La increíble fortuna y negocios de Saúl “Canelo” Álvarez

Saúl “Canelo” Álvarez no solo se ha desenvuelto de manera adecuada en el ring, sino también debajo de él. El pugilista tapatío está en el top 10 de los deportistas mejores pagados del planeta. Álvarez se encuentra por debajo de figuras como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, LeBron James, entre otros. Su rendimiento sobre el cuadrilátero, así como las decisiones financieras, lo han llevado a una gran estabilidad financiera.

Después de un análisis de distintas plataformas especializadas en finanzas, se estima que Álvarez obtiene 54 millones de dólares al año. Además, una proyección apunta a que en 2025 su patrimonio será de 500 millones de dólares. Sin embargo, no siempre fue remunerado de manera tan exorbitante. En 2005, cuando disputó su primer pelea como profesional, el “Canelo” recibió únicamente 40 dólares. Por otro lado, en 2018 firmó con la plataforma de streaming DAZN un contrato de 11 peleas durante cinco años a cambio de 365 millones de dólares.

Ana Paola Gutiérrez

Los negocios de Saúl “Canelo” Álvarez

El pugilista de 31 años no se limita al negocio de los guantes. Desde 2014, “Canelo” comenzó a explotar su propia marca de productos. Uno de los negocios más redituables para Álvarez Barragán es una compañía de teléfonos celulares en Estados Unidos. Su telefonía ofrece paquetes desde 100 hasta 200 dólares. Asimismo, una de las inversiones más ambiciosas del boxeador es Canelo Energy, una cadena de gasolineras. Dentro de la industria de combustibles, espera contar con 90 sucursales en México y le reditúe al menos 20 millones de dólares.



Por otra parte, Canelo Promotions es una compañía dedicada a organizar peleas de box y representación de boxeadores. Sin embargo, esto es solo el inicio, ya que el jalisciense aprovechó su marca para expandirse a diferentes mercados. Gracias a Canelo Store, los seguidores del pugilista pueden conseguir desde gorras hasta playeras y suéteres con el diseño del Canelo.

En plena pandemia lanzó Canelo technologies llc, una aplicación para celular donde ofrece entrenamientos y rutinas para cualquier persona interesada en el deporte. Asimismo, la plataforma ofrece alimentaciones recomendadas para los usuarios. Además, cuenta con un calendario semanal que especifica qué rutina y dieta seguir dependiendo de las comodidades y exigencias del consumidor. Siguiendo en el mundo de lo digital, en 2020 mostró al mundo Canelo Health, una aplicación de seguro médico con cobertura en México y Estados Unidos. Dicho servicio ofrece médicos y terapeutas bilingües, además cuenta con el paquete individual o el familiar.

¿Cómo elegir tu primer E-Sport e incluso ganar dinero con él?

Hoy queremos darte un pequeño recorrido por el mundo de los E-Sports e incluso ayudarte a elegir. Lo anterior, para que, mientras disfrutas viendo una de sus competiciones, puedas sacarle algo de ganancias.

Pero primero, ¿qué es un E-Sport?

Existen varias definiciones y debates sobre las características que debe tener un juego online para ser considerado uno. Sin embargo, hoy nos enfocaremos en algo sencillo. Juegos lo suficientemente competitivos como para tener una escena y los cuales pueden generarte cierto tipo de ganancias. Ya sea mercancía dentro del mismo juego, o la ganancia favorita de todos: dinero real.

Por esa razón, limitemos los tipos de E-Sports de los que hablaremos hoy a los cuatro géneros que pueden captar más tu atención:

  • Los MOBAS
  • Los First Person Shooters (FPS)
  • Los juegos de pelea
  • Los clásicos, que datan desde antes de la escena de E-Sports

Aunque generalmente comparten la cualidad de ser multijugador y tienen buen ritmo, el tipo de E-Sports del que hablaremos al final puede considerarse un single player. Este genera dinero real, pero todos son perfectos para no quedarte dormido entre partidas.

