Torneos en línea de NBA2K17

Por José Miguel Amione

Sony anunció que se asociará con la ESL (Electronic Sports League) para introducir su nueva característica llamada “Tournaments” en el Play Station que deja a los jugadores participar en torneos con la consola PS4

Esta nueva característica será estrenada el 27 de octubre con un torneo de NBA2K17 para celebrar el inicio de la temporada de la NBA y terminará el 26 de noviembre. Las rondas decisivas del torneo serán todos los sábados y los primero 3 lugares del torneo recibirán premios como controles y mercancía de Play Station.

Por ahora, los torneos solo serán 1 vs 1, pero continuarán para mejorar esto. Para participar necesitas una copia del juego, una membresía Play Station Plus y una cuenta con ESL que puede ser creada desde el servidor de Play Station. El sistema notificará automáticamente a los usuarios cuando sea su turno de participar en el torneo.

Aunque todavía no se confirma cuántos jugadores participarán, Sony anunció que está buscando ampliar el alcance y el estilo de los torneos.

  • ESL y Sony también anunciaron que realizarán torneos similares con Mortal Kombat X, WRC 5, Project Cars

la-realidad-virtual-llega-a-la-nbaLa NBA ya podrá ser vista esta temporada en realidad virtual

Averigua más AQUÍ

Esta no es la primera vez que el mercado de las consolas ha intentado entrar al mundo de los torneos en línea, en marzo Microsoft reveló su plataforma de torneos con Xbox Live,  que deja a los desarrolladores de los juegos crear sus propios torneos.

ESL también usará la plataforma para sus siguientes eventos. Juegos como Halo y Destiny se aprovecharon de la consola e hicieron sus propios torneos.

La realidad virtual llega a la NBA

La NBA anunció un acuerdo multi anual con la empresa NextVR quien es la empresa líder en transmisión de eventos deportivos a través de la realidad virtual. El acuerdo es por la transmisión de un partido a la semana por este sistema que llega a innovar la manera de ver el deporte.

El primer partido que será transmitido en este formato será el Sacramento Kings vs San Antonio Spurs este 27 de octubre. La transmisión será a través de NBA League Pass y serán necesarios unos lentes Samsung de realidad virtual y algún celular Samsung compatible con esta tecnología. Se podrá seguir el juego en 180 grados y en algunos momentos en 360 grados.

transmisiones-de-la-nba-en-mexico¿Dónde se podrán ver los juegos de NBA en México?

Averígualo AQUÍ

Este acuerdo tiene como objetivo para la empresa NextVR el poder ingresar a los otros deportes grandes de EE.UU. como son la NFL, MLB, NHL en un futuro no muy lejano en palabras de su vicepresidente Danny Keens, quien confirmó estar en conversaciones con estos deportes para colaborar en un futuro.

La NBA y NextVR ya colaboraron el año pasado con el primer partido oficial de un deporte profesional por medio de la realidad virtual entre Golden State Warriors y New Orleans Pelicans.

NextVR ya ha colaborado en eventos deportivos como el College Football con la Universidad de Notre Dame, la International Champions Cup y el US Open.

  • El acuerdo incluye diversos ángulos de cámara y anunciantes oficiales para una mejor experiencia virtual.
  • Los partidos en realidad virtual incluirán a los 30 equipos de la NBA y normalmente serán transmitidos todos los martes.

NBA en redes sociales, ganador absoluto.

La NBA puede no ser el deporte favorito en Estados Unidos, pero sin duda es el deporte número uno en cuanto a redes sociales se refiere.

Si únicamente contamos la cuenta principal de Facebook, Twitter e Instagram, la liga de basquetbol suma más de 74.24 millones de usuarios, esto supera ampliamente a las otras ligas de Estados Unidos como la NFL (42.69 millones), MLB (15.97 millones), NHL (11.56 millones) o MLS (5.31 millones).

Alcance global

Pero el éxito de la NBA no se detiene ahí, la liga ha realizado grandes esfuerzos en su regionalización con cuentas de redes sociales para cada mercado. Por ejemplo, su cuenta oficial de Facebook tiene poco más de 31.38 millones de seguidores, pero la liga también maneja páginas para países como México, Brasil, Gran Bretana, Filipinas, España, Taiwan, Indonesia o la región de Latinoamérica, juntando esas cuentas significan 7.18 millones de seguidores adicionales, más de los que tiene la MLB en la misma red (6.62 millones).

