El Gran Premio de México 2022 en números

Uno de los grandes eventos del 2022 fue el Gran Premio de México de la F1. Este ha sido condecorado por la FIA como el mejor Gran Premio de la temporada desde 2015. En la edición 2022, se rompieron récords no solo de asistencia, sino de impacto económico. Además, recientemente se aseguró la renovación de la carrera hasta 2025. Con esto, se cumplirán 10 años del regreso de la F1 al Autódromo Hermanos Rodríguez. Lo anterior, la consolida como una de las carreras más importantes de la temporada.

Respecto al impacto económico, las cifras serán muy buenas para esta edición. Alejandro Soberón, director de CIE, aseguró que por primera vez se superarán los 100,000 millones de pesos en impacto económico. Además de esto, también se impuso récord de asistencia. Durante los 3 días que duró el evento, 395,902 aficionados se hicieron presentes en el circuito de la Magdalena Mixihuca para ver uno de los espectáculos deportivos más relevantes a nivel mundial. Los precios de los boletos en el Gran Premio de México 2022 variaron de los 1,500 a los 27,000 pesos.

Ana Paola Gutiérrez

El Gran Premio de México 2022 hizo historia

Para Sergio “Checo” Pérez fue un Gran Premio muy especial. El piloto nacido en Jalisco logró conseguir el podio nuevamente en su carrera en casa. Después de salir cuarto al inicio de la carrera, superó a George Russell de Mercedes para conseguir el tercer lugar. Sin embargo, los fanáticos mexicanos se quedaron con las ganas de ver un triunfo para “Checo” Pérez. La posición más alta fue para Max Verstappen. El neerlandés no solo se convirtió en el piloto que más veces ha ganado en México, también rompió un récord. Verstappen se convirtió en el piloto con más victorias en una sola temporada, con 14. Esto lo hizo superando a Michael Schumacher y a Sebastian Vettel, que ganaron 13 carreras en 2004 y 2013, respectivamente.

A pesar de la fiesta en las gradas, la carrera no fue tan emocionante. De hecho, fue calificada como una de las carreras menos impresionantes de la temporada 2022. Lo anterior, por la mínima cantidad de rebases que hubo. Aunque la pista ha sido criticada por su diseño, luce poco probable que este pueda ser cambiado en un futuro cercano. Sin embargo, la prensa internacional elogió el gran ambiente que se vivió y la organización durante el fin de semana. También fue la última vez que Sebastian Vettel correrá en esta pista, ya que el alemán se retirará al final de la temporada.



Cambios importantes rumbo al 2023

Aún cuando el Gran Premio de México 2022 estaba en curso, ya había anuncios para la edición del 2023. Se dio a conocer que los boletos para dicho año saldrán a la venta a mediados de noviembre del 2022, y que habrá preventas con Banorte, Citibanamex y Santander. Sin embargo, habrá un aumento de precios sustancial. En promedio, cada boleto aumentará cerca de 2,000 pesos. Esto hará que lo mínimo que tendrán que pagar los fanáticos serán 3,500 pesos para poder ver a los mejores pilotos de la F1 en México.

Los boletos más caros para la edición del 2023 serán de 29,000 pesos. Esto sin tomar en cuenta los pases para Paddock Club, que tienen un costo superior a los 100,000 pesos por entrada. Además, también hubo quejas por parte de los aficionados, ya que el precio de las cervezas también aumentó. Una cerveza de 750 mililitros tuvo un costo de 150 pesos, aumentando en 30 pesos el costo que tuvo en la edición del 2021.

Además, una de las modificaciones que probablemente se verán en el 2023 será la cantidad de personas en el Paddock Club. La organización del Gran Premio de México fue criticada por la gran cantidad de gente que tuvo acceso a esta zona, ya que los pilotos no podían moverse con libertad. Además, Pierre Gasly, piloto de Alpha Tauri, denunció que le abrieron su mochila, aunque aclaró que no le robaron ningún objeto.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

Los mejores salarios de la temporada 2022-2023 en la NBA

La temporada 2022-2023 de la NBA ha dado inicio, y con ello, una nueva carrera por el preciado anillo. Los Golden State Warriors se presentan como los campeones defensores y como el equipo a batir esta campaña. Asimismo, Stephen Curry se presenta como uno de los grandes candidatos al MVP. Gracias a su magnífica temporada 2021-2022, Curry pasará a ser nuevamente el jugador mejor pagado de la liga. 

