Modernización de NFL a través del Wi-Fi

En los últimos años, las expectativas de los aficionados han cambiado dramáticamente cuando se trata de conectividad y conexión Wi-Fi en los estadios. Los fanáticos están consumiendo un ancho de banda de Wi-Fi tan rápido como los estadios pueden proporcionar, y sus apetitos parecen insaciables. La NFL fue uno de los primeros en darse cuenta de que todos sus fans querían conectividad, no sólo la generación más joven.

Un reporte de Tech Republic menciona cómo los Minnesota Vikings acaba de construir un nuevo estadio de alta tecnología en la preparación para el SuperBowl LII en 2018, y John Penhollow, vicepresidente de asociaciones empresariales y de tecnología para el equipo, dijo: “Cada asistente tiene una razón diferente por la que quieren conectarse por lo que es nuestro trabajo asegurar que la conectividad está lista para ellos”.

Sólo hay tres estadios de la NFL que no tienen conexión Wi-Fi instalado: el NRG Stadium en Houston, el Qualcomm en San Diego, y el Oakland-Alameda County Coliseum en California. Sin embargo, tanto el estadio Qualcomm y Oakland están buscando reemplazar sus estadios existentes con nuevos en un futuro próximo, ya que el gasto de millones para actualizarlos en este momento no es económicamente viable.

Importancia NFL México¿Cuál es el impacto de la NFL en México?

Averígualo AQUÍ

Los servicios con los que ahora cuentan los estadios incluyen la posibilidad de pedir comida desde su asiento, determinar la distancia del  baño más cercano, ver repeticiones instantáneas, actualizar su ubicación de asiento después de llegar al estadio e incluso ver detrás de las imágenes de las escenas disponibles sólo para los asistentes disponibles con el uso de la aplicación.

El Super Bowl 50 resultó en 10.1 terabytes de uso de datos transferidos a través de la red Wi-Fi en el Levi’s Stadium el día del partido. Eso es el equivalente de más de 6,000 horas de vídeo HD o casi 1.2 millones de imágenes de 2 MB. Esto rompió anteriores registros de uso de datos, y fue un aumento del 63% sobre la cantidad de uso de los datos del año anterior en el Super Bowl XLIX en Glendale, Arizona.

Extreme Networks, proveedor oficial de análisis de Wi-Fi del SuperBowl, dijo que la categoría de aplicación de más consumo en el Super Bowl 50 fueron las redes sociales, y el más recurrente era Facebook, seguido de Snapchat, Twitter, Instagram y Periscope.

¿Cómo construir un estadio de alta tecnología?

La cantidad de cable, puntos de acceso, y balizas instaladas en un nuevo estadio es asombrosa. Mientras que algunas áreas se modernicen para acomodar mejor conectividad Wi-Fi, los mejores resultados vienen de un nuevo estadio construido a partir de cero.

Según el mismo reporte de Tech Republic, el Levi’s Stadium que se abrió en julio de 2014, cuenta con 644 kilómetros de cable de datos, más de 12,000 puertos de red físicos, más de 1,200 puntos de acceso Wi-Fi, aproximadamente 1,200 beacons de Bluetooth, y una red troncal de 40 Gbps de ancho de banda de Internet disponible. Algunos puntos de acceso Wi-Fi están por debajo de los asientos.

Por otro lado, el US Bank Stadium, nueva casa de los Minnesota Vikings, trabajó con Verizon para proporcionar un sistema de antenas distribuidas (DAS), CenturyLink proporcionó la conectividad Wi-Fi, y Cisco proporcionan puntos de acceso LAN y Wi-Fi, con un total de 1,300 puntos de acceso en todo el estadio.

Supercopa de Italia, el torneo nómada

0

La Supercopa de Italia volvió a anunciar un cambio de sede y el torneo regresará a Qatar, donde se jugó la edición de 2014.

El torneo italiano que enfrenta al ganador de la liga (Serie A) y la copa (Coppa Italia) se realizará en la ciudad de Doha, Qatar, el próximo 22 de diciembre. El partido tendrá como protagonistas a la Juventus, campeón de ambos torneos, y al Milan, subcampeón de la copa.

