LeBron James entre los atletas mejor pagados de 2022

LeBron James es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto y uno de los atletas más influyentes del mundo. El deportista de 37 años ha cosechado éxitos tanto en la cancha como en los negocios. A través de altos salarios, sus negocios y colaboraciones con marcas se ha hecho de una gran fortuna. En consecuencia, el basquetbolista se encuentra entre los atletas mejor pagados de 2022. Al jugador de los Lakers lo acompañan diversos deportistas de futbol, basquetbol, tenis y box.

A lo largo de su carrera, LeBron ha ganado cuatro campeonatos de NBA y dos medallas olímpicas de oro. Asimismo, cuenta con cuatro premios MVP de la NBA y cuatro premios de las finales de la National Basketball Association. Además, su visión en los negocios le ha generado grandes ingresos, en especial desde que se mudó a Los Ángeles. Los resultados de sus patrocinios han posicionado a LeBron James como uno de los atletas mejor pagados.

Ana Paola Gutiérrez

LeBron James es el #1 entre los atletas mejor pagados de 2022

LeBron James se encuentra entre los atletas mejor pagados según el ranking hecho por Sportico. La investigación realizada se basa en los ingresos de junio de 2021 a mayo de 2022. En el último año, LeBron generó 126.9 millones de dólares entre su salario, bonos, patrocinios y aparición en medios. Sin embargo, para estimar el total de su fortuna, habría que sumar las ganancias de sus negocios. En el top 5 del ranking lo acompañan Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar y Saúl “Canelo” Álvarez.

Además de su extraordinaria carrera en el basquetbol, LeBron James tiene presencia en diversas industrias. “King James” ha diversificado sus ingresos para contar con una fortuna valuada en 850 millones de dólares. Entre su cartera de colaboraciones e inversiones se encuentran marcas como Nike, Coca-Cola, Beats, Blaze Pizza y Dunkin’ Donuts. Asimismo, desde 2008 tiene un patrocinio con State Farm Insurance. Por último, se lanzó como actor de cine en Space Jam: A New Legacy, siendo la nueva cara de la franquicia.



Canelo, Naomi Osaka y Tom Brady también figuran en el ranking

LeBron James se encuentra en la posición número uno de los atletas mejor pagados del 2022. Sin embargo, en el ranking también figuran grandes atletas que han escalado posiciones y aquellos que han disminuido ingresos. Por ejemplo, Saúl “Canelo” Álvarez está en el lugar número cinco con 89 millones de dólares. Naomi Osaka ocupa la posición veinte generando 53.2 MDD y Tom Brady el lugar dieciséis con 58.4 MDD.

Después del top 10, se encuentran atletas como Lewis Hamilton con ingresos de 54 MDD y Aaron Rodgers con 53 MDD. En la lista también figuran deportistas como Kylian Mbappé, Tyson Fury, Conor McGregor, Max Verstappen y Serena Williams. Equipos como Lakers, Buffalo Bills y PSG tuvieron tres atletas en el top 100. Algunos subieron y otros bajaron de posición respecto al año pasado como Conor McGregor. En consecuencia, LeBron James fue quien destacó entre los atletas mejor pagados de 2022.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus tickets HOY MISMO!

Haaland es nuevo jugador del Manchester City por 60 millones de euros

Erling Haaland y Kylian Mbappé se han convertido en los dos mejores jugadores jóvenes del mundo. Además, son dos de los futbolistas destinados a tomar la batuta de Cristiano y Messi en un futuro. Teniendo en cuenta esto, era indispensable que Haaland cambiara de aires a un club con mayores aspiraciones a nivel europeo. Por ello, decidió recalar en el conjunto del Manchester City para ser entrenado por Pep Guardiola. Esta transacción rondaría los 60 millones de euros, una ganga comparada con el valor de mercado de Haaland. El noruego está tasado en 150 millones de euros de acuerdo con Transfermarkt.

Ana Paola Gutiérrrez

Haaland = ¿Champions League?

Desde que el Manchester City se convirtió en una potencia a nivel económico, el club ha tenido como gran objetivo la Champions League. Asimismo, el proyecto dirigido por Pep Guardiola vislumbraba la gran posibilidad de conquistar de una vez por todas este trofeo. Sin embargo, lo más lejos que han llegado es a disputar la última final en el 2021, la cual perdió ante el Chelsea. No obstante, parecía que la temporada 2021-2022 sería la definitiva para consagrarse campeones. Aunque llegaron como los favoritos, terminaron por sucumbir ante el Real Madrid en la semifinales a escasos minutos de firmar su boleto a otra final.

