Termina el mes rosa en la NFL

La NFL ha apoyado la lucha contra el cáncer de mama de manera formal desde la temporada 2009. Durante el mes de octubre, la liga ha implementado una campaña llamada “Una atrapada crucial” (“A Crucial Catch”) donde jugadores, entrenadores, oficiales y personal del equipo utilizan distintivos en color rosa para crear conciencia contra el cáncer de mama en una alianza con la American Cancer Society.

Esto ha terminado.

A partir de la temporada 2017 el mes de octubre ya no será destinado para la lucha contra este cáncer. Sin embargo, ahora los equipos podrán escoger una lucha distinta y apoyar otro estilo de cáncer durante este mes.

La campaña se seguirá llamando “A Crucial Catch” según informó The MMQB y permitirá a cada una de las 32 franquicias tomar su propia opinión. Los equipos podrán elegir permanecer en la lucha contra el cáncer de mama si así lo desean o pueden optar por uno distinto, ya sea por elección del equipo, cercanía de la ciudad o lazos personales de alguien de la institución.

Durante las ocho temporadas que la campaña apoyó la lucha contra el cáncer de mamá, la NFL recaudó cerca de $15 millones de dólares para la American Cancer Society, esto gracias a venta de mercancía rosa en su tienda en línea, en las tiendas de los equipos, por subastas o donaciones de los socios comerciales de la NFL.

nfl-en-inglaterraLa NFL expandió su calendario de juegos en Inglaterra

Averigua más AQUÍ

Los equipos que aún apuestan por YouTube

Facebook es el rey de las redes sociales, integrando texto, fotografías y video. Su superioridad sobre cualquier otra es evidente y en prácticamente todos los sectores, entre ellos el deportivo, es la red social más utilizada.

Twitter tiene gran popularidad en el mundo deportivo, pero el impacto generacional hace que millones de “millennials” prefieran redes como Snapchat o Instagram. Sin embargo, hay cientos de equipos que han olvidado a la que alguna vez fue tan popular como Facebook: YouTube.

Los canales de YouTube permiten a los protagonistas tener comunicación directa con sus seguidores, y aunque muchos argumentan que no clasifican como una red social en sí, las interacciones entre los usuarios y el conteo en seguidores y crecimiento hacen que entre en la clasificación.

El Barcelona es el equipo con más suscriptores en España con 2.63 millones, seguido de cerca por Real Madrid con 2.18 millones, pero el salto se vuelve abismal para el tercer lugar ocupado por el Atlético de Madrid y sus 104,050 suscriptores.

Equipos de futbol con más suscriptores de YouTube:

  1. Barcelona – 2,632,835
  2. Real Madrid – 2,185,596
  3. Manchester City – 776,495
  4. Baryern München – 595,149
  5. Chelsea – 558,257
  6. Arsenal – 545,939
  7. Liverpool – 515,384
  8. Palmeiras – 484,781
  9. Juventus – 497,378
  10. Santos (Brasil) – 426,601
  11. Paris Saint-Germain – 383,403
  12. Sao Paulo – 367,269
  13. AC Milan – 321,670
  14. América – 285,493
  15. Flamengo – 284,326
  16. FC Inter – 199,966
  17. AS Roma – 187,904
  18. Borussia Dortmund – 185,149
  19. Tottenham – 174,383
  20. Gremio – 112,806
En este conteo vemos la importancia que sigue teniendo YouTube en países como Brasil e Inglaterra, ya que cada uno tiene a cinco equipos dentro del Top 20.

clubs-millonarios¿Cuáles son los clubs más valiosos del mundo?

Averígualo AQUÍ

En cuanto a ligas se refiere, La Liga en España es la que tiene el mayor número de suscriptores en el mundo con 1,311,944, , superando a la Bundesliga de Alemania con 934,073 y a la Ligue 1 de Francia con 645,358 entre sus dos cuentas oficiales.

La Liga MX no está tan lejos de la cima; con 146,032 suscriptores se encuentra en la sexta posición, superada también por la Serie A de Italia y la MLS de Estados Unidos. América es el equipo con más suscriptores con 285,493 y muy lejos está Cruz Azul en segundo lugar con 77,484 y Chivas en tercera posición con 75,126.

  • La Premier League de Inglaterra no tiene cuenta oficial de YouTube.

Deportes de Estados Unidos

El basquetbol es el rey indiscutible en redes sociales en Estados Unidos. La NBA es la liga con más suscriptores de YouTube con 7.32 millones, superando ampliamente a la NFL (1.62 millones), la MLB (706,010), la NHL (688,968) y la MLS (243,159).

Parte de esta gran diferencia se debe a que la NBA sí ha apostado directamente con YouTube como su plataforma principal, mientras que otras ligas tienen servicios independientes como la NFL con su servicio de GamePass o la MLB con MLBAM / MLB.tv.

