Coca-Cola, patrocinador del deporte mundial

Una de las grandes marcas a nivel global que constantemente impulsa el deporte a través de sus patrocinios es sin duda Coca-Cola, además de ser de las que mejor aprovechan sus patrocinios deportivos. El objetivo principal de esta marca a través de sus patrocinios es resaltar el compromiso para hacer una diferencia positiva dentro de los países en los que opera y se distribuye. Coca-Cola ha sabido explotar de forma estupenda grandiosos momentos en la historia del deporte internacional a través de sus spots, centrando en ellos las maravillosas hazañas de algunos atletas que se han quedado en la mente de los aficionados. La razón principal es que conocen a la perfección que el deporte genera emociones y sentimientos, esto significa que un atleta, equipo o evento deportivo logran inspirar a millones de personas y de esta manera crean un vínculo entre la marca y los espectadores. Esta empresa global es una de las mayores patrocinadoras de eventos deportivos en el mundo, son el socio más antiguo de los Juegos Olímpicos, así como uno de los principales sponsores de la FIFA y otras entidades deportivas internacionales. De acuerdo con datos de la misma marca, a nivel global, apoyan más de 290 programas de promoción de la actividad física en 125 países. En América Latina, promueven la práctica permanente de estilos de vida activos y saludables a través de algunas iniciativas tales como Apúntate a Jugar, Caimaneras, Copa Coca-Cola, Futbol para la esperanza, la alianza con Ejercicio es medicina y es patrocinio de eventos deportivos como El Reto Powerade, Maratón Últimas Noticias, entre otros. coca cola tapas

Patrocinio de Coca-Cola en México

El futbol es por excelencia el deporte nacional y es por ello que a una empresa como Coca-Cola esto no le pasa desapercibido, por esta razón, es uno de los principales patrocinadores de la selección mexicana de futbol junto a otras empresas también de talla internacional como Banamex, Movistar y Samsung, Equipos patrocinadores por Coca-Cola son más de la mitad de los equipos mexicanos que participan en la Liga Bancomer MX: América, Atlas, León, Morelia, Necaxa, Puebla, Pumas, Querétaro, Santos, Tigres y Toluca, al menos hasta el último torneo. Dentro de la euforia deportiva de este 2016, se encuentran los Juegos Olímpicos de Río, en donde Coca-Cola México tuvo una presencia relevante apoyando con su patrocinio a algunos de los atletas nacionales, entre los cuales destacan la taekwondoín María del Rosario Espinosa, triple medallista olímpica y su compañero de deporte Saúl Gutiérrez, el clavadista Rommel Pacheco, el gimnasta Daniel Corral, las arqueras Aída Román y Alejandra Valencia, la corredora de fondo Brenda Flores, el nadador paralímpico Gustavo Sánchez y por supuesto la selección mexicana de futbol Sub-23, entre los más destacados patrocinados por Coca-Cola.

patrocinios-en-la-nfl¿Cuáles son las marcas con más patrocinios en la NFL?

Averígualo AQUÍ

Uno de los eventos con mayor popularidad de esta empresa en México, es el torneo de Copa Coca-Cola del cual se han desarrollado 19 ediciones desde 1998. La Copa Coca-Cola ha impulsado a las nuevas generaciones a realizar actividad física, convirtiéndose en uno de los proyectos que más impacto ha tenido entre los jóvenes del país. Este concepto se ha llevado a otros países como Colombia, España, Croacia, Estados Unidos, Honduras, Argentina, Chile, Paraguay y Perú, convirtiéndose en un torneo de referencia.

Este años, además del patrocinio a los atletas mexicanos en Río, la Copa Coca-Cola y del patrocinio a la selección mexicana de futbol, la multinacional hizo énfasis en la celebración de los 100 años del Club América, pues es uno de sus patrocinadores y también de los 30 años del nacimiento de “La Ola” durante el mundial de México 1986, a dicha celebración dentro de los estadios Coca-Cola realizó un emotivo video conmemorativo.

Coca-Cola se ha trazado un compromiso puntual, que tiene como meta que a finales de 2020 quiere contar con al menos un programa de actividad física en cada país donde opera, esto para impulsar el sano desarrollo de sus consumidores y continuar con su imagen de marca comprometida con la sociedad.

Las bebidas de Coca-Cola se consumen en más de 200 países a un ritmo diario que supera las 1,900,000 unidades y junto con sus socios de embotellado, la marca está situada entre las diez empresas privadas más grandes del mundo, con más de 700,000 asociados.

