LNBP: el basquetbol mexicano

Después de varios años de ausencia regresa el basquetbol a la Ciudad de México, el nuevo equipo llevará el nombre de Capitanes y será parte de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP), cabe señalar que el debut de la franquicia será para la temporada 2017-2018 bajo la dirección del entrenador Ramón Díaz.

El Coach Díaz, tiene una amplia experiencia en el deporte ráfaga participando en eventos nacionales e internacionales y basta recordar también que formó parte de la magia de los Doce Guerreros.

La nueva franquicia es una iniciativa de un grupo de empresarios mexicanos que está liderado por Moisés Cosío.

Se tiene contemplado el Gimnasio Juan de la Barrera como la duela donde los Capitanes jueguen sus partidos de local y serán nueve los jugadores que integren la plantilla, el equipo tendrá un pretemporada que dará inicio en julio del 2017, antes de que comience el torneo oficial.

Conoce más acerca de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional

lnbpLa LNBP se fundó el 11 de marzo de 2000 en la ciudad de Durango y es la liga de baloncesto más importante de México. Actualmente cuenta con 10 equipos que participan dentro del torneo a lo largo y ancho de todo el país.

La temporada 2016-17 dio inicio el 13 de octubre y concluirá su temporada regular el 11 de febrero de 2017. Se planea comenzar los playoffs el 16 de febrero y finalizar el 25 de marzo.

Se puede encontrar información de cada equipo a través de su página web oficial y de su App que está disponible para dispositivos iPhone y Android.

La liga tiene un convenio con iTV internet, para poder transmitir toda la temporada los partidos de la liga en vivo a través de internet, el costo para ver los encuentros de baloncesto profesional mexicano es de $399.00 pesos a través de esta plataforma.

La capacidad promedio en los gimnasios o arenas es de 4,683 personas y un 34.4% de los jugadores no son nacidos en México.

Los equipos se componen de la siguiente manera:

Abejas

abejasCon sede en León, Guanajuato a partir esta temporada 2016-2017 (en su inicio en 2009 radicaba en  la ciudad de Guanajuato), sus encuentros se llevan a cabo en el Domo de la Feria, con capacidad para 4,463 aficionados.

Cuenta con una plantilla de 12 jugadores de los cuales tres son norteamericanos.

El costo de los boletos por partido son de $60 pesos en la zona más alta del recinto, la zona general $110 de pesos y los lugares más cercanos a la cancha es de $170 pesos.

El equipo tiene como patrocinadores a Caja Popular Mexicana, Electrolit, Life & Fitness y Tv 4.

Barreteros

barreterosEste equipo radica en la ciudad de Zacatecas desde el 2004, los partidos se llevan a cabo en el Gimnasio Marcelino González, con capacidad para 3,500 espectadores, de sus 12 jugadores tres son de nacionalidad estadounidense.

No participó en la temporada 2015-2016 debido a las complicaciones económicas, altas pretensiones salariales de jugadores y directivos, así como la baja asistencia de los aficionados a los encuentros.

Los precios del abono para toda la temporada son: butaca azul $1,700, butaca verde $1,500 y general $700 pesos.

Barreteros y el equipo de futbol Mineros de Zacatecas firmaron una alianza esta temporada para realizar en conjunto diversas actividades para beneficio de la comunidad zacatecana.

nba-en-mexico¿Cuál es el impacto de la NBA en México?

Averígualo AQUÍ

C.B. Santos

cb-santosEl equipo con sede en San Luis Potosí inicia en la LNBP en el año 2004, sus partidos se llevan a cabo en el Auditorio Miguel Barragán que tiene una capacidad para 4,000 personas.

Los potosinos cuenta con cinco extranjeros dentro de su equipo de un total de 12, cuatro norteamericanos y un puertorriqueño.

El costo de los boletos por partido son los siguientes: $180 pesos en la zona azul, $120 pesos en la zona amarilla y $80 pesos en la zona naranja.

Sus patrocinadores son Coca Cola, Corona, Diver Color, Hospital Ángeles, Pulso y Banco Famsa

Correcaminos

correcaminosbasquetbolEl equipo tamaulipeco, tiene su sede en Ciudad Victoria desde el año 2000, su plantilla está integrada por 13 elementos, de ellos tres son nacidos en Estados Unidos.

Los correcaminos UAT juegan los partidos de local en el Gimnasio Multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, también conocido como “El Nido”, que tiene una capacidad para 3,500 personas. Para esta temporada la entrada es libre para los encuentros como local.

Tiene como patrocinador a City Express.

Fuerza Regia

fuerzaregiaUbicados en la Ciudad de Monterrey desde el año 2001, tiene como casa el Gimnasio Nuevo León Unido, también conocido como “La Fortaleza”, el cual cuenta con capacidad para 5,000 espectadores.

La Fuerza Regia, tiene en sus filas 12 jugadores, cuatro son extranjeros, dos de Puerto Rico, uno de Estados Unidos y uno de Nigeria.

El costo de las entradas para sus encuentros de local son $150 pesos preferente y $80 pesos general.

