¿Viaje a Qatar para cerrar patrocinio?

Queda un mes para que finalice el contrato vigente del Barcelona con Qatar Airways y los actuales campeones de la Liga BBVA viajarán al país sede de la aerolínea para disputar un partido amistoso tal y como lo establecía el contrato firmado en 2010.

El encuentro se realizará dos días después de la final de la Copa del Rey, misma que disputará el cuadro blaugrana frente al Sevilla el 22 de mayo. Será el martes 24 cuando el Barcelona enfrente al Al-Ahli, campeón vigente de la liga de Arabia Saudita en un estadio por definir.

Que el equipo dirigido por Luis Enrique jugara un partido amistoso en Qatar era una de las condiciones adicionales por las que el club ha cobrado una media de €35,000,000 por temporada, a cambio de la publicidad en la camiseta y la restauración de la fachada del Camp Nou como activos principales.

Carlos Vela por Carlos RM  CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

YouTube transmitirá partidos de pretemporada de equipos españoles

Averigua cuáles AQUÍ

La importancia del partido recae en la incógnita de saber si la aerolínea renovará o no con el Barcelona como patrocinador oficial del equipo. Antes del verano pasado, el club tenía un preacuerdo que elevaba los ingresos del mismo a una media de €60,000,000 anuales por cuatro años, pero la nueva junta de Josep María Bartomeu elevó sus exigencias a mínimo $65,000,000, lo que provocó una ruptura del pacto previo.

La prensa deportiva de Barcelona ha especulado en las últimas semanas acerca de dos multinacionales dispuestas a pagar más de sesenta millones de euros solamente por aparecer en la elástica del Barça, aunque todavía no se han mencionado los nombres de las nuevas “novias” de los culés.

La relación entre Qatar Airways y el Barcelona dependerá mucho de lo que logren conseguir Manel Arroyo, responsable de marketing y medios, y de Francesco Calvo, director comercial del equipo. El partido amistoso podría tener como trasfondo la buena voluntad blaugrana para renovar de una vez por todas su contrato.

  • El Barça se ha planteado la posibilidad de estar un año sin socio comercial. La pérdida que esto supondría sería de ingresos de €30,000,000 ya existentes y otros €30,000,000 potenciales.
  • Para la próxima temporada el club tiene previsto mejorar los contratos de pilares como Neymar, Sergio Busquets o Luis Suárez por lo que la opción de jugar sin un patrocinador principal podría complicar esas operaciones.

La Taquilla Mx

¿Qué sería de los equipos sin una afición tan devota que se haga presente en los templos futboleros para  alentarlos con sus cánticos y porras durante los momentos de gloria, así como de amargura al ser piedra angular de las sensaciones que se transmiten hacia adentro del campo en los jugadores? Existen algunas aficiones que verdaderamente hacen sentir la pasión por sus colores imponiendo condiciones de respeto para el rival en turno y otras más cuyas reacciones son apenas perceptibles, pero no por ello dejan de vibrar con un juego.

El público mexicano concentra su atención alrededor de los llamados “4 Grandes” (América, Guadalajara, Cruz Azul y Pumas), pero el auténtico fanático se deja ver en la capital regiomontana con Rayados y Tigres donde no existe otro tema cotidiano más allá del futbol.

A lo largo de los 153 partidos correspondientes al torneo Clausura 2016 se dieron cita cerca de 4,193,026 aficionados, lo que representa un promedio de asistencia por equipo de 489,772 y una ocupación del 72.07%. Las arcas de los clubes se vieron beneficiadas con ventas de más de $1,318 millones MXN, las cuales se manifestaron en ingresos promedio de $73,236,559.75 MXN por equipo y un promedio de taquilla por juego de $8,542,583.29 producto de las entradas adquiridas con un costo medio de $303 pesos. A continuación los aspectos más relevantes de este estudio de taquilla que utilizó como metodología un promedio del costo de los boletos por encuentro:

