Mensajes de motivación directamente en el vestidor

Los atletas muchas veces reciben mensajes de motivación en su día a día, cuando comen con un familiar, al cruzarse con un vecino y especialmente en las redes sociales, pero esos mensajes no llegan al momento que el deportista más lo necesita, al menos eso era así hasta el pasado sábado 20 de agosto.

La UFC celebró su evento número 202 con la pelea entre Conor McGregor y Nate Diaz en Nevada, con la novedad de que ambos peleadores recibieron mensajes de aliento de sus aficionados directamente desde sus vestidores.

La empresa Tagboard, una compañía para la búsequeda y manejo de redes sociales, en unión con la UFC, fue la encargada de juntas estos mensajes (manualmente) provenientes de las cuentas de Facebook e Instagram de ambos peleadores y mostrárselos directamente en sus vestidores según informó SportTechie.

Shanda Maloney, directora de mercadotecnia digital y redes sociales de UFC, publicó en su cuenta de Twitter las imágenes de cómo veían los peleadores estos mensajes de motivación antes del evento.

  • Seguidores de Conor McGregor en redes sociales: Facebook – 4.19 millones, Instagram – 6.37 millones, Twitter – 2.22 millones.
  • Seguidores de Nate Diaz en redes sociales: Facebook – 602,000, Instagram – 1.13 millones, Twitter – 596,000.

recicla celularReciclar los celulares podría servirle a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Descubre cómo AQUÍ

Mensajes directo en la pelea

Aunque los peleadores no prestan mucha atención a las pantallas gigantes durante una pelea (al menos así lo dicta el “deber ser”), con los aficionados la situación es muy distinta.

La UFC también mostró mensajes de los aficionados en las pantallas gigantes, algo que ya han hecho más ligas o deportes, pero la respuesta de los seguidores dentro y fuera de la arena en Nevada fue tan grande que el hashtag oficial de #UFC202 tuvo más de 1.7 millones de menciones, mientras que el sitio inglés SportsJOE indicó que las menciones en general de la pelea superaron los dos millones.

  • Conor McGregor ganó el combate de UFC 202 por decisión.

Nike, Adidas y millones de jugadores dejan el golf

0

Nike y Adidas saldrán del mercado de los palos de golf y otros accesorios necesitados para practicar este deporte, pero se mantendrán en la fabricación de calzado y deporte utilizado en los 18 hoyos.

El anuncio por parte de Adidas ya tiene tiempo. La compañía alemana confirmó en mayo de este año que sus divisiones de negocio enfocadas al golf no generaban las ganancias esperadas con bajas en las ventas de 13% en 2015, por lo que planea vender sus marcas TaylorMade, Adams y Ashworth que representan el 60% de su mercado en ese deporte.

El anuncio de Nike tardó más en llegar. La compañía de Estados Unidos había estado muy ligada al golf desde finales de los 90s con la explosión de Tiger Woods, pero la BBC reportó a principios de agosto que también abandonará la venta de pelotas, bolsas, palos de golf y otros accesorios.

Las ventas de Nike también han disminuido en ese mercado con una baja en las ventas de 8% en 2015, que marca el tercer año en fila con bajas en las ventas.

Las razones

La respuesta de ambas compañías es una respuesta natural al impacto de este deporte en la cultura popular que ha visto cómo millones de personas dejan el golf.

Según la National Golf Foundation, en 2015 existían poco más de 24 millones de golfistas en Estados Unidos, un número que ha bajado absolutamente todos los años desde 2005 cuando estuvo a la cabeza con más 30 millones de jugadores (-20%).

Hay que entender que el mercado de golf se basa casi en plenitud con lo que sucede en Estados Unidos. Según la World Golf Foundation, EE.UU. está muy por delante en número de golfistas de países como Inglaterra (760,000), Australia (590,000), Alemania (500,000), Suecia (458,000) Francia (410,00) Canadá (320,000) España (290,000), Irlanda (175,00) Sudáfrica (150,000), Dinamarca (140,000), Nueva Zelanda (109,000), Italia (84,000), Argentina (44,000), India (15,000), Brasil (14,000) o Japón (9,000).