El equipo está patrocinado por Multilin Logistic, Afirme, Plaza Sendero, Arzyz, Paseo San Pedro, Galerias Valle Oriente, impuls, Sports City, Clean Service, Polaris, Whirpool, Grupo Autofin, Polaris, Grupo Pol, Pirma, entre otros.

Garzas de Plata

garzasPachuca, Hidalgo, es la sede de este conjunto que inició su primera etapa dentro de la LNBP en 2000 y en 2004 desapareció, para esta temporada 2016-2017 está de regreso.

Los hidalguenses juegan sus partidos de local en el Polideportivo Universitario Carlos Martínez Balmori, cuya duela tiene capacidad para 6,000 espectadores.

Es el equipo con la plantilla más extensa de la liga, con un total de 15 elementos, cinco de nacionalidad estadounidense.

TD Garden, casa de los Celtics de Boston cortesía FoodSportsBeer

¿Cuál es la arena más grande en la NBA?

Averígualo AQUÍ

Indios

indiosEl equipo de Ciudad Juárez, Chihuahua, nació en el año 2009, pero solo participó esa temporada, el año anterior regresó a la LNBP y celebran sus encuentros de locales en el Gimnasio Josué Neri Santos, cuya  capacidad es de 8,000 espectadores.

Cuentan con un equipo de 13 jugadores, tres extranjeros en sus filas, uno es de Senegal y 2 con pasaporte norteamericano.

El costo de los boletos para asistir a sus encuentros es de $30 pesos en cualquier localidad.

Los patrocinadores del equipo fronterizo son S-Mart, Steren, Trevly, Urbanissa, Domino’s, Gasolineras HGAS, Las Alitas y Del Río.

Panteras

panterasTiene como sede la ciudad de Aguscalientes, fue fundado en 1972 y se integró a la LNBP en el 2003. Las Panteras juegan como locales en el Auditorio Hermanos Carreón, con capacidad para 3,000 aficionados.

El conjunto  hidrocálido está integrado por 12 jugadores, tiene cuatro extranjeros, dos de Puerto Rico, un cubano y un estadounidense.

Los precios de las entradas para ver a las panteras son entre $50 y $200 pesos.

Cuenta con patrocinadores como Corona, Red Bull, Gatorade, Nestle, udi Sport, Colegio Tierra Nueva, Gobierno del Estado de Aguascalientes, Instiruro del Deporte del Estado de Aguascalientes y Hampton Inn & Suites,

Soles

solesRadicados en la ciudad de Mexicali, Baja California, este equipo fue fundado en 2005 y en ese mismo año ingresó a la LNBP. Sus partidos se llevan a cabo en el Auditorio del Estado, que cuenta con capacidad para 4,400 espectadores.

Está integrado por 13 elementos y es el equipo con mayor número de extranjeros dentro de la liga con siete jugadores, de los cuales, cuatro son norteamericanos, los otros tres de Puerto Rico, Venezuela y Nigeria.

Los costos de las entradas como local se encuentran entre $50 y $350.00 pesos.

Tiene como patrocinadores a Grupo Magigas, Televisa Mexicali, Vip Market, Gobierno de Baja California, La Voz de la Frontera, Zahori, Grupo Audiorama.

Toros

torosTienen su sede en Nuevo Laredo, Tamaulipas, desde su inicio en 2009 forman parte de la LNBP, y sus partidos son jugados en el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantu, el cual tiene capacidad para 5,000 espectadores.

Es el conjunto con menor número de elementos con sólo 11, de ellos seis son extranjeros, cuatro con pasaporte de Estados Unidos, uno de Jamaica y otro de Puerto Rico.

Los boletos para los encuentros del equipo van desde los $50.00 pesos.

Tiene como patrocinador al Grupo Lider a través de todas sus plataformas Web, Tv e Informativo.

  • Los Pioneros de Quintana Roo fueron campeones en 2015-16 pero no participan este año por no asegurar una arena/gimnasio digno dónde jugar. Volverán en 2016-17.

El semillero de la Masia

Más allá de las grandes contrataciones que rodean al futbol actual, no hay mayor orgullo que el de producir tu propio producto forjado en base a tu filosofía, valores e identidad propia, dando así un servicio a tu comunidad. Es así como las fuerzas básicas representan una perfecta oportunidad para crecer más como club, aunque este trabajo no es una tarea sencilla y requiere también de una gran inversión para generar personas íntegras dentro y fuera de las canchas.

Los éxitos conseguidos por el Barcelona en los últimos años han demostrado que con una estructura muy bien definida y apuntalada con las contrataciones adecuadas, combinar ambas facetas es posible.

Si bien la cantera catalana ha sido muy productiva, esta vivió una de sus mejores época en la era de Josep Guardiola con la consolidación de varios talentos y la oportunidad que les brindaba a los jóvenes de buscar un lugar en el exitoso equipo.

