Boxeo: ¿Quiénes son los mexicanos que más ganan?

México siempre ha sido un país con grandes boxeadores y, a pesar de no tener los ratings más altos, el boxeo es una industria muy grande. De hecho, por unos meses un mexicano fue el deportista mejor pagado del planeta; Saúl “Canelo” Álvarez recibió un contrato de 325 millones de dólares de la empresa DAZN. El convenio fue firmado en 2018 y durará hasta 2023; en ese lapso, el campeón mexicano debe disputar 11 peleas.

¿Quiénes son los reyes del boxeo mexicano?

Saúl “Canelo” Álvarez
  • Ganancias de su carrera: 115 millones de dólares.
  • Fortuna: 140 millones de dólares.
  • Posición 30 en la lista de atletas mejores pagados de Forbes; único mexicano en la lista.
  • Máxima ganancia en una pelea: 20 millones de dólares vs Chávez Jr (de acuerdo a Forbes), 13.3 millones de dólares vs Amir Khan y 12 millones de dólares vs Floyd Mayweather Jr.
  • Tiene una fundación llamada “Valor y Principio de Dar A.C.”; también ha donado cerca de 5 millones de pesos para los tratamientos de niños con cáncer.
Andy Ruiz
  • Ganancias de su carrera: alrededor de 17 millones de dólares.
  • Fortuna: : 10 millones de dólares según.
  • Ganó 9 millones de dólares por la pelea de revancha ante Anthony Joshua en Arabia Saudita.
  • Antes de las peleas contra Joshua, sus ganancias eran de 300,000 dólares.
  • En la pelea en la que derrotó a Anthony Joshua, ganó 7 millones de dólares.
Julio César Chávez Jr
  • Ganancias aproximadas de su carrera: entre 23.5 y 28.5 millones de dólares.
  • Fortuna: 4 millones de dólares-
  • Máxima ganancia en una pelea: el 15 de septiembre de 2012 vs Sergio Maravilla Martínez  y contra “Canelo” por 3 millones de dólares.
  • Actualmente está suspendido por negarse a realizar una prueba anti-doping.

Los ya retirados

Julio César Chávez
  • Ganancias de su carrera: el expresidente del Consejo Mundial de Boxeo José Sulaiman estimó las ganancias de Chávez en un rango entre 60 y 80 millones de dólares.
  • Fortuna: 10 millones USD.
  • Máxima ganancia en una pelea: el 7 de julio de 1996 recibió 9 millones de dólares por su primer pelea con Óscar de la Hoya. La segunda batalla en 1998 le aportó 6 millones de dólares.
  • Actualmente tiene una fundación para apoyar a los jóvenes en su lucha contra las drogas y adicciones; cuenta con dos clínicas de rehabilitación en Tijuana y Culiacán.
  • Puso una cadena de gimnasios llamada JC Chavez Boxing Studio. Tiene sucursales en CDMX, Puebla, Monterrey y Guadalajara.
Óscar de la Hoya
  • Fortuna: 200 millones de dólares.
  • Dueño de Golden Boy Promotions, una de las promotoras más grandes del boxeo a nivel mundial.
  • Consiguió el contrato de Saúl Álvarez con DAZN.
  • Tiene una fundación para la protección de jóvenes con pocos recursos. Donó 3.5 millones de dólares a una preparatoria en California.
Juan Manuel Márquez
  • Ganancias de su carrera: entre 20 y 23 millones de dólares.
  • Fortuna: 20 millones de dólares.
  • Máxima ganancia en una pelea: El 8 de diciembre de 2012 en la cuarta pelea contra Manny Pacquiao por 10 millones de dólares.
  • Actualmente es comentarista de boxeo habitual en ESPN y hace colaboraciones especiales para TV Azteca y Televisa.
  • Se retiró en 2014 y comenzó a invertir en bienes raíces.

¿Cuánto gana un manager de un equipo de la MLB?

El béisbol es uno de los deportes que mejor pagan, tanto a sus jugadores como al equipo técnico. Los peloteros ganan cerca de 4 millones de dólares anuales en promedio. Sin embargo, hay una posición que no es precisamente de las mejor remuneradas; el manager es la máxima autoridad de un equipo. Toma la gran mayoría de las decisiones del equipo y generalmente se le hace responsable de los resultados; especialmente cuando el equipo va mal y a pesar de su enorme responsabilidad, hay pocos managers que ganan bien. En el béisbol el gerente general también tiene un peso importante en la toma de decisiones. La mayoría de los ejecutivos en este posición ganan entre 500,000 dólares y 2 millones de dólares. Los únicos que ganan más son: Brian Cashman de los Yankees, Theo Epsetin de los Cubs y Derek Jeter de los Marlins. Jeter tiene un salario de cerca de 5 millones de dólares por temporada por ser gerente de los Marlins.