La tendencia también es descendente de manera internacional, si tomamos en comparación desde 2005, muchos países con gran tradición en el golf han visto cómo disminuye el número de golfistas, entre ellos Inglaterra (-12.8%), Suecia (-17.3%) e Irlanda (-34.3%).

golf TrumpEl Campeonato Mundial de Golf llega a la Ciudad de México

Averigua más AQUÍ

  • La Federación Mexicana de Golf indica que hay 28,000 golfistas en México.
  • De acuerdo a la BBC, más del 50% de los jugadores y los campos de todo el mundo se encuentran en EE.UU.

Laver Cup, nuevo torneo de tenis

Al inicio de 2016 se anunció la creación de un nuevo torneo de tenis llamado Laver Cup. Este torneo se jugará de manera anual en el mes de septiembre, pero no en los años que coincida con los Juegos Olímpicos, por lo que la primera edición del torneo se realizará en 2017.

Este miércoles 24 de agosto se hizo el anuncio oficial de la Laver Cup en una conferencia que contó con la presencia de Roger Federer y Rafael Nadal y donde se dieron detalles del formato de competencia.

  • El torneo se jugará entre dos equipos, Europa vs Resto del mundo.
  • Cada equipo estará conformado por seis jugadores cada uno.
  • El torneo fue llamado Laver Cup en honor a Rod Laver, una estrella australiana del tenis que brilló en las décadas de los 60s y 70s que también estuvo en la conferencia.
  • Los primeros capitanes de cada equipo serán Bjorn Borg (Europa) y John McEnroe (Resto del mundo), ambos presentes en el anuncio. Ellos escogerán a dos miembros cada quien para su equipo, el resto de los integrantes se determinará por el ranking ATP.
  • La primera edición se realizará del 22 al 24 de septiembre en la O2 Arena de Praga, República Checa.

Con este torneo tendremos la oportunidad de ver a tenistas como Rafael Nadal y Roger Federer, rivales en la mayoría de los torneos, como compañeros de equipo.

El anuncio

La conferencia de prensa fue cubierta por medios de todo el planeta, como sucede con la mayoría de los eventos importantes, pero destaca el poder la supremacía que tuvo Periscope sobre Facebook Live.

golf TrumpEl Campeonato Mundial de Golf llega a la Ciudad de México

Averigua más AQUÍ

La cuenta oficial de Twitter ( @LaverCup vía Periscope) así como la página oficial de Facebook (Laver Cup vía Facebook Live) transmitieron el evento. El anuncio en Facebook no superó los 4,000 espectadores entre sus dos transmisiones, mientras que Periscope acumuló más de 43,000 espectadores durante las mismas dos emisiones.

Cursos gratuitos en la industria deportiva

El conocimiento es poder, no hay duda de eso, y la industria del deporte no es distinta a la automotriz, refresquera o de telecomunicaciones; obtener mayores conocimientos, junto con un crecimiento en experiencia, es la herramienta ideal para seguir adelante.

Desafortunadamente no todos tenemos la oportunidad de cursar una licenciatura, maestría o doctorado en el mundo del deporte. Ya sea por los altos costas que tienen muchas instituciones, por otras obligaciones personales que podamos tener, por falta de tiempo o por no estar seguros si esta industria es el camino adecuado para cada uno.

Pero internet ha cambiado muchas cosas y la educación es una de ellas.

La plataforma Coursera ofrece miles de cursos gratuitos en línea para todo tipo de personas sin importar su edad, nivel de estudios o área de trabajo.

Esta asociación funciona únicamente como portal, ya que los encargados de impartir los cursos son las mismas universidades de renombre internacional como Princeton, Brown, Stanford, Yale, Penn State, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Lausana, Georgia Tech, la Universidad de Tokio, la Universidad de Manchester o Duke por mencionar a algunas, al igual que empresas como IBM o el MoMA, que también forman parte de las 145 instituciones de 28 países distintos que imparten 2,041 cursos diferentes.

Cursos desde “teoría de la relatividad” pasando por “impresión en 3D”, “finanzas corporativas”, “chino para principiantes”, “programación en Java” o hasta “comportamiento y bienestar animal”. Hay para todos los gustos.