Será la segunda ocasión que la Supercopa de Italia se realice en Doha luego de la edición de 2014, que también se realizó en el mes de diciembre por el calor, en la que la Juventus derrotó al Napoli.

El torneo ha cambiado constantemente de sede en los últimos años. La edición de 2015 se realizó en Shanghai, China y los títulos de 2009, 2011 y 2012 se disputaron en Pekín, China. En total, seis de las últimas ocho ediciones del torneo contando 2016 se han realizado fuera de Italia.

La última vez que el título se disputó en suelo italiano fue en 2013 cuando se jugó en Roma.

balance transferencias¿Cuál fue la liga que invirtió más en fichajes durante este verano?

Averígualo AQUÍ

Pero el cambio constante de este torneo no es algo nuevo. La primera vez que la Supercopa de Italia salió del país europeo fue en la edición de 1992-93 cuando se realizó en Washington DC, EE.UU.

El título también se ha disputado en Trípoli, Libia, en 2002 y en Nueva York, Estados Unidos, en 2003.

  • La primera edición de la Supercopa de Italia se realizó en 1987-88. La Juventus es el máximo ganador con 7 trofeos sobre 6 del Milan.

Mourinho vs Guardiola, Segundo Round

0
Por Pablo Cervera

Dichosos sean los amantes de la Premier League. Después de varios años en los que el futbol inglés ha estado a la baja en competencias europeas y tras una temporada en la que todos los clubes grandes enfrentaron algún tipo de crisis (algunos dirán que el Arsenal fue la excepción, pero los Gunners están en crisis desde 2004), la recién iniciada temporada de futbol inglés está llena de razones para emocionarse. Sí, los jugadores que han llegado a la Premier están fortaleciendo el argumento de que es la liga “más competitiva del mundo”, como la llegada de Pogba, Mkhitaryan e Ibra al United, o la de Sane, Nolito y Gündogan al City. Pero el verdadero privilegio del cual gozarán los fanáticos de esta liga no es el de poder ver a esos magníficos jugadores, sino de los responsables de haberlos traído a Inglaterra este verano.

Mourinho vs Guardiola, Segundo Round. Estos dos entrenadores difícilmente salen del Top 5 de cualquier ranking de entrenadores; probablemente sean el 1 y el 2 en la mayoría. Uno reconocido por armar equipos cuya posesión de balón y juego en equipo marea a los rivales, otro por haber reinventado la táctica “Park the Bus”. Dos estilos sumamente contrastantes, dos formas de ver este hermoso deporte. ¿Qué podemos esperar de esta rivalidad? ¿Cómo se miden históricamente estos dos entrenadores?

Queridos Red Devils, les paso un fuerte abrazo de antemano, para que luego no digan que no les avisamos. De los 16 partidos en los que se han enfrentado, Mou tan sólo ha podido ganar 3, el estratega catalán ha vencido 7 veces, mientras que han empatado 6. Premio de consolación: en cada una de esas 3 victorias, por poquitas que sean, Mourinho dejó fuera a Pep de una competición (Champions league 2010 con el Inter, final de Copa del Rey 2010/2011 con el Real Madrid y semifinal de Copa del Rey 2012/2013), es decir, han sido pocas pero importantes. Aún así, lo números favorecen ampliamente al nacido en España. El portugués podrá ganarlo todo en el juego de palabras, pero en cuanto a enfrentamientos directos, Pep hasta ahora ha sido mejor.

balance transferencias¿Cuánto invirtió la Premier League en fichajes?

Averígualo AQUÍ

Pero no todo es ganarlo uno contra uno. Lo importante son los títulos ¿Quién, entonces, es mejor para conseguir medallas y trofeos? El récord de Mou es bastante impresionante, pues desde su debut como técnico profesional acumula 22 trofeos, incluyendo 2 ligas de campeones, 1 copa UEFA,  8 títulos de liga y 7 títulos de copa. Parece que el fracaso nunca es opción para Mourinho, pues nunca ha continuado con un equipo con el que no gane por lo menos un título. La única temporada en la que no ganó algún título y permaneció en su puesto hasta el último juego fue la temporada 2012/2013 con el Real Madrid, la cual él llamó “la peor de su carrera”. Aún así, tras perder la final de la Copa del Rey frente al Atlético de Madrid, dejó a los merengues para regresar al Chelsea.

