Antonio Brown y la millonaria suma que pierde tras su salida de los Buccaneers

Antonio Brown, receptor de los Tampa Bay Buccaneers,  decidió abandonar a su equipo en pleno partido contra los New York Jets en la semana 17 de la temporada 2021. Esta acción implicó despojarse de su uniforme y salir de la cancha con el torso desnudo hacía los vestidores. Esta decisión le costará la posibilidad de haber ganado 1 millón de dólares. Brown tenía la opción de recibir tres incentivos en caso de cumplir con los objetivos antes de que la temporada regular llegara a su fin.

Al rescindir el contrato con Antonio Brown, los Buccaneers dieron por terminada de manera oficial su relación con el receptor. Brown reclamó ser despedido en medio de un partido por no jugar debido a una lesión en el tobillo. Sin embargo, Bruce Arians, entrenador del equipo, dijo que Antonio no avisó que estaba lesionado cuando se rehusó a seguir jugando contra los Jets. El jugador estaba programado para ganar tres incentivos por 333,333 dólares. Cada incentivo por concepto de recepciones, yardas recibidas y touchdowns.

Ana Paola Gutiérrez

El apodado “AB”, necesitaba alcanzar las 50 recepciones dentro de la temporada regular. Esto para poder recibir el incentivo de 333,333 dólares. Sin embargo, se quedó con un total de 42 recepciones en la campaña 2021. Por otro lado, Antonio Brown consiguió 545 de las 800 yardas que debía alcanzar para poder recibir otros 333,333 dólares. Asimismo, Brown necesitaba conseguir un total de siete touchdowns, pero únicamente logró alcanzar cinco. En resumen, el receptor necesitaba alcanzar 50 recepciones, 800 yardas y siete touchdowns. En consecuencia, se quedó a ocho recepciones, 155 yardas y dos touchdowns de recibir 1 millón de dólares.

El complicado pasado de Antonio Brown

Esta no es la primera ocasión en la que Antonio Brown se ve envuelto en una polémica. Ha sido el punto central de múltiples escándalos durante toda su carrera. Lo anterior, desde problemas con sus compañeros hasta acusaciones de violación y cárcel.  Dentro de las controversias más recientes de Brown se encuentran la falsificación de su comprobante de vacunación contra COVID-19 en 2021. Dicha acción resultó en una sanción al jugador de tres semanas.



Por otro lado, en su última temporada con los Steelers (2019), Brown se vio envuelto en una pelea con Ben Roethlisberger. Antonio Brown llegó al equipo en 2010, afianzándose como uno de los mejores receptores de la liga. El jugador consiguió dos contratos por más de 40 millones de dólares. Sin embargo, en 2018, tras su pelea con Big Ben y varios conflictos más, él mismo solicitó su salida de los Steelers.

Asimismo, Antonio Brown se vio inmerso en una disputa legal con la NFL por el uso de los nuevos cascos. Cuando llegó a los Raiders, Brown se negó a utilizar los nuevos cascos impuestos por la liga provocando una disputa legal con la NFL. Esta discrepancia le costó a los Raiders más de 250 mil dólares en multas. Por otro lado, en 2019, cuando llegó a New England, lo acusaron por violación y acoso sexual.

Estas acusaciones ocasionaron que los Patriots optaran por concluir el contrato de Antonio a pesar de que llegó al equipo a petición de Tom Brady. En 2020, fue acusado de robar un camión y por agresión. Antonio Brown aseguró estar bajo los efectos de una droga; sin embargo, fue encontrado culpable y terminó en la cárcel. Cuatro días más tarde, pagó su fianza y logró salir libre.

¡Disfruta de los mejores partidos de NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Sport Republic adquiere el 80% del Southampton FC

El fondo de inversión Sport Republic adquirió el 80% de las acciones del Southampton, equipo de la Premier League. El fondo liderado por el magnate serbio Dragan Šolak, realizó un millonario movimiento en el futbol inglés. Ahora, Šolak es el nuevo socio mayoritario del Southampton y buscará mejorar el nivel del equipo. Desde 2012, el club se ha mantenido en la Premier League y desean clasificar pronto a una competencia europea.

