Peñas del Barça, amor por los colores en el mundo

Desde sus inicios, el FC Barcelona ha realizado un sin fin de iniciativas encaminadas a potenciar y acoger a su gran afición, una de las más sobresalientes ha sido la construcción de “peñas”, agrupaciones creadas en torno al barcelonismo, al amor por el futbol y los colores del club, que sin duda están llenas de valores deportivos y humanos.

La afición por los colores del equipo azulgrana ha hecho posible que las peñas barcelonistas se hayan extendido a lo largo y ancho del planeta, y a través de estos grupos el Barça tiene gran número de seguidores en cinco continentes.

Un total de 1,254 peñas blaugranas están registradas. De ellas 1,151, se encuentran en territorio español y 103 en el resto del mundo,  según datos oficiales de su página web.

El Barcelona tiene presencia de estas agrupaciones en 51 países, fuera de España las naciones con más peñas son Suiza y Marruecos con ocho cada una.

No existen peñas en México. Los países de América que cuentan con peñas son Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.

De acuerdo con la Normativa de Peñas Barcelonistas, estas agrupaciones del Barça son asociaciones soberanas e independientes y que se rigen por sus propios estatutos. Su principal finalidad es “contribuir a fomentar, mantener y mejorar la representatividad y proyección pública del FC Barcelona en cualquier parte del mundo, así como fomentar los valores históricos del club y la hermandad entre sus socios y simpatizantes, apoyando las finalidades del club”.

el-clasico¿Cuánta gente ve el Clásico Barcelona vs Real Madrid?

Averígualo AQUÍ

En la década de 1920 aparecieron múltiples asociaciones y clubes populares deportivos en torno al club, los cuales dieron pie a lo que posteriormente serían las peñas barcelonistas. Sin embargo fue en 1940 que empezaron a tener  la identidad con que las conocemos en la actualidad.

Además de los grupos de aficionados, el club catalán también creó una peña barcelonista como asociación de tipo social, cultural y deportivo, tiene la capacidad de unir a personas con un objetivo y un sentimiento común, esto es, el amor por los colores del Fútbol Club Barcelona. Desde esa perspectiva es posible dar vida a un importante conjunto de actividades.

Las peñas de forma individual o colectiva, celebran  encuentros o eventos que consideran oportunos, respetando siempre las finalidades definidas en sus estatutos y los valores propios del Club. Entre las más importantes destacan la celebración del 25 y 50 aniversario de una peña, encuentros territoriales, la inauguración de la sede de una peña de nueva constitución, o de un nuevo local de una peña ya constituida y también algunos aniversarios, homenajes, coloquios y conferencias. Además una vez al año una peña es la encargada de organizar de forma conjunta con el FC Barcelona el encuentro mundial de peñas.

Aunque la pasión por el equipo Catalán es evidente en cualquier parte del mundo, nunca dejarán de existir las comparaciones con el odiado rival Real Madrid, y en este sentido, cabe destacar que aunque el auge del Barça sigue en ascenso, el equipo merengue no se queda atrás y cuenta con un total de 2,311 peñas, con presencia en 61 países (dos en México, una en la Ciudad de México y otra en Querétaro), una diferencia entre los dos equipos de 1,007 agrupaciones registradas.

Requisitos principales para ser una peña oficial del FC Barcelona

  • Que el presidente de la peña sea socio o titular de carné de compromiso del FC Barcelona y mantenga dicha condición desde el momento de efectuar la solicitud.
  • La peña debe tener el mínimo de asociados, en función del número de habitantes que consten empadronados en el municipio o entidad local en el que se desee constituir la nueva peña.
  • Que la peña disponga de sede social, ya sea en concepto de alquiler, cesión de uso o de propiedad.
  • La denominación y los signos distintivos se deben adecuar a lo establecido en la normativa.

Crean una asociación de artes marciales mixtas

Los peleadores de artes marciales mixtas agregan una herramienta más para su defensa, al menos fuera del hexágono.

En una conferencia de prensa el pasado 30 de noviembre se dio a conocer la creación de una Asociación de Atletas de Artes Marciales Mixtas (Mixed Martial Arts Athletes Association – MMAAA), en donde estuvieron presentes peleadores de UFC como Georges St-Pierre, el peleador mexicano Cain Velasquez, Tim Kennedy, Donald Cerrone y T.J. Dillashaw.

