Los jugadores más valiosos de las semifinales de la Concachampions

Las semifinales de la  Concachampions 2022 se disputarán el 5 y 6 de abril. Dos clubes de la MLS (New York City FC y Seattle Sounders), se enfrentarán por el segundo boleto a la final, el 6 de abril. El primer boleto para la final será para Cruz Azul o Pumas y competirán por este el martes 5. El ganador de este torneo representará a la CONCACAF, en la próxima edición del Mundial de Clubes.

Los duelos de semifinales vuelven a dejar claro el dominio de la Liga MX y la MLS en la CONCACAF. Ambos países cuentan con dos representantes; además, cada país tendrá un equipo en la final del torneo y entre ellos se disputarán el trofeo. Desde 2006 los equipos mexicanos representan a la CONCACAF en el torneo (en 2005 Saprissa, de Costa Rica, fue el representante).

Ana Paola Gutiérrez

Cruz Azul es el participante con el valor de mercado más grande en las semifinales de la CONCACAF, su plantilla tiene un costo aproximado de 61 millones de euros. Seattle Sounders es el equipo más cercano a la Máquina Celeste en valor de mercado, con 46 millones de euros. La institución con menos valor de mercado, en las semifinales, son los Pumas de la UNAM, los Felinos tienen un valor de aproximadamente 23 millones de euros.



Top 5 de jugadores más valiosos

El jugador más valioso del torneo de la CONCACAF es Charly Rodríguez, jugador mexicano y refuerzo del Cruz Azul. El mediocampista de la Máquina Celeste, desde su llegada al club, ha demostrado ser una pieza clave para Juan Reynoso, además de comenzar a recuperar su mejor nivel. Los demás jugadores que conforman la lista, según datos de Transfermarkt son los siguientes:

  1. Carlos Rodríguez: Cruz Azul 10 millones de euros.
  2. Raúl Ruidíaz: Seattle Sounders 8 millones de euros.
  3. Luis Abram: Cruz Azul 7 millones de euros.
  4. Talles Magno: New York City FC 7 millones de euros.
  5. Valentín Castellano: New York City FC 7 millones de euros.

Cruz Azul y Seattle Sounders son los planteles con mayor valor de mercado en esta fase del torneo de CONCACAF. Lo anterior, se ve reflejado en los tres primeros puestos de la lista. Pumas es el equipo con menor valor de mercado, 23 millones de euros; por consiguiente, no tienen jugadores en el top 5. Juan Ignacio Dinenno con 4 millones de euros, es el miembro más valioso de la plantilla de los Felinos, seguido por Nicolás Freire con 2.80 millones de euros y Alan Mozo con 2.30 millones de euros.

Los equipos de la Liga MX llevan más de 15 años representando a CONCACAF en el mundial de clubes. En la edición 2022, los cruces confirman una nueva final entre los equipos de la MLS y Liga MX. Las franquicias de Estados Unidos, buscan romper con la costumbre de asistencia y ser los nuevos participantes del torneo. Sin embargo, los mexicanos quieren continuar con el dominio mostrado en los últimos años.

Vive una nueva experiencia. ¡Compra tus boletos para ver la MLB, HOY MISMO!

Matthew Stafford firma extensión de contrato con Los Angeles Rams

Los Angeles Rams y Matthew Stafford llegaron a un acuerdo para una extensión contractual de cuatro años. El mariscal de campo recibirá 160 millones de dólares, de los cuales 135 millones son garantizados. El equipo angelino demostró estar interesado en seguir con la base de la plantilla y mantener el proceso que les dio éxito durante la campaña 2021. El veterano lanzador cumplió con las expectativas al conseguir sus primeras victorias en postemporada y por supuesto, el campeonato de la NFL, el Super Bowl LVI.

Ana Paola Gutiérrez

Estadísticas de la temporada 2021

Stafford llegó a Los Ángeles proveniente de Detroit, donde jugó por 12 temporadas. A cambio, los dirigidos por Daniel Campbell recibieron al experimentado Jared Goff. En su temporada, bajo las ordenes de Sean McVay, la primera selección del Draft del 2009 registró 4,886 yardas, 41 pases de anotación y 17 intercepciones. Además, condujo a los Rams a una campaña de 12 juegos ganados y 5 descalabros, lo que les otorgó el título divisional de la división oeste de la Conferencia Nacional.