Otro ejemplo del alcance global se da la presencia de la NBA en Tencent Weibo, la red social más popular de China, donde cuenta con más de 27.16 millones de suscriptores.

Equipos

Los equipos no se quedan atrás en su gran alcance. Los Angeles Lakers son el equipo con más seguidores al acumular más de 30.3 millones de seguidores entre Facebook, Twitter e Instagram.

  • Los Lakers son el más popular en Facebook y Twitter, pero el título en Instagram es para los Golden State Warriors.

Para entender la superioridad de la liga en ese sector, tanto los Lakers (30.3 millones), como Bulls (24.4), Heat (22.56), Warriors (17.25) y Cavaliers (12.44) tienen más seguidores que el equipo más popular de la NFL, los Dallas Cowboys (12.34 millones).

Es importante destacar que los equipos también han aprendido a reconocer el poder de las redes sociales chinas, ya que entra las 30 franquicias suman más de 27.48 millones de seguidores en Sina Weibo.

transmisiones-de-la-nba-en-mexico¿Dónde será transmitida la NBA en México?

Averígualo AQUÍ

Jugadores

¿Quién más que el Rey para liderar esta categoría en la NBA? LeBron James suma una monstruosa cantidad de 81.86 millones de seguidores entre las tres redes sociales principales y es el líder absoluto en cada una de ellas.

El poder de LeBron es tan grande que el segundo lugar Stephen Curry, con 27.56 millones de seguidores, representa solo el 33.67% de los seguidores de James. LeBron también domina a su competencia en otros deportes de Estados Unidos, ya que si comparamos las mismas redes sociales, el jugador de los Caveliers supera ampliamente al número 1 de la NFL, J.J. Watt (7.32 millones); de la MLB, David Ortiz (4.19); e incluso de la MLS, Kaká (67.48).

  • El tercer lugar en la NBA es para Kevin Durant con 25.47 millones de seguidores pero únicamente en Twitter y Facebook, ya que el exjugador del Oklahoma City Thunder cerró su cuenta de Instagram en septiembre de este año al salirse del equipo y firmar con los Golden State Warriors. Tenía más de 7 millones de seguidores.
infografiea-ligas-eua

Los salarios para estar en la Serie Mundial

Llegar a la Serie Mundial y coronarse en la MLB es un sueño que 30 equipos tienen todos los años. Este anhelo es compartido por aficionados, jugadores, trabajadores de las instituciones, directivos y propietarios de cada una de estas franquicias. Son los dueños los que año con año realizan grandes inversiones económicas con la esperanza de un título.

Los Chicago Cubs y Cleveland Indians pelearán por el título en una competencia donde cada novena se encontrará en una aparente situación pareja, pero los números muestran que, al menos desde el punto de vista económico, la realidad es distinta.

Entre salario base, bonos por firmas e incentivos, los Cubs utilizaron $186.4 millones de dólares para pagarle a los jugadores en su roster, mientras que los Indians únicamente invirtieron $114.7 millones de dólares, un 61.5% en relación al equipo de Chicago.

Para ponerlo en perspectiva, los Cubs tuvieron la quinta nómina más alta de la MLB, una categoría que lideraron los Dodgers con $279.1 millones; mientras que los Indians tuvieron la octava más baja, una categoría que tiene a los Tampa Bay Rays en el sótano con $71.3 millones USD.

Jugadores

Jon Lester (Cubs) es el jugador de la Serie Mundial con el salario más alto, con ganancias de $25 millones USD durante esta temporada. Lester es el 9no. jugador con el salario más elevado de Grandes Ligas, una categoría que lidera Clayton Kershaw (Dodgers) con $34.5 millones USD al año.

La nómina de ambos equipos es tan dispareja, que el jugador de los Indians con el salario más alto es Coco Crisp con $11 millones USD, aunque los Indians solo le pagan $500,000 USD y el resto viene de su antiguo contrato con los Athletics. Hay cinco jugadores de los Cubs con salarios más altos.