La labor principal de esta asociación será la de proteger los intereses de los peleadores en los acuerdos que tengan con la UFC.

El MMAAA le propondrá a la UFC un acuerdo que proteja a los peleadores que actualmente compiten en la UFC y a los expeleadores, que cambien los parámetros de pago a los peleadores y que reciban en lugar del 8% de las ganancias un 50%.

También lucharán por tener un acuerdo colectivo de negociación con la UFC, como los que existen en otros deportes en Estados Unidos como la MLB o la NFL.

El expresidente de Bellator Bjorn Rebney será asesor de esta asociación y apoyará a los peleadores en su lucha con la UFC.

expansion-de-equipos-en-ee-uu¿Qué ciudades de Estados Unidos tendrán nuevos equipos deportivos en 2017?

Averígualo AQUÍ

El MMAAA es el tercer grupo creado para representar los intereses de los peleadores, luego de la creación de la Asociación de Combatientes de MMA (MMAFA) y la Asociación de Combatientes Profesionales (PFA). La PFA se enfoca en la creación de un sindicato oficial de combatientes de UFC.

  • La MMAAA no es reconocida por la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos.
  • Según Forbes, Conor McGregor es el peleador de UFC que más ganó en 2016 con ingresos de $18 millones USD en salarios tras sus peleas y de $4 millones USD en patrocinios. Su total de $22 millones USD lo coloca por arriba de deportistas como Saúl “Canelo” Álvarez ($21.5 M USD), Adrián González ($21.4 M USD) o Nico Rodberg ($21 M USD).

El Clásico del Mundo Futbolero

Cada vez que se enfrentan Barcelona y Real Madrid en el clásico del futbol español el mundo voltea a verlos. En los últimos tiempos,  la expectativa entorno al partido ha ido creciendo de una manera descomunal debido a la enorme garantía de espectáculo y emociones que causa ver a dos colosos del balompié con sus grandes figuras. Por ello, el juego ha sido elevado a un grado superior capaz de atraer y paralizar las miradas del mundo entero por 90 minutos, como si fuera una final de la Champions, Eurocopa o Mundial. A continuación compararemos su impacto televisivo ante los otros eventos estelares:

El Clásico

En 2012 las cifras de la productora Mediapro apuntaron que el clásico llegaría a 400 millones de personas y tres años más tarde los medios dijeron que el alcance se había incrementado hasta 600 millones en más de 170 países. Por otra parte, la Liga, estimó en 2015 que la audiencia podría situarse en 500 millones y un año después esta proyección se elevó a 650 millones con la cobertura de más de 185 países.

En los últimos años, el horario europeo ha tenido que pasar a una franja de entre las 16:00 y 18:00 (hora local) para favorecer su visibilidad en el mercado asiático. Sin embargo, Reino Unido está siendo sacrificado por la ley que prohíbe pasar juegos los sábados entre las 14:45 y 17:15 tiempo local.

En el ámbito español, la semifinal de vuelta de la Champions 2011, está situada como el clásico más visto de la historia con 14.11 millones de espectadores. La final de la Copa del Rey 2011 llegó a 11.46 millones y la de 2014 a 11.01. En liga, el clásico del Bernabéu efectuado el año pasado obtuvo 1.21 millones en tv de paga.

Para esta campaña 2016-2017, la cadena Bein Sports se encargará de transmitir en España la señal generada desde el Camp Nou y Movistar lo hará con la del Bernabéu producto del acuerdo con la Liga por 3 años y €2,650 millones. En tanto que, la señal internacional será adjudicada a más de 50 cadenas como consecuencia de los distintos contratos establecidos para los próximos 3 años cuyo valor oscila entre los €1,500 y  €1,800 millones.

