El beisbolista Adrián González está encabezando una campaña en MLB llamada #PonleAcento para que los nombres de los peloteros latinos tengan acento cuando su nombre así lo requiera.
— Adrián González OLY (@Adrian_ElTitan) May 9, 2016
La MLB no utiliza símbolos que no sean en inglés para sus prendas, por lo que los acentos, así como los caracteres de origen alemán o sueco, por mencionar algunos, se escriben de acuerdo a la traducción en inglés.
La campaña liderada por el “Titán” está captando la atención entre besibolistas y público latino, como su compañero de equipo Enrique Hernández originario de Puerto Rico
¿Pegará esta iniciativa en el beisbol de máximo nivel?
González nació en San Diego, California, pero su familia es mexicana y él mismo se ha identificado como mexicano durante su carrera en las Grandes Ligas.
BT Sport acaba de confirmar que transmitirá en vivo y de manera gratuita la final de Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid a través de su canal de YouTube. En el canal también se transmitirá la final de la Europa League entre el Liverpool y el Sevilla el próximo miércoles. Los partidos, sin embargo, estarán solamente disponibles para el Reino Unido.
A pesar de ofrecer ambas transmisiones sin cargo alguno, BT Sport no ha atraído a la audiencia que la misma UEFA esperaba, por lo que la televisora estará este mes en el ojo del huracán. En su primer año emitiendo la competición más grande a nivel de clubes, las estadísiticas recuperadas a principios de este año sugirieron que la cobertura de BT Sport atrajo a una audiencia media de algo más de 200,000, número totalmente eclipsado por los 4,400,00 que promedia la televisora ITV según datos de The Telegraph.
BT Sport esperará mejorar y maximizar su audiencia en las finales del 18 y el 28 de mayo, a jugarse en Basilea y Milan respectivamente. John Petter, Ejecutivo en Jefe de BT, mencionó que “siempre hemos dicho que queríamos brindarle el deporte de alta calidad de nuevo a la gente y hacer que las finales de la UEFA Champions League y Europa League sea gratis para todo el Reino Unido lo hace en una gran manera”.
YouTube es anfitrión de 300 clubes de futbol en 37 ligas.
BT Sport compró los derechos de transmisión de la Champions League el año pasado por una suma de £897 millones de libras esterlinas.
El Orlando City, uno de los equipos de “nuevo ingreso” en la MLS, alcanzó un acuerdo con el Stoke City de la Premier League de Inglaterra. La alianza entre las dos partes permitirá aprovechar las sinergias que puedan surgir entre ambos y que puedan brindarle beneficio mutuo a las entidades futbolísticas.
La afiliación entre los dos equipos provocará que ambos trabajen de manera conjunta tanto en el campo deportivo como en el empresarial con vistas hacia el futuro. Es el segundo contrato en su tipo para el equipo norteamericano, pues mantiene uno con el Benfica de Portugal que permite, entre otras cosas, ceder a jóvenes promesa del cuadro luso al Orlando City para su fogueo, y ahora lo mismo sucederá con el Stoke.
El acuerdo fue posible gracias a Phil Rawlins, socio fundador del equipo de Florida y antiguo máximo accionista de la escuadra inglesa. Rawlins ejerció como nexo de unión entre ambos clubes en busca de repetir una fórmula que se presume exitosa con el ya mencionado antecedente con el Benfica.
El empresario británico aseguró en la presentación de la alianza que “es evidente que siempre hemos tenido una buena relación con el Stoke City y han venido a nosotros para activar de nuevo las sinergias y acercar aún más a nuestros clubes”. Rawlins detalló que el trabajo conjunto se centrará en el intercambio de jugadores, la opción de compartir sistemas de seguimiento de futbolistas y fichajes y la venta cruzada de activos a nivel comercial, además de campañas publicitarias.