El origen

El 20 de octubre de 1979, el antiguo edificio de la Masia, entró en funciones con el objetivo de ayudar  a la formación integral de las jóvenes promesas que sueñan con ser futbolistas profesionales de un equipo tan importante a nivel mundial como el Barcelona. Treinta y dos años más tarde, esta construcción conocida también como el Centro de Formación Oriol Tort se trasladó a la Ciudad Deportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí. En este complejo se ubican nueve canchas para desarrollar el futbol.

La nueva sede de 5,583.2 metros cuadrados y cinco pisos tuvo un costo total de cerca de €11 millones entre construcción, licencias y equipamiento. Los 78 cuartos pueden albergar de 1 a 4 personas alcanzado con ello hasta 83 lugares disponibles para deportistas. El edificio cuenta con cocina, gimnasio, comedor, salones de clase, zona de juegos, salas de estudio y oficinas administrativas.

El Modelo

El Barcelona divide el desarrollo futbolístico en la etapa formativa amateur que abarca de los 7 a 15 años con 13 categorías  y en la profesional que toma al juvenil B y A, Barça B y primer equipo. Este modelo se sustenta en tres pilares: captación, personalidad y entorno. Los jugadores reciben así una educación físico-deportiva con entrenamientos de una hora y media, una parte intelectual y una moral.

Cada año se incorporan al menos 50 jugadores para cubrir los casi 200 puestos disponibles en las  categorías formativas. Además existen otros 69 lugares adicionales en las etapas profesionales previas  al primer equipo.

Consciente de la necesidad de seguir innovando, el Barcelona perfeccionó su modelo para convertirlo en un método denominado a partir de este año como Masía 360. En él se engloban las siguientes acciones:

  1. Entrenar para la vida: Comprende la educación emocional del individuo.
  2. ADN Barça: Es el método de juego distintivo de todas las categorías de la institución.
  3. SAIE: Es el servicio de atención integral al deportista que no solo lo ayuda a él en varias áreas, también a todos los que se encuentren a su alrededor incluyendo a su familia y al personal de servicio del edificio.
Lionel Messi con Barcelona  cortesía FC Barcelona

¿Cuánto gana el Barcelona por los patrocinios en su uniforme?

Averígualo AQUÍ

Categorías

Estas se dividen en Prebenjamín, Benjamín A, B, C y D, Alevín A, B, C y D, Infantil A y B, Cadete A y B, Juvenil A y B, Barça B y primer equipo.

Debuts

  • Bajo el mandato de Pep Guardiola comprendido entre 2008 y 2012 debutaron 19 canteranos con una edad promedio de 22.53 años, de los cuales solo Sergi Busquets, Sergi Roberto y Rafinha han podido sobrevivir hasta la fecha. Asimismo, Pep le brindó la posibilidad a los no canteranos Nolito y Xavi Torres de aparecer por primera vez con un equipo mayor tras su paso por la filial del Barça B.
  • Entre los extranjeros de esta etapa encontramos al mexicano Jonathan Dos Santos, al brasileño Rafinha y al israelí Gai Assulin.
  • Tras la salida de Guardiola han aparecido 10 canteranos más, lo que nos muestra una disminución  significativa del 47.37% en la producción, que arrojó también en una baja en el número de elementos de la plantilla que en algún momento alcanzó los 16 lugares y hoy se sitúa en apenas 8.
  • En este segundo grupo extranjero se encuentran los cameruneses Jean Marie Dongou y Wilfird Kaptoum.
  • Sandro Ramírez y Munir El Haddadi fueron los elementos más destacados del último cuatrienio  al consolidar su permanencia por un año con la plantilla antes de su partida al Málaga de manera definitiva y al Valencia por la vía del préstamo respectivamente.

Compras

Pep Guardiola requirió la contratación de 15 elementos por €341.5 millones cuando su valor rondaba €330.5 millones dándole así al club la responsabilidad de cubrirlos con un sobreprecio del 3.33%. Su edad promedio fue de 23.63 años y su estancia rondó los 50.18 meses. Zlatan Ibrahimovic fue el más caro al realizarse un pago de €69.5 millones al Inter de Milán, seguido por la adquisición de Dani Alves al Sevilla por €35.5 millones.

En tanto que en los siguientes 4 años se han efectuado 20 fichajes por €474.74 millones lo que implica un sobreprecio del 28.64% de los €369 millones que valían realmente. Su edad promedio fue de 25.21 años y su estancia promedio rondó apenas los 19.21 meses. La transacción de Neymar por  un pago de €88.2 millones al Santos y la de Luis Suárez del Liverpool por €81.72 millones contribuyeron sustancialmente a este incremento.

En la presente década, el Barcelona, se ha visto en la necesidad de repatriar a joyas de la cantera como Gerard Piqué del Manchester United por €5 millones en 2008, a Cesc Fàbregas del Arsenal por €34 millones en 2011, a Jordi Alba del Valencia por €14 millones en 2012 y a Bojan Krkic de la Roma por €13 millones en 2013 para un total de €66 millones EUR.

Florentino Pérez  por  Mohan  ,  Ciudad Real Madrid  por untipografico

¿Cuál ha sido el balance de las compras del Real Madrid con Florentino Pérez?