¿Cuál es el salario promedio de un manager?

El entrenador principal de un equipo gana aproximadamente 1.5 millones de dólares por temporada según USA Today. Sólo hay cuatro coaches que ganan por encima de los 4 millones de dólares. Otros coaches, como el de pitcheo, ganan alrededor de 300,000 dólares en promedio. Un ejemplo de lo poco que pueden llegar a ganar, es Dave Roberts. Si bien ha sido muy criticado, llevó a los Dodgers a dos Series Mundiales en tres años. Roberts gana alrededor de 1 millón de dólares. El manager del equipo más valioso de la MLB, gana exactamente lo mismo; Aaron Boone lleva tres temporadas al mando de los New York Yankees. Otro caso fue el de Alex Cora con los Red Sox. En su primera temporada fue campeón con un sueldo de alrededor de 800,000 dólares y a principios del 2020 fue despedido por el escándalo del robo de señales cuando era entrenador asistente de los Houston Astros.

¿Quiénes ganan mejor?

Para esta temporada la lista de los mejores pagados cambió mucho. En las últimas dos temporadas se han retirado dos de los entrenadores que más ganaban, Mike Scioscia y Bruce Bochi; ambos ganaban 6 millones de dólares anuales. Otro personaje que ganaba 6 millones de dólares era Joe Maddon, que rompió la “maldición de la cabra” de los Chicago Cubs. Antes de que Maddon levantara el trofeo, los Cachorros llevaban 108 años sin ser campeones. Esa racha quedó en la historia como la más larga sin un título en el deporte profesional en Estados Unidos. Ahora, Maddon cambió de equipo y gana 4 millones anuales por dirigir a los LA Angels.
JugadorSelecciónClubValor según Transfermarket
Alphonso DaviesCanadáBayern Munich80 millones de euros
Christian PulisicEstados UnidosChelsea60 millones de euros
Raúl JiménezMéxicoWolverhampton40 millones de euros
Jesús CoronaMéxicoPorto30 millones de euros
Leon BaileyJamaicaBayer Leverkusen29,5 millones de euros
Hirving LozanoMéxicoNapoli28 millones de euros
Jonathan DavidCanadáLille25 millones de euros
Weston McKennieEstados UnidosJuventus20 millones de euros
Sergiño DestEstados UnidosAjax18 millones de euros
Hector HerreraMéxicoAtlético de Madrid16 millones de euros
Este cambio llevó a Terry Francona de Cleveland a ser el mejor pagado con 4.2 millones de dólares por temporada. ¿Y cuáles son los salarios más bajos? El que menos gana de todas las Grandes Ligas es Mike Shildt de los St Louis Cardinals. Tiene un salario de 700,000 dólares anuales. Los otros dos que le siguen, son Scott Servais de Seattle y Kevin Cash de Tampa Bay con 800,000 dólares cada uno.

El City Football Group se expande: compran al Troyes

El City Football Group, firma propietaria del Manchester City, se expande al adquirir su décimo club: el Troyes de Francia. Liderado por el sultán de los Emiratos Árabes Unidos, Mansour bin Zayed Al Nahyan, fue fundado en 2008 para la compra del Manchester City. Hoy en día se han expandido de tal forma que cuentan con 10 clubes. Su más reciente adquisición es el Troyes que milita en la segunda división de Francia.

¿Quién es el Troyes?

El Espérance Sportive Troyes Aube Champagne fundado en 1986, ahora forma parte del City Football Group. Juegan en el estadio Stade de l’Aube, con capacidad para 20,400 espectadores. Antes de que la temporada en Francia se cancelara por el coronavirus, el Troyes se encontraba en cuarta posición a tan solo 1 punto del ascenso. El primer objetivo para el City Football Group sin duda será lograr el ascenso del Troyes a la Ligue 1. Aunque no se ha divulgado lo que pagó el City Football Group, el portal Transfermarkt valúa al club en 14.6 millones de euros.

Exitosa expansión

A pesar de los recientes problemas con el Fair Play Financiero, el City Football Group continúa expandiendo su modelo de negocio. Siendo dueños de clubes en Europa, América, Asia y Oceanía. Previo al Troyes de Francia, en noviembre de 2019 adquirieron al Mumbai City FC. Además, el City Football Group recientemente vendió una participación a la empresa estadounidense Silver Lake. Gracias a esto rompieron el récord y ahora son la organización deportiva más valiosa del mundo. El valor del City Football Group ha llegado a los 4.8 billones de dólares. Sin duda, el club más exitoso ha sido el Manchester City que ha conseguido la el campeonato de la Premier League cuatro veces. Sin embargo, aún se les escapa el título de la Champions League. Pero el éxito no ha sido solamente en el ámbito deportivo; según Forbes, el City Football Group tendría ingresos superiores a los 600 millones de dólares.