FPS – First Person Shooter

Los FPS o First Person Shooter son una buena introducción a los y E-Sports. Además de tener reglas claras, también es fácil de saber quién va ganando o perdiendo. ¿Quién no siente la emoción de un clutch en un UNO contra CINCO en Counter Strike? Claro que, los First Person Shooter tienen sus puntos buenos y malos. Por ejemplo, Counter Strike y Valoran pueden ser fáciles de seguir, pero Over Watch no tanto.

En cuanto a la forma de monetizar u obtener ganancias, la manera más simple de hacerlo es a través de los drops. Ya sea a través de Twitch.tv o YouTube, las transmisiones de estos eventos están cargados de contenido que puede venderse a otros jugadores. Además, pueden generarte mucho dinero, como los son las armas doradas. Claro que, todo depende de tu suerte en el RNG.

Juegos de Peleas

Para los juegos de peleas, el primer paso puede ser Street Fighter aunque Tekken le está siguiendo los pasos muy de cerca. Si se trata de determinar quién va ganando, para los juegos de pelea es mucho más simple que en los FPS. Sin embargo, la parte un poco más compleja es la de generar ganancias. Esto se debe a que la mayoría de estos eventos alcanzan su pico (desde la perspectiva del espectador) cuando se atienden de forma presencial. Pero en general, son un gran atractivo para iniciarse en los E-Sports.

MOBAS

Siendo League of Legends el más famoso de todos, también puedes ser parte de la comunidad de DOTA 2. Los MOBAS, al igual que los FPS, tienen un gran de contenido in-game que puede llegar a valer mucho dinero. Este contenido lo puedes conseguir viendo las transmisiones de los eventos en Twitch o plataformas propias de estas compañías.

Sólo para que te hagas una idea, una skin de Legue of Legends puede llegar a costar 5,000 dólares. Además, lo puedes recibir de forma gratuita viendo una transmisión.

Old School Games

Cuando hablamos de estos E-Sports, nos referimos a los juegos de la vieja escuela que ahora se han modernizado. Estos pasaron al mundo Electronic adoptando así la “E” como prefijo. Nos referimos principalmente al Póker, E-Rulett y a las Slots. Las principales diferencias de estos juegos a los anteriores antes mencionados son dos:

  1. Puedes participar activamente como jugador
  2. Puedes obtener premios en dinero constante y sonante

Un claro ejemplo de ello es el nuevo Mystery Box. Jugar Mystery Box es la combinación perfecta entre las cajas misteriosas con las máquinas tragamonedas de toda la vida. Puedes ganar grandes premios que superan con creces cualquier inversión que hayas hecho. Pero si prefieres algo más competitivo y no tanto de single player, entonces puedes simplemente jugar Póker online. Todos comienzan con las mismas oportunidades en el Póker, pero sólo el más hábil saldrá victorioso.

Real Madrid y Sixth Street firman millonaria alianza comercial

El Real Madrid es uno de los equipos más populares y exitosos del futbol. El club merengue cuenta con 35 títulos de liga, 19 Copas del Rey y 14 Champions League. Además, han tenido en sus filas grandes futbolistas como: David Beckham, Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, Jorge Valdano y Hugo Sánchez. En consecuencia, ha obtenido grandes patrocinios e ingresos derivados de su éxito en la cancha. Por esta razón, Sixth Street y Real Madrid hicieron oficial la alianza para explotar el renovado Estadio Santiago Bernabéu.

Sixth Street es una firma de inversiones que ofrece préstamos directos, inversión de crecimiento y financia proyectos de infraestructura. En su cartera de negocios se encuentran Caris Life Sciences, los San Antonio Spurs, Spotify y Airbnb. Asimismo, en 2021 adquirió la empresa Legends Hospitality, dedicada a los servicios deportivos de entretenimiento.