  • Monterrey, con $191,929,614.93 MXN y Tigres, con $ 159,644,760.42 MXN, son los equipos con mejores ingresos por venta de entradas. Esto refleja claramente la gran afición que existe en el norte del país donde ambos equipos agotan muy rápidamente los lugares en sus estadios mediante la venta de abonos antes de cada temporada.
  • La campaña emprendida por Chivas para recuperar a sus afición se ha visto reflejada con la cuarta posición de la tabla de asistencia con 324,978 lo que representa un ingreso de $140,377,496.88 y una ocupación del 79.36%, aunque con un alto precio promedio por partido de $431.96.mayores-ingresos-por-taquilla
  • El América, con miras a su centenario, ha logrado convocar a cerca de 331,187 almas, que lo coloca por debajo de Monterrey y por arriba de Tigres generando así ingresos de alrededor de $88,923,709.50.
  • La maldición de Cruz Azul se hace presente también en las tribunas con un abandono considerable de su afición cansada ya de tantas penas ocupando la posición 15 de esta tabla con apenas 174,171 aficionados y 21,777.38 por juego, es decir con el 67.34% de la capacidad de su estadio y una ganancia de $34,440,573.54.
  • Monterrey (98.36%), Tigres (98.10%) y Tijuana (94.82%) son los equipos con mayor ocupación en su estadio en relación a la capacidad el mismo.
  • A pesar de los esfuerzos realizados por los Diablos Rojos del Toluca para ganarse un lugar en el espacio de los “4 Grandes” con la obtención de títulos; esto no se ha visto reflejado necesariamente con el apoyo de su afición, ya que se encuentran en este torneo en la última posición con apenas 92,479 aficionados en “La Bombonera”. Tal vez por ello, el club empezó una apuesta interesante de cara al centenario con la remodelación del estadio para mejorar la experiencia de los seguidores.
  • El Puebla fue la escuadra más complaciente con sus aficionados ofreciendo las entradas más baratas del torneo en $30 pesos ante Jaguares y Dorados, en $60 ante Tigres, Veracruz, Atlas y Monterrey y en $70 ante Querétaro, esto se vio reflejado en la asistencia, ya que fue el quinto equipo con mejor promedio de entradas en su nuevo estadio.
  • Por su parte, los Tigres aprovecharon su prestigio regio para dar los boletos más caros en $1,115.19 mientras que los Tiburones le dieron un significado muy especial a las plateas con boletos promediando $1,053.33 pesos.
  • El Puebla cuenta con el promedio de entrada más barata valuada en $99.38 y Tigres la más alta en $482.34.
  • El negocio que no fue el esperado fue el del Pachuca, que “solo” recaudó $24.38 millones de pesos por ese concepto, casi ocho veces menos que los Rayados.
  • En este inicio de la Liguilla, las entradas más económicas fueron ofrecidas por los tuzos en $100 pesos.
  • El Monterrey se encargó de recompensar la lealtad de sus abonados manteniendo los precios en los partidos estelares como en el clásico de Cuartos de Final ante Tigres y en lo que resta de la Liguilla.
  • Para la gran fiesta de la Liguilla, el Morelia disminuyó un 5.06% la tarifa sobre el precio promedio a lo largo de la temporada mientras que el Pachuca apenas lo aumentó en un 5.26%.
  • El impacto mediático que representa el Clásico Nacional  provocó que las Águilas ejercieran un incremento del 104.23% sobre el precio promedio y las Chivas lo hicieran con un 91.88%.

IMG_3105 (1) - Edited¿Cuánto dinero se genera en la Liguilla en todas sus ramas?

 

Averígualo AQUÍ

Gran negocio en concepto de venta de entradas del futbol mexicano. Ahora restar ver el comportamiento que se observará en el lucrativo negocio de la Liguilla.

EquipoTaquillaPromedio de taquillaPromedio de boleto
Monterrey$191,929,614.93$21,325,512.77$425.13
América$88,923,709.50$9,880,412.17$268.50
Tigres$159,644,760.42$19,955,595.05$482.34
Guadalajara$140,377,496.88$15,597,499.65$431.96
Puebla$27,336,854.12$3,417,106.77$99.38
Querétaro$52,512,324.00$5,834,702.67$224.22
Tijuana$102,701,473.92$11,411,274.88$440.28
León$51,548,281.20$5,727,586.80$231.48
Morelia$67,822,341.12$7,535,815.68$305.44
UNAM$64,150,871.12$7,127,874.57$302.96
Pachuca$24,386,500.00$3,048,312.50$118.75
Atlas$48,833,863.74$6,104,232.97$245.82
Santos$68,154,406.00$8,519,300.75$346.75
Veracruz$79,328,480.00$9,916,060.00$421.96
Cruz Azul$34,440,573.54$4,305,071.69$197.74
Chiapas$33,168,616.75$3,685,401.86$218.15
Dorados$58,329,135.00$7,291,141.88$418.13
Toluca$24,668,773.25$3,083,596.66$266.75
Total$1,318,258,075.49$153,766,499.31$5,445.74
Promedio$73,236,559.75$8,542,583.29$302.54

*Los precios totales pueden variar al utilizar promedio de costos por encuentro.

Pretemporada española gratis en YouTube

YouTube vuelve a apostar por contenido gratuito a través de su plataforma. En esta ocasión se trata de la gira que hacen algunos equipos españoles por el continente americano durante el verano a forma de pretemporada que será transmitida sin costo a través del sitio web.

El LFP World Challenge contará este verano con Real Sociedad, Eibar y Espanyol. Los primeros dos harán gira en Estados Unidos mientras que el equipo catalán visitará Bolivia en una serie de partidos que arrancarán el 18 de mayo.

YouTube también transmitirá de forma gratuita el Torneo de promesas infantil de La Liga en el mes de junio.

La Real Sociedad de Carlos Vela se enfrentará al San Jose Earthquakes y Houston Dynamo de la Major League Soccer (MLS), mientras que el Eibar jugará contra Philadelphia Fury y New York Cosmos de la American Soccer League (ASL) y la North American Soccer League (NASL) respectivamente. En cuanto al Espanyol, el equipo periquito jugará contra Blooming y Jorge Wilstermann en su visita a Bolivia.

La Liga española ha buscado expandir su impacto internacional en los últimos años. Durante 2015 los equipos españoles visitaron Estados Unidos, Alemania, Italia, Australia, Marruecos, China, Japón, Ecuador, Colombia, Argentina y Uruguay.

 © Deportes Inc.

¿Qué equipos europeos tienen los patrocinios más grandes?

Averígualo AQUÍ

  • Además de los partidos, YouTube también ofrecerá material detrás de cámaras como entrenamientos, vistas a la concentración de los equipos, charlas con jugadores y técnicos.

El costo de apoyar a los finalistas

Con el inicio de las Finales de Conferencia de NBA comparamos a los cuatro equipos para ver cuánto le cuesta a un aficionado ir a la arena a apoyar a su equipo.Finalistas NBA    

Primer patrocinador para la NBA

Los 76ers de Filadelfia se convirtieron en el primer equipo de la NBA en anunciar el patrocinador que utilizarán en su uniforme a partir de la temporada 2017-18.