Nike: El gigante de la ropa deportiva

Nike es reconocida en todo el mundo. Su lema “Just do it” le permitió aumentar sus ventas de 900,000 dólares a 9,200 millones; en un lapso de 10 años, de 1988 a 1998. Según Forbes, vale cerca de 39,000 millones de dólares. La empresa patrocina a miles de atletas en el mundo del deporte; probablemente, los más sonados son: Cristiano Ronaldo, Lebron James, o Serena Williams. Estos embajadores de marca se han convertido en algunos de los éxitos de la empresa estadounidense.

Jordan fue la clave para Nike

La empresa fue fundada en 1964 por Phil Knight y Bill Bowerman. La idea original se centraba en la creación de calzado deportivo, específicamente para atletismo. En ese momento, Bowerman tuvo una idea que revolucionó la forma en la que se veían los tenis. Comenzaron a fabricar calzado con suelas de hule, lo cual era beneficioso para los corredores porque se reducía la fuerza del impacto al pisar; se les llamaron los “Nike Air”. Durante los años 70 y 80 se vendieron bien, pero la marca seguía siendo pequeña a comparación a la empresa alemana Adidas. En 1984, firmaron con Michael Jordan. Si bien en ese momento no era la cara de la liga, era un joven con mucho futuro; el contrato fue de 500,000 dólares. Además, le ofrecieron su propia marca de tenis; estos se convertirían en los legendarios “Air Jordan” y vendieron 100 millones de dólares durante su año de lanzamiento. Las ganancias totales para “MJ” por su contrato son de cerca de 1,100 millones de dólares. Otro factor clave fue que gracias a los “Air Jordan” los tenis se introdujeron al mundo de la moda. Los comerciales dirigidos por Spike Lee hicieron este tipo de calzado un ícono de la cultura pop en los años 80 y 90.
Andrea Ruano

Dominando el mundo deportivo

Después de posicionarse en el mercado gracias a Michael Jordan, la empresa subió comenzó a posicionarse en el mercado. Firmaron a más atletas y comenzaron a diversificarse. Hoy en día, se les conoce más por el futbol, que por el basketball; hacen los uniformes de cientos de clubes y selecciones a nivel mundial. Asimismo, son la marca oficial de uniformes de la NFL, la NBA y la MLB. La mercadotecnia de la marca estadounidense es punto clave. Los anuncios que han realizado son históricos y han marcado generaciones. Nike ha creado varias submarcas y lemas que atrapan a miles de aficionados del deporte. Invierten mucho dinero en la producción de anuncios, que generalmente terminan siendo espectaculares. El hecho de patrocinar a atletas y equipos hace que la marca sea vista por todos lados. Prácticamente, tienen presencia en cualquier evento deportivo transmitido por televisión.
AñoJugadores Latinos%LatinosJugadores de otros países
201019523.4136
201119923.5235
201220724.1836
201320724.1834
201419823.2125
201520523.6225
201621124.4227
201723426.9625
201822525.6629
201922825.8523
202025328.138

El secreto de su éxito

En el libro de Matt Haig llamado “Brand Royalty”, se intentan explicar algunas de las razones por las cuales son tan exitosos. Estos son algunos de los puntos que resaltan y le dan valor a la marca:
  • Inclusión
  • Sub-marcas
  • Agresividad
  • Innovación
  • Patrocinios
Han logrado revolucionar el mercado basándose en estos cinco puntos. La imagen de la marca está basada en conceptos como fuerza, velocidad y poder. Pero también una de las claves ha sido que es “una marca para todos”; si algo los ha caracterizado, es su discurso de inclusión. Ellos fueron la primera empresa de ropa deportiva en hacer una tienda exclusivamente para mujeres. Su valor como marca le ha permitido generar miles de millones de dólares. Actualmente, son la empresa número 13 más grande del mundo; ninguna otra marca de ropa deportiva entra en el top 50.

El negocio del Monte Everest

El alpinismo se ha convertido en una actividad muy cara para quienes lo practican. A diferencia de otros deportes, en donde los deportistas reciben dinero por practicarlo, los alpinistas deben pagar una fortuna por llevar a cabo su actividad deportiva. Lo anterior se debe a que el “romanticismo” de escalar el Everest ha sido sustituido por ascensiones iguales a las de cualquier paquete turístico. La gran odisea de escalar una de las montañas más altas del mundo se ha convertido en una atracción para cualquier turista. Personas que jamás se han puesto unos crampones, sherpas con presupuestos laborales de ministerio, cuerdas fijas atestadas, oxígeno embotellado desde el campamento base y, sobre todo, pagar lo que haga falta con tal de pisar, aunque sea la falda de la montaña. Escalar el Everest se ha convertido en un gran negocio, derivado varios intereses que hay de por medio. En primer lugar, de las autoridades nepalesas que se forran de dinero debido al beneficio de los permisos para subir, que siempre cuentan con un buen comprador. Asimismo, las agencias especializadas que copan los permisos y los mejores sherpas obtienen una gran remuneración, aproximadamente 4,000 dólares por viaje. Por otro lado, están los sherpas con salarios astronómicos; todos los aspectos anteriores, sostienen el boyante negocio de subir a la cima del mundo. Es así, como el Everest se ha convertido en el parque de atracciones del alpinismo de altura.