Sin embargo, cuando se habla de eficiencia al mando de un equipo, posiblemente no haya alguien igual a Pep. En cada año que ha dirigido profesionalmente a un equipo, ha ganado algún título, desde el “Barcelona B” hasta su paso por el Bayern Múnich. Debutó en primera división con triplete (Liga de campeones, La Liga y Copa del Rey) y completó el 2009 con 6 títulos,  ganando todo lo posible en su primera aparición como director técnico al mando de un equipo de primera división. El único año en su carrera en el que no ha ganado la liga para su equipo fue en la temporada 2011/2012, justamente a manos del Madrid de Mourinho. Aún así, Guardiola nunca ha dejado a un club sin jugar todos los partidos del calendario y tampoco lo ha hecho sin dejar algo de plata en las vitrinas.

Extranjeros futbol¿Qué porcentaje de extranjeros juega en la Premier League?

Averígualo AQUÍ

A final de cuentas, ambos directores técnicos acumulan prácticamente la misma cantidad de trofeos (22 de Mou contra 21 de Pep), el catalán los ha conseguido en menos de la mitad del tiempo que le tomó a su rival portugués.

Parte del éxito de ambos entrenadores ha sido el poder armar los equipos exactamente como a ellos les gusta, dejando jugadores clave sin trabajo, y gastando millones en nuevas adquisiciones. Pep promedia un gasto en nuevas contrataciones de 35 millones de libras anuales hasta antes del verano de 2016, por 21millones que genera en venta de jugadores. Mou, por otro lado, gasta en promedio 52 millones por los 28 millones que genera. Este año ambos entrenadores rompieron récords en sus fichajes: Mou gastó 145 millones de libras en 4 jugadores, mientras que Pep gastó 168 millones en 9 nuevos citizens, cantidad de jugadores que Pep nunca había incorporado en un mismo mercado. Mou se ha dado la oportunidad de gastar con los Red Devils lo que nunca hizo con el Real Madrid.

Esto pavimenta el camino para una rivalidad muy emocionante en el norte de Inglaterra. Quizá Mourinho sea el único entrenador que sabe como quitarle una liga a Guardiola, o, tal vez, después de un año sin trofeos, Mourinho vuelva a renunciar. Mientras tanto, gozaremos todos los amantes de la Premier el tener, por segunda vez, a Mourinho y a Guardiola enfrentándose cuando menos dos veces al año en batallas que auguran convertirse en épicas dentro y fuera de la cancha.

Novak Djokovic llega a Amazon

Novak Djokovic ha sido uno de los tenistas más exitosos de la última década con títulos en los torneos más importantes del mundo como el US Open, Roland Garros, Wimbledon y Australian Open; pero ahora el tenista apunta a tener su nombre en un título, pero de Amazon Prime.

La compañía de tecnología Amazon confirmó que está desarrollando una serie documental sobre el tenista serbio que lo acompañará durante prácticamente toda la temporada 2017.

La serie documental seguirá a Novak Djokovic durante sus competencias, sus rutinas de entrenamiento, sus colaboraciones con instituciones caritativas, entre otros aspectos de la vida del tenista.

“Mis aficionados han sufrido y celebrado conmigo desde el inicio de mi carrera en el tenis. Ahora quiero compartir con ellos mi vida diaria y lo que es importante para mí, mis valores, creencias y mis hábitos, así como presentarles a todas las personas maravillosas que siempre están a mi lado.” Novak Djokovic en un comunicado.

De acuerdo a Variety, la serie se estrenará exclusivamente en Amazon Prime Video para Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Austria y Japón.

US Open tenisEl US Open es el torneo de tenis que entrega mayores premios

Averigua más AQUÍ

Esta no será la primera apuesta de contenido original deportivo de Amazon Prime. La compañía lanzó en julio la serie documental “All Or Nothing”, que siguió los pasos de los Arizona Cardinals de la NFL durante la temporada 2015.