Rafael Ramos, jugador del Orlando City y perteneciente al Benfica, ha sido una de las últimas revelaciones en la MLS con solo 21 años. Es el cuarto jugador con más minutos en la historia del equipo de Florida con 2,718 hasta el 7 de mayo, además de registrar cuatro asistencias.
El Orlando City ya anunció la construcción de un estadio propio con inversión 100%privada y la creación de un filial que disputará la United Soccer League (USL).
El RB Leipzig acaba de ascender a la primera división del futbol alemán y con esto se confiere una nueva dimensión a la explotación comercial de la marca de bebidas energéticas en una de las ligas “Top” en Europa.
El cuadro teutón se impuso el pasado domingo por 2 goles a 0 frente al Karlsruhe, y a tan solo siete años de su fundación, en 2009, puede presumir el recalar en una liga en donde se codeará con algunas de las potencias futbolísticas europeas de mayor renombre.
Al momento de su fundación, el RB Leipzig comenzaría a escalar desde la quinta división alemana tomando el lugar que entonces ocupaba el Markranstadt. Dietrich Mateschitz, dueño y propietario del equipo, y a su vez del imperio de Red Bull, tuvo que acatar la cláusla 50+1 que rige al futbol alemán y en el que se le impide a los clubes que cualquier inversor cuente con más del 50% del equipo. Mateschitz, aun así, es el máximo responsable del crecimiento estratosférico de su filial alemán.
Así, la estrategia de expansión de marca impuesta por la bebida que “te da alas” que tiene como referencia desde hace años al deporte, se consolida con el ascenso a la Bundesliga del cuadro de Leipzig, uno más de los éxitos engendrados por Red Bull.
La marca se incorporará a una competición donde son ya varios los clubes financiados por una marca comercial como su máximo inversor. El Bayer Leverkusen, propiedad de la farmacéutica Bayer; el Wolfsburg, perteneciente a la automovilística Volkswagen, o el Hoffenheim, que pertenece al exdueño de la compañía tecnológica SAP Dietmar Hopp, son los ejemplos a considerar.
El equipo fue obligado a cambiar de escudo por ser demasiado similar al logo de Red Bull. El significado de sus siglas (RB) también fue modificado de manera oficial, pues en lugar de hacer alusión a la bebida energética, representan el nombre de RasenBallsport (“deporte de pelota sobre césped”).
Red Bull cuenta también con un equipo de futbol en Austria (FC Red Bull Salzburg), en Estados Unidos (New York Red Bulls), además de una escudería de Fórmula 1 (Red Bull Racing) y un equipo de hockey sobre hielo en Austria (EC Red Bull Salzburg).
Los fanáticos de la Premier League de Inglaterra podrían disfrutar de sus partidos a través de la Realidad Virtual en un futuro, gracias a la colaboración de Sky Sports, Samsung, y la compañía LiveLike.
El pasado domingo 8 de mayo, durante el partido entre el Manchester City y el Arsenal, la emisora Sky Sports puso a prueba la transmisión del encuentro a través de un dispositivo de Samsung capaz de transmitir Realidad Virtual. El dispositivo adentró a sus portadores en un estadio virtual donde era posible maniobrar para presenciar el encuentro en vivo, así como poder apreciar repeticiones, estadísticas y momentos destacados del partido.
Sky Sports, en un intento por recalar en el mundo de la transmisión en vivo via Realidad Virtual, probó el dispositivo de Samsung con fanáticos en Londres, Nueva York y Melbourne. Contaron con el apoyo de la NBC en los EE.UU. y Fox Sports en Australia, además de la vital colaboración de LiveLike, flamante compañía de Realidad Virtual.
La emisión del partido entre el City y el Arsenal significa un enorme salto hacia lo que podría convertirse en el futuro de la transmisión del futbol en vivo y de los deportes en general. Para corroborarlo, Diego Gigliani, Vicepresidente de Medios e Innovación del Manchester City, mencionó que a pesar de ser demasiado pronto para saber qué tan lejos están de la corriente principal, están entusiasmados por ver hacia dónde los conduce esta tecnología.
