“Netflix” de deportes

Netflix llegó a revolucionar la manera de ver televisión a la que estábamos acostumbrados. Tú película, cuando tú quieras y en cualquier dispositivo. Después de Netflix, cientos de compañías hicieron el salto para ofrecer sistemas similares (Hulu, Amazon Prime, Claro Video, Bling, etc.) algunas con mayores éxitos que otras, pero había un contenido contra el que no podían luchar: los deportes en vivo.

Pero eso parece cambiar gracias al nuevo sistema estrenado este 10 agosto en Europa por parte de Perform Group llamado Dazn.

Dazn es un sistema de suscripción mensual en el que el espectador puede escoger entre una gama de deportes para ver en su televisión, computadora o dispositivo móvil. Estos deportes pueden ser en vivo, repetición o resúmenes dependiendo de cada liga

La oferta de Dazn incluye las ligas de futbol más grandes de Europa: Premier League (todos los juegos en vivo), La Liga, (on-demand), Bundesliga (resúmenes esta temporada y todos los juegos en vivo a partir de la próxima), Serie A (on-demand) y Ligue 1. (on-demand) Pero la plataforma no es exclusiva de futbol ya que contará con NFL (50 juegos en vivo, incluye playoffs), NBA (algunos en vivo, otros en on-demand), las giras de tenis de ATP y WTA (en vivo) y los torneos de la NCAA (algunos en vivo, otros en on-demand).

Canal OlímpicoEl Comité Olímpico Internacional tendrá su propio canal de televisión.

Averigua más AQUÍ

Por si fuera poco, Dazn ofrece una oferta de pantalla múltiple para ver hasta 20 deportes al mismo tiempo.

El servicio solamente está disponible en Alemania, Austria y Suiza de momento,  aunque la compañía aceptó que existen planes para expandirse.

  • El costo de la suscripción es de €9.99 al mes.
  • Perform Group es una compañía británica especialista en contenido deportivo digital, entre sus marcas más reconocidas están Opta, Soccerway, Omnisport, WTA Media, Goal Studios y SportingNews.

Balón de futbol americano inteligente

Por José Miguel Amione

Wilson lanzará el primer balón de futbol americano Inteligente.

Connected X Football te permite dar seguimiento al rendimiento de cada tiro con datos como velocidad, giro, precisión de espiral, distancia y pase completo o incompleto.

El balón tiene un pequeño sensor en el centro que dura aproximadamente 500 horas de juego o 2 años de vida, sin contar las horas en las que esté en descanso.

Para poder usar el balón inteligente debes descargar la aplicación que estará disponible para IOS y Android, podrás personalizar a un avatar masculino y femenino con los 32 equipos de la NFL disponibles.

 Cortesía - Washington Redskins

Es uno de los mejores CB en la NFL, pero también trabajará como comentarista para FOX Sports.

Averigua más AQUÍ

La aplicación tiene 5 juegos diferentes, en los cuales los usuarios podrán ver su ranking y estadísticas. Los juegos son calentamiento de QB, eliminación, precisión, tiempo de juego que consiste en elegir jugadas y última jugada que tienes una última oportunidad de ganar el juego.

“Nuestros productos no solo son usados para estar en forma, son algo que unen a la gente.” Kevin Murphy, gerente general de Wilson.

Wilson anunció que el balón inteligente estará disponible en preventa desde el 8 de agosto y oficialmente saldrá a la venta el 8 de septiembre por un precio de $200 USD en la página oficial de Wilson.

Puedes realizar tu pedido AQUÍ.

Connected X Football será muy parecido a Wilson Connected X Basketball que fue lanzado en 2015 por la misma compañía.

  • Desde la década de 1975 Wilson es el proveedor de balones para la NFL.
  • No hay planes para que estos balones sean utilizados de manera profesional todavía.

