Uber en México

Uber sigue con su expansión en México. Su tremendo éxito se canaliza con la apertura de nuevos mercados por toda la República Mexicana. En estos últimos meses han abierto en el estado Coahuila dos ciudades: Saltillo y Torreón. Mientras que muy pronto en Guanajuato habrá cinco más: Celaya, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y San Miguel de Allende.

Usuario nuevos de Uber. Código: deportesinc. $150.00 descuento.

Uber tiene una estrecha relación con los deportes, habiendo realizado convenios en México con las Chivas de Guadalajara y más recientemente los UberGames. Mientras que fuera de México han trabajado de la mano con múltiples equipos y ligas como la NFL y el Chelsea de Inglaterra.

Hoy Uber continúa su compromiso con los deportes formalizando un convenio con Deportes Inc. Usuarios nuevos de la plataforma podrán gozar de un descuento de hasta $150.00 pesos en su primer viaje utilizando el código deportesinc. Si aun no utilizas Uber, esta es una excelente oportunidad para unirte a los más de 1.3 millones de usuarios que utilizan estos servicios tan solo en la CDMX.

La llegada del canal olímpico

Por José Miguel Amione

El Comité Olímpico Internacional (COI) está vendiendo paquetes de publicidad a sus patrocinadores para empezar el canal olímpico.

De acuerdo al Sports Business Journal (SBJ), Timo Lumme, director de televisión y servicios de marketing, espera vender más de seis paquetes a los 12 socios del programa socio olímpico (SO). Junto con los acuerdos de publicidad digital estándar, este paquete incluye la posibilidad de crear a largo plazo publirreportajes con historias olímpicas.

El COI anunció la semana pasada que el canal será lanzado después de la ceremonia de clausura de Río 2016 el 21 de agosto, así como el lanzamiento de una nueva app para Android y IOS.  A diferencia de muchos canales deportivos, el canal será gratuito y se espera que atraiga a un público masivo para patrocinar mensajes.

El canal no produciría ganancias en corto plazo, con $600 millones de dólares en costos ya pactados; sin embargo, el COI no garantiza grandes audiencias o anunciantes cuando se abra de acuerdo al reporte de SBJ.

quote-periodistas-sobre-tv (6)Cinco televisoras transmitirán Río 2016 en México, ¿qué ventajas tiene esto? Entrevista con periodistas de ESPN, FOX Sports y Claro Sports.

Averigua más AQUÍ

Mucha de la estructura del canal está en proceso y el COI espera sacar versiones con país y región, así como un app para televisiones inteligentes.

El canal continúa con esfuerzos para firmar acuerdos con las federaciones olímpicas mundiales. 27 de ellas ya están dentro incluyendo nado y gimnasia, mientras que 11 de ellas firmaron un contrato de no exclusividad para eventos en vivo en los primeros meses después del lanzamiento.

La apuesta económica

El objetivo del COI es subir el precio de sus patrocinios añadiendo bienes de marketing que tengan más vida que los juegos mismos.

Para 2020, nueve tratos se renovarán, la mayoría de $100 millones a $120 millones de dólares por cada cuatro años. Toyota dobló el trato por $835 millones de dólares por ocho años.

  • Los 12 patrocinadores son: Coca Cola, Atos, Bridgestone, Dow, General Electric, Mc Donalds, Omega, Panasonic, Procer & Gamble, Samsung, Toyota y Visa

#Rio2016 inicia en Twitter

No es noticia que los Juegos Olímpicos de Río 2016 serán seguidos por millones de aficionados en redes sociales. Con Facebook, Instagram, Snapchat y Twitter colocados en la cima de preferencia a nivel internacional, la red de 140 caracteres se ha colocado como la número uno en los eventos deportivos por su inmediatez y ahora da el banderazo de salida para los JJ.OO. con los emojis en la red social.

Twitter anunció que los hashtags (#) principales durante la justa olímpica vendrán acompañados de su emoji correspondiente. Esto servirá al momento de hablar del evento, los países y las disciplinas.