Final Champions League

En esta tabla se muestra la penetración que ha tenido la final de la Champions de 2011 a 2015:

Año Partido Alcance Audiencia cautiva Derechos TV (€)
2011 Barcelona 3 Manchester 1 ND 109 885.3
2012 Chelsea 1 (4)  Bayern München 1(3) ND 160 892.3
2013 Bayern München 2 Borussia Dortmund 1 360 150 1,097.2
2014 Real Madrid 4 Atlético de Madrid 1 380 165 1,116.8
2015 Barcelona 3 Juventus 1 400 180 1,161.1

Nota: Las cantidades reflejadas en la tabla se encuentran en millones.

Mundial de Futbol

La pasada final del Mundial de Brasil 2014 entre Alemania y Argentina fue vista durante al menos un minuto por 1,013 millones de personas incluyendo a 694.99 de ellas que lo hicieron por más de 20 minutos. La audiencia media llegó a 570.1 millones en 207 países. En cambio, en la correspondiente al Mundial de Sudáfrica 2010 entre Holanda y España se obtuvo una media de 530.87 millones, 619.70 lo hicieron por más de 20 minutos y 909.6 la vieron al menos un minuto en 214 países.

En materia de derechos de transmisión, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), recibió $2,408 millones USD por el Mundial de 2010 y  $2,428 millones USD por el de 2014.

deportes-en-madrid¿Qué otros deportes son populares en la capital española?

Averígualo AQUÍ

Final Eurocopa

Austria-Suiza 2008: 237 millones de espectadores fueron testigos del Alemania 0 – España 1. En esta ocasión los derechos de televisión aportaron ingresos por €801.6 millones .

Polonia-Ucrania 2012: El España 4 – Italia 0 fue visto por 299 millones de espectadores en 200 países. Los derechos de televisión generaron ganancias por €837.2 millones.

Francia 2016: Para el Portugal 1 – Francia 0, la UEFA, calculó una audiencia de 300 millones de espectadores en más de 230 países. Los ingresos por televisión para esta edición se tasaron en €1,000 millones.

Super Bowl

En los últimos años, el Super Bowl, ha cautivado las miradas de 111.9 millones de estadounidenses en 2016, 114.4 millones en 2015, 112.19 millones en 2014, 108.69 millones en 2013 y 111.3 millones en 2012. La National Football League (NFL) cuenta con un contrato con Directv que le produce alrededor de $1,500 millones USD anuales, uno más con CBS-NBC de 2 años por $450 millones USD, el de Fox-CBS-NBC por 9 años de $3,100 millones USD anuales y el de 8 años de ESPN por $1,900 millones USD anuales.

De acuerdo con Reuters, el Super Bowl XVIII, fue presenciado por 160 millones de personas a nivel mundial, mientras que la BBC estimó una público cautivo de 168 millones en 170 países para la emblemática edición 50.

Juegos Olímpicos

El espectáculo que representan las inauguraciones de los Juegos Olímpicos para la población en general las ha llevado a ocupar un sitio privilegiado en materia de audiencias. Tan sólo en Beijing 2008, el alcance de personas que vieron al menos un minuto fue de 1,000 millones, mientras que para Vancouver 2010 y Londres 2012 se llegaron a cifras de 850 y 900 millones respectivamente. Por su parte, la final de los 100 metros planos de Beijing fue vista por 178 millones.

En lo que respecta a la audiencia media de la apertura, Beijing obtuvo 593 millones, Londres 342 millones y para Río se esperaban otros 342 millones. Asimismo, la televisión generó ganancias de $1,739 millones en 2008 y de $2,569 en 2012.

Como pudimos observar la fuerte inversión que realizan las televisoras se suele reflejar en números muy alentadores durante la proyección de los eventos cumbre.

Regalos para amantes del deporte – 11 libros para comprar

En estas épocas navideñas, millones de personas buscan regalos para sus familiares, parejas o amigos. Por lo que hicimos nuestro 11 ideal de libros que son excelentes regalos para amantes del deporte.

alexferguson“Alex Ferguson – My Autobiography”

Sin importar el equipo de la Premier League al que apoyes, un hombre que duró 27 años al frente del Manchester United y que tuvo bajo su mando a hombres como David Beckham, Cristiano Ronaldo, Ryan Giggs y Javier “Chicharito” Hernández tiene muchas experiencias por compartir.

