El beneficio nacional para Francia 2016

Por Eduardo Rangel

La era moderna trajo consigo el freno en los enfrentamientos bélicos pero la alza de los enfrentamientos deportivos. Las naciones buscan demostrar quién es el amo supremo y por supuesto quién domina bajo su sistema económico.

Es conocido por todos que una guerra, pese a destrucción física, moral y emocional,  es un buen detonante económico; de una manera similar, los eventos deportivos, bien aplicados, son un efecto multiplicador eficaz para cualquier nación; las Eurocopas, sin tener el impacto que un Mundial, entran en la categoría de mejores generadores de crecimiento.

Un estudio elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) demuestra el impacto económico que este evento puede tener. La Eurocopa tendrá un valor agregado de 1,200 millones a raíz de 16,000 puestos nuevos de trabajo; esto en consecuencia de los más de dos millones de espectadores, del cual, el 40% vendrá del exterior. ¿Todo esto qué significa? La realidad asemeja que Francia podría consagrar un desarrollo social y económico que avale un crecimiento promedio de más del 5% de su PIB por lo que estaría cumpliendo con las expectativas globales de seguridad económica lo que impulsa también un equilibrio tras la salida de Reino Unido de la Zona Europea.

Brexit FB¿Cómo le podría afectar el Brexit a la Premier League?

Averígualo AQUÍ

¿Francia es una salvación?

Con la Eurocopa podemos hablar de un impacto social que pocas veces hemos logrado percibir, omitiendo los pequeños accidentes por fanáticos locos, la inclusión entre naciones ha despertado mucha satisfacción y por supuesto bienestar traducido en felicidad. Este símbolo de beneficio intangible puede generar mayor dinamismo en la economía no solo de Francia sino de cualquiera de las naciones participantes.

Por otro lado, son muchos los negocios ligados al futbol. El impacto de exposición de cada una de las marcas participantes generará beneficios sumamente importantes. Tan solo Airbnb, plataforma de home sharing, logrará un impacto económico de 205 millones a raíz de los visitantes, ahora que si lo vemos por ciudades París atraerá 131 millones, Niza 20 millones, Marsella 18 millones, Lyon 12 millones, Burdeos 11 millones, Lile 5 millones y Toulouse 4.5 millones.

La Eurocopa, catalogado como un efecto económico, va más allá de la implementación de inversión en estadios y terrenos de juegos. Para cuantificar todo el impacto que se espera en Francia, fue la propia UEFA quien ordenó un estudio al “Centre de Detroit et d’Economie du Sport”en donde los resultados son los siguientes:

  • El gasto total atribuible a la Eurocopa 2016: 2,800 millones.
  • Inversión en estadios y directamente vinculadas a la celebración del campeonato: 775 millones
  • Gasto previsto de espectadores en estadios: 842 millones (€593 millones por extranjeros)
  • Gasto de aficionados en zona de fans: 352 millones  (€195 millones por extranjeros)
  • Gasto realizado por la organización, como la UEFA, selecciones participantes, patrocinadores y organizaciones públicas y privadas: 835 millones   (€478 millones por extranjeros)

El impacto total de dinero extranjero que permanecerá en Francia se estima en 1,266 millones con 26,000 puestos de trabajo. Cifras muy parecidas a las mencionadas por la OCDE. Sumando a esto es necesario mencionar los ingresos generados por las áreas públicas principalmente derivados del IVA y los consumos realizados por los visitantes, lo que se traduce a un total de 180 millones en impuestos recaudados.

Dinero y Gastos oficiales en Francia 2016

El crecimiento económico es importante, más en estos días donde vemos tanto estrés e incertidumbre en las economías de todos los países. El crecimiento no es espontáneo ya que es el resultado de diversos factores de crecimiento y políticas que los gobiernos aplican. En el caso de Francia, parece conjuntar todos los recursos posibles para que dichos factores funciones: generan empleo, el empleo permite que la gente gaste, al gastar se reactiva la economía, se recaudan más impuestos, el gobierno obtiene recursos suficientes para seguir invirtiendo, las empresas generan mayores ingresos y por ende proporcionan mayor valor adquisitivo a su gente; todo un ciclo que genera desarrollo y bienestar.

Con los números obtenido para la Eurocopa, todo está destinado a que Francia consiga un pequeño pero eficaz repunte en su economía. Fortaleza que revitaliza la Zona Europea y da confianza para creer que los franceses, o una parte de Europa, están de pie para seguir generando futbol y crecimiento económico. ¿Francia es la salvación? Probablemente no es el país que llegue a rescatar todo, pero si el amortiguador de la incertidumbre; el que rescata hasta el mínimo instinto de humanidad en el futbol.

