador de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 con derechos únicamente en Corea del Sur.

  • Todos los patrocinadores Top del COI tienen acuerdos que se extienden hasta 2020, con Bridgestone, Panasonic y Toyota hasta 2024, Alibaba hasta 2028 y Omega hasta 2032.

El desafío de recorrer Estados Unidos en bicicleta

Más de 4,800 km recorren Estados Unidos de punta a punta, desde Oceanside, California hasta Annapolis, Maryland, en un recorrido en el que se ven playas, ciudades, bosques, desiertos, montañas, cultivos y todo el abanico de posibilidades al recorrer uno de los países más grandes del mundo, ahora imagínense hacerlo en bicicleta.

Andrés Rodríguez es un ultraciclista mexicano, el primero que clasifica para participar en la Race Across America, una carrera que realiza ese recorrido (30% más largo que el Tour de France) en menos de dos semanas.

Sin embargo, como muchos de los deportistas catalogados como “amateurs”, el apoyo que reciben no es muy amplio. En el caso de Andrés Rodríguez, el mexicano recurrió a las plataformas Fondeadora y KickStarter para cubrir los gastos que requiere una inversión de esta magnitud presupuestados en $300,000 pesos para pagar desde la inscripción (casi $80,000 pesos), el equipo necesario, el apoyo de logística por parte de su equipo (lo siguen entre 7 y 8 personas en un cámper donde duerme y cocinan su comida), viaje y alimentación.

Para esta competencia, el mexicano cuenta con patrocinios de: Volaris, Cube Bikes, Under Armour, Nuun Hydration México, Feder Mut, Honey Stinger, Tristore, Productos Jule, Bull Sharks, Cadencia 360, Atlesia y Zoe Water.

A la par del recorrido, también se filmará un documental sobre la carrera, pero este no hablará únicamente de la Race Across America y el primer mexicano en participar, también se adentrará en los deportistas mexicanos y el sufrido camino que supone la falta de apoyos, ya sea por instancias de gobierno o por la iniciativa privada.

Te invitamos a seguir a Andrés en sus redes sociales AQUÍ y conocer más de su proyecto AQUÍ.

  • La Race Across America es una carrera continua, a diferencia de competencias como el Tour de France en el que es por etapas, esto hace que los ultraciclistas tengan que dormir solo dos horas diarias aproximadamente durante la competencia y recorrer de 500 a 600 km diarios.

La gran apuesta deportiva de Rusia

Más allá del escándalo que embarga al deporte ruso con el llamado dopaje de estado, el gobierno de Rusia, se ha dado a la ardua tarea de promover la actividad deportiva y el turismo con la realización de una serie de eventos. La inversión ha sido demasiado alta y ensombrecida también con el significativo aumento registrado para los Juegos Olímpicos de Sochi 2014. Sin embargo, el potencial económico-político de un país como Rusia permite eso y más, incluso valiéndose de los recursos del propio estado.

En cambio, Brasil apostó a la bonanza económica que vivía en la época de Lula sin imaginarse el colapso que podría venir después de los Juegos Panamericanos 2007, la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos de Río 2016. Las obras pudieron completarse, pero a un costo muy elevado para el país y con un importante apoyo por parte de la iniciativa privada.

A continuación repasaremos las repercusiones de cada uno de los eventos asignados a Rusia en un periodo de 15 años (2013-2018), en los que se han invertido más de $25,900 millones de dólares en su calidad de ‘Kremlin’ del deporte.

Campeonato Mundial de Atletismo 2013

  • El campeonato se desarrolló del 10 al 18 de agosto en el Estadio Lushniki de Moscú con la participación de 1,974  atletas de 204 países.
  • El estadio Lushniki, que había sido sede de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, requirió la renovación de la pista y el campo para las pruebas de lanzamiento y tiro.
  • Para dar a conocer el evento se realizó una exhaustiva campaña de promoción en televisión, cines, calles con un costo cercano a $6 millones USD hasta febrero de 2013.
  • La exposición televisiva alcanzó casi los 6,000 millones de espectadores en audiencia acumulada.
  • Las sesiones nocturnas fueron presenciadas por más de 396,548 personas.  