En postemporada, el equipo californiano dejó en ronda de comodines a su rival divisional, los Arizona Cardinals. Por su parte, en la ronda divisional, derrotaron a domicilio a los Tampa Bay Buccaneers. Asimismo, en el juego de campeonato de la Conferencia Nacional, vencieron sin mucha complicación a los San Francisco 49ers. Finalmente, el Sofi Stadium fue anfitrión del Super Bowl LVI; en uno de los juegos más esperados del año, los dirigidos por Sean McVay se impusieron a los Cincinnati Bengals por un marcador de 23-20. 

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Matthew Stafford firma extensión de contrato con Los Angeles Rams

Los Angeles Rams y Matthew Stafford llegaron a un acuerdo para una extensión contractual de cuatro años. El mariscal de campo recibirá 160 millones de dólares, de los cuales 135 millones son garantizados. El equipo angelino demostró estar interesado en seguir con la base de la plantilla y mantener el proceso que les dio éxito durante la campaña 2021. El veterano lanzador cumplió con las expectativas al conseguir sus primeras victorias en postemporada y por supuesto, el campeonato de la NFL, el Super Bowl LVI.

Ana Paola Gutiérrez

Estadísticas de la temporada 2021

Stafford llegó a Los Ángeles proveniente de Detroit, donde jugó por 12 temporadas. A cambio, los dirigidos por Daniel Campbell recibieron al experimentado Jared Goff. En su temporada, bajo las ordenes de Sean McVay, la primera selección del Draft del 2009 registró 4,886 yardas, 41 pases de anotación y 17 intercepciones. Además, condujo a los Rams a una campaña de 12 juegos ganados y 5 descalabros, lo que les otorgó el título divisional de la división oeste de la Conferencia Nacional.



En postemporada, el equipo californiano dejó en ronda de comodines a su rival divisional, los Arizona Cardinals. Por su parte, en la ronda divisional, derrotaron a domicilio a los Tampa Bay Buccaneers. Asimismo, en el juego de campeonato de la Conferencia Nacional, vencieron sin mucha complicación a los San Francisco 49ers. Finalmente, el Sofi Stadium fue anfitrión del Super Bowl LVI; en uno de los juegos más esperados del año, los dirigidos por Sean McVay se impusieron a los Cincinnati Bengals por un marcador de 23-20. 

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Aumentan precios de los boletos para partidos de la Selección Mexicana

Desde hace unos años, la relación entre el futbol mexicano y la afición se encuentra en una situación complicada. Por ello, aumentaron el precio de los boletos para ver a la Selección Mexicana durante los últimos partidos clasificatorios rumbo a Qatar 2022. En 2012 se reestructuró la Primera División de futbol para llegar a un siguiente nivel futbolístico. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) se separó del circuito de competición, renombrándolo Liga MX y permitiendo un patrocinio general. Dicha transformación generó altas expectativas en cuanto a gestión y nivel futbolístico; sin embargo, no todo ha salido como se esperaba.

Entre los cambios hubo ajustes en los estadios como el retiro de rejas y la implementación del 100% de butacas. De esta forma se otorgó un voto de confianza a la afición para mejorar su experiencia durante los partidos. Los precios de boletos se volvieron más accesibles tanto en la Liga MX como en juegos de la Selección Mexicana. Sin embargo, las confrontaciones entre barras y los vicios del futbol mexicano continuaron.

Ana Paola Gutiérrez

Boletos de hasta 2,000 pesos para ver a la Selección Mexicana

Desde su llegada a la FIFA, Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación​, ha mostrado su descontento por el grito cuando despeja el rival de la escuadra tricolor. Desde 2015, la FMF ha recibido poco más de catorce multas derivadas del grito discriminatorio en sus partidos. La FMF se ha esforzado realizando campañas para erradicarlo; sin embargo, no ha resultado como esperaban. Además, las futuras sanciones incluirán partidos a puerta cerrada y disminución de puntos en el Octagonal Final rumbo a Qatar 2022. Por esta razón, el incremento en el precio de boletos puede beneficiar a la Selección Mexicana.