Ana Paola Gutiérrez

Una alianza de 360 millones de euros

El reciente acuerdo entre Real Madrid y Sixth Street permitirá a la firma de inversiones realizar eventos en el Santiago Bernabéu. El contrato será por 20 años y tendrá un valor de 360 millones de euros. Asimismo, la alianza incluye a la compañía de experiencias premium, Legends, la cual pertenece a la compañía. De esta forma, los eventos realizados en el nuevo Estadio Santiago Bernabéu serán de alto nivel. Desde hace meses, se hablaba de esta alianza estratégica y en mayo de 2022 se convirtió en realidad.



Integrar a Legends Hospitality en el Santiago Bernabéu será un gran paso para la experiencia de la afición. Asimismo, mediante gestión de merchandising, consultoría y desarrollo de negocios, la directiva merengue buscará recuperar lo invertido en la remodelación. A través de la alianza con Sixth Street, Real Madrid multiplicará sus ingresos y agregará mayor valor a su marca. Entre los clientes de Legends se encuentran el SoFi Stadium, LAFC, Notre Dame Stadium y el Amway Center.

Real Madrid avanza en la remodelación del Santiago Bernabéu

El proyecto desarrollado entre GMP Arquitectos y L35 Ribas convertirá al Estadio Santiago Bernabéu en un recinto vanguardista. La construcción contará con una cubierta fija y otra retráctil, protegiendo todas las localidades. Además, la estructura de acero podrá proyectar imágenes y brindará un elegante estilo. La tecnología es parte vital del proyecto, habrá un espacio para eSports e infinidad de actividades. Pantallas, la ampliación del museo y un entorno digital brindarán una gran experiencia a la afición. En consecuencia, el acuerdo entre Sixth Street y Real Madrid complementa el objetivo del plan de remodelación.

A la inversión brindada por Sixth Street, Real Madrid suma los ingresos generados por ganar LaLiga y la UEFA Champions League. El consagrarse campeón de España le generó aproximadamente 54 millones de euros. Además, su trayecto en la Champions League para ser campeón le proporcionó alrededor de 72.7 millones de euros. El Real Madrid logró los dos trofeos más importantes de su temporada y la alianza con Sixth Street es la cereza en el pastel.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Alexis Vega, el jugador mejor pagado en la historia de Chivas

Alexis Vega continuará ligado a las Chivas de Guadalajara hasta 2024. El Rebaño Sagrado hizo oficial el anuncio por medio de sus redes sociales el pasado 5 de mayo de 2022. A causa de su renovación, Alexis agradeció a la institución y vislumbró la posibilidad de conseguir otro título de liga. Cabe destacar que el sueño de Vega es jugar en Europa, por lo que añadió una cláusula de salida en el nuevo contrato.

Ana Paola Gutiérrez

Alexis Vega, el sueño europeo

Equipos del viejo continente han puesto el ojo sobre el jugador de Chivas en las últimas temporadas. Esto ha sido a raíz de las buenas actuaciones de Alexis Vega con la Selección Mexicana y el Rebaño Sagrado. De hecho, agentes del PSV de Holanda han estado en constante contacto con Guadalajara. Lo anterior, quiere decir que las probabilidades de ver a Alexis cruzar a Europa son muy elevadas.

Una de las condiciones de Alexis Vega para renovar su contrato fue la estipulación de una cláusula de salida. En otras palabras, Vega logró impregnar en su contrato una cláusula para facilitar su salida a Europa. En consecuencia, si un equipo presenta una oferta atractiva, Chivas no pondrá ninguna traba para concretar su salida. De esta forma, Alexis podría ver cumplido su sueño de jugar en el viejo continente.



El mejor pagado de la historia de Chivas

Gracias a su renovación, Alexis Vega no solo se convirtió en el mejor pagado de la plantilla, sino de toda la historia del club. De esta forma, Vega logró incrementar casi en un 300% su salario en comparación a su último contrato. De acuerdo con diversos medios, antes percibía unos 10 millones de pesos anuales. Por otro lado, con el nuevo acuerdo estaría ingresando casi 100 millones de pesos por tres años.