Universiada 2013

  • La Universiada se llevó a cabo del 6 al 13 de julio en la localidad de Kazán.
  • El presupuesto inicial ascendió a €604 millones y tuvo que incrementarse a 300,000 millones RUB (cerca de $4,600 millones USD).
  • Los juegos contaron con la presencia de 7,980 atletas y 3,798 árbitros.
  • Las competencias fueron vistas por  un total de 800,000 aficionados.
  • 150,000 visitantes y turistas fueron testigos de los diferentes  eventos.
  • Se crearon 57,500 empleos.
  • Las instalaciones deportivas se edificaron muy cerca de escuelas, universidades y zonas residenciales para mantenerlas en funcionamiento. La Kazan Arena costó alrededor de 14,400 millones RUB (€220 millones).
  • El estudio de PwC señaló que la derrama económica directa se situó en 6,200 millones RUB ($95 M USD) y la indirecta en 4,600 millones RUB ($70 M USD).
  • Los sectores más favorecidos fueron el de hoteles y restaurantes con un ingreso adicional de 2,000 millones RUB y el de los proveedores de servicios para los juegos con 2,800 millones RUB.

Sochi 2014

  • El presupuesto presentado durante la candidatura fue de $1,517 millones USD para los gastos de organización y de $8,800 millones USD para las obras de infraestructura.
  • El evento contó con 2,876 atletas de 88 países.
  • Se crearon más de 690,000 empleos asociados.
  • El Comité Olímpico Internacional (COI) asignó $833 millones USD para la organización de los Juegos Olímpicos.
  • El Comité Organizador obtuvo una ganancia operativa de $50 millones USD.
  • La audiencia alcanzó a 2,100 millones de personas.
  • La región de Krasnodar se vio beneficiada con inversiones por más de $6,000 millones USD entre 2005 y 2012.
  • La Asamblea de Cuentas de Rusia informó que el gasto asociado a las instalaciones deportivas fue de 324,900 millones RUB ($10,500 millones USD), es decir, alrededor del 21% de la inversión total.
  • El estudio After Sochi 2014: Costs and Impacts of Russia’s Olympic Games de Martin Müller señaló que el costo estimado de los Juegos Olímpicos en 2007 era de $12,287 millones USD.  Este sería elevado hasta $54,914 millones USD, lo que representa un aumento del 347%. El 96.5% fue financiado con recursos públicos y apenas el 3.5 % con el privado.
  • Al término de los juegos, Muller estimó el costo de mantenimiento y operación de los estadios en $399 millones USD .
  • La compañía estatal Olympstroy reportó una inversión de 1,542,400 millones RUB ($49,400  millones USD) en los juegos.

Gran Premio de Sochi

  • Se realizó por primera vez en 2014.
  • El mismo estudio calculó que el costo de operación anual de la Fórmula 1 rondaría los $55 millones USD.
  • El circuito de 5.848 km fue diseñado por Hermann Tilke. Se construyeron edificios para pits, equipos, centro médico,  el principal y otro para control de carrera con un área de 104,425 m2.
  • En primera instancia se firmó un contrato con la Fórmula 1 por  7 años con una tarifa anual de alrededor de $40 millones USD. Este año se prolongó su permanencia hasta el 2025.
  • El costo del circuito aumentó de $200 millones USD a $330 millones USD.
  • Esta año la financiera VTB Group  se encargó de darle nombre al Gran Premio.

Campeonato Mundial de Natación 2015

  • El campeonato se desarrolló del 24 de julio al 9 de agosto en Kazán.
  • El mundial contó con 2,413 atletas y 1,458 árbitros.
  • La Kazan Arena es un estadio multifuncional usado originalmente para futbol. Ahí se instalaron dos albercas temporales de 50 metros.
  • El Aquatics Palace fue sede de la Universiada 2013 y el Grand Prix de Clavados.
  • La Waterpolo Arena fue y  el Kazanka Vente fueron sedes temporales.
  • El evento llegó a televidentes de 107 países.