¿Quieres ver un partido patrocinado por Coca-Cola en vivo? En Deportes Inc. tenemos los mejores boletos de eventos deportivos, de fútbol y basquetbol a torneos de tenis. ¡Entra a nuestro sitio de boletos y busca entradas para tu evento favorito! Si no encuentras el evento que buscas, contáctanos, ¡nosotros te ofrecemos un servicio personalizado!

Gatorade: una bebida creada para deportistas

Gatorade, es una bebida rehidratante dirigida a deportistas, que se posiciona como una de las líderes en el mercado internacional, que nació a través de investigadores de la Universidad de Florida y hoy forma parte de PepsiCo.

La historia de Gatorade

En 1965, el entrenador de The Gators, equipo de fútbol americano de la Universidad de Florida, comenzó a notar que gran parte de sus jugadores sufrían mucho el calor durante los partidos, esto provocaba que los atletas padecieran las elevadas temperaturas y tuvieran que ser hospitalizados

El doctor Robert Cade, un especialista de la institución, reunió a varios profesionales para buscar una solución, descubriendo que las causas del cuadro que presentaban los jugadores era que los jugadores no reponían los líquidos que perdían a través de la transpiración y que sus cuerpos consumían una cantidad excesiva de hidratos de carbono para producir la energía que exigía el deporte.

Cade desarrolló experimentos en su laboratorio y el resultado fue una bebida que contenía azúcar, sales y electrolitos. La bebida fue nombrada Gatorade, en honor al equipo de la universidad.

Para poder comercializar la bebida, Cade le otorgó a Stokely-Van Camp Inc., una compañía alimenticia de Estados Unidos conocida como S-VC, los derechos de producción y distribución de Gatorade en 1967.

La evolución de la marca

Desde sus inicios, la marca enfocó sus esfuerzos de comunicación basándose el deporte, la hidratación y la sed, con frases como “Gatorade, the big thirst quencher for active people!” o “Gatorade, the big-thirst quencher”.

Más tarde, en 1983, Quaker Oats Company compró Stokely-Van Camp por $220 millones de dólares, por tal motivo Gatorade pasó a formar parte del mundo Quaker. Esto beneficio a la marca de bebidas hidratantes ya que 1982, Gatorade había facturado $90 millones de dólares, mientras que para el final de esa década los ingresos anuales superaron los $900 millones de dólares.

Algo que sin duda fue un gran acierto por parte de los directivos de la empresa, fue que a partir 1983 Gatorade se convierte en la “bebida oficial” de la NFL y hasta la fecha lo sigue siendo; lo que significó un mayor protagonismo de la marca dentro de este deporte. Paralelamente, también incrementó su participación en las ligas de otros deportes importantes en Estados Unidos: la NBA, la MLB, la NHL y el Nascar.

En esa década además inició el festejo conocido como “Gatorade Dunk”, que consiste en volcar un gran bidón lleno de Gatorade sobre el entrenador del equipo. El festejo se convirtió en un momento  clásico, que pronto fue imitado en ligas locales de fútbol americano y hasta en la final del Super Bowl.

tazones-colegiales¿Cuánto dinero se mueve en los tazones colegiales?

Averígualo AQUÍ

Ya como parte de Quaker, en 1984, Gatorade empezó a apuntar a mercados internacionales, llegando en esa misma década a Canadá, Asia, Europa y Sudamérica. En 1988 Gatorade ya se encontraba disponible en 47 países, convirtiéndose en el líder de su mercado en América del Norte y Latinoamérica.

Michael Jordan, el gran referente para Gatorade Gatorade firmó un contrato de $13.5 millones de dólares con Michael Jordan en 1991 para que se convierta en la imagen deportiva de la marca. La conexión entre Jordan y Gatorade fue prácticamente natural, ya que era un excelente atleta y además en esos años logró ganar varias ligas de la NBA; Jordan representaba perfectamente los valores de esfuerzo y perseverancia a la hora de hacer ejercicio. El rey de la duela de los Chicago Bulls fue el primer gran deportista que patrocinó Gatorade.

En diciembre del año 2000, PepsiCo adquirió Quaker Oats en $13,000 millones de dólares. De esta manera, Gatorade comenzó a formar parte de una compañía que expandiría sus horizontes aún más. Esta nueva estructura le otorgó a Gatorade mejores canales de distribución, con el respaldo de la consolidación corporativa de PepsiCo.

En 2015, Gatorade celebró  50 años de vida, para lo cual desarrolló un spot con 50 eventos deportivos, teniendo como protagonistas a Michael Jordan y Lionel Messi. Un gran detalle de la marca fue recordar en el spot sus inicios, presentando como el primero de los sucesos al equipo The Gators entrenando en Florida en la década de 1960.