Con Haaland en el conjunto Sky Blue se espera acabar con la mala racha y conquistar la Champions. Mas aún cuando el noruego tiene una relación especial con dicha competición. Lo anterior, ya que Erling ha convertido 23 goles en 14 partidos disputados en Champions. Por otro lado, se convirtió en el jugador que menos partidos necesitó para llegar a los 20 tantos anotados. Ciertamente sus cifras son maravillosas y de la mano de Guardiola se espera su consagración definitiva.



De tal padre, tal hijo

El Manchester City no fue el único equipo interesado en contar con los servicios de Haaland. El FC Barcelona, Real Madrid y Bayern Munich también estuvieron interesados en contar con el noruego. Sin embargo, este decidió unirse finalmente al conjunto Citizen a partir de la temporada 2022-2023. Cabe destacar que el ser entrenado por Guardiola y las condiciones económicas no fueron todo para tomar esta decisión.

El padre de Haaland, Alf Inge Haaland, ha estado muy implicado en los movimientos de su hijo en los últimos años. Esto lo realizó de la mano con el fallecido Mino Raiola (agente de Erling Haaland). Alf Inge fue jugador del Manchester City, algo que habría facilitado dicho fichaje. De hecho, ambas partes han estado siempre en contacto desde que se supo que Haaland deseaba salir de Alemania.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus tickets HOY MISMO!

5 tendencias del fitness que debes conocer este 2022

El fitness es una actividad física que busca mejorar el estado del cuerpo y de la salud mediante ejercicios. Sin embargo, a diferencia de otros deportes, el fitness se centra en el bienestar, lo que incluye un nuevo estilo de vida. Lo anterior, es el motivo por el que el fitness se ha hecho tan popular. En este artículo te pondremos al tanto sobre las últimas tendencias de esta disciplina que debes conocer.

Entrenamiento MetCon

Su nombre nos indica que esta disciplina busca mejorar la condición metabólica, basándose en entrenamientos por intervalos que pueden variar de duración. Esta nueva tendencia ha revolucionado Instagram. Además, el MetCon se apoya en diversos accesorios, como cintas elásticas, para el entrenamiento en suspensión o kettlebell.

Otro accesorio que se frecuenta mucho en esta disciplina son las pesas y los TRX. Con el MetCon mejorarás tu condición cardiovascular, al mismo tiempo que perderás grasa y tonificarás tus músculos. Pero lo mejor es que se trata de una actividad para todos los públicos.

El competidor del famoso HIT: El HILIT

Por su bajo impacto, resulta la alternativa ideal al famoso HIT. Con este método no sufrirán tus articulaciones, ya que se basa en ejercicios con cargas ligeras y de poca intensidad. No obstante, sus beneficios para la salud son innegables. Además, el HILIT mejora tu flexibilidad y resistencia mientras tonifica tu cuerpo. Su práctica es bastante sencilla y una rutina normal combina ejercicios de alta y baja actividad cardiovascular con descansos cortos.

Atrévete con el Animal Flow

Para estar al día con las tendencias que el fitness trae este año, deberás atreverte a practicar el Animal Flow. Este método imita el movimiento de varios animales mediante la fusión de diversas disciplinas, como el yoga.

Así, se trabaja a nivel cardiovascular y se tonifica los músculos. Además, al mismo tiempo se mejora la movilidad y el estado físico. Una de sus ventajas de esta disciplina es que se realiza solo con el peso corporal y cualquiera puede practicarlo. El Animal Flow también garantiza una buena dosis de diversión.

El estado de ánimo manda

Los deportes no solo deben estar dirigidos al cuerpo. Si algo hemos aprendido en los últimos años es que la salud mental también es importante. Entonces, ¿por qué no desarrollar una disciplina que funcione para las dos cosas? Pues aquí llega esta tendencia que se toma muy en serio el estado de ánimo de las personas.

Si estamos decaídos, la intensidad de las rutinas será baja. Y, al contrario, las rutinas subirán de intensidad si nos sentimos eufóricos. Es cuestión de trasladar las emociones al ejercicio, tal como lo hace  Platincasino.es  para conectar a sus usuarios con la diversión.