La reacción de la FMF ante los recientes acontecimientos entre Querétaro y Atlas molestó mucho a la afición. Por lo tanto, buscan alzar la voz contra la FMF regresando el polémico grito en los estadios. Ante este posible boicot, los directivos de la federación han implementado medidas para evitarlo. Para el partido de la Selección Mexicana contra Estados Unidos incrementaron el precio de los boletos. Estos van desde 1,100 hasta 2,500 pesos.

Los boletos más caros son Asientos Club y Palco Club que están en 2,500 pesos. La sección 200, 300 lateral y 300 plus cuestan 1,800 pesos. Los boletos para la sección 100 plus cuestan 1,500 pesos. Por su parte las secciones 300 cabecera, 100 lateral, 100 cabecera y 300, se venden en 1,100 pesos. En consecuencia, se esperaba que poca gente asistiera al Estadio Azteca y así no se escuchara el grito. Sin embargo, los boletos para el partido México vs. Estados Unidos se agotaron.



La afición está en contra de la FMF

En los recientes años, la afición se ha cansado de los malos manejos en el futbol mexicano. Los traspasos de franquicias y el “pacto de caballeros” son algunas de las razones por las que los fanáticos están fastidiados. Se argumenta que la única forma en que la FMF cambie es por medio de multas otorgadas por la FIFA. Además, el bajo rendimiento de la escuadra tricolor tiene molestos a muchos. Los malos resultados y el incremento de precio de boletos para ver a la Selección Mexicana no es una buena combinación.

Ante esta situación Yon de Luisa, presidente de la FMF, comentó que quienes realicen el grito serán retirados del estadio. Asimismo, el incremento en los precios de boletos de la Selección Mexicana es una medida para evitar la presencia del grito. De esta forma, quieren prevenir futuras multas para la escuadra nacional. Además, se podría implementar el Fan ID como en el Estadio Jalisco y Estadio Corona. El Fan ID permite a las autoridades de los estadios y FMF tener identificados a los asistentes en los partidos. Para el encuentro contra Estados Unidos, los aficionados deben registrar su boleto para poder ingresar. Sin embargo, todo indica que la protesta continuará hasta que exista un cambio real en la gestión del futbol mexicano.

Asiste a los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Von Miller firma con los Buffalo Bills a cambio de 120 millones de dólares

Con la temporada 2021 finalizada, los equipos buscan reforzarse para la campaña 2022. Uno de ellos son los Buffalo Bills, quienes son vistos como grandes contendientes a levantar el trofeo Vince Lombardi. Dentro de los primeros días del mercado de agencia libre de la NFL, Von Miller decidió firmar por los Bills. Cabe señalar, que Miller llega procedente de Los Angeles Rams, con quienes consiguió levantar su segundo Super Bowl dentro de su carrera deportiva.

Ana Paola Gutiérrez

Von Miller, de campeón a contendiente

El veterano linebacker y exjugador de Los Angeles Rams, firmó un contrato por seis años con los Bills por un valor total de 120 millones de dólares. De acuerdo con Ian Rapoport, miembro de NFL Network, el contrato estipula 17.5 millones de dólares anuales, durante los primeros cuatro años. Por otro lado, este también incluye 51 millones de dólares en bonos por rendimiento.

Este es un movimiento que beneficia a ambas partes, tanto a Von Miller como a los Bills. Por un lado, Miller siendo un veterano de 32 años logró firmar el que sería su último gran contrato profesional. En cuanto a los Buffalo Bills, esta podría ser la pieza faltante para que puedan ser vencedores en el Super Bowl LVII. Esta es una de las varias contrataciones dentro de la Conferencia Americana (AFC, por sus siglas en inglés) para contrarrestar a los grandes mariscales que tendrá esta conferencia.



Los números de Miller

Von Miller ha tenido problemas de lesiones durante las últimas temporadas. El veterano se perdió la campaña 2020, debido a una fractura de tobillo. Sin embargo, y aunque sus números han caído, aún es un atleta que fortalece las unidades defensivas de sus equipos. Cabe destacar, que la situación de los Bills es similar a la que tenían los Rams antes de hacerse con Miller. Lo anterior, ya que los Buffalo Bills ostentan la mejor defensiva de la temporada 2021, permitiendo únicamente 289 puntos.

