¿Cuánto dinero perdió la FEMEXFUT por el fracaso de México en Catar?

La Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT), sin duda, es una máquina de hacer dinero. La Selección Mexicana es un producto que sigue siendo económicamente muy atractivo para los patrocinadores. A pesar de eso, el reciente fracaso en el Mundial de Catar 2022 fue un golpe muy duro. Fue la primera vez desde 1978 que el combinado tricolor no pasó la fase de grupos. En 1982 y 1990 no participó en el Mundial, mientras que en 1986 alcanzó el famoso “quinto partido”. Del Mundial de 1994 al de 2018, clasificó a los octavos de final de forma ininterrumpida.

La derrota del Tri no solamente fue un resultado pobre a nivel deportivo, también provocó pérdidas millonarias. México recibió 10 millones de dólares por clasificar a la Copa del Mundo. Sin embargo, dejó de ingresar los 3 millones extra que se dieron por pasar de la fase de grupos. Al clasificar de forma consecutiva en 7 Mundiales, era un ingreso que la FEMEXFUT ya tenía contemplado cada Mundial. Además, Gerardo “Tata” Martino y su cuerpo técnico recibieron cerca de 9 millones durante su estancia en la selección. Lo anterior, solo es la punta del iceberg que representó la eliminación en fase de grupos.

Para TUDN y Azteca deportes, también fue un duro golpe. Estas dos televisoras que tienen los derechos de transmisión de la Copa del Mundo, perdieron mucho dinero en patrocinios. Según el periodista de ESPN, John Sutcliffe, estas perdieron cerca de 10.3 millones de dólares. Esto debido al nivel de audiencia y comerciales que tendría un juego de eliminación directa de México. En Rusia 2018, el juego de octavos de final contra Brasil, tuvo una audiencia de más de 14 millones de personas.

Ana Paola Gutiérrez

Le llueven críticas a la FEMEXFUT

Además de los jugadores y el técnico, la FEMEXFUT fue una de las principales señaladas por la eliminación. El presidente de la federación, Yon de Luisa, fue expuesto por la afición como uno de los mayores culpables de la debacle mexicana en Catar. A pesar de eso, remarcó que “no era necesaria su renuncia”. De Luisa es presidente de la FEMEXFUT desde el 2018 y también fue director de futbol de Televisa. A pesar del fracaso deportivo, una de las interrogantes será cómo podrá cubrir las pérdidas económicas.

La respuesta más obvia podría ser el principal socio de la Selección Mexicana en Estados Unidos, Soccer United Marketing (SUM). SUM es la empresa que organiza los partidos de México en territorio estadounidense. El contrato entre estas dos entidades durará hasta el 2028. Este estipula que El Tri debe jugar al menos 5 partidos amistosos en territorio estadounidense al año. Durante estos juegos, la FEMEXFUT recibe 2 millones de dólares por partido. Sin embargo, al no haber eliminatoria mundialista debido a que México es sede, el contrato podría cambiar. Las fechas disponibles podrían hacer que México juegue más partidos de este tipo para recuperar el dinero perdido.

A pesar de esto, este acuerdo ha recibido muchas críticas. El principal motivo es que por tema de calendarios, generalmente los rivales de la Selección Mexicana no son los mejores. Las juicios hacia la selección van de la mano con la falta de voluntad para buscar más rivales de calidad. La sociedad entre la FEMEXFUT y SUM inició en 2002 y debido a los excelentes resultados económicos que ha producido, parece que continuará más allá de 2028. Han habido más de 100 partidos amistosos de México durante este contrato.



Las pérdidas fuera del futbol

Además del tema futbolístico, también habrá pérdidas en otros ámbitos. La Cámara de Comercio de la CDMX (Canacope), hizo un cálculo acerca de la derrama económica aproximada durante el Mundial. Según la Canacope, durante Catar 2022 se esperaba una derrama económica de cerca de 155 millones de dólares. Sin embargo, esta se podría reducir dramáticamente con la eliminación en fase de grupos.