La fortuna por subir

A partir del final de los años 80 es cuando el alpinismo comercial llega al Himalaya. A principios de 1990, un permiso (en todos los países cuyo territorio ocupa parte de la cordillera asiática) era de 10,000 dólares por expedición para la ruta normal de la cara sur, en Nepal. Por otra parte, los permisos del lado tibetano, anexionado por China, eran más económicos. A partir de 1992, los permisos de 10,000 dólares pasaron a cobrarse por cada alpinista. El incremento en los precios se justificó bajo la premisa de evitar la masificación de la montaña. Sin embargo, la realidad fue la presencia de un negocio redondo; multiplicar por diez los beneficios de un comercio que ha estado experimentando un auge impresionante. Actualmente, el dinero que hay que invertir para viajar al Everest oscila entre los 30,000 y 45,000 dólares. En 28 años, el precio para escalar la montaña ha incrementado más de un 50%. Sin embargo, sería equivocado pensar que toda esta actividad puede conseguirse con dinero.

En el Everest también hay clases sociales

A pesar de que no exista dinero que garantice alcanzar la cima; cuanto más se pague, más posibilidades tendrá el alpinista de subir. Lo habitual para intentar alcanzar la cima es apuntarse en una agencia especializada; las más caras son las que garantizan mejores resultados, puesto que cuentan con los mejores sherpas, gozan de las mejores ubicaciones respecto a los campamentos y se sube el ritmo que imponen sus clientes y éstos disponen de una mayor cantidad de oxígeno embotellado. Por otra parte, el precio de las mejores agencias que organizan la experiencia es más del doble que el de las agencias menos experimentadas. Hay agencias que recurren a sherpas con escasa experiencia y el precio resulta tan barato como elevado el riesgo que se corre.

Costes del viaje

Para ser más precisos, el costo del viaje resuelta entre 500 y 10,125 dólares. Para lo anterior se considera el vuelo internacional (varía según el punto de origen). Asimismo, se deben sumar los vuelos de ida y vuelta en avioneta a Luckla o Lhasa, dependiendo si se va a encarar la montaña desde su vertiente en Nepal o China.

Permisos y seguros

Desde Nepal El permiso por escalador está cerrado en 11,000 dólares por alpinista; el precio solamente ofrece la posibilidad de practicar la escalada. Asimismo, Nepal requiere el uso de una empresa local para organizar el permiso a un coste de 2,500 dólares por equipo, un depósito retornable de 4,000 dólares, así como los gastos de un funcionario encargado de la coordinación por 3,000 dólares. Finalmente, desde 2013, Nepal obliga el requerimiento de contratar un sherpa local como guía a todos los extranjeros. Lo anterior agrega un mínimo de 4,000 dólares. Desde el Tibet Actualmente, desde la zona china se piden 9,950 dólares por persona para permisos con equipos de cuatro o más miembros. Sin embargo, si el equipo es de sólo tres miembros el precio se incrementa a los 19,500 dólares por persona. El precio incluye transporte desde el punto de entrada hasta el campo base, hoteles, un coordinador oficial, una tasa de residuos, cinco yaks y un cargo extra de 200 dólares por día que se permanezca en Lhsa. Por otra parte, si el alpinista quisiera contar con un sherpa de Nepal para que lo acompañase en el Tibet, debería añadir un coste adicional de 3,300 dólares para el permiso de trabajo requerido por la CTMA además de el salario del sherpa que ronda en los 5,000 dólares.

Tarifas de la escalada

  • Tarifa de la agencia de Nepal por equipo 2,500 dólares
  • Funcionario nepalí encargado de la coordinación 3,000 dólares por equipo
  • Soporte médico en el campo base sur al Everest 100 dólares por persona
  • Permiso nepalí por escalador independientemente del tamaño del equipo, 11,000 dólares.
  • Permiso chino por cada escalador para equipos de cuatro o más personas de 9,950 dólares, con menos gente en el equipo el precio asciende a 19,500 dólares. Además se deben añadir 3,300 dólares por cada sherpa nepalí.
  • Tasas de residuos y basura suben a 4,000 dólares por equipo. Pueden ser retornables pero no siempre.
  • Guías para preparar rutas en cascadas de hielo a 2,500 dólares por equipo o 600 dólares por escalador.
  • Contribución a cuerdas fijas sobre cascadas de hielo 150 dólares por escalador. El precio es más alto en la vertiente del Tibet.