En cuanto a los equipos, solo dos de los 142 equipos que forman las cinco ligas grandes tienen más de 100,000 seguidores, ambos en la NBA, los Golden State Warriors con 347,998 y Miami Heat con 135,069.

El resto de las ligas le han puesto poca atención a sus canales, ya que los equipos que tienen el primer lugar lo ocupan con números poco sorprendentes:

  • NHL – Montreal Canadiens – 74,549
  • MLS – LA Galaxy – 30,011
  • NFL – Atlanta Falcons – 27,154
  • MLB – 9,380
Conteo actualizado el 13 de diciembre de 2016.

Atletas mejor pagados de la historia

La revista Forbes publicó la lista de los atletas mejor pagados de toda la historia y entre ellos figuran deportistas que ya han hecho su fortuna y ahora están retirados y otros que siguen ampliando su fortuna dentro y fuera del terreno de juego.

Muchos de estos atletas han dejado un legado en su disciplina y han sabido cuidar su patrimonio, lo que les permite seguir generando dinero después de su retiro o simplemente lo han sabido cuidar para entrar en esta lista.

La lista la encabeza el que para muchos es el mejor basquetbolista de todos los tiempos, Michael Jordan, que tiene una fortuna valuada en $1,700 millones de dólares, que comenzó en 1984 a su llegada a la NBA y que hasta hoy mantiene con su marca Air Jordan.

Durante su carrera como profesional, Jordan solamente ganó poco más de $40 millones de dólares en dos temporadas con Chicago y en sus 15 temporadas restantes con los Chicago Bulls y con los Washington Wizards ganó $93 millones de dólares.  

Fuera de la duela es donde Jordan ha generado la mayor parte de sus ganancias, en sus años como jugador tenía una lista interminable de patrocinios que en 1997 lo hizo ganar $78 millones de dólares.

Durante este año ha recibido más de $100 millones de dólares por parte de Nike, gracias al éxito de su marca Jordan que tiene más del 50% del mercado del calzado para basquetbol y que en el último año creció 18% con relación al año pasado.

Eli Manning por  Tom Hanny  Ben Roethlisberger por  Keith Allison  Aaron Rodgers por  Keith Allison

¿Cuáles son los jugadores mejor pagados de la NFL?

Averígualo AQUÍ

El segundo lugar lo ocupa Tiger Woods, que tiene ganancias por $1,650 millones de dólares y que recibe más del 90% de sus ganancias de sus patrocinadores.

Arnold Palmer, exgolfista que falleció en septiembre ocupa el tercer lugar de esta lista con ganancias por $1,350 millones de dólares, ya que cuenta con 500 tiendas en Asia que venden productos de golf.

Jack Nicklaus, exgolfista, es el cuarto deportista en esta lista con ganancias que rondan los $1,150 millones de dólares, ahora se dedica a diseñar campos de golf y ha hecho más de 400 alrededor del mundo.

El expiloto alemán, siete veces campeón de Fórmula 1, Michael Schumacher ocupa el quinto lugar con mil millones de dólares.

Kobe Bryant, quien recientemente se retiró del basquetbol, tiene una fortuna de $770 millones y se ubica en el sexto lugar de la lista.

El boxeador estadounidense Floyd Mayweather está en el séptimo lugar con ganancias de $765 millones. Estuvo involucrado en las tres peleas con más ganancias en la historia.

En el octavo puesto se encuentra el golfista Phil Mickelson con ganancias de $760 millones, cuenta con patrocinios como Rolex, Barclays y Callaway, entre otros.

El noveno puesto es ocupado por el exfutbolista inglés David Beckham, que cuenta con ganancias de $730 millones y su primer año de retiro fue el que le trajo mejores ingresos con $75 millones.

El top ten lo cierra el exbasquetbolista Shaquille O`Neal con ganancias de $700 millones, siendo el tercer mejor basquetbolista pagado dentro de la duela.

Ranking Deportista Fortuna (millones USD)
1 Michael Jordan 1,700
2 Tiger Woods 1,650
3 Arnold Palmer 1,350
4 Jack Nicklaus 1,150
5 Michael Schumacher 1,000
6 Kobe Bryant 770
7 Floyd Mayweather 765
8 Phil Mickelson 760
9 David Beckham 730
10 Shaquille O´Neal 700

Anunciantes en los diarios deportivos

Es una realidad que los diarios impresos en los últimos años han perdido audiencia, pues los periódicos electrónicos están ganando cada día más la preferencia de los lectores y es que las tendencias señalan que los menores de 50 años prefieren informarse en gran medida a través de medios digitales.