Durante los playoffs, Von Miller obtuvo cuatro capturas en cuatro juegos disputados. Teniendo en cuenta que dos de ellas fueron en el Super Bowl 56, logrando un récord histórico. De esta forma, se convirtió en el jugador con mayor número de capturas en un Super Bowl. Lo anterior, lo logró promediando 4.5 capturas, empatando así a Charles Haley, quien lo consiguió en cinco Super Bowls.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Sanciones obligan la venta del Chelsea

La guerra ruso-ucraniana ha sido el tema más relevante a nivel mundial desde finales de febrero de 2022. El mundo del deporte no ha podido escapar de las repercusiones políticas de este hecho. Desde la primera semana de la invasión rusa, cientos de personajes de este ámbito se manifestaron en contra del conflicto. A raíz de lo anterior, varios organismos deportivos se vieron en la necesidad de tomar medidas drásticas. Esto radica en que sacaron a Rusia de la mayoría de los eventos deportivos importantes a nivel global.

Para empezar, la FIFA determinó que a pesar de que la selección de Rusia ya estaba en el repechaje para el Mundial de Catar 2022, sería automáticamente eliminada. Esto quiere decir que por primera vez, desde 2014, Rusia no asistirá la Copa del Mundo. Además, la UEFA decidió quitarle la sede de la final de la Champions League 2021-2022 a San Petersburgo. En consecuencia, esta se disputará en el Stade de France, ubicado en París. Además, los clubes rusos no podrán participar en competencias internacionales hasta nuevo aviso.

Ana Paola Gutiérrez

Otros deportes también tomaron medidas extraordinarias. La F1 decidió cancelar el contrato que tenía para celebrar el Gran Premio de Rusia en Sochi. Esta carrera se celebró de forma ininterrumpida de 2014 a 2021. La cancelación de este contrato le costó poco más de 52 millones de dólares a la categoría reina del automovilismo. Además, muchos equipos suspendieron patrocinios con empresas rusas. Este fue el caso de Haas que cortó relaciones con Uralkali, una de las empresas de fertilizantes más grandes del mundo. Sumado a esto, también le rescindieron el contrato a Nikita Mazepin, único piloto ruso en la parrilla.

¿Cómo ha afectado la guerra ruso-ucraniana a los atletas?

Un daño colateral de la guerra han sido los atletas. Cientos de deportistas provenientes de Rusia se han visto afectados por las sanciones a su país. Uno de los más sonados ha sido el de Nikita Mazepin. Como se mencionó anteriormente, este piloto fue despedido de la escudería Haas. La razón fue que la empresa de su padre, Uralkali, cortó relaciones con la escudería. Esto ocasionó que el equipo decidiera optar por otro piloto. Si bien no se sabe cuánto pagaba esta empresa por patrocinar a Haas, han exigido a este equipo la devolución de su dinero por terminar el contrato de forma unilateral.

Otros afectados han sido los atletas a nivel olímpico. El COI ha recomendado a sus miembros no invitar a atletas rusos a competencias internacionales. Aún no se determina si los deportistas que forman parte del Comité Olímpico Ruso podrán participar en París 2024. Además, estos no pueden participar con la bandera de Rusia debido al escándalo de dopaje.

Por si fuera poco, cientos de atletas ucranianos también se han visto afectados. Lo anterior, ya que se vieron obligados a abandonar su país. Una de las historias más populares ha sido la del ex entrenador del Sheriff Tiraspol, Yuriy Vernydub. Este director técnico llevó a su equipo a derrotar al Real Madrid en fase de grupos de la Champions y ahora forma parte del ejército de Ucrania. Su club clasificó a los dieciseisavos de final de la Europa League; sin embargo, decidió dejar su puesto para unirse a la milicia de su país.



Abramóvich y el Chelsea

Uno de los grandes empresarios de Rusia, Román Abramóvich, está en serios problemas por la estrecha relación que mantiene con Vladimir Putin. Abramóvich es dueño del Chelsea desde 2003; bajo su mando, el club ha tenido su época más exitosa. Sin embargo, debido a las restricciones del gobierno británico, el empresario ruso se ha visto obligado a vender al club. La fortuna de este oligarca es de aproximadamente 7,100 millones de dólares, según Forbes.