  • El jugador de los Indians con el salario más alto que sea pagado por completo por Cleveland es Carlos Santana con $8.45 millones USD.

campeonato-de-la-serie-mundial¿Cuál es el premio para los ganadores de la Serie Mundial?

Averígualo AQUÍ

La diferencia en el pitcheo

Los Chicago Cubs tuvieron la cuarta nómina más alta para pitchers en la MLB con poco más de $90 millones USD (48.29% de la nómina en cuanto a salario base), esto se tradujo de manera positiva, ya que sus 26 pitchers se combinaron para una ERA (Earned Run Agerage) de solo 3.15, la mejor de las Grandes Ligas.

Por su parte, los Indians solamente invirtieron el 24.76% de su nómina en pitchers ($28.4 millones USD), aunque estos respondieron con ERA de 3.84, la segunda mejor marca de la Liga Americana.

El dinero no lo es todo en el deporte, pero habrá que ver si estas diferencias afectan en la Serie Mundial.

El valor del campeonato de la Serie Mundial

Con los elevados sueldos que se llegan a manejar en las Grandes Ligas, la obtención de un bono adicional por llegar a la postemporada o hasta la conquista del título en la Serie Mundial, tal vez pueda resultar un poco insignificante en comparación a lo ocurrido en la antigüedad. Sin embargo, a las personas que trabajan dentro de lo equipos en una posición no tan privilegiada o a los jugadores alejados de los primeros planos les puede resultar como una generosa ayuda. Esto lo podremos ver con una edición más del llamado Clásico de Otoño con la serie entre Chicago Cubs y los Cleveland Indians

Año con año, la Major League Baseball (MLB) entrega un importante estímulo económico a los equipos que llegan a la postemporada, pero este dinero a su vez no proviene de un patrocinador o de la misma liga sino de las ganancias que los contendientes hayan generado por la asistencia del público a las gradas de sus respectivos estadios. Por lo tanto, están obligados a ofrecer un buen espectáculo para que el botín se incrementé y claro a aumentar los precios también.

Es así como el 50% de los ingresos de los juegos de Wild Card y el 60% de los juegos mínimos que se necesitan para ganar la serie divisional (3), la de campeonato (4) y la mundial (4) entran en este criterio, mientras que en caso de prolongarse, el 100% de las entradas se van directamente al equipo.

Una vez que ha concluido el período de cierre de registros el 31 de julio, los jugadores convocan a una junta que por lo general se realiza al final de la temporada para definir la forma y la cantidad de premios que serán otorgados en caso de avanzar a los playoffs. En caso de que un jugador haya participado en dos equipos podrá recibir una parte de ambos. Estos se definen en tres categorías:

1.-Full Shares: Jugadores que estuvieron toda la temporada y staff de juego incluyendo a los entrenadores. Esta cantidad se divide en porciones iguales.

2.-Partial Shares: Jugadores que llegaron durante la temporada en función a su contribución y miembros que no forman parte del staff de juego.

3.-Cash awards: Se entrega en diferentes montos a personas que trabajan en la institución como secretarias, guardias de seguridad, miembros de la casa club, terapeutas, etc.

La evolución

El título de la primera Serie Mundial efectuada en 1903 le valió a los jugadores de los Boston Americans un premio de $1,182 USD de una bolsa total de $50,000 USD tras derrotar a los Pittsburgh Pirates 5-3. Sin embargo, los Piratas se llevaron la mejor parte con $1,316.25 USD, ya que su dueño Barney Dreyfuss decidió compartirles la totalidad de las ganancias netas que le pertenecían por la venta de entradas siendo la única vez que se daría este fenómeno.

En 1918 el béisbol sufrió los estragos de la Primera Guerra Mundial, provocando que la asistencia a los estadios durante la Serie Mundial se redujera significativamente y por lo tanto los ingresos. Es así como observamos el mayor incremento histórico en premios de 1918 a 1919 al pasar el campeón de $179,619 a $722,414 USD (302.19%).

Asistencia en la MLB¿Cuánto bajó la asistencia en la MLB durante la temporada regular?

Averígualo AQUÍ

La más reciente ocasión en que se coronaron los Chicago Cubs data de 1908 con un 4 a 1 frente a los Detroit Tigers adjudicándose así una bolsa de $94,975.50 USD y una aportación de $1,317.58 USD por jugador.  Por su parte, los Cleveland Indians derrotaron 4-2 a los Boston Braves en 1948 con una bolsa de $1,633,685.56 USD  correspondientes a  $6,772.07 USD por jugador.