  • De acuerdo a un reporte de Bloomberg, Amazon se encuentra en negociaciones para transmitir en línea el torneo de Roland Garros y la liga profesional de rugby.

Messi juega futbol paralímpico

Lionel Messi es el mejor jugador del mundo, pero sus habilidades pueden verse reducidas si el futbolista no puede ver, situación que viven los participantes de futbol a 5 durante los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Messi participó en una campaña de UNICEF para promover la inclusión de niños y niñas que sufren de alguna discapacidad en el deporte.

El delantero argentino, que es Embajador de Buena Voluntad de UNICEF desde 2010, participó en un juego con limitaciones visuales junto a sus compañeros de equipo Sergio Busquets, Ivan Rakitic, Sergi Roberto y Jordi Masip. Los jugadores del Barcelona se enfrentaron a la selección española de futbol 5 para discapacitados visuales.

 Cortesía - Comité Paralímpico Mexicano

¿Cuántas medallas ha ganado México en Juegos Paralímpicos?

Averígualo AQUÍ

Futbol 5

El futbol 5 es la versión del deporte para deficientes visuales, con excepción del portero. En el juego se utiliza un balón sonoro que hace ruido al ser pateado o mientras recorre el terreno de juego, de esa manera los jugadores pueden ubicar dónde se encuentra.

Durante los partidos, los guías, los porteros y los entrenadores pueden orientar verbalmente a los futbolistas para indicar hacia dónde moverse y qué hacer.

Todos los jugadores de campo son ciegos o tienen una visión limitada a menos del 5%, por lo que todos deben usar una venda en los ojos para que exista igualdad.

  • México, Brasil, España, Argentina, Turquía, Irán, China y Marruecos participan en este deporte durante los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
 

El impacto de la NFL en México

Y la larga espera terminó. Arranca la nueva temporada del futbol americano en Estados Unidos y en esta ocasión veremos el impacto de la NFL en México.

La oficina de la NFL México fue abierta en 2008 con la finalidad de crear nuevos aficionados, promover la práctica del futbol americano y mantener una cercanía de los mismos con cada uno de los 32 equipos.

La NFL México ha centrado su estrategia de captación en tres pilares fundamentales: los derechos de transmisión, las alianzas comerciales y la venta de productos de los equipos.

Audiencia

Según los datos de HRMedia para la zona metropolitana del Valle de México, los 164 partidos de la temporada regular 2015 fueron seguidos por 62 millones de personas. Pittsburgh fue el más visto con 10 millones de personas. En tanto que los Playoffs obtuvieron una audiencia de 17.9 millones de personas y el Super Bowl 50 fue presenciado por 5.6 millones.

Si lo comparamos con otros deportes, la Liguilla del Clausura 2016 fue vista por 31.51 millones, es decir un 56.81% más que los playoffs de NFL. Mientras que los dos partidos de la final Monterrey vs Pachuca sumaron 4.3 millones de televidentes equivalentes a un 30.23% menor de los que sintonizaron el Super Bowl,  aunque está claro que no son los equipos más populares del país. En la final del Apertura 2015 el partido de vuelta Tigres vs UNAM alcanzó 6.1 millones, lo que representa un 8.2% mayor que el Super Bowl.

Para ponerlo en perspectiva, la temporada de Fórmula 1 fue vista apenas por 3.95 millones y el Gran Premio de México por 2.5 millones. La pelea de boxeo entre Many Pacquiao y Floyd Mayweather tuvo un alcance de 25% mayor al Super Bowl con 7 millones.

A nivel nacional, los datos de Nielsen IBOPE indicaron que el Super Bowl 50 estuvo en las pantallas de 24.5 millones de personas.

Un estudio de la empresa MxSports indicó que el público dominical de la NFL en Televisa y Tv Azteca asciende semanalmente a cerca de 1.8 millones.

dónde ver la NFL en México¿Dónde se puede ver la NFL en México?