Impresión 3D en Río 2016

Por José Miguel Amione

Como la impresión 3D crece, grandes empresas de deportes están apostando a patrocinios de ropa impresa con esta tecnología:

  • Nike imprimió tela y suela para tenis que permite un mayor flujo de aire.
  • Adidas diseñó trajes de baño que ayudan a los nadadores a mantener su figura.
  • Assos creó dermotrajes para el equipo de ciclismo de EE.UU.
  • Brooks imprimió unos tenis para correr llamado Hyperion.
  • New Balance creó un prototipo de un tenis para pista llamados Vazee Sigma.
  • Incluso la marca Lululemon ha empezado a producir prendas con esta tecnología.

Varios de estos artículos estarán en Río 2016 como reportó SportTechie.

Nike

El nuevo tenis para pista de Nike (Zoom Superfly Elite)  que está diseñada solo para velocistas Olímpicos está llamando mucho la atención. Shane Kohatsu, director de innovación de Nike, diseñó múltiples conjuntos de picos con diferentes cantidades de rigidez para encajar perfecto con el piso, esto debido a cómo las placas de la suela rebotaban fuera de la pista.

adidas (1)Adidas bajó sus ventas en América Latina

Averigua más AQUÍ

Under Armour

Under Armour igualmente reveló unos tenis súper híbridos para entrenar, los Clutch Fit 3D (imagen arriba). Este calzado será usado por Michael Phelps cuando no esté en la alberca. Under Armour espera ver un incremento en ventas en los próximos años con su nueva línea de tenis impresos.

BMW

BMW está usando una impresión 3D asistida con un sistema LED que se usa para realizar un seguimiento a nadadores Olímpicos. Los sensores LED se pondrán en las muñecas, hombros, cintura, rodillas, tobillos y talones mediante un sistema de impresión 3D. Los golpes y movimientos recibidos ayudarán a mejorar el rendimiento.

El poder de #Rio2016 en Twitter

Las redes sociales son una parte fundamental durante los Juegos Olímpcicos y tras cinco días de competencia hacemos un recuento de lo más destacado.

El poder de #Rio2016

El hashtag oficial ha estado en más del 2% de todas las conversaciones en Twitter a niver mundial desde que comenzaon los Juegos Olímpicos.

Su punto más alto fue en la ceremonia de inauguración cuando alcanzó el 10%. En este punto, los mensajes en Twitter llegaron a superar los 300,000 tweets por hora, aunque más del 60% fueron retweets.

La estrella

La figura de Michael Phelps en los Juegos Olímpicos ha dominado las redes sociales. El nadador de Estados Unidos ha sido el atleta más mencionado en Twitter en cinco días de competencia.

De la misma manera, Phelps ha dominado el conteo diario como el más mencionado el 7, 8 y 9 de agosto.

La segunda posición en cada uno de esos días fue para Juan Martín del Potro (ARG – tenis), Rafaela Silva (BRA – judo) y Katie Ledecky (USA – natación).

Archivo de aficionado en las gradas

¿Cómo ha sido la venta de boletos en Río 2016?

Averígualo AQUÍ

Engagement

Únicamente en el primer fin de semana, los Juegos Olímpicos generaron más de 3 millones de engagements entre Facebook y Twitter.

El evento que más engagement generó fue la ceremonia de inauguración con más de 277,000 por hora.

Las marcas

Ya hemos dicho que (oficialmente) las marcas que no son patrocinadoras oficiales de los Juegos Olímpicos no pueden usar el evento para promocionarse.

Un estudio realizado por la consultora Sprinklr retomado por AdWeek muestra que los patrocinadores oficiales de Río 2016 han sido mencionados más de 70,000 veces entre todas las redes sociales.

De ellas, Samsung se lleva el Oro con 14,300+ menciones, Coca-Cola la Plata con 12,200+ y McDonald’s el Bronce con 10,000+.

Opinión: “La muerte del periodista deportivo”

0

El periodista deportivo ha muerto.

Es el mensaje que vemos una y otra vez en (la mayoría de) los distintos medios de comunicación que se enfocan en los deportes.