Con su victoria ante los Kansas City Royals en 2014, los San Francisco Giants, se convirtieron en los mejor pagados con $388,605.99 USD por cabeza. El subcampeonato más alto ha sido el de los New York Mets en 2015 con una prima completa de $300,757.78.

En la última temporada los 10 participantes de la postemporada se dividieron una histórica bolsa de $69,882,149.26 USD superando los $65,363,469.22 USD establecidos en 2012, de los cuales $25,157,573.73 USD fueron para el campeonato de los Kansas City Royals. Con ello, los Royals dieron 58 full shares de $370,069.03 USD, 8.37 partial shares y 50 cash awards. En tanto que, el subcampeonato de New York produjo $16,771,715.82 USD distribuidos en 44 full shares de $300,757.78 USD, 11.05 partial shares y 25 cash awards.

Ganadores de la Serie Mundial 2006-2015

Año Equipo Total No .Full shares $ Full shares No. Partial shares Cash awards
2006 St. Louis Cardinals  20,016,735.81 48 362,173.07 7.133 16
2007 Boston Red Sox 18,885,380.84 47 308,235.75 14 11
2008 Philadelphia Phillies 18,417,357.91 45 351,504.48 7.039 15
2009 New York Yankees 21,266,321.79 46 365,052.73 12.25 2
2010 San Francisco Giants 19,764,779.19 50 317,631.29 9.89 5
2011 St. Louis Cardinals 20,627,727.92 51 323,619.98 11.962 8
2012 San Francisco Giants 23,530,848.92 50 377,002.64 11.1 12
2013 Boston Red Sox 22,566,228.05 58 307,322.68 14.895 21
2014 San Francisco Giants 22,329,526.27 47 388,605.99 9.65 17
2015 Kansas City Royals 25,157,573.73 58 370,069.03 8.37 50

El Jugador Más Valioso (JMV)

En el año de 2005, la automotriz Chevrolet, se convirtió en patrocinador oficial de la liga. Este acuerdo le otorgó la posibilidad de escoger un auto tanto a los ganadores del trofeo al Jugador Más Valioso (JMV) en el Juego de Estrellas como a los de la Serie Mundial. En la más reciente edición de la Serie Mundial, el catcher  de  los Kansas City Royals, Salvador Pérez, escogió un Camaro 2016 con un costo de $26,695 a $35,190 USD dependiendo la configuración  y el modelo del mismo.

Existen algunos jugadores que establecen cláusulas en sus contratos para recibir premios por los objetivos conseguidos. Por ejemplo, Alex Rodríguez podría haberse adjudicado $200,000 USD en caso de conseguir el título de JMV de la Serie Mundial con los Texas Rangers y $150,000 USD más por el de la Liga Americana. En 2007 se llevó con los New York Yankees $1.5 millones USD por ser el JMV de la Americana.

Los autos de los JMV

Año Jugador Posición Equipo Auti
2011 David Freese Tercera Base St. Louis Cardinals Corvette  Grand Sport convertible
2012 Pablo Sandoval Tercera Base San Francisco Giants Corvette convertible
2013 David Ortiz Bateador designado Boston Red Sox Silverado
2014 Madison Bumgarner Pitcher San Francisco Giants Colorado
2015 Salvador Pérez Catcher Kansas City Royals Camaro

El anillo

Uno de los más grandes honores que reciben los campeones es el anillo compuesto por oro y diamantes. El más valioso hasta el momento le corresponde a los Florida Marlins de 2003 con un peso de cerca de 110 gramos valuado en ese instante en $46,000 USD y que hoy va de los $50,000 a $65,000 USD. Está formado por oro de 14 quilates, 228 diamantes, un diamante de cerceta y 13 rubíes. El año pasado los Kansas City Royals dieron 700 anillos en 3 modelos distintos de acuerdo al rango del puesto.  Los 80 principales tuvieron un costo de $23,700 USD cada uno.