Ana Paola Gutiérrez

La Conferencia Oeste acapara el podio de los salarios más altos 

Stephen Curry volvió a convertirse en el jugador mejor pagado de la NBA por encima de Russell Westbrook y LeBron James. El #30 de los Golden State Warriors pasará a cobrar 48 millones de dólares durante la temporada 2022-2023. En agosto de 2021, Curry renovó su contrato hasta 2026, y para esa fecha, estará cobrando hasta 59 millones de dólares. 

Por otro lado se encuentran las estrellas angelinas, Russell Westbrook y LeBron James, ocupando el segundo y tercer lugar de la lista, respectivamente. De forma sorprendente, Westbrook cobra 47 millones de dólares anuales, algo desproporcionado comparado con su rendimiento en la duela. Culminando el podio se ubica LeBron quien ahora cobrará 44.4 millones de dólares. 



Los 10 mejor pagados de la NBA

Por detrás de Stephen Curry, Russell Westbrook y LeBron James se ubica Kevin Durant, quien cobra 44.1 millones de dólares anuales. El quinto puesto es para Bradley Beal de los Washington Wizards, ganando cerca de 43.2 millones de dólares. En sexto lugar está Paul George de Los Angeles Clippers, generando 42.4 millones de dólares anuales. 

El séptimo puesto es para otro angelino, Kawhi Leonard, quien cobra 42.2 millones de dólares anuales. Damian Lillard y Giannis Antetokounmpo comparten con Kawhi el séptimo, octavo y noveno puesto ganando la misma cantidad. Por último, el gran infravalorado, Klay Thompson, gana 40 millones de dólares. 

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

Jessica Pegula, ganadora del WTA Guadalajara 2022

El Guadalajara Open Akron es un torneo de la categoría WTA 1000 en el calendario femenino profesional de tenis. La edición del 2022 dio inicio el 17 de octubre y finalizó 23 de octubre. La Women’s Tennis Association (WTA) fue la organizadora del evento y Jessica Pegula obtuvo el campeonato en la categoría individual. Por su parte, Luisa Stefania y Storm Sander fueron las ganadoras en los dobles femeninos.

Este torneo se encuentra por debajo de los WTA 1000 obligatorios y de los Grand Slams. Sin embargo, pese a no estar a la altura de los demás eventos, es muy importante para las participantes. Lo anterior, ya que permite que las jugadoras se embolsen una gran cantidad de dinero. El Guadalajara Open Akron representa una gran oportunidad económica para las tenistas que no pertenecen a la élite deportiva. Los premios están igualados a eventos de la misma categoría como: Roma, Doha, Canadá o Cincinnati.



Premios económicos del WTA Guadalajara 2022

La edición 2022 del Guadalajara Open fue muy especial para las tenistas. Lo anterior, ya que representó el último gran torneo del año para las deportistas. Además, este evento otorgó los últimos lugares clasificatorios para las próximas WTA Finals. Hablando del aspecto económico, el Guadalajara Open Akron dio aproximadamente 2,527,250 dólares en premios.

La ganadora del torneo en Guadalajara, Jessica Pegula, consiguió 423,825 euros, tras ganar en la final Pegula – Sakkari (6-2, 6-3). Sin embargo, ese no es el único premio que se entregó en el torneo. Desde la fase previa (primera ronda), las participantes obtuvieron ganancias. En general, son nueve rondas en las cuales pueden obtener ingresos tras participar en el WTA de Guadalajara.