La compañía de boletos StubHub estará presente en el uniforme de los 76ers, que marca un inicio no solo en el basquetbol profesional, pues será la primera marca en estar presente en la vestimenta de cualquiera de los cuatro deportes grandes de EE.UU.

Según Darren Rovell de ESPN, el acuerdo se realizó por tres años y $15 millones USD ($5 millones USD anuales) con posibilidad de extenderse en caso de que la NBA apruebe el uso permanente de patrocinios tras un periodo de prueba de tres temporadas.

Golden State Warriors por Bryce Edwards CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

¿Qué estrategias están usando los Warriors para vender más boletos?

Averígualo AQUÍ

¿A dónde va el dinero?

Los equipos de NBA se quedarán con el 50% de los ingresos generados por venta de patrocinios, la mitad de esa cantidad (25% del total) irá directo a las arcas del equipo mientras que la otra mitad (25% del total) irá a un fondo que compartirá con las otras 29 quintetas y que se repartirá de forma equitativa. El 50 % restante irá para los jugadores y contribuirá a un crecimiento del tope salarial.

¿Qué sigue?

Hay que recordar que la NBA aprobó el uso de patrocinios en los uniformes el pasado mes de abril para iniciar en la temporada 2017-18 y que el logo que esté en la playera no puede ser mayor de 6.35 cm por lado (2.5 pulgadas).

En el caso de la alianza 76ers-StubHub, cabe mencionar que según ESPN el convenio no se cierra en la presencia de la marca en el uniforme, el equipo de Filadelfia también convertiría a StubHub, una compañía dedicada a la venta-compra de entradas para eventos deportivos y musicales propiedad de eBay, en el proveedor oficial de boletos del equipo, por lo que otros equipos podrían seguir esta estrategia de alianzas múltiples.

¿Qué patrocinador esperan en la camisa de su equipo?

La NBA es campeona en EE.UU.

La NBA se coronó como la competición deportiva más seguida en redes sociales en los Estados Unidos, superando un ponderante dominio por parte de la NFL.

Seguidores redes socialesLos resultados fueron arrojados por un estudio Trends, aplicación de Google, que tiene la capacidad de determinar cuáles son las tendencias más buscadas en cada momento por los aficionados, mismas que por muchos años pertenecían en su gran mayoría al futbol americano.

A pesar de siempre tener una considerable presencia en redes sociales, La NBA se disparó a partir de 2011 según el estudio. La repercusión de la liga aumentó de forma espectacular, llegando incluso a multiplicarse por dos, un potencial que permitió que el año pasado no tuviera competidor alguno en redes sociales.

¿Uno de los factores más importantes? Stephen Curry. Las conclusiones que saca el estudio explican que la irrupción de los Warriors y del dos veces ganador del MVP de la temporada se ha convertido en objeto de admiración por parte de propios y extraños, misma que no se recordaba desde los tiempos de Jordan y los Bulls.

El golpe en la mesa por parte de la NBA no puede pasar desapercibido en cuestiones de marcas y firmas comerciales. La tradicional batalla que sucede entre Adidas y Nike desde tiempos remotos han encontrado en Under Armour a un digno competidor, y que gracias a su principal embajador, Stephen Curry, promete dar batalla por mucho tiempo.

La NBA con este título honorario demuestra ser un gran ejemplo del enorme potencial que encierran las redes sociales y de cómo sacar el máximo provecho de las mismas no solamente como organización, sino también para encontrar la manera de ofrecer tu producto con fines comerciales.

  • La NBA tiene casi 7 millones de suscriptores en Youtube. Siete veces más que la NFL y aún más lejos de la NHL, MLS y la MLB.
  • En Twitter, la liga de basquetbol tiene más de 21.5 millones de seguidores por 19 millones por parte de la NFL. Otras ligas no llegan ni a los seis millones.
  • En Facebook cuenta con casi 30 millones de fans, mientras que la NFL apenas supera los 13.6 millones.

Fatma Samoura, ¿quién es la nueva mano derecha de FIFA?

  • Nombre completo: Fatma Samba Diouf Samoura
  • Nuevo puesto: Secretaria General de FIFA
  • País de nacimiento: Senegal
  • Edad: 54 años
  • Estudios: Maestría en Inglés y Español por la Universidad de Lyon, Francia. Posgrado en relaciones internacionales y comercio internacional por el Instituto de Estudios Superiores Especializados (IECS) de Estrasburgo, Francia.
  • Carrera profesional: Antes de entrar a Naciones Unidas, trabajó por más de ocho años en el sector privado con la empresa Senchim en Senegal, en el área de importación y exportación de productos fertilizantes.
  • Carrera en la ONU: Comenzó su carrera en Naciones Unidas en 1995 como analista del Programa Mundial de Alimentos en Roma y ha trabajado como representante o encargada de área en Yibuti (Djibouti en francés), Camerún, Chad, Guinea, Madagascar y Nigeria. En 21 años en la organización, ha estado al frente de diversos programas, es la actual coordinadora humanitaria de la ONU y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nigeria.
  • Se convertirá en la primera mujer y primera africana en desempeñar esta nueva función.

Samoura aún tiene que pasar el periodo de confirmación de acuerdo a los estatutos de FIFA por lo que ejercerá el rol a partir del mes de junio.