Desmenuzando su nuevo salario, Vega estaría embolsando cerca de 32 millones de pesos en 2022. Para 2023 esta cifra incrementaría significativamente a 37 millones de pesos. Por último, para el semestre enero-junio de 2024, ganaría 21 millones de pesos. Este contrato marcará, sin duda alguna, un hito económico tanto para el jugador como para la institución.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Castore es el nuevo sponsor de uniformes del Sevilla FC

Castore, fabricante británico de ropa deportiva y atlética, proveerá las indumentarias de juego y entrenamiento del Sevilla FC. El club y Castore firmaron un acuerdo para convertir a la marca en patrocinador técnico. El contrato será por las próximas cuatro temporadas (22-23, 23-24, 24-25 y 25-26) y vestirán al primer equipo varonil, femenil y las inferiores del equipo. Las ganancias fijas del Sevilla aumentarán con la nueva firma.

Los términos económicos del acuerdo con Castore, que culminará en la campaña 2025-2026, aún no se han dado a conocer. Tras la llegada del nuevo contrato, se confirma que, Sevilla dejará de vestir camisetas con el sponsor de Nike. El presidente del Sevilla, José Castro, afirmó que vincularse a Castore supone dar un importante paso para la entidad porque se están asociando con una compañía que comparte sus valores.

Ana Paola Gutiérrez

Castore hará su primera aparición como patrocinador en LaLiga. El fabricante de ropa deportiva se dio a conocer a través de una asociación con Grand Slam y el doble campeón olímpico Andy Murray. En la actualidad, la marca británica ya ha realizado la equipación de algunos clubes en el futbol. En la temporada 2020-2021 vistió al Rangers FC de Escocia. Además, se encargan de la vestimenta de Newcastle United y Wolverhampton.

Antiguo acuerdo con Nike 

Con la marca estadounidense, Nike, Sevilla tenía un contrato por tres años, que ha llegado a su fin. Durante la vigencia del acuerdo, el club español recibió nueve millones de euros, según 2Playbook. Es decir, la escuadra sevillista recibió tres millones de euros por temporada. Uno de los motivos para no renovar es que Nike surtía al equipo con prendas de catálogo.



Durante la última campaña de Nike como sponsor del club, Sevilla tuvo una revisión al alza, respecto a la temporada anterior. En la temporada 2020-2021 el equipo finalizó con una pérdida de 41 millones de euros. Sin embargo, para la campaña 2021-2022, Sevilla FC ambicionaba contar con 242.7 millones de euros en presupuesto. Un 29 % superior al presupuesto de la campaña anterior.

Castore tiene un fuerte compromiso con el club y la ciudad de Sevilla. Las equipaciones para la temporada 2022-2023 serán inspiradas en el sevillismo y su ciudad. Las indumentarias serán hechas para la afición con un diseño exclusivo que brindará mayor identidad al club. Castore se convertirá en el patrocinador técnico del club número 15 en vestir al Sevilla.

Castore es el nuevo sponsor de uniformes del Sevilla FC

Castore, fabricante británico de ropa deportiva y atlética, proveerá las indumentarias de juego y entrenamiento del Sevilla FC. El club y Castore firmaron un acuerdo para convertir a la marca en patrocinador técnico. El contrato será por las próximas cuatro temporadas (22-23, 23-24, 24-25 y 25-26) y vestirán al primer equipo varonil, femenil y las inferiores del equipo. Las ganancias fijas del Sevilla aumentarán con la nueva firma.

Los términos económicos del acuerdo con Castore, que culminará en la campaña 2025-2026, aún no se han dado a conocer. Tras la llegada del nuevo contrato, se confirma que, Sevilla dejará de vestir camisetas con el sponsor de Nike. El presidente del Sevilla, José Castro, afirmó que vincularse a Castore supone dar un importante paso para la entidad porque se están asociando con una compañía que comparte sus valores.

Ana Paola Gutiérrez

Castore hará su primera aparición como patrocinador en LaLiga. El fabricante de ropa deportiva se dio a conocer a través de una asociación con Grand Slam y el doble campeón olímpico Andy Murray. En la actualidad, la marca británica ya ha realizado la equipación de algunos clubes en el futbol. En la temporada 2020-2021 vistió al Rangers FC de Escocia. Además, se encargan de la vestimenta de Newcastle United y Wolverhampton.