La profesión que alguna vez requirió de investigación, análisis, trabajo de campo, lecturas, vivencia en primera fuente, relfexión y comprensión vive ahora del morbo, la inmediatez, el sexo, las faltas de respeto, la polémica forzada, el sensacionalismo y la falta de criterio por parte de la mayoría de los actores de este ciclo que se ha vuelto vicioso.

¿Por qué detenernos a analizar la razón de ser de un evento noticioso si podemos gritarlo a los cuatro vientos como exclusiva y noticia de último momento? ¿Por qué preparar una entrevista si podemos enfocarnos en sacar una declaración que venta periódicos? ¿Por qué apostar por una carrera de investigación y periodismo si puedo contratar a una modelo que solo se preocupe porque su vestido entallado salga bien a cuadro? ¿Por qué detenerme a analizar si las imágenes de una agresión física o sexual aportan al periodismo si estas se traducen en mayores puntos de rating? ¿Por qué buscar contenido novedoso si la misma receta ha dado resultados? ¿Por qué hacer planteamientos tácticos y análisis de un esquema deportivo si crear polémica de manera innecesaria resulta en mejores ventas?

Todos hemos visto situaciones similares y aunque desafortunadamente no todos nos hemos planteado estas preguntas, la respuesta camina de la mano con la causa.

Hemos sido nosotros, la audiencia, los que así lo hemos pedido.

Hemos sido nosotros, los periodistas, los que así nos hemos vendido.

Hemos sido nosotros, los directivos de medios de comunicación, los que así lo hemos buscado.

El sistema es (casi) perfecto. Pero como todo sistema (casi) perfecto, existen aquellos rebeldes que se niegan a vivir bajo el orden establecido. Esos (pocos) “desadaptados” que no entienden que los medios de comunicación viven de rating, ventas, page views o engagement buscan recibir y producir contenido distinto.

Aspiro a ser de esos “desadaptados”. De aquellos que preferimos ver análisis deportivo sobre falsa polémica, de los que valoramos más una información precisa que una modelo leyendo el teleprompter, de los que estamos convencidos que mostrar el video de un jugador de NFL golpeando a su mujer no aporta mas que al morbo, de los que apostamos por una entrevista preparada en vez de elegir un bloguero que intenta ser simpático, de los que creemos que el periodista y el comunicador deportivo aún tiene lugar en este mundo.

Afortunadamente he escuchado que no soy el único, por lo que puede ser que el periodista deportivo no esté muerto, pero es un hecho que está en peligro de extinción.

Werevertumorro en ESPN, ¿positivo?

Por José Miguel Amione

Las televisoras están en constante búsqueda de contenido nuevo, distintas formas de acercarse a la audiencia, innovaciones dentro y fuera del estudio, estrategias de mercadotecnia y presentadores que dominen el tema.

En esta ocasión, ESPN, que transmite los Juegos Olímpicos, causó muchos comentarios a favor y en contra por la firma de su última cara en Río 2016: Werevertumorro.

¿Quién es?

Gabriel Montiel (Werevertumorro) es conocido principalmente por sus blogs y sketches en su canal de Youtube.

Inició en 2008 y actualmente cuenta con más de 11.8 millones de subscriptores, más de 1,600 millones de reproducciones, 20.3 millones de likes en Facebook y más de 7.44 millones de seguidores en Twitter, dándole un total de más de 39.54 millones de seguidores alrededor del mundo.

En el mundial de Brasil 2014 hizo blogs en los partidos, fuera de los estadios entrevistando gente y haciendo bromas, retos y visitando diferentes lugares de Brasil.

En agosto de ese mismo año fue fichado por Murciélagos de Guamúchil, un equipo de segunda división de la Liga MX. Se rumoraba que solo fue para que los boletos se vendieran más ya que no jugó un solo partido por una aparente lesión en un entrenamiento que lo mantuvo en la banca el resto de la temporada.