Pese a lo anterior los rotativos impresos siguen circulando y los especializados en deportes no son la excepción. En México este medio cuenta con una penetración de 12 % y una inversión total  publicitaria por parte de los anunciantes del 5% de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE.

Es por ello que presentamos una comparación en los espacios publicitarios y distintos anunciantes entre tres de los principales periódicos impresos de circulación nacional especializados en deportes, ESTO, Cancha y Récord, que de acuerdo con el Catálogo Nacional de Medios Impresos del INE 2016 aparecen con similitudes en tiraje y audiencias.

  • En los tres casos se tomó la edición de la Ciudad de México.

Día miércoles 7 de diciembre de 2016

Periódico Esto, con un tiraje diario de 184,948 unidades, dirigido a una audiencia de Nivel Socioeconómico: A, B, C+, C.

ANUNCIANTE TAMAÑO PÁGINA
CONAUTO de Ford Media página horizontal 10A
“Carga con suerte 7X7” Gasolineria El Texano, S.A. de C.V. 1 módulo 11A
Programación abc 760 Robapágina 12A
“Pega cupones y ¡Gana Millones!” de OEM 4 módulos 13A
“Pega cupones y ¡Gana Millones!” de OEM 1 página 14A
Oscar Mario Beteta Grupo Fórmula 6 módulos horizontal 2B
Paquetes y programación Dish 1 página 3B
Teatromex Media página vertical 4B
Circo Unión 1 módulo 5B
TV UNAM 3 módulos horizontal 6B
Anuncios clasificados 1 página 7B
“La Fábrica de Santa” Teatro Cultural 5 módulos 8B
Lotería Nacional 1 página 18A
Central de Abasto CDMX 1 página 20A
SCT 1 página 25A
Vivienda para prosperar SEDATU 1 página 7A
Feria Guadalupana    Plaza México Robapágina 25A
Nuevo Modelo Educativo SEP 1 página 27A
CIAM Gobierno Federal 1 página 29A
Cartones Ponderosa Media página vertical 30A

Rotativo Cancha, con un tiraje diario de 146,086 unidades y dirigido a un NSE: A, B, C+.

ANUNCIANTE TAMAÑO PÁGINA
Axtel Cintillo doble página 2, 3
Shield Media página horizontal 5
Bares & Carnitas Doble página completa 10, 11
Mikel´s Cintillo 13
Revista En Forma Media página vertical 17
Neffos C5 Max 1 página Contraportada

Diario Récord, realiza todos los días un tiraje de 146,000 unidades y está dirigido a un NSE: A, B, C.

ANUNCIANTE TAMAÑO PÁGINA
Lotería Nacional 1 página 5
Chevrolet 1 página 9
Pumas Media página vertical 11
Nissan 1 página 13
Pronósticos Media página horizontal 15
Volkswagen Robapágina 23

Día jueves 8 de diciembre de 2016

Esto

ANUNCIANTE TAMAÑO PÁGINA
SCT 1 página 5A
Sueños de Gloria             Fox Sports 1 página 6A
Vivienda para prosperar SEDATU 1 página 7A
Pronósticos 2 módulos verticales 10A
Programación abc 760 Robapágina 12A
“Pega cupones y ¡Gana Millones!” de OEM 4 módulos 13A
“Pega cupones y ¡Gana Millones!” de OEM 1 página 14A
Oscar Mario Beteta Grupo Fórmula 6 módulos horizontal 2B
Paquetes y programación Dish 1 página 3B
Teatromex 1 página 4B
Circo Unión 1 módulo 5B
Anuncios clasificados Robapágina 7B
TV UNAM 3 módulos horizontal 8B
CMLL cintillo 1×5 18A
CMLL 4 módulos 19A
Central de Abasto CDMX 1 página 20A
“Pega cupones y ¡Gana Millones!” de OEM 1 página 22A
Nuevo Modelo Educativo SEP 1 página 27A
CIAM Gobierno Federal 1 página 29A
Cartones Ponderosa Media página vertical 30A

Cancha

ANUNCIANTE TAMAÑO PÁGINA
Mikel´s Cintillo doble página 2, 3
Martí 1 página 5
Oxxo 1 página 7
Power-D Phillips 66 Media plana horizontal 9
“Sueños de Gloria”            Fox Sports Media plana vertical 11
Betcris Cintillo 15
OfficeMax Cintillo doble página 16, 17
Life Fitness 1 página Contraportada

Record

ANUNCIANTE TAMAÑO PÁGINA
Chevrolet 1 página 5
Oxxo 1 página 9
“Sueños de Gloria Fox Sports” Robapágina 11
“Moisés y los diez Mandamientos” Imagen Televisión 1 página 13
Volkswagen Robapágina 15
Jeep 8 módulos verticales 19
Unefon 1 página 21
Pronósticos Media página horizontal 23
Caliente Cintillo 31
Fifa 17 1 página 35
Samsung 1 página 41

patrocinios-en-la-nfl¿Qué marcas son las que tienen más patrocinios en la NFL?

