La costosa actualidad de la FMF y Liga MX ante FIFA

Desde su llegada, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha mostrado su descontento por el clamor cuando despeja el rival de la escuadra tricolor. A partir del 2015, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha recibido 16 multas derivadas del grito discriminatorio en sus partidos. La FMF se ha esforzado y ha realizando campañas para erradicarlo; sin embargo, no ha tenido el resultado que esperaban.

Durante años, la FMF y la Liga MX han permitido malas prácticas por parte de los dueños de los clubes. Movimientos como compra y ventas de franquicias, “pacto de caballeros” y poca atención al futbol femenil han llamado la atención de las autoridades nacionales. La situación actual le está costando dinero y reputación a las instituciones de futbol en el país y buscarán remediarlo.

Ana Paola Gutiérrez

Multas de FIFA y COFECE a la FMF

La primer multa recibida por el grito discriminatorio fue en 2015, por 395 mil pesos mexicanos. FIFA recalcó que habría sanciones severas en caso de continuar con este. Dicha situación generó debate en afición y medios deportivos sobre su interpretación folclórica u ofensiva. Por la misma situación, en verano de 2021, la FMF recibió una multa de 1.5 millones de pesos y dos partidos a puerta cerrada. Posteriormente, se agregó otra sanción de 2.2 millones de pesos, siendo la penalización número dieciséis.

La suma total de sanciones hacia la FMF en los últimos años asciende a los 11.4 millones de pesos. FIFA declaró que las penalizaciones a la Federación Mexicana de Futbol evolucionarán en quitar puntos durante las eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Por si fuera poco, la COFECE multó a la FMF, 17 clubes de la Liga MX y a ocho personas físicas. La sanción suma un total de 177.6 millones de pesos por inhibir la competencia en el mercado de fichajes (pacto de caballeros). Lo anterior, derivado de la brecha salarial entre futbol varonil y femenil, así como por maliciosas prácticas ejecutadas entre franquicias.



La afición no cede a peticiones de la Liga MX

Las campañas sociales para erradicar el grito discriminatorio no están resultando por el descontento de la afición con la FMF. Los fanáticos se han cansado de ver traspasos de franquicias de la noche a la mañana y han declarado la “guerra”. La presencia del clamor se ha empleado como protesta frente a tantos años de mañas y poco crecimiento futbolístico. Además, no están conformes con la Selección Mexicana jugando de local en Estados Unidos.

Asimismo, la Liga MX ha cambiado el nombre del Apertura 2021 a “Grita México 2021”. Esto para concientizar sobre el grito discriminatorio. La Primera División de México y la FMF se han esforzado con mensajes provenientes de futbolistas y campañas en redes sociales. Sin embargo, se sigue presentando cuando los porteros despejan el balón desde su portería. Todo indica que la protesta continuará hasta que exista un cambio real en la gestión del futbol mexicano.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El partido más caro de la historia del futbol

La UEFA Champions League 2021-2022 ha comenzado. El sorteo realizado en agosto 2021 en Estambul emparejó en fase de grupos a los dos máximos candidatos al título. En consecuencia, se creó un gran revuelo por ver al Paris Saint-Germain y al Manchester City enfrentarse a ida y vuelta en la máxima competencia a nivel europeo. Por lo tanto, el 28 de septiembre del 2021 fue el día que el mundo del futbol pudo presenciar el partido más caro de la historia del deporte rey.

Las plantillas del PSG y el Manchester City, juntas, superan los 2,000 millones de euros. Según Transfermarkt, el City tiene un valor de 1,005 millones de euros. Por otra parte, el Paris Saint-Germain llega a los 998 millones de euros. En consecuencia, se espera que ambos equipos sean aspirantes a todos los títulos, tanto nacionales como internacionales. A la espera de cómo puedan rendir a lo largo de la temporada 2021-2022 de la Champions, se puede catalogar a este encuentro como una final anticipada.

De la Europa League a la Champions

No es ningún secreto que ambos clubes, hace una década, no eran populares. Sin embargo, todo cambió a raíz de que fueron adquiridos por dos grupos de inversión. El Abu Dhabi United Group for Development and Investment obtuvo el mayor número de acciones del City en 2008 por 250 millones de euros. Por otra parte, Qatar Investment Authority se hizo con el 70% de las acciones del PSG en 2011 a cambio de 50 millones de euros.

