Greenpeace entra al futbol

Greenpeace, una de las compañías más conocidas a nivel mundial dedicada a atraer la atención pública hacia los problemas globales del medio ambiente, ha dado su salto al mundo del futbol con un patrocinio con el Leeds United de Inglaterra.

El conjunto inglés que juega en la Championship (segunda división) anunció en un comunicado que el acuerdo mostrará el logo de la organización ambientalista en la venta de playeras para jóvenes y niños.

 Cortesía - Nike

La planta de Nike en Europa se vuelve 100% de energía renovable

Conoce más AQUÍ

Se trata del primer acuerdo de este estilo que Greenpeace firma con cualquier equipo deportivo y se enfocará en dos sectores de trabajo de la organización: la protección de selvas tropicales desde Indonesia hasta el Amazonas y la protección de vida marina. Además de servir como escaparate para que el logotipo sea visto por millones de aficionados, el equipo anunció que por cada camisa que se venda, un donativo de £5 libras ($7.1 USD) será realizado para apoyar la protección de las selvas tropicales.

“Estamos encantos de realizar este convenio único con Greenpeace, la primera vez que la organización ha trabajado con un club de futbol de esta manera.” “A lo largo de la temporada trabajaremos de cerca con la organización y usaremos nuestras plataformas de mercadotecnia para elevar la conciencia sobre los mayores problemas ambientalstas a los que se enfrenta el planeta y cómo podemos ayudar todos en cuidar el medio ambiente.” Paul Bell, director ejecutivo de Leeds United.

¿Por qué el patrocinio?

Por más romántico que suene que un club quiera apoyar a una organización como Greenpeace, hay una razón más de fondo. Leeds United anunció en mayo que el nuevo patrocinador para su uniforme será 32Red, uno de los casinos en línea más grandes del Reino Unido. Sin embargo, las restricciones del futbol inglés prohíben la promoción de compañías de juego o apuestas en playeras para jóvenes y niños, es por eso que el club, con aprobación de 32Red, unió esfuerzos con Greenpeace.

Cambio de momios en el Tri

Las casas de apuesta en México están impulsando su visibilidad considerablemente, específicamente Caliente ha hecho esfuerzos importantes por tener una importante presencia en los diferentes medios de comunicación deportivos.

Además de cuantificar cuánto ha gastado Caliente en publicidad, en Deportes Inc. le hemos dado seguimiento a los momios que Caliente ha puesto para que la Selección Mexicana sea campeón de la Copa América Centenario.

  • El 29 de mayo, a una semana de su debut frente a Uruguay, México estaba 10 a 1.
  • El 2 de junio, después de la victoria en el amistoso frente a Chile, los momios cambiaron a 8.5 a 1.
  • Tras la victoria frente a Uruguay, los momios bajaron a la mitad del original a 5 a 1.
  • La victoria frente a Jamaica no cambió la perspectiva del Caliente manteniéndolo en 5 a 1.

Esto quiere decir que apostarle hoy a México te daría un retorno de inversión 50% menor a que si le hubieras apostado hace 12 días.

Pero si aún no eres cliente del Caliente, ellos te ofrecen “momios mejorados”. Ayer durante la transmisión de TV Azteca del partido contra Jamaica, anunciaron momios de 9 a 1 para aquellos que se registren por primera vez.

Contrato millonario en Alemania

Por Evangelin Melher

La venta de los derechos televisivos de la Bundesliga de primera y de segunda división de Alemania recaudó una cantidad récord de 4,640 millones de euros, lo que representa 85% más que el acuerdo actual.

Los derechos de transmisión durante las cuatro temporadas que abarcan de 2017 a 2021 permitirán obtener un promedio de al menos €1,160 M. EUR por temporada con capacidad de expandirse hasta €1,400 M. EUR por año según detalló Christian Seifert presidente de la liga alemana de fútbol (DFL).

Sky Alemania permanecerá como el principal proveedor de servicios y pagará 3,500 M. EUR por transmitir el 93% de los partidos (572 juegos entre primera y segunda división), pero tuvo que desprenderse de parte de su contenido casi exclusivo en el mercado local, luego de que una corte de Alemania dictaminara en abril de este año que ningún organismo de radiodifusión podría tener el monopolio de derechos en vivo.