Sport Republic es una empresa de inversión situada en Londres y centra sus operaciones en la industria del deporte y entretenimiento. Asimismo, Dragan Šolak es dueño del gigante grupo de telecomunicaciones United Group. La compra del Southampton es el inicio de su modelo de multipropiedad en el futbol. Buscan replicar el éxito de Red Bull y City Football Group con equipos en diversas ligas de futbol. Recientemente, ha habido diversos cambios de propietarios en equipos de la Premier League. Southampton se suma al Newcastle y Leeds United como aquellos que cambian de dueños en el último año.

Ana Paola Gutiérrez

Sport Republic compra al Southampton

En enero de 2022, Southampton anunció la compra de la mayoría de sus acciones por parte de Sport Republic. La operación realizada por el fondo de inversión ronda los 100 millones de libras esterlinas. De esta forma, Dragan Šolak sustituirá al millonario chino Gao Jinsheng quien estuvo al frente del club desde 2017. En su momento, Jinsheng adquirió la franquicia a cambio de aproximadamente 210 millones de libras esterlinas. Así, Sport Republic tendrá el 80% de participación del Southampton y la empresaria suiza Katharina Liebherr el 20% restante.

En consecuencia, esta situación despierta ilusión en los aficionados de los Saints quienes buscan trascender en la Premier League. Asimismo, se genera un posible conflicto de intereses porque Šolak gestiona canales de televisión en Europa. Estos transmiten la Premier League, especialmente, en el este del continente europeo. Sin embargo, se realizarán los movimientos necesarios para que no sea un obstáculo en sus planes a futuro.



Southampton busca trascender en la Premier League

Después de una dura etapa en el EFL Championship (2005 – 2012), Southampton se ha vuelto un equipo sostenible. Desde 2012 se ha mantenido en la complicada Premier League, teniendo grandes jugadores como Gareth Bale y Theo Walcott. Ahora, Sport Republic buscará llevar al Southampton al siguiente nivel compitiendo en torneos europeos. El club tiene en la mira la UEFA Conference League y la UEFA Europa League. Asimismo, su adquisición se suma al paso que han dado el Newcastle United y el West Ham United para ser competitivos en la Premier League.

El objetivo del modelo de negocio de Sport Republic será adquirir clubes de diversas ligas como Red Bull y City Football Group. De esta forma, se transferirán jugadores entre equipos para formarlos y venderlos. Lo anterior, además de incrementar las utilidades del grupo al ganar sus respectivos torneos. La adquisición del Southampton es el inicio de un ambicioso proyecto que ilusiona a sus aficionados. El club tendrá motivación necesaria para cerrar la temporada 2021-2022 y un incremento económico para el siguiente torneo.

¡Disfruta de los mejores partidos de NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los jugadores que quedarán libres para el mercado de verano 2022

Los mercados de traspasos en el futbol europeo siempre están cargados de cifras estratosféricas. Sin embargo, son muchos los jugadores que terminan contrato en cada ventana de transferencia. En consecuencia, es trabajo de la dirección deportiva de los clubes tratar de amarrar la incorporación gratuita de estos futbolistas. Lo anterior, más cuando estos son de gran renombre y su cotización en el mercado es muy alta. Para ello, disponen de un margen de seis meses previos a la expiración del contrato para entrar en la puja por su carta. En dicho momento el deportista es libre de negociar con cualquier equipo que deseé.

Ana Paola Gutiérrez

Los jugadores que podrían renovar

A partir del 01 de enero de 2022 los jugadores en estas instancias comenzaron a negociar sus opciones. Sin embargo, también existe la posibilidad que puedan llegar a un acuerdo de renovación con su equipo actual. Actualmente, este es el caso de varios futbolista de renombre. En primer lugar, Paul Pogba tiene las dos opciones sobre la mesa y en palabras de su agente, Mino Raiola, ambas posibilidades son latentes para el jugador de 28 años. El francés cuenta con un valor de 55 millones de euros.

Al igual que Pogba, su compatriota Ousmane Dembélé tiene ofertas tanto para quedarse como para cambiar de equipo. El paso de Dembélé por el conjunto blaugrana ha sido un calvario por las lesiones. En consecuencia, no vería con malos ojos cambiar de equipo o que se le presente un proyecto deportivo atractivo para continuar su carrera en Barcelona de la mano de Xavi. Por último, el que parece más cercano a renovar es Paulo Dybala. El argentino tiene todo arreglado, pero los problemas financieros de la Juventus han atrasado su inevitable extensión de contrato.