El trofeo

Conocido como el Trofeo de Comisionado es elaborado cada año desde el 2000 por la prestigiosa casa Tiffany & Co. durante un tiempo estimado de 3 meses. El trofeo, con un peso de  30 libras, un diámetro de 11 pies y una altura de 24 pies (sin incluir la base), está compuesto por  más de 200 onzas troy de plata, 30 placas de oro con los nombres de los equipos y 24 varas de plata bañadas en oro. En 2014, la casa de empeño, Borro, estimó su valor intrínseco en $7,600  USD y algunos más calculan que este alcanza los $15,000 USD.

Otros beneficios pueden incluir la mejora de un contrato o la presencia de patrocinadores. ¡Play ball!

Carreras de drones en TV

Por José Miguel Amione

Mucho se ha hablado de los drones y las competencias que ya se realizan con ellos, pero un valor fundamental para ser considerado como un deporte en crecimiento ha llegado: carreras de drones en TV.

DR1 Racing, una liga de carreras de drones, anunció una asociación con el canal de deportes de Europa Eurosport para transmitir carreras de su competencia.

La primera transmisión será desde Van Nuys, California, el 8 de noviembre de este año con el “DR1 Micro Series” y los eventos serán transmitidos en 70 países diferentes de Europa y Asia.

El acuerdo también incluye el “DR1 Championship Series” que comenzará en otoño de 2017 y, aunque las sedes no han sido confirmadas, la competencia prometió ciudades icónicas como París (Francia), Río de Janeiro (Brasil) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

“Es fascinante ver cómo la popularidad de los eSports ha crecido y la forma que DR1 combina esto con una forma más natural de deporte es algo emocionante.” Peter Hutton, CEO de Eursport a Future Sport.

Las carreras son sencillas, consisten en navegar un drone en una pista con obstáculos en el menor tiempo posible. Los pilotos tienen vista en primera persona, esto gracias a un visor de realidad virtual, para controlar el drone desde el punto de vista de un piloto real.

“Estamos encantados de traer este emocionante deporte que combina Fórmula 1, NASCAR y eSports a una audiencia tan extensa como Eurosport.” Brad Foxhoven, fundador de DR1 Racing.

nascar-mexicoLa NASCAR México vovlerá en 2017

Averigua más AQUÍ

Igualmente la competencia “DR1 invitational” se llevó a cabo en junio y fue transmitida por Twitch en el canal de DR1, y algunas imágenes fueron transmitidas en Discovery Channel. La competencia repartió $30,000 USD en premios.

Según DR1 hay demasiados eventos amateurs alrededor del mundo. Por ahora solo se puede considerar un deporte a futuro, ya que solo son eventos para espectadores.

  • Según Reuters, Eurosport tiene 228 millones de subscriptores en 93 países.

Transmisiones de la NBA en México

El pasado 18 de mayo de 2016 los aficionados mexicanos recibieron una gran noticia con el esperado regreso de la National Basketball Association (NBA) a televisión abierta con la transmisión de la serie final entre Cleveland Cavaliers y Golden State Warriors en vivo por Gala TV (Televisa) disputada a partir del 2 de junio. Sin embargo, la próxima temporada  se perderá la gran cobertura que daba Claro Sports. A continuación les presentamos un panorama de cómo se ha ido configurando el mapa televisivo.

Antecedentes

En la década de los años 80s, Imevisión se convirtió en la primera cadena en dar cuenta de las hazañas de las estrellas del basquetbol y que serían retomadas a su transformación en TV Azteca. En 2003 TV Azteca emitía un juego por semana los domingos y contaban con un programa especial llamado Ráfaga NBA. Poco a poco, la televisora le fue faltando el respeto a los aficionados proyectando los partidos a altas horas de la noche. En 2011 pasaban un juego los sábados a medianoche por el canal 7 y uno los domingos en el canal 40.

  • Cadena Tres: En 2009 se encargó de proyectar algunos partidos de playoffs incluida la final de la conferencia este entre Orlando Magic y Cleveland Cavaliers aunado a la serie final entre Orlando Magic y Los Angeles Lakers.
  • Space: Desde 2009 se encargó de pasar un partido a la semana en jueves durante la temporada regular, el juego de estrellas y los playoffs hasta 2015.
  • Claro Sports: La temporada 2014-2015 marcó su debut con la transmisión de 63 partidos de temporada regular. Cada semana transmitían hasta 3 partidos los lunes, martes, jueves o domingo. Además disponían del juego de estrellas, los playoffs y la serie final. Su contrato acaba de terminar.