A 35 días de Río 2016: El valor de los voluntarios

0

Los Juegos Olímpicos representan más que competencias atléticas. Se trata de mezclar el deporte con la cultura y la educación, busca crear un estilo de vida basado en la dicha del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales; eso es lo que dice el Comité Olímpico Internacional (COI), pero si puede hacerlo y ahorrarse unos dólares con el trabajo de los voluntarios, mejor.

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 estaban destinados para contar con 70,000 voluntarios, pero los recortes de presupuesto por parte del Comité Organizador disminuyeron el número a 50,000 según declaró Mario Andrada, portavoz de del Comité Organizador de Río 2016 a Reuters a principios del año.

Sin embargo, el aporte “económico” de los voluntarios es muy grande.

Los voluntarios no reciben un sueldo, tienen que pagar su propio transporte hacia Río de Janeiro (muchos no son brasileños) y el hospedaje debe correr por su cuenta. El Comité Organizador únicamente aporta con los alimentos, el equipo de trabajo necesario (como uniformes o gafetes) y transporte entre las instalaciones.

Según un reporte de USA Today, el aporte de los voluntarios significa un ahorro de más de $100 millones USD para el Comité Organizador, esto por el número de horas que trabajará cada uno durante las dos semanas que duran los JJ.OO.

“La pregunta no es si debemos o no pagarles $100 millones USD o más de un presupuesto operativo de $3,000 millones USD, pues se trata del espíritu del voluntariado.” Christophe Dubi, director ejecutivo de los Juegos Olímpicos en entrevista a The Associated Press.

Un reporte de la BBC señala que los voluntarios tendrán que gastar más de $2,600 USD únicamente por hospedaje durante Río 2016 si buscan hospedarse en hoteles u hostales, a esto hay que sumarle los gastos que significan llegar a la ciudad brasileña.

Respuesta positiva de los voluntarios.

Sin embargo, más de 300,000 personas aplicaron como voluntarios para esta edición de JJ.OO. y en noviembre de 2015 fueron anunciados los 50,000 “afortunados” que fueron elegidos, éstos tienen que confirmar su participación y aún existe oportunidad para que más se unan a la comitiva al comienzo de agosto.

Los 50,000 voluntarios vienen de 151 países distintos según confirmó el Comité Organizador, con 41,000 brasileños y 9,000 de otros países; EE.UU., Gran Gretaña, Rusia y China fueron los que más aportaron en ese orden.

  • El mismo reporte de USA Today señaló que el aporte de los voluntarios en Sydney 2000 significó un ahorro de $60 millones USD.
  • El Comité Organizador instaló una “villa especial” para los voluntarios (Village Hub), se trata de un espacio equipado con tiendas de campaña y baños con costo de $75 USD por noche en tiendas de campaña compartidas.

UFC llega a Snapchat

Por Evangelin Melher

La UFC anunció una alianza de varios años con Snapchat para que cubra algunos de los eventos de la liga de peleas de artes marciales mixtas a través de su canal Live Stories. La noticia llega días antes de la 5ta edición anual de la semana de lucha UFC Internacional, que se desarrollará del 5 al 10 de julio.

Esta asociación comenzará en el UFC 200: Jones vs Cormier 2, evento estelar que se llevará a cabo el sábado 9 de julio en T-Mobile Arena en Las Vegas. Los fans que puedan asistir a los eventos seleccionados como este, podrán participar activamente subiendo en vivo sus propias imágenes y vídeos. Estas historias en vivo estarán disponibles para Snapchatters y podrán consultarlos durante 24 horas posteriores al evento.

facebook-260818_1920¿Qué equipo mandó a sus nuevos jugadores a un curso de redes sociales?

Averígualo AQUÍ

Después de UFC 200, live stories estará disponible para el UFC 202: McGregor vs Diaz 2, pelea programada para el 20 de agosto también en Las Vegas y el UFC 205 el 12 de noviembre en el Madison Square Garden de Nueva York.

  • La UFC cuenta con más de 46 millones de seguidores en todas las plataformas de medios sociales.
“La colaboración con Snapchat nos da una gran oportunidad para alinear a nuestros socios con el emocionante contenido en vivo que antes no era accesible a nuestros fans.” Michael Mossholder, vicepresidente ejecutivo de acuerdos de marketing global de la  UFC.