¿Quiénes abandonarán su club?

Sin duda, el jugador más mediático de esta lista es Kylian Mbappé. Este tiene un valor de 160 millones de euros. Teniendo en cuenta que en el último mercado de verano intentó dejar al PSG para recalar en el Real Madrid, las opciones con el jugador galo no son muchas. Suponiendo que su mente siga color blanco, Mbappé vestirá de merengue totalmente gratis en julio de 2022. A menos que suceda algo sin precedentes, el Madrid podrá contar con su nuevo “galáctico” para estrenar su renovado Estadio Santiago Bernabéu.  

Jugadores como Antonio Rüdiger y Gareth Bale parecen más que decididos a dejar su respectivo club. En el caso del alemán, las propuestas del Chelsea han sido insuficientes. En consecuencia, está a la espera de ofertas por parte de otros equipos. Mientras que el caso del jugador galés es más complicado. Lo anterior, ya que de no clasificar con su selección al Mundial optaría por retirarse definitivamente del fútbol a sus 32 años.

¡Disfruta de los mejores partidos de NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Australian Open 2022: ¿Cuáles serán los premios del torneo?

El Australian Open 2022 iniciará con polémica y en medio de una crisis de salud. La variante Omicron ha conseguido que el mundo tenga un promedio de dos millones de contagios diarios. Sin embargo, Australia es uno de los países que mejor ha manejado la pandemia. Por esta razón, se decidió seguir adelante con el torneo. El comité organizador ha impuesto estrictas medidas de seguridad para entrar al evento; se necesita presentar certificado de vacunación y prueba negativa de Covid para entrar al Melbourne Park. Además, el uso de cubrebocas será obligatorio dentro del complejo.

Aunque hubo polémica antes de que iniciara el evento. El tenista serbio Novak Djokovic decidió no vacunarse contra el Covid-19. En un inicio recibió una exención médica para poder ingresar a Australia sin vacuna. Sin embargo, al llegar a suelo australiano, las autoridades no le permitieron entrar al territorio. A pesar de eso, el juez Anthony Kelly determinó que “no había suficientes pruebas para negar la entrada al país” al tenista serbio. Aunque finalmente el gobierno australiano decidió deportar a “Nole”, así que no formará parte del evento.

Djokovic es el máximo campeón en la historia del evento. El serbio ha ganado el Abierto Australiano en nueve ocasiones, la última fue en la edición del 2021. Para “Nole”, se han sumado varios descalabros tanto dentro, como fuera de la cancha entre finales de 2021 e inicios de 2022. El tenista no pudo conseguir la medalla de oro en Tokio 2021 y perdió la final del US Open 2021 contra el ruso Daniil Medvedev. A pesar de esto, tiene la oportunidad de convertirse en el máximo ganador de trofeos de Grand Slam en 2022, ya que está empatado con Federer y Nadal con 20 títulos.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuáles son los premios económicos del torneo?

Respecto a la edición 2021, se anunció un aumento de casi el 5% en la bolsa de premios. En total, el comité organizador repartirá 53.82 millones de dólares en premios. Como en todos los torneos de Grand Slam, el dinero se reparte equitativamente en las ramas varonil y femenil. En el torneo individual, el campeón de cada rama se llevará 3.14 millones de dólares. Por otro lado, el segundo lugar ganará 1.57 millones de dólares. Sólo para calificar para este evento, los tenistas reciben poco más de 64,000 dólares.

El torneo ha crecido en audiencias y ganancias. Perfect Tennis reportó que los premios crecieron el triple respecto a la edición de 2011. Además, es el Grand Slam que más dinero en premios entrega durante la temporada. Este supera a Roland Garros, Wimbledon y al US Open. El que menos dinero da, es Roland Garros; la organización del abierto francés entregó 42.3 millones de dólares en total.