Averígualo AQUÍ

Ventas

En la era Guardiola se obtuvieron ganancias de €21.5 millones por la venta de 5 canteranos cuando su valor de mercado de traspaso era de €25.9 millones, es decir se rebajaron en un 16.99%. En este sentido resalta la transferencia de Bojan Krkic a la Roma por €12 millones y la de Giovanni Dos Santos al Tottenham por €6 millones. La edad promedio de estos elementos estuvo situada en 22.6 años y su tiempo de estancia en 3 años 7 meses.

En tanto que en los años venideros ingresaron a las arcas culés la cantidad de €113.3 millones por la salida de 14 canteranos, lo que representa un aumento del 526.98% con respecto a la etapa pasada. Su edad promedio subió a 26.5 años en buena medida por la salida de los veteranos Xavi Hernández y Víctor Váldes. Las salidas más redituables le correspondieron a Cesc Fàbregas al Chelsea por €33 millones, Pedro Rodríguez al Chelsea por €27 millones y Thiago al Bayern München por €25 millones.

Balance de canteranos vs compras (2008-2016)

Temporada Entrenador Debuts cantera Préstamos cantera Ventas cantera Retiros cantera Bajas cantera Compras externas Valor Compras
2008-2009 Pep Guardiola 5 1 1 6 96
2009-2010 Pep Guardiola 4 2 2 4 113
2010-2011 Pep Guardiola 5 1 0 1 4 72.5
2011-2012 Pep Guardiola 5 2 2 2 60
2012-2013 Tito Vilanova 1 1 1 2 33
2013-2014 Gerardo Martino 3 2 3 1 6 2 101.2
2014-2015 Luis Enrique 4 6 6 7 166.72
2015-2016 Luis Enrique 2 2 2 2 51
2016-2017 Luis Enrique 0 2 3 5 6 123
Total 29 5 20 1 26 35 816.42

*Todas las cifras están dadas en millones y toman en consideración el valor publicado por transfermarkt.

La cantera es sin duda uno de los estandartes que hacen del Barcelona: “Más que un club”.

La Capital del Deporte

El nombramiento del expentatleta Horacio de la Vega como director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) efectuado por el jefe de gobierno Miguel Mancera en diciembre de 2012 vino a dar un nuevo impulso a la actividad deportiva en la capital. El trabajo ha sido arduo con el establecimiento de alianzas, contactos, planes y activaciones, pero también con fuertes inversiones con tal de favorecer la actividad física entre la población.

La consolidación de eventos deportivos de talla internacional es solo una de las piedras que sustentan una visión integral que incluye también el mantenimiento y remodelación de las instalaciones deportivas existentes, el apoyo a los atletas y los programas sociales.

Tan sólo en este año 2016, el 60% de los fines de semana de la capital han estado ocupados por eventos  deportivos, de los cuales más de 30 son de carácter internacional. El impacto generado por ellos anualmente es de alrededor de $5,000 millones de pesos. A continuación hacemos un repaso de los más importantes:

Fórmula 1 (F1)

  • Antecedentes: Primera época (1963-1970). Segunda época (1986-1992).
  • Regreso: 30 octubre de 2015 (23 años).
  • No. eventos: 17.
  • Sede actual: Autódromo Hermanos Rodríguez.
  • Contrato: 2015-2019 (5 años).
  • Inversionista-organizador: Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).
  • Asistencia 2015: 336,174   2016: 339,967.
  • Inversión: $413,279,000 USD.
  • Derrama económica: $2,000 millones USD ($400 millones USD anuales).
  • Fecha: 2016 (28-30 octubre) 2017 (3-5 noviembre).
  • Patrocinadores: América Móvil, Citibanamex, Santander, Coca-Cola y Diageo. Además. Heineken funge desde este año como patrocinador oficial de todas las carreras del calendario y vino a sustituir a Corona en México.
  • Precio de boletos: $1,500 a $18,750 pesos por el abono de 3 días.
  • Actividades Alternativas: Fan Zone.
  • Patrocinadores Fan Zone: Huawei, Fox Sports, Quaker State , Infinitum, Telcel y MásPorMás.

National Football League (NFL)

  • Antecedentes: El 2 de octubre de 2005 se realizó el partido de temporada regular entre Arizona Cardinals y San Francisco 49ers.
  • Asistencia 2005: 103,467
  • Regreso: 21 de noviembre de 2016.
  • No. eventos: Siete. Cinco partidos de exhibición en la Ciudad de México, uno en Monterrey y uno más de temporada regular en la Ciudad de  México en el período comprendido de 1994 a 2005.
  • Sede actual:  Estadio Azteca.
  • Capacidad: 84,000.
  • Contrato: 2016-2018 (3 años).
  • Inversión: $12 millones USD primera etapa remodelación Estadio Azteca.
  • Derrama económica: Se estima una ganancia de $10 a $12 millones de dólares en taquilla y la presencia de 6,000 a 8,000 estadounidenses.
  • Patrocinador principal: Banorte.
  • Otros patrocinadores: VISA, EA Sports, SAP y Bud Light.
  • Precio de boletos: $550 a $6,050 pesos.

nba-en-mexico¿Cuál es el impacto de la NBA en México?