Con información de FIFA y FCbusiness

Licenciatura en Moneyball

El alcance, deseo y pasión por un mundo deportivo más profesional llegó a las aulas de clase.

La universidad de Syracuse (Nueva York, foto arriba) anunció el pasado miércoles 11 de mayo que será la primera alma mater en EE.UU. en tener el programa de “Sports Analytics” como una carrera completa (Science degree in sports analytics)

El programa arrancará en el semestre de otoño de 2017 y según una publicación de Time estará compuesto por clases de matemáticas, programación, econometría y teoría de juego. Además, el aprendizaje de un segundo idioma (las clases se impartirán en inglés) será un requisito para alcanzar más mercados en distintos deportes.

“Vimos interés de mercado, vimos estudiantes interesados y decidimos conectar los puntos.” Rodney Paul – Economista de la universidad de Syracuse, diseñador del nuevo plan de estudios.

El análisis matemático enfocado en los deportes saltó a la fama con los Oakland Athletics a comienzo del Siglo XXI (y luego popularizado por Bradd Pitt y Jonah Hill en 2011) pero no es una rama exclusivamente dedicada al beisbol. Equipos de futbol, basquetbol, futbol americano, hockey, universidades, federaciones y muchas ramas ya cuentan con gente enfocada en el análisis matemático para venta de boletos, optimización de recursos, alcance mediático, compra de espacios publicitarios, transacciones de jugadores, entre muchas otras posibilidades.

Un ejemplo de cómo estos expertos han buscado incursionar en nuevos campos es Paul Depodesta, quien fue asistente de Billy Beane con los Athletics que a partir de esta temporada será Chief Strategy Officer de los Cleveland Browns de la NFL.

Todo parece indicar que la tendencia en los equipos y ligas deportivas seguirá por el camino numérico. Michael Veley, director del departamento de administración deportiva de Syracuse declaró: “Los días en los que la gente tomaba decisiones que no estaban basadas en números han acabado”. ¿Será cierto?

De jugar “FIFA” al West Ham

El West Ham United anunció la contratación de Sean “Dragonn” Allen, segundo lugar de la Copa Mundial Interactiva de la FIFA 2016.

West Ham es el primer club inglés en fichar a un jugador para representar al equipo en los torneos de e-sports nacionales e internacionales. El joven de 24 años fue presentado con su playera oficial con el número 50, la cual utilizará por primera vez este sábado en el torneo “Play Like A Legend Grand Final” en Fulham.

Screenshot 2016-04-22 at 10.18.19¿Pueden los e-Sports ser el deporte del futuro?

 

Conoce más AQUÍ

Los torneos de deportes electrónicos interactivos o e-Sports generaron ingresos de más de $190 millones USD en 2014 gracias a los 226 millones de aficionados que existen en el mundo, un nicho que el club inglés busca explotar con su nueva contratación.

Allen fue segundo lugar en la Copa Mundial Interactiva de la FIFA 2016 que se realizó el pasado mes de marzo en el Teatro Apollo de Nueva York, Estados Unidos. El ganador del torneo fue  Mohamad Al-Bacha, un joven de Dinamarca de 17 años que se llevó $20,000 USD de premio y una invitación para asistir en Zúrich a la ceremonia anual de premios de la FIFA, que honra a los mejores futbolistas del mundo: el FIFA Ballond’Or.

Los Warriors compran publicidad en Facebook, ¿les funciona?

Los Golden State Warriors de la NBA utilizaron anuncios pagados en Facebook para vender boletos durante la temporada 2015-16.

Daniel Brusilovsky, director de iniciativas digitales de los Warriors declaró en un reporte publicado por BlitzMetrics, la agencia de ventas de publicidad en redes sociales del equipo, que “No se trata de un algoritmo mágico, pero personalizar el viaje de una aficionado para así entregar el mensaje correcto a la audiencia correcta.”

“Cuando usamos Facebook como se debe, recibimos grandes resultados” Daniel Brusilovsky, director de iniciativas digitales de los Warriors

Según un reporte de Ad Week, la estrategia se basa en empezar la campaña 72 horas antes del juego cuando los Warriors promocionan alguno de sus contenidos que da un aumento en la venta de boletos 48 horas antes de que inicie el juego.

El contenido es clave para llegar a los aficionados, Dennis Yu, Chief Technology Officer de BlitzMetrics declaró que la duración ideal para los videos es de 10 segundos y que el 80 % de las vistas de esos videos son en dispositivos móbiles, con 85% de esas reproducciones realizadas sin audio, algo que debe tener en cuenta el equipo de producción audiovisual.

Leicester City grow¿Cómo fue el crecimiento de Leicester City en internet y redes sociales tras ganar la Premier League?

Averígualo AQUÍ

Los Golden State Warriors tienen 7.3 millones de seguidores en su página de Facebook.

Yu también declaró que el uso de Facebook no significa que dejen de utilizar Google: “Facebook es el canal de remarketing más importante, ya que tiene la mayor audiencia y las herramientas más poderosas. Pero debes utilizar Google y Fabook como remarketing, ya que trabajan de la mano, la búsqueda no es ‘mejor’ que las redes sociales y viceversa.”

En cuanto al uso de Twitter, los Warriors son el equipo que generan más interacciones en la red social cuando el contenido incluye fotografías o video, mientras que los mensajes que solo son texto o incluyen un link, el equipo de Golden State es segundo en la NBA, detrás de los Lakers. Además, los Warriors han demostrado tener aficionados con los que generan más interacciones que los del equipo de Los Angeles, pues en la temporada regular, las menciones hacia @Warriors fueron más que las de @Lakers, a pesar de la diferencia en seguidores: 1.6 millones para @Warriors y 4.8 millones para @Lakers.