Desde $228 MXN en Amazon

soccernomics“Soccernomics – World Cup Edition”

Podríamos llamarle la “Biblia de la economía del futbol.” Reconocido por medios como el Financial Times o Bloomberg, este libro analiza las fortalezas y oportunidades que tienen las naciones para triunfar en el mundo del futbol. Una versión enfocada a selecciones del exitoso Soccernomics.

Desde $261 MXN en Amazon

reportero-de-cancha“Reportero de Cancha”

El periodista John Sutcliffe habla sobre sus vivencias dentro del campo al cubrir varios deportes y eventos, así como las anécdotas que han surgido tras tratar con deportistas como Michael Jordan, Tiger Woods o Hugo Sánchez.

Desde $99 MXN en Amazon

americas-game“America’s Game: The Epic Story Of How Pro Football Captured A Nation”

Es difícil elegir solamente un libro para los amantes del futbol americano, pero esta obra narra y explica el viaje que realizó la NFL, desde la época en la que el deporte estuvo cerca de desaparecer tras la Segunda Guerra Mundial hasta convertirse en el monstruo de negocios, mediático y de espectáculo que es hoy en día.

Desde $224 MXN en Amazon

dios-es-redondo“Dios es redondo”

Este clásico de Juan Villoro junta la narrativa con la pasión que provoca el futbol y pasa por todos los niveles, jugadores, estrellas, ligas y la organización del deporte internacional.

Desde $91 MXN en Amazon

open“Open: An Autobiography”

La vida de Andre Agassi, uno de los tenistas más exitosos y el duro proceso que tuvo que pasar desde contar con un padre que estaba obsesionado porque su hijo triunfara hasta su matrimonio con Brooke Shields.

Desde $252 MXN en Amazon

la-vida-que-pensamos“La vida que pensamos: Cuentos de fútbol”

Si prefieren cuentos de ficción, esta obra de Eduardo Sacheri tiene un compliado de historias cortas sobre el futbol, sus aficionados y la gente que vive y respira este deporte. Recomendado para chicos y grandes, siempre y cuando amen el futbol

Desde $265 MXN en Amazon

1000-camisetas“1000 camisetas de fútbol”

Para los amantes del diseño, este libro reúne imágenes de los uniformes más llamativos, exóticos o estéticos del mundo del futbol. Claramante sí está la playera de México del Mundial de 1998.

Desde $399 MXN en El Péndulo

el-entrevistador“El Entevistador”

Martín del Palacio narra su experiencia entrevistando a los personajes más mediáticos del futbol moderno como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Pep Guardiola. Lectura necesaria para todo periodista (o aspirante) deportivo.

Desde $244 MXN en Amazon

hitlers-olympicsHitler’s Olympics: The Story of the 1936 Nazi Games”

Los Juegos Olímpicos suelen ser un momento de celebración, pero en 1936 Adolf Hitler intentó utilizar los JJ.OO. de Berlín 1936 como una muestra del poder Nazi en Alemania. Lectura muy interesante acompañada de grandes fotografías.

Desde $375 MXN en Amazon

moneyball“Moneyball”

Michael Lewis explica el proceso que realizó Billy Beane en los Oakland Athletics para sacarlos del fondo de la MLB en base a sus números. Esta nueva forma de ver el beisbol revolucionó la industria.

Desde $249 MXN en Amazon

Estas son nuestras sugerencias.

¿Quieren agregar alguno? Escríbanlo en los comentarios de aquí abajo.

El precio de los boletos en Liguilla

Con las semifinales del Torneo Apertura 2016 en puerta te presentamos los precios que tienen los boletos en cada estadio de los 4 semifinalistas y un promedio de cuánto costaron en el torneo regular para compararlos.

León, Tigres, América y Necaxa son los equipos que pelearán por el título en las semifinales y los cuatro equipos han aumentado sus precios para esta Liguilla.

Durante el torneo regular, un boleto de León costaba $228 pesos en promedio, el de Tigres tenía un precio de $433, para ver al América $337 y el Necaxa $545.

León vendió sus boletos durante el torneo regular en $228 en promedio y para los cuartos de final, en donde eliminaron al líder general Xolos, estuvieron en $333 en promedio, lo que significa que aumentaron en un 46% sus precios.