Averígualo AQUÍ

Afición

En 2009 la afición a la NFL en México rondaba los 11.5 millones de personas y seis años más tarde las proyecciones de la oficina de la liga en nuestro país apuntaban ya hacia las 28.3 millones de personas, sin embargo tuvieron que ajustar la cifra a los 12 millones que existen actualmente.

En 2013 la NFL México reveló los resultados de un análisis sobre los equipos más queridos en este país con los siguientes resultados: 

Afición NFL México

Un estudio publicado por la empresa Global Web Index en 2015 mostró que la NFL ha conquistado a 115 millones de estadounidenses, 23.3 millones de mexicanos, 19.7 millones de brasileños, 7.21 millones de canadienses, 6.72 millones de coreanos, 6.66 millones de alemanes y 5.73 millones de británicos lo que nos hace ver que los juegos en Londres son atraídos meramente por su capacidad de generar ingresos.

La encuesta de Consulta Mitosky realizada este año señaló que el futbol americano se encuentra en el sexto lugar de los deportes preferidos por los mexicanos con el 20.1%. El top 5 está conformado por el futbol con 53.8%, boxeo con 33.2%, beisbol con 26.7% y basquetbol con 22%.

Turismo

Los mexicanos somos fanáticos de verdad como lo demuestra el 25% de incremento anual en el período comprendido entre la temporada 2010-2011 a la 2014-2015 en la venta de paquetes para ser testigos de un partido. En el transcurso de la 2014-2015 Mundomex vendió alrededor de 1,000 paquetes en la fase regular y se estima que el gasto promedio del mexicano por una estancia de 3 días y 2 noches va de $1,300 a $1,600 USD.

Ventas de mercancia

Los esfuerzos realizados por la NFL México han sido sobresalientes pasando de 100 puntos de venta a más de 2,000 en tan solo 7 años entre 2008 y 2015. Entre ellos encontramos a Suburbia, Sams, Costco, Walmart, Soriana, Marti, Innovasport y Liverpool.

De la campaña 2009-2010 a la 2014-2015 las ventas por mercancía de la NFL en nuestro país tuvieron un notable aumento del 300%. En agosto de 2014 se hizo la reapertura de la tienda en línea con un catálogo de 400 productos agotándose en tan solo 6 meses. Para ello, la NFL relegó la responsabilidad a la empresa NetShoes.

Emojis de NFL en Twitter¿Cuál es el hashtag oficial de tu equipo para los emojis de Twitter?

Averígualo AQUÍ

Alianzas Comerciales

En septiembre de 2015 la cartera NFL México estaba conformada por 18 alianzas comerciales entre las que se encuentran Banorte-Ixe, Pepsico, Visa, Samsung y Bridgestone.

Como los números lo demuestran, la NFL es un producto muy interesante para las empresas interesadas en invertir en él, sobretodo en el mercado mexicano.

¿Por qué sancionan a Real Madrid y Atlético?

FIFA confirmó la sanción para Real Madrid y Atlético de Madrid con dos mercados de fichaje sin poder firmar jugadores.

La sanción, similar a la que tuvo el Barcelona publicada en 2014 y llevada a cabo en 2015, comenzará a ejercerse de manera inmediata, por lo que los dos clubes españoles no podrán inscribir nuevos jugadores durante los periodos de traspaso de invierno 2016-17 y verano 2017.

La Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido rechazar los recursos interpuestos por los clubes españoles Club Atlético de Madrid y Real Madrid CF y ha confirmado en su integridad las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria de la FIFA en los casos relativos a la protección de menores en el fútbol. A consecuencia de la infracción de los arts. 5, 9, 19 y 19 bis, así como de los anexos 2 y 3 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (en adelante, “el reglamento”), a ambos clubes se les prohibirá inscribir a ningún futbolista nacional o extranjero durante los próximos dos periodos de contratación íntegros. Comunicado oficial de FIFA

¿Qué hicieron mal los equipos?