Actualmente, Gatorade se comercializa en más de 80 países y en varios de estos mercados se posiciona como líder del segmento de bebidas deportivas: Estados Unidos, Canadá, México, Italia, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur y Australia, entre otros.

Gatorade en 2016

Este año la marca continúa siendo protagonista de eventos deportivos por distintas partes del planeta. En Sudamérica patrocinó la pretemporada de algunos equipos brasileños, a través de diferentes acciones de marketing en sus amistosos y Copas de Verano, a través de plataformas digitales.

En febrero, la Federación de Rugby neozelandesa realizó un acuerdo de patrocinio con Gatorade por cinco años. La llegada de esta marca puso fin a una relación de 20 años entre Powerade y los All Blacks.

A finales de ese mismo mes, la marca lanzó su campaña global “No te caigas”, que fue protagonizada por el futbolista argentino Lionel Messi, la cual se exhibió en televisión y a través de los medios digitales de la empresa por todo el mundo.

Durante el mes de junio Gatorade lanzó una nueva campaña titulada “For the Love of Sport” en la que atletas como de Usain Bolt y Serena Williams fueron protagonistas, en esta son acompañados por niños que los presionan durante su entrenamiento. Los pequeños que aparecen en el anuncio representan a los mismos deportistas pero siendo pequeños.

A finales de junio, previo al inicio de los Juegos Olímpicos de Río, lanzó su campaña “Mi sudor gana todo”. Las plataformas en las que se lanzó fueron TV, Redes sociales y gráficos. El foco de la campaña es acentuar la dedicación a la disciplina por sobre la competición, buscaba resaltar el esfuerzo realizado por los atletas para llegar alcanzar sus metas.

Gatorade es una marca que nació como una necesidad de los deportistas y através de los años se ha caracterizado por continuar con ese propósito innovando dentro de su giro, pues su principal objetivo es contribuir al mejor rendimiento físico de los atletas de todos los rincones del planeta.

El nuevo acuerdo laboral de la NBA

La liga de basquetbol más importante del mundo pronto tendrá nuevos límites gracias al nuevo acuerdo laboral de la NBA que ha sido aprobado por dueños y jugadores.

Este nuevo contrato colectivo de trabajo (CBA por sus siglas en inglés) fue acordado el pasado 15 de diciembre por parte de los dueños y representantes del sindicato de jugadores, pero será hasta Navidad cuando todos los jugadores terminen de realizar su voto. Sin embargo, AP reportó el 21 de diciembre que la firma será una formalidad y el arreglo estará cerrado para las fiestas navideñas de la NBA.

Explosión monetaria

El nuevo acuerdo durará hasta la temporada 2023 con la posibilidad de aumentarlo un año más y asegurará que el crecimiento económico que verá la NBA en los próximos años beneficie a todos.

La liga firmó un nuevo acuerdo televisivo con ESPN y TNT en 2014; este contrato, que entró en vigor esta temporada y durará hasta 2025 tuvo un valor total de $24,000 millones de dólares según la misma liga. Esto representa un ingreso promedio de $2,667 millones de dólares al año.

De acuerdo a Forbes, esto fue clave para que el valor promedio de una franquicia creciera de $393 millones USD a $1,250 millones USD.

Por su parte, los jugadores se verán beneficiados con el nuevo contrato, beneficio que fue asegurado tras el nuevo CBA, en cuestión de sus salarios.

El salario promedio para un jugador de NBA esta temporada es de $6.2 millones de dólares al año, que coloca a la liga de basquetbol como la número uno en Estados Unidos superando ampliamente a la MLB ($4.4 millones USD), NHL ($2.9) y NFL ($2.1), sin embargo, el nuevo CBA hará que el promedio de la NBA aumente a $8.5 millones USD al año a partir de la próxima temporada, que significa un aumento de más del 37% y este valor seguirá subiendo y se pronostica que llegue a $10 millones USD al inicio de la temporada 2020.

crecimiento-mls¿Cómo es el crecimiento de equipos de la MLS que pasará de tener 20 a 28 clubes?

Averígualo AQUÍ

Parte de este gran aumento se debe a incrementos muy altos en los contratos para novatos y salarios mínimos, que hará que la escala menor del promedio aumente. El número seguirá subiendo una vez que los actuales contratos de los jugadores expiren y tengan que renegociar.