Tigres, que vende sus boletos como abonos desde antes de comenzar la temporada y que incluye 17 partidos, el Apertura 2016 y el Clausura 2017 tienen un costo en promedio de $433 por juego. Para cuartos de final el boleto costó en promedio $763 y tuvo un aumento de 76% con relación a la fase regular.

Por su parte, el costo promedio de un boleto del América en torneo regular fue de $337 y para cuartos de final, en donde eliminaron a Chivas, fue de $738, teniendo un aumento de 118% con relación al torneo regular.

Necaxa fue el que más caros vendió sus boletos en el torneo con un promedio de $545 y para cuartos de final tuvieron un costo de $640, solo aumentando 17% con respecto a la fase regular.

Entrada del Estadio Azteca por Alejandro Linares García , CC-BY-SA ,

¿Cuál fue el promedio de asistencia de los 4 semifinalistas durante el torneo regular?

AQUÍ

Para semifinales los boletos en León cuestan $383 en promedio, aumentando un 67% los precios con relación al torneo regular.

Tigres por su parte vende los boletos para la vuelta de semifinales en promedio en $878 y aumenta 102% el precio en comparación al torneo.

América bajó los precios para su partido ante el Necaxa con respecto al duelo contra las Chivas, con un precio de $594 y teniendo un aumento del 76% con respecto al torneo.

Necaxa en promedio vende los boletos para el partido contra el América en $670, un aumento del 22% con relación al Apertura 2016.

Sin embargo, si tomamos un promedio de cuartos de final y de semifinales, América es el equipo que más subió los precios de sus entradas con un aumento del 97% con respecto al Apertura 2016 y el Necaxa el que menos aumento los precios con un 20%.

León, el equipo que olvidó el Internet

En un mundo donde todos buscan estar conectados, donde la conexión a internet es cada vez más accesible y en el que distintas plataformas permiten crear páginas de internet sin tener grandes conocimientos de programación o diseño, el Club León ha olvidado por completo que su sitio web es una herramienta más para acercarse a sus aficionados.

El cuadro de Guanajuato ascendió de vuelta a la primera división en 2012, pero en muchos momentos parece más un equipo amateur en cuanto a su comunicación se refiere.

La página oficial del León (www.clubleon.mx) publicó su última nota el 28 de septiembre de este año, son dos meses sin contenido nuevo. En el mismo sitio, la información estadística (tablas, próximos partidos, etc.) dejó de recibir actualizaciones tras la Fecha 13 del torneo regular, cuando el equipo del Bajío ni siquiera estaba en puestos de Liguilla.

Dejar a un lado la página de internet, que debería ser uno de los canales oficiales para comunicación por parte de cualquier equipo profesional, puede causar pérdidas en engagement con aficionados y deja ir oportunidades de mercadotecnia y patrocinio.

  • Durante un periodo de cerca de un año cuando el equipo ascendió no tuvo página de internet oficial, pasó ese periodo “en construcción.”

Redes sociales

La estrategia de La Fiera podría ir más enfocada a su contenido en redes sociales, pero ahí tampoco ha brillado.

Tiene un buen número de seguidores en Facebook con poco más de 1.789 millones de likes, que lo coloca como el sexto equipo del futbol mexicano con más seguidores en esta red social, pero su crecimiento del inicio del torneo al fin de la etapa regular fue de 0.85%, el peor de la Liga MX.

En Twitter sucede algo similar con casi 610,000 seguidores para ocupar la séptima posición, pero su crecimiento del 9.98% lo coloca por debajo del promedio de la Liga MX de 12.26%.

Por si fuera poco, el grupo de community managers del club ha sido muy criticado por constantes errores en sus mensajes como fotografías equivocadas o faltas de ortografía.

León puede ser el último bicampeón del futbol mexicano, pero está muy, muy lejos de llevarse un premio por su manejo en internet.

La expansión de equipos en EE.UU.

La búsqueda del crecimiento económico y expansión de mercado es una constante cuando hablamos de las industrias estadounidenses. El mundo del deporte no es ajeno a ello y se expande a nuevos horizontes con la creación de nuevas franquicias deportivas que buscarán atraer a nuevos aficionados.