Sky pagará un promedio de €876 M. EUR por temporada, en comparación con un promedio de €486 M. EUR que desembolsó por todos los derechos de televisión en vivo de su actual contrato.

El resto de los €1,140 M. EUR de la negociación viene de los acuerdos logrados con Eurosport, que obtuvo los derechos de transmisión de los partidos de la Bundesliga del viernes por la noche con 43 juegos por temporada; así como transmisión local de las cadenas ARD y ZDF.

En cuanto a la segunda ventana, la Bundesliga entregó los derechos de transmisión web al grupo alemán The Perform Group y los juegos en audio al gigante de internet Amazon.

 Cortesía - Nike

Nike cambia su forma de producción en Europa y da el salto ecológico

Conoce más AQUÍ

Los 18 clubes de primera división y los 18 de segunda de Alemania se repartirán la suma, que reduce la distancia con la Premier League inglesa, la más rica de Europa, con derechos estimados en 2,300 millones de euros (3,300 millones si se incluyen los derechos internacionales).

  • Las acciones de Sky crecieron casi 4% después del anuncio de acuerdo a The Guardian.

C. América Centenario: Rumbo al Mundial en EE.UU.

Por Eduardo Rangel

Los megaeventos deportivos han sido catalogados en los últimos años como un derroche impresionante de dinero ya que los supuestos beneficios que se podrían adquirir para el país/ciudad anfitrión no son necesariamente benéficos para la comunidad, ni mucho menos para el deporte. Lo único que vemos con mayor determinación y crecimiento es el espectáculo.

Cabe señalar, y no es un secreto, que Estados Unidos ha estado pidiendo a gritos ser anfitrión para un Mundial de futbol por segunda ocasión. El país de las barras y las estrellas organizó la justa en 1994 y con ello logró tener una liga profesional de futbol, la MLS, que con el tiempo va posicionándose como un torneo competitivo pero todavía es considerada como una competencia para el retiro de algunos futbolistas, pero 22 años después, Estados Unidos busca demostrar que lo suyo va más allá de organizar el Super Bowl.

Un Mundial de futbol trae consigo efectos económicos interesantes. El beneficio de hacer una Copa Mundial es que la reactivación económica del país anfitrión genere aproximadamente un crecimiento económico del 2%, pero no siempre son beneficios y muchas veces no aplica en todos los casos. Por ejemplo, Brasil ha tenido bastantes problemas, pues su Mundial en 2014 no sólo reflejo ser uno de los más polémicos por las protestas sociales, también fue uno de los más caros con un costo total de más de $15,000 millones de dólares según Business Insider. Con ello, notamos que en el 2014 Brasil consiguió un crecimiento económico del 0.1% y en el 2015 de -3.7%. El riesgo existe pero Estados Unidos necesita esa nueva forma de reactivar su economía.

Copa_América_Centenario_(2016)¿Cuánto gana el campeón de la Copa América Centenario?

 

Averígualo AQUÍ

Para esta edición de la Copa América Centenario el negocio ha tenido un impacto muy importante en muchos sectores, dentro de este conjunto destacan los derechos televisivos en donde se estima un valor de 581 millones de dólares, según El Economista,  con una audiencia estimada de más de 200 países y más de 560 millones de televidentes. A esto le podemos sumar la exposición de marca que ha proyectado el torneo, hablamos de nombres como Nike, Coca-Cola, State Farm, Sprint, Delta Air Lines y Anheuser-Busch negociados por Soccer United Marketing (SUM) y las últimas incorporaciones Samsung, Tag Heuer y Makita.

La unión de CONCACAF y CONMEBOL para esta edición del torneo motivó a muchos, pero la afluencia en los estadios no ha sido la esperada con un 55% de asistencia promedio; cifras bastantes pobres para un evento importante y donde no todo se debe a los estadios de gran capacidad (el más pequeño con más de 60,000 butacas) ni a las selecciones con menos seguidores (En EE.UU. viven 830,000 personas con herencia de Haití según el US Census, la menor cantidad de las otras 15 naciones del torneo), sino al concepto que engloba la Copa América pues no logra todavía ese alcance mediático o de atracción definitiva en el país de América del Norte.