Los Golden State Warriors han mostrado estar en la cima en todo en la NBA, redes sociales, ventanas, ventas, seguidores, estadio y, claramente, juego.

  • Los Warriors tienen una racha de 175 juegos consecutivos en los que venden todas las localidades de su estadio el Oracle Arena y son ya tres temporadas en fila donde sus juegos como locales están en su máxima capacidad de 19,596 aficionados.

#PonleAcento, MLB

El beisbolista Adrián González está encabezando una campaña en MLB llamada #PonleAcento para que los nombres de los peloteros latinos tengan acento cuando su nombre así lo requiera. La MLB no utiliza símbolos que no sean en inglés para sus prendas, por lo que los acentos, así como los caracteres de origen alemán o sueco, por mencionar algunos, se escriben de acuerdo a la traducción en inglés. La campaña liderada por el “Titán” está captando la atención entre besibolistas y público latino, como su compañero de equipo Enrique Hernández originario de Puerto Rico ¿Pegará esta iniciativa en el beisbol de máximo nivel?
  • González nació en San Diego, California, pero su familia es mexicana y él mismo se ha identificado como mexicano durante su carrera en las Grandes Ligas.

La final de la Champions, gratis por YouTube

BT Sport acaba de confirmar que transmitirá en vivo y de manera gratuita la final de Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid a través de su canal de YouTube. En el canal también se transmitirá la final de la Europa League entre el Liverpool y el Sevilla el próximo miércoles. Los partidos, sin embargo, estarán solamente disponibles para el Reino Unido.

A pesar de ofrecer ambas transmisiones sin cargo alguno, BT Sport no ha atraído a la audiencia que la misma UEFA esperaba, por lo que la televisora estará este mes en el ojo del huracán. En su primer año emitiendo la competición más grande a nivel de clubes, las estadísiticas recuperadas a principios de este año sugirieron que la cobertura de BT Sport atrajo a una audiencia media de algo más de 200,000, número totalmente eclipsado por los 4,400,00 que promedia la televisora ITV según datos de The Telegraph.

deportes-inc-152¿Qué liga domina el mercado de TV en Estados Unidos?

 

Averígualo AQUÍ

BT Sport esperará mejorar y maximizar su audiencia en las finales del 18 y el 28 de mayo, a jugarse en Basilea y Milan respectivamente. John Petter, Ejecutivo en Jefe de BT, mencionó que “siempre hemos dicho que queríamos brindarle el deporte de alta calidad de nuevo a la gente y hacer que las finales de la UEFA Champions League y Europa League sea gratis para todo el Reino Unido lo hace en una gran manera”.

  • YouTube es anfitrión de 300 clubes de futbol en 37 ligas.
  • BT Sport compró los derechos de transmisión de la Champions League el año pasado por una suma de £897 millones de libras esterlinas.
 

Orlando City hace amigos en la Premier

El Orlando City, uno de los equipos de “nuevo ingreso” en la MLS, alcanzó un acuerdo con el Stoke City de la Premier League de Inglaterra. La alianza entre las dos partes permitirá aprovechar las sinergias que puedan surgir entre ambos y que puedan brindarle beneficio mutuo a las entidades futbolísticas.

La afiliación entre los dos equipos provocará que ambos trabajen de manera conjunta tanto en el campo deportivo como en el empresarial con vistas hacia el futuro. Es el segundo contrato en su tipo para el equipo norteamericano, pues mantiene uno con el Benfica de Portugal que permite, entre otras cosas, ceder a jóvenes promesa del cuadro luso al Orlando City para su fogueo, y ahora lo mismo sucederá con el Stoke.

El acuerdo fue posible gracias a Phil Rawlins, socio fundador del equipo de Florida y antiguo máximo accionista de la escuadra inglesa. Rawlins ejerció como nexo de unión entre ambos clubes en busca de repetir una fórmula que se presume exitosa con el ya mencionado antecedente con el Benfica.

imagen-deportes-inc-placeholder¿Qué liga domina el mercado de TV en Estados Unidos?

Averígualo AQUÍ

El empresario británico aseguró en la presentación de la alianza que  “es evidente que siempre hemos tenido una buena relación con el Stoke City y han venido a nosotros para activar de nuevo las sinergias y acercar aún más a nuestros clubes”. Rawlins detalló que el trabajo conjunto se centrará en el intercambio de jugadores, la opción de compartir sistemas de seguimiento de futbolistas y fichajes y la venta cruzada de activos a nivel comercial, además de campañas publicitarias.

  • Rafael Ramos, jugador del Orlando City y perteneciente al Benfica, ha sido una de las últimas revelaciones en la MLS con solo 21 años. Es el cuarto jugador con más minutos en la historia del equipo de Florida con 2,718 hasta el 7 de mayo, además de registrar cuatro asistencias.
  • El Orlando City ya anunció la construcción de un estadio propio con inversión 100%privada y la creación de un filial que disputará la United Soccer League (USL).

Red Bull asciende en Alemania

El RB Leipzig acaba de ascender a la primera división del futbol alemán y con esto se confiere una nueva dimensión a la explotación comercial de la marca de bebidas energéticas en una de las ligas “Top” en Europa.