Es impresionante la escala evolutiva que han tenido ambos equipos. Hace 13 años, tanto el PSG como el City disputaban un partido en la fase de grupos de la Europa League en 2008. Ahora, en 2021, estos clubes son considerados los más ricos y poderosos del mundo. Las exigencias para estas dos plantillas ha cambiado, éstas buscan aspirar a todo y conseguir “La Orejona” de una vez por todas.

El resultado de comprar la grandeza

A partir del 2008, los citizens han desembolsado 2,006 millones de euros. Desde entonces, han logrado un gran impacto a nivel nacional, ganando 16 títulos. Sin duda, su mayor éxito ha sido conseguir el campeonato de la Premier League cinco veces. La temporada 2017-2018 ha sido la más fructífera para la entidad y la mas exitosa de la historia del futbol inglés. En dicha campaña, el conjunto dirigido por Guardiola logró la hazaña de los 100 puntos de los 114 en juego. Sin embargo, y a pesar de haber llegado a la última final de Champions, el City aún no es capaz de capitalizar el trono europeo.

Desde el arribo del grupo inversor catarí en 2011, el PSG ha invertido 1,349 millones de euros. Esto le ha supuesto crear una hegemonía dentro del futbol francés. Sin embargo, a pesar de dicha intervención, el club aún no ha logrado coronarse como campeón de la Champions League. No todo es malo para el conjunto parisino, este ha logrado incrementar el valor de su marca en un 207% en los últimos cinco años.



El partido de jeques

La rivalidad no solo se encuentra dentro de los terrenos de juegos. La competencia entre los dueños de los clubes también es muy notoria. El representante del City Football Group es Sheikh Mansour. Mansour es miembro de la familia real y quinto hijo del emir de Abu Dhabi. Sheikh cuenta con un patrimonio que ronda los 15 billones de libras. Este personaje preside al Abu Dhabi United Group for Development and Investment.

Por otra parte, se encuentra el Nasser Al-Khelaïfi. El empresario catarí, a pesar de haber tenido una buena carrera como tenista profesional, decidió tomar un rumbo más corporativo. Gracias a esta decisión, hoy en día cuenta con una fortuna de 16,000 millones de dólares. Además, desde 2011 es presidente del Qatar Investment Authority. Ambas figuras ansían conseguir “La Orejona” y no parecen tener un límite económico para conseguir el objetivo.

Adiós a la maldición del debutante

Tanto el PSG como el City han sido víctimas de la maldición que acarrean los clubes debutantes en las finales de Champions en el siglo XXI. Desde 1997, cuando el Borussia Dortmund venció en el partido final a la Juventus, ningún equipo debutante ha logrado esta hazaña. Esto ya les sucedió a ambos equipos, al Paris Saint-Germain en 2020 y al Manchester City en 2021. Sin embargo, una vez superada esta barrera y con la experiencia que han acumulado, se espera un mejor resultado para la temporada 2021-2022.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La mayor apuesta deportiva en la historia del futbol

Las apuestas deportivas se han convertido en una práctica muy común en varios países alrededor del mundo. Esto, en particular, cuando se trata del deporte más popular como lo es el futbol. Las apuestas en este deporte las hay de todos tipos, desde acertar el ganador y/o perdedor, hasta pronosticar el resultado de uno o varios partidos. Asimismo, se puede apostar por el goleador de la temporada o por el equipo que se considera que saldrá campeón.

Sin embargo, también hay apuestas deportivas en el futbol de lo más extrañas. Un claro ejemplo fue el hombre que apostó que Xabi Alonso anotaría desde atrás de mitad de cancha al menos una vez en la temporada. Para su suerte, cuando Xabi jugaba con el Liverpool la apuesta se cumplió y la persona que había apostado a que pasaría tal hazaña se llevó una gran cantidad de dinero. Por otra parte, la mayor apuesta deportiva en la historia del futbol tuvo lugar en Valencia y el ganador fue Mick Gibbs.