Su participación en ESPN

Werevertumorro salió al aire el 8 de agosto en el programa Toque Inicial con su propia sección llamada “yo Río en Río” en la cual hará chistes sobre la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos y permanecerá en el canal, al menos, hasta que terminen los Juegos Olímpicos.

donde-ver-rio-2016¿Qué ofrecen las cadenas en México durante Juegos Olímpicos?

Averígualo AQUÍ

La estrategia de ESPN parece indicar que buscan llegarle a la gran audiencia que tiene Werevertumorro con más de 39 millones de seguidores en sus redes sociales. Los periodistas más populares de ESPN en Twitter son José Ramón Fernández con 2.28 millones de seguidores y David Faitelson con 2.23 millones.

¿Será positiva esta estrategia?

  • El conductor de Toque Inicial Juan Pablo Fernández, hijo de José Ramón Fernández, tiene más de 116,600 seguidores.

Empleo en Juegos Olímpicos

La magnitud de las obras necesarias que permitan adecuar la infraestructura de una ciudad y los altos niveles de operatividad que se requieren para llevar acabo unos Juegos Olímpicos implican la contratación de un gran número de trabajadores, aunque sea de manera temporal. El efecto de conseguir la sede también ha sido un fuerte detonante en la mejora de las tasas de empleo en distintos sectores de un país, sobretodo en el ámbito turístico y de la construcción.

2004 – 2008

Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 permitieron disminuir la tasa de desempleo en Grecia después de 9 años (1990-1999) siendo su pico en 2002 y 2003, continuando con este comportamiento hasta la crisis de 2008.

Para Beijing 2008 se produjeron alrededor de 620,000 puestos en en la ciudad de manera anual. Periodo que duró cinco años en campos como la construcción, manufactura y tecnología.

Londres 2012

El estudio de impacto de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 solicitado por el Departamento de Cultura, Comunicación y Deporte de Reino Unido arrojó importantes resultados. En materia de empleabilidad, los datos de Oxford Economics establecieron que en el período comprendido entre 2004 y 2012 se generaron un  mínimo 363,430  empleos y  un máximo de 397,710  a lo largo de todo el país.

Para los años venideros, se estimó la creación de empleos en un rango de  254,350  a 495,630  hasta 2020. Dadas las cifras anteriores, el impacto total de los juegos sería de 617,780  a 893,340 empleos creados en 16 años gracias a programas como el London Employment and Skills Task Fource (LEST). El LEST  tenía como propósito reducir el desempleo en 20,000 plazas en las ciudades sede y 70,000 en todo el país. La evaluación del empleo olímpico de 2013 señaló que desde 2010 hasta los juegos se vio beneficiado un rango de 61,749 a 76,050 personas.

Asimismo, las cifras del estudio precisan que en la ciudad de Londres el efecto recaería en la producción de 138,790 a 251,900 empleos con un ingreso promedio de 4,070 a 6,850 libras. Los sectores con  más contrataciones  dentro de la perspectiva menor corresponden al ramo del retail con 86,110, el científico-profesional con 84,050 y el administrativo con 74,970.

Río 2016

Al momento de presentar la documentación de la candidatura de Río 2016, se calculaba que el evento requería de 50,000 trabajadores temporales y 15,000 más permanentes en el sector de organización de eventos, administración del deporte, turismo y operación de estadios.

En 2009, el Ministerio del Deporte de Brasil encomendó la realización de un estudio al Instituto de Administración de la Universidad de Sao Paulo en el que se pronosticaba un alza de 120,000 plazas de empleo para 2016 y de 130,000 anuales hasta 2027 en las tierras brasileñas.

El Comité Organizador de Río 2016 comenzó a disponer en 2012 de 369 empleados (190 hombres y 179 mujeres) pasando a 589 (319 hombres y 270 mujeres) en 2013 y a 1,006 (541 hombres y  a465 mujeres) en el primer trimestre de 2015 con la expectativa de alcanzar 8,000 en los Juegos Olímpicos.