Entra a escena la Ciudad del pecado

Las Vegas será la ciudad que tendrá el equipo número 31 de la National Hockey League con el surgimiento de la franquicia: ‘The Golden Knights’ o  en español ‘Los Caballeros Dorados’, así lo anunció el comisionado de la liga Gary Bettman. El cuadro formará parte de la NHL a partir de la próxima temporada y representará para la “ciudad del juego”, el primer conjunto deportivo profesional en una liga de primer nivel en su historia.

El dueño de la escuadra es el millonario Bill Foley, presidente de la Fidelity National Financial y tuvo que pagar $500 millones de dólares al grupo de dueños de los demás equipos de la liga, para que sus Caballeros pudieran formar parte de ella.

El conjunto del estado de Nevada se integrará a la División Pacífico de la Conferencia Oeste y podrá reclutar a sus jugadores en un draft de expansión el próximo verano.

La casa del equipo de expansión será el T-Mobile Arena, que tiene una capacidad de 20,000 espectadores y  fue inaugurada en abril de este año  con un costo de $375 millones de dólares.

Los caballeros de oro comenzaron a vender inmediatamente mercancía del equipo y ha sido un éxito; ya que tan solo el día de la presentación, el pasado 22 de noviembre, se agotaron todos los artículos que había disponibles en el inmueble.

Sin embargo, la venta de los jerseys oficiales comenzará hasta el próximo verano. La marca que se encargará de la producción de camisetas será Adidas y el equipo utilizará los colores gris acero, dorado, rojo y negro.

  • Los Oakland Raiders de la NFL analizan la opción de mudarse a Las Vegas, la decisión será tomada una vez que termine la temporada de futbol americano.

La MLS no se quedó atrás

La Major League Soccer es otra de las ligas estadounidenses que contará con una expansión a partir de la próxima temporada. Un equipo por cada conferencia se integrará a la competición, para quedar con un total de 22 escuadras. Los equipos son: Minnesota United FC y  Atlanta United FC que se unirán a la conferencia Oeste y Este respectivamente.

Arthur Blank, dueño del Atlanta United y también de los Falcons de la NFL en la misma ciudad, anunció que invertirá $60 millones de dólares en un centro formativo de 30,000 pies cuadrados y seis campo de entrenamiento.  Además, proyectó más de 80 puestos de trabajo en la zona de Marietta

La casa del nuevo equipo de la MLS será el Mercedes-Benz Stadium, que tendrá un costo $1,400 millones de dólares. También será el hogar de los Falcons y albergará el SuperBowl LIII. Se tiene contemplado que su apertura sea el próximo año.

El director encargado de llevar la primera temporada del Atlanta United será Gerardo Martino, quien dirigió al Barcelona.

salarios-en-la-mls¿Cuánto gana un futbolista de la MLS?

Averígualo AQUÍ

Por su parte, el Minnesota United se encuentra actualmente en la NASL y está en el proceso de transición de una liga a otra. Se espera que construyan un nuevo estadio cerca de la región de St. Paul. Mientras tanto jugarán en el Bank Stadium de Minnesota.

Nick Rogers, presidente del equipo, anunció que ya se han vendido 8,000 abonos para toda la temporada.

  • Adrian Heath será el técnico en la expansión de la institución.

Equipos en las ligas actualmente

LIGA EQUIPOS ÚLTIMO EN LLEGAR
NFL 32 Houston Texans – 2002
MLB 30 Tampa Bay Rays y Arizona Diamondbacks – 1998
NBA 30 New Orleans Pelicans – 2003
NHL 30 Columbus Blue Jackets y Minnesota Wild – 2000
MLS 20 NYCFC y Orlando City – 2015

Las marcas con más patrocinios en la NFL

La NFL es vista por millones de aficionados que cada domingo (o lunes o jueves) ven cómo su equipo deja el cuerpo en el campo: pase de 12 yardas, ofensiva sin reunión, acarreo de cuatro yardas, gran golpe del defensivo, tiempo fuera… ¡Momento para los anunciantes!

Así como millones están al pendiente de las transmisiones o los juegos en vivo, miles de compañías también siguen con atención los ojos de los aficionados para mostrar una y otra vez sus productos o servicios.