Antiguo acuerdo con Nike 

Con la marca estadounidense, Nike, Sevilla tenía un contrato por tres años, que ha llegado a su fin. Durante la vigencia del acuerdo, el club español recibió nueve millones de euros, según 2Playbook. Es decir, la escuadra sevillista recibió tres millones de euros por temporada. Uno de los motivos para no renovar es que Nike surtía al equipo con prendas de catálogo.



Durante la última campaña de Nike como sponsor del club, Sevilla tuvo una revisión al alza, respecto a la temporada anterior. En la temporada 2020-2021 el equipo finalizó con una pérdida de 41 millones de euros. Sin embargo, para la campaña 2021-2022, Sevilla FC ambicionaba contar con 242.7 millones de euros en presupuesto. Un 29 % superior al presupuesto de la campaña anterior.

Castore tiene un fuerte compromiso con el club y la ciudad de Sevilla. Las equipaciones para la temporada 2022-2023 serán inspiradas en el sevillismo y su ciudad. Las indumentarias serán hechas para la afición con un diseño exclusivo que brindará mayor identidad al club. Castore se convertirá en el patrocinador técnico del club número 15 en vestir al Sevilla.

¿Qué marcas hacen los motores de la F1?

Los motores, o unidades de potencia son uno de los componentes más importantes en un auto de F1. No solamente es la parte que más valor tiene, sino que es la que más tiempo tarda en diseñarse y desarrollarse. Sin embargo, no todos los equipos de la parrilla usan el mismo proveedor para los motores que usarán durante la temporada. En 2022, habrá cuatro proveedores en la Fórmula 1. Sólo Mercedes, Ferrari, Honda y Renault fabrican unidades de potencia. Marcas como Audi y Porsche han mostrado interés por diseñar motores en la categoría.

Cuatro de los diez equipos de la parrilla son sus propios fabricantes de motor. Los demás le pagan a una empresa anualmente para que les diseñe el motor. ¿Cuál es el problema de esto? Desde el inicio de la era híbrida en 2014, muy pocos equipos que no diseñan su propio motor han ganado carreras. Adquirir un motor que no fabrica la escudería implica que el auto se tiene que adaptar al motor. Esto conlleva un reto mucho mayor a la hora de diseñar el resto del monoplaza.

Ana Paola Gutiérrez

¿Es un buen negocio fabricar motores para la F1?

Para los equipos proveedores, recibir dinero por fabricar motores no representa una gran parte de su presupuesto anual. A pesar de esto, sí es un ingreso extra. Sin embargo, el nuevo tope de presupuesto de la F1 podría significar el ingreso de nuevos proveedores de motores. El director de la escudería Mercedes, Toto Wolff, dijo recientemente que estaban pensando en reducir el número de escuderías a las que les diseñan unidades de potencia. En 2022, Aston Martin, McLaren y Williams son clientes de Mercedes. En la entrevista con Financial Times, Wolff dijo que la FIA ahora regula cuanto podían cobrar por diseñar un motor. Esto reduce significativamente el interés de equipos que son proveedores.

A partir del 2022, el límite que los equipos pueden gastar para desarrollar su monoplaza es de 140 millones de dólares. El motivo de la regla es para que haya igualdad en cuanto a los equipos. En 2019, Forbes reveló que durante su era de dominio, Mercedes gastó 1,400 millones de dólares sólo en diseñar su motor. Por otra parte, hay equipos como Haas, cuyo presupuesto total ni siquiera superaba los 100 millones de dólares. Este nuevo límite ha supuesto un problema para los equipos económicamente poderosos como Mercedes, Red Bull y Ferrari.