Screenshot 2016-08-02 at 12.34.01OlympicsEmojis_All (1) OlympicsEmojis_All

La red social también mostrará el emoji cuando los hashtags se utilicen en español en el caso de las disciplinas como #Futbol o #GimnasiaRítmica, así como en las variaciones de #JuegosOlímpicos y #CeremoniaDeInauguración, sin embargo el emoji de #Rio2016 solo aparecerá si este se escribe sin acento gráfico (tilde) a diferencia del resto que aparece con o sin acentuación gráfica.

  • El equipo olímpico de refugiados tendrá su propio emoji (simbolizado por dos manos sosteniendo el planeta) con el hashtag #RefugeeOlympicTeam o #ROT.
Cortesía Google

Google muestra de manera directa el calendario de los Juegos Olímpicos

Averigua más AQUÍ

Twitter también anunció la creación de una categoría especial para la nueva sección de “momentos”. La categoría de Juegos Olímpicos estará disponible antes del inicio de #Rio2016 en México, Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Australia, Canadá, Alemania, Francia y Japón.

Los recursos del COM

El Comité Olímpico Mexicano (COM) requiere dinero para los gastos administrativos, remodelación y uso de sus instalaciones aunado a atender las necesidades de los atletas. Los gastos por el uso de sus instalaciones ascienden actualmente a cerca de $5 millones MXN mensuales.

Los estatutos del COM señalan los siguientes mecanismos de recaudación de recursos:

Patrocinadores

Hoy en día los patrocinadores aportan el 50% del presupuesto de la institución. La organización de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 fue clave en la atracción de patrocinios que además de unirse al evento lo harían en un instante dado con el COM. En ellos encontramos a Nissan, Scotiabank, Comex, Telmex, Dormimundo y Telcel.

  • Comex: Contribuyó en la remodelación de las instalaciones.
  • Nissan: Ha facilitado los vehículos Sentra, Pathfinder, Urvan Nv 350 y Cabstar para transportar a los atletas manteniéndose vigente hoy en día con un apoyo para el ciclo olímpico reciente de 14 vehículos y 30 millones de pesos.
  • Joma: Es la marca que reemplazo a Atlética en 2014 para darles a los atletas un kit de 25 prendas para Río 2016. En 2015 abrió una tienda en las instalaciones del COM.
  • Arena: Se encarga de uniformar a los integrantes de las disciplinas acuáticas desde 2014.

Ante la necesidad, el 2015 atrajo una nueva oleada de incorporaciones con Interjet, Chedraui, Camino Real, Banamex, USG , 24 SevenSunglasses, New Era, Hospitales Ángeles y Samsung.

  • Samsung: Proporcionó un teléfono Galaxy 7 a cada atleta.
  • 24 SevenSunglasses: Da un kit en especie compuesto por lentes deportivos  y casuales.
  • Chedraui: Dará monederos electrónicos a los medallistas. En pruebas individuales $75 mil MXN por el oro, $50 mil MXN por la plata y  $30 mil  MXN por el bronce. En el caso de las pruebas por equipo, sus integrantes se repartirán $150 mil MXN por el oro, $100 mil MXN por la plata y $60 mil  MXN por el bronce. Se encarga de proveer los alimentos del comedor del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).
  • New Era: Otorga gorras de los 5 diseños adaptados a las características exigidas por el Comité Olímpico Internacional (COI) para los deportistas. La línea se completa con otros 10 diseños que se venden al público entre 400 y 600 pesos cuyos ingresos se destinan en parte al COM.

La relación con la CONADE

En su presupuesto anual, la Conade considera una parte para los gastos de operación del COM y del CDOM. Adicionalmente, el organismo suele canalizar otra importante cantidad para la participación de los atletas en las competencias internacionales del ciclo que incluyen a los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Juegos Olímpicos.