Según información de Merca 2.0, la red social del fantasma, ha creado alianzas con ligas deportivas que al parecer son una buena fórmula que les atrae nuevos usuarios y marcas a su red. Cuenta con un acuerdo con la NFL, y además tiene otro con la cadena de medios de comunicación NBC para contenidos especiales durante los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Sin embargo, Snapchat no es la única red social que apuesta por estos acuerdos. Twitter tiene alianza con la NFL para transmitir algunos partidos del jueves por la noche; al igual que con la NBA, con la que transmitió videos 360º durante las finales.

  • YouTube, por su parte, tiene un acuerdo con la NFL para transmitir íntegramente algunos clásicos de la liga a través de su canal en la plataforma de videos de Google.
  • La NFL también contó con la función Sports Stadium de la red social Facebook, previo al Super Bowl 50.

¿Cuál será la próxima liga en Snapchat?

Chivas TV será buen negocio

El pasado miércoles 29 de junio se anunciaron formalmente los precios para acceder a Chivas TV luego del rompimiento del equipo de Guadalajara con Televisa. $2,750 pesos al año y $1,550 pesos el semestre es lo que costará la suscripción para poder ver los partidos del Rebaño lo que causó descontento entre los aficionados y duda entre los analistas sobre el futuro del equipo de Jorge Vergara.

Acceso a internet

Chivas será el primer equipo mexicano en transmitir sus partidos como local exclusivamente en internet, algo que salta desde un inicio, pues según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) más del 40% de los mexicanos no tienen acceso a esta forma de comunicación. De los 65 millones de mexicanos que sí tienen conexión, habría que restar 9.75 millones de usuarios menores de 13 años que no tendrían la capacidad para comprar el servicio de Chivas TV.

En cuanto a la conexión, el 47% de los usuarios se queja de que su conexión es muy lenta según el mismo informe que menciona que los principales dispositivos de conexión son el smartphone (77%), seguido del laptop (69%) y la computadora de escritorio (50%).

En la parte del uso, es evidente que las redes sociales ocupan el primer lugar en cuanto al uso del internet en México, pero el 52% de los usuarios señalaron conectarse para ver películas o series con servicio de streaming, algo similar a lo que aspiraría Chivas TV.

Precios

Chivas TV ofrece varios paquetes:

  • Plan anual – Liga, Copa, Liguilla, repeticiones y contenido exclusivo – $2,750 pesos al año (con promoción del 1 al 14 de julio a $1,999)
  • Plan semestral – Liga, Copa, Liguilla, repeticiones y contenido exclusivo – $1,550 pesos al semestre (con promoción del 1 al 14 de julio a $999)
  • Paquete rebaño – Partidos de Liga y Copa en repetición dos horas después de su terminación – $50 pesos al mes.
  • Por partido – $500 pesos vs América; $325 pesos vs Pumas, Cruz Azul y Atlas; $200 pesos vs León, Monterrey, Tigres, Santos, Tijuana y Toluca; $125 pesos vs Morelia, Puebla, Veracurz, Chiapas, Querétaro, Pachuca y Necaxa.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que el 30.9% de la población que trabaja tiene ingresos de entre 3 mil y 4 mil 999 pesos al mes, por lo que contratar el plan anual de Chivas TV representaría entre el 4.6% y el 7.6% de su presupuesto anual.

ChivasChivas es de los pocos equipos en México que tiene un estadio con el nombre de una marca, Omnilife. ¿Cuántos equipos hacen esto en EE.UU.?

Averígualo AQUÍ

Sistemas de streaming en México

El diario El Economista señala que hay 5 millones de suscriptores a sistemas de pago de TV en internet, donde Netflix ($99 pesos mensuales) es el más popular con 68%, seguido por Claro video ($69 pesos mensuales) con 28%, mientras que Cinépolis Klic ($89 al mes) y Blim ($109 al mes) representan el restante 4%.

El alcance de Chivas

El INEGI señala que hay 119,530,753 habitantes en el país, de los cuales el 27% son menores de 15 años, lo que dejaría a 87,257,449 personas como posible audiencia para Chivas TV.

Según la Consulta Mitofsky, el 56.2% de los mexicanos son seguidores al futbol (49,038,686) y Chivas es el segundo equipo más seguidores de México (después de América) con 17% de fanatismo, por lo que aproximadamente 8,336,576 personas serían seguidoras del cuadro de Guadalajara.

Proyección económica

El Economista señala que el pago anual de Televisa a Chivas era de $14 millones de dólares y José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife-Chivas declaró al mismo diario que aspiran a más.