Red Bull es un caso especial en la F1

De los cuatro proveedores de motores, Red Bull es la única empresa que no es automotriz. La escudería Red Bull Racing es una estrategia de marketing que ha usado la bebida energética para dar a conocer su marca. Sin embargo, esta empresa “diseña” su propio motor. De 2019 a 2021, Honda diseñó la unidad de potencia de Red Bull y de Alpha Tauri. Sin embargo, Honda anunció que dejaría la F1 porque buscaba ser un empresa 100% eléctrica. Si bien Red Bull seguirá usando un motor diseñado por Honda hasta 2025; por razones comerciales, no pueden decir que es un motor Honda, así que la escudería austriaca creó la división “Red Bull Powertrains”.



La idea de Red Bull fue comprar los diseños y las instalaciones de Honda dedicados a la F1. A partir de esto, su plan es que en 2025 ya puedan usar un motor 100% diseñado por ellos. Esto se convierte en algo especialmente complicado porque tendrían que competir con equipos como Ferrari y Mercedes, que desde su entrada a la F1, han diseñado su propio motor. Red Bull Racing entró a la categoría en 2005 y ha usado motores Cosworth, Ferrari Renault y Honda.

Sin embargo, hay un factor que podría jugar a favor de la escudería con sede en Milton Keynes. Audi y Porsche anunciaron su interés por entrar a la F1 en 2025. No se mencionó si buscarían crear un equipo propio o colaborar con uno de los equipos ya establecidos. En el segundo caso, Red Bull es una de las opciones más atractivas para un nuevo proveedor de motor en la categoría. Cabe resaltar que Audi y Porsche son propiedad de la automotriz alemana Volkswagen.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Adquiere tus boletos HOY MISMO!

¿Qué marcas hacen los motores de la F1?

Los motores, o unidades de potencia son uno de los componentes más importantes en un auto de F1. No solamente es la parte que más valor tiene, sino que es la que más tiempo tarda en diseñarse y desarrollarse. Sin embargo, no todos los equipos de la parrilla usan el mismo proveedor para los motores que usarán durante la temporada. En 2022, habrá cuatro proveedores en la Fórmula 1. Sólo Mercedes, Ferrari, Honda y Renault fabrican unidades de potencia. Marcas como Audi y Porsche han mostrado interés por diseñar motores en la categoría.

Cuatro de los diez equipos de la parrilla son sus propios fabricantes de motor. Los demás le pagan a una empresa anualmente para que les diseñe el motor. ¿Cuál es el problema de esto? Desde el inicio de la era híbrida en 2014, muy pocos equipos que no diseñan su propio motor han ganado carreras. Adquirir un motor que no fabrica la escudería implica que el auto se tiene que adaptar al motor. Esto conlleva un reto mucho mayor a la hora de diseñar el resto del monoplaza.

Ana Paola Gutiérrez

¿Es un buen negocio fabricar motores para la F1?

Para los equipos proveedores, recibir dinero por fabricar motores no representa una gran parte de su presupuesto anual. A pesar de esto, sí es un ingreso extra. Sin embargo, el nuevo tope de presupuesto de la F1 podría significar el ingreso de nuevos proveedores de motores. El director de la escudería Mercedes, Toto Wolff, dijo recientemente que estaban pensando en reducir el número de escuderías a las que les diseñan unidades de potencia. En 2022, Aston Martin, McLaren y Williams son clientes de Mercedes. En la entrevista con Financial Times, Wolff dijo que la FIA ahora regula cuanto podían cobrar por diseñar un motor. Esto reduce significativamente el interés de equipos que son proveedores.

A partir del 2022, el límite que los equipos pueden gastar para desarrollar su monoplaza es de 140 millones de dólares. El motivo de la regla es para que haya igualdad en cuanto a los equipos. En 2019, Forbes reveló que durante su era de dominio, Mercedes gastó 1,400 millones de dólares sólo en diseñar su motor. Por otra parte, hay equipos como Haas, cuyo presupuesto total ni siquiera superaba los 100 millones de dólares. Este nuevo límite ha supuesto un problema para los equipos económicamente poderosos como Mercedes, Red Bull y Ferrari.