En el mundo deportivo destacan:

  • “Patrocinio deportivo” por la Universidad Autónoma de Barcelona en unión con el Johan Cruyff Institute.
  • “International Entertainment and Sports Marketing” por la Universidad Yonsei – en inglés.
  • “Sports and Society” por la Universidad Duke – en inglés.
  • “The Olympic Games and the Media” por la Universidad Autónoma de Barcelona – en inglés.
  • “The Science of Training Young Athletes” por la Universidad de Florida – en inglés.
  • “Doping: Sports, Organizations and Sciences” por la Universidad de Lausana – en inglés.

deportes-inc-152La industria de los negocios del deporte es muy grande y en Deportes Inc. buscamos ofrecer una mirada distinta. Puedes ver todo el contenido que hemos publicado de “Investigación Deportes Inc.” AQUÍ

También encontramos muchos otros que, aunque no son específicos para la industria deportiva, son útiles y aplicables en el medio, algunos ejemplos:

  • “Requerimientos, planeación, ejecución y medición de estrategias para redes sociales” por el Tecnológico de Monterrey.
  • “Investigación de mercados y comportamiento del consumidor” por IE Business School.
  • “Claves para Gestionar Personas” por la IESE Business School.
  • “Ludificación” por la Universidad de Pensilvania – en inglés.
  • “Principios de la microeconomía” por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign – en inglés.
  • “Entrada y Ejecución de Marketing Internacional” por la Universidad Yonsei – en inglés.
  • “How to Finance and Grow Your Startup – Without venture capital” – por la Universidad de Londres, London Business School – en inglés.
  • “Introduction to Marketing” por la Universidad de Pensilvania – en inglés.
  • “Introducción a las Ciencias de la Comunicación” por la Universidad de Ámsterdam – en inglés.
  • “English for Journalism” por la Universidad de Pensilvania – en inglés.

Todos estos cursos y miles más que ofrece la plataforma son gratuitos aunque también ofrecen una modalidad de entregar un certificado por un costo extra.

Puedes checar todos los cursos así como las fechas de inicio AQUÍ

Nota al pie: Tuve la oportunidad de cursar "Sports and Society a principios de 2016 y lo recomiendo ampliamente.

Crisis económica en Juegos Paralímpicos

Al terminar los Juegos Olímpicos de Río 2016 millones de espectadores dejaron de prestar atención a la ciudad brasileña. La mirada de aficionados a los deportes, patrocinadores y medios de comunicación se giró hacia el futbol europeo, el arranque de la NFL, la postemporada de la MLB o los torneos locales y parece que la gran mayoría olvida a los Juegos Paralímpicos.

Los JJ.PP. de este año corren bajo el mismo comité organizador de los JJ.OO., sin embargo, los recursos económicos no han llegado y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunció que tendrán que hacer cortes en el presupuesto en cuanto a transporte, fuerza laboral y sedes olímpicas.

“Nunca en los 56 años de historia de los Juegos Paralímpicos nos hemos enfrentado a situaciones así.” Philip Craven, presidente del CPI en conferencia de prensa el pasado 20 de agosto.

Según un reporte de la BBC, el comité organizador aún tenía que conseguir cerca de €8 millones para cubrir los gastos requeridos por el IPC para trasladar a los atletas a la justa olímpica. Estos gastos debían ser entregados al finalizar julio, ya que los atletas están programados para llegar a partir del 31 de agosto.

“Actualmente tenemos alrededor de 10 países que, aún si los pagos son realizados, podrían sufrir para cubrir los gastos de sus viajes a los Juegos.” Philip Craven, presidente del CPI.

El problema monetario se debe a dos factores, el primero es la evidente crisis económica en la que se encuentra Brasil y el segundo es la baja venta de boletos para los Juegos Paralímpicos con menos de 12% de las entradas vendidas a menos de tres semanas de que sean inaugurados.

wheelchair-369735_1920Rusia no podrá competir en los Juegos Paralímpicos

Averigua más AQUÍ

A pesar de que los Juegos Paralímpicos debían ser financiados en su totalidad por el comité organizador (como se estipuló al momento de otorgarle la sede a Río de Janeiro), el CPI tuvo que solicitar apoyo del gobierno brasileño, con colaboraciones de $46 millones USD por parte del gobierno de la ciudad y $100 millones del federal.

  • Los Juegos Paralímpicos de Río 2016 se realizarán del 7 al 18 de septiembre.