En materia operativa, el COM ha recaudado de la Conade $879,238,488.74  a lo largo de 14 años  y un promedio de $62,802,749.2 por año, siendo el mayor incremento en 2013 al pasar de $66,591,700 a $136,327,795.65 permitiéndole coadyuvar mejor sus finanzas. El decremento más significativo en cantidad fue justamente en 2015 cuando dejaron de percibir $133,897,622.09 para quedarse con $26 millones según afirmó el dirigente Carlos Padilla a falta de la comprobación por parte de la auditoria correspondiente. Ese año habían estimado un ingreso de $180 millones y cuya partida final contemplada de $160 millones MXN fue reducida drásticamente.

atletas-mexicanos-rio (1)¿Cuáles son los atletas mexicanos con más seguidores en Twitter?

Averígualo AQUÍ

AñoGastos operativosIncremento% IncrementoPresupuesto ConadeRecursos Disponibles/FaltantesGasto EventosApoyo Adicional% IncrementoGastos Totales%Incremento
201033,250,000NDND33,250,00005,681,9055,681,905ND38,931,905ND
201154,585,91221,335,91264.17%53,000,0001,585,91214,679,567.9516,265,479.95158.36%69,265,479.9577.91%
201266,591,70012,005,78821.99%66,591,700012,750,00012,750,000-13.14%79,341,70014.55%
201313,237,7795.1565,786,095.1598.79%136,327,795.653,950,000.53,950,0000-69.02%136,327,795.1571.82%
2014127,313,033-5,064,762.15-3.83%168,897,622.0941,584,589.0926,770,628.20577.74%154,083,661.213.02%
201535,000,000-92,313,033-72.51%26,000,000-9,000,00099,526,800108,526,800271.78%134,526,800-12.69%

Nota: No se contemplan las partidas adicionales.

La llegada de Alfredo Castillo en abril de 2015 a la Conade repercutió severamente en las finanzas del COM al no recibir dinero alguno viéndose obligada a tomar algunas medidas. Entre ellas se encuentran la venta de activos fijos, reducción de gastos, búsqueda de patrocinadores, solicitud de préstamos al COI, el cierre de la biblioteca, museo y alberca y la baja de 9 áreas que representan una baja de la nómina administrativa de un 40%.

Gastos para eventos

Finalmente, la Conade y el COM  arreglaron sus diferencias momentáneamente aceptando una ayuda de $17 millones de pesos para los gastos de los atletas que competirán en Río 2016. Este es el balance a partir de 2010 contando los apoyos adicionales para los eventos recibidos por diferentes instancias,

Sin tomar en cuenta el informe del ejercicio 2016, el gasto asciende hasta el momento para este lapso en $449,118,440.15 para cuestiones operativas y de $163,358,901 para eventos dándonos con ello un total de $612,477,341.30. En concordancia con estos números de su portal de transparencia la ayuda adicional necesaria para cubrir estos gastos rondaría en $143,224,184.95.

EstadioDeportesCostoFinanciador
Centro de Tenistenis201.7Gob. Fed.
Arena Carioca 1basquetbol1685Gob. Mun. / privado
Arena Carioca 2judo, luchaN/AGob. Mun. / privado
Arena Carioca 3taekwondo, esgrimaN/AGob. Mun. / privado
VelódromoCiclismo de pista143.6Gob. Fed. / Gob. Mun.
Centro Acuáticonatación225.3Gob. Fed.
Arena del Futurobalonmano140.1Gob. Fed.
Olympic Golf Coursegolf60Privado
Estadio de Canotaje Slalomkayak626.5Gob. Fed.
Centro Olímpico de BMXcicilismo bmxN/AGob. Fed.
Arena de la Juventudbasquetbol y pentatlón modernoN/AGob. Fed.

En 2011 uno de los comprobantes publicados en el portal de transparencia del COM señala $872,745.05 de gastos por reintegrar sin plazo fijo.
Nota: En su informe de 2012, el COM, estableció dentro de sus gastos operativos una partida adicional asignada por Conade por $1,585,914 en concepto del Bereg-Kit para la aplicación de pruebas antidoping de cara a los Juegos Panamericanos 2011 que aquí se refleja como recurso adicional disponible.