Mick Gibbs, el mayor ganador en la historia de las apuestas del futbol

Uno nunca sabe lo impredecible que puede ser la vida. Muchas veces, las personas sienten que la suerte no está de su lado o que simplemente, no se les dan las cosas como les gustaría. Sin embargo, la fortuna sí acompañó a Mick Gibbs. El instalador de techos de la ciudad de Staffordshire en Inglaterra, tuvo la brillante idea de apostar por los que serían los ganadores en los años 2000 y 2001 de las cuatro ligas profesionales del país. Gibbs pronosticó los que serían los ganadores de la Premier League, Football League Championship, League One y League Two. Asimismo, apostó por los que serían campeones del Campeonato del Condado de Cricket y de la liga inglesa de rugby, la Premiership.

El partido que le dio la gloria a Gibbs

En el 2001, Gibbs estaba a tan sólo un partido para que su apuesta se hiciera realidad. En la Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2000-01 se enfrentaron el Bayern Münich y el Valencia CF. Finalmente, la vida de Mick cambiaría para siempre cuando el equipo alemán derrotó en una larguísima tanda de penales al conjunto español. Como resultado, el instalador de techos británico ganó enormes cantidades de dinero.

Los detalles de su apuesta

La apuesta de Gibbs fue noticia a nivel mundial y no era para menos. Este hombre apostó 30 centavos de libra con una probabilidad de ganar de 1.6 millones a uno, obteniendo así la increíble ganancia de 546,984 euros en total. El premio llevaba un acumulado de 15 veces y dependía de que absolutamente todos los resultados que él predijo se dieran de esa manera. De no haber sido así, no habría ganado absolutamente nada. En consecuencia, se convirtió en la mayor apuesta en la historia del futbol.

Terry Fox y los millones recaudados contra el cáncer

Acostumbrados a la fama y los reflectores, los grandes deportistas gozan de una vida llena de lujos. La motivación de cada uno de ellos es distinta, unos buscan una mejor vida, otros sobresalir del resto y algunos luchan por apoyar a los que más lo necesitan. En 1979, en el deporte amateur, surgió una leyenda poco conocida que llenó de esperanza los hospitales de un país. Su nombre es Terry Fox, un chico canadiense que decidió comenzar una larga carrera con la meta de recaudar dinero en pro de la investigación del cáncer.

La historia de Terry es poco conocida fuera de Canadá. A sus 18 años Fox fue diagnosticado con osteosarcoma en su rodilla derecha y posteriormente la perdió. El canadiense era un gran jugador de baloncesto universitario y este suceso no le privó de continuar compitiendo. Terry Fox logró conseguir tres campeonatos nacionales en básquetbol sobre silla de ruedas y con una pierna ortopédica, comenzó su carrera maratonista.

El maratón de la esperanza

Durante su estancia en hospitales, Terry ideó un plan apoyado por la frustración del poco presupuesto a la investigación del cáncer. Inspirado en Dick Traum, primera persona en correr el maratón de NY con prótesis, decidió que él lograría esa hazaña. Sin embargo, para Fox no solo bastaba con correr un maratón, él estaba decidido a cruzar todo Canadá.

En octubre de 1979, Terry envío una carta a la Sociedad Canadiense contra el Cáncer en la que anunciaba su objetivo. El canadiense consiguió que Ford donara una autocaravana, Imperial Oil proporcionara el combustible y Adidas sus tenis. Terry comenzaba a las 5 a.m. corriendo y recorría durante el día entre 36 y 45 kilómetros. Por las tardes daba conferencias en escuelas y gimnasios para concientizar acerca del cáncer. Al finalizar su día dormía en la autocaravana que manejaba su amigo Doug y se alistaba para repetir al día siguiente.

Popularidad y recaudación

Poco a poco, la popularidad de Terry aumentó en Canadá. Las personas comenzaron a ver su hazaña diaria de cruzar la ciudad y la Sociedad Canadiense contra el Cáncer empezó a realizar más eventos de recaudación en los que Fox participaba como ponente. Con el pasar del tiempo, al llegar a Toronto, un grupo de diez mil personas ya lo estaban esperando. Ese día, se calcula que se recaudaron aproximadamente 100 mil dólares. Además, la estrella de NHL, Darryl Sittler, le regaló su camiseta del juego de estrellas de 1980.

En otra ocasión, Terry Fox pasaba por Ontario y otra estrella de la NHL le brindó una donación de 25 mil dólares. El jugador fue Bobby Orr, famoso jugador de hockey de la época y miembro del salón de la fama. El dinero provenía de la compañía de alimentación Planters Peanuts. Este hecho fue considerado por Terry como el momento culminante de su viaje.