Los favoritos para el Australian Open 2022

A pesar de la ausencia de Novak Djokovic, el Australian Open 2022 contará con grandes personalidades. Daniil Medvédev es uno de los máximos favoritos. De hecho, el ruso derrotó al serbio en la última final que jugaron en el US Open 2021. Gracias a esto, Djokovic no pudo completar la hazaña de ganar cuatro Grand Slams en un año. También Alexander Zverev aparece como uno de los candidatos al título. El joven alemán aún está en búsqueda de conseguir su primer trofeo de Grand Slam.

En la rama femenil, Naomi Osaka está en duda para el torneo debido a una lesión abdominal. Sin embargo, según la tenista nipona, ella estará en el primer Grand Slam de 2022. En caso de no poder recuperarse, eso dejaría a Ashleigh Barty como la máxima favorita a llevarse el trofeo. Aunque también Emma Raducanu será una candidata fuerte al título. La joven británica se ha convertido en toda una sensación a sus 19 años. En septiembre de 2021, derrotó a Leylah Fernández para llevarse el trofeo del US Open.

¡Disfruta de los mejores partidos de NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Acciones de postemporada 2021 de la MLB alcanza nuevo récord

En la MLB, las acciones de postemporada se refieren a un sistema que dicta cuánto ganan los jugadores en caso de que sus equipos logren ingresar a playoffs. En la postemporada del 2021, la participación que los beisbolistas recibieron ascendió a un récord de 90,468,645 dólares. Esta suma superó el total de 88,188,633.49 de la postemporada 2018. En la campaña 2018, los Red Sox de Boston vencieron a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial.

Este sistema es sumamente importante para los jugadores de la MLB. Lo anterior, debido a que los atletas reciben salarios únicamente durante la temporada regular. La preparación para la temporada o los entrenamientos de primavera no son objeto de paga para ellos. La Asociación de Jugadores de la MLB y la liga elaboraron un sistema para la postemporada. El fondo común de dinero de los boletos determina la cantidad que reciben los jugadores.

Repartición de acciones de postemporada

De acuerdo al convenio laboral para la temporada 2021, la repartición está conformada de la siguiente manera:

  • 50% de las entradas de los juegos de comodines.
  • El 60% de ingresos de entrada de los tres primeros juegos de la serie de división.
  • El 60% de las entradas de los primeros cuatro juegos de la serie de campeonato.
  • el 60% de ingresos por concepto de entrada de los primeros cuatro juegos de la Serie Mundial.

El grupo de jugadores se divide entre los equipos en la postemporada; en 2021 hubo 10 equipos. Dos participantes en la Serie Mundial, dos subcampeones de la serie de campeonatos, los subcampeones de la serie de cuatro divisiones y los dos subcampeones del juego de comodines.

Ana Paola Gutiérrez

La determinación de cantidad de juegos en cada categoría se estipula según el acuerdo entre los jugadores y la MLB. Se utilizó el número mínimo de juegos para cada serie. La serie de división es el mejor de cinco juegos, jugando un mínimo de tres. Para la Serie de Campeonatos y la Serie Mundial son el mejor de siete. Por lo tanto, el mínimo a jugar es de cuatro partidos. Esto se debe a que a la liga le preocupaba porque los jugadores pudieran “planear” juegos adicionales para recibir bonificaciones mayores. Para cualquier juego que supere el número mínimo de una serie, el 100% de las ganancias por entrada se va para los propietarios de la MLB. Asimismo, los beisbolistas pueden votar para otorgar las acciones totales o parciales al personal de la casa club o a otro miembro del staff.

Participaciones ganadas por equipos en la postemporada 2021

Los Atlanta Braves, ganadores de la Serie Mundial 2021, obtuvieron un total por participación de grupo de 32,568,712 dólares; cada acción tuvo un valor de 367,391 dólares. Repartieron 66 acciones completas, un total de 14.25 acciones parciales y 38 premios en efectivo. El valor de una acción completa cambia de acuerdo a la cantidad otorgada por el voto del equipo. En el caso de los Houston Astros, que perdieron ante los Braves en la Serie Mundial, obtuvieron un total por acciones de 21,712,475 dólares. En cuanto al valor de cada acción completa, este fue de 258,373 dólares. Emitieron 67 acciones completas, un total de 16.59 acciones parciales y tres premios en efectivo.