Entonces, ¿Estados Unidos está listo? Probablemente sí, pues tienen gran experiencia en organización de eventos así como la infraestructura necesaria. Pero cada Mundial implica inversión y mayor convencimiento del público. Estados Unidos es bueno organizando sus eventos, sus espectáculos, su gente… la Copa América Centenario sólo es el examen de un posible Mundial, así que todo cuenta y nada se olvida. Que no nos sorprenda ver después un Mundial en el norte de América, en donde Estados Unidos intente conquistar ese deporte que lo tiene todavía fuera de los primeros lugares.

Europa para las marcas europeas

Con la desintegración de la URSS (Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas) en 15 naciones ocurrida el 26 de diciembre de 1991, empezó la más grande transformación del territorio europeo, pero también marcó el aumento de la competencia por un lugar en las justas mundialistas y europeas efectuadas cada 4 años, abriendo así un abanico mayor de posibilidades para las marcas, tanto a nivel de selecciones como en los clubes que disputan anualmente los distintos torneos.

Detengámonos un momento en el túnel del tiempo, hace precisamente 30 años cuando el Mundial de México 1986 estaba en su apogeo. ¿Qué marcas de ropa deportiva le vienen a la mente? En esta ocasión en Deportes Inc. hicimos un recorrido por el túnel del tiempo para ver cómo ha sido esta evolución del mercado tomando en consideración las 24 selecciones que disputan el título de la Eurocopa en Francia.

De los 24 países participantes, Ucrania, Croacia, Eslovaquia y República Checa no existían en el Mundial de México, pero, para fines estadísticos, tomaremos en cuenta el papel de Checoslovaquia en 1986. En esa época, la marca alemana Adidas era ya todo un referente en el mundo del futbol gracias a su presencia activa en los Mundiales como patrocinador oficial. Es así como Adidas vestía a 17 de estas selecciones (80.95%) mientras que la británica Umbro, la francesa Le Coq Sportif, la italiana Diadora y la también alemana Puma tenían a una cada quien (4.76%), con lo que las marcas alemanas conquistaron así el 85.71% del mercado representado.

JUGADORPAÍSMARCAMODELO
Paul PogbaFranciaAdidasAce 16 Pure Control
Ciprian TatarusaunuRumaniaNikeMagista Opus
Lorik CanaAlbaniaNikeHypervenom Phinish
Xherdan ShaqiriSuizaNikeMercurial Superfly V
Wayne RooneyInglaterraNikeHypervenom Phinish
Artem DzyubaRusiaNikeMercurial Vapor XI
Gareth BaleGalesAdidasX 15
Marek HamsikEslovaquiaNikeMercurial Superfly V
Thomas MüllerAlemaniaAdidasX15 Leather
Andriy YarmolenkoUcraniaNikeMercurial Vapor XI
Robert LewandowskiPoloniaNikeHypervenom Phantom II
Steven DavisIrlanda del NorteNikeMagista Opus
Andrés IniestaEspañaNikeMagista Opus
Petr CechRep. ChecaAdidasAce 16 Primeknit
Arda TuranTurquíaNikeMagista Opus
Luka ModricCroaciaNikeMercurial Vapor X
Eden HazardBélgicaNikeMercurial Vapor XI
Gianluigi BuffonItaliaPumaEvoPower 1.3
Jon WaltersIrlandaNikeMagista Opus
Zlatan IbrahimovicSueciaNikeMercurial Vapor XI
Cristiano RonaldoPortugalNikeMercurial Superfly V
Gylfi SigurdssonIslandiaNikeMagista Obra
David AlabaAustriaAdidasX16
Balazs DzsudzakHungríaNikeMercurial Vapor X

En los años venideros vino una explosión en el mercado dando cabida a marcas como Reebok, Lotto, Uhlsport, Blacky, Kappa, Champion, Hummel,Olympic, Reusch, Legea, Asics, Patrick y Burrda. Las únicas selecciones que no han cambiado de proveedor han sido Alemania con Adidas desde 1954, Austria con Puma desde 1974 y República Checa con Puma desde 1994, sin considerar su etapa como Checoslovaquia.