Las hormonas toman protagonismo

El entrenamiento hormonal es una tendencia dirigida al equilibrio de la química hormonal. Esto se debe a que las personas (especialmente las mujeres) tenemos fluctuaciones hormonales a lo largo del mes. El entrenamiento hormonal toma como base el ciclo menstrual de la mujer, lo cual supone fases de energía baja y otras de energía elevada. A través de este entrenamiento se mejora el rango articular y la flexibilidad.

Además de las ya mencionadas, deberías explorar otras opciones como el entrenamiento de fuerza con pesas o el bottoms up.  Da el paso y anímate a probar alguna de estas tendencias. Y, si no sabes cómo, en YouTube encontrarás un montón de videos que te ayudarán a iniciarte en el mundo del fitness este año.

FIFA aplicará nuevo reglamento de comisiones de agentes y familiares

Forbes, revista estadounidense especializada en el mundo de los negocios y finanzas, catalogó al FC Barcelona como el club más valioso del mundo. El Barcelona le ha quitado la posición al Real Madrid y al Manchester United que durante 16 años tuvieron el título. Real Madrid tuvo en cinco ocasiones el primer lugar de la lista. Por su parte, el Manchester United fue el primer lugar durante 11 veces en la lista.

A la espera de la actualización del 2022, que analizará los datos surgidos en 2021, con Joan Laporta como presidente, el Barcelona es el club más valioso. El Barça está valuado en 4.760 millones de dólares. En segundo lugar, se encuentra el Real Madrid valuado en 4.750 millones de dólares. El Bayern Munich está valuado en 4.215 millones de dólares, colocándolo en la tercera posición. En el top 10 de los equipos más valiosos se encuentran seis clubes ingleses, dos españoles, un alemán y un francés.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cómo fue elegido el Barcelona?

Para seleccionar a los integrantes de esta lista, la revista Forbes utilizó los ingresos y beneficios operativos de la temporada 2019 – 2020. Estos datos fueron recolectados aún con Bartomeu al frente de la institución. Algunos de los rubros que se han excluido para la formación de la lista son los ingresos obtenidos por el préstamo de jugadores y el valor del bien inmueble. Los valores de los equipos son empresariales; es decir, capital más deuda neta e incluye la economía del estadio.



Los datos recolectados para hacer la lista son de la temporada 2019 – 2020. En 2019, el club había alcanzado la mayor cifra de ingresos en su historia según datos de El Financiero. Sin embargo, tras la pandemia, las restricciones sociales y la acumulación de la deuda del club, que de 2015 a 2019 incrementó a 600 millones de euros, dejando al Barcelona en números negativos.

El patrimonio neto del club el 30 de junio del 2021 era negativo 451 millones de euros, se incrementó la deuda en 353 millones de euros. En consecuencia, la pésima situación económica actual del club hará que, probablemente, pierda el primer lugar en la próxima lista de Forbes.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Liga Expansión MX: Campeones sin corona, campeones sin ascenso

Liga de Expansión MX tuvo uno de los desenlaces más épicos y emotivos para la afición mexicana. Por un lado, en el Torneo de Apertura 2021, los Potros de Hierro del Atlante se coronaron en el Estadio Ciudad de los Deportes. Por su parte, en el Clausura 2022, el Atlético Morelia se impuso a los Cimarrones de Sonora. Ambos equipos, con pasado en la Primera División, disputaron el trofeo de Campeón de Campeones de la Segunda categoría del futbol azteca.

Después de los 180 minutos, michoacanos y capitalinos empataron a un gol en el marcador global. Los azulgranas se impusieron en cancha ajena en la tanda de penales por un marcador de 6-5. A pesar de la hazaña, los aficionados del histórico club no podrán ver a su equipo de regreso en el máximo circuito, ya que el Atlante no obtuvo la acreditación que otorga la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para poder ascender. Incluso, si Morelia vencía, tampoco hubieran podido subir de división.

Ana Paola Gutiérrez

Premio económico y no deportivo

No todas son malas noticias para estos equipos, cada uno recibió cinco millones de pesos por proclamarse campeones en su respectivo torneo. Este monto es cortesía de los últimos lugares de la tabla porcentual de la Liga MX. Bravos de Juárez aportó 80 millones de pesos, Xolos de Tijuana 37 millones de pesos y Diablos Rojos de Toluca 33 millones de pesos. El dinero restante se destina a la formación de jugadores y a mejorar instalaciones deportivas. Además, los azulgranas recibirán dos millones de pesos por ser el máximo monarca de la división de plata.