Las pérdidas consisten principalmente en venta de pantallas, restaurantes y playeras. La eliminación de México implica que la venta de varios productos y servicios se reduce de manera importante. Esto debido a que a pesar de que sigue el Mundial, el interés baja radicalmente cuando la Selección Mexicana es eliminada. Cerca de 12 millones de televidentes vieron la final del Mundial 2018, lo cual es una audiencia menor a la de los partidos de México durante los Mundiales.

¿Cuánto cobraron los árbitros en el Mundial de Catar 2022?

Los árbitros son una pieza fundamental en todos los deportes a nivel internacional, especialmente en el futbol. Constantemente señalados y presionados por alcanzar la perfección, suelen terminar como la representación del villano en cada historia del deporte. Sin embargo, también figuran ese toque de imperfección que hacen a los deportes tan apasionados. 

Aunque en momentos sus decisiones puedan costar victorias, las aficiones deben estar conscientes de la presión que recae sobre ellos en cada uno de los 90 minutos disputados. Por ello, deben ser respetados y recompensados por el trabajo tan estresante que realizan, tanto en lo laboral como en lo económico. 

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto cobra un árbitro en Catar 2022? 

El Mundial de Catar 2022 contará con 129 árbitros en total. Constando de 36 árbitros de campo, 69 asistentes y 24 encargados del VAR. Desde Rusia 2018, la FIFA da un salario inicial de 70,000 dólares a los árbitros centrales. Después, por cada partido arbitrado durante la fase de grupos recibirán 3,000 dólares. Pero, si llegan a pitar en algún partido de octavos de final en adelante, ganarían 10,000 dólares por juego.

Por otro lado, los árbitros asistentes y cuartos árbitros recibirán 2,500 dólares  por cada partido de fase de grupos. De igual forma, si llegan a estar presentes de octavos de final en adelante serán acreedores de 5,000 dólares. Por último, los encargados del VAR ganaran 3,000 dólares por partido de fase regular y 5,000 dólares por partidos de fase final. 



Las primeras mujeres en arbitrar en un Mundial 

Las cifras económicas no es lo único por lo que se destaca el Mundial de Catar 2022. También es la primera Copa del Mundo que presenció un hito histórico a nivel arbitraje. Durante el partido disputado entre Alemania y Costa Rica se hizo el debut de la primera tripleta arbitral femenina en la historia del Mundial. 

La francesa Stephanie Frappart, la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina fueron las encargadas de hacer historia. Sin embargo, ellas no son las únicas árbitras en el Mundial. Yamashita Yoshimi de Japón, Salima Mukansanga de Ruanda y Kathryn Nesbitt de Estados Unidos terminan por conformar el cuerpo arbitral femenil. Cabe destacar que, tanto árbitros como árbitras cobraran lo mismo en correspondencia a su sector arbitral. 

La derrama económica que ha generado la NFL en México

El regreso de la National Football League (NFL) a México fue todo un éxito. Los Cardenales de Arizona cayeron en tierras mexicanas ante los 49ers de San Francisco por un marcador de 38 puntos contra 10. Los dirigidos por Kyle Shanahan no fueron los únicos que salieron victoriosos del Coloso del Estadio Azteca. Los 78,427 aficionados salieron deleitados con la maquinaria californiana. Asimismo, el país salió beneficiado económicamente.

Ana Paola Gutiérrez

Ganancias en suelo mexicano

El juego de la NFL en México del 2022 generó una derrama económica mayor a 85 millones de dólares a favor del territorio mexicano. Esto se suma a la generosa cantidad de 171 millones de dólares que atrajo la NFL en las ediciones en conjunto de 2016 (Texanos de Houston vs Raiders de Oakland), 2017 (Raiders de Oakland vs Patriotas de Nueva Inglaterra) y 2019 (Chargers de Los Ángeles- Chiefs de Kansas City). 

Cabe mencionar que esta cifra podría ser aún más abultada, pero en 2020 y 2021 el mejor futbol americano no pisó suelo tricolor debido a la pandemia de Covid-19. Asimismo, en 2018 México no solo desaprovechó la oportunidad de atestiguar un encuentro épico entre Rams de Los Ángeles y Chiefs de Kansas City, también perdió 65.5 millones de dólares debido a la bochornosa cancelación de última hora provocada por el mal estado del terreno de juego.



