Sorteo Mundial Catar 2022: El Grupo de México

La Selección Mexicana de Futbol conocerá a sus rivales en el Mundial de Catar 2022 el próximo viernes 1 de abril. El sorteo se llevará a cabo en Doha y éste será a las 10 a.m. tiempo del centro de México. En consecuencia, en Deportes Inc. nos dimos a la tarea analizar todas las opciones que tiene México y encontramos que son 422.

Para el sorteo del Mundial Catar 2022 es muy importante conocer cómo estarán distribuidos los 4 bombos:

  • 1: Catar, Bélgica, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal
  • 2: México, Países Bajos, Dinamarca, Estados Unidos, Uruguay, Croacia, Suiza y Alemania
  • 3: Polonia, Serbia, Corea del Sur, Japón, Irán, Senegal, Marruecos y Canadá
  • 4: Arabia Saudita, Túnez, Camerún, Ghana, Ecuador y los ganadores de los repechajes.

Por su parte, los partidos de los repechajes intercontinentales, así como los partidos pendientes de la eliminatoria de la UEFA son:

  • Ucrania vs Escocia (el ganador enfrentará a Gales)
  • Perú vs Australia o Emiratos Árabes Unidos
  • Costa Rica vs Nueva Zelanda

Ahora bien, lo más relevante es conocer con cuál cabeza de serie será sorteada la Selección Nacional de México. Existen diferentes combinaciones para cada una de ellas. En caso de que El Tri sea sorteado con alguna selección de UEFA entonces hay 59 combinaciones. Por otra parte, si la Selección Nacional es sorteada con alguna selección de CONMEBOL, entonces hay 49 combinaciones. Finalmente si es sorteada con el anfitrión, Catar, hay 29 combinaciones posibles.

Posibles grupos para la Selección Mexicana de Futbol

En caso de que en el sorteo del Mundial de Catar 2022, México esté en el grupo de Bélgica:

Ana Paola Gutiérrez

En caso de que en el sorteo del Mundial de Catar 2022, México esté en el grupo de Francia:

Ana Paola Gutiérrez

En caso de que en el sorteo del Mundial de Catar 2022, México esté en el grupo de Inglaterra:

Ana Paola Gutiérrez

En caso de que en el sorteo del Mundial de Catar 2022, México esté en el grupo de España:

Ana Paola Gutiérrez

En caso de que en el sorteo del Mundial de Catar 2022, México esté en el grupo de Portugal:

Ana Paola Gutiérrez

En caso de que en el sorteo del Mundial de Catar 2022, México esté en el grupo de Brasil:

Ana Paola Gutiérrez

En caso de que en el sorteo del Mundial de Catar 2022, México esté en el grupo de Argentina:

Ana Paola Gutiérrez

En caso de que en el sorteo del Mundial de Catar 2022, México esté en el grupo de Catar:

Ana Paola Gutiérrez

Chelsea podría quedarse sin el patrocinio de Nike

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha sacudido al mundo deportivo en muchos aspectos. La invasión de los rusos ha desencadenado una serie de consecuencias internacionales en el deporte que parecen irreversibles. Tal como se ha anunciado recientemente, muchos equipos y marcas han decidido romper sus acuerdos con todos aquellos que tengan relación con Rusia. Asimismo, clubes como el Chelsea se han visto afectados en demasía derivado de estos sucesos.

Ana Paola Gutiérrez

Las sanciones para el Chelsea

Uno de los equipos más afectados a raíz de la guerra ha sido el Chelsea de la Premier League. El actual campeón de Europa ha pasado semanas muy duras, debido a las penalidades impuestas por el gobierno británico. Actualmente, gracias a estas sanciones, el club se ha visto forzado a ser vendido. Por ese motivo, los Blues cuentan con un plazo de un mes (hasta abril) 2022 para encontrar un comprador definitivo.