Ana Paola Gutiérrez

Top 5 países que más boletos compraron para Qatar 2022

El deporte mundial no sería igual sin los mexicanos. Lo anterior, por grandes hazañas en el escenario como las de María del Rosario Espinoza en los Juegos Olímpicos, Sergio “Checo” Pérez en los circuitos y la Selección Mexicana en cada Mundial. Además, los extrovertidos aficionados mexicanos no dejan justa deportiva sin porra y diversión y, el Mundial de Qatar 2022, no será la excepción.

Ana Paola Gutiérrez

Países con mayor asistencia en Qatar 2022

Para la Copa Mundial de la FIFA 2022, “El Tri” generó la venta de 91,173 boletos en el primer día de venta. Las entradas compradas no son exclusivamente para los juegos del Tricolor. Con dicha cifra, la afición azteca se encuentra en la última posición del Top 5 de los países que más tickets solicitaron para la máxima justa del balompié mundial.



La lista de los 5 países que más boletos compraron para la Copa Mundial de la FIFA es el anfitrión, Qatar. Los cataríes han comprado 947,846 accesos a los estadios. El segundo lugar lo ocupa Estados Unidos con 146,846 entradas. Por su parte, Arabia Saudita y Reino Unido ocupan el tercer y cuarto lugar con 123,228 y 91,632 boletos, respectivamente. El país asiático especula que van a albergar a un millón de aficionados de todo el mundo. Del total de esa cifra, 40 mil serán mexicanos, así lo comunicó el pasado mes de abril el embajador catarí, Mohammed Al Kuwari.

Antecedentes de México en el Mundial

Esta no es la primera ocasión en la que México ingresa a la lista de más boletos comprados en una Copa del Mundo. En 2018, los mexicanos fueron el sexto país con más compras de boletos, con un total de 60,302. Además, se convirtieron en la quinta delegación con más recaudaciones de tickets para la segunda ronda. Asimismo, en Brasil 2014, la delegación tricolor cerró el Top 10 de los países que más boletos compraron, con un total de 32, 189.

Por su parte, los fanáticos que asistieron a Brasil y Rusia tuvieron que ver caer a “El Tri” en los octavos de final. México cayó ante Países Bajos en 2014 con el tan polémico penal de Rafael Márquez sobre Arjen Robben. Mientras que en 2018, los nacionales fueron derrotados sin complicaciones contra Brasil de Neymar Jr. En esta edición, los dirigidos por Gerardo Martino buscan romper la maldición de quedar eliminados en los octavos de final desde México 86.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Fórmula 1 en México: un nuevo escenario de batalla para Verstappen y “Checho” Pérez

La Fórmula 1 continúa en su recta final y llegó el Gran Premio de la Ciudad de México donde se disputó la 21º prueba del mundial. Un circuito, una afición y un ambiente excepcional para preparar el cierre de un campeonato de pilotos y de constructores ya decidido. Además, las previsiones de esta carrera resultaron menos intensas que las del 2021, donde apenas había distancia entre los dos primeros. Sin embargo, no todo está decidido y ahora mismo, te explicaremos por qué no te podías perder este evento.

Tras un auténtico “carrerón” en el circuito de las Américas, donde Max Verstappen consiguió su 13ª victoria de la temporada 2022, los demás pilotos llegaron a México con objetivos aún por cumplir. Por ejemplo, el subcampeonato de pilotos se encuentra al rojo vivo entre Leclerc y “Checo” Pérez. Por otro lado, está la disputa por la mejor posición entre los integrantes de la zona media. Esto sirve para adquirir una mayor cantidad de ingresos para la escudería durante la siguiente temporada. En este último grupo, la pelea es algo más dispersa con Norris, Ocon y Alonso.

Respecto a las escuderías, Ferrari y Mercedes luchan por el 2º puesto, mientras que Alpine y Mclaren lo harán por el 4° lugar. Incluso Aston Martin y Alfa Romeo se enfrentarán por el 6° sitio en estas últimas carreras.