Relación con el COI

El Comité Olímpico Internacional cuenta con una comisión denominada Solidaridad Olímpica encargada de promover el desarrollo de los atletas, entrenadores y directivos con una serie de programas y apoyos financieros para cada uno de los comités nacionales en concordancia con los valores olímpicos.

En los últimos 3 ciclos olímpicos , el Comité Olímpico Mexicano recibió por este apartado la cantidad de $1,998,812 millones USD ( $539,898 USD  para Atenas, $705,660 USD para Pekín y $753, 254  USD para  Londres). Es decir, en 12 años ha habido un aumento en la inyección de recursos del  270.22%. El año pasado, el COM  recibió del COI un préstamo de $1.5 millones USD y a pesar de una petición similar sólo se le autorizó $1 millón USD para el 2016 que deberá ser cubierto en diciembre.

Con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016, la comisión aprobó en su reunión del 13 de marzo de 2015 dar:

  • Antes: Los gastos correspondientes a 5 noches de estancia y el traslado en clase económica  del jefe de misión para  la reunión con los otros jefes.
  • Durante y después: Una contribución para los gastos de  traslado de la delegación de $16,000 USD y $10,000 USD para el presidente del COM  y su secretario. Además de 6 boletos de avión para los atletas , 2 para los oficiales y de $2,500 USD por cada atleta participante, es decir al COM le darían $315,000 USD.

Apoyo de la ODEPA

La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), en su programa de solidaridad, le hizo entrega de $300,000 USD en el período 2005-2008 y de $560,000 USD en el 2009-2012, lo que representa un aumento del 86.76%. Para poder recibir la ayuda de manera anual cada comité esta obligado a comprobar el uso adecuado del dinero. Estos números nos demuestran que el COM tiene un buen respaldo de su lado para subsistir.

Ciclo 2005-2008 2009-2012 %Incremento
Aportación Panamericana ODEPA Actividades COM $200,000.00 $260,000.00 30.00
Aportación preparación atletas Juegos Panamericanos y Olímpicos $100,000.00 $300,000.00 200.00
Solidaridad Panamericana $300,000.00 $560,000.00 86.67

Gastos Olímpicos

Hasta junio de 2016 el COM había hecho adquirido una parte de los boletos de avión de la delegación por $9 millones MXN restándole  por cubrir 4 o 5 más que pudieron ser financiados con el apoyo de la CONADE. Carlos Padilla estimó el costo de cubrir los gastos de la delegación mexicana en Juegos Olímpicos en cerca de $25 millones MXN.

Asimismo, se tiene contemplado repartir $2 millones MXN para otorgarles $30 dólares diarios en viáticos a cada uno de los atletas. La mitad lo juntaron con los integrantes del COM  y para el monto restante se lanzó una campaña de redondeo del 15 al  31 de julio en las tiendas Chedraui para el público en general.

Otras fuentes de financiamiento incluyen el uso de las instalaciones, cesión de derechos de imagen, cuotas de sus miembros,  donativos,  la impartición de servicios como las escuelas técnico-deportivas, convenios y derechos de propiedad intelectual e industrial.

El dinero de la Conade es necesario claro esta , pero la COM tiene también a muy buenos aliados de su lado.

Atletas mexicanos más populares rumbo a Río 2016

El Comité Olímpico Mexicano anunció que participarán 126 atletas en Río 2016, lo que significa que será la delegación olímpica mexicana más numerosa de la historia. Pero, ¿Qué tan populares son los atletas en redes sociales?

Aquí te presentamos el ranking de los 20 atletas mexicanos, más populares en Facebook, Twitter e Instagram de acuerdo con sus cuentas oficiales, cabe señalar que en este ranking no se incluyen a los jugadores de la Selección Olímpica de Fútbol por la popularidad del deporte en México.