Campeonato Mundial de Hockey 2016

  • El presupuesto inicial proyectado de 300 millones RUB fue reducido hasta 210 millones de RUB ($3.2 M USD).
  • La candidatura pronosticó una ganancia de 549,500 millones RUB (13.7 millones EUR).
  • El estadio Moscú Sports Palace ya había sido utilizado en el Campeonato Mundial de 2007.
  • El St. Petersburg’s Ice Palace fue sede de la edición 2000 y es casa del SKA St. Petesburg.
  • El campeonato se realizó del 6 al 22 de mayo en Moscú y San Petesburgo con la asistencia de 16 países.

Copa Confederaciones 2017

  • *En en el momento de la candidatura, el comité organizador, estimó una inversión de $75.72 millones USD. Por su parte, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), asignó $153 millones USD en su presupuesto de 2017.

Copa del Mundo 2018

  • El presupuesto se acaba de elevar de 19,100 millones RUB ($325 millones USD) y hoy se ubica en 638,800 millones RUB ($10,800 millones USD).
  • El estado ruso gastará alrededor de $6,000 millones USD,  los inversionistas  196,200 millones RUB ($3,300 millones USD) y las ciudades 92,200 millones RUB ($1,500 millones USD).
  • El proyecto mundialista contempla la utilización del 50% de los recursos en infraestructura de transporte y un tercio a  las instalaciones deportivas y estadios.
  • 12 estadios y 11 ciudades serán anfitrionas de las 32 selecciones nacionales.
  • El Estadio Lushniki y la Ekaterimburgo Arena son los más antiguos y los únicos que sufrieron remodelación. El resto son estadios nuevos construidos a raíz de la adjudicación de la sede de la Copa del Mundo.

Ya veremos el legado arrastrado por estos eventos. Si la fórmula es tan atractiva, ¿por qué se encargaron de ensuciarla?¿ Y ahora qué país se convertirá en el próximo valiente en replicar la apuesta rusa?

Rusia en los ojos del mundo: El turismo en el país

La Copa FIFA Confederaciones 2017 será la décima edición de este torneo internacional que enfrenta a los campeones de las seis confederaciones que integran la FIFA y se llevará a cabo en la bello país de Rusia.

Turistas

El número de turistas extranjeros que visitó Rusia en 2016 aumentó un 10% en comparación con 2015, comunicó la directora ejecutiva de la Asociación rusa de Operadores de Turismo (ATOR), Maya Lomidze.

Pero, durante el evento futbolístico de este año, se espera en Rusia una gran afluencia de turistas, informa el diario ‘Rossiskaya Gazeta’, citando cifras del motor de búsqueda Momondo. De acuerdo con estos datos, la demanda total de turistas provenientes de otros países ha crecido en un 34% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Las ciudades donde se celebrará la Copa Confederaciones 2017 han experimentado un gran interés de turistas extranjeros. Tan solo a Moscú llegarán un 29% más de visitantes que en 2016, en San Petersburgo el incremento sería aproximadamente del 31%, en Sochi un 64%, pero la ciudad que registrará un incremento avasallador es Kazán, a donde llegaría un 404% más de turistas, de acuerdo con Momondo.

Hospedaje

Durante un viaje por Rusia hay diferentes opciones de alojamiento.

Los precios de hospedaje son variables dependiendo de la época del año en que se viaje, ya que  suben a partir de abril y mayo durante todo el verano y en invierno son más económicos.

Las tarifas más elevadas de Rusia se registran en Moscú. El valor medio de una habitación confortable en un hotel de 3 estrellas oscila entre los $230 y $250 dólares por noche, los de cuatro estrellas se sitúan en un rango de entre $300 y $400 de dólares, mientras que las de un establecimiento de cinco estrellas pueden llegar a costar $900 dólares, aunque existen hoteles con precios superiores. Son hoteles de las grandes cadenas internacionales: como Marriott, Sheraton y Kempinski, entre otras, ya que en Rusia estos grupos empresariales se concentran principalmente en el segmento de los hoteles de mayor categoría.

También existen minihoteles y hoteles-pensión que cuentan con una gran popularidad en las ciudades más importantes del país. Resultan más baratos que los hoteles de rango medio y sus precios oscilan entre los $90 y $200 dólares por noche.