Costes del seguro

El precio del seguro puede ir entre los 70 y los 3,000 dólares; dependiendo de lo que se vaya a contratar: la compañía, la edad, la duración del viaje, entre otras cosas. A modo de ejemplo, American Alpine Club ofrece un seguro de evacuación por 70 dólares mientras que otras empresas como Global Rescue/TravelEx sube a los 500 dólares.

Fichajes más caros del siglo XXI y los equipos que más gastan

Desde hace muchos años, los fichajes en el futbol han cobrado mucha relevancia; hablando de importancia y relevancia monetaria. Se han llegado a pagar cifras que, hace unos cuantos años serían impensables. Para un aficionado del futbol, el mercado de fichajes provoca un sinfín de emociones. El pensar a dónde se irá cierto jugador, a quien fichará cierto equipo o simplemente ver todos los cambios que se hacen verano tras verano es una parte importante de este deporte. Todos los años se escuchan rumores, opiniones y especulaciones de dónde terminarán lo mejores jugadores del mundo. Durante las fechas de traspasos se ven “bombas” en el mercado de jugadores; pasando de equipo a equipo, pero son pocos los que pueden presumir ser los más caros.

Fichajes más caros por temporada

En los últimos 20 años han sonado nombres de estrellas mundiales durante cada mercado de traspasos. Se han escuchado personajes como Zinedin Zidane, Ronaldinho, Luis Figo, Neymar, Cristiano Ronaldo, Eden Hazard y Philippe Coutinho.
TenistaPaísSueldo (en millones de dólares)Patrocinios (en millones de dólares)Total (en millones de dólares)
Roger FedererSuiza$6.3$100$106.3
Novak DjokovicSerbia$12.6$32$44.6
Rafael NadalEspaña$14$26$40
Naomi OsakaJapón$3.4$34$37.4
Serena WilliamsEE.UU$4$32$36
Kei NishikoriJapón$1.1$31$32.1
Ashleigh BartyAustralia$10.1$3$13.1
Daniil MedvedevRusia$7.3$4.5$11.8
Dominic ThiemAustria$7.1$4$11.1
Simona HalepRumania$6.9$4$10.9
Pensar que jugadores como “El fenómeno”, Ronaldo Nazario, costó únicamente 28 millones de euros al Inter de Milán en la temporada 1997/1998 pone como referencia de cuanto se ha elevado el valor en fichajes. Este tipo de ejemplos pone a pensar a cualquiera: ¿cuánto habría costado el brasileño, uno de los mejores delanteros de la historia hoy en día?

Equipos que más han gastado

Ari Weitzner
No es ningún secreto que tanto en el futbol, como en casi todos los deportes y ligas que existen, los equipos más grandes, con mayor renombre y prestigio son los que más gastan cada año en la búsqueda de conseguir más trofeos que presumir en sus vitrinas. Por consecuencia, los equipos más caros y con mayor valor son los que más gastan. No por nada casi todos en el top 5 de los clubes con mayor inversión en fichajes en el último siglo están dentro de los 10 equipos de futbol más ricos del mundo.
EquipoPrecio promedio por boleto (en dólares)Estadio
LA Chargers$165.77StubHub Center
New England Patriots$127Gillette Stadium
Chicago Bears$124.51Soldier Field
Green Bay Packers$122.68Lambeau Field
Philadelphia Eagles$119.59Lincoln Finantial Field
LA Rams$118LA Memorial Coliseum
San Francisco 49ers$116.98Levi´s Stadium
New York Giants$115.31Metlife Stadium
Houston Texans$115.24NRG Stadium
Seattle Seahawks$111.79CenturyLink Field
Dallas Cowboys$110.27AT&T Stadium
Denver Broncos$105.14Sports Authority Field at Mile High
Pittsburgh Steelers$104.6Heinz Field
Atlanta Falcons$104.08Mercedes-Benz Stadium
Minnesota Vikings$103.98U.S. Bank Stadium
Baltimore Ravens$103.59M&T Bank Stadium
Washington Football Team$103.39FedEx Field
Carolina Panthers$99.77Bank of America Stadium
New Orleans Saints$97.72Mercedes-Benz Superdome
New York Jets$94.16Metlife Stadium
Indianapolis Colts$93.62Lucas Oil Stadium
Detriot Lions$92.88Ford Field
Las Vegas Raiders$87.88Oakland Coliseum
Tenessee Titans$86.33Nissan Stadium
Arizona Cardinals$84.83State Farm Stadium
Miami Dolphins$84.51Hard Rock Stadium
Kansas City Chiefs$83.40Arrowhead Stadium
Tampa Bay Buccaneers$82.59Raymond James Stadium
Jacksonville Jaguars$81.54EverBank Field
Cincinnati Bengals$77.41Paul Brown Stadium
Cleveland Browns$73.91First Energy Stadium
Buffalo Bills$71.08 New Era Field

Fútbol mexicano: ¿qué ligas existen y cuántas divisiones hay?