Averígualo AQUÍ

En el comparativo encontramos que el periódico Esto, es el que más anunciantes tiene, sin embargo en Cancha y Record, los patrocinadores aparecen con espacios más grandes y con imágenes de mejor calidad. En Record sin duda los patrocinadores están colocados de manera mucho más estratégica en su mayoría a una plana del lado derecho.

Observamos  también que las empresas que se anuncian en cada uno de estos diarios son diferentes en los tres casos.

En total, fueron 71 anunciantes en un periodo de dos días, los giros más presentes fueron medios de comunicación (19.7%), apuestas y juegos de azar (16.9%), industria automotriz (11.3%), gobierno (11.3%) y comercio (11.3%).

anuncios-por-giro-en-diarios-deportivos

Los medios digitales han abierto nuevas formas de realizar el periodismo, por esta razón los diarios impresos deben adaptarse ya que no se necesita un análisis muy profundo para encontrar que la información proporcionada, son las noticias que de antemano la mayoría de los lectores conocen, pues el internet y las redes sociales informan del acontecer nacional e internacional de manera inmediata, sobre todo para las audiencias a los que estos tres diarios tratan de dirigirse.

Los “grandes” del Mundial de Clubes 2016

Durante el Mundial de Clubes 2016 de la FIFA hay tres equipos que llaman más la atención: el América para los mexicanos, Atlético Nacional por ser campeón de la Copa Libertadores y el Real Madrid, campeón de la UEFA Champions League y uno de los equipos más grandes del mundo. Acá un perfil sobre estos tres “grandes”.

Club de Futbol América S.A. De C.V.

  • Confederación: Concacaf
  • País: México
  • Ciudad: Ciudad de México
  • Fundación: 12 de octubre de 1916
  • Presidente operativo: José Romano
  • Dueño: Emilio Azcárraga Jean
  • Fortuna: $2,200 millones USD
  • Empresa: Grupo Televisa
  • Giro:  Medios de comunicación  y telecomunicaciones (Televisa, IZZI y Sky)
  • Patrocinadores: 10 – Coca-Cola, Huawei, Corona, Total, Interjet, Powerade, Mercedes Benz, Calvin Klein, Quesos Chilchota.
  • Uniforme: Nike
  • Liga: Liga Mx
  • Ranking Mundial de Clubes: 15
  • Ranking IFFHS 2015: 66
  • Valor del club Forbes 2016: $199.3 millones USD (tercer lugar México)
  • Estadio: Azteca
  • Capacidad: 84,000
  • Títulos: 7 continentales y 12 ligas
  • Participaciones en el Mundial: 3

Redes Sociales:

Twitter: 2,693,613 – Facebook: 9,196,466 – Instagram: 710,362

Plantilla:

  • Valor de mercado: €37.45 millones.
  • Valor mexicanos por nacimiento (11): €12.3 millones (32.84% vm)
  • Valor extranjeros (12): €25.15millones (67.16% vm)
  • Jugador más valioso: Silvio Romero € 3.5 millones 
  • Jugadores menos valioso: Jonathan León Quiñones y Edson Álvarez sin cotización. Carlos Rosel €300,000.

Real Madrid Club de Futbol

  • Confederación: UEFA
  • País: España
  • Ciudad: Madrid
  • Fundación: 6 de marzo de 1902
  • Presidente: Florentino Pérez
  • Dueño: 91,671 socios
  • Patrocinadores: 21 – Mahou, Audi, EA Sports, Microsoft, Hugo Boss, Coca-Cola, Nivea, Sanitas, Samsung, Tecate y FUD.
  • Uniforme: Adidas
  • Liga: La Liga
  • Ranking Mundial  de Clubes: 2
  • Ranking IFFHS 2015: 6
  • Valor del club Forbes 2016: $ 3,650 millones USD (primer lugar mundial)
  • Estadio: Santiago Bernabéu
  • Capacidad: 81,044
  • Títulos: 11  continentales, 1 Mundial y 32  ligas
  • Participaciones en el Mundial:  2

Redes Sociales:

Twitter: 34,372,766 en 5 cuentas – Facebook: 93,464,236 – Instagram: 41,123,342

Plantilla:

  • Valor de mercado: €682.3  millones
  • Valor nacionales (10): €178.3 millones (% 26.13 vm)
  • Valor extranjeros (13): €504 millones (% 73.87 vm)
  • Jugador más valioso: Cristiano Ronaldo €110 millones
  • Jugadores menos valioso:  Ruben Yáñez  €300,000

mundial-de-clubes-desconocidosConoce más sobre los “desconocidos” del Mundial de Clubes.