La sanción que más ruido ha hecho es la congelación de las cuentas financieras del club. En consecuencia, el Chelsea solo cuenta con el dinero suficiente para utilizarlo en gasolina para su autobús y avión. Por otro lado, no pueden renovar ni firmar nuevos jugadores hasta nuevo aviso. Por último, tienen prohibida la venta de boletos, por lo que solo pueden ingresar aquellos que hayan adquirido su abono.



Chelsea y Nike, una posible ruptura

Una vez que el Chelsea acabó su contrato con Adidas, Nike firmó con ellos en 2016. Desde entonces, la marca americana ha vestido al equipo británico. A partir de esta alianza, los Blues han levantado una Premier League, una Europa League y una Champions League. Con la intención de tener una alianza a largo plazo, Nike ofreció un contrato hasta 2031. Lo anterior, supuso un ingreso de 900 millones de libras para el actual campeón de Europa.

Sin embargo, debido a la invasión rusa de Ucrania​, Nike está planteando la idea de retirar su patrocinio al Chelsea. De modo que si el contrato se rompe, los Blues dejarían de percibir 540 millones de libras. La cifra anterior es referente a la cantidad económica restante del contrato, que aún es vigente hasta 2031. Cabe destacar, que en caso de que Nike pusiera fin a la relación, el Chelsea perdería a sus dos principales patrocinadores, Nike y Three.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Adquiere tus boletos HOY MISMO!

Chelsea podría quedarse sin el patrocinio de Nike

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha sacudido al mundo deportivo en muchos aspectos. La invasión de los rusos ha desencadenado una serie de consecuencias internacionales en el deporte que parecen irreversibles. Tal como se ha anunciado recientemente, muchos equipos y marcas han decidido romper sus acuerdos con todos aquellos que tengan relación con Rusia. Asimismo, clubes como el Chelsea se han visto afectados en demasía derivado de estos sucesos.

Ana Paola Gutiérrez

Las sanciones para el Chelsea

Uno de los equipos más afectados a raíz de la guerra ha sido el Chelsea de la Premier League. El actual campeón de Europa ha pasado semanas muy duras, debido a las penalidades impuestas por el gobierno británico. Actualmente, gracias a estas sanciones, el club se ha visto forzado a ser vendido. Por ese motivo, los Blues cuentan con un plazo de un mes (hasta abril) 2022 para encontrar un comprador definitivo.

La sanción que más ruido ha hecho es la congelación de las cuentas financieras del club. En consecuencia, el Chelsea solo cuenta con el dinero suficiente para utilizarlo en gasolina para su autobús y avión. Por otro lado, no pueden renovar ni firmar nuevos jugadores hasta nuevo aviso. Por último, tienen prohibida la venta de boletos, por lo que solo pueden ingresar aquellos que hayan adquirido su abono.



Chelsea y Nike, una posible ruptura

Una vez que el Chelsea acabó su contrato con Adidas, Nike firmó con ellos en 2016. Desde entonces, la marca americana ha vestido al equipo británico. A partir de esta alianza, los Blues han levantado una Premier League, una Europa League y una Champions League. Con la intención de tener una alianza a largo plazo, Nike ofreció un contrato hasta 2031. Lo anterior, supuso un ingreso de 900 millones de libras para el actual campeón de Europa.

Sin embargo, debido a la invasión rusa de Ucrania​, Nike está planteando la idea de retirar su patrocinio al Chelsea. De modo que si el contrato se rompe, los Blues dejarían de percibir 540 millones de libras. La cifra anterior es referente a la cantidad económica restante del contrato, que aún es vigente hasta 2031. Cabe destacar, que en caso de que Nike pusiera fin a la relación, el Chelsea perdería a sus dos principales patrocinadores, Nike y Three.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Adquiere tus boletos HOY MISMO!