Actualidad

Así se distribuyen las transmisiones:

  • ESPN: El 7 de octubre de 2014 dio a conocer el inicio de un nuevo contrato a nivel internacional por nueve años con la cadena a partir de la temporada 2016-2017. Con ello, Latinoamérica tendrá una mayor cantidad de juegos de temporada regular y postemporada aunado a contenido relacionado con la liga. La cadena transmite por lo general un juego los miércoles y otro más los viernes. En ocasiones especiales llegaron a ser tres por semana y se espera que haya un considerable incremento como lo han anunciado en sus comerciales.
  • Televisa: El acuerdo vigente por dos temporadas le permite a la televisora pasar un partido al mes, playoffs, el juego de estrellas, las finales y el partido en México. Asimismo, estos juegos serán difundidos también en su página web y app. La televisora tendrá  una serie de programas y resúmenes en TDN e internet. La enorme expectación causada por la selección mexicana de baloncesto en el Preolímpico FIBA realizado en la capital fue el gran detonador para que la televisora buscará cerrar las negociaciones.
  • NBA League Pass: Los aficionados que quieran tener a su disposición todos los partidos de la temporada deberán de abonar $269.99 MXN mensuales o bien $2,499.99 MXN al año. Los espectadores cuentan con la opción de verlos en vivo, en repetición o mediante resúmenes. Además existe la posibilidad de sintonizar la señal de NBA TV las 24 horas del día y de acceder a un archivo de vídeos.
  • NBA Nights Cinepólis: En 2010 la cadena de cines comenzó a proyectar las finales de conferencia y la serie final por el título en 37 ciudades del país. El acuerdo se han mantenido vigente aunque con menor difusión ya que en 2014 solamente estuvieron 13 ciudades.

nba-en-mexico¿Cuántos aficionados a la NBA existen en México?

Averígualo AQUÍ

Audiencia

Según los datos de HRMedia para la zona metropolitana del Valle de México, el séptimo partido de la final entre Cleveland Cavaliers y Golden State Warriors fue visto por 896,000 personas y solo 1 de cada 10 lo vio por televisión de paga, lo que nos indica la importancia que tiene la apertura hacia el mercado abierto para tener una  mejor penetración. No obstante, esta cifra se queda aún muy lejos con apenas un 16% de la audiencia de un fenómeno tan mediático como el Super Bowl que fue presenciado por 5.6 millones de personas.

En relación con el futbol también se quedan cortos respecto al partido de vuelta de la final Monterrey vs Pachuca que sumaron 3.6 millones de televidentes, equivalentes a un 401.78% más de los que sintonizaron el séptimo juego de NBA,  aunque claro está no son los equipos más populares del país. En la final del Apertura 2015 el partido de vuelta Tigres vs UNAM alcanzó 6.1 millones, lo que representa un 680.8% mayor que la NBA.

Para ponerlo en perspectiva, el Gran Premio de México fue visto por 2.5 millones. La pelea de boxeo entre Many Pacquiao y Floyd Mayweather con sus 7 millones de espectadores obtuvo un alcance  781.25% mayor con respecto  al séptimo juego de la final NBA.

Así las cosas, la NBA vuelve a dar un paso más para atraer al público al enorme espectáculo que esta liga representa y esperamos que estas relaciones se fortalezcan para dar a conocer más contenido en televisión abierta.

Diferencias en los equipos de CONCACHAMPIONS

Quedaron definidos los cuartos de final de la Liga de Campeones de CONCACAF y dentro de ellos, México continúa siendo el gran protagonista de este certamen. Pachuca, Tigres y Pumas tienen ahora la misión de mantener el prestigio que arrastran los equipos mexicanos en CONCACAF y fungen como favoritos para hacerse de un título que, en teoría, no debería de complicarse mucho. A continuación se muestra un pequeño comparativo entre cada uno de los clubes y las ligas que lucharán por la máxima gloria continental.