Averígualo AQUÍ

National Basketball Association (NBA)

  • Antecedentes: El 27 de octubre de 1992  se llevó a cabo el primer partido de pretemporada y el  6 de diciembre de 1997 uno de temporada regular entre Dallas Mavericks y Houston Rockets.
  • Regreso: En 2010 llegó a la capital tras una ausencia de 7 años con el partido entre San Antonio Spurs y Los Angeles Clippers.
  • No. eventos: 24 hasta 2017 (19 exhibición y 5 regular)
  • Sede actual: Arena Ciudad de México
  • Capacidad: 22,000
  • Contrato: Es multianual y fue renovado en 2014
  • Organizador: Zignia Live
  • Asistencia 2015: 18,660  2014: 18,996
  • Fecha 2017: Enero 12 (Phoenix Suns vs Dallas Mavericks) y enero 14 (Phoenix Suns vs San Antonio Spurs)
  • Patrocinadores: En 2013 Samsung fue el presentador oficial del juego, mientras que Coors Light se hizo cargo de la ceremonia de bienvenida. Asimismo, los socios comerciales de la NBA en nuestro país tienen una importante participación en los juegos. En ellos han estado involucrados también Bimbo, Sprite, Netshoes, Kir, Hoteles Marriot, Adidas, Cisco, Gatorade, P&G, NBA 2K y Office Depot. Este 2016 incluye la participación de NBA 2K, Coors Light, Marriot y Tissot.
  • Precio de boletos: $288 a $6,710 pesos por juego.

Lorena Ochoa Invitational

  • Asociación: Ladies Professional Golf Associaton (LPGA)
  • Antecedentes: El torneo se celebró por primera ocasión en 2008 en Guadalajara, Jalisco y seis años después efectuó su traslado hacia la Ciudad de México.
  • No. eventos: Guadalajara (6) y Ciudad de México (3).
  • Sede actual: Club de Golf México.
  • Contrato: 2014-2017 (4 años).
  • Organizador: Ochoa Sports Management (OSM).
  • Fecha 2016: 10 a 13 de noviembre.
  • Patrocinadores principales: Lacoste, Citibanamex, Aeroméxico y Delta.
  • Otros patrocinadores: Pepsi, Epura, Henessy, Casa Madero, Cerveza Minerva, Tequila 7 Leguas, LG, Infinitum, Profit (inmobiliaria), Glen Morangie, Nature Valley, Las Garrafas de Oaxaca, Oxxo, EZGO, Gatorade, Holiday Inn, México, Sectur, JTBC, Rolex, Stella Artois y Ciudad de México.
  • Medios asociados: Mediotiempo, Reforma, Golf&SPA y Grupo Imagen Multimedia.
  • Precio de boletos: $50 a $150 pesos.

Mexico Championship

  • Asociación: Professional Golf Associaton (PGA).
  • Antecedentes: Este torneo perteneciente a la serie World Golf Championship  se realizó  en el campo de Doral en Miami entre 2007 y 2016 con el apoyo de Cadillac.
  • Sede actual: Club de Golf Chapultepec.
  • Contrato: 2016-2023 (7 años).
  • Inversionista: Grupo Salinas.
  • Fecha 2017: 2-5 marzo.
  • Patrocinador: Grupo Salinas.

Major League Baseball (MLB)

  • Antecedentes: La capital del país ha tenido la oportunidad de contar con varios partidos de exhibición desde la existencia del Parque del Seguro Social. En 1996 se llevó a cabo una serie de tres juegos de temporada regular entre San Diego Padres y New York Mets en Monterrey. Tres años después se celebró otro más en la misma ciudad entre Colorado Rockies y San Diego Padres. En marzo de 2004  jugaron un partido de  pretemporada en la capital los equipos de  Houston Astros y Florida Marlins.
  • Regreso: El 26 y 27 marzo de 2016 se vivieron un par de partidos de pretemporada entre Houston Astros y San Diego Padres.
  • Sede actual: Estadio Fray Nano.
  • Contrato: 2 juegos en 2016.
  • Asistencia 2016: 11,745.
  • Posibilidad: Juego temporada regular en 2017.
  • Patrocinador: Value (casa de bolsa).
  • Precio de boletos: $250 a $2,150 pesos.
  • Actividades alternativas: Home Run Derby y juegos interactivos en el Zócalo con la asistencia de  27,000 personas.

Entre los eventos habituales también contamos con el Ultimate Fighting Championship (UFC), el Maratón de la Ciudad de México y el Abierto Mexicano de Gimnasia. Además, los capitalinos hemos podido disfrutar del Preolímpico de basquetbol FIBA Américas (2015), la final de la Copa Mundial de Tiro con Arco (2015), la final del World Taekwondo Grand Prix (2015), la Fórmula E, el Preolímpico  y la Copa Panamericana de Voleibol (2016), una etapa ciclista con el respaldo del Tour de Francia (2016) y el Titans Challenge de tenis (2016).