0
Como se ha vuelto una costumbre del futbol mexicano, ha habido varios cambios de sede de equipos. Desde hace un par de torneos desapareció el descenso; eso dejó a la Liga Mx con 18 equipos. Sin embargo, la tabla de cocientes permanece y habrá castigo para los últimos equipos de la porcentual. La desafiliación del club Tiburones Rojos del Veracruz hace más de seis meses, fue todo un escándalo. Después de eso, siguió la desaparición de la Liga de Ascenso, la cual se convirtió en la Liga de Expansión.

Las divisiones del futbol mexicano

En cuanto a organismos profesionales de fútbol en México, quedaron dos: la Liga Mx y la Liga de Balompié Mexicano (LBM). La segunda fue creada este año y se nombró al exfutbolista Carlos Salcido como presidente de la liga. En la LMB, sólo existe la primera división y surge como una alternativa a la Liga Mx; está afiliada a la ConIFA, Confederación de Asociaciones Independientes de Fútbol. En esta liga se destaca el regreso al futbol en Veracruz y Neza y también hay nuevas plazas como Ensenada. Mientras tanto, la Liga Mx cuenta con más poder económico; para el 2020 tiene a 18 equipos en el Torneo Guardianes, La Liga de Expansión con 16 clubes, La Liga Premier con 28 franquicias y la Liga Mx Femenil con 18 equipos. Ante las nuevas reglas que estableció la Federación Mexicana de Futbol, ya no hay ascensos directos. Para que un equipo pueda ascender, hace falta que reúna ciertas condiciones y aspectos financieros del equipo.

La nueva Liga de Expansión

Ante los impedimentos de varios equipos para acceder a Primera División, la Femexfut decidió hacer un cambio de formato. En lugar de decidir el ascenso de formar deportiva, ahora se hará por condiciones del club. Es decir, aunque un equipo sea campeón, no podrá subir a Primera si no reúne los requisitos de la liga. 
ManagerEquipoSalario anual
Terry FranconaCleveland Indians$4.2 millones de dólares
Joe MaddonLA Angels$4 millones de dólares
Ned YostKansas City Royals$3.7 millones de dólares
Don MattinglyMiami Marlins$2.8 millones de dólares
Joe GirardiPhiladelphia Phillies$2.5 millones de dólares
En la Liga de Expansión hay 10 franquicias y sedes que sobreviven del Ascenso Mx: Celaya, Correcaminos, Alebrijes, Dorados, Venados, Cimarrones, Leones Negros, Mineros, Jaiba Brava y Atlante. Por otra parte, hay dos franquicias del Ascenso Mx que se mudaron de sede: Zacatepec pasa a ser Atlético Morelia y Cafetaleros de Chiapas pasa a ser Cancun FC. Asimismo, hay dos equipos que suben de la Liga Premier a la Liga de Expansión; éstos son Coyotes de Tlaxcala y Tepatitlán FC. Finalmente, los últimos dos equipos de esta liga son los filiales de clubes de Primera: Pumas con Pumas Tabasco y de Chivas con Tapatío.

¿Cuándo volverá el ascenso?

Los clubes que están en la Liga de Expansión tendrán que esperar al menos dos años para poder competir para subir a la Liga Mx. Al no haber ascenso, los 12 clubes que vienen del Ascenso Mx serán compensados con 20 millones anuales; este dinero saldrá de los últimos tres clubes en la tabla porcentual de la Liga Mx. En la Liga Mx y en la Liga Mx Femenil los clubes que participan son: Cruz Azul, Pumas, América, Monterrey, Toluca, Pachuca, León, Puebla, Tigres, Chivas, Santos, Necaxa, Gallos Blancos, Xolos de Tijuana, Mazatlán FC, Atlético San Luis y Atlas. Lo anterior, es un intento de copiar el modelo de las franquicias de la MLS. Ahí no hay divisiones, sino que se presenta un proyecto de un nuevo equipo. Si ese equipo es aprobado, entonces puede sumarse a la MLS. En el caso de México, buscan un proceso similar; la Liga de Expansión se convertirá en una especie de semillero de nuevos equipos. Por el momento no hay planes de reinstalar el ascenso y el descenso en el fútbol mexicano.  

MLB: ¿Cómo funcionan los contratos?