Los subcampeones de la Serie de Campeonato, Boston Red Sox y Los Ángeles Dodgers, obtuvieron por concepto de participación un total de 10,856,237 dólares, cada uno. El valor de cada acción completa para los Red Sox fue de 137,644. Estos emitieron 69 acciones completas, 8.94 acciones parciales y diez premios en efectivo. Para los Dodgers, el valor de la acción completa fue de 112,701 dólares y emitieron 80 acciones completas, 15.75 acciones parciales y 13 premios en efectivo.

Chicago White Sox, Milwaukee Brewers, San Francisco Giants y Tampa Bay Rays, subcampeones de la serie divisional, recibieron cada uno por concepto de participación en el grupo de jugadores un total de 2,940,231 dólares. En cuanto a los subcampeones del juego de comodines, New York Yankees y St. Louis Cardinals, obtuvieron un total de participaciones de 1,357,030 dólares, cada uno.

¡No te pierdas lo mejor de la MLB! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Acciones de postemporada 2021 de la MLB alcanza nuevo récord

En la MLB, las acciones de postemporada se refieren a un sistema que dicta cuánto ganan los jugadores en caso de que sus equipos logren ingresar a playoffs. En la postemporada del 2021, la participación que los beisbolistas recibieron ascendió a un récord de 90,468,645 dólares. Esta suma superó el total de 88,188,633.49 de la postemporada 2018. En la campaña 2018, los Red Sox de Boston vencieron a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial.

Este sistema es sumamente importante para los jugadores de la MLB. Lo anterior, debido a que los atletas reciben salarios únicamente durante la temporada regular. La preparación para la temporada o los entrenamientos de primavera no son objeto de paga para ellos. La Asociación de Jugadores de la MLB y la liga elaboraron un sistema para la postemporada. El fondo común de dinero de los boletos determina la cantidad que reciben los jugadores.

Repartición de acciones de postemporada

De acuerdo al convenio laboral para la temporada 2021, la repartición está conformada de la siguiente manera:

  • 50% de las entradas de los juegos de comodines.
  • El 60% de ingresos de entrada de los tres primeros juegos de la serie de división.
  • El 60% de las entradas de los primeros cuatro juegos de la serie de campeonato.
  • el 60% de ingresos por concepto de entrada de los primeros cuatro juegos de la Serie Mundial.

El grupo de jugadores se divide entre los equipos en la postemporada; en 2021 hubo 10 equipos. Dos participantes en la Serie Mundial, dos subcampeones de la serie de campeonatos, los subcampeones de la serie de cuatro divisiones y los dos subcampeones del juego de comodines.

Ana Paola Gutiérrez

La determinación de cantidad de juegos en cada categoría se estipula según el acuerdo entre los jugadores y la MLB. Se utilizó el número mínimo de juegos para cada serie. La serie de división es el mejor de cinco juegos, jugando un mínimo de tres. Para la Serie de Campeonatos y la Serie Mundial son el mejor de siete. Por lo tanto, el mínimo a jugar es de cuatro partidos. Esto se debe a que a la liga le preocupaba porque los jugadores pudieran “planear” juegos adicionales para recibir bonificaciones mayores. Para cualquier juego que supere el número mínimo de una serie, el 100% de las ganancias por entrada se va para los propietarios de la MLB. Asimismo, los beisbolistas pueden votar para otorgar las acciones totales o parciales al personal de la casa club o a otro miembro del staff.

Participaciones ganadas por equipos en la postemporada 2021

Los Atlanta Braves, ganadores de la Serie Mundial 2021, obtuvieron un total por participación de grupo de 32,568,712 dólares; cada acción tuvo un valor de 367,391 dólares. Repartieron 66 acciones completas, un total de 14.25 acciones parciales y 38 premios en efectivo. El valor de una acción completa cambia de acuerdo a la cantidad otorgada por el voto del equipo. En el caso de los Houston Astros, que perdieron ante los Braves en la Serie Mundial, obtuvieron un total por acciones de 21,712,475 dólares. En cuanto al valor de cada acción completa, este fue de 258,373 dólares. Emitieron 67 acciones completas, un total de 16.59 acciones parciales y tres premios en efectivo.