Por estas razones, la Ciudad de México, es considerada hoy en día ´La Capital del Deporte’.

Televisa derrota a TV Azteca

La guerra entre televisoras ha sido una parte fundamental del futbol mexicano en los últimos años. Normalmente es más una guerra en “pantalón largo” entre los directivos que aseguran un equipo o un evento para su transmisión, ya que no suelen competir con el mismo producto de manera directa.

El pasado 26 de octubre se vivió el clásico América vs Chivas por las semifinales en Copa MX en un juego que fue transmitido por las dos televisoras (así como por ESPN, TVC y TDN) y que generó una gran expectativa.

De acuerdo al informe de la empresa HR Ratings que mide la audiencia en la Zona Metropolitana del Valle de México, el triunfo fue para Televisa (Canal 5) con un rating de 12.4 puntos frente a los 11.2 puntos de TV Azteca (Azteca 7).

Esto representa un total de 712,752 hogares que vieron el juego en la televisora de Chapultepec mientras que 643,776 lo hicieron con la del Ajusco, para una diferencia del 10.7% en favor de Televisa.

Triunfos en selección

El resultado del clásico no es el único que ha favorecido a Televisa en el último año cuando se trata de partidos frente a frente. El último amistoso de la selección mexicana contra su similar de Panamá también fue victoria para Canal 5 con 8.5 puntos de rating vs 7.9 de Azteca 7, lo mismo en el amistoso contra Nueva Zelanda.

Aficionados mexicanos por Marcello Casal , CC-BY-SA ,

¿Cuánta gente asiste a los amistosos de la selección mexicana en Estados Unidos?

Averígualo AQUÍ

El último juego que significó un triunfo para TV Azteca fue el partido de eliminatoria contra Honduras del pasado 6 de septiembre con 9.8 puntos de rating para Azteca 7 vs 8.9 puntos de rating para Canal 5.

Son tres victorias en fila para Televisa y parece que vuelve a dominar, al menos en la Ciudad de México.

  • El panel de HR Ratings representa a todas las personas de 4 años y más que viven en la Zona Metropolitana del Valle de México, en total a 19,990,576 personas.
 

Salarios en la MLS

0

La liga MLS dejó de ser esa liga aburrida donde los jugadores profesionales que militan ahí son únicamente viejas glorias del deporte o futbolistas que no triunfaron en otros lugares y aunque el futbol de Estados Unidos aún está lejos del que se disputa en muchos lugares de Europa (cada vez en menos) y jugadores veteranos siguen siendo una constante, el espectáculo y la calidad del juego ha aumentado de la mano de los salarios de sus futbolistas.

El salario promedio para un futbolista de la liga MLS es de $316,777 USD por temporada, esto significa un aumento del 8.5% en relación al promedio del 2015. Sin embargo, la mediana (valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando están ordenados de menor a mayor) es bastante más baja con $117,000 USD, lo que muestra cómo los salarios más altos disparan el promedio del futbol MLS.

La tabla general MLS de los millonarios es liderado por Kaká, el brasileño que juega en el Orlando City cobra $7.16 millones USD al año, más que cualquier otro jugador en la MLS en cuanto a salario se refiere. El podio lo completan dos futbolistas del Toronto FC que no tienen el cartel mediático de “estrellas internacionales” como lo tienen los jugadores estrellas de MLS como Kaká, se trata de Sebastian Giovinco ($7.11 millones USD) y Michael Bradley ($6.5 millones USD).

Jugadores estrellas de la MLS con salario más alto – Millones USD al año

  1. Ricardo Kaká – Orlando City – $7.17
  2. Sebastian Giovinco – Toronto FC – $7.11
  3. Michael Bradley – Toronto FC – $6.5
  4. Steven Gerrard – LA Galaxy – $6.13
  5. Frank Lampard – NYCFC – $6.00
  6. Andrea Pirlo – NYFC – $5.92
  7. David Villa – NYCFC – $5.61
  8. Jozy Altidore – Toronto FC – $4.82
  9. Clint Dempsey – Seattle Sounders – $4.61
  10. Giovani Dos Santos – LA Galacy – $4.25

Crecimiento de la MLS¿Cómo ha sido el crecimiento de las franquicias de la MLS?

Averígualo AQUÍ

El salto entre los millonarios y el resto de los jugadores de los equipos de la MLS es muy grande, ya que a partir de la posición número 24 del ranking el salario es de menos de $1 millón de dólares.

  • Después de Giovani Dos Santos, el segundo mexicano que más gana en la MLS es José Luis “Jesse” González con $76,875 USD. González es el portero suplente de FC Dallas y fue titular con México en el Mundial Sub-20 de 2015.
Sin duda pertenecer a cualquiera de los equipos de la MLS puede no garantiza tener un futuro económico prometedor, tal parece que puede ser más bien una cuestión de suerte, ya que hay muchos jugadores profesionales dándolo todo en cada uno de los partidos de la MLS. Pero, poco a poco, la liga MLS va tomando la posición que se merece. La liga MLS sin duda está tratando de salir adelante y quitarse el estigma de ser una liga de veteranos o de sueños rotos para muchos jugadores profesionales del futbol de América del Norte. Esperemos que en poco tiempo nos den la sorpresa y que la tabla general MLS sea más justa y equitativa para todos los deportistas que conjugan esta gran liga.