El salario promedio dentro del comité para las mujeres en 2012 estuvo en R$10,612.88 con respecto a los R$12,773.47 de los hombres y a los R$6,637.46 de los 14 discapacitados del equipo. Estas diferencia del 20% en salario entre géneros está en concordancia con el 21% a nivel nacional entre 2007 y 2011 y por debajo del 25% que ocurría en Rio de Janeiro en 2011.

Infraestructura-en-Brasil¿Cuánto se invirtió en infraestructura en Río 2016?

Averígualo AQUÍ

En septiembre de 2015, el Comité Organizador, anunció  la creación de 90,000  nuevas plazas de empleo para garantizar la logística del evento. La empresa Manpower se encargó del proceso de selección de 85,000 empleos indirectos por la vía del outsourcing y de 5,000 más de manera temporal que están directamente involucradas en el comité. Además se generaron 70,000 posiciones para los voluntarios y se establecieron programas de internships que en su tercera versión efectuada en 2014 alcanzó 58 estudiantes.

Las posiciones que se abrieron en el comité con una duración de 3 meses a 1 año estuvieron enfocadas en un 70% a la dirección con un rango de salario de  R$1,500  a R$6,000 mensuales, mientras que las indirectas correspondieron primordialmente al área de servicios. Todos estos empleados recibieron cursos de capacitación en diferentes áreas estratégicas por parte del Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y organizadores previos.

  • La construcción de la línea 4 del metro generó 30,000 empleos con un salario en su conjunto de R$3,000 millones. Esta remuneración fue completada con cursos de capacitación, entrenamiento y programas educativos para aprender inglés, computación y alfabetización.
  • En la edificación del International Broadcasting Center (IBC) intervinieron 500 trabajadores.

Si bien el impacto es muy positivo existen muchas otras variables que afectan en su consecución más allá de las vinculadas a los Juegos Olímpicos.

Josh Norman llega a la televisión

Josh Norman es uno de los mejores CB en la NFL, eludir al nuevo jugador de los Washington Redskins en cobertura uno a uno es sumamente complicado (si no, pregúntenle a Odell Beckham Jr.) y por si el jugador no tuviera ya suficiente exposición mediática con su llegada a la capital americana, el exjugador de los Carolina Panthers ahora tendrá un segundo trabajo: comentarista para la cadena FOX Sports.

Norman firmó un acuerdo de un año para ser analista de FOX Sports según reportó primero The MMBQ de Sports Illustrated. En el acuerdo se establece que el esquinero trabajará en al menos 10 juegos para la cadena americana.

Las colaboraciones del jugador serán en segmentos preproducidos, enlaces a su hogar o al campo de entrenamiento y visitas al estudio cuando Washington descanse.

“No será una distracción para nada (su rol como comentarista). Si te mantienes enfocado en ti mismo y no en los demás, estarás bien. Voy a ser yo mismo los domingos.” Josh Norman, CB Washington Redskins.

canal de Discover SnapchatLa NFL tendrá canal de Discover en Snapchat

Averigua más AQUÍ

El defensivo incluso podría colaborar en programas los mismos días que juegue con su equipo, aunque no hay nada seguro de ello.

“Nuestra prioridad número uno en esta relación es asegurarnos que no nos interpongamos con lo que suceda en el campo, esto es completamente secundario. Si llega a haber un momento en el que él sienta que esto es algo que le hace perder la concentración lo entenderíamos completamente y lo respetaríamos.” John Entz, presidente de producción de FOX Sports.

Los detalles económicos del acuerdo no fueron revelados.

  • Josh Norman dejó a los Carolina Panthers en abril luego de una temporada en la que llegó al Super Bowl. El jugador defensivo firmó un acuerdo con los Carolina Panthers por cinco años y $75 millones USD, el contrato más grande para un jugador en su posición.

Neymar vale más del doble que el equipo mexicano

La selección brasileña de futbol varonil puso muchas de sus esperanzas olímpicas en Neymar. El jugador del Barcelona refuerza al equipo local durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 y no es secreto que es el jugador más mediático de todo el torneo futbolístico, pero además de popular, el delantero está valuado en €100 millones según transfermarkt, que es más que 14 de las 16 selecciones olímpicas.

