Antonio Brown y la millonaria suma que pierde tras su salida de los Buccaneers

Antonio Brown, receptor de los Tampa Bay Buccaneers,  decidió abandonar a su equipo en pleno partido contra los New York Jets en la semana 17 de la temporada 2021. Esta acción implicó despojarse de su uniforme y salir de la cancha con el torso desnudo hacía los vestidores. Esta decisión le costará la posibilidad de haber ganado 1 millón de dólares. Brown tenía la opción de recibir tres incentivos en caso de cumplir con los objetivos antes de que la temporada regular llegara a su fin.

Al rescindir el contrato con Antonio Brown, los Buccaneers dieron por terminada de manera oficial su relación con el receptor. Brown reclamó ser despedido en medio de un partido por no jugar debido a una lesión en el tobillo. Sin embargo, Bruce Arians, entrenador del equipo, dijo que Antonio no avisó que estaba lesionado cuando se rehusó a seguir jugando contra los Jets. El jugador estaba programado para ganar tres incentivos por 333,333 dólares. Cada incentivo por concepto de recepciones, yardas recibidas y touchdowns.

Ana Paola Gutiérrez

El apodado “AB”, necesitaba alcanzar las 50 recepciones dentro de la temporada regular. Esto para poder recibir el incentivo de 333,333 dólares. Sin embargo, se quedó con un total de 42 recepciones en la campaña 2021. Por otro lado, Antonio Brown consiguió 545 de las 800 yardas que debía alcanzar para poder recibir otros 333,333 dólares. Asimismo, Brown necesitaba conseguir un total de siete touchdowns, pero únicamente logró alcanzar cinco. En resumen, el receptor necesitaba alcanzar 50 recepciones, 800 yardas y siete touchdowns. En consecuencia, se quedó a ocho recepciones, 155 yardas y dos touchdowns de recibir 1 millón de dólares.

El complicado pasado de Antonio Brown

Esta no es la primera ocasión en la que Antonio Brown se ve envuelto en una polémica. Ha sido el punto central de múltiples escándalos durante toda su carrera. Lo anterior, desde problemas con sus compañeros hasta acusaciones de violación y cárcel.  Dentro de las controversias más recientes de Brown se encuentran la falsificación de su comprobante de vacunación contra COVID-19 en 2021. Dicha acción resultó en una sanción al jugador de tres semanas.



Por otro lado, en su última temporada con los Steelers (2019), Brown se vio envuelto en una pelea con Ben Roethlisberger. Antonio Brown llegó al equipo en 2010, afianzándose como uno de los mejores receptores de la liga. El jugador consiguió dos contratos por más de 40 millones de dólares. Sin embargo, en 2018, tras su pelea con Big Ben y varios conflictos más, él mismo solicitó su salida de los Steelers.

Asimismo, Antonio Brown se vio inmerso en una disputa legal con la NFL por el uso de los nuevos cascos. Cuando llegó a los Raiders, Brown se negó a utilizar los nuevos cascos impuestos por la liga provocando una disputa legal con la NFL. Esta discrepancia le costó a los Raiders más de 250 mil dólares en multas. Por otro lado, en 2019, cuando llegó a New England, lo acusaron por violación y acoso sexual.

Estas acusaciones ocasionaron que los Patriots optaran por concluir el contrato de Antonio a pesar de que llegó al equipo a petición de Tom Brady. En 2020, fue acusado de robar un camión y por agresión. Antonio Brown aseguró estar bajo los efectos de una droga; sin embargo, fue encontrado culpable y terminó en la cárcel. Cuatro días más tarde, pagó su fianza y logró salir libre.

¡Disfruta de los mejores partidos de NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Sport Republic adquiere el 80% del Southampton FC

El fondo de inversión Sport Republic adquirió el 80% de las acciones del Southampton, equipo de la Premier League. El fondo liderado por el magnate serbio Dragan Šolak, realizó un millonario movimiento en el futbol inglés. Ahora, Šolak es el nuevo socio mayoritario del Southampton y buscará mejorar el nivel del equipo. Desde 2012, el club se ha mantenido en la Premier League y desean clasificar pronto a una competencia europea.

Sport Republic es una empresa de inversión situada en Londres y centra sus operaciones en la industria del deporte y entretenimiento. Asimismo, Dragan Šolak es dueño del gigante grupo de telecomunicaciones United Group. La compra del Southampton es el inicio de su modelo de multipropiedad en el futbol. Buscan replicar el éxito de Red Bull y City Football Group con equipos en diversas ligas de futbol. Recientemente, ha habido diversos cambios de propietarios en equipos de la Premier League. Southampton se suma al Newcastle y Leeds United como aquellos que cambian de dueños en el último año.

Ana Paola Gutiérrez

Sport Republic compra al Southampton

En enero de 2022, Southampton anunció la compra de la mayoría de sus acciones por parte de Sport Republic. La operación realizada por el fondo de inversión ronda los 100 millones de libras esterlinas. De esta forma, Dragan Šolak sustituirá al millonario chino Gao Jinsheng quien estuvo al frente del club desde 2017. En su momento, Jinsheng adquirió la franquicia a cambio de aproximadamente 210 millones de libras esterlinas. Así, Sport Republic tendrá el 80% de participación del Southampton y la empresaria suiza Katharina Liebherr el 20% restante.

En consecuencia, esta situación despierta ilusión en los aficionados de los Saints quienes buscan trascender en la Premier League. Asimismo, se genera un posible conflicto de intereses porque Šolak gestiona canales de televisión en Europa. Estos transmiten la Premier League, especialmente, en el este del continente europeo. Sin embargo, se realizarán los movimientos necesarios para que no sea un obstáculo en sus planes a futuro.



Southampton busca trascender en la Premier League

Después de una dura etapa en el EFL Championship (2005 – 2012), Southampton se ha vuelto un equipo sostenible. Desde 2012 se ha mantenido en la complicada Premier League, teniendo grandes jugadores como Gareth Bale y Theo Walcott. Ahora, Sport Republic buscará llevar al Southampton al siguiente nivel compitiendo en torneos europeos. El club tiene en la mira la UEFA Conference League y la UEFA Europa League. Asimismo, su adquisición se suma al paso que han dado el Newcastle United y el West Ham United para ser competitivos en la Premier League.

El objetivo del modelo de negocio de Sport Republic será adquirir clubes de diversas ligas como Red Bull y City Football Group. De esta forma, se transferirán jugadores entre equipos para formarlos y venderlos. Lo anterior, además de incrementar las utilidades del grupo al ganar sus respectivos torneos. La adquisición del Southampton es el inicio de un ambicioso proyecto que ilusiona a sus aficionados. El club tendrá motivación necesaria para cerrar la temporada 2021-2022 y un incremento económico para el siguiente torneo.

¡Disfruta de los mejores partidos de NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los jugadores que quedarán libres para el mercado de verano 2022

Los mercados de traspasos en el futbol europeo siempre están cargados de cifras estratosféricas. Sin embargo, son muchos los jugadores que terminan contrato en cada ventana de transferencia. En consecuencia, es trabajo de la dirección deportiva de los clubes tratar de amarrar la incorporación gratuita de estos futbolistas. Lo anterior, más cuando estos son de gran renombre y su cotización en el mercado es muy alta. Para ello, disponen de un margen de seis meses previos a la expiración del contrato para entrar en la puja por su carta. En dicho momento el deportista es libre de negociar con cualquier equipo que deseé.

Ana Paola Gutiérrez

Los jugadores que podrían renovar

A partir del 01 de enero de 2022 los jugadores en estas instancias comenzaron a negociar sus opciones. Sin embargo, también existe la posibilidad que puedan llegar a un acuerdo de renovación con su equipo actual. Actualmente, este es el caso de varios futbolista de renombre. En primer lugar, Paul Pogba tiene las dos opciones sobre la mesa y en palabras de su agente, Mino Raiola, ambas posibilidades son latentes para el jugador de 28 años. El francés cuenta con un valor de 55 millones de euros.