La millonaria camiseta del Barcelona

El Barcelona confirmó la extensión de contrato con sus dos patrocinadores más importantes en el uniforme y coloca a la la camiseta como una fuente de dinero.

En la pasada Asamblea de Socios Compromisarios del F. C. Barcelona se aprobó la renovación y ampliación del contrato con Nike, que finalizaba en 2018 y se ha ampliado hasta el 2028. La votación fue de 584 votos a favor, 10 en contra y 9 en blanco.

Este contrato hará que el Barcelona ingresé a partir de la temporada 2018 – 2019 cerca de 155 millones de euros por temporada, en palabras de su vicepresidente Manel Arroyo.

Esto hará que el Barcelona se convierta en el equipo que más dinero ingrese por contrato de patrocinio en sponsor de camiseta con ingresos de 155 millones de euros entre las temporadas 2018 y 2028 cuando acaba su contrato con Nike.

También se confirmó la renovación por un año del sponsor en la camiseta del Barça con la aerolínea Qatar Airways por 33.5 millones de euros.

Hay que recordar que el club también cuenta con otros dos patrocinios en su uniforme. La marca turca Beko en una manga que abona cerca de 10 millones de euros al año según El País y la empresa de tecnología Intel que aparece en el interior del uniforme y representa ingresos de 5 millones de euros por temporada.

Esto arroja ingresos superiores a los 200 millones de euros entre los patrocinadores que tiene el club catalán en su uniforme.

uniformes-en-el-futbol-mexicano¿Qué marca de uniformes es la que más se usa en México?

Averígualo AQUÍ

El club buscará a principios del próximo año cerrar un nuevo acuerdo con un nuevo patrocinador oficial que se muestre en el frente de la camiseta del Barça para reemplazar a la aerolínea qatarí como sponsor principal y que comience a aparecer a partir de la temporada 2018.

Varios socios del Barcelona no están satisfechos con el patrocinio de Qatar Airways como patrocinador principal en la playera del equipo ya que no creen que vaya con la filosofía del club ni con la entidad y preferirían a un sponsor diferente que vaya más de acuerdo con la historia del club y su filosofía.

Premios The Best FIFA Football Awards

Tras la ruptura entre la FIFA y la revista France Football que desde 2010 entregaban en conjunto el “FIFA Balón de Oro”, premio al mejor jugador del mundo, y que nació de la fusión del FIFA World Player y del Balón de Oro, ahora tanto France Football como la FIFA volverán a entregar por separado su premio al mejor jugador.

France Football ya anunció a sus 30 finalistas para el Balón de Oro 2016 que se entregará a finales de diciembre en París.

La FIFA, por su parte, ha anunciado la creación de un nuevo premio, “The Best” que se entregará el próximo 9 de enero en Zúrich. La gran novedad es la inclusión del voto por parte de los aficionados que podrán votar vía internet y que significará el 25% del resultado de la votación, el otro 25% saldrá de la votación de un grupo de 200 periodistas y el 50% restante se basa en la votación de los capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales.

Ranking FIFA deportes Inc¿Cómo funciona el ranking FIFA?

 

Averígualo AQUÍ

El otro premio que sobresale es uno que recibirá la afición, algo inédito, y que permitirá a distintos periodistas votar por aficionados ejemplares que demuestran su pasión por su equipo, esta votación también contará con la participación de la propia afición vía internet.

En total en la gala de la FIFA se entregarán ocho premios a lo más destacado del futbol:

  • Premio The Best al jugador de la FIFA 2016.
  • Premio The Best a la jugadora de la FIFA 2016.
  • El premio Puskas de la FIFA 2016.
  • El premio Fair Play de la FIFA 2016.
  • Premio The Best al entrenador de la FIFA 2016 de futbol masculino.
  • Premio The Best al entrenador de la FIFA 2016 de futbol femenino.
  • Nuevo premio a la afición de la FIFA 2016.
  • FIFA FIFPro World11.
¿Qué podremos esperar de los premios en esta nueva etapa?

La ganancia de Twitter con la NFL

Twitter inauguró esta temporada la transmisión de partidos a través de su red social. La apuesta de la compañía de 140 caracteres con la NFL para transmitir juegos los jueves por la noche es parte de la búsqueda de ingresos de una empresa que no ha tenido buenos números económicos pese al gran uso a nivel mundial.

La transmisión de juegos de la liga de futbol americano a través de Twitter llega al mismo tiempo que la audiencia en la televisión tradicional ha disminuido. Reportes de la NFL indican que la audiencia en juegos de jueves por la noche (Thursday Night Football – TNF) ha disminuido en 18% en comparación con 2015, mientras que las noches del domingo (Sunday Night Football – SNF) ha bajado 19% y los lunes por la noche (Monday Night Football – MNF) un 24%.