FIFA presenta a Crypto.com como patrocinador de Qatar 2022

Actualmente, las empresas de criptomonedas aumentan su popularidad a nivel mundial. En el mundo deportivo, han incrementado su presencia a través de patrocinios, naming rights y como medio de pago. Crypto.com es una de las empresas que ha realizado fuertes alianzas en el deporte y busca cerrar más. En consecuencia, Crypto.com será uno de los patrocinadores del mundial de la FIFA Qatar 2022.

La competencia más importante del futbol a nivel selecciones será del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. La condiciones climáticas de Qatar forzaron el cambio de fechas, puesto que se suele jugar durante junio y julio. A finales de año el clima sigue siendo caluroso; sin embargo, se implementarán nubes artificiales para nivelar el ambiente. La FIFA cuenta con importantes sponsors y Crypto.com se unirá a la lista en Qatar 2022.

Ana Paola Gutiérrez

Crypto.com será patrocinador de Qatar 2022

La Copa Mundial de la FIFA ha resultado ser una plataforma de marketing muy efectiva. Por ello, Crypto.com será patrocinador de Qatar 2022 por aproximadamente 40 millones de dólares. El patrocinio incluye: publicidad dentro y fuera de estadios y colaboración en publicaciones de redes sociales y sitio web oficial. Además, incluye el uso de las marcas oficiales, acceso preferencial al contenido de FIFA y protección contra mercadotecnia ilegal.

A través de este patrocinio, Crypto.com se suma a importantes empresas a nivel mundial rumbo a Qatar 2022. Entre los principales socios comerciales de FIFA se encuentran: Adidas, Coca-Cola, Wanda Group, Hyundai, Qatar Airways y Visa. También empresas como Hisense, Vivo y McDonald’s forman parte de la lista de sponsors de Qatar 2022. La FIFA está en búsqueda de nuevos patrocinios y empresas de industrias emergentes se interesan en el Mundial de Futbol.



Crypto.com y su presencia en los deportes

Con este acuerdo la exposición de Crypto.com y el valor de su moneda “Cronos” incrementarán considerablemente. Asimismo, la aplicación de intercambio de criptomonedas busca aumentar la cantidad de usuarios de su plataforma. Este movimiento es otro golpe de autoridad frente a sus competidores como FTX y Socios.com. La presencia de Crypto.com en Qatar 2022 no será su primera aparición en el deporte. La empresa con sede en Singapur cuenta con importantes alianzas comerciales en deportes como futbol, basquetbol, automovilismo y artes marciales mixtas.

Crypto.com tiene un contrato por cinco años con Fórmula 1 valuado en 100 millones de dólares. Asimismo, diez años de contrato con UFC por 175 millones de dólares y es patrocinador de Aston Martin F1 Team. Además, adquiró los naming rights del Staples Center por 700 millones de dólares por veinte años. En febrero de 2022, la empresa de criptomonedas adquirió 30 segundos de publicidad para el Super Bowl LVI en NBC por aproximadamente 6.5 millones de dólares.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB.¡Compra tus boletos HOY MISMO!

¿Quiénes son los comentaristas de NFL mejor pagados?

El nuevo contrato de derechos televisivos de NFL hizo historia; sin embargo, no sólo basta eso para atraer a las audiencias. Voces que han sido parte de los mejores momentos de este deporte acompañan las transmisiones. Los comentaristas de NFL se han colocado a la cabeza en los medios deportivos en cuanto a los salarios. Los analistas y narradores de este deporte en las cadenas estadounidenses cada vez ganan mejor. De hecho, varios de ellos ganan más que cientos de jugadores de la propia liga.

En los próximos años, se espera que los contratos de los comentaristas de la NFL sigan subiendo. ¿La razón? En parte podría ser por Tony Romo. El ex-quarterback de los Dallas Cowboys llegó a la cadena de televisión CBS en 2019 y su éxito fue inmediato en las transmisiones de NFL. Su análisis de los partidos y predicciones de cada jugada, le han hecho ganarse un lugar como uno de los mejores comentaristas de NFL. Además, es el mejor pagado. Según reportes de Sports Illustrated, Romo gana 17.5 millones de dólares por temporada y contrato tiene duración hasta 2025.