  • Vancouver Whitecaps vs. NY Red Bulls
  • Árabe Unido vs. Dallas FC
  • Pachuca vs. Saprissa
  • Pumas vs. Tigres

Tigres (MEX)

  • Valor del Club: €59,650,000
  • Jugador más valioso: André-Pierre Gignac (€8,000,000)

Pachuca (MEX)

  • Valor del Club: €41,400,000
  • Jugador más valioso: Hirving Lozano (€6,000,000)

Pumas (MEX)

  • Valor del Club: €27,600,000
  • Jugador más valioso: Fidel Martínez (€3,500,000)

NY Red Bulls (USA)

  • Valor del Club: €16,700,000
  • Jugador más valioso: Dax McCarty y Sacha Kljestan (€1,750,000 c/u)

Dallas FC (USA)

  • Valor del Club: €13,200,000
  • Jugador más valioso: Carlos Gruezo (€1,250,000)

Vancouver Whitecaps (CAN)

  • Valor del Club: €13,730,000
  • Jugador más valioso: Pedro Morales ($1,200,000)

Saprissa (CRC)

  • Valor del Club: €4,900,000
  • Jugador más valioso: Rolando Blackburn (€375,000)

Árabe Unido (PAN)

  • Valor del Club: €925,000
  • Jugador más valioso: Amílcar Henríquez (€600,000)

Ligas de CONCACAF a las que los finalistas representan:

México → Liga MX

  • Valor total en el mercado: €572,700,000
  • Ranking IFFHS: 20 – Ninguna de las otras ligas están dentro de los primeros 40 puestos del ranking publicado en enero de 2016.

Estados Unidos Major League Soccer (MLS)

  • Valor total en el mercado: €319,750,000

Canadá MLS y Canadian Championship

  • Valor total en el mercado (Canadian Championship): €56,290,000

Costa Rica UNAFUT

  • Valor total en el mercado: €52,180,000

Panamá Liga Panameña de Futbol

Fotografía original  por Kate  , CC-BY-SA ,

¿Qué marcas patrocinan los uniformes de los equipos de la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

Desde 2006, solamente equipos mexicanos han conseguido el máximo título a nivel de clubes de CONCACAF. En ese mismo lapso solamente tres equipos no mexicanos (Saprissa, Montreal Impact y Real Salt Lake) han sido finalistas. El dominio de clubes mexicanos en la zona continúa siendo una constante que es apoyada en parte por tener el mayor número de plazas dentro de la competición junto con los Estados Unidos (4), pero sobre todo por contar con la mejor Liga del continente. La inversión económica y el presupuesto que se maneja en México excede incluso a una Major League Soccer cuya sustancia gira más en torno al negocio.

  • El ganador de la CONCACHAMPIONS recibirá una prima de $1,200,000 dólares y asistir al Mundial de Clubes les asegura unos $500,000 dólares más.

La diferencia con otras ligas es incluso más grande, y si las estadísticas y la inercia no fallan, México tendrá seguramente a un representante nacional el Mundial de Clubes de 2017. Este año, el América intentará cerrar con broche de oro su Centenario al participar en la justa de CONCACAF a celebrarse en Japón en el mes de diciembre.

No hay respuesta en el estadio de Chivas

Chivas es uno de los dos equipos más grandes del futbol mexicano (depende a quién le pregunten), los aficionados del Rebaño se encuentran en todos los rincones del país y muchos de ellos más allá de nuestras fronteras, sin embargo, sus seguidores no responden en cuanto a la asistencia a su estadio.

Después de seis juegos como locales en el Apertura 2016, las Chivas acumulan una asistencia de 193,305 aficionados, lo que se traduce en un promedio de 32,217 seguidores por encuentro. Esto coloca al Rebaño en la quinta posición debajo de Monterrey (49,646 por juego), América (40,836), Tigres (40,607) y Atlas (33,183).

El Guadalajara se enfrenta a dos problemas:

  • Las Chivas ya llevan varios años por debajo de Monterrey, Tigres y América en cuanto a asistencia, pero destaca que este torneo estén por debajo de sus vecinos del Atlas que se han enfrentado Toluca, Veracruz, Puebla, Cruz Azul, Necaxa, Monterrey y Querétaro.
  • El segundo problema de las Chivas es que el número de asistentes ha disminuído. En todo el Clausura 2016 recibieron 346,565 aficionados a su estadio, que arrojó un promedio de 38,507 asistentes por encuentro; 6,290 más que este torneo.