Apuestas al “Checo” Pérez

Por otro lado, este Gran Premio fue una excelente oportunidad para todos los mexicanos para apostar a numerosos mercados de la Fórmula 1 y ver si Checo era capaz de batir a sus rivales y conseguir su tercera victoria de la temporada ante su afición. De estos operadores en territorio mexicano se destaca Betway, en la que todos los deportes de motor están presentes. Además, SportyTrader, un sitio experto en pronósticos deportivos internacional recomienda aprovechar el bono de bienvenida de Betway donde se podrán conseguir hasta 4,000 mxn de créditos al apostar.

Por ejemplo, la victoria de “Checo” se estaba pagando hasta +500, una cuota más que razonable y tentadora teniendo en cuenta que Christian Horner ha confirmado que el equipo se volcará con el mexicano para ganara. Lo anterior, contemplando tanto el Gran Premio de su casa como el segundo puesto de pilotos a final de temporada 2022.

El Wrexham AFC es adquirido por el actor Ryan Reynolds

El famoso actor canadiense-estadounidense, Ryan Reynolds, compró junto con Rob McElhenney al Wrexham AFC. Este equipo pertenece a la quinta división de futbol en Inglaterra. Dicho club es propiedad de los aficionados. En consecuencia, ambos actores tuvieron que tener una reunión vía Zoom con mas de 2,000 fans para hacer una oferta formal. En total, pagaron cerca de 2.5 millones de dólares para adquirir la franquicia. Además, ambos actores firmaron un contrato de arrendamiento en el estadio por los próximos 25 años. De esta forma, hicieron saber a los fanáticos que no buscaban cambiar la sede del equipo. 

Ana Paola Gutiérrez

La Globalización del Wrexham

Antes de ser adquirido por ambos actores, el Wrexham no era un club conocido ni mediáticamente ni deportivamente hablando. Por ello, una de las primeras decisiones mercadológicas que se tomaron fue la realización de una serie-documental vía streaming. Dicha serie fue nombrada “Bienvenidos a Wrexham”, y gracias a su gran éxito, fue renovada para una segunda temporada. En suma, el equipo logró un ingreso de 3.2 millones de dólares por la primera temporada. 

Por otro lado, el Wrexham también ha crecido exponencialmente en el mundo de las redes sociales y los patrocinios. Por el lado de las redes sociales, el equipo ha incrementado 364% sus seguidores en Twitter, 670% en Instagram, y pasó de tener cero seguidores a más de 400 mil en TikTok. Asimismo, han sido objetivo de grandes empresas para colaborar como patrocinadores oficiales, dentro de esta lista se encuentran marcas como: TikTok, Expedia y Vista Point. 



La incursión americana en el futbol inglés

Ryan Reynolds y Rob McElhenney no son los únicos americanos en haberse interesado por el futbol ingles. De hecho, son seis los equipos de Premier League que cuentan con un dueño americano. En primer lugar, se encuentra Todd Bohely, quien recientemente se hizo propietario del Chelsea. Enseguida, se localiza Stan Kroenke, quien es propietario del Arsenal. Por su parte, John Henry y Tom Werner son los accionistas mayoritarios del Liverpool. Culminando con los equipos de mayor envergadura, el Manchester United es propiedad de la familia Glazer. 

En cuanto a los equipos más modestos, Alan Pace es el actual dueño del Burnley Football Club. Joshua Harris y David Blitzer son co-propietarios del Crystal Palace. Por último, se está el dueño del Leeds United Football Club, Jed York, quien también es propietario de 49ers Enterprise. A todos ellos, ahora deben añadirse los nombres de Ryan Reynolds y Rob McElhenney como propietarios americanos del futbol inglés.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

¿Quiénes son los 5 mejores pilotos de la Fórmula 1?

El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA es considerado como una de las disciplinas más competitivas del planeta. Lo anterior, ya que el nivel es realmente alto.

La Fórmula 1 aparece como una de las competiciones más prestigiosas para disfrutar en este 2022. ¿La razón? Las carreras son muy apasionantes y divertidas. Por este motivo, si no sabes quiénes son los mejores pilotos de la F1 en 2022, aquí te contamos todos los detalles.