El futuro de la NFL en México

A pesar de que el “deporte de los emparrillados” acaba de regresar al Azteca y de los notables esfuerzos de ambas partes para que este espectáculo siga visitando nuestro territorio, para 2023 la NFL volverá a ausentarse. Lo anterior, ya que El Coloso de Santa Úrsula sufrirá una nueva remodelación de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Pese a la polémica que generó en un inicio la presentación del Mega Proyecto del Estadio Azteca, todo quedó en un sueño. El gobierno de la Ciudad de México desestimó la construcción que contemplaba un hotel y un centro comercial. Lo anterior, para no afectar a las colonias aledañas al coliseo. Los trabajos de cara al Mundial 2026 tienen el objetivo de ampliar el aforo a 85 mil butacas y costará 150 millones de dólares.

La FIFA pagará a los clubes por cada jugador cedido en el Mundial

Durante los meses previos al inicio del Mundial de Catar 2022, los clubes mostraron una gran preocupación por las lesiones de sus jugadores. Lo anterior, ya que el calendario ha sido sumamente apretado, algo que ha desgastado físicamente a los futbolistas. Además, al disputarse a mitad de la temporada, se corre el riesgo de que alguna figura regrese sin condiciones óptimas para competir. Sin embargo, la FIFA decidió recompensar a aquellos clubes que cedieron a sus jugadores para el Mundial. Esto cubrirá los gastos por cesión, aunque, de lesionarse durante el torneo, la FIFA podría pagar más dinero, como sucedió con el caso de Ronald Araújo y el Barcelona. 

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto ganan los clubes por ceder a sus jugadores al Mundial?

De inicio, por cada día de concentración en Catar, la FIFA abonará 9,610 euros a los clubes por cada jugador cedido. Aunque parece no ser una cifra elevada, debe contemplarse que cada jugador pasará mínimo 11 días en el Mundial. De esta forma, los clubes aseguran recibir un pago mínimo de 105,710 euros por jugador durante la fase de grupos. 

Pero para aquellos jugadores que logren llegar a instancias finales del Mundial se contemplan otras métricas. Si bien, la regla parece no tener un límite en cuanto al pago por cesión, la FIFA decidió establecer una cifra tope. Por cada jugador se podrá pagar un máximo de 355,557 euros. Esto va a beneficiar en demasía a aquellos clubes que cedieron una mayor cantidad de futbolistas.



Los clubes que más dinero recibirán 

El Manchester United es el quinto club que más jugadores está aportando al Mundial, con 14 futbolistas convocados. Los Red Devils serán recompensados con poco más de 1.4 millones de euros. El cuarto puesto es para el Al-Sadd de Catar, quien con 15 convocados recibirá más de 1.5 millones de euros. 

El podio lo inicia el Manchester City, quien cedió a 16 jugadores, lo que le valdría para ganar más de 1.6 millones de euros. Asimismo, el Bayern Munich cuenta con 16 convocados, por lo que se estaría embolsando la misma cantidad que el City. Por último, encabezando la lista se encuentra el FC Barcelona. Los Blaugranas son el primer club en contar con 17 convocados al Mundial. Con esta cifra de cedidos, los catalanes ganarán 1.8 millones de euros. Cabe destacar que, dichas cifras contabilizan únicamente la fase de grupos. Por lo que, de seguir avanzando, las cifras que recibirán los clubes aumentarán exponencialmente. 

FTX se declara en bancarrota y provoca millonarias pérdidas

En los últimos años, la industria de criptomonedas se ha involucrado en los deportes a través de distintas formas. La experiencia del aficionado y el avance de la tecnología ha hecho que el modelo de negocio de los clubes evolucionara. Por otra parte, las empresas de criptodivisas buscan aumentar su visibilidad en el mundo. Por ello, las instituciones deportivas y las criptomonedas se complementan en esta nueva etapa de patrocinios. Las empresas de criptomonedas se encontraban en buen momento económico; sin embargo, FTX se declaró en bancarrota provocando millonarias pérdidas.