El cuadro teutón se impuso el pasado domingo por 2 goles a 0 frente al Karlsruhe, y a tan solo siete años de su fundación, en 2009, puede presumir el recalar en una liga en donde se codeará con algunas de las potencias futbolísticas europeas de mayor renombre.

Al momento de su fundación, el RB Leipzig comenzaría a escalar desde la quinta división alemana tomando el lugar que entonces ocupaba el Markranstadt. Dietrich Mateschitz, dueño y propietario del equipo, y a su vez del imperio de Red Bull, tuvo que acatar la cláusla 50+1 que rige al futbol alemán y en el que se le impide a los clubes que cualquier inversor cuente con más del 50% del equipo. Mateschitz, aun así, es el máximo responsable del crecimiento estratosférico de su filial alemán.

Así, la estrategia de expansión de marca impuesta por la bebida que “te da alas” que tiene como referencia desde hace años al deporte, se consolida con el ascenso a la Bundesliga del cuadro de Leipzig, uno más de los éxitos engendrados por Red Bull.

portada-marcas-liguilla - Edited¿Cuál es la marca que ha estado presente en más Liguillas en México?

Averígualo AQUÍ

La marca se incorporará a una competición donde son ya varios los clubes financiados por una marca comercial como su máximo inversor. El Bayer Leverkusen, propiedad de la farmacéutica Bayer; el Wolfsburg, perteneciente a la automovilística Volkswagen, o el Hoffenheim, que pertenece al exdueño de la compañía tecnológica SAP Dietmar Hopp, son los ejemplos a considerar.

  • El equipo fue obligado a cambiar de escudo por ser demasiado similar al logo de Red Bull. El significado de sus siglas (RB) también fue modificado de manera oficial, pues en lugar de hacer alusión a la bebida energética, representan el nombre de RasenBallsport (“deporte de pelota sobre césped”).
  • Red Bull cuenta también con un equipo de futbol en Austria (FC Red Bull Salzburg), en Estados Unidos (New York Red Bulls), además de una escudería de Fórmula 1 (Red Bull Racing) y un equipo de hockey sobre hielo en Austria (EC Red Bull Salzburg).

Premier League en realidad virtual

Los fanáticos de la Premier League de Inglaterra podrían disfrutar de sus partidos a través de la Realidad Virtual en un futuro, gracias a la colaboración de Sky Sports, Samsung, y la compañía LiveLike.

El pasado domingo 8 de mayo, durante el partido entre el Manchester City y el Arsenal, la emisora Sky Sports puso a prueba la transmisión del encuentro a través de un dispositivo de Samsung capaz de transmitir Realidad Virtual. El dispositivo adentró a sus portadores en un estadio virtual donde era posible maniobrar para presenciar el encuentro en vivo, así como poder apreciar repeticiones, estadísticas y momentos destacados del partido.

Sky Sports, en un intento por recalar en el mundo de la transmisión en vivo via Realidad Virtual, probó el dispositivo de Samsung con fanáticos en Londres, Nueva York y Melbourne. Contaron con el apoyo de la NBC en los EE.UU. y Fox Sports en Australia, además de la vital colaboración de LiveLike, flamante compañía de Realidad Virtual.

La emisión del partido entre el City y el Arsenal significa un enorme salto hacia lo que podría convertirse en el futuro de la transmisión del futbol en vivo y de los deportes en general. Para corroborarlo, Diego Gigliani, Vicepresidente de Medios e Innovación del Manchester City, mencionó que a pesar de ser demasiado pronto para saber qué tan lejos están de la corriente principal, están entusiasmados por ver hacia dónde los conduce esta tecnología.

“Empezamos mirando cómo podríamos utiliza realidad virtual para mejorar la experiencia de los aficionados desde hace más de un año. Ahora, gracias a una gran colaboración con los socios de Sky Sports y LiveLike que comparten nuestra pasión por ofrecer a los aficionados la mejor experiencia deportiva posible, estamos encantados de poder traer un partido oficial en vivo de la Premier League a la Realidad Virtual por primera vez en la historia” Diego Gigliani – Vicepresidente de Medios e Innovación del Manchester City
  • En Estados Unidos, tanto Fox Sports como otras plataforma tradicionales y titulares de derechos de transmisión se han unido con la compañía NextVR  para transmitir contenido de Realidad Virtual.
  • Sky Sports ya había lanzado contenido a través de Realidad Virtual con una entrevista hecha a David Beckham en el marco de la celebración de su aniversario 25. La entrevista fue transmitida a través de la plataforma de Facebook 360.

La necesidad de profesionalizarse

Cuando tienes un problema médico, ¿qué es lo primero que haces? Seguramente llamar a un doctor.

Cuando tienes un problema legal ¿qué es lo primero que haces? Seguramente llamar a algún abogado.

Cuando quieres construir una casa o remodelar un departamento, ¿qué es lo primero que haces? Seguramente llamar a algún diseñador o arquitecto.

Resultan obvias las respuestas a estas preguntas. Curiosamente, en la millonaria Industria del Deporte muchas veces estas “obviedades” se pasan por alto. Cuando se tocan temas de los negocios del deporte todos se vuelven expertos porque “yo he visto futbol toda mi vida… siempre voy al estadio… yo sé cómo funciona esto… además, ¿qué tan difícil puede ser?”

Presencié y después leí detenidamente la entrevista que le hicimos en Deportes Inc. a Rodrigo López Jurado de Global W México y confirmé lo que he venido promulgando los últimos años: es importantísimo prepararse para convertirse en un profesional del deporte si uno verdaderamente quiere trascender en esta industria.