Al igual que Pogba, su compatriota Ousmane Dembélé tiene ofertas tanto para quedarse como para cambiar de equipo. El paso de Dembélé por el conjunto blaugrana ha sido un calvario por las lesiones. En consecuencia, no vería con malos ojos cambiar de equipo o que se le presente un proyecto deportivo atractivo para continuar su carrera en Barcelona de la mano de Xavi. Por último, el que parece más cercano a renovar es Paulo Dybala. El argentino tiene todo arreglado, pero los problemas financieros de la Juventus han atrasado su inevitable extensión de contrato.



¿Quiénes abandonarán su club?

Sin duda, el jugador más mediático de esta lista es Kylian Mbappé. Este tiene un valor de 160 millones de euros. Teniendo en cuenta que en el último mercado de verano intentó dejar al PSG para recalar en el Real Madrid, las opciones con el jugador galo no son muchas. Suponiendo que su mente siga color blanco, Mbappé vestirá de merengue totalmente gratis en julio de 2022. A menos que suceda algo sin precedentes, el Madrid podrá contar con su nuevo “galáctico” para estrenar su renovado Estadio Santiago Bernabéu.  

Jugadores como Antonio Rüdiger y Gareth Bale parecen más que decididos a dejar su respectivo club. En el caso del alemán, las propuestas del Chelsea han sido insuficientes. En consecuencia, está a la espera de ofertas por parte de otros equipos. Mientras que el caso del jugador galés es más complicado. Lo anterior, ya que de no clasificar con su selección al Mundial optaría por retirarse definitivamente del fútbol a sus 32 años.

¡Disfruta de los mejores partidos de NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Australian Open 2022: ¿Cuáles serán los premios del torneo?

El Australian Open 2022 iniciará con polémica y en medio de una crisis de salud. La variante Omicron ha conseguido que el mundo tenga un promedio de dos millones de contagios diarios. Sin embargo, Australia es uno de los países que mejor ha manejado la pandemia. Por esta razón, se decidió seguir adelante con el torneo. El comité organizador ha impuesto estrictas medidas de seguridad para entrar al evento; se necesita presentar certificado de vacunación y prueba negativa de Covid para entrar al Melbourne Park. Además, el uso de cubrebocas será obligatorio dentro del complejo.

Aunque hubo polémica antes de que iniciara el evento. El tenista serbio Novak Djokovic decidió no vacunarse contra el Covid-19. En un inicio recibió una exención médica para poder ingresar a Australia sin vacuna. Sin embargo, al llegar a suelo australiano, las autoridades no le permitieron entrar al territorio. A pesar de eso, el juez Anthony Kelly determinó que “no había suficientes pruebas para negar la entrada al país” al tenista serbio. Aunque finalmente el gobierno australiano decidió deportar a “Nole”, así que no formará parte del evento.

Djokovic es el máximo campeón en la historia del evento. El serbio ha ganado el Abierto Australiano en nueve ocasiones, la última fue en la edición del 2021. Para “Nole”, se han sumado varios descalabros tanto dentro, como fuera de la cancha entre finales de 2021 e inicios de 2022. El tenista no pudo conseguir la medalla de oro en Tokio 2021 y perdió la final del US Open 2021 contra el ruso Daniil Medvedev. A pesar de esto, tiene la oportunidad de convertirse en el máximo ganador de trofeos de Grand Slam en 2022, ya que está empatado con Federer y Nadal con 20 títulos.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuáles son los premios económicos del torneo?

Respecto a la edición 2021, se anunció un aumento de casi el 5% en la bolsa de premios. En total, el comité organizador repartirá 53.82 millones de dólares en premios. Como en todos los torneos de Grand Slam, el dinero se reparte equitativamente en las ramas varonil y femenil. En el torneo individual, el campeón de cada rama se llevará 3.14 millones de dólares. Por otro lado, el segundo lugar ganará 1.57 millones de dólares. Sólo para calificar para este evento, los tenistas reciben poco más de 64,000 dólares.

El torneo ha crecido en audiencias y ganancias. Perfect Tennis reportó que los premios crecieron el triple respecto a la edición de 2011. Además, es el Grand Slam que más dinero en premios entrega durante la temporada. Este supera a Roland Garros, Wimbledon y al US Open. El que menos dinero da, es Roland Garros; la organización del abierto francés entregó 42.3 millones de dólares en total.



Los favoritos para el Australian Open 2022

A pesar de la ausencia de Novak Djokovic, el Australian Open 2022 contará con grandes personalidades. Daniil Medvédev es uno de los máximos favoritos. De hecho, el ruso derrotó al serbio en la última final que jugaron en el US Open 2021. Gracias a esto, Djokovic no pudo completar la hazaña de ganar cuatro Grand Slams en un año. También Alexander Zverev aparece como uno de los candidatos al título. El joven alemán aún está en búsqueda de conseguir su primer trofeo de Grand Slam.

En la rama femenil, Naomi Osaka está en duda para el torneo debido a una lesión abdominal. Sin embargo, según la tenista nipona, ella estará en el primer Grand Slam de 2022. En caso de no poder recuperarse, eso dejaría a Ashleigh Barty como la máxima favorita a llevarse el trofeo. Aunque también Emma Raducanu será una candidata fuerte al título. La joven británica se ha convertido en toda una sensación a sus 19 años. En septiembre de 2021, derrotó a Leylah Fernández para llevarse el trofeo del US Open.

¡Disfruta de los mejores partidos de NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Acciones de postemporada 2021 de la MLB alcanza nuevo récord

En la MLB, las acciones de postemporada se refieren a un sistema que dicta cuánto ganan los jugadores en caso de que sus equipos logren ingresar a playoffs. En la postemporada del 2021, la participación que los beisbolistas recibieron ascendió a un récord de 90,468,645 dólares. Esta suma superó el total de 88,188,633.49 de la postemporada 2018. En la campaña 2018, los Red Sox de Boston vencieron a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial.

Este sistema es sumamente importante para los jugadores de la MLB. Lo anterior, debido a que los atletas reciben salarios únicamente durante la temporada regular. La preparación para la temporada o los entrenamientos de primavera no son objeto de paga para ellos. La Asociación de Jugadores de la MLB y la liga elaboraron un sistema para la postemporada. El fondo común de dinero de los boletos determina la cantidad que reciben los jugadores.

Repartición de acciones de postemporada

De acuerdo al convenio laboral para la temporada 2021, la repartición está conformada de la siguiente manera:

  • 50% de las entradas de los juegos de comodines.
  • El 60% de ingresos de entrada de los tres primeros juegos de la serie de división.
  • El 60% de las entradas de los primeros cuatro juegos de la serie de campeonato.
  • el 60% de ingresos por concepto de entrada de los primeros cuatro juegos de la Serie Mundial.

El grupo de jugadores se divide entre los equipos en la postemporada; en 2021 hubo 10 equipos. Dos participantes en la Serie Mundial, dos subcampeones de la serie de campeonatos, los subcampeones de la serie de cuatro divisiones y los dos subcampeones del juego de comodines.

Ana Paola Gutiérrez

La determinación de cantidad de juegos en cada categoría se estipula según el acuerdo entre los jugadores y la MLB. Se utilizó el número mínimo de juegos para cada serie. La serie de división es el mejor de cinco juegos, jugando un mínimo de tres. Para la Serie de Campeonatos y la Serie Mundial son el mejor de siete. Por lo tanto, el mínimo a jugar es de cuatro partidos. Esto se debe a que a la liga le preocupaba porque los jugadores pudieran “planear” juegos adicionales para recibir bonificaciones mayores. Para cualquier juego que supere el número mínimo de una serie, el 100% de las ganancias por entrada se va para los propietarios de la MLB. Asimismo, los beisbolistas pueden votar para otorgar las acciones totales o parciales al personal de la casa club o a otro miembro del staff.