El colapso de FTX se deriva del constante debate sobre la inestabilidad de las criptodivisas. Lo anterior, ya que no cuentan con alguna entidad financiera que las respalde y el mismo gremio regula su valor. Por lo tanto, su fluctuación presenta mucho grado de inestabilidad. No obstante, han conseguido mucha visibilidad y credibilidad, al grado de ser patrocinadores deportivos. A través de naming rights y otros tipos de patrocinios, han pagado millones por estar en el top de la industria. La declaración de bancarrota de FTX preocupa a muchas personas y empresas por las millonarias inversiones que tenía. 

Ana Paola Gutiérrez

Sam Bankman-Fried, ex CEO de FTX, pierde 16 mil millones de dólares

Derivado de la bancarrota, Sam Bankman-Fried, quien fuera el CEO de FTX perdió su millonaria fortuna. Estiman que perdió 16 mil millones de dólares, quedando en ceros su patrimonio personal. Las siguientes semanas serán clave para la empresa de criptodivisas, dado que habría muchos afectados por la situación. Asimismo, personalidades del deporte como Tom Brady, Stephen Curry y Kevin O’Leary se verían perjudicadas. En 2021, Brady y Gisele Bündchen firmaron un millonario acuerdo con FTX para ser embajadores de la marca. 



Por otra parte, franquicias como Miami Heat, Mercedes AMG Petronas F1 Team y Team SoloMid tienen a la deriva sus actuales contratos. Al suspender el sponsor, dichas franquicias activarán varias cláusulas para protegerse durante estos momentos de incertidumbre. Asimismo, la bancarrota le podría provocar millonarias deudas a FTX en un futuro cercano. Además, este hecho será un parteaguas para futuros patrocinios con empresas de criptodivisas. 

La millonaria relación entre FTX y la industria deportiva

La compañía de criptomonedas habría gastado más de 300 millones de dólares en sponsors deportivos. Adquirieron los naming rights del equipo de eSports, Team SoloMid por 10 años a cambio de 210 millones de dólares. También firmó un acuerdo de 135 millones de dólares con Miami Heat y con Mercedes AMG Petronas F1 Team, cuyo valor fue confidencial. Además, en la NBA los Warriors tenían a FTX como sponsor a cambio de 10 millones de dólares. En consecuencia, la bancarrota de FTX estaría provocando millonarias pérdidas en la industria deportiva. 

¿Por qué hay riesgo para los patrocinadores de Catar 2022?

Los patrocinadores de Catar 2022 han encontrado en la Copa del Mundo una gran vitrina para sus marcas. El Mundial es el evento deportivo por excelencia a nivel global. Hay cerca de 3,500 millones de personas que lo ven alrededor del mundo. Esto quiere decir que la mitad de la población del planeta ve al menos un juego de este torneo. Es por eso que grandes marcas aprovechan la oportunidad de anunciarse; sin embargo, esto no es nada barato. Según Associated Press, FIFA ganará cerca de 7,500 millones de dólares por conceptos de publicidad ligados a Catar 2022.

A pesar de ser una mina de oro, hay un problema para los patrocinadores de Catar 2022. La sede del Mundial ha recibido muchas críticas debido a las leyes del país, su postura frente a los derechos humanos y los miles de trabajadores que murieron durante la construcción de la infraestructura del torneo. La imagen de Catar no es la mejor internacionalmente. Por esta razón, las marcas han sido cautelosas al patrocinar este torneo. De hecho, han habido compañías como Hummel, que hizo los uniformes de la selección danesa, que se pronunciaron en contra de la sede del Mundial.

En el caso de la Selección Alemana, incluso perdieron un patrocinador. La cadena de supermercados Rewe, terminó su contrato con la “Mannschaft” por la falta de derechos de la comunidad LGTB+ en Catar. La FIFA prohibió usar a los equipos un brazalete con un mensaje en contra de la discriminación y la homofobia que dice: One Love. Ante esto, la marca teutona decidió no ser patrocinador de la federación alemana de futbol. La postura de la marca fue clara, ya que buscaban distanciarse lo más posible de la imagen de la FIFA, o cualquier cosa relacionada a ella.