Inclusive no cualquier profesional de marketing sabrá planear una estrategia de marketing deportivo y es diferente hacerlo para un equipo de futbol que para un ciclista; no cualquier abogado sabe negociar los derechos de transmisión de un equipo de beisbol o el contrato de un jugador de tenis; no cualquier gerente entiende las necesidades de tu institución y no todas las instituciones deportivas son iguales.

Dentro de las especialidades hay una subespecialización para el deporte. Si eres un profesional de marketing evidentemente será mucho más sencillo adaptarte a realizar una propuesta deportiva, pero no lo podrás hacer correctamente si no te has preparado específicamente para ello.

¿Cómo te preparas? Estudiando, leyendo, atendiendo conferencias y preguntando a expertos. En Deportes Inc. estamos convencidos de la necesidad de profesionalizarse

Hoy tenemos frente a nosotros, en la Ciudad de México a Soccerex. La conferencia más importante a nivel de negocios de futbol. En Deportes Inc. estamos verdaderamente orgullosos de ser socios patrocinadores de este evento porque sabemos que vamos a aportar conocimientos a los asistentes, pero sobretodo, que nosotros seguiremos aprendiendo de los ponentes y de los mismos asistentes en las sesiones de networking. Te invitamos a que sigas de cerca las publicaciones de Deportes Inc. para acercarte cada día más a ser la respuesta cuando algún equipo tenga algún problema relacionado a la industria del deporte.

Realidad virtual con Budweiser

La famosa marca cervecera, Budweiser, se ha asociado con el equipo de basquetbol de la NBA, los Cleveland Cavaliers, para brindarle a sus fans la experiencia de la realidad virtual y los videos de 360° grados.

Estos videos ya están disponibles desde la aplicación de los Cavs, que son el primer equipo de la NBA en instalar esta tecnología directamente desde su app.

El equipo de Cleveland regaló un limitado número de equipos especializados que permiten a los aficionados usar en conjunto con el smartphone para presenciar la realidad virtual en su máximo potencial.

Los Cavs de Cleveland y Budweiser tienen un contrato por varios años en los llevaran a cabo diferentes activaciones tecnológicas así como eventos para acercar más a los fans a ambas marcas.

“Como empresa, siempre estamos buscando nuevas formas para que los aficionados estén más cerca de los equipos que les gustan y la realidad virtual es una gran parte de eso”, Lucas Herscovici , VP de conexiones de consumidor en Anheuser Busch.

¿Por qué asistir a Soccerex?

0

Soccerex reúne a visitantes de más de 50 países de todo el planeta ligados al mundo del futbol: equipos, federaciones, representantes, ligas, exjugadores, patrocinadores, agencias de medios, periodistas, televisoras, todos están presentes con un objetivo: el negocio del futbol.

En Deportes Inc. platicamos con Rodrigo López Jurado, Director de Global W México, empresa encargada de traer este evento a la Ciudad de México, pero ¿por qué asistir a un foro como estos?.

deportes-inc-76Pedro Arnau: “¿Por qué apoyar un evento como Soccerex?”

11375126_1006785596032429_577244580_nRodrigo López: “Soccerex es el foro de negocios del futbol más importante del mundo, donde nosotros hemos hecho negocios con gente que hemos conocido y compartido en Soccerex. Por eso lo quisimos traer a México. México es un mercado que está muy virgen, el empresario mexicano del futbol casi no sale a Europa, casi no sale a Asia.”

deportes-inc-76PA: “¿Qué le llama a un profesional de un foro como Soccerex?”

11375126_1006785596032429_577244580_nRL: “Conocer qué es lo que sucede en otras partes del mundo, cómo podemos aplicarlo a México, las nuevas tendencias, tecnología, en la cancha, fuera de la cancha, comercialmente, mercadotecnia, todos los derechos de transmisión.

 Cortesía - Global W
Cortesía – Global W

Por ejemplo, va a haber un panel de las ligas en el que se va a entender el sistema de competencia. Porqué España juega con 20 equipos, porqué solamente hay tres que dominan y destacan a nivel internacional, porqué en Inglaterra son los número uno para vender los derechos de transmisión y porqué no les va bien en los torneos continentales, la MLS que está creciendo y no tiene nada que ver con lo que era hace 20 años y la liga mexicana en la que dos veces al año hay campeón.”

deportes-inc-76PA: “¿Qué le llama a los patrocinadores y media partners de un proyecto como Soccerex?

11375126_1006785596032429_577244580_nRL: “Este tipo de eventos es para darse a conocer, muchas veces en otros mercados no conocen tu producto o tu servicio, este foro es para eso. El patrocinar hace que tú puedas ejemplificar mejor y vender mejor tu producto y servicio y eso es vital.”

deportes-inc-76PA: “Nosotros en Deportes Inc. buscamos la profesionalización del deporte en México que, como tú mencionas, a veces parece muy virgen. ¿Qué hace falta?”

11375126_1006785596032429_577244580_nRL: “Hace falta profesionalizarse, sobre todo el tema de estudiar, entender, capacitarse. El sports marketing y los negocios del deporte son muy especializados, alguien que hace un producto de consumo general, que compras en el supermercado no es lo mismo. Hay que entender al aficionado del futbol, un aficionado ‘normal’ no debiera trabajar, se confunde mucho el ser aficionado y que me gusta el futbol con ser profesional.

Si no eres profesional del tema, tienes que prepararte, un foro como estos donde vas a entender muchas cosas y sobre todo el networking con los contactos del negocio es lo mejor.”