La compañía de consultoría IEG realizó un estudio en el que compiló todos los patrocinios de cada uno de los equipos de la NFL así como la misma liga para ver qué marcas están presentes en el futbol americano. Estos acuerdos son de la temporada 2015, ya que para este año más empresas se podrían incorporar.

El ganador absoluto es Gatorade. La compañía de bebidas hidratantes está presente en el 100% de los equipos y la liga, es el patrocinador más antiguo y ha estado presente desde 1983. El segundo lugar es para Anheuser-Busch, cuyas marcas están en el 88% de las propiedades y ha sido parte de los patrocinadores desde 2011. El podio lo completa Papa John’s con 61% de participación y una alianza que comenzó en 2010.

Patrocinadores más activos en la NFL (liga y equipos)

  1. Gatorade – 100%
  2. Anheuser-Busch – 88%
  3. Papa John’s – 61%
  4. Verizon – 58%
  5. Microsoft – 52%
  6. Pepsi Cola – 52%
  7. PrimeSport – 48%
  8. FanDuel – 48%
  9. P&G – 48%
  10. Geico – 45%
  11. Ford – 45%

El total de los ingresos por patrocinios de la temporada pasada llegó a $1,200 millones de dólares según el mismo reporte, esto significa un aumento de 4.4% en relación a la temporada 2014. Los ingresos en esa categoría han aumentado anualmente desde 2011 cuando se colocaron en $946 millones de dólares, lo que significa que en cuatro años ha aumentado más del 26.8%.

Dallas Cowboys  por Keith Allison  , CC-BY-SA ,

¿Qué es y cómo funciona el tope salarial de la NFL?

Averígualo AQUÍ

Chapecoense, historia que no se olvida

El mundo entero (no solo el del futbol) llora la pérdida Chapecoense, cuyo avión se estrelló tras sufrir un accidente la noche del lunes en un vuelo rumbo a Colombia y resultó en la pérdida de más de 70 vidas entre jugadores del equipo, personal del club, periodistas, tripulantes del avión y otros pasajeros.

Tomamos un momento para recordar a este equipo y un poco de su impresionante historia.

La Associação Chapecoense de Futebol fue fundada en 1973 en la pequeña ciudad de Chapecó, una ciudad en el Sur de Brasil, cerca de la frontera con Paraguay, que hoy en día cuenta con cerca de 200,000 habitantes. El origen del nombre viene del idioma guaraní y significa “donde se ve el camino de la plantación” en referencia al fértil terreno que rodea la región y provoca que el verde se encuentre en cualquier dirección a la que se voltee.

Durante sus 43 años de vida, el club ha conquistado 5 títulos estatales de la región de Santa Cataraina (Campeonato Catarinense), el primero de ellos en 1977 y el último en 2016.

Su paso por el futbol brasileño se ha visto marcado por constantes subidas y bajadas con ascensos y descensos entre las divisiones. Solo cinco años después de su fundación, en 1978, el Chapecoense ya jugaba en el Campeonato Brasileño junto a clubes de historia como Atlético Paranaense o Coritiba, pero el sueño solo duró dos temporadas y comenzó su caída hasta la cuarta división (Serie D).

Tuvieron que pasar 30 años para que la alegría volviera a Chapecó. En 2009 consiguieron el ascenso de Serie D a Serie C, donde solo tendrían que esperar tres temporadas para subir a la Serie B y un año más tarde regresar al Campeonato Brasileño y enfrentarse a gigantes como Santos, Flamengo o Sao Paulo. De esa manera, en seis temporadas, entre 2009 y 2014, escalaron cuatro divisiones.

licenciaturas-y-maestrias-del-deporte-en-mexico¿Qué licenciaturas o maestrías en el deporte se pueden estudiar en México?

Averígualo AQUÍ

En 2015 compitió por primera vez en la Copa Sudamericana en la que sorprendió alcanzando los cuartos de final eliminando a Libertad de Paraguay y muy cerca de sorprender a River Plate, equipo con el que perdió con global de 4-3.