La venta del Chelsea se podría dificultar debido al elevado precio del club. El equipo del sur de Londres tiene un valor de 3,200 millones de dólares. Además, las cuentas del empresario están congeladas en Reino Unido. Esto pone en riesgo al club, ya que tiene prohibido vender boletos para partidos y mercancía. Si bien los abonados que adquirieron sus boletos podrán seguir asistiendo a Stamford Bridge, no se podrán vender más entradas. Según Sky Sports, la familia Ricketts, dueña de los Cubs de la MLB, son los principales candidatos para comprar “The Blues”.

¡Disfruta de los mejores partidos de la MLB! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Lionel Messi, la inversión que empieza a preocupar al PSG

Tras la eliminación del PSG en octavos de final de la temporada 2021-2022 de Champions, Lionel Messi ha sido criticado por la afición parisina y la prensa francesa. El domingo 13 de marzo del 2022 los fanáticos pitaron, prácticamente, todo el partido al número 30 del París Saint-Germain. Tras dichos sucesos y la mala adaptación a la Ligue 1, ha comenzado a circular el rumor de la salida del argentino de la primera división del sistema de ligas del futbol francés.

Se cometa que el padre de Messi se habría reunido con la directiva del FC Barcelona para plantearles el posible regreso del mítico diez azulgrana. El argentino fichó por el París Saint-Germain el 10 de agosto del 2021. Sin embargo, tras siete meses en el conjunto parisino, la prensa es muy crítica con la plantilla y directivos del París Saint-Germain. Los cuestionamientos han recaído con mayor dureza a las estrellas Neymar Jr. y Lionel Messi.

Ana Paola Gutiérrez

Los números de Lionel Messi

Messi es el jugador mejor pagado del PSG, el argentino recibe 41 millones de dólares anuales. Su contrato termina el 30 de junio del 2023 (con la posibilidad de extenderlo un año más); es decir, tiene un contrato de dos años, involucrando 82 millones de dólares. Lo anterior, siempre y cuando, las dos partes no decidan terminar el vínculo antes de la fecha estipulada en su contrato.

Lionel Messi ha disputado 18 partidos, de los 28 posibles en la Ligue 1. A su vez, únicamente ha podido marcar dos goles y asistir en 11 ocasiones. En la Champions League disputó siete de los ocho partidos y solamente marcó en cinco ocasiones y no registró ninguna asistencia. En la Copa de Francia, participó en uno de los tres encuentros y no consiguió goles ni asistencias.



Dados los resultados, el París Saint-Germain no realizó la mejor inversión al fichar a Lionel Messi. El PSG, con la ayuda del argentino, buscaba conseguir la Champions 2021-2022; sin embargo, no solo quedaron fuera de este torneo si no que también de la Copa de Francia. Messi no se encuentra en su mejor momento y sus números lo comprueban. Actualmente, “La Pulga” tiene un valor de 60 millones de euros, pero su valor más alto alcanzó los 180 millones de euros.

¡Disfruta de los mejores partidos de la NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Max Verstappen renueva millonario contrato con Red Bull

Max Verstappen, campeón mundial de Fórmula 1 2021, ha firmado un nuevo y lucrativo contrato. Recientemente, el neerlandés extendió su contrato con la escudería austríaca Red Bull hasta 2028. El acuerdo entre Verstappen y Red Bull tiene un valor de aproximadamente 50 millones de euros. Por otro lado, el CEO y director del equipo, Christian Horner, aseguró que tener a Max firmado hasta finales del 2028 es una declaración de intenciones ya que el acuerdo pone fin a cualquier especulación de que Verstappen podría cambiar de equipo en un futuro cercano.

En consecuencia, este acuerdo posiciona a Max Verstappen al extremo superior de la lista de ganancias de la Fórmula 1. Las ganancias que el neerlandés recibirá se conforman por un salario base de 50 millones de euros y 15 millones por bonificaciones, sumando un total de 65 millones de euros. Con ello, Verstappen estaría igualando el salario base de Lewis Hamilton y en caso de obtener todas las bonificaciones y alcanzar los 65 millones de euros sería algo histórico a lo que ningún piloto en la historia habría llegado. Por su parte, las ganancias totales del inglés se conforman por un salario base de 50 millones más 6 millones de euros en bonificaciones, sumando un total de 56 millones de euros.

Ana Paola Gutiérrez

Recientemente, Red Bull obtuvo un gran impulso financiero del nuevo patrocinador principal, Oracle, al firmar un contrato de 500 millones de dólares por cinco años. Además, esto significaría tener uno de los acuerdos de patrocinio más lucrativos en los deportes. Este contrato brinda un empuje al equipo previo al inicio de la temporada de Fórmula 1 en donde Max Verstappen buscará defender su título mundial con el nuevo monoplaza Oracle Red Bull Racing.