Red Bull es un caso especial en la F1

De los cuatro proveedores de motores, Red Bull es la única empresa que no es automotriz. La escudería Red Bull Racing es una estrategia de marketing que ha usado la bebida energética para dar a conocer su marca. Sin embargo, esta empresa “diseña” su propio motor. De 2019 a 2021, Honda diseñó la unidad de potencia de Red Bull y de Alpha Tauri. Sin embargo, Honda anunció que dejaría la F1 porque buscaba ser un empresa 100% eléctrica. Si bien Red Bull seguirá usando un motor diseñado por Honda hasta 2025; por razones comerciales, no pueden decir que es un motor Honda, así que la escudería austriaca creó la división “Red Bull Powertrains”.



La idea de Red Bull fue comprar los diseños y las instalaciones de Honda dedicados a la F1. A partir de esto, su plan es que en 2025 ya puedan usar un motor 100% diseñado por ellos. Esto se convierte en algo especialmente complicado porque tendrían que competir con equipos como Ferrari y Mercedes, que desde su entrada a la F1, han diseñado su propio motor. Red Bull Racing entró a la categoría en 2005 y ha usado motores Cosworth, Ferrari Renault y Honda.

Sin embargo, hay un factor que podría jugar a favor de la escudería con sede en Milton Keynes. Audi y Porsche anunciaron su interés por entrar a la F1 en 2025. No se mencionó si buscarían crear un equipo propio o colaborar con uno de los equipos ya establecidos. En el segundo caso, Red Bull es una de las opciones más atractivas para un nuevo proveedor de motor en la categoría. Cabe resaltar que Audi y Porsche son propiedad de la automotriz alemana Volkswagen.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Adquiere tus boletos HOY MISMO!

Pepsi renuncia como patrocinador oficial del show del Super Bowl

Pepsi renueva el patrocinio con la NFL, tras cuatro décadas, pero renuncia al show de medio tiempo del Super Bowl. Esto supone que Pepsi podrá hacer uso de los derechos premium de la NFL para sus marcas. Además, como parte del acuerdo, también podrá operar en relación a los principales eventos de la liga, incluido el Draft. Los términos de la renovación de patrocinio tendrán un valor de 2,000 millones de dólares por 10 años.

Sin embargo, la renovación de patrocinio no mantiene su participación en el mítico espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Es la segunda vez desde 2012 que los derechos del show están disponibles en el mercado. Cabe destacar que antes de que los tuviera Pepsi, eran propiedad del fabricante de neumáticos Bridgestone. La marca de refrescos anunció a través de Twitter: “Después de 10 años de actuaciones icónicas del Pepsi Super Bowl Halftime Show, hemos decidido que es hora de pasar el micrófono”

Ana Paola Gutiérrez

El patrocinio del show de medio tiempo del Super Bowl de Pepsi tenía un valor de 10 millones de dólares. Asimismo, el acuerdo anterior que la refresquera tenía con la NFL tenía un valor de 2,300 millones de dólares. Este incluía el patrocinio del show, que anualmente le habría costado a la empresa esos 10 millones de dólares más el costo de su producción. Además, la NFL buscará vender los derechos del espectáculo de medio tiempo por 50 millones de dólares.

Los números y datos de la historia del show de medio tiempo del Super Bowl

Pepsi es la marca que ha patrocinado el espectáculo de medio tiempo durante más años. La primera en hacerlo fue Carnival Cruise Lines, la naviera patrocinó el Super Bowl XIII en 1979. Más tarde, Coca-Cola patrocinó el show en 1991 junto a Walt Disney. El patrocinio conjunto llegó en el Super Bowl XXV. Por otro lado, Royal Caribbean fue la segunda naviera en patrocinar el espectáculo durante el Super Bowl XXXII de 1998. Años después, la empresa de servicios financieros E-Trade patrocinaría tres shows de medio tiempo, convirtiéndose en la primera marca en patrocinar tres espectáculos del 2000 al 2002. Pepsi patrocinó su primer show en 2007 antes de convertirse en su partner durante 10 años. Con cinco Super Bowls, Bridgestone es la segunda marca que más ha patrocinado el espectáculo.