Además de la selección brasileña de futbol que está valuada en €247.5 millones, el único conjunto que supera a Neymar es el cuadro alemán valuado en €134.5 millones.

La diferencia de Neymar con el resto es tan grande que el “10” brasileño tiene un valor de cinco veces más que sus tres rivales de grupo juntos: Dinamarca (€ 9.3 millones), Irak (€4.18 millones) y Sudáfrica (€5.53 millones).

El jugador más cercano a Neymar es el brasileño Marquinhos, jugador del PSG, valuado en €30 millones, seguido del jugador del Tottenham Heung-Min Son valuado en €25.0 millones que juega con la selección de Corea del Sur.

atletas-mexicanos-rio (1)¿Cuáles son los atletas mexicanos más populares de Río 2016?

Averígualo AQUÍ

El equipo mexicano

La selección mexicana de futbol en Río 2016 está valuada en €37.2 millones, que da un promedio de €2.07 millones por futbolista.

Este valor es gracias al aporte que hacen los jóvenes del Pachuca, ya que tres jugadores de los Tuzos ocupan los primeros tres sitios en cuanto a valor se refiere: Hirving Lozano (€6.0 millones), Érick Gutiérrez (€4.0 millones) y el lesionado Rodolfo Pizarro (€3.8 millones).

neymar-rio-2016 (2)

Los €37.2 millones de la selección mexicana lo colocan en la cuarta posición del torneo olímpico por detrás de Brasil (€247.5 millones), Alemania (€134.5 millones) y Argentina (€79.85 millones).

MARCAESPPORNEDITAGERENGFRATOTAL
Adidas612245424
Nike531361524
Joma4131110
Macron113218
Puma11327
Hummel12216
Kappa3126
Lotto111216
Umbro1326
Lacatoni55
Errea1113
Jako123
New Balance1113
Patrick213
Robey33
Under Armour123
Acerbis112
CDT22
Le Coq Sportif112
Dryworld11
Erima11
Givova11
HS football11
JD Sports11
Legea11
Quick11
Zeus11

*Cifras en millones de euros.

Venta de boletos a la baja en Río 2016

Los Juegos Olímpicos provocan que millones de espectadores de todo el planeta volteen a ver a los atletas que buscan llevarse una medalla o romper un récord, pero los ojos que no han captado toda la atención son los de los asistentes a las arenas.

La agencia de noticias Reuters publicó que la demanda de boletos para los Juegos Olímpicos de Río 2016 solamente ha alcanzado el 82% de su totalidad.

“Hemos vendido el 82% de los boletos disponibles, son cinco millones de entradas. Aún tenemos 1.1 millones de boletos a la venta.” Mario Andrada, portavoz de los JJ.OO. de Río 2016.

Este 82% de las entradas se queda corto en comparación al evento de hace cuatro años realizado en Londres, donde se vendieron más del 96% de los boletos.

  • Existían 8.5 millones de boletos para Londres 2012 de los cuales se vendieron 8.2 millones.

Canal OlímpicoEl Comité Olímpico Internacional tendrá su propio canal de televisión

Averigua más AQUÍ

Río 2016

Tomemos un día de competencia de estos Juegos Olímpicos como ejemplo:

  • Viernes 12 de agosto.
  • Existen 57 pruebas ese día.
  • Solo 15 de ellas han vendido todas las entradas (26.3%).
  • Algunas de las pruebas que aún tienen boletos disponibles: finales de gimnasia, basquetbol masculino, cuartos de final de futbol femenino, final de tiro con arco masculino, final de judo masculino y femenino, semifinales de boxeo y atletismo.
  • Hay entradas disponibles desde $12.5 USD ($40 reales).

Apoyo estelar

Ante la baja convocatoria, el comité organizador pidió ayuda a uno de los atletas que más impacto mediático tiene en Río 2016: Usain Bolt.