Salarios de pilotos de Fórmula 1 para temporada 2022

En la Fórmula 1 se manejan gigantescas sumas de dinero. Aquellos que más ganan llegan a embolsarse decenas de millones de euros, especialmente los pilotos que están al frente en cada carrera, como Hamilton o Max Verstappen. Forbes publicó un listado basándose en documentos financieros de los equipos e información de la prensa, así como entrevistas con personas dentro de las escuderías y consultores del deporte.

PilotoSalario BaseBonificacionesTotal
Max Verstappen50 millones de euros15 millones de euros65 millones de euros
Lewis Hamilton50 millones de euros6 millones de euros56 millones de euros
Fernando Alonso22 millones de euros22 millones de euros
Sergio Pérez4.5 millones de euros11.5 millones de euros16 millones de euros
Sebastian Vettel13.5 millones de euros13.5 millones de euros
Charles Leclerc11 millones de euros11 millones de euros
Valtteri Bottas9 millones de euros9 millones de euros
Daniel Ricciardo9 millones de euros9 millones de euros
Lando Norris3 millones de euros5.5 millones de euros8.5 millones de euros
Carlos Sainz7 millones de euros7 millones de euros

Top 10 pilotos mejor pagados de la F1 para temporada 2022

De acuerdo a las cifras de la clasificación, Max Verstappen, que hasta la firma de su nuevo contrato ganaba cerca de 36 millones de euros, ahora ha ascendido a los 50 millones. Lewis Hamilton es el piloto que más dinero cobraba por su estancia anual en la Fórmula 1. De esta forma, el inglés contaba con un total de 50 millones de euros por salario base, a lo que habría que sumar otros 6 millones por concepto de bonos. Finalmente, el podio lo completa Fernando Alonso, quien a pesar de haber estado fuera de la Fórmula 1, su estatus de bicampeón eleva su sueldo.



Sergio Pérez ocupa el cuarto puesto gracias a su contrato con Red Bull. En consecuencia, el compañero de Verstappen, recibe un ingreso por 4.5 millones de euros por salario base. En quinto lugar se encuentra Sebastian Vettel con un ingreso de 13.5 millones de la mano de Aston Martin. La posición número seis la ocupa Charles Leclerc, el piloto de Ferrari recibe 11 millones de euros. Por otro lado, Valtteri Bottas, que salió de mercedes rumbo a Alfa Romeo para la temporada 2022 de la Fórmula 1, se embolsó unos nueve millones en la temporada 2021.

En el caso de McLaren suelen pagar bastante bien a sus pilotos. En consecuencia, Daniel Ricciardo firmó un contrato con ellos tras salir de Renault por nueve millones de euros por temporada. Su contrato finaliza al concluir la temporada 2022, por lo que su renovación en la Fórmula 1 depende de su desempeño. Finalmente, en el caso de Lando Norris, renovó su compromiso con un video diciendo “más allá de 2022”.

¡Disfruta de los mejores partidos de la NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Valencia CF prepara millonaria inversión para la remodelación del Mestalla

Desde hace unos años, diversos equipos han remodelado sus estadios adaptándose a las tendencias tecnológicas. Las recientes remodelaciones suelen aumentar el aforo, integrar nuevas tecnologías y ambientarse a modificaciones para distintos eventos. Asimismo, los clubes que restauran sus construcciones suelen incluirles centros comerciales y hoteles. Ahora, el Valencia CF planea reanudar la remodelación del Mestalla después de doce años.

Ante estos megaproyectos, los gobiernos exigen la implementación de áreas verdes para compensar su impacto en el medio ambiente. Además, muchos de los proyectos de este tipo cuentan con la certificación LEED. Este reconocimiento consiste en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés, LEED. De esta forma, el Valencia CF planifica un ambicioso proyecto sustentable con la remodelación de Mestalla.