Por otro lado, Pepsi mantiene el récord del show de medio tiempo del Super Bowl con más audiencia. De acuerdo con el Récord Guinness, el espectáculo del 2015, encabezado por Katy Perry, fue visto por 118.5 millones de estadounidenses en la cadena NBC. Sin embargo, la audiencia más baja durante su patrocinio lo alcanzó en 2021 con The Weeknd. El Super Bowl se celebró durante la pandemia del Covid-19 y únicamente logró una audiencia de 96.7 millones de personas en Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de dicha cifra, Pepsi ganó 9.4 millones de dólares en valor de medios. Además, la audiencia de su último show, en 2022, volvió a despegar, alcanzando los 104.5 millones de espectadores en Estados Unidos.

Vive un plan diferente, asiste a un partido de MLB. ¡Compra tus boletos HOY!

Pepsi renuncia como patrocinador oficial del show del Super Bowl

Pepsi renueva el patrocinio con la NFL, tras cuatro décadas, pero renuncia al show de medio tiempo del Super Bowl. Esto supone que Pepsi podrá hacer uso de los derechos premium de la NFL para sus marcas. Además, como parte del acuerdo, también podrá operar en relación a los principales eventos de la liga, incluido el Draft. Los términos de la renovación de patrocinio tendrán un valor de 2,000 millones de dólares por 10 años.

Sin embargo, la renovación de patrocinio no mantiene su participación en el mítico espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Es la segunda vez desde 2012 que los derechos del show están disponibles en el mercado. Cabe destacar que antes de que los tuviera Pepsi, eran propiedad del fabricante de neumáticos Bridgestone. La marca de refrescos anunció a través de Twitter: “Después de 10 años de actuaciones icónicas del Pepsi Super Bowl Halftime Show, hemos decidido que es hora de pasar el micrófono”

Ana Paola Gutiérrez

El patrocinio del show de medio tiempo del Super Bowl de Pepsi tenía un valor de 10 millones de dólares. Asimismo, el acuerdo anterior que la refresquera tenía con la NFL tenía un valor de 2,300 millones de dólares. Este incluía el patrocinio del show, que anualmente le habría costado a la empresa esos 10 millones de dólares más el costo de su producción. Además, la NFL buscará vender los derechos del espectáculo de medio tiempo por 50 millones de dólares.

Los números y datos de la historia del show de medio tiempo del Super Bowl

Pepsi es la marca que ha patrocinado el espectáculo de medio tiempo durante más años. La primera en hacerlo fue Carnival Cruise Lines, la naviera patrocinó el Super Bowl XIII en 1979. Más tarde, Coca-Cola patrocinó el show en 1991 junto a Walt Disney. El patrocinio conjunto llegó en el Super Bowl XXV. Por otro lado, Royal Caribbean fue la segunda naviera en patrocinar el espectáculo durante el Super Bowl XXXII de 1998. Años después, la empresa de servicios financieros E-Trade patrocinaría tres shows de medio tiempo, convirtiéndose en la primera marca en patrocinar tres espectáculos del 2000 al 2002. Pepsi patrocinó su primer show en 2007 antes de convertirse en su partner durante 10 años. Con cinco Super Bowls, Bridgestone es la segunda marca que más ha patrocinado el espectáculo.



Por otro lado, Pepsi mantiene el récord del show de medio tiempo del Super Bowl con más audiencia. De acuerdo con el Récord Guinness, el espectáculo del 2015, encabezado por Katy Perry, fue visto por 118.5 millones de estadounidenses en la cadena NBC. Sin embargo, la audiencia más baja durante su patrocinio lo alcanzó en 2021 con The Weeknd. El Super Bowl se celebró durante la pandemia del Covid-19 y únicamente logró una audiencia de 96.7 millones de personas en Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de dicha cifra, Pepsi ganó 9.4 millones de dólares en valor de medios. Además, la audiencia de su último show, en 2022, volvió a despegar, alcanzando los 104.5 millones de espectadores en Estados Unidos.

Vive un plan diferente, asiste a un partido de MLB. ¡Compra tus boletos HOY!