Los apartamentos turísticos se pueden encontrar en las ciudades más pobladas. El alojamiento en un apartamento de este tipo puede costar entre $30 y $70 de dólares por noche, a diferencia de un hotel, el precio del apartamento dependerá del número de personas alojadas, y pueden llegar a tener hasta 4 habitaciones con varias camas, por lo que la capacidad de alojamiento puede ser de 8 a 10 personas.

Es importante considerar que el número de habitaciones, especialmente, de categoría media, aún no satisface la demanda, por eso, para tener una estancia confortable, céntrica, si se cuenta con poco presupuesto es necesario que se realice la reservación con varios meses de anticipación.

Sitios de interés

Sin duda existen gran variedad de sitios por conocer en este maravilloso país de Europa del Este.

Entre la variada oferta turística que Rusia ofrece al viajero están las ciudades de Moscú y San Petersburgo, dos de las más visitadas del continente, así como 23 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, 40 Reservas de la Biosfera aprobadas por la UNESCO, 40 parques nacionales y 101 reservas naturales.

  • Moscú: La capital rusa está rodeada por colinas en la que se mezclan monumentos, parques y zonas residenciales. Está surcado por el Río Moscova, además de canales y otros ríos navegables que la unen con otras zonas del país conectando con el Mar Báltico, el Negro, el Blanco, el Azov y el Caspio. Esta ciudad cuenta con una gran red de transporte metropolitano, numerosas líneas de autobús, tranvía y trolebús. El recorrido puede iniciar por uno de los lugares más emblemáticos del país: La Plaza Roja.
  • San Petersburgo: Construida por Pedro el Grande con miras a ser la Ventana hacia Occidente, está considerada la Venecia del Norte por sus vías navegables revestidas de palacios. Sus monumentos zaristas se mantienen prácticamente intactos. Está situada a orillas del golfo de Finlandia, esculpida por islas y por el sinuoso río Neva. Entre sus atractivos, se hallan el Museo Ermitage, el palacio de Invierno, la fortaleza de Pedro y Pablo y la avenida Nevski.
  • Sochi: Con las montañas del Cáucaso como telón de fondo, durante el verano Sochi en el mar Negro es la sensación en Rusia. Con su clima subtropical, sus aguas cálidas y el colindante complejo turístico Dagomys, atrae a Jefes de Estado, turistas locales y extranjeros. Los jardines son uno de los atractivos de la ciudad, al igual que los centros terapéuticos y las dachas o casas rurales, pertenecientes a los poderosos y famosos. Adentrándose en la ciudad se pueden descubrir cataratas, encantadoras vistas desde las cimas, balnearios y panorámicas alpinas.

¿Cuál fue la inversión para la Copa Confederaciones de Rusia 2017?

Averígualo AQUÍ

  • Ferrocarril transiberiano: El trayecto del ferrocarril transiberiano es la mejor forma de conocer este extenso país. En sus seis días de duración abarca 9,446 km, desde Moscú hasta Vladivostok, en la costa del océano Pacífico, a través de interminables bosques de pinos y abedules, asentamientos de casas de madera y vastas estepas. La ruta se dirige al lago Baikal, canal navegable del tamaño de Bélgica y hogar de la única foca de agua dulce del mundo denominada Nerpa, y a la ciudad multicultural de Irkutsk, uno de los puntos más hermosos de todo el trayecto. Ulan Ude alberga el Ivolguinsk Datsan, cuna del budismo del país.
  • Río Volga: Con sus 3,700 km es el río más largo de Europa. Las aguas de este río van desde Yaroslavl, al norte de Moscú, hasta llegar a Volgogrado (antes Stalingrado) y desembocar en el mar Caspio. El canal navegable Volga-Don une ambos ríos rumbo al mar de Azov. Los cruceros y los barcos de vapor invaden las aguas del Volga. Entre las ciudades del recorrido del río, se encuentran Kazán, una de las ciudades tártaras más antiguas de Rusia, con numerosas mezquitas, y Ulianovsk. Volgogrado es famosa por la prolongada y decisiva batalla que se disputó en la II Guerra Mundial entre los ejércitos alemán y ruso, en ella proliferan museos y monumentos.
  • Plaza Roja: Según la suposición de los historiadores, la plaza ya existía desde la segunda mitad del siglo XIV. En la Plaza Roja se daban a conocer las noticias más importantes. A mediados del siglo XVI se construye La Catedral de San Basilio, y a mediados del siglo XVII la plaza se convierte en la más hermosa de la ciudad. La “Plaza Roja” hoy es el corazón de Moscú y de toda Rusia.
  • Kremlin: La palabra “Kremlin” significa “ciudad amurallada”, y es un montecito rodeado de murallas enormes de ladrillo. Debajo de la Torre del Reloj en la Plaza Roja, el reloj que marca el “tiempo” para toda Rusia. El cuerpo del Kremlin son 5 iglesias cristianas, y un edificio del Gobierno Comunista.