Las estrellas se encuentran en las grandes ligas europeas y Nike se dio cuenta de la necesidad de penetrar en este mercado arropando así a clubes y selecciones en una férrea guerra contra Adidas como lo demuestra su fallido intento por adjudicarse de su emblemática selección alemana. En 2011, Nike celebró una gran victoria arrebatándole a su rival a la selección francesa después de 38 años en sus filas. A este importante acontecimiento, hay que sumarle la adquisición que hizo de la marca británica Umbro en 2007. En 2013 la selección inglesa vestiría Nike por primera vez rompiendo esta añeja relación con Umbro iniciada en 1954 y que tuvo una pausa entre 1974 y 1983 con la marca Admiral.

Copa América - Eurocopa¿Cuál es la diferencia en premios entre la Eurocopa y la Copa América?

Averígualo AQUÍ

Hoy en día el pastel se encuentra más que repartido entre Adidas con 9 (37.5%), la estadounidense Nike con 6 (25%), la alemana Puma con 5 (20.83%), la española Joma, la británica Umbro y las italianas Macron y Errea con una cada marca (4.17%). A nivel países, la proporción quedaría agrupada con un 58.33% de las alemanas y 8.33% de las italianas. Estas cifras, nos indican que Adidas ha sufrido una caída del 43.45% debido a la alta competencia, mientras que Nike, con su compra de Umbro, se ha apropiado ya de casi una tercera parte del mercado (29.17%).

30-anos-de-marcas-en-europa - Edited

Si la tendencia se mantiene, llegará un momento en que Nike, Adidas y Puma se repartan equitativamente el mercado, de no ser por alguna otra marca que se atreva a desafiarlos con recursos financieros y la tecnología necesaria para ofrecer productos competitivos. Los tiempos cambian claro esta, sin embargo, una premisa siempre se cumple: Europa es ejemplar y sinónimo de calidad en muchos sentidos de la vida motivo por el cual en ropa deportiva se cumple el dicho !Europa para los europeos!

Ronaldo y Messi vuelven a la cima financiera

Ronaldo y Messi habían dejado la cima, pero el tiempo volvió a ser justo con los futbolistas. Después de un 2015 en donde la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao colocó a ambos boxeadores como los atletas mejor pagados del mundo, Cristiano y Lionel vuelven a liderar la lista anual de Forbes como los dos atletas con mayor retribución económica en el planeta.

El portugués y el argentino vuelven a encabezar la lista de los 100 Atletas Mejor Pagados del Mundo de Forbes y no solamente porque ya se haya cumplido más de un año desde la llamada “pelea del siglo”, sino también porque los dos astros de La Liga han elevado sus ingresos:

Cristiano Ronaldo aumentó en $8,400,000 dólares sus ganancias hasta llegar a los $88,000,000 de dólares anuales, mientras que Messi elevó sus retribuciones en $7,600,000 dólares para alcanzar los $81,400,000 al año. Estas cantidades incluyen ingresos brutos pagados por sus clubes, es decir, contienen la parte del sueldo que se queda la Agencia Tributaria en concepto de IRPF.

Ronaldo y Messi Forbes

Copa_América_Centenario_(2016)¿Cuánto ganan los técnicos de la Copa América?

Averígualo AQUÍ

Por su parte, tanto “Pacman” Pacquiao como “Money” Mayweather cayeron hasta las posiciones 63 y 16 de la lista de manera respectiva. El filipino pasó de cobrar $160,000,000 de dólares en 2015 para recibir en el presente año un total de $24,000,00; el estadounidense tuvo $300,000,000 de dólares en ganancias el año pasado, y este año recibirá “solamente” $44,000,000. Las cifras siguen siendo estratosféricas debido al alto impacto comercial que rodeó a su pelea el año pasado.

Dos novedades en el Top 10 se presentan con la aparición de dos embajadores estrella de Under Armour, y ninguno de ellos es Stephen Curry. Cam Newton (7), quarterback de las Carolina Panthers, recibirá $53,100,000 dólares este año, cantidad cuya mayoría recae en su salario; por otro lado, también se encuentra el golfista revelación Jordan Spieth (9), que se embolasará en 2016 la nada descpreciable cantidad de $52,800,000 dólares.