Participaciones ganadas por equipos en la postemporada 2021

Los Atlanta Braves, ganadores de la Serie Mundial 2021, obtuvieron un total por participación de grupo de 32,568,712 dólares; cada acción tuvo un valor de 367,391 dólares. Repartieron 66 acciones completas, un total de 14.25 acciones parciales y 38 premios en efectivo. El valor de una acción completa cambia de acuerdo a la cantidad otorgada por el voto del equipo. En el caso de los Houston Astros, que perdieron ante los Braves en la Serie Mundial, obtuvieron un total por acciones de 21,712,475 dólares. En cuanto al valor de cada acción completa, este fue de 258,373 dólares. Emitieron 67 acciones completas, un total de 16.59 acciones parciales y tres premios en efectivo.



Los subcampeones de la Serie de Campeonato, Boston Red Sox y Los Ángeles Dodgers, obtuvieron por concepto de participación un total de 10,856,237 dólares, cada uno. El valor de cada acción completa para los Red Sox fue de 137,644. Estos emitieron 69 acciones completas, 8.94 acciones parciales y diez premios en efectivo. Para los Dodgers, el valor de la acción completa fue de 112,701 dólares y emitieron 80 acciones completas, 15.75 acciones parciales y 13 premios en efectivo.

Chicago White Sox, Milwaukee Brewers, San Francisco Giants y Tampa Bay Rays, subcampeones de la serie divisional, recibieron cada uno por concepto de participación en el grupo de jugadores un total de 2,940,231 dólares. En cuanto a los subcampeones del juego de comodines, New York Yankees y St. Louis Cardinals, obtuvieron un total de participaciones de 1,357,030 dólares, cada uno.

¡No te pierdas lo mejor de la MLB! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Acciones de postemporada 2021 de la MLB alcanza nuevo récord

En la MLB, las acciones de postemporada se refieren a un sistema que dicta cuánto ganan los jugadores en caso de que sus equipos logren ingresar a playoffs. En la postemporada del 2021, la participación que los beisbolistas recibieron ascendió a un récord de 90,468,645 dólares. Esta suma superó el total de 88,188,633.49 de la postemporada 2018. En la campaña 2018, los Red Sox de Boston vencieron a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial.

Este sistema es sumamente importante para los jugadores de la MLB. Lo anterior, debido a que los atletas reciben salarios únicamente durante la temporada regular. La preparación para la temporada o los entrenamientos de primavera no son objeto de paga para ellos. La Asociación de Jugadores de la MLB y la liga elaboraron un sistema para la postemporada. El fondo común de dinero de los boletos determina la cantidad que reciben los jugadores.

Repartición de acciones de postemporada

De acuerdo al convenio laboral para la temporada 2021, la repartición está conformada de la siguiente manera:

  • 50% de las entradas de los juegos de comodines.
  • El 60% de ingresos de entrada de los tres primeros juegos de la serie de división.
  • El 60% de las entradas de los primeros cuatro juegos de la serie de campeonato.
  • el 60% de ingresos por concepto de entrada de los primeros cuatro juegos de la Serie Mundial.

El grupo de jugadores se divide entre los equipos en la postemporada; en 2021 hubo 10 equipos. Dos participantes en la Serie Mundial, dos subcampeones de la serie de campeonatos, los subcampeones de la serie de cuatro divisiones y los dos subcampeones del juego de comodines.

Ana Paola Gutiérrez

La determinación de cantidad de juegos en cada categoría se estipula según el acuerdo entre los jugadores y la MLB. Se utilizó el número mínimo de juegos para cada serie. La serie de división es el mejor de cinco juegos, jugando un mínimo de tres. Para la Serie de Campeonatos y la Serie Mundial son el mejor de siete. Por lo tanto, el mínimo a jugar es de cuatro partidos. Esto se debe a que a la liga le preocupaba porque los jugadores pudieran “planear” juegos adicionales para recibir bonificaciones mayores. Para cualquier juego que supere el número mínimo de una serie, el 100% de las ganancias por entrada se va para los propietarios de la MLB. Asimismo, los beisbolistas pueden votar para otorgar las acciones totales o parciales al personal de la casa club o a otro miembro del staff.

Participaciones ganadas por equipos en la postemporada 2021

Los Atlanta Braves, ganadores de la Serie Mundial 2021, obtuvieron un total por participación de grupo de 32,568,712 dólares; cada acción tuvo un valor de 367,391 dólares. Repartieron 66 acciones completas, un total de 14.25 acciones parciales y 38 premios en efectivo. El valor de una acción completa cambia de acuerdo a la cantidad otorgada por el voto del equipo. En el caso de los Houston Astros, que perdieron ante los Braves en la Serie Mundial, obtuvieron un total por acciones de 21,712,475 dólares. En cuanto al valor de cada acción completa, este fue de 258,373 dólares. Emitieron 67 acciones completas, un total de 16.59 acciones parciales y tres premios en efectivo.



Los subcampeones de la Serie de Campeonato, Boston Red Sox y Los Ángeles Dodgers, obtuvieron por concepto de participación un total de 10,856,237 dólares, cada uno. El valor de cada acción completa para los Red Sox fue de 137,644. Estos emitieron 69 acciones completas, 8.94 acciones parciales y diez premios en efectivo. Para los Dodgers, el valor de la acción completa fue de 112,701 dólares y emitieron 80 acciones completas, 15.75 acciones parciales y 13 premios en efectivo.

Chicago White Sox, Milwaukee Brewers, San Francisco Giants y Tampa Bay Rays, subcampeones de la serie divisional, recibieron cada uno por concepto de participación en el grupo de jugadores un total de 2,940,231 dólares. En cuanto a los subcampeones del juego de comodines, New York Yankees y St. Louis Cardinals, obtuvieron un total de participaciones de 1,357,030 dólares, cada uno.

¡No te pierdas lo mejor de la MLB! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Emma Raducanu, gran personalidad del tenis

Emma Raducanu ,con 18 años, se convirtió en la tenista más joven en ganar el US Open. Desde que Serena Williams lo consiguió en 1999, ninguna tenista tan joven había logrado ganar el torneo. La británica logró un torneo perfecto sin perder un solo set. Emma logró su primer Grand Slam y muchas marcas han volteado a verla para ser su nueva cara.

Emma Raducanu y el futuro del tenis

Raducanu nació en Toronto en 2002; hija de madre China y padre rumano se mudó a los dos años a Inglaterra. Emma comenzó en el tenis desde temprana edad y a los nueve años ya había conseguido varios títulos en categorías infantiles. Entre estos se encuentran el LTA Winter National y el Kent County Closed Junior Championships. Tras conseguir los títulos nacionales en categorías sub-12 y sub-16, se convirtió en tenista profesional en 2018.

Tras debutar como profesional, compitió en distintos torneos del WTA hasta conseguir un pase como sembrada en Wimbledon 2021. Este fue el primer torneo Grand Slam en el que participó. Lamentablemente se tuvo que retirar en la cuarta ronda debido a dificultades para respirar. Sin embargo, su revancha en un Grand Slam aparecería en el US Open 2021 en donde se consagró como tenista profesional. Diversas personalidades felicitaron a Emma por su título, incluida una carta de la Reina Isabel.

Emma Raducanu cerró un gran año al ser votada como la Personalidad Deportiva del 2021 para la revista BBC. Se espera que en 2022 su éxito deportivo se incremente y logre potenciar su imagen. No será raro que si mantiene un nivel alto en el WTA se sigan anunciando nuevos patrocinios para la tenista. En 2022 Emma competirá en dos Grand Slams y buscará repetir su hazaña.