Ana Paola Gutiérrez

¿Quiénes son los principales patrocinadores de Catar 2022?

Al ser un evento tan importante a nivel global, solo las grandes marcas tienen el presupuesto para anunciarse ahí. Generalmente, las empresas que están relacionadas con el Mundial ya tienen una estrecha relación con la FIFA. Coca Cola, Adidas, Visa, Hyundai y KIA son los principales socios de la FIFA. En el caso de Adidas y Coca Cola, llevan siendo los mayores patrocinadores de la Copa del Mundo desde los años 70.

Para Catar 2022, también se sumó la aerolínea Qatar Airways. Esta línea aérea no solamente es la empresa más grande de Catar, si no también es una de las más grandes del mundo. Durante varios años, fue el principal patrocinador del FC Barcelona, por lo que ya son una marca reconocida para los fanáticos del futbol. Además, es una marca que se caracteriza por ser lujosa y tener una de las primeras clases más exclusivas a nivel mundial.



Además del patrocinio directo a la FIFA, también hay miles de marcas que patrocinan a las selecciones nacionales. Aquí es donde entra la clave de una comunicación muy cuidadosa por parte de las empresas. Según una agencia de medios inglesa llamada Total Media, hay un factor clave en la mayoría de las compañías que patrocinan a los equipos: apoyar al equipo, no a la sede. En la mayoría de los anuncios relacionados con el Mundial, no se hace referencia a Catar como sede, si no al equipo del país donde se están anunciando. Una de las pocas marcas que se aventuró a hacer un anuncio con referencia a la cultura árabe fue Pepsi. La refresquera no es patrocinadora oficial de la Copa del Mundo, pero si ha hecho anuncios con grandes jugadores como Messi y Pogba.

¿Cuál es la importancia de calcular porcentajes en el deporte?

No podemos negarlo, en nuestra vida de estudiantes muchas veces nos preguntamos en qué nos sería útil un aprendizaje que no estábamos disfrutando. Esto ya que frente al tedio y la dificultad, nos habría gustado solo estudiar aquellos asuntos que nos apasionaban.

Con los contenidos matemáticos, es común identificar la utilidad de las operaciones para muchos asuntos de la vida cotidiana. Casi todas las áreas de la vida incluyen conocimientos de esta asignatura, y el deporte no es una excepción, todo lo contrario. En este artículo justificamos la importancia de aprender matemáticas para entender el deporte.

Calificación de jugadores

En deportes muy populares como la Fórmula 1 y futbol, el reconocimiento de los corredores o jugadores se basa en su rendimiento individual. De esta forma, e independientemente de cómo se posiciona la escudería o equipo, los deportistas son premiados por su esfuerzo.

Además, se puede calcular porcentaje de potencial de un jugador en determinadas condiciones y realizar estadísticas. Por ejemplo, si un basquetbolista tiene un buen número de rebotes pero en un porcentaje mínimo de un partido, quizás no es conveniente su incorporación.

Técnica y estrategia derivada de los porcentajes

A la dirección de los equipos les resulta sumamente útil revisar los porcentajes para desarrollar un plan estratégico. Esto con el objetivo de aumentar el nivel de competitividad. Incluso, el porcentaje de efectividad en una acción determinada puede definir que un jugador pueda o no convenir a la estrategia de un director técnico.

Para los pequeños deportistas con un gran futuro, existen sitios de aprendizaje en matemáticas como Tutorela. Este ofrecen diversas alternativas para un aprendizaje evolutivo. Se puede acceder a más de 5000 preguntas con Tutorela, una plataforma web basada en el estudio divertido de las matemáticas.

Precisión en el detalle gracias a los porcentajes

Actualmente, existen herramientas de control de los entrenamientos y juegos. Estas buscan dar información de alta precisión. En consecuencia, aprovechar recursos como el sitio de Tutorela es una forma de acercar a los niños a este tipo de conocimiento. Lo anterior, mediante una gran cantidad de ejercicios, videos y materiales de estudio.