AQUÍ

Atlético Nacional

  • Confederación: Conmebol
  • País: Colombia
  • Ciudad: Medellín
  • Fundación: 7 de marzo de 1947
  • Presidente: Juan Carlos de la Cuesta
  • Dueño: Carlos Arturo Ardilla Lulle
  • Fortuna: 1,750 millones USD
  • Empresa: Organización Ardilla Lulle
  • Giro:  Medios de comunicación (RCN Televisión y RCN Radio), bebidas (Postobon), transporte de carga, automotriz, agroindustrial, corredores de seguros,etc.
  • Patrocinadores: 5 – Manzana Postobon, Aress, Suzuki, Atmopel
  • Uniforme: Nike
  • Liga: Liga Águila
  • Ranking Mundial  de Clubes: 8
  • Ranking IFFHS 2015: 62
  • Estadio: Atanasio Girardot
  • Capacidad: 52,872
  • Títulos: 2 Libertadores y 15 ligas
  • Participaciones en el Mundial: 1 (2016)

Redes Sociales:

Twitter: 1,835,487 – Facebook: 5,091,041 – Instagram: 686,718

Plantilla:

  • Valor de mercado: € 19.05 millones
  • Valor nacionales (19): €15.3 millones (80.32% vm)
  • Valor extranjeros (4): €3.75  millones (19.68% vm)
  • Jugador más valioso: Miguel Borja €1.75 millones
  • Jugadores menos valioso:  Christian Vargas  €0.4 millones

Los “desconocidos” del Mundial de Clubes

Con la edición del Mundial de clubes 2017 tomamos un momento para conocer más sobre los equipos que menos aparecen en los reflectores.

Jeonbuk Hyundai

  • Confederación: Asia
  • País: Corea del Sur
  • Ciudad: Jeonju
  • Fundación: En 1994 con el nombre de Jeonbuk Dinos.
  • Dueño: Hyundai Motors desde 1999.
  • Presidente: Kim Choong Ho
  • Patrocinadores: 28 LG, Best Western, Hyundai, Dasarang, Gatorade, JB, Hitejinro, Haevichi, GGIO Curation, Hyundai Mobis, Hyundai Capital, Hyundai Card, U-Car,etc.
  • Uniforme: Hummel
  • Liga: K League Classic
  • Ranking Mundial  de Clubes: 10
  • Ranking IFFHS 2015: 99
  • Estadio: Estadio Mundialista de Jeonju
  • Capacidad: 42,477
  • Títulos: 4 ligas y 2 continentales
  • Participaciones en el Mundial: 2
Redes Sociales: Twitter: 62,722 – Facebook: 48,948 – Instagram: No tiene Plantilla:
  • Valor de mercado: €16.225 millones.
  • Jugador más valioso: Leonardo €2 millones.

Kashima Antlers

  • Confederación: Asia
  • País: Japón
  • Ciudad: Kashima
  • Fundación: En 1947 con el nombre Sumitomo Metal Industries Football Club.
  • Dueño:  Un 93% por 39 empresas locales incluyendo Summitomo Metal Industries y un 7% por 5 autoridades locales.
  • Presidente: Shigeru Ibata
  • Patrocinadores: 72 So-net, idez, au, sumitru, SMBC, MSSAD, NISSIN, Triumph, Aeon, E-bistrade, NSB, Terra, viagogo, Sony, ANA,New Yorker, Segway, Avix, PowerPlate, R-factory, foundation, Stream, Lixil, Yellowhat, Suntory, Showa,etc.
  • Uniforme: Nike
  • Liga: J. League Division 1
  • Ranking Mundial  de Clubes: 362
  • Estadio: Kashima Soccer Stadium
  • Capacidad: 40,728
  • Títulos: 8 ligas
  • Participaciones en el Mundial: 1
Redes Sociales: Twitter: 176,524 – Facebook: 37,592 – Instagram: 13,263 Plantilla:
  • Valor de mercado: €14.2 millones.
  • Jugador más valioso:  Gaku Shibsaki €2 millones.

clubs-millonarios¿Cuáles son los clubs de futbol más valiosos del mundo?