La pelea de las marcas por Emma

Después de su victoria en el US Open, diversas marcas comenzaron a buscar a Raducanu para que fuera parte de su marketing. Una de las primeras interesadas en Emma fue la marca de moda Dior. Dior ofreció 2.75 millones de dólares por tener a la tenista como una de sus embajadoras de marca. Ahora, la británica luce vestimenta de la compañía como lo hizo en el estreno de la película de James Bond donde lució un vestido Dior.

Otra de las marcas de moda que optó por la británica fue Tiffany. En un contrato que se cree cercano a las dos millones de libras, Raducanu se convirtió en embajadora de la marca luciendo su joyería en diversas ocasiones. Ajeno a la moda, la nueva empresa que se suma como patrocinador es Vodafone. El operador de telefonía móvil pagará a la tenista cuatro millones de dólares para ser embajadora de su marca.

Otra de las empresas que apostó por Raducanu fue la aerolínea British Airlines. No se conoce la cantidad que pagó para que la tenista se uniera a la marca; sin embargo Emma es embajadora mundial de la compañía. Otra marca que recientemente firmó contrato con Emma es Evian. Sin duda, el talento de la tenista es propulsor para que las marcas busquen patrocinarla.

¡Disfruta de lo mejor de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Emma Raducanu, gran personalidad del tenis

Emma Raducanu ,con 18 años, se convirtió en la tenista más joven en ganar el US Open. Desde que Serena Williams lo consiguió en 1999, ninguna tenista tan joven había logrado ganar el torneo. La británica logró un torneo perfecto sin perder un solo set. Emma logró su primer Grand Slam y muchas marcas han volteado a verla para ser su nueva cara.

Emma Raducanu y el futuro del tenis

Raducanu nació en Toronto en 2002; hija de madre China y padre rumano se mudó a los dos años a Inglaterra. Emma comenzó en el tenis desde temprana edad y a los nueve años ya había conseguido varios títulos en categorías infantiles. Entre estos se encuentran el LTA Winter National y el Kent County Closed Junior Championships. Tras conseguir los títulos nacionales en categorías sub-12 y sub-16, se convirtió en tenista profesional en 2018.

Tras debutar como profesional, compitió en distintos torneos del WTA hasta conseguir un pase como sembrada en Wimbledon 2021. Este fue el primer torneo Grand Slam en el que participó. Lamentablemente se tuvo que retirar en la cuarta ronda debido a dificultades para respirar. Sin embargo, su revancha en un Grand Slam aparecería en el US Open 2021 en donde se consagró como tenista profesional. Diversas personalidades felicitaron a Emma por su título, incluida una carta de la Reina Isabel.

Emma Raducanu cerró un gran año al ser votada como la Personalidad Deportiva del 2021 para la revista BBC. Se espera que en 2022 su éxito deportivo se incremente y logre potenciar su imagen. No será raro que si mantiene un nivel alto en el WTA se sigan anunciando nuevos patrocinios para la tenista. En 2022 Emma competirá en dos Grand Slams y buscará repetir su hazaña.



La pelea de las marcas por Emma

Después de su victoria en el US Open, diversas marcas comenzaron a buscar a Raducanu para que fuera parte de su marketing. Una de las primeras interesadas en Emma fue la marca de moda Dior. Dior ofreció 2.75 millones de dólares por tener a la tenista como una de sus embajadoras de marca. Ahora, la británica luce vestimenta de la compañía como lo hizo en el estreno de la película de James Bond donde lució un vestido Dior.

Otra de las marcas de moda que optó por la británica fue Tiffany. En un contrato que se cree cercano a las dos millones de libras, Raducanu se convirtió en embajadora de la marca luciendo su joyería en diversas ocasiones. Ajeno a la moda, la nueva empresa que se suma como patrocinador es Vodafone. El operador de telefonía móvil pagará a la tenista cuatro millones de dólares para ser embajadora de su marca.

Otra de las empresas que apostó por Raducanu fue la aerolínea British Airlines. No se conoce la cantidad que pagó para que la tenista se uniera a la marca; sin embargo Emma es embajadora mundial de la compañía. Otra marca que recientemente firmó contrato con Emma es Evian. Sin duda, el talento de la tenista es propulsor para que las marcas busquen patrocinarla.

¡Disfruta de lo mejor de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

FTX será sponsor de los Warriors

La industria de las criptomonedas ha estado batiendo récords a un ritmo desenfrenado en los últimos años. Lo anterior, después de superar el billón de dólares en capitalización de mercado y posteriormente se duplicó a 2.4 billones de dólares. Por ello, el marketing ha descubierto la combinación perfecta; millones de aficionados alrededor del mundo convertidos en una excelsa plataforma de popularidad para las criptodivisas. Gracias a una encuesta realizada por Morning Consult se destacó que el 46% de los aficionados deportivos cuentan con cierto conocimiento de criptos y 27% de ellos posee alguna de estas nuevas divisas.

Ana Paola Gutiérrez

La NBA y las criptomonedas

Desde 2019, la NBA ha liberado a los equipos para aprovechar al máximo sus acuerdos internacionales. Esto con el fin de expandir la presencia global de las franquicias y de la liga. Asimismo, la NBA ha instaurado un modelo de criptomonedas y NFT a su ecosistema. Lo anterior, les ha permitido crear a su vez una nueva experiencia para todos los aficionados. Por su parte, son bastantes los equipos y figuras de la liga que están inmersos en este ámbito. Por ejemplo, los Lakers nombraron a su estadio como la Crypto.com Arena.

Drapper Labs, creadores de CryptoKitties, ha escalado fronteras incursionando los nuevos coleccionables de la NBA. Lo anterior, mediante el flujo de blockchain, permitiendo a los fanáticos recolectar tokens de acciones producidas en la cancha. En otras palabras, serán “cromos” deportivos en formato video. Estos podrán ser almacenados y/o transferidos y su valor puede aumentar con el tiempo.



Los Warriors y FTX

FTX, con un valor aproximado de 25 mil millones de dólares, se ha convertido en una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes. En consecuencia, los Golden State Warriors decidieron colaborar con la marca; esto en palabras de director de operaciones Brandon Schneider. Por otro lado, el director de operaciones del equipo, Brandon Schneider, añadió que cree que se encuentran al principio de un gran inicio.

Las cifras no se hicieron públicas; sin embargo, se estima que la operación ronda los 10 millones de dólares. Esto hará que FTX cuente con presencia en todo el Chase Center, así como en el NBA 2K y anuncios en pisos digitales. Además, obtendrán el derecho de los tokens no fungibles del equipo (NFT). Por último los Warriors y FTX, colaborarán donando un Bitcoin a tres organizaciones sin fines de lucro que promuevan la equidad educativa.

¡Disfruta de los mejores partidos de NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Crypto.com adquiere millonario spot para el Super Bowl LVI

Tom Brady es el jugador más ganador en la historia de la NFL. Brady ha ganando más Super Bowls que nadie y es considerado como el mejor de todos los tiempos. Además de su éxito dentro del terreno de juego, también ha sido un gran empresario. Cuando jugaba en los New England Patriots, inició su marca TB12. Esta empresa se dedica a crear planes de nutrición y ejercicio para que los atletas puedan alcanzar su máximo rendimiento físico. Por otra parte, escribió un libro llamado “The TB12 Method” y fue uno de los más vendidos en Estad Unidos durante 2017 y 2018.

Sin embargo, su nuevo negocio no tiene que ver con la nutrición. Pantone Institute of Color anunció que el famoso QB tendrá su propio color. Pantone creó el Brady Blue a finales del 2021. Este tipo de azul será el color predominante en la nueva línea de ropa de Tom Brady. Si bien Brady ya contaba con la línea de ropa TB12, esta sólo hacía gorras y playeras con el logo de la marca.