Boxing Day, futbol navideño

Cada año, las fiestas de fin de año se engalanan con la presencia de partidos de futbol de la Premier League inglesa con el denominado ‘Boxing Day’ celebrado justo después del día de Navidad e incluso en las vísperas de fin de año y el primer día del año. Esta técnica le  ha permitido a la Premier acaparar en esas fechas las miradas del público futbolero con un alcance de 225 territorios.

  • En 2016 se realizarán ocho juegos el 26 de diciembre.

Existen varias teorías acerca de esta fiesta, una de ellas indica que los sirvientes de las clases altas celebraban la Navidad el día siguiente con  sus familias transportando en cajas la comida sobrante de sus amos.

Asistencia

Los equipos buscan que esta tradición sea disfrutada en familia. En la edición 2014 se hicieron presentes 385,330 aficionados en los 10 juegos, lo que representa una ocupación del 97.36%. Las cifras de la Premier indican que en los partidos del ‘Boxing Day’ se registra una asistencia de alrededor del 98% en comparación al 95% que acuden a una jornada habitual.

Boletos

Los boletos no sufren una modificación especial en el costo, debido a que cada uno de los clubes establece desde el principio de temporada una serie de categorías tomando en consideración el nivel de rival a enfrentar, la edad y el tipo de lealtad del aficionado.

Audiencia de TV

En el caso del mercado estadounidense, la transmisión de NBC del Liverpool-Leicester City de 2015 alcanzó 563,000 televidentes, superando los 399,000 del Manchester United en 2014 y los 351,000 del West Ham-Arsenal en la edición 2013. El Liverpool-Leicester City del ‘Boxing Day’ se quedó muy cerca de entrar en la lista de los 10 más vistos en la temporada 2015-2016 cuyo sitio de honor corresponde al Hull City-Manchester United con 1,159,000 y la décima estuvo a cargo del Chelsea-Manchester United con 602,000.

Otras ligas

Otras ligas de futbol que se han unido a este acontecimiento son:

La escocesa que programaba hasta 6 juegos, pero este año no formará parte, la belga que esta vez tendrá 6 partidos y la irlandesa también con 6 juegos. Por su parte, la liga turca también tendrá actividad en pleno 25 de diciembre con 5 juegos.

El año pasado la liga española vivió una jornada sui géneris con 9 partidos llevados a cabo el 30 de diciembre y uno más el 31 entre Villarreal y Valencia. En ella los equipos realizaron aumentos en las entradas salvo los casos de Real Madrid y Sevilla.

NBA

La tradición navideña de la NBA data del año de 1947 con partidos transmitidos de manera local hasta que en 1967 se dio el gran salto a televisión nacional con el partido Los Angeles Lakers-San Diego Rockets. A partir de ese momento, cada uno de los juegos serían ofrecidos a nivel nacional como regalo de navidad a la gente. Para contrarrestar el día, la NBA decidió en los últimos años dejar libre la jornada del 24 de diciembre.

En esta fecha se suelen programar a los equipos más populares y atractivos acompañados por las grandes figuras de la liga. En 1949, 1971 y 1979  hubo siete juegos, mientras que en la actualidad la cifra asciende a cinco juegos por jornada. La única excepción  a la regla ocurriría en 1998 con la suspensión del día como consecuencia de la huelga de jugadores.

google¿Qué deportistas fueron los más buscados en Google en 2016?

Averígualo AQUÍ

El éxito se ha extendido más allá de las fronteras estadounidenses, ya que la liga aprovecha la fecha tan especial para brindarle una importante exposición internacional en su condición de segundo deporte más popular del planeta. En 2012 su difusión se expandía ya a 215 países y 47 idiomas.

Asimismo, la Navidad, es un escaparate televisivo capaz de atraer hasta el doble de audiencia por encima de un partido de temporada regular e inclusive el público femenino crece considerablemente según lo ha revelado Nielsen.

Por ejemplo, la final del 2015 entre Cleveland Cavaliers y Golden State Warriors llegó a 10.962 millones de televidentes que se comparan con los 11.01 millones que vieron en Navidad de 2011 el Chicago Bulls-Los Angeles Lakers.

Para las marcas y televisoras, este día conforma el más poderoso de la temporada regular. Adidas ha aprovechado para presentar uniformes especiales desde 2012.

El precio promedio de una entrada en reventa para este día se cotiza en un promedio de $212 USD cuando en el resto de la temporada regular alcanzan un promedio de $82 USD.