El fin de la carrera y el comienzo de muchas otras

Sin duda, Terry Fox fue un activista y deportista ejemplar. Sin embargo, la causa no era lo más llamativo, su meta personal era correr un maratón diario y no aceptaba tener días de descanso. Solamente acepto tener dos días de descanso en su paso por Montreal a petición de las personas cercanas. A pesar de su capacidad de recuperación, tuvo que parar a causa de una tos constante y dolor en pecho. Lamentablemente Terry fue diagnosticado nuevamente con cáncer y tuvo que abandonar su carrera. Al finalizar su trayecto, había logrado acumular 1.7 millones de dólares en donaciones.

Tras darse la noticia de su cáncer, las donaciones comenzaron a incrementar. Terry falleció en 1981 pero su legado ha trascendido. Se estima que la fundación Terry Fox ha recaudado 800 millones de dólares para la lucha contra el cáncer. Anualmente se corre la carrera “Terry Fox”, misma que recauda millones de dólares para la causa. Terry comenzó su carrera para cruzar todo Canadá; sin embargo, actualmente, su carrera se corre en todo el mundo.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los futbolistas mexicanos que se han devaluado en el futbol extranjero

A pesar de que la cantidad de futbolistas mexicanos en el extranjero ha aumentado, en varios casos, su precio se ha desplomado. Los dos destinos más atractivos para el mercado futbolístico mexicano son Europa y la Major League Soccer (MLS). En el viejo continente se busca competir en las afamadas ligas y sobresalir en el mejor nivel futbolístico del mundo. Por otro lado, la MLS ofrece un nivel menor; sin embargo, los sueldos y la calidad de vida son atractivos para los atletas mexicanos.

De hecho, muchos futbolistas han intentado hacer una trayectoria importante en Europa y posteriormente, pasar sus últimos años en la MLS. Un gran ejemplo es Carlos Vela; este jugador llegó a la Major League Soccer después de un exitoso paso por el futbol europeo. Sin embargo, de 2020 a 2021, su precio ha caído de forma significativa. El valor de mercado de Vela cayó de 17.2 millones de dólares a 9.2 millones de dólares en poco menos de un año.



De igual manera, Javier “Chicharito” Hernández vio su valor de mercado disminuido de forma significativa. Cuando Hernández llegó al Galaxy en 2020 su valor era de 14.5 millones de dólares. En el 2021, apenas supera los 2.3 millones de dólares en su valor de mercado. En conclusión, los futbolistas que ingresan a la MLS suelen ver un incremento en su salario; sin embargo, generalmente, su valor de mercado se ve afectado.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto ha disminuido el valor de los futbolistas mexicanos en el extranjero?

Tanto Raúl Jiménez, como Hirving Lozano, se han afianzado en el viejo continente. A pesar de ello, de 2020 a 2021, sus carreras han sido muy distintas. En el caso de Lozano, su valor de mercado ha aumentado gracias a sus buenas actuaciones y a su regularidad dentro del terreno de juego. En 2020 “Chucky” valía 44 millones de dólares, según Tranfermarkt; sin embargo, en 2021 tiene un valor de 52.1 millones de dólares, lo que lo convierte en el futbolista nacido en México más valioso.

Por otro lado, Raúl Jiménez ha tenido una etapa complicada entre 2020 y 2021. En noviembre de 2020 sufrió una fractura de cráneo en un partido frente al Arsenal. Esta lesión puso en peligro su vida y había serias dudas sobre si regresaría al terreno de juego alguna vez. Afortunadamente, Jiménez logró recuperarse del trauma y poco a poco ha retomado la titularidad con el Wolverhampton. Sin embargo, el estar poco más de siete meses fuera del campo causó una caída en su valor de mercado de los 46.3 millones de dólares en 2020, a 32.4 millones de dólares en 2021.

¿Qué pasa con los futbolistas mexicanos en el extranjero?

En Europa hay más de 50 futbolistas mexicanos, unos son más conocidos que otros; sin embargo, el valor de la mayoría se ha depreciado. Erick Gutiérrez no ha podido mantenerse como titular en el PSV. Esto causó que su valor de mercado cayera poco más de 3.4 millones de dólares. Otro ejemplo es el de Héctor Herrera, cuyo valor tuvo una caída de 9.2 millones de dólares entre 2020 y 2021. Herrera tampoco ha podido ser constante en su nivel con el cuadro del Atlético de Madrid.