 “Hicimos un estudio serio con una empresa alemana y estadounidense y nos dijeron que para el mercado mexicano el valor de nuestros derechos era de 40 millones de dólares y nos daban (Televisa) menos de la mitad.” José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife-Chivas.

Si tomamos el tipo de cambio 1 USD = 18.7 MXN (promedio de la segunda quincena de junio de acuerdo al Banco de México), el ingreso de Chivas por parte de Televisa correspondería a $261.8 millones de pesos al año.

Al tener un promedio de los dos precios anuales que tiene Chivas TV en el mercado, el regular ($2,750) y el precio de oferta ($1,999), tenemos $2,374.5 pesos. Utilizando ese promedio, Chivas TV necesitaría únicamente 110,255 suscriptores (1.32% de su afición) para igualar la cantidad que entregaba Televisa.

Desde otro punto de vista, si uno de cada 31 suscriptores que tiene Netflix en México (3.4 millones) contratan Chivas TV, esto será negocio para Jorge Vergara.

No solo Chivas

Los seguidores del resto de los equipos también tendrían que contratar los paquetes por partido cuando su club visite al Rebaño. Suponiendo que solo el 1% de la afición de las otras escuadras contraten el plan por juego, esto significaría ingresos de $56.26 millones vs América (11.252 millones de seguidores), $19.28 millones vs Pumas (5.933 millones de seguidores), $16.57 millones vs Cruz Azul (5.1 millones de seguidores) y $3.5 millones vs Atlas 2.2 (1.078 millones de seguidores); por lo que solo por esos cuatro equipos ingresaría más de $95.6 millones de pesos.

Segundas ventas

En cuanto al negocio para Chivas, hay que recordar que el pago por parte de Televisa representaba el único ingreso para el Rebaño por parte de televisión en México, mientras que la opción de Chivas TV le brinda al equipo la posibilidad de comercializar anuncios durante el medio tiempo, banners, secciones especiales y más posibilidades con ganancias que ingresarían directamente a sus arcas.

Muchos sectores de los aficionados estarán muy enfadados con Chivas TV, pero todo parece indicar que la cartera de Jorge Vergara no estará nada triste.

Manchester United, rey comercial

El Manchester United presentó ingresos comerciales que incrementaron en un 40% el último cuatrimestre financiero y que le generaron más de €66,000,000 de euros. Es evidente que la estructura comercial de uno de los equipos más importantes del mundo continúa siendo una auténtica fortaleza, y ahora los “Red Devils” buscarán ser el primer equipo británico en generar más de €500,000,000 de euros en un año.

Jamie Reigle, director comercial del United, platicó en una entrevista con Soccerex acerca de las bases para el éxito financiero del club. Este verano, el equipo realizará pretemporada en China después de varios años de hacerlo en los Estados Unidos. ¿La razón? Expandir el mercado. La marca del United en Norteamérica ha crecido a pasos agigantados y Reigle confirmó que es momento de dar otro salto, ahora en Asia.

“Ahora nuestra atención se voltea a China mientras buscamos construir nuestra presencia en este crítico mercado. Tenemos más fans del Manchester United en China que en cualquier otra parte del mundo, más de 100,000 de seguidores, por lo que es vital que hagamos lo mejor para enganchar a nuestros fieles aficionados que han esperado desde 2012 para que regresemos.” Jamie Reigle, director comercial del Manchester United.

Reigle mencionó que además de realizar el tour asiático para preparar al equipo de cara a la próxima temporada, se buscará conectar al equipo de distintas maneras con aficionados y socios comerciales chinos. Sina, el socio de medios chino del United, registrará y compartirá las actividades del equipo en sus distintas plataformas sociales. Además, los socios comerciales del equipo activarán su patrocinio en el mercado chino como es el caso de Aon (principal patrocinador del tour) y Adidas, ambos con una serie de eventos para sus clientes.

El United, según Reigle, es “el lider en marcas deportivas a nivel mundial, con una comunidad global de 659,000,000 seguidores, el equipo de futbol más popular del mundo”.

El director comercial del club explicó también que su modelo global comercial ayuda a acrecentar el éxito del equipo en temas financieros: “Tenemos socios principales que disfrutan exclusividad global con visibilidad en el aparador de nuestros jugadores. Adidas, Chevrolet y Aon son nuestros socios más visibles y globalmente activos. Después, tenemos socios globales que tienen categoría en su exclusivdad y visibilidad en todo el mundo en nuestras plataformas de medios incluyendo los LEDs en Old Trafoord, MUTV y nuestros canales digitales. Finalmente están nuestros socios regionales que disfrutan beneficios similares pero en una base de mayor localía.”

premier_league_rebrands_designstudio_01¿Cuánto reciben los equipos ingleses con el contrato de televisión?