En la Fórmula 1, detalles como los grados de inclinación o desaceleración en una curva hacen la diferencia. El cálculo de ángulos y porcentajes es decisivo para el equipo técnico que transmite las directivas al corredor.

Posibilidad de mejoras al calcular porcentajes

La capacidad de hacer mejoras en los equipos también puede optimizarse gracias al los porcentajes. De nada sirve repasar los kilómetros corridos en un partido de futbol perdido. Sin embargo, la cantidad de balones perdidos por un lateral es información clave para los entrenadores.

La posibilidad de mejorar el rendimiento, las posiciones y estrategias de un equipo es una buena razón para aprender a calcular porcentajes en sitios como Tutorela. La revisión de jugadas, cantidad de pases o recorrido de los distintos jugadores brinda datos fundamentales para cambiar la estrategia o reformular los equipos.

Apple contempla la opción de comprar al Manchester United

Apple es la compañía de tecnología más famosa del mundo y se posiciona como la empresa con mayor valor a nivel mundial con 2.3 trillones de dólares. La marca es conocida principalmente por su innovación, calidad y perfeccionismo, algo que buscarían implementar en el futbol europeo. De acuerdo con diversos medios, Apple se posiciona como el gran candidato para comprar al Manchester United.

Ana Paola Gutiérrez

Apple quiere hacer al Manchester United el club más rico del mundo 

Actualmente, el Manchester United le pertenece a la familia Glazer, dueños de los Tampa Bay Buccaneers de la NFL y quienes compraron a los Red Devils en 2005. Sin embargo, ahora buscan un comprador que pueda ayudar a encontrar alternativas estratégicas para potenciar el crecimiento del club. No es ningún secreto que el United ha quedado rezagado en innovación deportiva e infraestructura. Tal como lo mencionó Cristiano Ronaldo en su reciente entrevista con Piers Morgan, nada se ha actualizado desde que dejó al club en 2009. 

Apple ha llegado con una tentadora oferta, tanto económica como deportiva. De inicio, la oferta económica rondaría los 7,300 millones de dólares. De cerrarse el acuerdo, el Manchester United pasaría a convertirse en el club más rico del mundo por encima del Manchester City, PSG y Newcastle. Por otro lado, en cuanto a lo deportivo, Apple designará a un grupo especializado para manejar al equipo. Esto significará mayor inversión en fichajes y equipo deportivo para cambiar la imagen que la franquicia tiene actualmente. 



Los reyes de Inglaterra con un futuro incierto 

El Manchester United y el Liverpool son los equipos más grandes y ganadores de Inglaterra. Los dos han marcado una época desde los inicios del futbol y son considerados clubes históricos. Ambos equipos son presididos por grupos estadounidenses. Pero, sin duda alguna, los dueños del Liverpool han realizado un mejor trabajo. En comparación, la última década para ambos clubes ha sido totalmente diferente. Con un Liverpool en ascenso y un Manchester United en descenso, el trono inglés no ha podido ser disputado como se merece. Ahora, con estas posibles ventas podremos ver el inicio de una nueva era en la Premier League y el futbol europeo. 

Los Directores Técnicos mejor pagados de Qatar 2022

Durante cuatro años, las federaciones de futbol generan proyectos a mediano y largo plazo con la única intención de llegar de la mejor manera a la Copa Mundial de la FIFA. Aunque el sueño de cada nación sea levantar el tan anhelado trofeo, cada delegación tiene bien definidos los objetivos. Por esta razón, los dirigentes de cada selección nacional ponen a la cabeza al estratega que consideren que mejor desempeñará su papel. Las naciones que buscan ser protagonistas no se conforman únicamente con asistir a la justa mundialista, sino que buscan alcanzar lo más alto en el torneo, por ende, la presión mediática es mayor, aunque el sueldo también.

Ana Paola Gutiérrez

Top 10 de los directores técnicos mejor pagados Qatar 2022

El primero en la lista de los directores técnicos mejor pagados de Qatar 2022 es el alemán Hansi Flick quien dirige al combinado de su país. El ex-técnico del Bayern Múnich recibe desde 2021, 6.5 millones de euros al año. El segundo lugar es para Gareth Southgate, el estratega de Inglaterra tiene un salario anual de 5.8 millones de euros. Por su parte, el tercer puesto se lo lleva Didier Deschamps. El técnico campeón del mundo en 2018 con los galos gana 3.8 millones de euros al año.