¿Cuál será la cima para Ronaldo y Messi?

  • Tiger Woods (12 general) es una de las personalidades más veteranas en la lista, y a pesar de solamente cobrar $274,000 dólares en premios, percibirá $45,000,000 de dólares en patrocinios.
  • Continuando con el tema del patrocinio: Roger Federer (4 general) se embolsará $60,000,000 de dólares en este ámbito, mientras que LeBron James (3 general) recibirá $54,000,000 de dólares por lo mismo. Ambos atletas lideran la lista de ganancias por patrocinios.

Hublot junta a Maradona y Pelé

La marca relojera suiza, Hublot, hizo historia al organizar un partido amistoso entre Diego Armando Maradona y Pelé, que sirvió también como pistolazo de arranque de la Eurocopa en Francia.

El reloj oficial de la Euro 2016 organizó “El Partido de la Amistad”, que congregó a los que, para muchos, son los dos mejores jugadores de futbol en la historia: Diego Armando Maradona y Edson Arantes do Nascimento, Pelé. A las dos leyendas se les unieron gente como Ciro Ferrara, Clarence Seedorf, Fernando Hierro, Bebeto, Hernán Crespo, David Trezeguet, entre otros, en un duelo de 30 minutos que resultó en un empate a ocho. El partido fue de cinco contra cinco y fue realizado en un terreno instalado en el Palais Royal, en el corazón de París.

Maradona, al termino del encuentro, firmó la paz con Pelé:

“Basta de peleas, basta de decir vos o yo”. “Quiero agradecer exclusivamente a Pelé por estar al lado de los jugadores, del lado nuestro, nosotros lo recibimos con el corazón porque sabemos quién fue y quién será, así que bienvenido a la familia nuestra porque lo necesitamos. Necesitamos una figura descollante y terrible como este hombre, gracias Pelé.” Diego Maradona, exfutbolista

Hublot aprovechó el icónico evento para lanzar su campaña “What is your Euro moment?”, que inmortaliza a los instantes más destacados de la competición. Se trata de materiales visuales que simbolizan la energía y el poder de la convocatoria del futbol, y que presentan a 12 importantes personalidades de este deporte.

  • Por ejemplo, David Trezeguet, exjugador francés internacional y campeón de la Eurocopa 2000, recuerda su gol de oro en la final de esa misma edición que le dio al título a su país.

Torre Eiffel París Francia¿De qué colores se pintará la Torre Eiffel en la Eurocopa?

 

Averígualo AQUÍ

Ricardo Guadalupe, CEO de Hublot, expresó que “Siempre hemos soñado con un equipo ideal, para poder ver algunos de nuestros jugadores preferidos de todos los tiempos defender sus colores. Contemplar a los dos mayores adversarios de la historia en un partido de leyenda, vibrar con esa pasión por el futbol que nos inunda a todos, es un auténtico privilegio (…) un partido que dice mucho sobre la implicación y los vínculos que ha forjado Hublot desde hace 10 años en el universo futbolístico, asociando su nombre al de los clubes más prestigiosos, los mejores entrenadores, los genios del balón y los mejores campeonatos”.

  • El equipo de Maradona lo conformaron Angelo Peruzzi, Fabio Cannavaro, Ciro Ferrara, Clarence Seedorf y David Trezeguet; el de Pelé: Dida, Fernando Hierro, Rio Ferdinand, Hernán Crespo y Bebeto.
  • Maradona y Pelé ya habían sido juntados en 2010 para una campaña publicitaria de Louis Vuitton.

Serena es la mejor pagada, no la más popular

 

Serena Williams es la atleta femenina mejor pagada en el mundo según publicó la revista Forbes, pero continúa sin ser la más popular en cuanto a redes sociales se refiere.

A través de Twitter, Instagram y Facebook, la tenista norteamericana se mantiene por detrás de la recién suspendida Maria Sharapova, colega en el deporte blanco, y de la peleadora de UFC, Ronda Rousey; Williams es la tercera más popular con 13,860,000 millones de seguidores en total. La lista la lidera Rousey con 21,508,122, seguida de Sharapova con 19,799,294. Sharapova, solamente en Facebook, tiene más seguidores (más de 15,000,000) de los que Williams tiene combinando las tres plataformas sociales.