Averígualo AQUÍ

Los modelos tradicionales de patrocinadores han evolucionado con el paso del tiempo, pasando de colocar un logo y brindar un paquete de hospitalidad a resaltar una historia y conexión entre dos marcas, y el United es claro ejemplo de ello: “Es cierto que pensamos mucho en aquel al que nos estamos uniendo. Valores comunes y atributos de la marca ciertamente ayudan. Muchos de nuestros socios son líderes en sus campos respectivos, tienen una rica historia y piensan de manera global. Estos cimientos ayudan a entregar una más relevante y convincente conexión con nuestros fans.”

“Tiene que haber una fuerte voluntad y clara visión comercial en ambos lados. Pasamos mucho tiempo construyendo una relación con un socio prospecto para asegurarnos de entender su negocio y cómo sus actividades de marketing y sociedad con el Manchester United encajan en su objetivos más amplios.” Jamie Reigle

La transformación digital del club está siendo trabajada por HCL, que ayudará al Manchester a desarrollar nuevas formas para involucrarse con sus seguidores a nivel mundial mediante un mayor énfasis en imágenes, videos y contenido móvil. A través de Facebook, Twitter, Sina Weibo, WeChat, Kakao y Line, el club tiene más de 100,000,000 de seguidores.

Jamie Reigle aseguró que el equipo buscará expandirse todavía más en sus mercados actuales, y lo le cierra la puerta a nuevos prospectos: “Mientras que el club tiene valores centrales fuertes y ha estado en existencia por casi 140 años, tenemos que seguir evolucionando nuestro modelo de negocios y el enfoque al mercado para mantenernos relevantes para nuestros fans. Nuestro equipo está comprometido con esto y vamos a seguir invirtiendo y explorando donde veamos oportunidades significativas”.

  • El United mantiene negocios con mercados de Indonesia, Tailandia, Vietnam, Japón, Korea, Malasia y la India
  • El equipo de José Mourinho, nuevo técnico del club, entrará en escena el próximo 22 de julio frente al Borussia Dortmund en Shanghai, y el 25 frente al Manchester City de Pep Guardiola en Beijing.

El templo  monetario de Wimbledon

En el mundo del deporte blanco conocido como tenis, no existe sensación más placentera que la que emana de la conquista de uno de sus cuatro grandes templos: Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open. Todo tenista siempre ha soñado con alcanzar su cima  y solo unos cuantos privilegiados han sido capaces de conseguirlos. En esta investigación veremos la manera en la que la obtención del título de Wimbledon ha repercutido en sus bolsillos y las marcas que han hecho una apuesta por ellos.

Wimbledon fue disputado por primera vez en 1877 y ganado por el británico Spencer William Gore. Con la admisión de los profesionales, en 1968 se comenzó a entregar una merecida recompensa a los ganadores de cada una de sus categorías. En la rama varonil, el australiano Rod Laver, se convirtió en uno de los pioneros en recibir £2,000, lo que representa un 99,900% menos de los 2 millones que se entregan hoy en día. En la rama femenil, la estadounidense Billie Jean King consiguió £750, lo que representa un incremento del 266,566.6667% al premio actual.

Caballeros

Pete Sampras: Con 7 títulos (1993-1995 y 1997-2000) en sus vitrinas, obtuvo una ganancia de £2.7975 millones GBP. En 1994, el estadounidense generó $3.6 millones USD con la inclusión de sus 10 títulos y 7 millones más en materia de patrocinios. Un año después, con 5 títulos, ganó $4.7 millones  USD y $6.5 por patrocinios de Nike, Wilson y Movado. Su relación con Nike se mantuvo vigente durante 8 años desde 1994, seis de ellos como número 1.

Roger Federer: Comparte la cima con Sampras gracias a sus 7 títulos (2003-2007, 2009 y 2012) e ingresos por £5.1625 millones GBP, es decir, una diferencia del 84.54% mayor con respecto al estadounidense. En el periodo correspondiente a su quinto título, de junio 2007 a junio 2008, consiguió $35 millones USD ($9 millones USD por premios y $26 millones USD con patrocinios).