Hoy por hoy Rusia se coloca frente a los ojos del mundo, iniciando con la Copa Confederaciones y a un año del Mundial de Futbol, veremos entonces si la organización está a la altura y cumplen satisfactoriamente con estos eventos deportivos y con las exigencias de los turistas y aficionados futboleros que sin duda inundaran el país eslavo.

Valor de mercado en Copa Confederaciones

Inicia la Copa Confederaciones, ensayo previo al Mundial del próximo año que se realizará en Rusia y aquí te mostraremos el valor de mercado de las ocho selecciones participantes, su promedio de edad, así como a los futbolistas más valiosos.

De acuerdo a Transfermarkt, la selección de Portugal, actual campeona de Europa, es la más valiosa del torneo con un valor de mercado de $433.36 millones de dólares. El equipo tiene un promedio de edad de 28.4 años.

La campeona del mundo Alemania, ocupa el segundo lugar teniendo un valor de mercado de $381.95 millones de dólares, considerando que el conjunto teutón lleva un equipo alternativo al torneo, dejando fuera a jugadores como Manuel Neuer, Toni Kroos y Mats Hummels. Su promedio de edad es de 24.4 años.

El tercer lugar lo ocupa Chile, campeona de la Copa América que tiene un valor de mercado de $192.82 millones de dólares y tiene un promedio de edad de 29.1 años siendo la selección más veterana del torneo.

México, campeón de Concacaf se ubica en el cuarto lugar con un valor de mercado de $165.94 millones de dólares y un promedio de edad de 28.4 años.

El anfitrión Rusia ocupa el quinto lugar con un valor de mercado de $105.60 millones de dólares. Su promedio de edad es de 28.6 años.

Camerún, campeón de la Copa Africana, tiene un valor de mercado de $48.26 millones de dólares y su promedio de edad es de 25.6 años.

El campeón de la Copa Asiática, Australia, tiene un valor de mercado de $31.11 millones de dólares y cuenta con un promedio de edad de 26.5 años.

Nueva Zelanda, representante de Oceanía, tiene un valor de mercado de $17.56 millones de dólares y su promedio de edad es de 26.1 años.

 ¿Cuál es el presupuesto de la Copa Confederaciones?

Averígualo AQUÍ

Ahora presentaremos a los futbolistas más valiosos que estarán presentes en la Copa Confederaciones según Transfermarkt.

Jugador País Equipo Valor en millones de dólares
Cristiano Ronaldo Portugal Real Madrid $111.52
Alexis Sánchez Chile Arsenal $72.48
Bernardo Silva Portugal Manchester City $44.60
Arturo Vidal Chile Bayern Múnich $41.26
Julian Draxler Alemania PSG $39.03
Shkodran Mustafi Alemania Arsenal $33.45
William Carvalho Portugal Sporting CP $31.22
Adrien Silva Portugal Sporting CP $27.88
Marc-André ter Stegen Alemania Barcelona $27.88
Antonio Rüdiger Alemania Roma $27.88
Joshua Kimmich Alemania Bayern Múnich $27.88
André Gomes Portugal Barcelona $27.88
  • El mexicano Javier “Chicharito” Hernández está valuado en $24.53 millones de dólares lo que lo convierte en el jugador más valioso de México.