Ronda Rousey, por su parte, no cuenta con la misma popularidad en Twitter que Serena Williams, pero lo complementa a la perfección en sus cuentas de Facebook e Instagram: Tiene 10,988,817 y más de 8,000,000 respectivamente, es decir, más de cinco millones en Facebook y más de cuatro millones en Instagram más que Williams (4,458,571 y 3,200,000, respectivamente).

Facebook like - Por Roman Lier [CC BY 3.0],

¿Cuál es el deporte más popular de EE.UU. en redes sociales?

Averígualo AQUÍ

Serena Williams, sin embargo, no solamente lidera a las mujeres atletas más seguidas en Twitter (más de 6,200,000), también se convirtió en la quinta atleta (hombres y mujeres) con más menciones en Twitter durante el Roland Garros del presente año con 228,273 tweets.

En cuestiones bancarias, la tenista de 34 años da un golpe en la mesa que pone fin a la discusión. Williams ganó en los últimos doce meses $28,900,000 millones de dólares, y gran parte de ello tiene que ver con contratos como los que maneja con JPMorgan Chase, Beats, Nike, PepsiCo, Kinder, Delta Airlines O IBM, los cuales la convierten en la mujer deportista mejor pagada del mundo.

  • Maria Sharapova, además de ser suspendida dos años por dopaje, perdió ganancias de hasta $20,000,000 de dólares por romper contratos con Nike, Porsche y TAG Heuer.
  • Serena Williams y Sharapova son las dos únicas mujeres en el Top 100 de Forbes de los Atletas Mejor Pagados por segundo año consecutivo. La estadounidense está en el lugar 40 (lugar 47 en 2015) con $28,900,000 dólares anuales, y la rusa se ubica en el 88 con $21,900,000 dólares.

El balance del “mercado de piernas”

Este miércoles 8 de junio se realizó el llamado régimen de transferencias de la Liga Bancomer MX, mejor conocido como el “draft” del futbol mexicano. Esta práctica donde los jugadores son cambiados como estampas de álbum cada torneo (curiosamente, Panini es patrocinador de la Liga MX) no tuvo el mismo impacto que el año pasado al no superar la barrera de los $1,000 millones de pesos.

Final Liga MX¿Qué opina un campeón de Juegos Panamericanos sobre la nueva ley de extranjeros en la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

Durante esta edición del “mercado de piernas” se realizaron 75 operaciones por un monto de $956,450,000 pesos según informó la propia Liga, esto representa una caída respecto al régimen de transferencias del verano de 2015 en donde se efectuaron 112 operaciones por $1,016 millones de pesos, incluso si nos retomamos a 2014, podemos ver que fueron 109 cambios de jugadores por $852,825,000 peros, sin embargo hay que tener en cuenta que muchas de esas operaciones son efectuadas en dólares, moneda que en junio de 2014 se vendía a $12.97 pesos, en contraste a los $18.12 pesos a los que cerró el día del draft.

También hay que destacar que de las 75 operaciones de este año, solo 18 fueron en formato de compra definitiva, que equivale a un 24%. Esto significa que el 76% de las operaciones fueron de manera temporal, aumentando la inestabilidad de jugadores, clubes y futbol mexicano en genetal en relación a los dos veranos anteriores en los que el porcentaje de préstamo de jugadores fue de 68.75% en 2015 y 65.13% en 2014.

transferencias Liga MX

Hay que recordar que para el próximo torneo los equipos podrán registrar hasta 10 jugadores no nacidos en México por cada torneo, por lo que podrán seguir haciendo compra de futbolistas en competencias de otros países.

Los números no mienten, habrá que ver si la tendencia marca positivo o negativo hacia los jugadores y el espectáculo.

  • El equipo de Chiapas, que ha sido cuestionado por atrasos en los pagos hacia sus jugadores fue el club que más operaciones realizó con 19, 10 de alta y 9 de baja.
  • El equipo que menos cambios realizó fue Toluca con dos, un jugador que llega y uno que sale.