NFL

Cuando la ocasión navideña lo amerita como en 2011 o 2016, la NFL mueve la mayoría de su cartelera dominical hacia el sábado o simplemente no programa partidos para esta fecha (2003 y 2008). En este 2016 únicamente los juegos entre Baltimore Ravens-Pittsburgh Steleers y Denver Broncos-Kansas City Chiefs se quedaron para el día 25. En tanto que, el primer día de enero se verá la actividad habitual con el cierre de temporada y la semana 17.

Esta tradición británica podría tener su fin en la temporada 2019/2020, ya que existe una propuesta de la Football League para modificar la organización del futbol inglés con una quinta división y alterando con ello el calendario.

Nike vs Adidas

Son los dos grandes gigantes de la industria de ropa deportiva. Tenis, balones, playeras, chamarras, gorras, estas dos marcas tienen de todo y las preferencias varían según el aficionado, ambas en búsqueda de mayores ventas, máximo impacto y estar en la mente de todos. Este cierre da año, ambos volverán a estar en primer plano en la televisión mexicana con una nueva final.

Será la tercera ocasión en los últimos 10 años que Nike y Adidas se enfrenten en la final del futbol mexicano y el balance está empatado con un título por marca.

Nike se llevó el campeonato en el Apertura 2014 cuando el América venció a los Tigres de Adidas, mientras que Adidas se coronó en el Apertura 2015 cuanto el cuadro de la UANL derrotó a los Pumas de Nike.

finalistas-de-la-liga-mx¿Qué equipo es más valioso, América o Tigres?

Averígualo AQUÍ

En ese mismo periodo de tiempo, Nike tiene una clara ventaja sobre Adidas al conquistar seis títulos de liga con Pachuca (Clau. ’16), dos veces con América (Aper. ’14 y Clau. ’13), Tijuana (Aper. ’12) y dos veces con Monterrey (Aper. ’10 y Aper. ’09); por solo dos de la marca alemana, en ambas ocasiones con Tigres (Aper. ’15 y Aper. ’11)

Además de Nike, las únicas dos marcas que han conseguido más de dos campeonatos en los últimos 10 años son Puma con cuatro (Santos dos veces en Clau. ’15 y Clau. ’12), Pumas en Clau .’11 y Pachuca en Clau. ’07) y Atlética con tres (Toluca en dos ocasiones en el Bicentenario 2010 y Aper. ’08 y Santos en el Clau. ’08).

Si América es campeón, Nike conseguirá el bicamepeonato, luego de coronarse en el Clausura 2016 con Pachuca, la última vez que una marca repitió como monarca fue Pirma en 2013-14 con el bicampeonato del León.

América es favorito en las apuestas

El América viene de un largo vuelo de Japón luego de jugar en el Mundial de Clubes, se enfrentan a los Tigres de la UANL, equipo que quedó más arriba en la tabla y que solo ha perdido uno de sus últimos 12 juegos como visitantes en la Liga MX, sin embargo, las Águilas son favoritas para el duelo de ida según las casas de apuestas.

El triunfo americanista en el Estadio Azteca paga +160 (si apuestas $100, ganas $260) en Caliente y Ganabet, las casas que mejor pagan para este encuentro, mientras que Betfair paga +150 y Sportingbet paga +115.

El triunfo de los Tigres en la capital es recompensado con +190 en Sportingbet, +185 en Caliente, +175 en Ganabet y +170 en Betfair.

  • El empate paga en un rango entre +200 y +220 según la casa de apuesta.

final-en-redes-sociales¿Cuáles son los jugadores de la final con más seguidores en redes sociales?

Averígualo AQUÍ

Como en muchos casos, algunas de las ganancias más atractivas están en las acciones “circunstanciales” del partido, entre las más interesantes destacamos:

  • Gol después del minuto 90: +450 (Caliente).
  • André-Pierre Gignac anota con el pie izquierdo: +550 (Caliente)
  • Tigres gana el partido 1-0: +590 (Ganabet).
  • América gana 1-0: +600 (Betfair).
  • Partido sin goles: +650 (Caliente).
  • Gol de cabeza de Oribe Peralta: +700 (Caliente).
  • 5 o más goles entre ambos equipos: +800 (Betfair).
  • Autogol: +850 (Caliente).
  • Tigres gana el juego 2-0: +1075 (Ganabet).
  • Penal fallado +1100 (Caliente).
  • Partido empatado 2-2: +1575 (Ganabet).
  • América gana el partido 3-0: +2400 (Ganabet).

La riqueza de los finalistas de la Liga MX

Dos años más tarde, Tigres y América se volverán a ver las caras dentro de una final del futbol mexicano en su modalidad Apertura 2016. En esta ocasión por la peculiar calendarización que hicieron los directivos y el desempeño del América se ha presentado un escenario muy especial al programarla como Regalo de Navidad para los aficionados futboleros que existen en este país.