Averígualo AQUÍ

Mamelodi Sundowns

  • Confederación: Africa
  • País: Sudáfrica
  • Ciudad: Midrand, Gauteng
  • Fundación: 1970
  • Presidente-dueño: Patrice Motsepe
  • Fortuna: 1,660 millones USD
  • Empresa: Africa Rainbow Minerals
  • Giro: Minería
  • Patrocinadores: 4 Honda, Translux, Ubuntu-Botho
  • Uniforme: Puma
  • Liga: ABSA Premier  League
  • Ranking Mundial  de Clubes: 91
  • Estadio: Lotus Versfeld
  • Capacidad: 49,365
  • Ciudad: Pretoria
  • Títulos:  1 continental y 7 ligas
  • Participaciones en el Mundial: 1
Redes Sociales: Twitter: 126,397 – Facebook: 507.340 – Instagram: 38,598 Plantilla:
  • Valor de mercado: € 8.925 millones.
  • Jugador más valioso: Khama Billiat €1.5 millones.

Auckland City FC

  • Confederación: Oceanía
  • País: Nueva Zelanda
  • Estatus: Equipo semiprofesional
  • Fundación: 7 abril de 2004
  • Patrocinadores: 22: HiChew, Trillian Trust, Benefitz, Carters, Fresh to Go, Bene Sports Medical, Malcom Pacific, Gina’sKitchen , Chesters, Unisports, Playmaker Sports, Ika, Phototek, Collinson Forex, Axis, Ranfury dental care, Rocket Design &Advertisement, Ika Seafood Bar &Grill, Barfoot &Thompson ,Buterfly Creek.
  • Uniforme: Kappa
  • Liga: Stirling Sports Premiership
  • Ranking IFFFHS: No disponible
  • Ranking Mundial  de Clubes: 797
  • Estadio: Kiwitea Street
  • Capacidad: 5,000
  • Títulos: 6 ligas y 8 campeonatos de Oceanía
  • Participaciones en el Mundial: 8
Redes Sociales: Twitter: 10,731 – Facebook:  12,394 – Instagram:  525 Plantilla:
  • Valor de mercado: €5.1 millones.
  • Jugador más valioso: Eñaut Zubikari €500,000.

Crece la NFL en Inglaterra

La NFL no conoce barreras y tampoco fronteras.

La liga busca seguir explotando su mercado internacional y anunció este viernes 9 de diciembre que serán cuatro los juegos de temporada regular que se realizarán en Inglaterra durante la temporada 2017.

Será la primera temporada en que se realicen cuatro juegos en el Viejo Continente que había visto tres juegos al año desde 2014, todos con lleno absoluto.

La NFL tiene un acuerdo para jugar al menos dos juegos por temporada en el Estadio Wembley hasta 2020, además de uno al año en el Twickenham Stadium hasta 2018, contrato que luego será “reemplazado” con el que la NFL firmó con el Tottenham para tener al menos dos juegos al año en su nuevo estadio a partir de 2018, acuerdo que tendrá 10 años de duración.

De esta manera, la temporada de cuatro juegos en 2017 no es tanta sorpresa, ya que por contrato este número iba a llegar en la temporada 2018.

Con los cuatro juegos de 2017, serán 21 los juegos disputados en Reino Unido desde el primero realizado en 2007. Hasta ahora, 23 equipos han jugado de ese lado del océano, los que más veces han viajado han sido los Jaguars con cuatro juegos y los Dolphins con tres. Ravens*, Browns*, Titans, Eagles, Packers, Panthers, Seahaws, Texans y Cardinals* nunca han jugado en Londres, aunque los últimos dos sí lo han hecho en la International Series en juegos en la Ciudad de México.

  • Los juegos que se llevarán a cabo son: Ravens vs Jaguars, Saints vs Dolphins, Vikings vs Browns y Cardinals vs Rams.

nfl-mexico¿Cómo se compara la afición de la NFL en el Reino Unido con la de México?

Averígualo AQUÍ

La NFL ha tenido juegos de temporada regular en tres países fuera de Estados Unidos. Además de los 17 juegos que se han disputado en Londres y los dos realizados en la Ciudad de México como parte de la International Series, Toronto (Canadá) ha recibido seis juegos, pero todos han sido como casa alterna de los Buffalo Bills, que realizaon un juego al año de 2008 a 2013 para crecer su afición en una ciudad que está a menos de 100 millas de distancia.

  • Los juegos de la NFL en Reino Unido son transmitidos por Sky Sports en su mayoría con algunos disponibles en BBC. El sistema Game Pass también puede ser contratado.
  • Según la oficina de la liga, la audiencia de los juegos en domingo ha crecido más del 100% desde 2007 y la del Super Bowl ha aumentado en 75%.

Llegan (de nuevo) los naming rights en España

Los naming rights en los estadios se han vuelto una parte muy importante en cuanto a ingresos de cientos de clubes deportivos de todo el mundo y es turno de la capital española.

La nueva casa del Atlético de Madrid será conocida como el Wanda Metropolitano, como el mismo club confirmó el viernes 9 de diciembre.