¿Qué necesitan para poder ascender?

Los Potros se quedaron muy cerca de obtener la acreditación de la FMF; sin embargo, por no contar con instalaciones propias de entrenamiento, la licencia para el ascenso les fue negada. Por su parte, Morelia necesita regular la situación financiera del club; es decir, definir a los accionistas del cuadro purépecha. Hasta la última actualización, el único equipo que cuenta con todos los requisitos de los dirigentes son los Leones Negros de la UDG.

El Atlante dejó la élite del futbol nacional en 2014. Esto cuando quedaron últimos de la tabla de cociente bajo el cargo de Pablo Alejandro Marini. Incluso, en las últimas modificaciones, los Potros dejaron Quintana Roo para volver a la Ciudad de México. Por su parte, Morelia dejó la Primera División desde la mesa y no de manera deportiva. Después de un espectacular torneo Apertura 2019, donde Pablo Guede llevó a Monarcas a semifinales, en la pandemia por Covid-19, la franquicia cambió de sede. La decisión de los hombres de pantalón largo marcó el nacimiento de los Cañoneros de Mazatlán.

¡Disfruta de los mejores partidos de la MLB! Compra tus boletos HOY MISMO.

¿Cuánto cuesta ir a la final de la Champions League?

La gran final de la Champions League 2021-22 se disputará en Francia. Real Madrid y Liverpool se enfrentarán por el título del torneo de clubes más prestigioso del mundo. Cuando inició el torneo, en septiembre de 2021, la final se iba a disputar en San Petersburgo. Sin embargo, el conflicto entre Rusia y Ucrania obligó a la UEFA a mover la sede de la final. En consecuencia, el Stade de France, ubicado a las afueras de París, será el escenario del partido.

La capacidad del estadio es de 81,000 aficionados. De esta cantidad, cada equipo recibirá 20,000 boletos para sus socios. Cabe resaltar que para que la UEFA le otorgue la sede de la final a una ciudad, debe contar con un estadio que albergue por lo menos 60,000 personas. Esto fue una excepción en la edición del 2021, ya que se celebró en el Estadio Do Dragao. Este inmueble cuenta con una capacidad de 50,000 fanáticos. La elección de dicha sede fue debido al Covid-19, ya que en Portugal se había controlado mucho mejor la pandemia en ese momento.

Ana Paola Gutiérrez

Precio de los boletos para la final de la Champions 2022

Los precios oficiales de la UEFA dan los boletos más baratos en 74 dólares. Estas entradas son de categoría 4, lo que implica que se encuentran en la parte más alta del estadio. Claro, es un proceso complicado para poder adquirir estas entradas. Cuando se anunció la nueva sede de la final, en marzo 2022, la UEFA abrió el registro para la venta de boletos. Una vez que los aficionados se registraron, se hizo un sorteo para seleccionar a los afortunados que podrían comprar boletos. Las entradas más caras para este evento tienen un costo de 730 dólares, si se compraron a través del sitio oficial de la Champions League.

A pesar de que estos precios son los oficiales, la reventa también juega un factor importante. Muchos sitios por internet ofrecen entradas para la final de la Champions League en poco más de 2,000 dólares. Esto significa que en reventa se pueden encontrar boletos 27 veces más caros que en la venta oficial de la UEFA. La manera más sencilla para ir a este partido, es ser socio del Real Madrid o Liverpool. Para estos aficionados, hay posibilidad de obtener boletos a sólo 64 euros en boletos categoría 4.



¿Qué eventos habrá alrededor de la final?

La Champions League es el torneo de clubes más prestigioso del mundo. Por esta razón, habrá varios eventos alrededor de la gran final. Para empezar, antes del partido habrá una presentación de la cantante cubana-estadounidense Camila Cabello. Desde 2018, varios artistas como Imagine Dragons, Dua Lipa y Marshmellow se han presentado en este evento. La intención de la UEFA ha sido impulsar la final de la Champions League para que se convierta en un evento tan espectacular. Sin embargo, la Champions tiene un récord de audiencia de 700 millones de espectadores y el Super Bowl de 112 millones.