Ana Paola Gutiérrez

Valencia CF invertirá 115 millones de euros en el nuevo Mestalla

El Valencia CF busca remodelar el Mestalla con un moderno y sustentable proyecto. Lo anterior, gracias al millonario acuerdo firmado entre LaLiga y CVC Capital Partners en 2021. El acuerdo llamado “Boost LaLiga” inyectó 2.7 billones de euros para el futbol español. Esta cifra se repartió entre los clubes de la Primera División de España para cumplir con su estrategia de transformación digital en el mercado del entretenimiento. Asimismo, el acuerdo busca reforzar la competencia y mejorar la experiencia de la afición en los estadios.

Con dicho acuerdo, “Los Ché” ingresaron 120 millones de euros; sin embargo, no podrán invertir toda esa cantidad en el estadio. En consecuencia, sólo utilizarán 85 millones de euros provenientes del “Boost LaLiga” para la remodelación del complejo. Asimismo, usarán 30 millones de euros a través de activos propios. Por lo tanto, Valencia CF invertirá un total de 115 millones de euros en la remodelación del Mestalla. El proyecto le daría vida a la ciudad los 365 días del año con sus atracciones privadas y públicas.



Un estadio que mejorará la experiencia de la afición

Valencia CF tiene lista la documentación para agilizar los trámites de la remodelación de Mestalla. El nuevo estadio estará inspirado en el estilo de vida mediterráneo, contando con actividades los 365 días del año. El recinto brindará una experiencia de primer nivel a los aficionados locales y visitantes. Este también contará con conectividad 5G, sistema cashless y acceso inteligente desde el autobús hasta las gradas. Además, el proyecto sustentable estará diseñado como granja solar y abastecerá de energía a las colonias cercanas. La duración estimada de la remodelación es de 20 a 22 meses una vez iniciada la obra.

El nuevo Mestalla será una joya arquitectónica; contará con palcos VIP, terrazas, restaurantes y espacios comerciales. El aforo será reducido, en un principio albergará 46 mil personas y con el paso del tiempo aumentará a 63 mil. Fuera del estadio habrán food trucks, conciertos y una fan zone en una plaza que es propiedad del club. De esta forma, el equipo tendrá ingresos extra los días que no haya partido de futbol. Con esta remodelación, el Valencia CF quiere que el Mestalla sea un estadio cómodo, innovador y lleno de entretenimiento.

¡Disfruta de los mejores partidos de la NBA! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El FC Barcelona lanzará su propia colección de NFT

El FC Barcelona busca unirse al mercado de ventas de NFT (tokens no fungibles). Lo anterior, lo hará mediante una subasta de tokens de fotos y videos que cuentan los 122 años del club. Gracias a su colaboración con la plataforma Ownix, estos podrán ser subastados en la cadena de bloques Ethereum. De esta forma, el Barcelona se convertirá en el primer club de futbol top en Europa en lanzar su colección NFT.

Ana Paola Gutiérrez

Colección NFT del Barcelona

El mercado de los NFT está en su apogeo, y el mundo del deporte no quiere quedarse atrás en esta tendencia. Equipos, ligas e incluso deportistas de todo el mundo están vendiendo sus colecciones de NFT. Actualmente, significan una gran fuente de comercialización y diversificación para las marcas. Esto ha provocado que se establezca una nueva era de coleccionismo alrededor del deporte.

No es secreto que el Barcelona no atraviesa su mejor momento en términos económicos. En consecuencia, su presidente, Joan Laporta, anunció esta colección como una estrategia para mejorar el ecosistema de ingresos del equipo. Esto permitirá a los aficionados convertirse en únicos propietarios de momentos únicos del club. De esta forma, el directivo busca aumentar la fidelización de los fans.



Una nueva era digital para el deporte

Las nuevas tendencias digitales han “obligado” al mundo del deporte a adaptarse y actualizarse. En palabras del presidente del Barcelona: “A través de los NFT y del metaverso crearemos un gran centro digital para los aficionados”. También destacó que su club cuenta con un nuevo departamento vinculado a las tecnologías emergentes.

Lo anterior, abre camino a otras instituciones deportivas para trabajar en esta nueva era digital de forma independiente. Tan pronto como implementen este tipo de departamentos, menos se tendrá que recurrir a agentes externos para elaborar dichos proyectos. Tal como fue el caso del Barcelona, quienes trabajaron muy de cerca con FTX y Binance. Sin embargo, en una instancia final decidieron hacer el proyecto de forma independiente.

¡Disfruta de los mejores partidos de la NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.