Las cifras oficiales no se dieron a conocer, pero varios reportes de la prensa española e ingles señalan que se trata de €10 millones al año. Hay que recordar que el grupo Wanda adquirió el 20% de las acciones del Atlético de Madrid en enero de 2015 por cerca de €45 millones.

El nuevo estadio del “Atléti” tendrá capacidad para 67,000 aficionados y se estrenará en la temporada 2017-18; esto pondrá fin a una vida de 51 años en el Vicente Calderón que fue su casa de 1966 a 2017.

Naming rights en España

Los nombres comerciales en los estadios o arenas han ido en aumento en los últimos años. En las cuatro ligas grandes de Estados Unidos (NFL, NBA, MLB y NHL), el 69.7% de los estadios tienen el nombre de una marca patrocinadora. Pero el caso es muy diferente en España.

Ninguno de los equipos de la La Liga española ha cedido los derechos comerciales del nombre de su estadio. Por lo que el Atlético de Madrid se convertirá en el único la próxima temporada.

El Espanyol de Barcelona ya tuvo una breve experiencia en este ámbito. La empresa china Power8 firmó un acuerdo por 7 temporadas en 2014 para ser patrocinador del club catalán; este acuerdo incluía el logo al frente de la playera y el nombre en el Power8 Stadium, la cifra no se hizo oficial, pero varias fuentes aseguraban que se trataba de €35 millones de euros.

Sin embargo, el acuerdo fue disuelto a finales de 2015 cuando se descubrió que la compañía asiática estafó a millones de inversionistas y dejó de realizar los pagos al club español.

deportes-en-madrid¿Qué grandes eventos deportivos se realizan en Madrid?

Averígualo AQUÍ

El Mallorca fue el primero en llegar a un convenio. El club ha tenido un acuerdo con la compañía hotelera Iberostar desde 2010 para nombrar al Iberostar Stadi y antes tuvo una alianza de cuatro años con la empresa de telecomunicaciones ONO, pero el equipo descendió a la segunda división en 2013.

  • Real Madrid y Barcelona han comenzado negociaciones para ingresar dinero de esta manera, ya sea en su estadio actual o en las remodelaciones que planean cada uno, pero nada ha sido oficial hasta ahora.

El deporte y su impacto económico en la Ciudad de México

La Ciudad de México ha vivido una de sus etapas más imprescindibles pues ha logrado mantener un estatus elevado ante la calidad organizativa de eventos deportivos más allá del futbol. Hablamos de dos fines de semana, dos deportes totalmente diferentes que cumplieron con las expectativas mundiales y locales.

Nos hemos enfocado en estudiar, analizar y por supuesto disfrutar del deporte como el espectáculo que en cierta manera es, sin embargo, son pocas las veces que logramos enfocarnos en la verdadera razón del deporte. Si retomamos la idea de que el deporte más allá de generar riqueza y ofrecer espectáculo logra satisfacer necesidades básicas como el entretenimiento y canalizar un sinfín de emociones entonces debemos resaltar que detrás del deporte siempre existirá un gran beneficio para el ser humano.

Pero, enfoquémonos en el impacto económico de la Ciudad de México. En el automovilismo, el recién nombrado “Mejor Evento de F1” dejó una derrama económica de $167 millones de dólares según el Secretario de Turismo Enrique de la Madrid, esto incluye no solo la asistencia al evento sino el turismo generado y las actividades previas como el Fan Fest. Este impulso económico parte de la inversión realizada este año de $38 millones de dólares que el gobierno local pagó por el evento; aunque hay que resaltar que incluyen los 29 millones que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) le destina al CIE para el pago correspondiente de la cuota anual para albergar la F1.

Fotografía original por Sebastián Arnau

¿Cuánta gente asiste a los estadios para ver la Liguilla del futbol mexicano?

Averígualo AQUÍ

Un evento más, y probablemente el más esperado por la mayoría de nosotros fue el regreso de la NFL a México. El contrato estipula tres juegos en la Ciudad de México dando un total de $43.5 millones de dólares es decir, 14.5 millones de dólares por partido. Esta inversión no incluye lo destinado a la remodelación del Estadio Azteca, la cual, mencionó el presidente de Grupo Televisa Emilio Azcárraga Jean, es de $12 millones de dólares. Tal fue la euforia por el evento que los boletos se agotaron en media hora y solo pudieron asistir 76,473; esto dejó una derrama económica $80 millones de dólares en donde se incluye una cifra aproximada de 10,000 visitantes extranjeros, según información generada por el CPTM.

Los números redondos pueden incluir el beneficio que obtuvieron todas las marcas participantes en cada uno de los eventos, aunque lo más probable es que el impacto para ellas será mayor, aunque muy raras veces podremos ver el resultado final de cada una de sus aportaciones deportivas.