Jesús “Tecatito” Corona se ha vuelto todo un referente con el Porto. La regularidad de corona y sus buenas actuaciones han logrado que aumente su valor de 23.2 millones de dólares a 34.8 millones dólares. Asimismo, Diego Lainez parece que por fin se está haciendo de un lugar en el Real Betis. Su valor subió de 5.8 millones de dólares a 9.2 millones de dólares después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Abierto Mexicano de Tenis 2022

El Abierto Mexicano de Tenis 2022 se celebrará en una nueva sede. La inauguración se llevará a cabo en la Arena GNP, el estadio más grande de la ATP en Latinoamérica. El cambio en la base del evento se dio gracias al crecimiento del torneo. Se requirió de espacios más amplios y de mejores instalaciones para mejorar la experiencia de los espectadores. La nueva casa del Abierto de Acapulco se encuentra en las inmediaciones del campo de Golf del Hotel Princess Mundo Imperial en Acapulco.

La nueva sede del Abierto Mexicano de Tenis se encuentra sobre un área de más de ocho hectáreas. La cancha principal tiene la capacidad de albergar más de 10 mil aficionados. En primer lugar, destaca su diseño moderno que permite a los seguidores poder disfrutar de los partidos desde cualquier punto. Por otro lado, El Grand Stand Caliente tiene aforo para 2,000 personas. La cancha 1 y 2 tienen cupo para mil y 800 personas, respectivamente. Finalmente, las canchas de práctica pueden albergar hasta 400 personas.

Ana Paola Gutiérrez

Los boletos del ATP 500 del Abierto Mexicano de Tenis tendrán un costo variado. Lo anterior, dependerá de la forma en la que se lleve a cabo la compra de los tickets, en serie de seis, tres días o individuales. En el caso de la compra de los boletos en formato individual, el día influye en el monto a pagar. Los de serie de seis días, de lunes a sábado, tienen un costo entre los 11,450 y 20,950 pesos. La serie de tres días, de jueves a sábado, tienen un costo de entre 9,230 y 16,220 pesos. Finalmente, el costo de los individuales varía dependiendo del día y ubicación. El precio oscila entre los 510 pesos el lunes y 6,040 pesos el sábado.

Puntos y premios en metálico

Grandes jugadores como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Maria Sharapova, Venus Wiliams, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y muchos más han pisado las canchas del reconocido Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco. Al ser un torneo de tipo ATP 500, el máximo puntaje obtenido por el campeón es de 500, mientras que para la WTA es de 280. El campeón masculino a vencer es Alexander Zverev, el alemán venció a Stefanos Tsitsipas en 2021 6-4, 7-8 (3). Por otra parte, la campeona a vencer es Heather Watson, la británica derrotó a Leylah Fernandez en 2021 6-4, 6-7 (8), 6-1.



En cuanto a la repartición de puntos y premios en metálico para el ATP en el Abierto Mexicano de Tenis, en la primera ronda no hay puntos a disputar mientras que el premio en dinero es de 13, 540 dólares. Por otro lado, para la segunda ronda, el premio es de 45 puntos y 24, 470 dólares. Los cuartos de final tienen un premio por un monto de 48,470 dólares y 90 puntos. Los semifinalistas se juegan un premio de 93,160 dólares y 180 puntos en el ranking. El finalista obtiene 300 puntos para ranking y 184,640 dólares; por lo tanto, el ganador se lleva 367,630 dólares y 500 puntos para ranking.

Por otro lado, para la WTA, en el Abierto de Acapulco los premios y puntajes se distribuyen de forma diferente. En la primera ronda el premio es de 2,100 dólares y un punto para ranking. Para la segunda ronda se disputan 30 puntos y 3,400 dólares. Los cuartos de final ofrecen 6,175 dólares y 60 puntos. Los semifinales compiten por ganar 110 puntos y 11,500 dólares. La finalista obtiene 180 puntos y 21,400 dólares mientras que la ganadora recibe 280 puntos para ranking y 43 mil dólares.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Emma Raducanu, la joven tenista con un inmenso poder comercial

Hace apenas unas semanas, millones de televidentes fueron testigos de la victoria de Raducanu en el US Open 2021. Lo anterior, se ha convertido en un suceso que formará parte de los libros de historia en el deporte. La joven británica llegó al certamen en la posición del ranking 150 y con un ingreso de 300,000 dólares. Su única experiencia en este nivel de torneo fue en Wimbledon, torneo en donde empezó a ganar popularidad.