Twitter por su parte, ha promediado una audiencia 2.84 millones de personas por encuentro según reportó SportTechie, además, la audiencia ha ido en aumento, desde 2.3 millones hasta 3.1 millones, lo que equivale a un crecimiento del 34.8%.

En en reporte del tercer cuatrimestre de Twitter, la compañía informó que el 70% de la audiencia de los juegos de TNF ha estado compuesta por usuarios de menos de 35 años, lo que señala una buena apuesta hacia el futuro.

Twitter permite a los navegantes ver los juegos sin estar conectados a una cuenta de la red social, pero el 85% de los usuarios lo ha hechos desde su propia cuenta, otra buena señal para Twitter.

Torneo de eSports por Zona eSports , CC-BY-SA ,

¿Qué liga de futbol ya apostó por los eSports?

Averígualo AQUÍ

Aún quedan cinco juegos para ver de Thursday Night Football a través de Twitter (el próximo será hasta el 17 de noviembre – Saints vs Panthers), pero todo parece indicar que la apuesta ha sido efectiva.

Crecimiento de patrocinadores olímpicos

Miles de marcas de todo el mundo buscan los mejores sitios para exponer su imagen, productos, colores o logo a potenciales compradores. Muchas de ellas han apostado a lo largo de los años por los eventos deportivos que atraen a millones de espectadores en televisión y en vivo.

Falta poco menos de cuatro años para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pero los patrocinadores ya se han apuntado a pasos agigantados a la justa olímpica.

Tokio 2020 suma, hasta el momento, 42 patrocinadores o socios oficiales.

En la categoría de patrocinadores Oro (Tokyo 2020 Olympic Gold Partners) son 15 compañías las que se han apuntado, la mayoría de ellas grandes nombres en el mercado asiático como Asahi Beer, Nissay o SMBC, pero donde también destacan marcas globales como Canon o Asics.

En la categoría de socios oficiales (Tokyo 2020 Olympic Official Partners) son 27 marcas, con presencia de nombres mundialmente conocidos como Japan Airlines o Cisco.

Este total de 42 significa un gran aumento de los 16 que tuvo Río 2016 (+162%) o las 14 que estuvieron presentes en Londres 2012.

Vista de Doha, Qatar  por Larry Johnson  , CC-BY-SA ,

FIFA fue demandada por un trabajador de Qatar 2022

Averigua más AQUÍ

Además, hay que incluir los 12 patrocinadores olímpicos mundiales (Worldwide Olympic Partners) que ya firmaron con el Comité Olímpico Internacional (COI), donde están los pesos pesados como Coca-Cola, McDonald’s o Visa.

Esto nos da un total de 54 marcas que estarán peleando por un lugar en nuestros ojos en un evento que está a más de 1,300 días de distancia.

patrocinadores-tokio-2020

Conociendo a los asistentes del Gran Premio de México

0

¿Cómo son los aficionados de la Fórmula 1 en México? ¿Qué tan fanáticos son? ¿Qué deportes consumen? Estas son algunas de las preguntas que también nos realizamos en Deportes Inc. en los días previos del Gran Premio de México y que buscamos su respuesta durante los días que el automovilismo invadió la Ciudad de México.

Realizamos una encuesta durante el día de pruebas del GP y estos son algunos de los resultados que destacamos:

  • Solamente el 18.3% considera el automovilismo como su deporte favorito. Este porcentaje aumentó con el público más grande, ya que en el grupo de 37 años o más, el 29% colocó al automovilismo como su deporte favorito.
  • Menos de la mitad de los asistentes podrían ser catalogados como “conocedores de Fórmula 1”, al realizar la pregunta ¿Quién fue campeón de la Fórmula 1 en 2015?, solamente el 48.7% contestó de manera correcta. El porcentaje baja de manera considerable en el sector más joven, ya que solo el 36.8% de los encuestados de 26 años o menos contestaron de manera correcta, mientras que el sector femenino no queda bien colocado, con solo 31.2% de las mujeres con respuestas correctas.
  • El 40.9% de los asistentes al Gran Premio de México 2016 también fue a ver el evento en 2015. Destaca que fue un público mayor, con una media de 34.8 años, los que fueron ambos años y una media 27.1 años para los que asistieron por primera vez en 2016.
  • El deporte favorito entre los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez es el futbol con 44.5% de las preferencias.
  • El 40% de los asistentes no asistió a otro evento deportivo durante 2016.
  • Únicamente el 49.6% de los asistentes a la pruebas del día viernes compraron su boleto, el resto fueron con obsequios o premios.
Gran Premio de México  por Protoplasma Kid , CC-BY-SA ,

¿Cuánto dinero se mueve con el Gran Premio de México?

Averígualo AQUÍ

La encuesta fue realizada en persona a 115 asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez mayores de 16 años el viernes 28 de octubre.

Con apoyo de Rodrigo González