Todos quieren jugar en la Champions League y las marcas no son la excepción con fuertes inversiones para patrocinar los uniformes de los equipos que disputan el torneo europeo.
En este sentido destaca el caso de Emirates con una inversión de €104.94 millones por año distribuida en el París Saint-Germain, Arsenal, Benfica y Real Madrid. El acuerdo con Arsenal también esta compuesto por los derechos de nombre del estadio.
Entre los acuerdos más destacados:
- Dos aerolíneas más tienen presencia en el frente de la playera mediante la participación de Ethiad Airways con Manchester City, cuya aportación alcanza los €50.76 millones incluyendo su presencia en la academia juvenil y el nombre del estadio, así como Qatar Airways que se encuentra con el Barcelona.
- París Saint-Germain con el banco QNB y Barcelona con Beko son los únicos equipos que tienen patrocinadores adicionales en sus mangas. Beko le aporta €10 millones más al cuadro catalán con su contrato por 4 años hasta la temporada 2018-2019.
¿Cuánto se llevará el ganador de la Champions League?
Averígualo AQUÍ
- Nápoles tiene la playera más comercial con la presencia de Kappa (uniforme), el agua Lete y la pasta Garofalo al frente, mientras que la parte de atrás le pertenece al café Kimbo. El CSKA de Moscú ocupa la segunda posición con Adidas (uniforme), Poccetn (Rosseti), KPOK (Croc) y Aeroflot.
- Rostov, Sevilla y Dinamo de Zagreb son los únicos que cuentan con una playera limpia.
No | Jugador | Equipo Origen | Costo Mill. EUR(€) | Valor mercado al traspaso |
---|---|---|---|---|
1 | Álan Pulido | Tigres-Olympiacos | 15.22 | 1.5 |
2 | Carlos Peña | León | 7.3 | 3 |
3 | Isaac Brizuela | Toluca | 5.5 | 2 |
4 | Orbelín Pineda | Querétaro | 5.5 | 1.8 |
5 | Aldo de Negris | Monterrey | 4.6 | 3.5 |
6 | José Juan Vázquez | León | 4.4 | 2.8 |
7 | Ángel Reyna | Monterrey | 3 | 2.5 |
8 | Rafael Márquez Lugo | Pachuca | 2.8 | 1.8 |
9 | Carlos Salcedo | Real Salt Lake | 2.5 | 0 |
10 | Luis Ernesto Pérez | Monterrey | 2.4 | 1.75 |
*Incluye nombre del estadio. **Incluye derechos de transmisión de TV.
Patrocinadores destacados
- Los equipos con mayor cantidad de alianzas comerciales son Nápoles con 76, Basilea con 62, Barcelona con 35, Juventus con 34 y Bayern Leverkusen con 32.
- Los que menos tienen son CSKA Moscú con 5, Dynamo Kiev con 8, Borussia Moenchengladbach , Atlético de Madrid, Tottenham y Sevilla con 10.
- Coca-Cola es una de las marcas que históricamente se asociado muy fuertemente con el futbol como lo podemos ver con su participación en 13 equipos.
Grupo A
- París Saint-Germain: Coca-Cola, Nivea, Mc Donalds, Huawei, Orange, Citroen y Qatar.
- Arsenal: Citroen, Coopertires, Europcar, Gatorade y Vitality.
- Basel: Basler Kantonal Bank, Feldschlosshen ,Nestle y Volkswagen.
- Ludogorets: HuvePharma y MTG Dolphin PLC.
Grupo B
- Benfica: Sagres,Caixa Federal de Depositos , Coca-Cola, Repsol y Huawei.
- Nápoles: TIM, Manpower y Opel.
- Dynamo Kiev: Apma, Bopnc, Arber y Mopwuchbka.
- Beskitas: Beko, Coca-Cola, Turkish Airways, Brooks Brothers y Hublot.
Grupo C
- Barcelona: Gillete, Konami, Estrella Damm, Audi, La Caixa, Gatorade, Allianz y Toshiba.
- Manchester City: LG, Vitality, Heineken, Nissan, SAP y Abu Dhabi.
- Borussia M’gladbach: Santander, Audi, Kyocera, Reuter, ZTE y Digibet.
- Celtic: Coca-Cola ,Powerade y, Sky Sports.
Grupo D
- Bayern München: DHL, Lufthansa, Goodyear, Paulaner, SAP, Coca-Cola, y Philips.
- Atlético Madrid: Mahou, Santander, Huawei, CaixaBank, Coca-Cola y Renfe.
- PSV: Philips y Mercedez Benz.
- Rostov: Coca-Cola.
Grupo E
- CSKA Moscú: Russian Helicopters y Aeroflot.
- Bayer Leverkusen: Bayer, Bitburger y Coca-Cola.
- Tottenham: Carlsberg, Thomas Cook, StubHub.
- Mónaco: Orange, Bein sports y EA Sports.
Grupo F
- Real Madrid: Mahou, Audi, EA Sports, Microsoft, Hugo Boss, Coca-Cola, Nivea, Sanitas, Samsung, Tecate y FUD.
- Borussia Dortmund: OPEL y Huawei.
- Sporting Lisboa: Huawei y Vitalis
- Legia Varsovia: Gatorade
Grupo G
- Leicester City: Walkers (Pepsico), Bet Stars, 12 Bet, DHL y Europcar.
- Porto: Coca-Cola / Powerade, Liberty Seguros, Repsol y Vitalis.
- Brujas: Mercedes Benz, Randstand, Pepsi y Pizza Hut.
- Copenhague: Audi y Unibet.
Grupo H
- Juventus: Samsung, Randstand, TIM, Goodyear ,Gatorade,Carlsberg, BNP Paribas, Tecate y Hublot.
- Sevilla: Audi, Cruzcampo, ZTE, Caixa y Coca-Cola.
- Lyon: Orange, Mc Donalds y Coca-Cola.
- Dynamo Zagreb: Telekom y Coca-Cola.
La mesa esta puesta en el futbol como un auténtico fenómeno comercial y ahora disfrutemos la Champions.