Campeones de Río 2016 Per Cápita

0
Hace unos días terminaron los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el medallero se lo llevó de forma abrumadora Estados Unidos. Pero cuando tomamos en cuenta las medallas de oro obtenidas en Río 2016 y la población de cada país ¿quién ganó? La gente de Statista realizó está interesante gráfica donde demuestra con claridad que dos islas del caribe fueron las reinas de Río. En tercer lugar y completando el podio se encuentra Croacia. De esta forma podemos asegurar que el campeón per cápita fue la isla de Bahamas quien obtuvo solamente un oro, pero su población total es de poco menos de 400,000 personas. Infographic: The Per Capita Champions Of Rio | Statista
 Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano - Cortesía - COM

¿Cómo se elige al presidente del Comité Olímpico Mexicano?

Averígualo AQUÍ

Recicla tu celular, crea una medalla olímpica

La idea es sencilla, recicla tu teléfono celular y otros aparatos electrónicos antiguos para la creación de las medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Esta es la iniciativa que el comité organizador de los JJ.OO. espera pueda permear en Japón según un reporte de la agencia de noticias asiática Nikkei.

Los aparatos electrónicos como celulares, computadoras, tabletas o relojes tienen oro, plata y cobre dentro de ellos en una pequeña cantidad, pero si se suman todos los aparatos de este tipo que se producen en Japón, acumula el 16% del oro y el 22% de la plata que existe en el mundo.

De esta manera, si el comité organizador hace que esta iniciativa sea puesta en marcha, no será necesario comprar los materiales a empresas mineras.

team_foxcatcher_xlg¿Extrañas los Juegos Olímpicos? Acá cinco documentales olímpicos que puedes ver en Netflix.

Mira nuestras recomendaciones AQUÍ

Hay que destacar que cada comité organizador decide el diseño general de las medallas por lo que existen variaciones en la cantidad necesaria, las preseas repartidas en Río 2016 pesaban 500 gramos cada una, mientras que las entregadas en Londres 2012 pesaban 412 gramos.

A su vez, la composición de las medallas no son 100% de ese material. En Río 2016 los metales estaban compuestos:

  • Oro: 1.2% por oro, 92.5% por plata y 6.3% por bronce.
  • Plata: 93% por plata y 7% por bronce.
  • Bronce: 100% bronce, aleación entre cobre y estaño.

Durante los JJ.OO. de Londres 2012 el peso total de minerales utilizados en la construcción de las medallas fue de 9.6 kg de oro, 1,210 kg de plata y 700 kg of cobre (elemento principal de las medallas de bronce). Mientras que la cantidad encontrada en aparatos electrónicos sin uso en Japón sumaría 143 kg de oro, 1,566 de plata y 1,112 toneladas de cobre según la misma agencia.

Sí sale a cuenta.

  • Las medallas en Río 2016 también contaron con elementos reciclados. 30% de la plata y el bronce fue reciclaje proveniente de espejos, soldaderas, placas de rayos-x y sobrantes de la Casa de Moneda de Brasil. Por su parte, los listones que se utilizan para colgar los metales estaba compuesto en 50% por botellas de plástico (PET) reciclado.

Albercas en los estadios

Por José Miguel Amione

Nada como disfrutar un emocionante partido de tu equipo favorito directamente en el estadio. El ambiente desde un costado de la cancha siempre ha sido impactante, ya sea en la última fila del inmueble o en las lujosas suites que varios clubes han instalado en sus campos. Sin embargo, hay una modalidad que pocos equipos tienen pero marca algo completamente distinto: albercas en los estadios

Los Jacksonville Jaguars de la NFL tienen una alberca en su estadio EverBank Stadium desde el 2014. Toda la parte superior norte es una alberca llamada el “Clevelander deck”, los boletos no son nada baratos, cuestan $225 USD por persona con entrada a las 14 cabañas y dos albercas.

Cuando se construyó, se hizo una inversión de $63 millones USD que incluye una sala para Fantasy Football, las pantallas para el estadio y las alberca. Todo esto por la baja venta de boletos en las temporadas anteriores gracias al mal desempeño del equipo.

 Cortesía - U.S. Bank Stadium

¿Cuántos estadios en EE.UU. venden el nombre de su inmueble a una compañía?