FIFA había comunicado la sanción el pasado 14 de enero de 2016, pero los clubes presentaron una apelación, por lo que el castigo se confirmó hasta este 8 de septiembre.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado a los clubes españoles Atlético de Madrid y Real Madrid por haber infringido la normativa vigente sobre traspasos y altas internacionales de futbolistas menores de 18 años. Comunicado oficial de FIFA en la sanción original 14-ene-2016

Extranjeros futbol¿Cuáles son las ligas que tienen más extranjeros?

Averígualo AQUÍ

La normativa principal que fallaron fue el Artículo 19 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, el cual dice que las transferencias internacionales de jugadores se permiten sólo cuando el jugador alcanza la edad de 18 años. Para fichar a un menor de edad que no sea del país, el organismo sólo lo permite con algunas excepciones:

  • a) Si los padres se mudan al país del club por razones no relacionadas con el futbol.
  • b) Si un club de la Comunidad Europea ficha a jugador entre 16-18 años y es de la misma Comunidad Europea (en este caso el que el club tiene que asegurar su educación).
  • c) Si el jugador vive cerca de la frontera y la distancia entre los dos clubes que hicieron el acuerdo sea de menos de 100 km.
Si quieres leer directamente el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores puedes hacerlo AQUÍ

El reglamento está pensado para evitar el tráfico de niños por parte de equipos o representantes, una práctica que desafortunadamente fue muy popular en la década de los 90s, principalmente con jóvenes jugadores africanos.

FIFA no confirmó el número de jugadores inscritos de manera incorrecta por los dos clubes.

  • El Barcelona fue sancionado por parte de FIFA en una situación similar con irregularidades en la inscripción de jugadores menores de edad, por lo que no pudo inscribir jugadores durante los periodos de invierno 2014-15 y verano 2015.

¿Qué sigue para los equipos?

La sanción indica que los equipos no pueden inscribir jugadores hasta invierno de 2017-18, pero esto no significa que no puedan contratar a los futbolistas. El F.C. Barcelona vivió una situación similar en el verano de 2015 cuando contrató a Arda Turán y Aleix Vidal pero no pudo registrar a los jugadores y que ellos tuvieran acción hasta enero de 2016.

Además, la sanción exime a aquellos jugadores cuyos derechos federativos pertenecen a los equipos pero se encuentran en préstamos. Real Madrid tiene a cinco jugadores cedidos: Diego Llorente, Jesús Vallejo, Marcos Llorente, Burgui y Borja Mayoral, mientras que el Atlético de Madrid tiene a 11 jugadores cedidos: Axel Werner, Emiliano Velázquez, Guilherme Siqueira, Theo Hernández, Javier Manquillo, Matias Kranevittier, Óliver, Bernard Mesah, Diogo Jota, Luciano Vietto y Santos Borré. Cualquiera de estos futbolistas sí podrían ser inscritos de nuevo en sus equipos al terminar su cesión.

  • FIFA también multó a los dos equipos con $900,000 CHF para Atlético de Madrid (cerca de €822,000) y $360,000 para Real Madrid (cerca de €328,000).
 

Las novedades en Madden 17

Por José Miguel Amione

Con la nueva temporada de la NFL no podemos olvidar los videojuegos. Madden 17 salió hace unos días y con ello nuevas características, algunas mejores que otras.

Una de las novedades que ha resaltado entre los gamers es una mejora en la jugabilidad, un mejor control de las interacciones con los jugadores y el ya muy esperado modo franquicia.

Con el jugador que tengas el balón en mano podrás ejecutar movimientos especiales dependiendo de la posición del jugador, por ejemplo, los jugadores grandes tienen los brazos más rígidos a comparación de los jugadores pequeños que tienen mejores giros y te darán un mejor control.

Se han añadido grandes jugadas en los equipo especiales como en los goles de campo, patadas cortas y bloqueo de patadas. Se mejoró la manera en la que se apunta el balón, eso significa que las patadas cortas serán más efectivas que antes.

En el lado defensivo se hizo una mejora en particular para que tengas una mayor oportunidad de parar una jugada rival si es bien elegida, es un cambio muy grande ya que en juegos pasados la defensiva era bastante aburrida.