Ana Paola Gutiérrez

Habrá varios “cambios de canal” para comentaristas de NFL

No sólo en cuanto jugadores, la agencia libre de la NFL fue una locura. Varios comentaristas de NFL cambiarán de cadena para la temporada 2022. El cambio más importante vendrá por parte de Troy Aikman y Joe Buck. Este dúo lleva trabajando casi 20 años juntos en Fox Sports, pero ahora lo harán en otra cadena. ESPN les ofreció 15 millones anuales a cada uno para llevar las transmisiones de Monday Night Football en Estados Unidos. Curiosamente, ambos son miembros del Salón de la Fama de la NFL; Aikman entró por su carrera como jugador de los Cowboys y Buck gracias a su longeva trayectoria narrando fútbol americano.

Al Michaels también cambiará de aires en 2022. Llevaba desde el 2006 narrando los partidos de domingo por la noche en NBC. El famoso comentarista ahora narrará los partidos de jueves por la noche. Amazon Prime Video adquirió los derechos de estos partidos y quería a una voz reconocida para estos encuentros. Al Michaels ya tiene 77 años de edad y probablemente será su último trabajo en la televisión. Por lo pronto, firmó un contrato de 14 millones de dólares anuales, aunque no se anunció la duración que tendrá el acuerdo.



NBC anunció que para reemplazar a Michaels, pondrá a Mike Tirico como su principal comentarista de NFL. Tirico era el suplente de Michaels y lo sustituyó en varias ocasiones desde que inició la pandemia en 2020. Por su parte, Fox Sports aún no anuncia quiénes formarán su nuevo equipo de narración para la NFL a partir de 2022. Se espera que no busquen a nadie de fuera de la cadena y que asciendan a algún otro de sus comentaristas para suplir a Buck y Aikman.

¿Cómo han aumentado tanto los salarios en este rubro?

Es extraño que se hable de que algunos comentaristas de NFL ganen más que varios jugadores. ¿Cómo se llegó a este punto? Como ya explicamos, el éxito de Tony Romo y su estratosférico contrato es uno de los motivos. Sin embargo, esto no lo es todo. El entretenimiento en el deporte ya es una parte esencial. La gente no solamente quiere ver un partido, sino que que desea entretenerse mientras lo ve. Por esta razón, las cadenas de televisión le dedican cada vez más presupuesto a contratar a los mejores de la industria.

Otro punto que se le suma a esto es que Eli y Peyton Manning podrían cambiar la manera en la que se ve el fútbol americano. Este par de hermanos ganadores de Super Bowl revolucionaron la televisión deportiva en 2021. La introducción del “Manning Cast” a los partidos de lunes por la noche fue un éxito para ESPN. La idea de este tipo de transmisiones es que en lugar de narrar el partido, se comente como si se estuviera viendo con un grupo de amigos. Además, incluían entrevistas con jugadores de la NFL en pleno partido. De hecho, se espera que ESPN le ofrezca casi 7 millones de dólares a cada uno de los Manning anualmente por seguir haciendo estas transmisiones.

No te pierdas de los mejor de la MLB ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

¿Quiénes son los comentaristas de NFL mejor pagados?

El nuevo contrato de derechos televisivos de NFL hizo historia; sin embargo, no sólo basta eso para atraer a las audiencias. Voces que han sido parte de los mejores momentos de este deporte acompañan las transmisiones. Los comentaristas de NFL se han colocado a la cabeza en los medios deportivos en cuanto a los salarios. Los analistas y narradores de este deporte en las cadenas estadounidenses cada vez ganan mejor. De hecho, varios de ellos ganan más que cientos de jugadores de la propia liga.