Esta fama fue gracias a su excelente desempeño y gran carisma dentro y fuera de la cancha. Emma Raducanu ha conseguido romper un par de récords sumamente importantes en la historia del US Open. Lo anterior, ya que ninguna jugadora proveniente de las qualies había alcanzado tan siquiera la final. Además, la británica consiguió este título ganando los 20 sets consecutivos que estuvieron en disputa. 

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuáles serán los ingresos de Emma Raducanu?

Como recompensa por haber conquistado el US Open 2021, Raducanu ganó 2.5 millones de dólares. Recientemente, la tenista británica compartió mediante sus redes sociales que se convirtió en la nueva imagen de Tiffany & Co. Además, la revista British Vogue ha publicado una artículo y una sesión de fotos vinculándola con marcas de moda importantes como Valentino, Gucci, Alexander McQueen y Louis Vuitton. Todo lo anterior se suma a sus patrocinios con Nike y Wilson, los cuales ya tenía antes de disputar el Grand Slam. 

Los expertos en mercadotecnia proyectan que la carrera de Raducanu generará más de 100 millones de dólares. La británica es un sueño en marketing debido a su doble herencia, su carisma, el pertenecer a la generación Z y su talento. Estas características, son sumamente cotizadas en el mundo del marketing actual. Por último, cabe mencionar que su agente, Max Eisenbud, también fue el responsable de mantener a Maria Sharapova 11 años consecutivos como la tenista con más ingresos en el mundo. 



Un símbolo para la futura generación del deporte 

Se estima que la final del US Open 2021 fue vista por el 48% de los habitantes británicos que oscilan entre los 16 y 34 años. En consecuencia, el impacto que tuvo en la generación Millenial y Centennial fue uno sin precedentes, este también fue promovido por la joven Leyla Fernandez. Por otro lado, Raducanu ha ganado dos millones de seguidores en su cuenta de Instagram en este 2021. Mientras siga creciendo a este ritmo imparable con apenas 18 años, todo apunta a que Emma se convertirá en un icono para las jóvenes generaciones.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Sheriff Tiraspol, la sensación de la Champions

La segunda jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2021-2022 dejó un resultado histórico. El Sheriff Tiraspol de la primera división de Moldavia derrotó 2-1 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Lo más llamativo de este caso es la diferencia económica entre las plantillas. El conjunto propiedad de la empresa de seguridad Sheriff está valuado en 12. 38 millones de euros, mientras que el Madrid tiene un valor de 793.5 millones de euros, 64 veces más costoso.

El equipo de Transnistria

El Sheriff Tiraspol juega en la liga de Moldavia; sin embargo, no pertenece a este país, su lugar de origen es Transnistria. En dicha nación, la mayoría de las personas trabajan directa o indirectamente para la empresa Sheriff cuyo nombre fue retomado para el club. Esta temporada el equipo transnistrio debutó en la Champions League. En consecuencia, realizaron varios fichajes, la mayoría llegó sin ningún costo, a excepción de Georgios Athanasiadis portero del club que costó 250,000 euros.

Dentro de sus jugadores, sólo uno rebasa el millón de euros, el colombiano Frank Castañeda, capitán actual del club. Las cifras reflejan la economía de la plantilla, convirtiéndose en el equipo con menor valor para la edición 2021-2022 de la Champions. Incluso el Malmö FF, el segundo equipo con menor valor en el torneo cuesta el doble, 30.1 millones de euros.

Haciendo una comparativa del Sheriff y la Liga MX, se concluye que el club vale menos que toda la liga. Su precio está abajo de equipos como Querétaro que tiene un valor de 16.68 millones de euros o del Mazatlán valuado en 16.65 millones de euros. El club transnistrio quedaría rebasado por las grandes nominas del país; por ejemplo, el Monterrey tiene un valor de 78.4 millones de euros, seis veces más que el Sheriff Tiraspol.