“Empezamos mirando cómo podríamos utiliza realidad virtual para mejorar la experiencia de los aficionados desde hace más de un año. Ahora, gracias a una gran colaboración con los socios de Sky Sports y LiveLike que comparten nuestra pasión por ofrecer a los aficionados la mejor experiencia deportiva posible, estamos encantados de poder traer un partido oficial en vivo de la Premier League a la Realidad Virtual por primera vez en la historia”Diego Gigliani – Vicepresidente de Medios e Innovación del Manchester City
En Estados Unidos, tanto Fox Sports como otras plataforma tradicionales y titulares de derechos de transmisión se han unido con la compañía NextVR para transmitir contenido de Realidad Virtual.
Sky Sports ya había lanzado contenido a través de Realidad Virtual con una entrevista hecha a David Beckham en el marco de la celebración de su aniversario 25. La entrevista fue transmitida a través de la plataforma de Facebook 360.
Cuando tienes un problema médico, ¿qué es lo primero que haces? Seguramente llamar a un doctor.
Cuando tienes un problema legal ¿qué es lo primero que haces? Seguramente llamar a algún abogado.
Cuando quieres construir una casa o remodelar un departamento, ¿qué es lo primero que haces? Seguramente llamar a algún diseñador o arquitecto.
Resultan obvias las respuestas a estas preguntas. Curiosamente, en la millonaria Industria del Deporte muchas veces estas “obviedades” se pasan por alto. Cuando se tocan temas de los negocios del deporte todos se vuelven expertos porque “yo he visto futbol toda mi vida… siempre voy al estadio… yo sé cómo funciona esto… además, ¿qué tan difícil puede ser?”
Inclusive no cualquier profesional de marketing sabrá planear una estrategia de marketing deportivo y es diferente hacerlo para un equipo de futbol que para un ciclista; no cualquier abogado sabe negociar los derechos de transmisión de un equipo de beisbol o el contrato de un jugador de tenis; no cualquier gerente entiende las necesidades de tu institución y no todas las instituciones deportivas son iguales.
Dentro de las especialidades hay una subespecialización para el deporte. Si eres un profesional de marketing evidentemente será mucho más sencillo adaptarte a realizar una propuesta deportiva, pero no lo podrás hacer correctamente si no te has preparado específicamente para ello.
¿Cómo te preparas? Estudiando, leyendo, atendiendo conferencias y preguntando a expertos. En Deportes Inc. estamos convencidos de la necesidad de profesionalizarse
Hoy tenemos frente a nosotros, en la Ciudad de México a Soccerex. La conferencia más importante a nivel de negocios de futbol. En Deportes Inc. estamos verdaderamente orgullosos de ser socios patrocinadores de este evento porque sabemos que vamos a aportar conocimientos a los asistentes, pero sobretodo, que nosotros seguiremos aprendiendo de los ponentes y de los mismos asistentes en las sesiones de networking. Te invitamos a que sigas de cerca las publicaciones de Deportes Inc. para acercarte cada día más a ser la respuesta cuando algún equipo tenga algún problema relacionado a la industria del deporte.
La famosa marca cervecera, Budweiser, se ha asociado con el equipo de basquetbol de la NBA, los Cleveland Cavaliers, para brindarle a sus fans la experiencia de la realidad virtual y los videos de 360° grados.
Estos videos ya están disponibles desde la aplicación de los Cavs, que son el primer equipo de la NBA en instalar esta tecnología directamente desde su app.
El equipo de Cleveland regaló un limitado número de equipos especializados que permiten a los aficionados usar en conjunto con el smartphone para presenciar la realidad virtual en su máximo potencial.
Los Cavs de Cleveland y Budweiser tienen un contrato por varios años en los llevaran a cabo diferentes activaciones tecnológicas así como eventos para acercar más a los fans a ambas marcas.