Para la edición de 2016, el Chapecoense ya había eliminado a históricos argentinos como Independiente y San Lorenzo de cara a la gran final contra Atlético Nacional, partido que se suspendió tras la tragedia.

Solidaridad

Tras el accidente, el club colombiano Atlético Nacional, su rival en la final de la Copa Sudamericana y hacia donde viajaba el Chapecoense, emitió un comunicado formal a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitando que se declarara al equipo brasileño como campeón del torneo.

Por su parte, el Santos también publicó un comunicado en voz de los equipos brasileños donde muestran su solidaridad y piden algunas medidas para el Chapecoense donde se incluyen préstamos de jugadores gratuitos para la temporada 2017 y que el club no pueda descender de categoría por los próximos tres años.

En cuanto a las redes sociales, el público se ha unido con #ForçaChape y cientos de deportistas han expresado su apoyo y solidaridad hacia el club, familiares y seguidores. Además, todos los equipos del Campeonato Brasileño (y miles en todo el mundo) cambiaron la imagen de su perfil por el logo del Chapecoense.

Pierde el futbol brasileño, pierde el futbol, pierde el mundo entero con un accidente así, pero gana la solidaridad mundial y su historia no será olvidada.

  • La plantilla del equipo estaba tasada en €7 millones antes del accidente.
  • El Chapecoense utiliza uniformes marca Umbro.
  • El equipo juega en la Arena Condá, un estadio fundado en 2010 con capacidad para 22,600 espectadores.

Profeco multa a Chivas TV

Las fallas de Chivas TV empiezan a cobrar factura, y no precisamente por la eliminación del Guadalajara a manos del América en el torneo de liga, en esta ocasión fue el gobierno mexicano el que hizo pagar al Rebaño.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso una multa de $5.68 millones de pesos a Chivas TV por fallas en su servicio y cambios en las cláusulas de su contrato sin notificar a sus suscriptores.

Este proceso comenzó el pasado mes de agosto y fue impuesto a la empresa Chivas de Corazón S.A. de C.V., razón social del servicio de streaming del Rebaño.

La acción de la Profeco inició tras quejas con el partido vs Monterrey efectuado el pasado 23 de julio y creció con los cambios de las cláusulas que derivaron en tres requerimientos de información del 25 de julio, 3 y 8 de agosto.

Aunque el monto puede sonar elevado, hay que recordar que Chivas TV cobró $500 pesos por la transmisión del juego contra América, por lo que le alcanzaría para pagar la multa únicamente con el pago realizado de 11,360 usuarios exclusivamente de ese juego.

america-en-cdmx¿Cuáles fueron los partidos más vistos en televisión abierta durante el torneo regular en la CDMX?

Averígualo AQUÍ

Sin embargo, todo este proceso se trata únicamente sobre los términos de contratación y no sobre la calidad en su transmisión.

Según la Profeco, el servicio violó la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPT) con cláusulas consideradas abusivas que implicaron prestaciones desproporcionadas para los usuarios. En ellas, se incluyeron obligaciones inequitativas para los consumidores, en virtud de que permitían al proveedor modificar unilateralmente el contenido del contrato, sustraerse unilateralmente de sus obligaciones, lo liberaban de su responsabilidad civil y obligaban a renunciar a la protección de la ley.

Chivas TV también incumplió la Ley Federal de Protección al Consumidor, ya que no dio a conocer toda la información sobre términos, condiciones, costos, cargos adicionales, y formas de pago de los mismos y utilizó estrategias de venta sin proporcionar información clara y suficiente sobre los servicios ofrecidos.

En cuanto a la calidad y fallas en el servicio del juego contra el América en cuartos de final. La Profeco anunció que ante las fallas registradas en la transmisión de este partido y las denuncias reportadas por usuarios afectados, se harán requerimientos de información y se iniciarán nuevos Procedimientos por Infracciones a la Ley contra Chivas TV y Cinépolis  Klic.

Cinépolis Klic

Antes las fallas, la compañía de streaming que una semana antes había anunciado su alianza con Chivas TV, publicó una disculpa así como reembolso y compensación tras el partido contra América. La plataforma realizará un reembolso total de la compra y, de forma adicional, ofreció tres rentas completamente gratuitas a los usuarios en señal de compensación.