Ana Paola Gutiérrez

Tom Brady entra al mundo de la moda

No es la primera vez que Tom Brady tiene contacto con el mundo de la moda. El QB está casado con la famosa modelo Gisele Bündchen y ha sido portada para varias revistas de moda. Próximamente, Brady creará su propia línea de ropa. Aún no se anuncia el nombre de la marca, pero se dedicará principalmente a la ropa deportiva; sin embargo, también tendrá artículos de ropa casual. La estrategia de marketing de esta marca ha sido firmar a varios atletas colegiales para patrocinarlos.

A pesar de la creación de su propia marca, Brady seguirá ligado a Under Armour. En 2010, Tom Brady firmó un contrato de patrocinio con la empresa estadounidense de ropa y accesorios deportivos. Lo especial de este acuerdo es que originalmente incluía acciones de la empresa. De 2010 a 2019, el valor de esas acciones creció en un 800%. En 2020 Under Armour dejó de patrocinar a todos lo atletas de la NFL, excepto a Tom Brady.



Brady ha ganado más fuera que dentro del campo

Algo que ha caracterizado a Brady a lo largo de su carrera es que reduce su sueldo. Lo anterior, con el objetivo de armar al mejor equipo posible alrededor de él. Esto lo hizo sobre todo en su etapa con los New England Patriots. Según Forbes, el QB ganó cerca de 250 millones de dólares en toda su carrera en Nueva Inglaterra. Si bien suena como mucho dinero, hay que considerar que estuvo casi 20 años con el equipo. Patrick Mahomes ganará el doble en su contrato de diez años con los Kansas City Chiefs. Brady no está dentro de los 10 QB´s mejor pagados de la NFL.

Los patrocinios de Brady le hacen ganar millones de dólares fuera del terreno de juego. Además, tiene varias empresas que le generan bastantes ingresos anualmente. Incluso ya ha incursionado en el mundo de las criptomonedas. En 2021, lanzó una compañía llamada Autograph. Lo especial de esta empresa es que también venderá artículos coleccionables en formato digital.

¡Disfruta de los mejores partidos de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Messi y Raúl Jiménez: nuevo valor de cotización de mercado

Lionel Messi, desde su llegada al PSG, no ha logrado convencer a la afición parisina con su rendimiento. Este disgusto ha repercutido en su valor de mercado. Una vez más, ha sufrido una devaluación y cayó a los 60 millones de euros. El argentino no es el único que ha padecido una devaluación en el mercado. El delantero mexicano, Raúl Jiménez, cuenta con un nuevo valor de mercado. Según Transfermarkt, el nuevo valor de “El Lobo Mexicano” es de 22 millones de euros.

Tras su salida del Barcelona e incorporación al PSG, Lionel Messi sufrió una disminución en su valor de mercado; su valor ha caído por más de 40 millones de dólares. De acuerdo con Transfermarkt, Messi tenía un costo de 80 millones de euros. Sin embargo, ante la actualización de los valores de los futbolistas, cayó a 60 millones de euros. El rendimiento del jugador, combinado con su edad de 34 años, generaron dicha caída en su cotización. Este nuevo valor ha sido el más bajo que ha obtenido desde 2009, año en el que ganó su primer Balón de Oro.

Ana Paola Gutiérrez

De acuerdo a Ronan Caroff, manager de Transfermarkt Francia, el delantero argentino se volverá a devaluar de acuerdo a una tendencia en el mercado. Tras su nueva evaluación, Messi pasó a ocupar el puesto 48 de los futbolistas más valiosos del mundo. Asimismo, ocupa el sexto lugar de la Ligue One y del PSG. Es el segundo seleccionado de Argentina con más valor del Mundo. Además, es el cuarto extremo derecho mejor cotizado. Desde su llegada al club parisino, su devaluación ha sido abrupta, cerrando el año por debajo de los 70 millones de euros.

Raúl Jiménez entre los 10 jugadores de la Premier League más devaluados

El delantero del Wolverhampton aparece en el séptimo puesto de los 10 jugadores más devaluados de la Premier League del 2021. “El Lobo Mexicano” regresó de una lesión que lo dejó fuera varios meses de las canchas. Esto le ha costado volver a ser el líder en su equipo. De estar cotizado en 28 millones de euros, pasó tener un valor de únicamente 22 millones de euros. El mexicano intentó recuperar su nivel. Este esfuerzo lo llevó a ser uno de los mejores delanteros del campeonato en Inglaterra. Sin embargo, se reportó una caída de seis millones de euros en su cotización.



Además del delantero mexicano, entre los 10 jugadores más devaluados del la Premier League se encuentran Harry Keane y Jack Grealish. Ambos perdieron 20 millones de euros en su valor de mercado. Debajo de ellos se encuentran Kevin de Bruyne, Cristiano Ronaldo y Aubameyang, quienes tuvieron una caída de 10 millones de euros. Por otro lado, el Wolverhampton, equipo de Raúl Jiménez, también reportó pérdidas. El club perdió el 4.9% de su valor en 2021. Esto al igual que otras 16 franquicias de la liga inglesa. Los únicos clubes que lograron aumentar su valor fueron el Leeds United, Brentford y el Aston Villa.

¡Disfruta de los mejor de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Movimientos en la Liga MX rumbo al Clausura 2022

Se está viviendo una de las temporadas más movidas en los últimos años de la Liga MX. Lo anterior, se debe a la cantidad de fichajes y movimientos que se han visto. Tanto el América como el Cruz Azul, están haciendo cambios importantes en sus planteles. Otros equipos que se están reforzando son Tigres, Chivas y se especula que Monterrey también entrará en la ecuación. 

Una de las transacciones más polémicas que ha surgido en este periodo de fichajes es la de Sebastián Córdova. Esto ya que muchos veían al mexicano como el nuevo 10 y el futuro del Club América. Sin embargo, los problemas de actitud entre Córdova y la directiva terminaron en su salida de manera abrupta. Se estima que los de Coapa lograrán ingresar entre cinco y seis millones de dólares por su traspaso al Club Tigres.

Ana Paola Gutiérrez

Otros movimientos del Club América 

Además de la salida de Córdova, otros jugadores que abandonan al América son: Nico Castillo y Nicolás Benedetti. Los que alguna vez sonaron como refuerzos estelares para el equipo, no pudieron rendir a causa de las lesiones. Benedetti termina por llegar en forma de préstamo al Mazatlán FC y Castillo al Necaxa como agente libre. Lo anterior, ya que el goleador chileno acordó la rescisión de su contrato con el Club América. 

En consecuencia, el América ha decidido desembolsar una millonada por la incorporación de Diego Valdés. Se calcula que los de Coapa invirtieron alrededor de 12 millones de dólares por el mediocampista chileno. Otro refuerzo que termina por llegar es el otro hermano Dos Santos. Ahora, Jonathan Dos Santos llega a coste cero ya que terminó su contrato en el LA Galaxy. 



Movimientos sobresalientes en la Liga MX

El Cruz Azul también se encuentra en el radar de traspasos. Los Cementeros están teniendo cambios importantes en su plantilla campeona del 2021. Lo anterior, ya que tanto la partida de Orbelín Pineda como la de Yoshimar Yotún ya son oficiales. Por otro lado, se anunció lo que se especulaba días atrás, el cambio entre el “Piojo” Alvarado de La Máquina por Uriel Antuna y Alejandro Mayorga quienes abandonaron Chivas.

Lo anterior podría involucrar un cambio sin tener que invertir capital monetario. Además, se espera que en los próximos días se haga oficial la venta del Cabecita Rodríguez al Al-Nassr FC por 6.5 millones de dólares. Otro traspaso que ha sorprendido a muchos tiene que ver con Jesús Angulo al Tigres. Esto ya que Angulo acaba de ser campeón con el Atlas. 