En los próximos años, se espera que los contratos de los comentaristas de la NFL sigan subiendo. ¿La razón? En parte podría ser por Tony Romo. El ex-quarterback de los Dallas Cowboys llegó a la cadena de televisión CBS en 2019 y su éxito fue inmediato en las transmisiones de NFL. Su análisis de los partidos y predicciones de cada jugada, le han hecho ganarse un lugar como uno de los mejores comentaristas de NFL. Además, es el mejor pagado. Según reportes de Sports Illustrated, Romo gana 17.5 millones de dólares por temporada y contrato tiene duración hasta 2025.

Ana Paola Gutiérrez

Habrá varios “cambios de canal” para comentaristas de NFL

No sólo en cuanto jugadores, la agencia libre de la NFL fue una locura. Varios comentaristas de NFL cambiarán de cadena para la temporada 2022. El cambio más importante vendrá por parte de Troy Aikman y Joe Buck. Este dúo lleva trabajando casi 20 años juntos en Fox Sports, pero ahora lo harán en otra cadena. ESPN les ofreció 15 millones anuales a cada uno para llevar las transmisiones de Monday Night Football en Estados Unidos. Curiosamente, ambos son miembros del Salón de la Fama de la NFL; Aikman entró por su carrera como jugador de los Cowboys y Buck gracias a su longeva trayectoria narrando fútbol americano.

Al Michaels también cambiará de aires en 2022. Llevaba desde el 2006 narrando los partidos de domingo por la noche en NBC. El famoso comentarista ahora narrará los partidos de jueves por la noche. Amazon Prime Video adquirió los derechos de estos partidos y quería a una voz reconocida para estos encuentros. Al Michaels ya tiene 77 años de edad y probablemente será su último trabajo en la televisión. Por lo pronto, firmó un contrato de 14 millones de dólares anuales, aunque no se anunció la duración que tendrá el acuerdo.



NBC anunció que para reemplazar a Michaels, pondrá a Mike Tirico como su principal comentarista de NFL. Tirico era el suplente de Michaels y lo sustituyó en varias ocasiones desde que inició la pandemia en 2020. Por su parte, Fox Sports aún no anuncia quiénes formarán su nuevo equipo de narración para la NFL a partir de 2022. Se espera que no busquen a nadie de fuera de la cadena y que asciendan a algún otro de sus comentaristas para suplir a Buck y Aikman.

¿Cómo han aumentado tanto los salarios en este rubro?

Es extraño que se hable de que algunos comentaristas de NFL ganen más que varios jugadores. ¿Cómo se llegó a este punto? Como ya explicamos, el éxito de Tony Romo y su estratosférico contrato es uno de los motivos. Sin embargo, esto no lo es todo. El entretenimiento en el deporte ya es una parte esencial. La gente no solamente quiere ver un partido, sino que que desea entretenerse mientras lo ve. Por esta razón, las cadenas de televisión le dedican cada vez más presupuesto a contratar a los mejores de la industria.

Otro punto que se le suma a esto es que Eli y Peyton Manning podrían cambiar la manera en la que se ve el fútbol americano. Este par de hermanos ganadores de Super Bowl revolucionaron la televisión deportiva en 2021. La introducción del “Manning Cast” a los partidos de lunes por la noche fue un éxito para ESPN. La idea de este tipo de transmisiones es que en lugar de narrar el partido, se comente como si se estuviera viendo con un grupo de amigos. Además, incluían entrevistas con jugadores de la NFL en pleno partido. De hecho, se espera que ESPN le ofrezca casi 7 millones de dólares a cada uno de los Manning anualmente por seguir haciendo estas transmisiones.

No te pierdas de los mejor de la MLB ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Los famosos que se inclinan por las apuestas deportivas

Al igual que sucede con los juegos de poker o las tragamonedas, una gran cantidad de personas confía en sus conocimientos para apostar en el mundo del deporte. De hecho, muchas personalidades reconocidas han incursionado en las apuestas invirtiendo cifras millonarias. A continuación, repasaremos algunos casos de famosos apasionados por estos juegos.