Impacto económico

El impacto puede ser medible a través del crecimiento y desarrollo económico de un país. En este caso, ambos deportes reflejan el beneficio directo en el sector turístico, en donde se incluye la creación de empleos directos e indirectos.

F1 y NFL consiguieron entre ambos una inversión total aproximada de $52.5 millones de dólares, frente a los $247 millones de retorno de inversión es decir, un beneficio total de $194.5 millones de dólares. Son ingresos que pueden ser destinados a la creación de empleos, infraestructura, promoción cultural y otros beneficios que impliquen un impacto directo a la sociedad. Pero, ¿se usan de esa manera?

Si consideramos que del beneficio total solo el 10% corresponde al sector turístico, hablamos entonces de $19.45 millones como verdadero impacto económico o beneficio total.

Basándonos en esa cifra, con datos publicados por INEGI, la contribución directa del turismo al PIB nacional es de $66 millones de dólares para 2015 y se estima un crecimiento del 9% para 2016, por lo que hablamos de una proyección de $72 millones de dólares registrados en el sector turístico. Esto significa que la influencia deportiva en el sector turístico correspondería a un 27% de la cifra nacional para este año.

Esto sirve para concluir que el impulso a la creación de eventos deportivos de escala mundial tiene una repercusión totalmente positiva para el crecimiento económico del país pero se limita a no ser del todo aprovechado pues no existe una reinversión en productividad que en verdad refleje un impacto para la sociedad. Por lo que, por muy buenos que sean los números, el verdadero beneficio que suele existir es para cada una de las alianzas comerciales que existen entre los patrocinadores porque la idea de promover el deporte en México se basa más en el espectáculo y no en este como un promotor para el beneficio social.

Jugadores mejor pagados en la NFL

La NFL es la liga deportiva por excelencia, un gran espectáculo que se rodea de los mejores jugadores, aficionados, estadios y patrocinadores, es por ello que está catalogada como una de las mejores ligas en el mundo y también una de las que mejores salarios pagan a sus jugadores.

A continuación, mostraremos una lista de los 10 jugadores mejor pagados en la NFL considerando el impacto en el tope salarial de cada equipo e incluyendo el bono por firma de contrato que puede recibir cada jugador.

Ranking Jugador Equipo Posición Ganancia
1 Eli Manning NY Giants QB $24,200,000
2 Ben Roethlisberger Steelers QB $23,950,000
3 Matt Ryan Falcons QB $23,750,000
4 Joe Flacco Ravens QB $22,550,000
5 Matthew Stafford Lions QB $22,500,000
6 Tony Romo Cowboys QB $20,835,000
7 Kirk Cousins Redskins QB $19,953,000 *
8 Cam Newton Panthers QB $19,500,000
9 Aaron Rodgers Packers QB $19,250,000
10 Russell Wilson Seahawks QB $18,542,000

* Kirk Cousins es el jugador franquicia de Washington.

Ponemos como ejemplo al primer rankeado de esta lista para ver de dónde vienen estos ingresos.

Eli Manning tiene un salario base de $17,500,000, un bono por firma de contrato de $6,200,000 y un bono por entrenamiento de $500,000 para ganar un total de $24,200,000.

Otro ejemplo es Tony Romo, QB suplente con Dallas, que gana $8,500,000 de salario, $5,000,000 en bono por firma de contrato y $7,335,000 por bonos de reestructuración.  

Dallas Cowboys por Keith Allison , CC-BY-SA ,

¿Qué es el tope salarial en la NFL?

Averígualo AQUÍ

En el top 100 de jugadores mejor pagados en la NFL se encuentran 21 QB, 17 CB, 17 WR, 15 OL, 10 LB, 8 DE, 6 DT, 3 S, 2 TE, 2 RB. Esto da un balance de 57 jugadores de ofensiva por 44 de defensiva.

  • Son 101 jugadores porque hay un empate en la posición número 100.
  • Green Bay y Miami lideran la lista con 6 jugadores cada uno.
  • Derek Carr (Raiders), QB sensación de esta temporada gana apenas $1,465,037.
  • Stephen Gostkowski de los Patriots es el kicker que más gana con $4,100,000 y el punter que más gana es Marquette King de Oakland con $5,050,000.
  • Dak Prescott y Ezekiel Elliott novatos sensación de Dallas ganan $545,848 y $4,537,516 dólares respectivamente.
  • Adrian Peterson y Jonathan Stewart son los corredores mejor pagados en la NFL con $12,000,000 y $9,550,000 respectivamente.
  • Julio Jones de Atlanta es el WR mejor pagado con un salario de $15,900,000.
  •  Darrelle Revis, CB de los Jets de Nueva York, es el defensivo mejor pagado en toda la NFL con un salario de $17,000,000.