¡Disfruta de los partidos de la NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Películas deportivas exitosas: una historia fuerte y un héroe convincente

El deporte puede ser la base de cualquier gran historia. Hollywood sabe hacerlo y sus guionistas se han centrado en sus libretos para hacer historias cautivadoras. Sin ella, cualquier intento de película va a parecer más una compilación de momentos destacados. Todo ello se recoge con detalle en una exhaustiva infografía sobre la materia elaborada por el casino online Betway.

Esta plataforma de juego, basándose en datos de IMDb, ha hecho un ranking de las 50 mejores películas salidas del deporte a la Gran Pantalla. Éstas ya sean deportes individuales o por equipos, el entrenamiento, la competición y la lucha por el triunfo forman parte del relato de este tipo de películas. Por años, el deporte y el cine han sido una combinación perfecta sea con películas basadas en hechos verídicos, historias de inspiración y superación.

El deporte en Hollywood

Como fenómeno, el cine ha canalizado bien la pasión de los aficionados y ya sea con historias reales o ficticias ha logrado llevar el género deportivo a ser muy admirado. Fútbol, béisbol, baloncesto, tenis y automovilismo han sido los deportes protagonistas de varias películas.

Ya sea sobre césped, tierra o parque, al aire libre, dentro de un cuadrilátero o en una pista cubierta, prácticamente cualquier disciplina deportiva posee todos los ingredientes. Rivalidad, sacrificio, ambición, sudor, lágrimas y, en muchas ocasiones, también sangre son algunos de los elementos que conforman estos filmes. Esto para dar forma a un relato cinematográfico que, de ser abordado con inteligencia y buen hacer, puede resultar antológico.

Relatos que a todos han emocionado y conectado con el matiz épico que siempre va en ellas. Porque, además, no se trata sólo de ganar…sino de creer en los valores y mejorar como personas. Quién puede negar que una gran película inspirada en el deporte termina con el protagonista o equipo ganando el evento que dio sentido a la historia que se narra en el filme.

De esa regla no se bajan “Rocky”, “Cinderella Man”, “The Fighter”, “The Hurricane”, “Invictus”, “Million Dollar Baby”, “Campo de sueños”, “Seabiscuit: Más allá de la leyenda”, “Secretariat”, “Titanes hicieron historia”, “Rudy y Entrenador Carter”. Todas las anteriores solamente por citar algunas del ranking de IMDb.

Los deportes más populares en la Gran Pantalla

Como se verá, el boxeo es el deporte rey en esta panorámica. De hecho, representan el 20 por ciento de la lista, mientras que los filmes sobre otros deportes de combate -boxeo, MMA, lucha libre y karate suman 14 de las 50. Entre esas películas calificadas por el popular sitio IMDb, se encuentra “Warrior”, una película de MMA con una puntuación de 8.2 en IMDb. Ésta es la más alta de todas las películas deportivas del popular sitio web.

Según el actor principal, Tom Hardy, las escenas de lucha de la película son tan reales que se rompió las costillas y los ligamentos del brazo derecho durante el rodaje. Otra de las claves para salir triunfador en una película del deporte a la Gran Pantalla son las características que rodeen al protagonista. Se trata de la necesidad de un héroe que puede adoptar la forma de un equipo completo. Sin embargo, en las películas más exitosas, nuestro protagonista es una persona.

Como regla general, los espectadores suelen enfocarse más en un solo protagonista que en lo que pasa con todos los miembros de un equipo. Generalmente, los personajes secundarios transmiten otros valores, a menudo el de la unidad, aunque a veces pueden ser antagónicos.

BRB adquiere los naming rights del Estadio Mané Garrincha

A partir de 2022, el Estadio Nacional Mané Garrincha se llamará Arena BRB. El estadio multiusos ubicado en Brasilia estrenará nombre a cambio de una importante oferta económica. Inaugurado en 1974 y tras una polémica remodelación, cuenta con capacidad para 72,800 espectadores. El inmueble fue sede para la Copa Confederaciones 2013 y para la Copa Mundial Brasil 2014. Asimismo, albergó partidos de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y de la Copa América 2021.

Por otra parte, el Banco de Brasilia (BRB) es una importante institución financiera en Brasil. La institución ofrece una variedad de productos y servicios financieros, contando con clientes individuales y corporativos. La adquisición de los naming rights del Estadio Mané Garrincha no es su primer movimiento en el futbol brasileño. Desde 2020, BRB es main sponsor del Flamengo y el acuerdo durará hasta 2023. Dicho contrato incluye presencia en el uniforme así como actividades y beneficios para aficionados del club rojinegro.

Ana Paola Gutiérrez

BRB adquiere los naming rights hasta 2024

En diciembre de 2021, se anunció la compra de los naming rights del Estadio Nacional Mané Garrincha. BRB realizó la compra por 7.5 millones de reales por tres años. De esta forma, el nombre del estadio será Arena BRB hasta 2024. La institución financiera busca incrementar su posicionamiento en Brasil a través de visibilidad en los eventos que se realicen en el recinto. El Mané Garrincha es un de los estadios más grandes de Brasil, sólo superado por el Maracaná.



Además, la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) realizará la Supercopa de Brasil en la Arena BRB durante los próximos cinco años. En consecuencia, el banco tendrá mayor exposición en uno de los cinco estadios más grandes del continente. Asimismo, BRB se convirtió en main sponsor del Flamengo por 32 millones de reales anuales durante tres años. La institución busca incrementar su presencia en el futbol brasileño a través de patrocinios y compra de naming rights.

BRB invierte en el futbol brasileño

Entre 2010 y 2013 el estadio Mané Garrincha fue remodelado para la Copa de Mundial de Fútbol 2014. El costo de la restauración se duplicó y en total se necesitaron 1.7 millones de reales. Con la restauración, su capacidad aumentó a 72,800 espectadores. Además, se instalaron paneles solares que cubren el 50% de la demanda energética del recinto. A lo anterior, se suma la reciente compra de sus naming rights por parte de BRB.

A través de remodelaciones y patrocinios, la Arena BRB competirá contra el Maracaná para albergar diversos eventos. Sin embargo, necesitan futbol de primera división para generar ingresos relevantes. Actualmente, tres equipos de futbol de la zona juegan sus partidos locales en el estadio. Entre ellos el Gama y Brasiliense de la Serie D y el Brasilia de la Serie B.

¡Disfruta de lo mejor de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los futbolistas que más se devaluaron en 2021

El valor de mercado de un jugador es una cifra que se le asigna con vistas a una hipotética venta en un futuro. Esta estimación no es obligatoriamente el precio final de su venta. Lo anterior, ya que por diversos factores contractuales puede ser más elevado o más bajo. En otras palabras, este funge como referencia o punto de partida a la hora de las negociaciones y el lanzamiento de las primeras ofertas. Por encima de todas las plataformas de valores, Transfermarkt es la mejor posicionada para el avalúo de dichas cifras.

Ana Paola Gutiérrez

Factores que determinan el valor de mercado

Existen diversos factores que determinan el valor de un futbolista. En primer lugar se encuentran rubros como: su edad, potencial, posición, rendimiento actual y su estado físico. También se encuentran elementos como: la situación institucional de su club, su sueldo y su potencial como marca publicitaria. Todos estos componentes hacen que se pueda cuantificar un valor de mercado final que sirva como base económica para los mismos equipos.

El objetivo de un valor de mercado es describir la situación deportiva y económica de un jugador en un momento determinado. Esto quiere decir que el análisis para determinar estos precios debe ser muy exhaustivo. Esto ya que dentro del modelo de la oferta y la demanda, es muy diferente comprar un futbolista con un cotización baja dentro del mercado a otro que sea buscado por muchos equipos.



Los jugadores más devaluados  

Gracias a factores como la pandemia por Covid 19 o un rendimiento bajo, muchos jugadores han perdido gran porcentaje de su valor. Lo anterior, ha dejado una lista de aquellos que tuvieron devaluaciones más significativas. En quinta posición se encuentra Saúl Ñíguez con un valor actual (2021) de 35 millones de euros. Esto en contraste con los 75 millones de euros que valía en 2020. En cuarto lugar se localiza Neymar Jr, quien pasó de valer 128 a 90 millones de euros.