Floyd Mayweather – Apuestas deportivas

Todos saben que el boxeador es un gran apasionado de las apuestas. De hecho, él no tiene problemas en mostrarlo a través de sus redes sociales. Entre sus apuestas más destacadas tenemos que mencionar la ocasión en la que puso en juego 6.5 millones de dólares y se terminó quedando con 20.1 millones tras la victoria del boxeador Teófimo López frente a Vasyl Lomachenko.

También había apostado en 2013 que Miami ganaría la serie final de la NBA contra Indiana Pacers en el séptimo juego, los Heat vencieron 4-3 a su rival y Mayweather se llevó una suma de 13 millones. Otro ejemplo se dio en 2014, cuando apostó 1.4 millones a que los Broncos se llevarían el Super Bowl y así multiplicó su inversión inicial.

Ashton Kutcher – Apuestas deportivas

Lo conocemos por sus grandes atributos como actor; sin embargo también se le dan muy bien las apuestas deportivas. En su momento, comentó que a principios de siglo decidió apostar en el fútbol universitario y obtuvo 750,000 dólares. Luego fue por más y ganó 800,000 dólares apostando en la NCAA para demostrar que no se trataba solamente de suerte.

50 Cent – Apuestas deportivas

La apuesta más reconocida del cantante se dio en el año 2008, cuando apostó por su equipo favorito, los New York Giants, para vencer en el Super Bowl XLII a los New England Patriots. 50 Cent ganó 500 mil dólares tras el triunfo por 17-14 de la franquicia de la capital estadounidense. Esto significó una alegría por partida doble.

En 2015 volvió a la carga para apostar en una de las peleas de boxeo más esperadas por el público en general. En aquella ocasión, invirtió una cifra de 1.6 millones en favor de Floyd Mayweather ante Manny Pacquiao. Por decisión unánime, el histórico e invicto boxeador norteamericano ganó la pelea y le retribuyó su confianza al cantante.

Wayne Rooney – Apuestas deportivas

La ex estrella del Manchester United apostó en reiteradas oportunidades cuando todavía jugaba en el primer nivel. Su interés por los deportes iba más allá del fútbol, también invertía en otras disciplinas de su interés. Sin embargo, ha reconocido que no se le daba bien para las apuestas. En consecuencia, decidió enfocarse exclusivamente en su carrera profesional.

Phil Mickelson – Apuestas deportivas

El golfista ha invertido cifras muy altas en apuestas deportivas. Esto se debe principalmente a los 77 millones de dólares que ha ganado compitiendo en el PGA Tour a lo largo de su trayectoria. Su fanatismo por los deportes en general lo combinó con apuestas en eventos como el Super Bowl y la Serie Mundial de Béisbol.

Fórmula 1 analiza la posibilidad de ampliar calendario

El calendario de la Fórmula 1 de la temporada 2022, consta de 23 Grandes Premios y es el más largo hasta el momento. Sin embargo, la intención de Liberty Media, dueños de la máxima categoría del deporte motor, es que el número de carreras siga creciendo a mediano plazo. La competición quiere seguir aumentando su número de carreras. Las Vegas, China o África ya se han planteado como posibles destinos. Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, sugiere que el calendario podría llegar hasta 30 carreras.

La intención de la Fórmula 1, al analizar la posibilidad de aumentar el calendario, es expandirse por nuevos mercados. Además, busca reforzar su posición en algunos países en los que ya tiene presencia. Domenicali dijo que además de Estados Unidos o China, también existe el potencial de llegar a África ya que es un mercado con mucho potencial. Esta nueva organización del campeonato implicaría ocupar 30 de las 52 semanas del año. Sin embargo, el Pacto de la Concordia, reglamento que rige la Fórmula 1, impide esta opción hasta 2025.