Esta lista está encabezada por tres clavadistas dado que este deporte es el que más preseas ha redituado a nuestro país. Paola Espinosa, medallista en Pekín 2008 y Londres 2012, es el primer lugar del ranking con 367,600 followers.

Detrás de ella aparece Rommel Pacheco,  ganador de la medalla de oro en trampolín de 3 metros, en el campeonato mundial de la especialidad el pasado mes de febrero en Río de Janeiro, con 140,500 seguidores.

En tercer puesto aparece otro clavadista, el tapatío Iván García, medallista de plata en Londres 2012 con 110,100 followers, quien solo cuenta con en Twitter e Instagram.

A pesar de que su deporte no es de tradición en México, el especialista en vela David Mier y Terán, se encuentra en la cuarta posición del top con 58,684 seguidores.

Una clavadista se vuelve a hacer presente en el conteo. Alejandra Orozco con 50,829 seguidores, quien es la atleta mexicana más joven en conseguir una medalla olímpica se queda con la quinta posición de este ranking.

Marcas atletas mexicanos¿Qué marcas patrocinan a los principales atletas mexicanos en Río 2016?

Averígualo AQUÍ

Sorpresivamente, el gimnasta Daniel Corral con un total de 41,190 adeptos siguiéndolo en sus redes sociales se adjudicó la sexta posición de este conteo.

A pesar de que la taekwondoín María del Rosario Espinoza ha obtenido grandes logros a lo largo de su trayectoria, destacando las medallas olímpicas de oro en Pekín 2008 y bronce en Londres 2012, dentro de este ranking se encuentra en el séptimo lugar con un total de 33,000 seguidores.

Por otro lado, la ciclista de montaña Daniela Campuzano, actual abanderada de la delegación olímpica mexicana se ubica en el lugar 9 del conteo con 29,188 fans siguiéndola en sus redes.

Atletas2001-2004Incremento2005-2008Incremento2009-2012Total
Becas Olímpicas160,575-16.92%133,399-100%293,974
Preparación Juegos Regionales y Continentales61,50013.82%70,000-100%131,500
Programa de desarrollo de jóvenes15,000-82.86%2,571-100%17,571
Preparación Juegos Olímpicos Juveniles7,5487,548
Preparación Juegos Olímpicos Invierno Turín 200623,265-100%23,265
Total237,075-3.31%229,235-96.71%7,548473,858
Entrenadores
Cursos Técnicos100%12,00012,000
Becas Olímpicas15,92177.71%28,293145.7%69,515113,729
Total15,92177.71%28,293188.11%81,515125,729
Desarrollo Administrativo Comité Olímpico Mexicano
Desarrollo Administrativo (Operación-Infraestructura)89,04428.09%114,0605.21%120,000323,104
Cursos de Entrenamiento Nacional para administradores del deporte12,65610.59%13,99644.79%20,26546,917
Cursos Ejecutivos Internacionales en administración del deporte6,499150.33%16,26915.73%18,82841,596
Foros de intercambio y regionales de Comités Olímpicos Nacionales615532.2%3,8884,503
Total108,19933.96%144,94012.45%162,981416,120
Promoción de los Valores Olímpicos del Deporte
Medicina del Deporte52,00052,000
Medio Ambiente y Deporte2,02971.91%3,488-13.76%3,0088,525
Mujeres y Deporte9,017127.64%20,52674.95%35,91165,454
Deporte para todos2,500369.16%11,729-14.74%10,00024,229
Academia Olímpica Internacional8,518-2.75%8,284147.65%20,51537,317
Cultura y Educación4,40667.43%7,37739.05%10,25822,041
Total26,47094.2%51,404156.19%131,692209,566
Juegos Olímpicos
Legado1,5003,900%60,000-100%61,500
Participación150,73327.24%191,788-100%342,521
Subsidio Total152,23365.4%251,7887.04%269,518673,539
Asistencia Especial100,000100,000
Solidaridad Olímpica539,89830.7%705,6606.74%753,2541,998,812