Del 1 de junio 2012 al 1 de junio 2013 ganó $6.5 millones USD en torneos y $65 millones USD por los patrocinios de Rolex, Credit Sussie, Lindt, Jura Elektroapparate, Nike, Gillette, Wilson, Mercedes-Benz y el acuerdo cerrado por 5 años con Moet & Chandon tasado en $6 millones USD alcanzando con ello la segunda posición del ranking Forbes de los atletas mejores pagados.

Rafael Nadal: Con sus títulos de 2008 y 2010 ganó £1.75 millones GBP. En el periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2010  y el 1 de mayo de 2011 conquistó la décima segunda posición del ranking Forbes con $10.5 millones USD en premios y $21 millones USD más en patrocinios. En el año posterior, sus patrocinadores Nike, Babolat, Kia, Richard Mille y Bacardi ya tenían una inversión conjunta de alrededor de $25 millones USD.

Novak Djokovic: Sus victorias en las ediciones celebradas en 2011, 2014 y 2015 le redituaron en una ganancia de £4.74 millones GBP. En 2011 consiguió 10 títulos y en 2015 sumó 11, incluyendo Australia, Wimbledon y US Open.

En el ranking Forbes de 2012 se colocó en la posición 61 con $11.6 millones USD por los torneos y  $9 millones USD en patrocinio. Novak rompería su relación con  la marca Sergio Tacchini de manera anticipada para cerrar un trato con Uniqlo por 5 años a partir de ese año. En 2014 estampó su firma con ANZ, Jacob’s Creek, Peugeot y Seiko. En 2016 escalaría hasta la sexta posición del ranking con ingresos por los torneos de $21.8 millones USD y $34 millones USD por conducto de las marcas incluyendo también a Adidas y Mercedes-Benz .

  • Entre los multicampeones tenemos también al sueco Bjorn Borg con 5 (76-80) y £86,500 GBP, al australiano Rod Laver con 4 títulos (61, 62, 68 y 69) y £5,000 GBP y a John McEnroe con 3 títulos (81, 83 y 84) y £188,200 GBP. Cabe destacar que Laver se adjudicó los 4 Grand Slams en 1962 y 1969.

WimbledonWimbledon planea una estrategia en redes sociales para no pelearse con la Eurocopa

Averígualo AQUÍ

Damas

Steffi Graff: La alemana se adjudicó £1.7315  GBP por sus 6 títulos (88,89, 91-93, 95, 96). En 1991, con sus 7 títulos, ganaba $1.3 millones USD en premios y $6 millones USD en otros conceptos. En 1993, con su extraordinario desempeño de 10 títulos, alcanzó $2.8 millones USD en premios y $7 millones USD por patrocinios como Opel y Barilla. Wilson, Adidas y Unilever. No obstante, dos años más tarde, Opel rompería el contrato de 10 años con ella envuelta en un escándalo de evasión fiscal y un último pago anual de $1.2 millones USD.

Serena Williams: Ha conseguido 6 títulos (02, 03, 09, 10, 12 y 15) y £5.901 millones GBP,  convirtiéndose así en la que más ingresos ha obtenido por ello. En 2002 se adjudicó $14 millones USD y 8 títulos faltándole únicamente el Australian Open. Gracias a la rectificación del título en 2003,  Nike llegó a un primer acuerdo por 5 años y $40 millones USD, dándole salida así a Puma después de 5 años.

Después del título de 2012, ya facturaba $12 millones USD anuales de parte de las marcas Nike, Wilson, Gatorade y OPI. Su título del año pasado le permitió desbancar, después de 11 años, a María Sharapova como la atleta mejor pagada con $8.9 millones USD en premios en los torneos y $20 millones USD en patrocinios con la adhesión de JP Morgan Chase.

Venus Williams: Sus 5 campeonatos (00, 01, 05, 07 y 08) le permitieron obtener £2,942,500 GBP. En 2000 triunfó en 6 torneos, incluyendo los Juegos Olímpicos, consiguiendo así $10 millones USD. A finales de ese año firmó con Reebok por 5 años y $40 millones USD. Entre junio de 2008 y junio de 2009 consiguió ganancias por $15 millones USD.

  • La legendaria Martina Navratilova consiguió a lo largo de sus 9 campeonatos (78,79, 82-87 y 90) la cantidad de £812,100 GBP y 101 títulos entre todos los torneos efectuados esos años.

Ganancias por títulos en Wimbledon

Como pudimos observar, el tenis tiene también un gran poder de atracción para las marcas dispuestas a promocionar su producto de la mano de auténticas maestras y maestros de las canchas de pasto, arcilla y piso,  aunque en el caso de las mujeres la belleza a veces inclina la balanza más allá de los resultados sino pregúntenle a Ana Kournikova.