1. Max Verstappen

De origen neerlandés y con 25 años, Verstappen se encuentra en el mejor momento de su carrera. Max es piloto de la Fórmula 1 desde 2015, debutó con la escudería Toro Rosso. Fue bicampeón del mundo en 2021 y 2022. Además, ocupó la tercera plaza en 2019 y 2020 con Red Bull Racing, escudería en la que se encuentra desde 2016. Asimismo, fue el piloto más joven en ganar un Gran Premio, con 18 años y 7 meses. Sin duda, es el mejor corredor de la actualidad.

2. Charles Leclerc

De origen monegasco, Leclerc es el piloto que permitió que Ferrari volviese a las primeras planas. Esto después de la época dorada de Schumacher. Con 25 años, se encuentra en esta escudería desde el 2019. Además, en la temporada 2021 logró dos poles y estuvo una vez en el podio. Sin duda, es otro de los corredores que más futuro tiene.

3. George Russell

El piloto británico fue campeón de GP3 Series en 2017 e hizo lo propio en el Fórmula 2 del 2018. Esto permitió que diese el salto hacia la Fórmula 1. A partir del 2021, empezó a competir para Williams y desde el 2022 cambió de escudería, ahora forma parte de Mercedes-AMG Petronas. A sus 24 años forma parte de la camada de los pilotos que mejor performance han tenido en los últimos años.

4. Lando Norris

Actualmente, el joven británico de 22 años, Lando Norris, es una de las mayores promesas de la Fórmula 1. Su carrera es realmente reciente, puesto que se consagró campeón de la Fórmula 3 de Europa en 2017. A su vez, se convirtió en subcampeón de la Fórmula 2 en 2018. Posteriormente, desde 2019, es piloto de McLaren en F1. Ha conseguido un nivel notorio durante su estadía en la Fórmula 1. ¿Será el 2023 su año de consagración?

5. Lewis Hamilton

No podemos olvidarnos de uno de los mejores corredores de la historia. Hamilton ha participado en la F1 desde 2007, cuando estuvo con McLaren hasta el 2012. A partir del 2013, se transformó en piloto de Mercedes. A sus 37 años, está pronto a retirarse; sin embargo, su rendimiento continúa siendo de élite.

La venta de los Phoenix Suns

Robert Sarver anunció su intención de vender a los Phoenix Suns. La razón principal de esta venta es la presión que ha recibido por parte de la NBA. Sarver, recientemente, fue suspendido un año sin poder participar en actividades del equipo y multado con 10 millones de dólares por la liga. Lo anterior, ya que una investigación reveló que el dueño de los Suns tuvo conductas abusivas con varios empleados del equipo. Además, se le acusó de tener actitudes racistas y misóginas. Ante sanción, la junta directiva del equipo decidió que lo mejor será vender al equipo. Sarver es el accionista mayoritario de los Suns, al poseer poco más del 30% de la franquicia.

La venta de los Phoenix Suns también incluiría al equipo de la WNBA, el Phoenix Mercury. Sarver adquirió la franquicia en 2004 por 401 millones de dólares. En ese momento, fue todo un récord para un equipo de la NBA. Moelis and Co será el fondo de inversión encargado de supervisar la venta de esta franquicia. Recientemente, esta compañía también fue la encargada de la compra del Chelsea de la Premier League por parte de Todd Boehly. El director financiero de los Suns, Jim Pitman, dijo que el proceso de venta podría durar hasta 9 meses.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto valen los Phoenix Suns?

Según un estudio realizado por la revista Forbes, el valor de la franquicia ronda los 1,800 millones de dólares. Sin embargo, lo que pedirá Robert Sarver por su equipo está muy por encima de esa cifra. Según ESPN, los Phoenix Suns tendrían un precio de por lo menos 3,000 millones de dólares. En los últimos 10 años, han habido dos ventas importantes en la NBA: Los Brooklyn Nets y los LA Clippers. Ambas ventas rondaron los 2,000 millones de dólares. Sin embargo, el precio que pide Sarver convertiría a los Suns en la mayor venta de la historia de la liga.