“Como empresa, siempre estamos buscando nuevas formas para que los aficionados estén más cerca de los equipos que les gustan y la realidad virtual es una gran parte de eso”, Lucas Herscovici , VP de conexiones de consumidor en Anheuser Busch.
Soccerex reúne a visitantes de más de 50 países de todo el planeta ligados al mundo del futbol: equipos, federaciones, representantes, ligas, exjugadores, patrocinadores, agencias de medios, periodistas, televisoras, todos están presentes con un objetivo: el negocio del futbol.
En Deportes Inc. platicamos con Rodrigo López Jurado, Director de Global W México, empresa encargada de traer este evento a la Ciudad de México, pero ¿por qué asistir a un foro como estos?.
Pedro Arnau: “¿Por qué apoyar un evento como Soccerex?”
Rodrigo López: “Soccerex es el foro de negocios del futbol más importante del mundo, donde nosotros hemos hecho negocios con gente que hemos conocido y compartido en Soccerex. Por eso lo quisimos traer a México. México es un mercado que está muy virgen, el empresario mexicano del futbol casi no sale a Europa, casi no sale a Asia.”
PA: “¿Qué le llama a un profesional de un foro como Soccerex?”
RL: “Conocer qué es lo que sucede en otras partes del mundo, cómo podemos aplicarlo a México, las nuevas tendencias, tecnología, en la cancha, fuera de la cancha, comercialmente, mercadotecnia, todos los derechos de transmisión.
Por ejemplo, va a haber un panel de las ligas en el que se va a entender el sistema de competencia. Porqué España juega con 20 equipos, porqué solamente hay tres que dominan y destacan a nivel internacional, porqué en Inglaterra son los número uno para vender los derechos de transmisión y porqué no les va bien en los torneos continentales, la MLS que está creciendo y no tiene nada que ver con lo que era hace 20 años y la liga mexicana en la que dos veces al año hay campeón.”
PA: “¿Qué le llama a los patrocinadores y media partners de un proyecto como Soccerex?
RL: “Este tipo de eventos es para darse a conocer, muchas veces en otros mercados no conocen tu producto o tu servicio, este foro es para eso. El patrocinar hace que tú puedas ejemplificar mejor y vender mejor tu producto y servicio y eso es vital.”
PA: “Nosotros en Deportes Inc. buscamos la profesionalización del deporte en México que, como tú mencionas, a veces parece muy virgen. ¿Qué hace falta?”
RL: “Hace falta profesionalizarse, sobre todo el tema de estudiar, entender, capacitarse. El sports marketing y los negocios del deporte son muy especializados, alguien que hace un producto de consumo general, que compras en el supermercado no es lo mismo. Hay que entender al aficionado del futbol, un aficionado ‘normal’ no debiera trabajar, se confunde mucho el ser aficionado y que me gusta el futbol con ser profesional.
Si no eres profesional del tema, tienes que prepararte, un foro como estos donde vas a entender muchas cosas y sobre todo el networking con los contactos del negocio es lo mejor.”
Socerex Americas Forum se realiza 11 y 12 de mayo en la Ciudad de México
Para más información sobre el evento consulta AQUÍ
Durante muchos años, las mujeres vieron cómo las oportunidades se cerraban ante ellas al ser consideradas por muchos como el “sexo débil” o por ser mamás; derecho al voto, igualdad laboral, pagos equitativos, maltrato y acoso son solo unos de los cientos de episodios en los que las mujeres han tenido que luchar para lograr el respeto de la sociedad.
Afortunadamente, los derechos y las oportunidades para las mujeres hoy en día han avanzado mucho y, aunque aún existe mucho trabajo y esfuerzo para obtener un planeta con justicia para todos, las oportunidades se han nivelado. En Deportes Inc. nos tomamos un momento para nombrar seis perfiles de mamás que han manejado una exitosa carrera en un mundo dominado por el sector masculino: los negocios del deporte.