Averígualo AQUÍ

Otro estadio con esta peculiaridad es el Chase Field donde juegan los Diamondbacks de Arizona en la MLB. Esta alberca la tienen desde 1998 cuando el estadio y el equipo debutaron en las Grandes Ligas. Se encuentra a nivel de cancha en el jardín derecho y cuesta entre $4,750-$7,000 USD por grupo de 35 personas.

Un ejemplo similar a estos dos fue lo que un equipo escocés llamado Falkirk hizo en sus canchas. Para promocionar a la marca American Hot Tubes, el club le dio la posibilidad a un grupo de personas de vivir la “Experiencia American Hot Tubes” y ver un partido de su equipo en jacuzzis instalados a nivel de cancha.

¿Les gustaría una alberca en la cancha de su equipo?

Las elecciones del Comité Olímpico Mexicano

El deporte mexicano ha cerrado decorosamente su actuación en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con 3 medallas de plata y 2 de bronce después de un turbulento camino en el ciclo olímpico con enfrentamientos entre las federaciones nacionales, la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (CONADE), el Comité Olímpico Mexicano (COM) y algunas internacionales como la Federación Internacional de Natación (FINA). En esta ocasión analizaremos la estructura electoral del COM. El  COM es la institución responsable de promover la práctica deportiva en el país en virtud de los principios que rigen la Carta Olímpica y  los valores del Movimiento Olímpico. El organismo estuvo sometido de 1974 a 2001 a la larga dictadura de Mario Vázquez Raña. Su sucesor, Felipe ‘el Tibio’ Muñoz, decidió presentar su renuncia al ostentoso cargo el 19 de septiembre de 2012  después una fuerte estancia de 11 años  al frente del mismo . El ‘Tibio’ se integraría así como funcionario a la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados. El 26 de octubre de 2012 Carlos Padilla Becerra fue electo como presidente del COM por votación unánime en la Asamblea General Ordinaria, ya que no hubo algún otro candidato en la contienda. En su calidad de integrante del COI, Olegario Vázquez Raña (hermano de Mario Vázquez Raña), se encargó de tomarles la protesta a  él y a su equipo de trabajo pertenecientes a la planilla Unidad Olímpica. La presencia de un notario se encargó de darle validez al evento. El licenciado Carlos Padilla Becerra estudió derecho en la Universidad Veracruzana. Fue presidente municipal de Xalapa de 1979 a 1982, director general de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, consejero del PRI, ocupó varios puestos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del ISSTE, director general de Promoción del Deporte de la Ciudad de México, entre otros cargos.

COM Comité Olímpico Mexicano¿De dónde vienen los recursos del Comité Olímpico Mexicano?

Averígualo AQUÍ

El COM realiza cada año una convocatoria a la Asamblea General Ordinaria para brindar un informe de las acciones realizadas por la institución así como del estado financiero, administrativo y del patrimonio que lo constituye.

El gobierno del COM

Se compone por un Comité Ejecutivo y la Asamblea General de Asociados. El Comité Ejecutivos está integrado por el presidente, dos vicepresidentes, secretario general, prosecretario, tesorero, cuatro vocales y un vocal deportista. La Asamblea General de Asociados se realiza por lo menos una vez al año encabezada por el presidente del COM. El presidente honorario vitalicio, los miembros ex-oficio, permanentes, eméritos, honorarios y benefactores también se hacen presentes en ella. En los estatutos del COM se establecen como requisitos  primordiales para formar parte de sus filas:
  • a) Ser mexicano mayor de edad.
  • b) Contar con una reconocida trayectoria y libre de expulsiones en actividades relacionadas con el deporte en organismos o federaciones o bien haber participado en competencias deportivas importantes.
  • c) Tener medios de subsistencia propios.
Si una persona desea formar parte del Comité Ejecutivo deberá de pertenecer a la Asamblea General de Asociados y ser propuesta por la misma. La Carta Olímpica establece que los Comités Olímpico Nacionales deben incluir entre sus filas a los integrantes del país que forman parte del Comité Olímpico Internacional (COI) denominándolos como miembros ex-oficio contando con el derecho a votar. Asimismo, señala que responsables del Comité Ejecutivo pueden permanecer por un período de 4 años y  cuentan con la posibilidad de ser reelectos. La Carta Olímpica indica también que la mayoría de votos  en la toma de decisiones le debe pertenecer a las federaciones nacionales y que el gobierno no debe tener injerencia en la designaciones del CON. Por su parte, el estatuto del COM establece que su presidente podrá permanecer durante 4 años con la posibilidad de ser reelectos en dos ocasiones.