El modo franquicia consiste en que puedes crear a tu propio personaje y vivir sus fantasías en sus equipos favoritos.

dónde ver la NFL en México¿Dónde se podrá ver la NFL en México?

Averígualo AQUÍ

En la parte de los comentaristas en vez de reemplazar a Jim Nantz y a Phil Simms, se añadieron a otros comentaristas de perfil bajo como Brandon Gaudin y Charles Davis.

Otra pequeña característica fue la adición de animaciones con la tablet Microsoft Surface que en la vida real los jugadores la usan para ver y planear jugadas.

  • El nuevo juego que ya está disponible en PlayStation 4, Xbox ONE, PlayStation 3 y Xbox 360.
  • Madden 17 tiene en la portada en cualquiera de sus versiones a Rob Gronkowski, TE de New England Patriots.

El crecimiento de la MLS

“Estados Unidos es un país sin tradición de futbol”. Ese es un discurso que millones de latinoamericanos (y personas en todo el mundo) han emitido durante muchos años, pero parece que es momento de mirar con otros ojos el futbol del país del vecino del norte, especialmente con el crecimiento de la MLS.

Las franquicias de la MLS tienen un valor promedio de $185 millones USD de acuerdo al último análisis de Forbes, esto significa un crecimiento de 18% en comparación a 2015 y de 80% si tomamos como referencia 2013.

Este crecimiento ha sido un reflejo del aumento de la MLS en diversas áreas.

Equipos valiosos

La MLS tuvo su primera aparición en 1996 con la presencia de 10 equipos, de ellos, solamente uno ha desaparecido, Tampa Bay Mutiny. Ese problema de inestabilidad había sido muy grave para el futbol de EE.UU. durante muchos años antes de la MLS. Pero la nueva metodología de propiedad compartida donde los clubes no solamente ven por el bien de ellas mismas, sino por el crecimiento de la liga, llevó a que las franquicias que sufrían realizaran una reestructuración en vez de desaparecer, como sucedió con Dallas Burn – FC Dallas o NY/NJ MetroStars – New York Red Bulls.

Además, la incorporación de nuevos equipos ha mostrado ser una explosión para la liga, 7 de los 20 equipos que tiene la MLS actualmente se unieron a la competencia a partir de la temporada 2009 y tres de esos equipos están entre los cinco más valiosos de la liga: Seattle Sounders – $285 millones USD – número 1 – inició su participación en 2009, New York City F.C. – $255 millones USD – número 3 – 2015, Orlando City – $240 millones USD – número 5 – 2015.

Equipos valiosos MLS

Para poner en perspectiva, las Chivas tienen un valor de $302.3 millones USD según Forbes, que lo coloca como el número uno de México y ligeramente por arriba de Seattle Sounders. Pero América que es tercer lugar en ese ranking de la Liga Bancomer MX (2do es Monterrey), está valuado en $199.3 millones USD, que es menor que siete equipos de la MLS.

El promedio de una franquicia de primera división en México es de $106.13 millones USD, $78 millones USD menos que en la MLS.

Plantillas más valiosas Liga MX¿Cuáles son las plantillas más valiosas de la Liga Bancomer MX?

Averígualo AQUÍ

Jugadores

La MLS se aleja cada vez más de las estrellas que únicamente llegan a Estados Unidos para retirarse tras dos temporadas, prueba de eso fueron actuaciones como las de David Beckham con el LA Galaxy donde llegó en 2007 a los 32 años o Juan Pablo Ángel que llegó a la misma edad a la MLS y sumó 75 goles tras 7 temporadas.

La edad de muchos de los jugadores que llegan a la MLS con gran cartel sigue por arriba de los 30 (Kaká llegó a los 33, David Villa a los 34, Steven Gerrard a los 35) pero la apuesta por futbolistas más jóvenes como Giovani Dos Santos (26 en su llegada) o la permanencia de estrellas como Landon Donovan o Clint Dempsey han permitido que siga el crecimiento.

Este crecimiento se ve reflejado en sus salarios, hace tres años, solo 9 jugadores ganaban más de $1 millón USD al año, hoy hay más de 20 que superan esa cifra, liderados por Kaká con más de $7.16 millones USD anuales.