Como tercer lugar de esta lista está Philippe Coutinho, quien tiene la caída porcentual más grande de los cinco. Coutinho pasó de valer 60 millones de euros a tan solo 20 millones de euros. En segundo lugar y para sorpresa de muchos, Lionel Messi pasó de un valor de 100 millones de euros a 60 millones de euros. Lo anterior, causado por un bajo rendimiento de inicio de temporada aunado al cumplimiento de sus 34 años. Por último, el extremo del Liverpool, Sadio Mané de 29 años pasó de 120 millones de euros a 80 millones de euros.

¡Disfruta de los. mejores partidos de la NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

San Siro será demolido en 2024 ¿Cómo será el nuevo estadio?

El Estadio Giuseppe Meazza, también conocido como San Siro, es uno de los estadios más icónicos del Mundo. En él disputan sus partidos como locales el A. C. Milan y el Inter de Milán. Sus dos icónicos nombres: San Siro y Giusseppe Meazza, dependen del el equipo que esté jugando de local. Mientras los del Inter juegan en el Meazza, “Rossoneri” juegan en San Siro. Sin embargo, ya es un escenario que se queda atrás a comparación con otros inmuebles. Fue inaugurado en 1926 y ha tenido dos remodelaciones (1990 y 2008).

A finales del 2021 se concretó la compra del terreno donde se encuentra el Estadio Giuseppe Meazza. En Italia es muy común que dos equipos compartan casa por cuestiones económicas. La demolición del histórico estadio será en 2024. Este acontecimiento dará paso a uno de los estadios más modernos del futbol mundial. En 2027 se abrirá el nuevo estadio de la ciudad de Milán. Si bien el nombre oficial del inmueble llevará el nombre de una marca que todavía no se anuncia, ya hay un mote que se hizo popular en redes. “La Catedral” es el nuevo apodo que ha obtenido el moderno inmueble que seguirá siendo casa de dos de los equipos más importantes de la Serie A.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cómo será el nuevo San Siro?

El nuevo estadio tendrá un costo de 1,132 millones de dólares. Esto está ligeramente por encima de lo que le costó al Real Madrid remodelar el Santigo Bernabéu. Los merengues pagaron 1,000 millones de dólares restaurar su casa. La diferencia es que el nuevo inmueble de Milán será reconstruido en su totalidad. A pesar de que el diseño fue aplaudido en redes sociales, aún hay varios aficionados que no están de acuerdo en la demolición del San Siro original. Además, el nuevo recinto tendrá una reducción significativa en su aforo; pasará de tener 80,000 asientos a 65,000.

El diseño del nuevo estadio está a cargo de la firma de arquitectos Popolous. Esta empresa es famosa por la construcción del Yankee Stadium en 2009 y por colaborar en el diseño del estadio BBVA en Monterrey. La inspiración para la construcción del inmueble está basada en dos estructuras icónicas de la ciudad de Milán: Il Duomo y La Galleria. La primera estructura es la catedral de la ciudad de Milán, de ahí el apodo del estadio.



La nueva ola de los estadios europeos

Si bien en Estados Unidos es común que se hagan nuevos estadios de forma constante, en Europa apenas se está adoptando esta tendencia. Por aspectos como la falta de presupuesto y el componente histórico de los estadios, no muchos equipos aceptan construir un nuevo recinto. Sin embargo, a partir del inicio del siglo XXI, varios clubes han cambiado de inmueble. Franquicias como Bayern Múnich, Juventus y Tottenham han construido estadios modernos.

Sin embargo, hay dos clubes que destacan del resto y tendrán un nuevo estadio en los próximos años. Tanto el Real Madrid como el FC Barcelona anunciaron nuevos inmuebles. Si bien no implican una demolición completa, sí requieren una reestructuración total. El nuevo Santiago Bernabéu estará listo para inicios del 2023 y el nuevo Camp Nou se retrasó hasta el 2024.

La ciudad de Milán tendrá un nuevo estadio para 2027. La principal característica de la fachada del estadio será la iluminación. Ésta podrá ser roja o azul, dependiendo del equipo que esté jugando como local. Sumado a esto, el complejo tiene el objetivo de ser sostenible y de reducir su impacto económico. La única interrogante es que no se ha tomado ninguna decisión respecto a dónde jugarán Inter y AC Milán mientras se construye su nueva casa.

¡Disfruta de los mejores juegos de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Santander de regreso en la Fórmula 1 con Scuderia Ferrari

La empresa española de servicios financieros, Banco Santander, anunció su regreso a la Fórmula 1 con Ferrari. Estipularon un nuevo contrato de patrocinio de varios años. Este acuerdo está diseñado para respaldar sus esfuerzos por lograr ser neutros en emisiones de carbono para 2030. Santander se convertirá en uno de los socios premium de la escudería. El logotipo aparecerá de manera prominente en los monoplaza, trajes de carrera y gorras del equipo. Durante la vigencia del contrato, el banco ofrecerá una amplia gama de soluciones para respaldar su objetivo de neutralidad en carbono.

Santander tuvo presencia en el mercado de patrocinio de la Fórmula 1 desde 2007. También patrocinó a Ferrari desde 2010, cuando el bicampeón del Mundo, Fernando Alonso, llegó al equipo y hasta 2017. Asimismo, la compañía española patrocinó a McLaren cuando Alonso se encontraba dentro del equipo. Actualmente, es el patrocinador principal de LaLiga Santander en España y uno de los principales de la CONMEBOL Libertadores.

Ana Paola Gutiérrez

La Fórmula 1 es uno de los deportes con mayor número de seguidores a nivel mundial. Según Nielsen, tiene una audiencia acumulada de 1,500 millones en 2021. Aproximadamente, la mitad de estos espectadores se encuentran en los mercados principales del banco. La presencia de los fanáticos en Europa se encuentra principalmente en: Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. En América, los fans se encuentran en países como: Brasil, Estados Unidos y México. Para 2022, se han confirmado 23 Grandes Premios.

Fórmula 1 y Ferrari hacia la transición verde

La Fórmula 1 apunta a tener cero emisiones de carbono para el 2030. Durante 70 años, la F1 y la inversión de los equipos ha funcionado como banco de pruebas para avances tecnológicos. Esto ha permitido que el sector automotriz combata las emisiones de carbono. Desde 2014, la eficiencia del combustible de los monoplazas han mejorado un 50%. En 2026, se tiene previsto presentar el nuevo motor de Fórmula 1 que será neutro en emisiones de carbono y llevará combustible sostenible avanzado.



Ana Botín, presidenta ejecutiva de Banco Santander, dijo estar muy emocionada de volver a trabajar con Ferrari. Asimismo, el presidente de Ferrari, John Elkann, comentó que es un honor asociarse con un líder financiero global como Santander. Lo anterior, gracias a que es una compañía comprometida con el medio ambiente y que ha demostrado liderazgo en finanzas de energía renovable mundialmente. Por otro lado, Ferrari está racionalizando la operativa logística de carreras con menos peso en transporte y la la eliminación de los plásticos de un solo uso. En 2021, Scuderia Ferrari logró la Acreditación Medioambiental de tres estrellas de la FIA.

¡No te pierdas los eventos de NASCAR! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Urban Meyer es despedido de los Jaguars después de 13 juegos

En 2020, se vieron a unos Jacksonville Jaguars sin rumbo en una liga en la cual terminaron últimos. En consecuencia, la franquicia buscó a un histórico Head Coach del fútbol colegial, Urban Meyer. La decisión causó diferentes expectativas. Lo anterior, ya que Meyer nunca había entrenado en la NFL y además, ya se encontraba retirado desde 2018. 