Socerex Americas Forum se realiza 11 y 12 de mayo en la Ciudad de México

Para más información sobre el evento consulta AQUÍ

O visita la página oficial AQUÍ

Seis mamás exitosas en los negocios del deporte

Durante muchos años, las mujeres vieron cómo las oportunidades se cerraban ante ellas al ser consideradas por muchos como el “sexo débil” o por ser mamás; derecho al voto, igualdad laboral, pagos equitativos, maltrato y acoso son solo unos de los cientos de episodios en los que las mujeres han tenido que luchar para lograr el respeto de la sociedad.

Afortunadamente, los derechos y las oportunidades para las mujeres hoy en día han avanzado mucho y, aunque aún existe mucho trabajo y esfuerzo para obtener un planeta con justicia para todos, las oportunidades se han nivelado. En Deportes Inc. nos tomamos un momento para nombrar seis perfiles de mamás que han manejado una exitosa carrera en un mundo dominado por el sector masculino: los negocios del deporte.

Autos y dinero

 Cortesía - ISC
Cortesía – ISC

Lesa France Kennedy es CEO de International Speedway Corporation (ISC), la compañía que en 2015 generó ganancias por más de $645 millones USD y que es encargada de administrar los circuitos donde se corre la NASCAR y la IndyCar en Estados Unidos

Kennedy, egresada de la universidad de Duke, está por cumplir 55 años y es madre del piloto de NASCAR Ben Kennedy, fue nombrada la mujer más poderosa de 2015 en el mundo de los deportes por la publicación Forbes y ha sido parte de ISC desde 1983, así como vicepresidenta ejecutiva y parte de la junta directiva del circuito de carreras NASCAR por casi 10 años.

Mercadotecnia y tacleadas

 Cortesía - NFL
Cortesía – NFL

Dawn Hudson es la jefa de mercadotecnia (CMO) de una de las ligas más grandes del mundo: la NFL.

Ha ocupado el puesto desde octubre de 2014 luego de su paso de más de 11 años por PepsiCo donde llegó a ser CEO de Pepsi-Cola North America. Su experiencia profesional también incluye nueve años como miembro de la junta directiva de la LPGA y dos de ellos como presidenta de la junta.

Con 58 años y dos hijas, tiene uno de los puesto más altos en la NFL en el que le reporta directamente al comisionado Roger Goodell.

Medallas olímpicas

 Cortesía - Daratorres.com
Cortesía – Daratorres.com

Dara Torres, nadadora americana, conquistó nueve medallas olímpicas entre 1984 y 2000. La atleta se retiró parcialmente para dar a luz a su primera hija en 2006, pero regresó para conquistar tres medallas olímpicas más en los JJ.OO. de Beijing 2008, que la colocan, junto a Jenny Thompson, como la atleta de Estados Unidos con más preseas olímpicas en la historia con 12.

Su carrera fuera de la alberca incluye dos libros escritos que se colocaron en la lista de Top-25 del New York Times Best-Seller, comentarista y analista para NBC, ESPN, TNT y Fox News, parte de la organización “Swim Across America” que lucha contra el cáncer y acuerdos publicitarios con Koss y Tommie Copper.

Finanzas y televisión

 Cortesía - ESPN
Cortesía – ESPN

Christine Driessen es Chief Financial Officer y vicepresidenta ejecutiva de ESPN, encargada de todas las operaciones financieras de la compañía a nivel global.

Se unió al gigante de la televisión en 1985 y ha supervisado los acuerdos firmados del Monday Night Football, los tazones colegiales de la NCAA, The Masters, entre otros, así como el desarrollo de la plataforma en línea Watch ESPN.

La madre de dos hijos ha sido reconocida como una de las 10 mujeres más poderosas en los deportes por publicaciones como Sports Illustrated y Sports Business Journal.

Equipos profesionales

Sheila Johnson por David Shankbone CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
Sheila Johnson por David Shankbone CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

Sheila Johnson fue cofundadora de BET (Black Entertainment Television) en 1979, compañía que en 2002 fue adquirida por Viacom por $3,000 millones USD.

La madre de dos hijos es presidenta de Monumental Sports & Entertainment, compañía que es dueña mayoritaria de las Washington Mystics de la WNBA y dueña minoritaria de los Washington Wizards de la NBA y Washington Capitals de la NHL.

Dentro de su gran experiencia, destacan ser designada como parte del Comité de Artes y Humanidades del presidente Barack Obama, miembro de la Fundación Tiger Woods y CEO de la compañía Salmander Hotel & Resorts, que le da una fortuna aproximada de $700 millones USD.

De México para el mundo

Lorena Ochoa por Roman Gomez CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Lorena Ochoa por Roman Gomez CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Lorena Ochoa fue la golfista más dominante en el inicio del milenio, fue la número 1 del ranking de la LPGA por más de tres años entre 2007 y 2010 y sumó 27 victorias en el tour de la LPGA con lo que ganó más de $14 millones USD en premios.

Lorena tuvo a su primer hijo en 2011 y su carrera fuera del green ha seguido en aumento. Su torneo, el “Lorena Ochoa Invitational”, se celebra anualmente desde 2008 y este año entregará $1 millón USD en premios, tiene una fundación que apoya a niños en su desarrollo educativo y deportista, así como fuerte vínculos de patrocinios con marcas como Banamex, Lacoste, Aeroméxico y Gatorade.

Trabajo doble y éxito en todos los ámbitos posibles.