Aficion

Los aficionados han respondido en los estadios y la tendencia sigue en aumento.

Durante la temporada 2014, los juegos de la MLS promediaron una asistencia de 19,147 aficionados por juego, este número aumentó en 2015 a 21,574 seguidores (aumento de 12.7%) y hasta inicio de septiembre de 2016 el promedio se mantenía en 21,521 a falta del cierre de la temporada cuando los estadios reciben más aficionados.

Para poner en comparación, este número es muy cercano al de la Liga Bancomer MX que recibe en promedio 24,625 aficionados por juego y supera a ligas europeas como la Ligue 1 de Francia (20,904) o la Eredivisie (18,398).

Sigue el crecimiento

El cielo parece ser el límite para la MLS que ya ha confirmado la llegada de cuatro franquicias nuevas: Atlanta United y Minnesota United (2017) y Los Angeles FC y Miami (2018, falta aprobación final para Miami).

Hay que dejar de ver al futbol de Estados Unidos como algo pasajero y aceptar que el gigante ha despertado.

¿Por dónde ver la NFL en México?

Con más de 12 millones de aficionados a la NFL en México, el futbol americano es uno de los productos más cotizados para las televisoras que buscan entregar semana a semana lo mejor de ese gran deporte.

De cara a la temporada 2016-2017 las televisoras tuvieron que hacer la renovación de sus respectivos contratos. ESPN y Fox Sports lo han hecho por cuatro temporadas. Así se distribuyen las transmisiones:

  • ESPN: Con este acuerdo proyectará en sus pantallas más de 48 partidos en vivo en 17 países de Latinoamérica incluyendo el Kickoff, Sunday y Monday Night Football, los playoffs de la Conferencia Americana (AFC), Probowl y Super Bowl. (dos a tres juegos por semana en temporada regular).
  • Además, ESPN en alianza con Cinemex permitirá ver los partidos de Monday Night Football en algunas salas de cine.
  • Fox Sports: Una vez más sacará la mayor parte con más de 100 juegos en vivo en Latinoamérica considerando el Thurday Night Football, dos juegos dominicales a las 12:00 y dos más a las 3:00 de la tarde, los tres de Thanksgiving, playoffs de la Conferencia Nacional (NFC), Probowl y Super Bowl.

En relación a Televisa y TV Azteca también se sentaron a negociar después de la última renovación ocurrida en 2013 por tres temporadas.

  • Televisa: Será responsable de pasar el Kickoff, dos partidos dominicales (12:00 y 3:00 PM) en Canal 9, playoffs y el Super Bowl. Con la novedad de que ahora estarán disponibles también en su app.
  • TV Azteca: Cuenta con su producto denominado Ritual NFL, encargado de pasar las acciones de varios partidos a la vez ocurridos el domingo a las 12 del día. Además pasan los playoffs y el Super Bowl.

Emojis de NFL en Twitter¿Conoces el hashtag para tu equipo de la NFL en Twitter?

Averígualo AQUÍ

La oferta no termina ahí, ya que el público mexicano tiene opciones de ver el contenido original que se produce en Estados Unidos.

  • NFL Network: Ofrece un seguimiento a fondo de todo lo que ocurre en la NFL y el Thursday Night Football.
  • Sky: Tiene un paquete denominado NFL Sunday Ticket para ver la totalidad de los partidos del domingo a las 12:00 y 3:00 de la tarde en alta definición por $3,400 MXN y en estándar por $2,900 MXN. En caso de la opción semanal se cobra a $496 MXN en alta y $397 MXN en estándar.
  • Game Pass: Por fin llega a México para dar al aficionado la posibilidad de ver todos los partidos en cualquier dispositivo en vivo o en repeticiones con un costo anual de 3,600 MXN o 4 pagos mensuales de $1,080 MXN o bien $450 MXN durante 7 días.
  • Twitter: Twitter transmitirá 10 partidos de jueves por la noche comenzando con el Jets vs Bills el 15 de septiembre.

Opciones sobran para ver la NFL y millones de personas estarán frente a sus televisiones.