Los peloteros de la MLB son de los deportistas mejor pagados del mundo. El promedio antes de la reducción de salarios para esta temporada, era de 4 millones de dólares por año. Los beisbolistas tienen mucha actividad, tomando en cuenta que los equipos juegan en promedio 5 o 6 veces por semana. Es por esto que tienen varios puntos específicos en sus contratos.

¿Qué contiene un contrato de la MLB?

Al igual que en otros deportes, el contrato debe incluir elementos como el sueldo, la duración del contrato y los bonos. Asimismo, deben estar estipuladas las obligaciones del jugador. Algo bastante estándar en los acuerdos de cualquier deporte, es que el deportista no puede realizar actividades extremas como paracaidismo o motociclismo. En la gran mayoría de los contratos aparecen las obligaciones comerciales de los peloteros. Están obligados a participar en las actividades de publicidad del equipo. Por reglamento de las Grandes Ligas, cada jugador tiene un seguro de vida de un millón de dólares. Incluso hay especificaciones poco comunes; en un contrato que filtró Business Insider, un equipo podía descontarle sueldo a un jugador por ordenar servicio a la habitación cuando estén en gira. Otro dato impotante es que no se les paga a los jugadores durante los entrenamientos primaverales. Es hasta el inicio de la temporada regular cuando los peloteros reciben su primer sueldo de la campaña. En el caso de que el equipo decida terminar el contrato de un jugador, se le deberá dar un boleto de primera clase hacia el nuevo destino del atleta.

¿Por qué son tan especiales?

El béisbol es uno de los pocos deportes que generalmente dan contratos garantizados. Esto quiere decir que se le pagará al beisbolista absolutamente cada centavo especificado en el contrato. Lo anterior, requiere que el jugador cumpla lo estipulado en el contrato. Por ejemplo, en la NFL Patrick Mahomes tiene un contrato de 503 millones de dólares, pero será difícil que se acerque a ganar esa cifra. Mientras que en la MLB, Mike Trout ganará 430 millones, y están totalmente garantizados. 
Smart FitServicioPrecio
Plan SmartEntrena en 1 solo gimnasio, son costos por cancelaciónInscripción: $299

Mensualidad: $599
Plan BlackEntrena en todos los gimnasios Smart FitInscripción: $499

Mensualidad: $599
Plan StudioEntrena en todos los gimnasios Smart Fit, acceso a clases Exclusivas de StudioInscripción: $699

Mensualidad: $599
Hay algunas cláusulas que son bastante especiales. La más famosa de todo el béisbol es la política de apariencia de los Yankees de Nueva York; ningún jugador puede tener el pelo largo, o dejarse la barba, sólo podrán tener un bigote, si desean tener vello facial. La política fue impuesta por el ex dueño de la franquicia, George Steinbrenner en los años 70. Las cláusulas más comunes son los bonos de rendimiento. Si un pelotero consigue algún premio individual, o supera cierta meta establecida por el equipo, recibe un bono. Por ejemplo, el jardinero de los Milwaukee Brewers Christian Yellich, recibe 50,000 dólares extra si queda tercero o más alto en la votación del MVP de la Liga Nacional.  

Tour de France 2020: Todo lo que necesitas saber

El Tour de France es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Es un recorrido de 3,500 km alrededor de Francia y es una prueba física casi sobrehumana. Sólo para dar una idea, es como ir en bicicleta de Nueva York a las Vegas. Por lo anterior, han habido varios escándalos de dopaje; los más famosos han sido los de Lance Armstrong y Alberto Contador. La Vuelta a España, el Giro de Italia y el Tour de France son las tres competencias más importantes del mundo. El máximo ganador de el Tour de France es el francés Jacques Anquetil, que la ganó cinco veces. La edición 2020 se debió realizar en julio, pero debido a la pandemia se retrasó hasta finales de agosto. La competencia de 2019 fue memorable; el colombiano Egan Bernal se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Tour, además de ser el más joven en hacerlo con 22 años.

¿Cómo funciona el Tour de France?

La competencia dura tres semanas y son 21 etapas. Se llevan a cabo en tres tipos de etapas: plana, montaña y colina. Participan 22 equipos con ocho competidores cada uno. ¿Quién gana? El líder general se determina por tiempo; el ciclista que sume menos tiempo al final de las 21 etapas, gana la competencia. Por otro lado, hay ganadores de etapa, son los que cruzan la meta primero al final de determinada etapa. Los expertos mencionan que generalmente es mejor ser un ciclista de resistencia y no un velocista; la carrera muchas veces se termina definiendo en las etapas montañosas. La razón de que cada equipo cuente con ocho ciclistas, si solamente uno puede resultar campeón es por lo siguiente: cada equipo tiene un líder, que generalmente es el mejor ciclista, los otros siete participantes se dedican a cuestiones de apoyo. Ahora bien, hay varias tácticas, para ayudar al líder, como desviar el viento. Lo anterior puede significar ahorrarle el 40% de energía al líder. Asimismo, los otros siete ciclistas se dedican a cuestiones de apoyo logístico como pasarles agua y comida a los líderes. La competencia es brutal y los participantes pierden cerca de 7,000 calorías diarias.