Si bien la final se lleva a cabo en el suburbio de Saint-Denis, la mayoría de los eventos serán en París. Se hará una pequeña cancha en la plaza del Trocadero, ubicada a pocos metros de la Torre Eiffel. Además, se realizará un Fan Fest donde habrá presentaciones de artistas, convivencias con leyendas de la UEFA Champions League y pantallas gigantes para que los fanáticos que no puedan asistir al partido puedan ver el juego. Si bien sólo 80,000 personas podrán entrar al estadio, se espera que al menos 150,000 fanáticos estén en la capital francesa durante el fin de semana de la final de la Champions League.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

El Cholo Simeone y sus 11 años en el Atlético de Madrid

Diego Pablo Simeone, mejor conocido como “El Cholo” Simeone, es un exfutbolista y técnico argentino. Pablo ha dirigido equipos como Racing, Estudiantes, River Plate y San Lorenzo (en Argentina). En 2011, según datos de Transfermarkt, pasó por tres clubes en un solo año. Su primer equipo europeo fue el Catania de Italia, después regresó a Argentina para dirigir al Racing y en ese mismo año volvió a emigrar a Europa para dirigir al Atlético de Madrid.

“El Cholo” Simeone llegó para dirigir a los Colchoneros el 23 de diciembre del 2011. Miguel Ángel Gil Marín, fue el encargado de traer a Simeone al Atlético como solución al momento del club. El argentino tiene 52 años de edad y ha sido entrenador del club por más de 10 años; sin embargo, como jugador ha tenido dos etapas en la institución. En 1994 fichó por el Atlético de Madrid y se fue al Inter en el verano de 1997, la segunda etapa fue del 2003 al 2005. En total “El Cholo” Simeone ha estado más de 14 años ligado a los Colchoneros.

Esteban Sentíes Villagordoa

Simeone, el entrenador mejor pagado

El diario Marca reporta que “El Cholo” Simeone recibe un salario cercano a los 40 millones de euros anuales. Al mes el técnico argentino percibe 3.3 millones de euros, lo que lo convierte en el técnico mejor remunerado de las grandes ligas. Simeone recibe 1.4 millones de euros más que Pep Guardiola en el Manchester City y 1.8 millones más que Jürgen Klopp en el Liverpool.  A continuación se muestran los 5 técnico mejor pagados:

  1. Diego Pablo Simeone (Atlético de Madrid) – 3.3 MDE mensuales.
  2. Pep Guardiola (Manchester City) – 1.9 MDE mensuales.
  3. Jürgen Klopp (Liverpool) – 1.5 MDE mensuales.
  4. Antonio Conté (Tottenham) – 1.5 MDE mensuales.
  5. Massimiliano Allegri (Juventus) – 1.2 MDE mensuales.

Tras un poco más de 10 años como entrenador del Atleti, Simeone ha conseguido ocho títulos como técnico. El primer título como director técnico llegó en la temporada 2011-2012, ganó la Europa League. El segundo campeonato fue al comienzo del 2012, en la Supercopa de Europa ante el Chelsea, el marcador final del partido fue 4-1.



La segunda Europa League que consiguió Simeone fue en la temporada 2017-2018 y de igual manera ganó la Supercopa de Europa en 2018. “El Cholo” Simeone ha conseguido ganar en dos ocasiones LaLiga de España. La primera fue en la temporada 2013-2014 y la segunda fue en la campaña 2020-2021. En la temporada 2012-2013 consiguió la copa de España y la Supercopa de España en el 2014.

Disfruta de una gran experiencia. ¡Adquiere tus boletos para ver la MLB hoy mismo!

Apollo Global Management invertiría 1,250 MDD en la Liga MX

Desde 2012, el futbol mexicano se ha encontrado en constante evolución. Lo anterior, con el objetivo de mejorar su nivel. La estrategia ha consistido en el cambio de imagen, patrocinios, sistema de competición e infraestructura en los estadios. Las medidas implementadas buscan el progreso de la liga en lo económico y futbolístico. En consecuencia, el futbol mexicano es considerado una oportunidad de negocio rentable. Por esta razón, Apollo Global Management invertirá una fuerte suma de dinero en la Liga MX.

Ana Paola Gutiérrez

1,250 MDD por los derechos de medios de la Liga MX

Apollo Global Management invertirá en la Liga MX una suma cercana a 1,250 millones de dólares. El acuerdo sería por el 20% de las ganancias de los derechos de medios no mexicanos durante los próximos 50 años. Esta fuerte inversión se da por la gran audiencia del futbol mexicano en Estados Unidos. Además, esta inyección de capital sería similar a la de CVC con LaLiga. De modo que los clubes recibirían dinero para mejorar su infraestructura, como academias, estadios y sanear finanzas. Lo anterior, con el objetivo de mejorar la experiencia de la afición y reforzar la competencia entre clubes.