El Proceso de elección

  • 1.-Se lanza la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria.
  • 2.-El candidato deberá de presentar su solicitud  con los nombres de los integrantes de su planilla ante la Secretaría General en el tiempo establecido. Esta planilla deberá contar con por lo menos siete miembros federativos para  conformar el nuevo Comité Ejecutivo.
  • 3-En la Asamblea General Ordinaria se efectúa la votación por los miembros  presentes con derecho a ello.
  • 4.-Se hace la declaración de la planilla ganadora en caso de haber obtenido la mayoría de votos.
  • 5.-Se realiza la toma de protesta de los miembros del Comité Ejecutivo.

Los votantes

  • 1.-Presidente Honorario Vitalicio : 1 voto.
  • 2.-Miembros permanentes: 1 voto .
  • 2.-Federaciones de deportes olímpicos: Hasta 2 votos.
  • 3.-Federaciones de deportes incluidos únicamente en Panamericanos y/o Centroamericanos: 1 voto.
  • 4.-Otras federaciones deportivas: 1 voto.
  • 5.-Miembros ex-oficio: 1 voto.

CONADE: El titular de la CONADE es seleccionado y destituido directamente por el Presidente de la República pudiendo presentar su renuncia.

Como pudimos observar  el cargo de presidente del COM está fuertemente atado al grado de influencia que tenga una persona sobre las federaciones. Por lo tanto, mientras siga habiendo personas poco gratas y corruptas al frente de las mismas difícilmente se podrá elegir al candidato más idóneo.

Llega el canal olímpico

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 terminaron el 21 de agosto, una puerta se cierra, la de un gran evento deportivo, pero otra puerta se abre, la del nacimiento del canal olímpico.

El canal olímpico inició sus transmisiones tras la ceremonia de clausura de Río 2016. Esta nueva plataforma buscará dar mayor exposición a disciplinas y deportistas que en muchas ocasiones no tienen la popularidad fuera de los JJ.OO.

¿Qué puedo ver?

  • “Against All Odds”, primera serie documental producida por el canal olímpico en colaboración con Bridgestone, patrocinador oficial. El primer capítulo ya está disponible y narra el trabajo de Enhamed Enhamed, un nadador paralímpico español y su conquista olímpica pese a su ceguera. Dura 27 minutos.
  • “Back To Rio”, eventos más destacados de los últimos Juegos Olímpicos con las estrellas como Usain Bolt y Michael Phelps. Varios capítulos.
  • “Rio Top 10”, con curiosidades como los mejores bailes, uniformes, momentos incómodos o tatuajes.
  • “Evolución de los atletas”, desde estrellas como Michael Phelps o sorpresas como Jessica Fox.
  • “Best of…”, lo mejor de JJ.OO. anteriores desde Beijing 2008, incluídos los JJ.OO. de Invierno.
  • “Olympic perfection”, atletas que han conseguido la mejor marca posible con consejos de los mismos deportistas como Nadia Comaneci o el equipo de basquetbol de EE.UU. en Barcelona 1992.
  • “The Olympics on the record”, 100m en velocidad, más medallas olímpicas, gimnasta con 10 perfecto. No se necesita decir los nombres.
  • “The Global Games”, distintas entregas sobre el impacto global de los JJ.OO., como el equipo olímpico de refugiados, el debut olímpico de Kosovo o la primera participación de las mujeres egipcias en el voleibol de playa.

documentalesCinco documentales olímpicos que puedes ver en Netflix

Averigua nuestras recomendaciones AQUÍ

Próximos eventos destacados que serán transmitidos

  • Campeonato juvenil de tenis de mesa en China Taipei, 27-28 de agosto.
  • Eliminatorias olímpicas de hockey, 1-4 de septiembre.
  • Serie Mundial de Triatlón en Cozumel, 16-17 de septiembre.
  • Final del Mundial de arco, 23-24 de septiembre.
  • Mundial de basquetbol FIBA, 10-14 de octubre.
Más eventos se irán agregando conforme avance el año.
  • Las aplicaciones para iOS y Android ya están disponibles de manera gratuita