El dinero no siempre garantiza la felicidad, pero en algunos casos, si la inversión se hace con una planeación adecuada y se hace una buena gestión del mismo, este puede acercarte más al escenario del éxito que en el deporte se vislumbra con obtención de títulos. Dado el escenario presentado para esta final, en Deporte Inc. hemos decidido visualizar la manera en la que el poderío económico de estas dos escuadras las ha llevado a estar en los primeros planos de la Liga Mx.

Asistencia

La afición regiomontana es la más leal del país como lo demuestra la gran demanda que existe por adquirir un abono para la temporada, ya sea en el Estadio Universitario o en el Estadio Bancomer (Rayados) a pesar de los enormes costos que ello conlleva, garantizando prácticamente llenos en cada uno de los partidos. Las cifras de la campaña regular de este torneo lo demuestran con el Monterrey a la cabeza con 386,959 asistentes (48,370 en promedio), seguido por Tigres con 372,850 (40,609 en promedio) y América con 352,734 (39,193 en promedio).

El campeonato de los Tigres en el Apertura 2011 fue visto por alrededor de 484,174 personas (122,493 Liguilla), el del Apertura 2015 por 488,974 (123,511 Liguilla) y hasta el momento han acudido 82,922 a los partidos de esta Liguilla. En tanto que, los más recientes triunfos americanistas, recibieron en el Verano 2002 a 475,000 personas (150,000 Liguilla), 448,000 en el Clausura 2005 (165,000 Liguilla), 563,419 (205,538) en el Clausura 2013, 554,668 (208,816 Liguilla) en el Apertura 2014 y en esta Liguilla van 124,196.

La Taquilla

En la final del Apertura 2014 entre ambas escuadras se obtuvo una recaudación de $28,498,055 MXN producto de 41,603 espectadores y un precio medio de $685 en el Volcán. En la vuelta la cifra alcanzó $43,366,500 por los 86,733 aficionados del Estadio Azteca y un precio medio de $500.

Para esta edición, se espera que la cantidad ascienda en por lo menos un 111% en el Azteca con $91,499,520 MXN, debido a un incremento del 74.21% sobre el precio medio situado en esta ocasión en $1,089.28. En el estadio Universitario esta cantidad llegará a cerca de $42,682,500 y un incremento del 49.77% representado por el aumento del 48.36% en los boletos con respecto a la final del 2014 al pasar a $1,016.25.

Por la temporada regular del Apertura 2016, los Tigres recibieron ingresos en taquilla por alrededor de $215.9 millones MXN tomando un precio medio de $579.16 MXN. En el partido de cuartos de final $31.6 millones por un precio de $763.12 y en semifinales otros $36.5 millones por un precio de $878.2. Es decir, el torneo completo, contando la final, le habrá generado aproximadamente $326.8 millones MXN.

El América generó cerca de $118.9 millones en temporada regular con un precio medio de $337, $31.7 millones en Cuartos de Final por un precio de $462.86 y $19.2 millones en semifinales con un precio de $345.7. Estas cifras nos darían un gran total de $261.3 millones de pesos contando la final.

Fotografía original por Sebastián Arnau

¿Qué equipos han metido a más aficionados a sus estadios en las últimas Liguillas?

Averígualo AQUÍ

Valor de mercado

De acuerdo al ranking Forbes, América conquistó el título del Apertura 2014 cuando su cotización rondaba $219.2 millones USD por detrás de Chivas y Monterrey, mientras que Tigres se ubicaba séptimo con $95.9 millones USD. En 2015 Tigres lo consiguió en la quinta posición con $87 millones USD. En este 2016, América llega una vez más en la tercera posición con $199.6 millones USD y Tigres lo hará en la sexta con $104.7 millones USD.

Valor de plantilla

Tigres conquistó el Apertura 2011 con la plantilla más valiosa de la liga valuada en €36.3 millones, el Apertura 2015 también con la mejor en €48.55 millones y encara esta final una vez más en la punta con con una de €57.2 millones.

Por su parte, el América se llevó el Clausura 2013 con la cuarta más alta del año futbolístico tasada en €36.75 millones, el Apertura 2014 peleando la cima con los Tigres en €39.95 millones y llega a esta edición en cuarta posición por sus €38.6 millones.