Para ello, es importante que los clubes mexicanos comiencen a negociar sus derechos de transmisión de forma conjunta. Actualmente, cada club comercializa sus derechos televisivos y esta unificación sería un gran comienzo para mejorar su nivel comercial. Con el acuerdo entre la Liga MX y Apollo Global Management los derechos se negociarían como en la Premier League y LaLiga, en un solo paquete como liga. Además, con esta alianza la exposición de la Liga MX llegaría a más países de forma legal.  

Siguiendo los pasos de la MLS

La Liga MX ha realizado esfuerzos para mejorar el espectáculo dentro y fuera de la cancha. Los ajustes en la gestión de la liga han captado la atención de grandes inversores de cara al Mundial 2026. A través de la unificación de derechos televisivos, existiría una paridad económica entre clubes en dicho concepto. En consecuencia, Apollo Global Management quiere a la Liga MX entre su cartera de inversiones. Con mayor presencia de grandes capitales, el valor de la liga incrementará en niveles importantes.

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha implementado estrategias similares a la MLS con el objetivo de atraer capital y mejorar el espectáculo. Tal es el caso de la eliminación del descenso y creación de una liga de expansión. De esta forma, los clubes que cuenten con infraestructura sólida podrán comprar franquicias o su lugar en la liga. Asimismo, se habla sobre un incremento a 20 clubes en primera división, y la posibilidad de que siga aumentando.

Vive una nueva experiencia. ¡Adquiere boletos para ir a un partido de MLB!

Alexia Putellas se convierte en la jugadora más valiosa del mundo

Alexia Putellas es, sin lugar a duda, la mejor futbolista del planeta. La jugadora, capitana y estrella del Barcelona, es el estandarte del futbol femenil en España y del mundo entero. Luego de llevar al Barcelona a ser campeonas de la última edición de la Champions Femenil (2020-2021), Alexia se revalorizó dentro del mercado. A su vez, podría lograr el bicampeonato de Champions para el Barcelona en la actual temporada (2021-2022). Lo anterior, le ha beneficiado, pues su valor de mercado actual es de 600 mil euros.

Ana Paola Gutiérrez

Alexia, la reina del futbol

Alexia Putellas es la actual ganadora del Balón de Oro y del FIFA The Best (2021) de la rama femenil. Además de esto, ha logrado llevar al Barcelona a disputar su tercera final de Champions en los últimos cuatro años. También, obtuvo la temporada perfecta en LaLiga española femenina (2021-2022), ganando 30/30 partidos disputados. De igual forma, podría conseguir por segunda vez consecutiva el triplete del futbol femenil.

Por otro lado, y a pesar de ser una mediocampista, Alexia Putellas se ha consagrado como goleadora del club. Actualmente, lidera la tabla de goleo de la Champions con 10 goles. Sin embargo, esta cifra puede aumentar si logra anotar en la final de Champions contra el Olympique de Lyon. Teniendo en cuenta su rendimiento, es casi seguro que podrá levantar su segundo Balón de Oro.



Un estandarte para el Barcelona

No es secreto que el Barcelona atraviesa momentos complicados a nivel económico. Esto ha llevado al club a tener como gran estandarte al equipo femenil y a la propia Alexia Putellas. Por consiguiente, se le ha apostado mucho a esta rama en los últimos años. Un claro ejemplo fue la campaña realizada para tener el récord de mayor asistencia en un partido femenil. Lo anterior lo logró en dos ocasiones, contra el Real Madrid y contra el Wolfsburgo, con un total de 91,553 y 91,684 espectadores respectivamente.

Uno de los puntos clave para señalar a Alexia Putellas cómo la nueva figura blaugrana, es el número de jerseys que vende. Por encima de jugadores como Pedri, Busquets o Memphis, Putellas se consagra como la figura que más camisetas vende. En suma, Alexia ha logrado vender 50 camisetas en una noche, muy por encima de las 25 que vende Pedri.