Por su parte, Tite, quien dirige a la Verdeamarela y un serio candidato a levantar el trofeo el 18 de diciembre en Doha es remunerado con 3.6 millones de euros. Los siguientes en la lista son Louis Van Gaal de Países Bajos y Gerardo Martino dirigente de México, ambos reciben 2.9 millones de euros. Posteriormente, el argentino Lionel Scaloni recibe 2.6 millones de euros, los albicelestes son otro fuerte candidato a ganar el campeonato.

Los anfitriones no podían quedarse atrás. Al español Félix Sánchez le pagan 2.4 millones de euros por ser la cabeza de la primer aventura mundialista de Qatar. Asimismo, Fernando Santos, quien llevó a los lusos a ganar la Eurocopa de 2016, recibe 2.2 millones de euros. Finalmente, Murat Yakin cierra el Top 10. El seleccionador de Suiza es remunerado con 1.6 millones de euros al año.

F1 Academy: la nueva categoría femenil de la F1 en 2023

En la actualidad, la rama femenil en los deportes se ha profesionalizado y generado mucho interés en la afición. Sin embargo, poco a poco el rendimiento deportivo de las mujeres se ha acercado y superado al de los hombres. A pesar de ello, en la mayoría de las competencias la brecha salarial entre las categorías sigue siendo amplia. Ante la búsqueda de mayor igualdad, las federaciones están impulsando el desarrollo femenino. En consecuencia, en 2023 la Fórmula 1 estrenará su nueva categoría femenil llamada F1 Academy. 

Dicha categoría, potenciará la W Series, rama femenil que ayuda a mujeres a llegar al top del automovilismo. Desde su debut en 2019, W Series ha desarrollado talento femenino que ha escalado hasta la F2. El sistema de esta competencia es similar al de otras categorías de automovilismo en monoplazas. La creación de la F1 Academy es una respuesta al talento femenil en el automovilismo y busca incrementar su afición. Se espera que el deporte motor sea líder disminuyendo la brecha salarial y de sponsors. 

Ana Paola Gutiérrez

F1 Academy ampliará oportunidades en la rama femenil

La nueva categoría consistirá en 5 equipos pertenecientes a la F2 y F3, aportando 3 autos para llegar a 15 competidores. En 2023, la temporada debut incluirá siete eventos con tres carreras cada uno, resultando 21 carreras. Además, contará con 15 días de tests oficiales. El calendario se anunciará en las próximas semanas y F1 Academy ya emociona a la afición femenil y varonil del automovilismo. Asimismo, más detalles como sponsors y pilotos se anunciarán pronto. 



Los monoplazas serán como los de F4, con chasis Tatuus T421 y sustituirán los motores turbocargados con la marca Autotecnica. Este cambio le brindará a los monoplazas 165 caballos de fuerza. Asimismo, Pirelli será el distribuidor oficial de neumáticos como lo hace en la F1. En total, cada monoplaza costará aproximadamente 150 mil euros que financiarán entre pilotos y escuderías. El objetivo de la F1 Academy será acercar la rama femenil lo más que se pueda a las categorías varoniles. 

F1: el sueño de la categoría femenil

El camino para conseguir un lugar en el mundo del automovilismo es complicado tanto para hombres como para mujeres. Se necesita comenzar desde temprana edad y contar con diversos recursos económicos. Además del talento, los patrocinios son muy importantes para llegar lejos en el deporte. El trayecto comienza en las categorías de karting, pasando por la F4, F3 y F2; sin embargo, no se les garantiza llegar a la F1. Los sponsors y últimamente el branding de cada piloto influyen mucho en un deporte caracterizado por las relaciones públicas. Muchos pilotos duran años en categorías inferiores y optan por moverse a otras categorías de la FIA o incluso retirarse. Ahora, la F1 Academy potenciará la rama femenil y busca ser un parteaguas general en el trayecto a la Fórmula 1.