Patrocinios

En cuanto a patrocinadores en la playera de juego, el América se encuentra compartiendo la segunda posición con 4 equipos por la presencia de 5 marcas (Coca-Cola, Corona, Huawei, Interjet, Total). Tigres se localiza en la tercera al lado de 5 equipos por 7 marcas (Afirme, Cemex, Coca-Cola, HEB, Tecate, Telcel, The Home Depot). A nivel total, ambos equipos llegan a 10 patrocinadores si le añadimos al América a Nike, Quesos Chilchota, Mercedez Benz, Powerade y Calvin Klein. A los felinos, se le suman Adidas, Bokados y Grupo Senda.

Las estimaciones indican que los Tigres venden cerca de 1 millón de playeras al año cuyo valor actual asciende a $1,399 MXN. El América, ha vendido 1,768,908 playeras en la temporada 2015/2016 de acuerdo con Euroamericas Sports Marketing en una cotización que recientemente se sitúa en $1,399 MXN por unidad. Además, el cuadro azulcrema se encuentra recibiendo durante 3 años un jugoso contrato de Huawei por $8.3 millones USD anuales.

video-assistant-referee¿Cómo funciona la tecnología de Video Assitant Referee?

Averígualo AQUÍ

Fichajes

En el Apertura 2011, Tigres adquirió 5 jugadores (Pacheco, Kontogiannis, Stringel, Borelli y Navarro) con apenas el sexto mejor valor de mercado total  (€4.1 millones EUR) entre todas las transacciones de la liga. En el Apertura 2015, la situación cambiaría drásticamente al liderar el mercado con 6 fichajes, de los cuales 5 provenían del exterior (Gignac, Quiñones, Aquino, Uche y Meza) acompañando a Jürgen Damm. La inversión total rondaría un costo de €17.25 millones para un valor de mercado de €19.2 millones.

El campeonato del América del Clausura 2013, requirió de tan solo 3 fichajes ( ‘Maza’, Mina, O. Martínez) aunque con el segundo valor de mercado más alto de la liga en €7.5 millones por debajo del Pachuca. En tanto que, en la doceava del Apertura 2014, las Águilas, necesitaron  de 7 nuevos elementos (Velasco, Peralta, Mares,  Madueña,  J.Guerrero, Rey y Goltz) valuados en €9.5 millones  para ubicarse en la tercera posición del mercado con este criterio.

Jugadores más valiosos

De acuerdo con los datos de transfermarkt, Tigres cuenta con 8  jugadores entre los 25 más valiosos de la Liga Mx y América solo tiene a dos.

Jugador Club VM (€) Posición Liga
André-Pierre Gignac Tigres 7 1
Ismael Sosa Tigres 4 8
Silvio Romero América 4 9
Guido Pizarro Tigres 4 10
Javier Aquino Tigres 4 11
Andy Delort Tigres 4 12
Jurgen Damm Tigres 4 13
Luca Zelarayán Tigres 3.5 18
Darwin Quintero América 3 20
Nahuel Guzmán Tigres 3 21

Sin lugar a dudas, estos números son muy reveladores del por qué estas escuadras se sustentan en su riqueza, pero también dan la razón sobre su permanencia en lo más alto de los estándares competitivos.

Chivas TV llega a Claro Video

El desfile de alianzas firmadas por Chivas TV no tiene fin y este martes 20 de diciembre se confirmó que la señal para los partidos del Rebaño también estará disponible en Claro Video.

Chivas TV estará disponible en esta plataforma a partir del sábado 7 de enero de 2017, cuando el cuadro de Guadalajara juegue su primer partido en casa contra los Pumas. El acuerdo es por ambos torneos de 2017 (Clausura y Apertura) y estará disponible en la opción de pago por evento, manteniendo el mismo sistema que ya ha venido utilizando Chivas TV.

Hay que recordar que la plataforma de Claro Video es independiente de la señal de Claro Sports (ambos propiedad de América Móvil), así que para ver los juegos de Chivas tendrán que hacer el pago por evento y entrar a la plataforma disponible en su página de internet, mediante aplicaciones para iOS, Android y Windows, Smart TV’s, Apple TV, Xbox 360, entre otros.

  • Claro Video está disponible en la gran mayoría de los países de América Latina, entre ellos México, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Brasil, Panamá, Ecuador, entre otros.

Además de la nueva alianza con el grupo de América Móvil, los juegos del Rebaño también pueden ser sintonizados por el sistema de Chivas TV y con la aplicación de Cinéplis Klic, alianza que seguirá para el próximo torneo.

multa-a-chivas-tvChivas TV ya fue multado por Profeco

Averigua más AQUÍ

Sin comunicación coordinada

Puede ser únicamente un error de dedo o “alguien” se adelantó en su publicación. Ustedes juzguen.