¿Cuánto ganan los participantes?

Para este 2020 los favoritos son Sam Bennett, Caleb Ewan y Peter Sagan. Al líder de la competencia se le da el “maillot jaune” que se traduce a playera amarilla. El amarillo se debe  al color de las páginas del periódico que inició la competencia “L´auto”. La playera la porta quien sume menos tiempo en la clasificación y el que tenga la playera amarilla al final de las 21 rondas, se lleva 500,000 euros.
CoachEquipoAnillos de Super Bowl¿Cuánto gana anualmente?
Bill BelichickNew England Patriots6$12 milllones de dólares
Pete CarrollSeattle Seahawks1$11 millones de dólares
Jon GrudenOakland Raiders1$10 millones de dólares
Sean PaytonNew Orleans Saints1$9.8 millones de dólares
John HarbaughBaltimore Ravens1$9 millones de dólares
Matt RhuleCarolina Panthers0$8.5 millones de dólares
Sean McVayLA Rams0$8.5 millones de dólares
Mike TomlinPittsburgh Steelers1$8 millones de dólares
Dan QuinnAtlanta Falcons0$8 millones de dólares
Andy ReidKansas City Chiefs1$8 millones de dólares
También está la playera blanca, que se le da al mejor ciclista joven, junto con 20,000 euros. El año pasado pasado, Egan Bernal se llevó las playeras blanca y amarilla, por lo que se ganó 520,000 euros al final del Tour. Por otra parte, está la playera verde, que se le da al que gana más etapas de velocidad, es decir, planas; este se lleva 25,000 euros. Finalmente, la playera con puntos se le da al ciclista que haga el mejor tiempo en etapas de montaña; este participante se lleva 25,000 euros.

¿Cómo funcionan los contratos en el futbol?

Como en cualquier actividad profesional, es necesario tener un contrato que te vincule a una empresa. En el caso de los futbolistas no es diferente. Ante los altos precios que se pagan por las transferencias, el contrato es una forma de proteger tanto al club, como al jugador. Este documento estipula de forma legal las obligaciones que tiene el futbolista con el club y viceversa.

¿Qué contiene un contrato?

Para que sea válido, un contrato debe contener los siguientes puntos:
  • Fecha de duración de dicho contrato
  • Datos del futbolista y del club
  • Sueldo estipulado y las premios que recibirá durante la temporada
  • Los objetivos del club
  • Las obligaciones del jugador
Los puntos anteriores señalan de forma general el contenido de un contrato en el mundo del futbol. Actualmente, estos pactos legales incluyen muchas otras cosas, además de las mencionadas en la lista; los acuerdos entre un futbolista y un club, contienen varias cláusulas. Algunas que vale la pena resaltar son: las obligaciones laborales y médicas y las acciones que pueden resultar en sanciones económicas. Por otra parte, de los puntos que resultan clave, y que despiertan más interés, son las cláusulas de terminación de contrato. Hay ciertas acciones que van más allá de una multa económica. En algunos contratos, hay acciones que pueden causar la terminación inmediata del mismo; una de estas acciones podría ser el dopaje. Sin embargo, hay ciertas situaciones donde no se puede rescindir el contrato entre el futbolista y el club. El artículo 17 del reglamento sobre el estatuto y transferencia de jugadores de FIFA estipula varias condiciones. Una de ellas, por ejemplo, es que un club no puede despedir a un jugador por razones deportivas a mitad de una temporada.

¿Qué es una cláusula de rescisión?

Una cláusula de rescisión es un apartado del contrato que permite al futbolista acabar unilateralmente con el contrato. Si se paga una cierta cantidad de dinero por él, puede salir del club si lo desea. Este tipo de cláusulas estaban pensadas para blindar a los jugadores; se idearon en España en 1985. Uno de los casos más famosos fue el de Neymar, cuando dejó al Barcelona para ir al PSG en 2017. El club parisino pagó 222 millones de euros por el brasileño.
Andrea Ruano
Generalmente los casos de jugadores importantes, son de cantidades exorbitantes. Esto es para evitar que algún equipo con más poder económico se lleve al futbolista; sin embargo, también ayudan al jugador. Dicha cláusula lo que permite es que salga del equipo aunque la institución no quiera venderlo. Al momento de firmar los contratos, poner cláusulas elevadas le cuesta bastante a un club. El futbolista se lleva una parte de lo que cueste ese apartado. Es decir, entre más cara sea la rescisión del contrato, más se le paga al deportista.