Lesa France Kennedy es CEO de International Speedway Corporation (ISC), la compañía que en 2015 generó ganancias por más de $645 millones USD y que es encargada de administrar los circuitos donde se corre la NASCAR y la IndyCar en Estados Unidos
Kennedy, egresada de la universidad de Duke, está por cumplir 55 años y es madre del piloto de NASCAR Ben Kennedy, fue nombrada la mujer más poderosa de 2015 en el mundo de los deportes por la publicación Forbes y ha sido parte de ISC desde 1983, así como vicepresidenta ejecutiva y parte de la junta directiva del circuito de carreras NASCAR por casi 10 años.
Dawn Hudson es la jefa de mercadotecnia (CMO) de una de las ligas más grandes del mundo: la NFL.
Ha ocupado el puesto desde octubre de 2014 luego de su paso de más de 11 años por PepsiCo donde llegó a ser CEO de Pepsi-Cola North America. Su experiencia profesional también incluye nueve años como miembro de la junta directiva de la LPGA y dos de ellos como presidenta de la junta.
Con 58 años y dos hijas, tiene uno de los puesto más altos en la NFL en el que le reporta directamente al comisionado Roger Goodell.
Dara Torres, nadadora americana, conquistó nueve medallas olímpicas entre 1984 y 2000. La atleta se retiró parcialmente para dar a luz a su primera hija en 2006, pero regresó para conquistar tres medallas olímpicas más en los JJ.OO. de Beijing 2008, que la colocan, junto a Jenny Thompson, como la atleta de Estados Unidos con más preseas olímpicas en la historia con 12.
Su carrera fuera de la alberca incluye dos libros escritos que se colocaron en la lista de Top-25 del New York Times Best-Seller, comentarista y analista para NBC, ESPN, TNT y Fox News, parte de la organización “Swim Across America” que lucha contra el cáncer y acuerdos publicitarios con Koss y Tommie Copper.
Christine Driessen es Chief Financial Officer y vicepresidenta ejecutiva de ESPN, encargada de todas las operaciones financieras de la compañía a nivel global.
Se unió al gigante de la televisión en 1985 y ha supervisado los acuerdos firmados del Monday Night Football, los tazones colegiales de la NCAA, The Masters, entre otros, así como el desarrollo de la plataforma en línea Watch ESPN.
La madre de dos hijos ha sido reconocida como una de las 10 mujeres más poderosas en los deportes por publicaciones como Sports Illustrated y Sports Business Journal.
Sheila Johnson fue cofundadora de BET (Black Entertainment Television) en 1979, compañía que en 2002 fue adquirida por Viacom por $3,000 millones USD.
La madre de dos hijos es presidenta de Monumental Sports & Entertainment, compañía que es dueña mayoritaria de las Washington Mystics de la WNBA y dueña minoritaria de los Washington Wizards de la NBA y Washington Capitals de la NHL.
Dentro de su gran experiencia, destacan ser designada como parte del Comité de Artes y Humanidades del presidente Barack Obama, miembro de la Fundación Tiger Woods y CEO de la compañía Salmander Hotel & Resorts, que le da una fortuna aproximada de $700 millones USD.
Lorena Ochoa fue la golfista más dominante en el inicio del milenio, fue la número 1 del ranking de la LPGA por más de tres años entre 2007 y 2010 y sumó 27 victorias en el tour de la LPGA con lo que ganó más de $14 millones USD en premios.
Lorena tuvo a su primer hijo en 2011 y su carrera fuera del green ha seguido en aumento. Su torneo, el “Lorena Ochoa Invitational”, se celebra anualmente desde 2008 y este año entregará $1 millón USD en premios, tiene una fundación que apoya a niños en su desarrollo educativo y deportista, así como fuerte vínculos de patrocinios con marcas como Banamex, Lacoste, Aeroméxico y Gatorade.
Trabajo doble y éxito en todos los ámbitos posibles.