Equipos sorpresa en Champions League

La Champions League ha presenciado grandes hazañas a lo largo de su historia. Una de ellas fue la victoria del Sheriff Tiraspol frente al Real Madrid en la segunda jornada de la Champions League 2021-2022. Sin embargo, no es la primera vez que un equipo desconocido vence a un gigante europeo a domicilio. Algunos resultados sorpresivos en la fase de grupos del torneo han sido los siguientes: en la temporada 2009-2010 Milán perdió en casa 1-0 contra el Zúrich. Durante esa temporada el Barcelona fue derrotado por el mismo marcador en el Camp Nou a manos del Rubín Kazán. Finalmente, en el 2012 Manchester United sucumbió en el teatro de los sueños 1-0 contra el Cluj de Rumania.

Sheriff Tiraspol marcha en el primer lugar del grupo D, por encima del Real Madrid, Inter de Milan y FK Shaktar Donestk. A falta de cuatro jornadas para culminar la fase de grupos, es una interrogante lo que sucederá con el equipo oriundo de liga de Moldavia. A pesar de esto, el resultado conseguido frente al club español ha quedado grabado en la historia de la Liga de Campeones de Europa. Tanta ha sido la euforia por este equipo que el Futbol Club Barcelona los ha invitado a disputar el trofeo Joan Gamper 2023.

¡No te puedes perder el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Criptomonedas en los deportes, un nuevo modelo de negocio

Actualmente, las criptomonedas han tomado gran relevancia y la pandemia llevó al mundo deportivo a buscar nuevas formas de obtener ingresos. Las criptodivisas han generado debate por su volatilidad y falta de regularización por instituciones financieras o gubernamentales. Sin embargo, empresas de este giro han tomado fuerza en la industria deportiva, centrando su marketing en patrocinios, fidelización y naming rights.

Según Deloitte LLP, los 20 principales equipos de futbol europeo presentaron una caída del 12% en ventas durante el 2020. Por esta razón, los clubes deportivos requieren inversión y cada vez más empresas de criptomonedas se introducen en la industria a través de patrocinios y NFT. Compañías como Crypto.com, Socios.com y FTX han dado los primeros pasos y buscan incrementar su presencia.

Las criptomonedas como patrocinadores

En junio de 2021, Crypto.com firmó un patrocinio de cinco años con la Fórmula 1 por más de 100 millones de dólares.  La plataforma de compra y venta de criptomonedas también patrocina al equipo de F1, Aston Martin, desde marzo de 2021; sin embargo, los detalles financieros se mantuvieron confidenciales. Dicho acuerdo incluye presencia en el monoplaza, uniformes, mercancía y venta de NFT. Además, la compañía cuenta con un contrato de diez años con la UFC por 175 millones de dólares. Por si fuera poco, Crypto.com se convirtió en el socio oficial de parches de los Philadelphia 76ers de la NBA, presentando las cuatro variaciones de su nueva camiseta con el logo de intercambio en el hombro izquierdo.

FTX ha invertido más de 300 millones de dólares en organizaciones deportivas y de eSports. La empresa adquirió los naming rights de Team SoloMid (TSM), un equipo de deportes electrónicos, por diez años a cambio de 210 millones de dólares. Asimismo, firmó un contrato multianual con Miami Heat por 135 millones de dólares. En consecuencia, su recinto se llamará FTX Arena y ejecutarán estrategias para mejorar la experiencia de la afición. Además, la compañía de criptomonedas es patrocinador de Mercedes Benz AMG Petronas F1 Team.



Socios.com se ha desarrollado como patrocinador en el futbol mundial. En su cartera destacan equipos como Juventus, Valencia, Barcelona y Manchester City. Además, posee los naming rights de la liga de Argentina (Torneo Socios.com), y tiene un rol como patrocinador global de LaLiga. Su mejor patrocinio es con el Inter de Milán; según Corriere dello Sport, el contrato multianual es cercano a los 23 millones de dólares por temporada. La compañía aparece como main sponsor en el uniforme, venta de tokens y de NFT.

Tokens y NFT en los deportes

En el mundo deportivo, las criptomonedas se denominan tokens. El concepto es un programa de lealtad y recompensas entre club y afición. De esta forma, las personas compran tokens para votar en decisiones de experiencia con el equipo; las más comunes son elegir la música para el estadio, acceso a eventos y contenido exclusivo. Los precios varían según el mercado de las criptodivisas, por lo que no hay un valor fijo.