Ana Paola Gutiérrez

Recientemente, el calendario de la Fórmula 1 ha recibido críticas. Esto debido al gasto financiero que supone tener una competición tan extensa. El récord en el calendario 2022 está llevando al límite a las escuderías; cada vez con menos personal por los topes presupuestales. Además, los daños en la salud y descanso de los empleados y participantes del campeonato son un tema a considerar. Sin embargo, los beneficios que puede recibir Liberty Media al extender el calendario son muy grandes. En 2021, la empresa registró beneficios de 92 millones de dólares después de aumentar el calendario por 5 carreras más que en 2020.

Los números de la Fórmula 1 2021

La Fórmula 1 es uno de los deportes que mayor cantidad de ingresos recibe por temporada. Los ingresos totales que Liberty Media recibió aumentaron casi un 87%, a 2.14 millones de dólares. Los ingresos operativos fueron de 40 millones de dólares, en comparación con la pérdida de 444 millones de dólares en 2020. La temporada 2021 fue un año extraordinario para la principal competición de automovilismo internacional en todos los aspectos.



Liberty Media publicó los números registrados en la temporada 2021. De acuerdo a sus seguidores en redes, es la liga deportiva de más rápido crecimiento en el planeta. El campeonato registró 10.5 millones de seguidores en Facebook, 7.2 millones en Twitter, 7.0 millones en Youtube y 17.4 millones en Instagram. Asimismo, obtuvo 7.04 mil millones de vistas en F1.com, F1 App y redes sociales. Por otra parte, registró una audiencia en TV acumulada en la temporada 2021 de 1.56 mil millones. El GP de Abu Dhabi fue el que tuvo el registro más alto con 108.8 millones de espectadores. La audiencia promedio en TV por GP fue de 70.9 millones con transmisión en más de 200 países.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Fórmula 1 analiza la posibilidad de ampliar calendario

El calendario de la Fórmula 1 de la temporada 2022, consta de 23 Grandes Premios y es el más largo hasta el momento. Sin embargo, la intención de Liberty Media, dueños de la máxima categoría del deporte motor, es que el número de carreras siga creciendo a mediano plazo. La competición quiere seguir aumentando su número de carreras. Las Vegas, China o África ya se han planteado como posibles destinos. Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, sugiere que el calendario podría llegar hasta 30 carreras.

La intención de la Fórmula 1, al analizar la posibilidad de aumentar el calendario, es expandirse por nuevos mercados. Además, busca reforzar su posición en algunos países en los que ya tiene presencia. Domenicali dijo que además de Estados Unidos o China, también existe el potencial de llegar a África ya que es un mercado con mucho potencial. Esta nueva organización del campeonato implicaría ocupar 30 de las 52 semanas del año. Sin embargo, el Pacto de la Concordia, reglamento que rige la Fórmula 1, impide esta opción hasta 2025.

Ana Paola Gutiérrez

Recientemente, el calendario de la Fórmula 1 ha recibido críticas. Esto debido al gasto financiero que supone tener una competición tan extensa. El récord en el calendario 2022 está llevando al límite a las escuderías; cada vez con menos personal por los topes presupuestales. Además, los daños en la salud y descanso de los empleados y participantes del campeonato son un tema a considerar. Sin embargo, los beneficios que puede recibir Liberty Media al extender el calendario son muy grandes. En 2021, la empresa registró beneficios de 92 millones de dólares después de aumentar el calendario por 5 carreras más que en 2020.

Los números de la Fórmula 1 2021

La Fórmula 1 es uno de los deportes que mayor cantidad de ingresos recibe por temporada. Los ingresos totales que Liberty Media recibió aumentaron casi un 87%, a 2.14 millones de dólares. Los ingresos operativos fueron de 40 millones de dólares, en comparación con la pérdida de 444 millones de dólares en 2020. La temporada 2021 fue un año extraordinario para la principal competición de automovilismo internacional en todos los aspectos.