Disfruta de un partido de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Todo lo que necesitas para ver la mayor cantidad de futbol en México

En las últimas décadas, el entretenimiento ha ido evolucionando conforme al avance de la tecnología. Dentro de esas innovaciones, el futbol no se ha quedado atrás. Anteriormente, con la llegada de la televisión satelital se abrió una ventana de oportunidad para que los aficionados disfrutaran del balompié internacional a cambio de un pago mensual. Ahora, con la aparición y explotación de las plataformas de streaming la cifra ha ido en aumento. 

Estebam Villagordoa Sentíes

Liga MX

Aquel tiempo, donde el duopolio tenía el control total de las emisiones de los equipos de la Liga MX quedó atrás. Todo inició cuando el Club León firmó con la cadena estadounidense Fox Sports en 2012. Desde entonces, dicha empresa ha transmitido los juegos de local de los Panzas Verdes. La decisión tomada en el Bajío fue el parteaguas para que más equipos mexicanos dejaran la señal abierta y buscaran al mejor postor en televisión por cable. Actualmente, diez equipos de la Liga MX son transmitidos de manera exclusiva en televisión privada o plataformas de streaming.

Transmisión por Televisión por Cable

Ahora bien, si la liga mexicana no es suficiente, el aficionado tiene la opción de disfrutar del deporte internacional y de ver a los mejores futbolistas. Esto a cambio de una suscripción mensual con empresas privadas o plataformas de streaming.Por consiguiente, lo que necesitas para disfrutar la mayor cantidad de futbol es:

Sky, la compañía que opera un servicio de televisión por suscripción satelital en México, ofrece paquetes desde $260 hasta $919 al mes. El precio puede variar por la cantidad de canales contratados y si la imagen es de alta definición. La empresa, quien presume tener la mayor cantidad de canales deportivos, ofrece la Premier League (hasta final de la campaña 2021-2022), la Bundesliga (comparte derechos con Fox Sports y Tv Azteca) y en exclusiva LaLiga española.

Izzi, la renovada compañía mexicana, oferta el paquete básico por $139 mensuales (el precio puede variar dependiendo de los complementos como internet o plataformas). En cuanto al futbol, el hermano menor de Sky, emite, por medio de su canal exclusivo Afizzionados, los juegos de local de Tigres UANL y los dos equipos de Guadalajara: Chivas y Atlas.

Ambas cadenas televisivas cuentan con ESPN y Fox Sports. La primera cuenta con las transmisiones de local del Atletico San Luís, Puebla y Mazatlán (comparten derechos con TV Azteca). Además, ESPN transmite la Serie A, Copa de Italia, Copa de Alemania, Europa League y esporádicos juegos de la MLS. Por su parte, Fox Sports cuenta con los derechos televisivos de Monterrey, Pachuca, León, Querétaro y Tijuana, CONCACAF Liga de Campeones, Liga MX Femenil, Europa League, Conference League y escasos juegos de la Bundesliga.



El futbol en las plataformas de streaming

El streaming llegó para quedarse, más allá de la comodidad de disfrutar películas y series desde la facilidad de casa, el mercado permitió que incluyeran los deportes en su acervo. Incluso, estas plataformas han ido recortando camino y espacios a las cadenas convencionales. Tal ha sido el éxito, que muchas ligas deportivas han optado por cambiar sus transmisiones para que el espectador pueda tener una óptima experiencia.

El precio mensual por el uso de la plataforma Paramount+ es de $79 mensuales. En enero 2022, la empresa estadounidense de entretenimiento cerró un acuerdo para ser el nuevo hogar de la Premier League a partir de la temporada 2022-2023 en México y algunos países de Centroamérica. De esta manera, Sky se despide de la liga inglesa después de casi una década de transmitir a las estrellas británicas. La decisión de Paramount se suma a HBO Max, quien transmite los partidos de la Champions League desde la más reciente edición. El paquete básico de la plataforma de Warner Bros es de $99 al mes.

Por su parte, Star+ cuenta con una mensualidad de $199 y tiene los mismos contenidos que son emitidos por los canales principales de ESPN, además de cierto contenido exclusivo. Asimismo, el naciente canal Fox Sports Premium tiene un costo mensual de $109 para disfrutar de los contenidos de Fox Sports con transmisión 24 horas continuas y sin interrupciones comerciales. Considerando que el ferviente aficionado al balompié desee contratar todos los servios de entretenimiento en su paquete básico para disfrutar la mayor cantidad de partidos, el gasto total sería de $752 al mes. En otras palabras, el desembolso anual sería de $9,103.

Disfruta de una gran experiencia. ¡Compra boletos para un partido de MLB!