*Sin contar jugadores de futbol
*Fe de erratas: la lista original no contaba a Jahir Ocampo, agregado el 4-ago.

atletas-mexicanos-rio-redes-generalatletas-mexicanos-rio-redes (2)

Otros casos a destacar:

  • El Top 10 está nivelado con la presencia de cinco mujeres y cinco hombres.
  • Paola Espinosa es también la campeona en seguidores en Twitter, pero Rommel Pacheco se lleva el oro en Facebook e Instagram.
  • Pese a la popularidad de Facebook, solamente cuatro atletas dentro del Top 20 tienen en esa red social su base con más seguidores: Rommel Pacheco, David Mier y Terán, Daniel Corral y Daniela Campuzano.
  • Todos los integrantes del Top 20 cuentan con Twitter. En cuanto a Instagram, solamente Germán Sánchez no tiene esa red social. Solo 11 atletas del Top 20 tienen cuenta oficial de Facebook.

Atletas que también aparecen en este conteo, es gracias a los buenos resultados que han obtenido ya sea en mundiales, juegos panamericanos o centroamericanos y a nivel nacional, con esto también han logrado despertar interés en los usuarios de las redes sociales, pues sus deportes no son populares en México, tal es el caso del  tenis, triatlón, nado sincronizado, pentatlón moderno y voleibol de playa.

La Bundesliga habla español

Por José Miguel Amione

Para mantener a los fanáticos alrededor del mundo conectados a las noticias de una de las ligas más emocionantes del mundo, la Bundesliga, lanzó su página de internet y redes sociales en español para países de habla hispana, debido a la creciente popularidad de la Bundesliga en esos países.

La máxima categoría del futbol alemán estrenó este 1ro. de agosto su sitio en español www.bundesliga.com/es así como su Twitter oficial www.twitter.com/Bundesliga_ES

La decisión fue tomada después de 2 años de esfuerzo en redes sociales chinas (Weibo, Youku y Wechat) que volvieron a la Bundesliga una de las ligas más popular en ese país según declaró la liga a finales de julio.

Dentro de los 100 jugadores más valiosos de la Bundesliga según TransferMarkt hay siete jugadores de habla hispana, estos suman más de 26 millones de seguidores en sus redes sociales, lo que ayudaría al futbol alemán a crecer entre los aficionados latinos.

El efecto Chicharito en la Bundesliga

El mexicano Javier “Chicharito” Hernández del Bayer Leverkusen tiene más de 10.3 millones de seguidores, haciéndolo el jugador de habla hispana más popular de la Bundesliga por encima del chileno Alexis Vidal que acumula 6.7 millones de seguidores entre Facebook, Twitter e Instagram.

Prueba de esto, es que el delantero mexicano fue el primer jugador que recibió una mención por parte de la nueva cuenta en español.

La Bundesliga también anunció que hará mejoras en la aplicación móvil, incluyendo cambios en la predicción de partidos, misma que también estará en español

Google arranca con los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos han comenzado, al menos para Google.

El gigante de tecnología lanzó nuevos parámetros en sus portales de búsqueda para que sea más accesible la información sobre Río 2016.

Ahora, al ingresar el nombre de un atleta (ej. “Rommel Pacheco”), una disciplina (ej. “100 metros planos”) o la participación de un país en los JJ.OO. (ej. “Venezuela Río 2016”) el buscador mostrará la información sobre el calendario, perfil, horario o estado de las competencias o competidores.

Screenshot 2016-08-01 at 12.45.58 IMG_6201 IMG_6199

Esta información se actualizará de manera inmediata cuando todas las disciplinas entreguen el orden de participación de cada prueba, así como durante las eliminatorias y al entregar las medallas.

Esta innovación está disponible desde el buscador de Google, sin importar el explorador de internet que se esté utilizando desde una computadora. Para que funcione desde el celular o tableta, la búsqueda debe ser desde la aplicación de Google (o la App de Google Chrome) para iOS o Android.