Los subcampeones de la Serie de Campeonato, Boston Red Sox y Los Ángeles Dodgers, obtuvieron por concepto de participación un total de 10,856,237 dólares, cada uno. El valor de cada acción completa para los Red Sox fue de 137,644. Estos emitieron 69 acciones completas, 8.94 acciones parciales y diez premios en efectivo. Para los Dodgers, el valor de la acción completa fue de 112,701 dólares y emitieron 80 acciones completas, 15.75 acciones parciales y 13 premios en efectivo.

Chicago White Sox, Milwaukee Brewers, San Francisco Giants y Tampa Bay Rays, subcampeones de la serie divisional, recibieron cada uno por concepto de participación en el grupo de jugadores un total de 2,940,231 dólares. En cuanto a los subcampeones del juego de comodines, New York Yankees y St. Louis Cardinals, obtuvieron un total de participaciones de 1,357,030 dólares, cada uno.

¡No te pierdas lo mejor de la MLB! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Emma Raducanu, gran personalidad del tenis

Emma Raducanu ,con 18 años, se convirtió en la tenista más joven en ganar el US Open. Desde que Serena Williams lo consiguió en 1999, ninguna tenista tan joven había logrado ganar el torneo. La británica logró un torneo perfecto sin perder un solo set. Emma logró su primer Grand Slam y muchas marcas han volteado a verla para ser su nueva cara.

Emma Raducanu y el futuro del tenis

Raducanu nació en Toronto en 2002; hija de madre China y padre rumano se mudó a los dos años a Inglaterra. Emma comenzó en el tenis desde temprana edad y a los nueve años ya había conseguido varios títulos en categorías infantiles. Entre estos se encuentran el LTA Winter National y el Kent County Closed Junior Championships. Tras conseguir los títulos nacionales en categorías sub-12 y sub-16, se convirtió en tenista profesional en 2018.

Tras debutar como profesional, compitió en distintos torneos del WTA hasta conseguir un pase como sembrada en Wimbledon 2021. Este fue el primer torneo Grand Slam en el que participó. Lamentablemente se tuvo que retirar en la cuarta ronda debido a dificultades para respirar. Sin embargo, su revancha en un Grand Slam aparecería en el US Open 2021 en donde se consagró como tenista profesional. Diversas personalidades felicitaron a Emma por su título, incluida una carta de la Reina Isabel.

Emma Raducanu cerró un gran año al ser votada como la Personalidad Deportiva del 2021 para la revista BBC. Se espera que en 2022 su éxito deportivo se incremente y logre potenciar su imagen. No será raro que si mantiene un nivel alto en el WTA se sigan anunciando nuevos patrocinios para la tenista. En 2022 Emma competirá en dos Grand Slams y buscará repetir su hazaña.



La pelea de las marcas por Emma

Después de su victoria en el US Open, diversas marcas comenzaron a buscar a Raducanu para que fuera parte de su marketing. Una de las primeras interesadas en Emma fue la marca de moda Dior. Dior ofreció 2.75 millones de dólares por tener a la tenista como una de sus embajadoras de marca. Ahora, la británica luce vestimenta de la compañía como lo hizo en el estreno de la película de James Bond donde lució un vestido Dior.

Otra de las marcas de moda que optó por la británica fue Tiffany. En un contrato que se cree cercano a las dos millones de libras, Raducanu se convirtió en embajadora de la marca luciendo su joyería en diversas ocasiones. Ajeno a la moda, la nueva empresa que se suma como patrocinador es Vodafone. El operador de telefonía móvil pagará a la tenista cuatro millones de dólares para ser embajadora de su marca.

Otra de las empresas que apostó por Raducanu fue la aerolínea British Airlines. No se conoce la cantidad que pagó para que la tenista se uniera a la marca; sin embargo Emma es embajadora mundial de la compañía. Otra marca que recientemente firmó contrato con Emma es Evian. Sin duda, el talento de la tenista es propulsor para que las marcas busquen patrocinarla.

¡Disfruta de lo mejor de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Emma Raducanu, gran personalidad del tenis

Emma Raducanu ,con 18 años, se convirtió en la tenista más joven en ganar el US Open. Desde que Serena Williams lo consiguió en 1999, ninguna tenista tan joven había logrado ganar el torneo. La británica logró un torneo perfecto sin perder un solo set. Emma logró su primer Grand Slam y muchas marcas han volteado a verla para ser su nueva cara.