Fotografías en la infografía: Serena Williams  por Kat Shann  , CC-BY-SA , Roger Federer por Justin Smith , CC-BY-SA , Novak Djokovic  por Carine 06 , CC-BY-SA , Venus Williams por Tim Schofield  , CC-BY-SA , Petra Kvitova  por Andrew Campbell  , CC-BY-SA , Pete Sampras  por Pistol Pete  , CC-BY-SA , Rafael Nadal  por Su-May  , CC-BY-SA 

Real Madrid conquista Estados Unidos

Por Evangelin Melher

Real Madrid abarrota nuevamente los estadios de Estados Unidos, pues en esta ocasión reunirá a más de 295,000 espectadores en tres encuentros de pretemporada.

A un mes para que Real Madrid vuelva a jugar en tierras norteamericanas, la euforia no se ha hecho esperar en los aficionados del equipo merengue y se garantiza un lleno total en los estadios en que jugarán los actuales campeones de la Champios League, pues las entradas está casi agotadas.

Según el diario Marca, en las últimas giras por Estados Unidos el equipo español había ganado entre uno y tres millones de euros por partido. Sin embargo, tomando como promedio un valor de $100 USD por entrada, Real Madrid dejaría una derrama económica únicamente en boletos de estadio superior a los $29 millones de dólares.

Real-Madrid¿Cuántos asistentes tuvo Real Madrid en su estadio durante 2015-16?

 

Averígualo AQUÍ

Real Madrid disputará el primer encuentro ante PSG el 27 de julio en el Ohio Stadium, en Columbus. La capacidad de este estadio es de 104,944 espectadores y solo quedan hasta hoy (miércoles) 50 boletos, de los cuales los más económicos están en $2,230 pesos.

El equipo blanco se medirá ante Chelsea en el Michigan Stadium de Ann Arbor el 30 de julio, este inmueble puede albergar a 109,318 personas y solo quedan por vender alrededor de 42 localidades, de las cuales los precios están entre $2,336 y $8,282 pesos.

Nueva Jersey será la última parada del equipo merengue en Estados Unidos cuando se enfrente a Bayern München, partido pactado para el 3 de agosto en el MetLife Stadium que tiene una capacidad para 82,566 aficionados y que estará repleto, ya que para este encuentro quedan tan solo 4 localidades libres con un precio de $3,444 pesos.

  • En la gira de pretemporada del año pasado, el club se embolsó 19 millones de euros por cuatro partidos de acuerdo al Diario AS. Se llevó 12 millones por los dos disputados en Australia y por los otros dos disputados en China ingresó 7 millones.

Balance positivo de la Copa América Centenario

Terminó la Copa América Centenario, y cualquier duda que haya podido existir al principio del torneo en temas de asistencia acaba de ser disipada: más de 1,500,000 personas asistieron en total al torneo, representando el mayor número de asistencia jamás registrado en una Copa América.

Aunque fueron muy notorias las zonas de los estadios que lucieron vacías al principio del torneo, el promedio final de asistencia por partido fue de 46,000 espectadores. Por televisión, más de 100,000,000 de telespectadores vieron la competición en los Estados Unidos a través de Univision y Fox, y a nivel internacional, fue televisada en más de 160 países en todo el mundo alcanzando más de 1,500,000,000 de hogares.

El costo promedio de un boleto para el torneo superó a los $100 dólares, y con el número total de asistentes, éste se convirtió en el segundo evento futbolístico con mayor asistencia en los Estados Unidos (superado por el Mundial del ’94).

Paquetes para asistir únicamente a los tres partidos de tu selección se cotizaron en un promedio de $3,685 dólares (incluía viaje, hospedaje y boleto para el partido), y en el caso de México, dada la cercanía, el costo bajó a $3,150 dólares por el mismo paquete.

Para la final del torneo, los boletos que el Metlife Stadium puso a disposición de los aficionados ascendieron de los $140 a los $2,500 dólares. Algunos, incluso, llegaron a ser cotizados en $9,000 dólares en el sistema de reventa oficial de la Copa.

Anuncio de Messi y Adidas en Buenos Aires  por Adam Jones  , CC-BY-SA ,

¿Cuánto dinero puede perder Argentina sin Messi?