Refugiados Olímpicos - COIRío 2016 contará con un equipo de atletas refugiados.

Averigua más AQUÍ

Video

Google, mediante una alianza con América Móvil, también anunció que mostrará los resúmenes y videos destacados al momento de buscar en su explorador.

Esta alianza, en conjunto con YouTube, tiene como objetivo principal permitir a los usuarios ver las disciplinas que no tuvieron tiempo de presenciar, pero también puede volverse la primera ventana y la opción principal para millones de usuarios que no les interesa presenciar los JJ.OO. completos y solo quieren ver las pruebas doradas.

Visita Río

A través de su departamento de arte y cultura, Google permitirá que los millones de usuarios que no pueden asistir a Brasil vean los sitios más destacados de la ciudad brasileña.

Con los recorridos que incluyen videos en 360°, entrevistas, visitas guiadas e historias, uno puede hacer un recorrido en 360° de las favelas de Río de Janeiro o ver los puntos turísticos de la ciudad con la visión de Google Street View.

Otro triunfo para los Cowboys

Por José Miguel Amione

Los Dallas Cowboys no son el mejor equipo a la hora de estar en la cancha, pero es otra historia cuando nos vamos al campo de las ventas.

El 28 de julio se dio a conocer la lista de ventas de mercancía de los jugadores de la NFL del 1ro. de marzo al 31 de mayo del 2016. Este ranking está dominando en los primeros cinco puestos los Dallas Cowboys con cuatro jugadores dentro del top 5:

5º Jason Witten – TE Dallas Cowboys

4º Aaron Rodgers – QB Green Bay Packers

3º Ezekiell Elliot – RB Dallas Cowboys

2º Tony Romo – QB Dallas Cowboys

1º Dez Bryant – WR Dallas Cowboys

Esta es la primera vez que un jugador que no es QB está en primer lugar desde la primera vez que se hizo esta lista en 2013. Dez Bryant jugó solo 9 partidos por lesión el año pasado para tener 31 recepciones, 401 yardas y 3 anotaciones, y es el primer receptor en quedar en primer lugar de la lista.

La mercancía abarca desde jersey de juego hasta adornos de fiesta.

Giants vs Redskins por Jack Kurzenknabe , CC-BY-SA ,

La NFL multará a los equipos que no sigan al pie de la letra el protocolo de conmociones.

Averigua más AQUÍ

Ezekiell Elliot es novato (Ohio State) y no ha jugado en lo que va del año pero se pudo colocar dentro de los más queridos por los fanáticos de la NFL.

  • El jugador que lidero las ventas de sus playeras en Mexico fue Odell Beckham JR. – WR New York Giants, que se coloca en la octava posición a nivel mundial.
  • El jugador defensivo más alto en ventas fue J.J. Watt – DE Houston Texans, en la posición número 11.

¿Problemas para Cowboys?

Los Dallas Cowboys también enfrentan una posible multa de $250,000 USD por parte de la NFL, por tener a 3 de sus jugadores suspendidos al mismo tiempo por abuso de sustancias ilícitas por la NFL: LB – Rolando Mc Clain los primeros 10 partidos de la temporada siguiente, DE – De Marcus Lawrence 4 partidos y DE – Randy Gregory 4 partidos pero podrían ser 10 por una violación  mas reciente.

El millonario negocio en las carreras atléticas

Domingo en la mañana, las calles respiran con la ausencia de automóviles que inunden la ciudad, el repetitivo y aturdidor sonido de los cláxons duerme junto con los conductores que entre semana confían en el poder mágico de la bocina de los coches para avanzar más rápido, hacer que el semáforo cambie pronto o evitar que el camión se detenga en doble fila para hacer una parada. Es domingo y esas pesadas características del tráfico citadino descansan y permiten que otros actores entren en escena.