Emma Raducanu y el futuro del tenis

Raducanu nació en Toronto en 2002; hija de madre China y padre rumano se mudó a los dos años a Inglaterra. Emma comenzó en el tenis desde temprana edad y a los nueve años ya había conseguido varios títulos en categorías infantiles. Entre estos se encuentran el LTA Winter National y el Kent County Closed Junior Championships. Tras conseguir los títulos nacionales en categorías sub-12 y sub-16, se convirtió en tenista profesional en 2018.

Tras debutar como profesional, compitió en distintos torneos del WTA hasta conseguir un pase como sembrada en Wimbledon 2021. Este fue el primer torneo Grand Slam en el que participó. Lamentablemente se tuvo que retirar en la cuarta ronda debido a dificultades para respirar. Sin embargo, su revancha en un Grand Slam aparecería en el US Open 2021 en donde se consagró como tenista profesional. Diversas personalidades felicitaron a Emma por su título, incluida una carta de la Reina Isabel.

Emma Raducanu cerró un gran año al ser votada como la Personalidad Deportiva del 2021 para la revista BBC. Se espera que en 2022 su éxito deportivo se incremente y logre potenciar su imagen. No será raro que si mantiene un nivel alto en el WTA se sigan anunciando nuevos patrocinios para la tenista. En 2022 Emma competirá en dos Grand Slams y buscará repetir su hazaña.



La pelea de las marcas por Emma

Después de su victoria en el US Open, diversas marcas comenzaron a buscar a Raducanu para que fuera parte de su marketing. Una de las primeras interesadas en Emma fue la marca de moda Dior. Dior ofreció 2.75 millones de dólares por tener a la tenista como una de sus embajadoras de marca. Ahora, la británica luce vestimenta de la compañía como lo hizo en el estreno de la película de James Bond donde lució un vestido Dior.

Otra de las marcas de moda que optó por la británica fue Tiffany. En un contrato que se cree cercano a las dos millones de libras, Raducanu se convirtió en embajadora de la marca luciendo su joyería en diversas ocasiones. Ajeno a la moda, la nueva empresa que se suma como patrocinador es Vodafone. El operador de telefonía móvil pagará a la tenista cuatro millones de dólares para ser embajadora de su marca.

Otra de las empresas que apostó por Raducanu fue la aerolínea British Airlines. No se conoce la cantidad que pagó para que la tenista se uniera a la marca; sin embargo Emma es embajadora mundial de la compañía. Otra marca que recientemente firmó contrato con Emma es Evian. Sin duda, el talento de la tenista es propulsor para que las marcas busquen patrocinarla.

¡Disfruta de lo mejor de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

FTX será sponsor de los Warriors

La industria de las criptomonedas ha estado batiendo récords a un ritmo desenfrenado en los últimos años. Lo anterior, después de superar el billón de dólares en capitalización de mercado y posteriormente se duplicó a 2.4 billones de dólares. Por ello, el marketing ha descubierto la combinación perfecta; millones de aficionados alrededor del mundo convertidos en una excelsa plataforma de popularidad para las criptodivisas. Gracias a una encuesta realizada por Morning Consult se destacó que el 46% de los aficionados deportivos cuentan con cierto conocimiento de criptos y 27% de ellos posee alguna de estas nuevas divisas.

Ana Paola Gutiérrez

La NBA y las criptomonedas

Desde 2019, la NBA ha liberado a los equipos para aprovechar al máximo sus acuerdos internacionales. Esto con el fin de expandir la presencia global de las franquicias y de la liga. Asimismo, la NBA ha instaurado un modelo de criptomonedas y NFT a su ecosistema. Lo anterior, les ha permitido crear a su vez una nueva experiencia para todos los aficionados. Por su parte, son bastantes los equipos y figuras de la liga que están inmersos en este ámbito. Por ejemplo, los Lakers nombraron a su estadio como la Crypto.com Arena.