Arturo Elias Ayub, director de alianzas estratégicas y contenidos de América Móvil, fue de los primeros en anunciar la noticia, sin embargo, el comunicado está fechado con 21 de diciembre.

El TAS perdona al Real Madrid

0

El tamaño del gigante español sí pesa para las resoluciones de FIFA.

El Real Madrid comunicó que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) redujo la sanción impuesta por FIFA que prohibía la inscripción de nuevos jugadores por dos periodos de fichajes a solo uno, que será el que comienza en enero de 2017.

De esta manera, el club blanco sí podrá fichar e inscribir futbolistas en la ventana de verano de 2017.

“Considerando que las infracciones cometidas por el Real Madrid era menos graves y menos numerosas que las denunciadas por la FIFA, el árbitro del TAS resolvió que las sanciones impuestas al Real Madrid tenían que ser reducidas” Parte del comunicado del TAS

Además de la posibilidad de fichar, el TAS también redujo la multa económica impuesta al club, de CHF 360,000 (€ 337,000) a CHF 240,000 (€ 224,667).

FIFA había impuesto la sanción a Real Madrid y Atlético de Madrid en enero de este año (y ratificada en septiembre) por “haber infringido la normativa vigente sobre traspasos y altas internacionales de futbolistas menores de 18 años.”

sancionan a Real Madrid y Atlético¿Quieres conocer a fondo las normas que infringió Real Madrid en este caso?

Averígualo AQUÍ

La falta y la sanción fueron muy similares a las que recibió en su momento el F.C. Barcelona en 2014, pero en esa ocasión, el TAS mantuvo la sanción para el club catalán, pese a que los abogados defensores del club fueron los mismos que en esta ocasión utilizó el Real Madrid.

  • El F.C. Barcelona firmó a Arda Turan y Aleix Vidal durante su sanción, pero no pudo inscribirlos a la competencia hasta seis meses después.

Este fallo del TAS solamente aplica para Real Madrid, por lo que el Atlético de Madrid tendrá que cumplir su suspensión íntegra de dos periodos de fichajes.

 

La final en redes sociales

Los juegos se llevan a cabo dentro del campo, pero los duelos fuera de la cancha han tomado una importancia casi igual de importante. Equipo, jugador o aficionado que no celebre en redes sociales parece vivir en el siglo XX y es por eso que comparamos a América y Tigres de cara a una nueva final.

Las Águilas superan claramente a los Universitarios en número total de seguidores en cada una de las redes sociales monitoreadas con una relación de casi 4 a 1:

Seguidores 20/dic/16 América Tigres
Facebook 9,255,143 1,982,792
Twitter 2,711,905 1,088,367
Instagram 718,254 191,973
TOTAL: 12,685,302 3,263,132

Aunque hay que destacar el crecimiento que ha tenido el equipo de Ferretti. Si consideramos el número de seguidores que ha sumado cada equipo en los últimos 10 meses (desde el 20 de febrero), el crecimiento felino ha sido del 29.6% de seguidores contra 19.7% del América.

  • Seguidores totales el 20 de febrero de 2016:
    • América: 10,599,569 – Tigres: 2,516,850.

Esto significa que la distancia entre ambos se acortró, ya que en febrero los seguidores de Tigres solo comparaban con el 23.7% de los del América y ahora representan un 25.7.%.

Jugadores

Pese al gran número de extranjeros que ocupan las plantillas de ambos equipos, los primeros dos lugares son para futbolistas mexicanos.

Fotografía original por Sebastián Arnau

¿Cuánta gente asiste a los partidos de Liguilla?

Averígualo AQUÍ

Oribe Peralta (América) es el jugador con más seguidores de esta final al sumar 3,293,762 entre Facebook, Twitter e Instagram.

  • Oribe es el segundo jugador de la Liga MX con más seguidores, solamente por detrás de Rafa Márquez que tiene 8.3 millones.

Javier Aquino (Tigres) ocupa el segundo sitio en esta final con 2,074,933 y André-Pierre Gignac (Tigres) está en tercer lugar con 1,415,357.

Top 5 de jugadores de la final con más seguidores:

  1. Oribe Peralta (AME) – 3,293,762
  2. Javier Aquino (UANL) – 2,074,933
  3. André-Pierre Gignac (UANL) – 1,415,357
  4. Moisés Muñoz (AME) – 1,208,034
  5. Rubens Sambueza (AME) – 817,079
Ahora ya saben el gran número de seguidores que tiene cada equipo, para que no se sorprendan si uno festeja o para que no existan pretextos si luego se “esconden” tras perder la final.