Una razón podría ser que los rivales del Rebaño este torneo no han sido los más populares (Morelia, Tigres, Chiapas, Querétaro y Monterrey) con excepción del Atlas, mientras que el torneo pasado destacaron juegos contra América, Pumas y los mismos Rojinegros.

Fotografía original por Kate , CC-BY-SA ,

Chivas tiene la playera más limpia de México

Averigua más AQUÍ

Pero también hay que destacar el precio de las entradas que ha sido más alto durante el Apertura 2016. Los boletos contra los Rojinegros en el Clásico Tapatío costaron entre $210 y $1,260 pesos con un promedio de $655 pesos por boleto en el juego realizado el pasado 20 de agosto; mientras que contra ese mismo rival en el Clausura 2016 (17 de abril) los boletos estuvieron entre $195 y $1,170 pesos para un promedio de $613 pesos.

Chivas puede ser un equipo grande, pero su afición no lo respalda en las gradas.

 

El 11 ideal de la Liga MX (en redes sociales)

Tener presencia en redes sociales es importante para un jugador de futbol hoy en día por varias razones. Empezando por la facilidad de comunicación que puede existir entre deportista con sus aficionados, pero también entendiendo que muchos profesionales utilizan sus redes sociales para promover los convenios que tienen con sus patrocinadores (ropa, productos, etc.) así como la importancia de generar impacto en los medios de comunicación, que puede ayudar a elevar su valor de cara a nuevos contratos, ya sea con sus equipos o con patrocinadores.

Con esto en mente, realizamos el 11 ideal de la Liga MX con los jugadores que tienen mayor exposición en redes sociales utilizando las tres que dominan en el mercado: Facebook, Twittter e Instagram.

*Número de seguidores previo al inicio de la Fecha 14

Portero: Moisés Muñoz

  • Es el arquero con más seguidores en toda la Liga MX. El jugador del América acumula más de 1.24 millones de seguidores, además de estar en el Top-10 en cada una de las redes sociales.
  • Banca: Jonathan Orozco (+903,000).

Defensas: Carlos Salcido, Rafael Márquez e Hiram Mier

  • Capitán Rafa Márquez es el líder en redes sociales en México con más de 8.17 millones de seguidores y es el número uno en cada una de estas redes. Salcido solamente tiene Twitter pero supera los 596,000 seguidores y se coloca en octavo lugar entre los jugadores en esta red. Mier ha tenido una carrera plagada de lesiones pero se ha desempeñado bien con sus seguidores donde acumula más de 636,000 entre las tres.
  • Banca: Efraín Juárez (+507,000), Oswaldo Alanís (+462,000).

Medios: Luis Montes, Javier Aquino, Rubens Sambueza, Isaac Brizuela.

  • El “Chapito” Montes es el tercer jugador con más seguidores en Twitter con más de 815,000 pero no tiene otra red social. Aquino es el tercer jugador con más seguidores en toda la Liga MX con más de 2.04 millones de seguidores. Sambueza acumula más de 773,000 pero no tiene Facebook, igual que Brizuela que suma más de 754,000.
  • Banca: Christian Giménez (+596,000) Aldo Leao (+578,000), Edwin Cardona (+454,000).

Delanteros: Oribe Peralta, Alan Pulido, André-Pierre Gignac.

  • El “Cepillo” Peralta es el segundo jugador con más seguidores en la Liga MX (detrás de Márquez) con más de 3.03 millones en sus tres redes sociales. Alan Pulido acumula más de 920,000 seguidores sin contar con cuenta de Facebook. Gignac suma más de 901,000 seguidores sin tener Instagram.
  • Banca: Aldo De Nigris (+824,000), Eduardo Herrera (+484,000).

DT: Miguel Herrera

  • El “Piojo” se ha convertido en toda una sensación en redes sociales desde su tiempo como técnico de la selección mexicana, suma más de 2.88 millones de seguidores entre sus cuentas de Twitter y Facebook.
  • Banca: Matías Almeyda (+360,000).
11-ideal-liga-mx-info
Fotografía original  por Kate  , CC-BY-SA ,

¿Cuál es el patrocinador que aparece en más uniformes de la Liga MX?

Averígualo AQUÍ