Drapper Labs, creadores de CryptoKitties, ha escalado fronteras incursionando los nuevos coleccionables de la NBA. Lo anterior, mediante el flujo de blockchain, permitiendo a los fanáticos recolectar tokens de acciones producidas en la cancha. En otras palabras, serán “cromos” deportivos en formato video. Estos podrán ser almacenados y/o transferidos y su valor puede aumentar con el tiempo.



Los Warriors y FTX

FTX, con un valor aproximado de 25 mil millones de dólares, se ha convertido en una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes. En consecuencia, los Golden State Warriors decidieron colaborar con la marca; esto en palabras de director de operaciones Brandon Schneider. Por otro lado, el director de operaciones del equipo, Brandon Schneider, añadió que cree que se encuentran al principio de un gran inicio.

Las cifras no se hicieron públicas; sin embargo, se estima que la operación ronda los 10 millones de dólares. Esto hará que FTX cuente con presencia en todo el Chase Center, así como en el NBA 2K y anuncios en pisos digitales. Además, obtendrán el derecho de los tokens no fungibles del equipo (NFT). Por último los Warriors y FTX, colaborarán donando un Bitcoin a tres organizaciones sin fines de lucro que promuevan la equidad educativa.

¡Disfruta de los mejores partidos de NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Crypto.com adquiere millonario spot para el Super Bowl LVI

Tom Brady es el jugador más ganador en la historia de la NFL. Brady ha ganando más Super Bowls que nadie y es considerado como el mejor de todos los tiempos. Además de su éxito dentro del terreno de juego, también ha sido un gran empresario. Cuando jugaba en los New England Patriots, inició su marca TB12. Esta empresa se dedica a crear planes de nutrición y ejercicio para que los atletas puedan alcanzar su máximo rendimiento físico. Por otra parte, escribió un libro llamado “The TB12 Method” y fue uno de los más vendidos en Estad Unidos durante 2017 y 2018.

Sin embargo, su nuevo negocio no tiene que ver con la nutrición. Pantone Institute of Color anunció que el famoso QB tendrá su propio color. Pantone creó el Brady Blue a finales del 2021. Este tipo de azul será el color predominante en la nueva línea de ropa de Tom Brady. Si bien Brady ya contaba con la línea de ropa TB12, esta sólo hacía gorras y playeras con el logo de la marca.

Ana Paola Gutiérrez

Tom Brady entra al mundo de la moda

No es la primera vez que Tom Brady tiene contacto con el mundo de la moda. El QB está casado con la famosa modelo Gisele Bündchen y ha sido portada para varias revistas de moda. Próximamente, Brady creará su propia línea de ropa. Aún no se anuncia el nombre de la marca, pero se dedicará principalmente a la ropa deportiva; sin embargo, también tendrá artículos de ropa casual. La estrategia de marketing de esta marca ha sido firmar a varios atletas colegiales para patrocinarlos.

A pesar de la creación de su propia marca, Brady seguirá ligado a Under Armour. En 2010, Tom Brady firmó un contrato de patrocinio con la empresa estadounidense de ropa y accesorios deportivos. Lo especial de este acuerdo es que originalmente incluía acciones de la empresa. De 2010 a 2019, el valor de esas acciones creció en un 800%. En 2020 Under Armour dejó de patrocinar a todos lo atletas de la NFL, excepto a Tom Brady.



Brady ha ganado más fuera que dentro del campo

Algo que ha caracterizado a Brady a lo largo de su carrera es que reduce su sueldo. Lo anterior, con el objetivo de armar al mejor equipo posible alrededor de él. Esto lo hizo sobre todo en su etapa con los New England Patriots. Según Forbes, el QB ganó cerca de 250 millones de dólares en toda su carrera en Nueva Inglaterra. Si bien suena como mucho dinero, hay que considerar que estuvo casi 20 años con el equipo. Patrick Mahomes ganará el doble en su contrato de diez años con los Kansas City Chiefs. Brady no está dentro de los 10 QB´s mejor pagados de la NFL.

Los patrocinios de Brady le hacen ganar millones de dólares fuera del terreno de juego. Además, tiene varias empresas que le generan bastantes ingresos anualmente. Incluso ya ha incursionado en el mundo de las criptomonedas. En 2021, lanzó una compañía llamada Autograph. Lo especial de esta empresa es que también venderá artículos coleccionables en formato digital.

¡Disfruta de los mejores partidos de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.