Liberty Media publicó los números registrados en la temporada 2021. De acuerdo a sus seguidores en redes, es la liga deportiva de más rápido crecimiento en el planeta. El campeonato registró 10.5 millones de seguidores en Facebook, 7.2 millones en Twitter, 7.0 millones en Youtube y 17.4 millones en Instagram. Asimismo, obtuvo 7.04 mil millones de vistas en F1.com, F1 App y redes sociales. Por otra parte, registró una audiencia en TV acumulada en la temporada 2021 de 1.56 mil millones. El GP de Abu Dhabi fue el que tuvo el registro más alto con 108.8 millones de espectadores. La audiencia promedio en TV por GP fue de 70.9 millones con transmisión en más de 200 países.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Los jugadores más valiosos de las semifinales de la Concachampions

Las semifinales de la  Concachampions 2022 se disputarán el 5 y 6 de abril. Dos clubes de la MLS (New York City FC y Seattle Sounders), se enfrentarán por el segundo boleto a la final, el 6 de abril. El primer boleto para la final será para Cruz Azul o Pumas y competirán por este el martes 5. El ganador de este torneo representará a la CONCACAF, en la próxima edición del Mundial de Clubes.

Los duelos de semifinales vuelven a dejar claro el dominio de la Liga MX y la MLS en la CONCACAF. Ambos países cuentan con dos representantes; además, cada país tendrá un equipo en la final del torneo y entre ellos se disputarán el trofeo. Desde 2006 los equipos mexicanos representan a la CONCACAF en el torneo (en 2005 Saprissa, de Costa Rica, fue el representante).

Ana Paola Gutiérrez

Cruz Azul es el participante con el valor de mercado más grande en las semifinales de la CONCACAF, su plantilla tiene un costo aproximado de 61 millones de euros. Seattle Sounders es el equipo más cercano a la Máquina Celeste en valor de mercado, con 46 millones de euros. La institución con menos valor de mercado, en las semifinales, son los Pumas de la UNAM, los Felinos tienen un valor de aproximadamente 23 millones de euros.



Top 5 de jugadores más valiosos

El jugador más valioso del torneo de la CONCACAF es Charly Rodríguez, jugador mexicano y refuerzo del Cruz Azul. El mediocampista de la Máquina Celeste, desde su llegada al club, ha demostrado ser una pieza clave para Juan Reynoso, además de comenzar a recuperar su mejor nivel. Los demás jugadores que conforman la lista, según datos de Transfermarkt son los siguientes:

  1. Carlos Rodríguez: Cruz Azul 10 millones de euros.
  2. Raúl Ruidíaz: Seattle Sounders 8 millones de euros.
  3. Luis Abram: Cruz Azul 7 millones de euros.
  4. Talles Magno: New York City FC 7 millones de euros.
  5. Valentín Castellano: New York City FC 7 millones de euros.

Cruz Azul y Seattle Sounders son los planteles con mayor valor de mercado en esta fase del torneo de CONCACAF. Lo anterior, se ve reflejado en los tres primeros puestos de la lista. Pumas es el equipo con menor valor de mercado, 23 millones de euros; por consiguiente, no tienen jugadores en el top 5. Juan Ignacio Dinenno con 4 millones de euros, es el miembro más valioso de la plantilla de los Felinos, seguido por Nicolás Freire con 2.80 millones de euros y Alan Mozo con 2.30 millones de euros.

Los equipos de la Liga MX llevan más de 15 años representando a CONCACAF en el mundial de clubes. En la edición 2022, los cruces confirman una nueva final entre los equipos de la MLS y Liga MX. Las franquicias de Estados Unidos, buscan romper con la costumbre de asistencia y ser los nuevos participantes del torneo. Sin embargo, los mexicanos quieren continuar con el dominio mostrado en los últimos años.

Vive una nueva experiencia. ¡Compra tus boletos para ver la MLB, HOY MISMO!