El ruido de llantas y frenos es sustituído por el golpeo de los zapatos, los vendedores ambulantes se convierten en “voluntarios” que reparten agua, las concentraciones masivas de coches se transforman en miradas simultáneas al reloj para verificar el tiempo y la ciudad se inunda de una especie madrugadora que despierta antes que el sol: los corredores.

Los corredores (o runners) salen de sus guaridas que conforman el Bosque de Tlalpan, los Viveros de Coyoacán, el canal de remo de Cuemanco, el circuito de Amsterdam, el Bosque de Aragón, el Parque Naucalli o El Sope y por unas horas toman control de las calles.

“¿Cuál es tu mejor tiempo en 10km?”, “¿Vas a correr el medio maratón?”, ¿Cuál es tu siguiente carrera?”. Las preguntas rebotan en el aire y aterrizan suavemente en los oídos de los organizadores que transforman las palabras en billetes.

En Deportes Inc. nos dimos a la tarea de analizar parte de este gran negocio.

Cada año se realizan más de 100 carreras deportivas en nuestro país, con la mayoría tomando lugar en la Ciudad de México (más del 40%).

Además de promover el deporte y la salud, las carreras deportivas significan un gran negocio con un costo promedio de inscripción de $380 MXN.

  • El promedio en distancias largas (maratón y medio maratón) es de $528 MXN.

Movimiento Río 2016¿Cuánto dinero se invirtió en transporte en Río 2016?

Averígualo AQUÍ

A esto, hay que añadirle que año con año, las carreras tienen capacidad para un total acumulado de más de 410,000 corredores, muchos de ellos realizando varias carreras al año.

En total, el dinero que se mueve en las carreras únicamente por pagos de inscripciones (no contamos ahora los patrocinadores, el equipo de producción, los productos que se entregan, etc.) supera los $143.7 millones de pesos.

Ese negocio se concentra en la capital del país donde se mueven más de 103.8 millones de pesos.

Ahora ya lo saben, para que vean que más allá de la promoción deportiva, el negocio siempre corre detrás.

Con colaboración en la investigación de José Miguel Amione.

FOX Sports gana en difusión rumbo Río 2016

FOX Sports es la cadena que más promociona los Juegos Olímpicos de Río 2016 en Twitter.

Un estudio realizado por Deportes Inc. en el que se tomaron tweets realizados durante el mes de julio, arrojó a la cadena FOX Sports como la ganadora al hablar sobre la justa olímpica en el 62.5% de sus mensajes en la red social de 140 caracteres.

En el estudio se tomaron en cuenta a las dos cadenas de televisión de paga que transmitirán los JJ.OO., ESPN y FOX Sports, la plataforma digital de Claro Sports y las cadenas nacionales Televisa Deportes y Azteca Deportes.

  • Once TV y Canal 22 que transmitirán los Juegos Olímpicos no fueron tomados en cuenta al no tener una cuenta de Twitter especializada en deportes.

El segundo lugar se lo llevó Claro Sports con el 47.5% de sus mensajes y en un lejano tercer lugar se encontró ESPN con 13.5% de sus publicaciones.

El poco interés de las dos televisoras más grandes de México se vio reflejado en este estudio, donde Azteca Deportes solo destinó 1.5% de sus mensajes para hablar de Juegos Olímpicos, mientras que Televisa Deportes solamente utilizó 1%.

quote-periodistas-sobre-tv (6)¿Qué opinan periodistas de ESPN, FOX Sports y Claro Sports sobre la poca difusión que han hecho Televisa y FOX Sports de Juegos Olímpicos?

Averígualo AQUÍ

Cabe destacar que la cuenta de ESPN fue la que más utilizó el recurso de ReTweet (RT), para hablar sobre JJ.OO. con un 29,7% ya se reenviando mensajes de otra plataforma de ESPN, un periodista de su cadena o directamente de un atleta. FOX Sports utilizó este recurso en 18.4% y Claro Sports en 10.5%.

difusion-de-juegos-olimpicos-en-twitter