Averígualo AQUÍ

La diferencia con la anterior Copa América disputada el verano pasado en Chile es bastante considerable: en 26 partidos el total de espectadores fue de 650,619, con un promedio de 25,023 asistentes por partido. El estadio que presentó mayor asistencia en esa edición fue el Nacional de Santiago, con un total de 136,930 (promedio de 45,643 por partido), y el partido que mayor asistencia tuvo fue el Chile vs. Ecuador en fase de grupos (45,890 espectadores).

La redes sociales también jugaron un papel importante en la Copa América Centenario, pues más de 3,500,000 usuarios a través de todas las plataformas sociales estuvieron activos a lo largo del torneo.

  • 82,026 aficionados asistieron a la final entre Argentina y Chile disputada en el Metlife Stadium de Nueva York.
  • El partido entre los Estados Unidos y Argentina se convirtió en el partido de futbol varonil con mayor audiencia en la historia de Fox Sports en el país norteamericano (3,290,000 espectadores).

Nuevo pasto para evitar lesiones

Una nueva tecnología llamada AirFibr ha llegado a revolucionar los campos de futbol. Este nuevo pasto de alta tecnología asegura ayudar a la reducción de lesiones en los deportistas y a mantener las canchas en buen estado en época de lluvias.

AirFibr ya fue implementado en canchas francesas durante la Eurocopa en los campos de Lyon, Saint-Etienne, Bordeaux y Toulouse. Además de Francia, AirFibr ya está siendo utilizada en los centros de entrenamiento del Arsenal en el Reino Unido y por el Real Madrid en España.

Esta novedad está hecha de pasto normal, a excepción de las raíces que están incrustadas en fibras sintéticas en lugar de en la tierra. También entra la arena sílice extra fina, la cual permite que el agua de lluvia se drene sin que quede lodoso, así la cancha nunca se queda inundada o seca.

2773¿Sabías que ya existen unos tenis que pueden mandar mensajes a tus redes sociales?

Averígualo AQUÍ

¿Qué diferencia hay de AirFibr al pasto normal? No sólo arregla problemas de lluvias, sino que absorbe la energía de los impactos y por lo tanto protegen a los deportistas.

Natural Grass, la compañía detrás de AirFibr, hizo una serie de pruebas para comprobar que el diseño fuera eficiente. Las pruebas señalaban la fuerza que los jugadores aplicaban cuando hacían diferentes maniobras y se encontró que con esta nueva tecnología los jugadores reciben un 40% menos de impacto en su cuerpo al jugar a diferencia de en una cancha convencional.

 

Impresoras 3D contra el clima en Qatar 2022

Faltan más de seis años para que se juegue el Mundial de Qatar 2022, pero el Comité Organizador ya trabaja en uno de los temas que más dudas ha surgido sobre el país sede: el clima.

El Mundial de Qatar 2022 será jugado en los meses de noviembre y diciembre para evitar las altas temperaturas del verano que superan los 40°C con facilidad. Sin embargo hay otro tema a considerar, las tormentas de arena y polvo que son comunes durante los meses invernales.

Para asegurar que los estadios puedan resistir las inclemencias del clima, científicos de la Universidad de Qatar están utilizando modelos de los estadios creados con impresoras 3D para exponerlos a las distintas situaciones a las que podrán enfrentarse según reportó la agencia Reuters.

Los modelos de los estadios se tardan aproximadamente un mes en ser impresos y armados, ya terminados, son colocados en un túnel de viento que sopla aire, humo y polvo a través del diseño, láseres colocados a los costados miden la turbulencia que se crea dentro del inmueble.

Flier en Doha como promoción de Qatar 2022 - Por Julio Romo [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

No habría hospedajes suficiente durante Qatar 2022, pero ya hay plan para recibir a los turistas

Conoce más AQUÍ

Saud Ghani, profesor de ingeniería de la Universidad de Qatar declaró a Reuters que parte del reto es crear estadios que puedan ser utilizados durante todo el año, por lo que el clima también tendrá que ser monitoreado.

“Estamos analizando la aerodinámica, cómo cambiar la forma del estadio afecta el polvo, el calor y el viento adentro del mismo. […] Qatar quiere estadios que puedan ser utilizados todo el año. No quieren ‘elefantes blancos’.” Saud Hani, profesor de ingeniería de la Universidad de Qatar.

Esta práctica ya se realizó con modelos de los estadios de Al Bayt y Al Wakrah, dos de los cinco estadios que han sido anunciados hasta ahora para el Mundial.

El Mundial de Qatar 2022 ha creado mucha controversia desde que ganó la sede, pero los organizadores trabajan para que el clima no sea parte de la larga lista de quejas sobre el primer Mundial en el Medio Oriente.