Por su parte, los Non Fungible Tokens (NFT), es arte digital único e intransferible como imágenes, videos, GIF’s o tarjetas coleccionables. Los NFT son creados entre empresas y clubes para posteriormente apoyarse en plataformas propias y de terceros para la venta de momentos icónicos. Por ejemplo, Wenew recibió 177,777 dólares por una tarjeta digital de Andy Murray. Asimismo, NBA Top Shot vendió un video de LeBron James en 210,000 dólares. De esta forma, las instituciones deportivas generan ingresos extra y conectan más con su afición.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Streaming deportivo, el artífice del inminente derrumbe de la TV de paga

A raíz de la Covid-19, varios países tuvieron que adaptarse a las nuevas circunstancias sociales. Como consecuencia, se presentó una aceleración de diez años en cuanto al uso de las tecnologías digitales. Por ese motivo y a pesar de la brecha digital, México se situó entre las 50 economías que mejor utilizaron las herramientas digitales. De éstas, el streaming y las plataformas de video fueron las que mejor se aclimataron en el día a día de las sociedades.

Lo anterior, ha provocado un cambio radical para la industria deportiva y del entretenimiento. Esto ha causado un gran impacto tanto para las empresas de comunicación como para los consumidores. Al convertir en una práctica común el uso del internet para cualquier ámbito, los usuarios se han vuelto más escépticos con los métodos tradicionales. Por esta razón, las plataformas de streaming y contenidos digitales han provocado una caída del 9% en las suscripciones de TV de paga. 

Según la empresa de producción de video Grabyo, el 79% de los aficionados al deporte, si pudieran, verían todos los eventos deportivos en directo a través de plataformas de streaming. En consecuencia, los números para las televisoras en el futuro no son nada alentadores. Se ha establecido una proyección de cuota de clientes deportivos del 28% para las televisoras en 2026 a pesar del 49% de cuota actual. Lo anterior, significa la caída inminente de este medio de comunicación.

El problema de las plataformas de streaming deportivo

El futuro de las transmisiones deportivas recae, sin lugar a duda, en las plataformas de streaming. A pesar de esto, aún se está lejos de una única opción que sea capaz de proporcionar a todos los aficionados lo que buscan. Plataformas como DAZN o Direct Tv Go lideran el mercado en México. Por una parte, DAZN tiene un costo de 45 pesos mexicanos al mes; sin embargo, esta solo ofrece transmisiones de boxeo y futbol femenil en territorio mexicano. Direct Tv Go cuenta con un mayor número de canales, aunado a un paquete donde incluye HBO Max por 249 pesos mexicanos mensuales.

El gran problema de estas plataformas, a las que recientemente se han unido STAR + y HBO Max, reside en el contenido que ofrecen. Los derechos de transmisión están separados y en consecuencia, ninguna puede brindar una variedad más completa. Sin embargo, además de contenidos deportivos en exclusiva, presentan un servicio de entretenimiento.



Streaming vs. TV de paga

La mejor opción de TV de paga para los aficionados mexicanos es SKY. Esta compañía cuenta con el mayor número de derechos de transmisión de todos los deportes. Sin embargo, el precio del paquete más completo que ofrece es de poco más de 900 pesos mexicanos. Definitivamente, algo excesivo en comparación al streaming; al contar con todas las plataformas disponibles el desembolso mensual podría rondar los 600 pesos mexicanos. A esto último, se le tendría que agregar la variedad de contenido al instante que cada una expone.

SKY cuenta con una ventaja competitiva, su plataforma BlueToGo. Ésta ofrece canales deportivos, de televisión abierta y Skysports en dispositivos móviles por 20 pesos mexicanos adicionales al plan que cada usuario tenga contratado. Esto supone una buena adaptación al mercado, pero con un costo mensual muy poco asequible para la mayoría de los aficionados en México.

De momento, parece complicado que las compañías de TV de paga sean eclipsadas en su totalidad por las de streaming. Sin embargo, es latente la posibilidad de que año con año las cifras se decanten a favor de estas plataformas. Para evitar su inminente declive, las compañías de TV deben reestructurar sus modelos y cambiar paulatinamente al modelo streaming.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.