Durante la primera selección del Draft 2021, los Jaguars consiguieron al talentoso QB de Clemson, Trevor Lawrence. Lo anterior, marcó el inicio del proyecto del nuevo Head Coach. Urban Meyer iba a ser el entrenador en jefe que construiría este equipo prácticamente desde cero. Sin embargo, apenas 13 partidos después, los Jacksonville Jaguars dicidieron cortar lazos con Meyer.

Ana Paola Gutiérrez

¿Quién es Urban Meyer?

Urban Meyer es un entrenador de fútbol americano que llevaba décadas entrenando en la NCAA, la liga nacional del fútbol colegial en Estados Unidos. Meyer dejó una marca en la liga ganando tres campeonatos nacionales; de sus éxitos, dos los obtuvo con Florida Gators y uno con Ohio State Buckeyes. Finalmente, el Head Coach decidió retirarse en 2018, mientras entrenaba a los Ohio State.

A pesar de lo anterior, los Jaguars decidieron hacer lo imposible para conseguir sus servicios. En consecuencia, Urban Meyer aceptó el reto firmando así un contrato millonario con la franquicia por los próximos cinco años. Tanto los Jacksonville Jaguars como Meyer han mantenido ocultas las especificaciones de dicho acuerdo. Sin embargo, se estima que el contrato le hacia ganar al Head Coach entre 10 y 12 millones de dólares al año. 



Jaguars deciden cortar lazos con Meyer

A pesar de que el equipo demostraba un nivel deplorable y de que Urban Meyer aparecía en polémicas de manera continua, el contrato parecía convertirse en un ancla para la franquicia impidiendo el despido de Meyer. Lo anterior, ya que se especulaba que existía mucho dinero garantizado y por la duración de cinco años. Una apuesta demasiado arriesgada al tomar en cuenta que Meyer nunca había trabajado en la NFL. 

Los Jaguars, finalmente, decidieron terminar el contrato de Meyer justificando su despido por causa. Esto significaría que los Jacksonville Jaguars no tendrán que pagarle el resto del contrato al Head Coach. Urban Meyer estuvo envuelto en distintas controversias. Fue captado en video en un bar cuando decidió no acompañar a su equipo de regreso a Jacksonville. Además, en los últimos días, Josh Lambo dio a conocer que el mismo entrenador lo pateó en la pretemporada. 

¡Disfruta de lo mejor de la NFL! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Ronaldo Nazário adquiere el 90% de las acciones del Cruzeiro

A partir del 2022, el exfutbolista, Ronaldo Nazário, será el accionista mayoritario del club brasileño Cruzeiro. Ronaldo adquirió el equipo donde debutó. Actualmente, el club de Minas Gerais milita en el Campeonato Brasileño de Serie B (Segunda División). Esta noticia brinda esperanza a la afición del club que tiene como objetivo ascender a la Serie A. De esta forma, se une a lista de exfutbolistas que compran un equipo de futbol.

Ronaldo Nazário se suma a estrellas del futbol como David Beckham y Piqué como dueños de equipos. El brasileño cuenta con diversos negocios de los cuales subsiste desde su retiro del balompié. Además de su participación en empresas, suele ser la imagen publicitaria para anunciarlas. Con la reciente adquisición del Cruzeiro, Ronaldo incrementará su fortuna para los próximos años. Con dicha inversión, el Cruzeiro Esporte Clube luchará por el ascenso al Brasileirão.

Ana Paola Gutiérrez

Ronaldo Nazário compra al Cruzeiro

En diciembre del 2021, el Cruzeiro hizo oficial la compra de la mayoría de sus acciones por parte de Ronaldo Nazário. La adquisición del 90% de acciones ronda los 70 millones de euros. Una cuarta parte del monto se destinará al pago de deudas del club, derivadas del descenso y de la pandemia. El exfutbolista suma su segunda participación accionaria en el futbol. Asimismo, posee acciones en el Real Valladolid de LaLiga Smartbank en España.

El astro brasileño no es nuevo en los negocios, cuenta con una fortuna cercana a los 250 millones de euros. Ronaldo posee el 51% de las acciones del Real Valladolid que en su momento significaron 30 millones de euros. También es embajador global de Santander, específicamente de su patrocinio con la UEFA Champions League. En 2017, adquirió el 50% del club brasileño de eSports CNB. Ahora, el exjugador incrementará su fortuna con las utilidades que le brinde el Cruzeiro.

El deporte y los negocios

Cada vez más futbolistas se introducen al mundo de los negocios para incrementar sus ingresos. La mayoría son conscientes de lo efímera que puede ser una carrera en el deporte. En consecuencia, participan en empresas consolidadas o crean sus marcas desde cero. De esta manera, los atletas no se limitan a su deporte de especialidad, invierten en diversos giros con importantes utilidades.



En 2018, David Beckham fundó el Inter de Miami en la MLS. La mítica generación del 92 del Manchester United (Gary y Phil Neville, Paul Scholes, Nicky Butt y Ryan Giggs), posee acciones del Salford City de la EFL Two. Asimismo, Darío Benedetto es accionista del Elche de España, al ser inversor de Score Club 2019. De igual forma, Zlatan Ibrahimović es accionista del Hammarby IF de Suecia. También, el tenista Andy Murray es dueño de una parte de la marca deportiva Castore que viste al Newcastle y a los Wolves.

¡Disfruta de lo mejor de la NFL! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La Europa League más atractiva de los últimos tiempos

Participar en la Europa League supone una debacle para los “grandes” equipos de Europa. Sin embargo, para los clubes más modestos representa una oportunidad de foguearse a nivel europeo. También es de mucha utilidad para franquicias emblemáticas con un nivel en decadencia. Lo anterior, como es el caso del FC Barcelona, quienes han caído relegados a esta competición. Si bien la Europa League es mucho menos seductora que la Champions League, ambas son igual de necesarias para el desarrollo del futbol europeo. La edición 2021-2022 podría ser una de las más atractivas por la calidad de los equipos y jugadores que estarán en ella.

Ana Paola Gutiérrez

El nuevo formato de la Europa League

Desde la incursión de la Nations Leagues, hasta el nuevo modelo de repesca mundialista y la llegada de la Conference League, la UEFA ha optado por implementar diversos cambios en estos últimos años. Lo anterior, ha provocado que las estructuras de sus principales competencias sean modificadas. La Europa League presenció una de las alteraciones más significativas en comparación a su modelo anterior.

En la temporada 2021-2022 se introdujo la Conference League y la Europa League se vio reducida de 48 a 32 equipos. Se formaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno. En estos, únicamente los primeros de cada grupo pasarán automáticamente a octavos de final. Además, habrá una ronda de playoffs que enfrentará a los segundos de cada grupo contra los relegados de la Champions League. Lo anterior, será en total contraste con las pasadas ediciones, donde los provenientes de Champions entraban de forma directa a la competencia.  



Los mejores jugadores de la competencia

Con la adición de equipos como: Barcelona, Borussia Dortmund, Sevilla, Leipzig, Atalanta y Napoli, los ratings de las televisoras pueden verse afectados de forma positiva por la calidad de los clubes y de sus jugadores. A esto debe agregarse que franquicias como Mónaco, Olympique Lyon y West Ham ya están clasificados a octavos. En consecuencia, la calidad de la campaña 2021-2022 puede sobrepasar todas las expectativas de los aficionados.

La incursión de los equipos de Champions ha traído a quienes serán los jugadores más valiosos de la edición 2021-2022. En primer lugar, con un valor de 150 millones de euros se encuentra Erling Haaland. Al noruego le siguen Frenkie De Jong con 90 milllones de euros y “Pedri” González con 80 millones de euros. El cuarto y quinto puesto lo ocupan Jude Bellingham y Mikel Oyarzabal valorados en 70 millones de euros cada uno.

¡Disfruta de los mejores partidos de NBA! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.