En cuanto a valor, los tres equipos que lideran la NBA son: Knicks, Lakers y Warriors. Estas tres franquicias superan los 5,000 millones de dólares. La venta de los Suns los colocaría como uno de los 10 equipos más valiosos en la liga. Cabe resaltar que los Suns jamás han sido campeones de la NBA, pero han llegado a las finales en tres ocasiones. El récord actual de venta en la NBA lo tienen los Brooklyn Nets que fueron vendidos al empresario Joe Tsai por cerca de 2,200 millones de dólares.

En 2014 se presentó una situación similar con los LA Clippers. Donald Sterling, el anterior dueño de los Clippers, fue grabado haciendo comentarios racistas. La NBA lo obligó a vender al equipo. Steve Ballmer, que era socio de Microsoft, adquirió al equipo por 2,000 millones de dólares. A pesar del escándalo, el equipo incrementó su valor, e incluso ya se maneja la posibilidad de la construcción de una nueva arena exclusiva para los Clippers.



¿Cómo será el proceso de venta?

La venta de los Phoenix Suns será en varias etapas; primero se escucharán ofertas de forma oficial y ahí se valorará la mejor opción. Una vez que se llegue a un acuerdo en los términos económicos entre comprador y vendedor, hay una serie de procesos que deben seguirse. El posible comprador será investigado por la NBA. Esta investigación consiste en verificar antecedentes personales, penales y financieros. Una vez que la propia liga determina que el comprador es adecuado para la imagen y los intereses de la NBA, se hace una votación. Los 30 dueños de la liga determinan si se permite la venta de los Phoenix Suns. Al menos el 75% de los dueños deben estar de acuerdo con la entrada del nuevo dueño a la liga.

Una vez aprobado en la votación, se anuncia la venta del equipo. Este proceso no es nada extraño, ya que en la mayoría de las ligas deportivas se lleva a cabo de esta manera. La razón de tantas fases es para garantizar que la persona que va a adquirir al equipo de una buena imagen y no perjudique a la liga. En cuanto a los nombres que se manejan, aún no hay nada claro. Según ESPN, habría dos nombres fuertes en la puja por la franquicia. Jeff Bezos, fundador de Amazon, y Bob Iger, ex CEO de Disney.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

Tyler Herro acordó una extensión de contrato con Miami Heat

El escolta de los Miami Heat, Tyler  Herro, ha extendido su contrato con la franquicia de la Costa Este de la NBA. Herro también conocido como “Baby GOAT”, se estrenó en el 2019 con 20 años. Su debut se dio tras ser seleccionado en la primera ronda del draft en el puesto número 13. Durante la temporada 2021-2022 fue seleccionado como el sexto hombre del año de la NBA.

Tyler Herro es una de las piezas fundamentales para la aspiración del campeonato de NBA para Miami Heat. Durante la campaña 2020-2021, Tyler y Jordan Clarkson, de Utah Jazz, fueron los únicos jugadores en anotar 1,000 puntos. Dicha cantidad de marcas fueron realizadas saliendo de la banca. De igual manera, desde ese lugar, Tyler Herro tuvo ocho juegos con más de 30 puntos (la mayor cantidad para cualquier jugador).

Los números en la temporada 2020-2021 para el escolta de Miami, fueron un seguro para su equipo. Herro aportó 20.8 puntos por partido, su carta de tiro fue del 46%, 42% desde el triple y 87% en la línea personal, según datos de Marca. Tyler es la apuesta lógica para la construcción futura del equipo en la línea inicial. Pese a los buenos números de Herro, las críticas sobre su nuevo contrato no han parado. Estas se basan en la cantidad de dinero que pagarán por un jugador de banca.



El nuevo contrato de Tyler Herro con Miami Heat

Tyler Herro y Miami Heat acordaron una extensión de contrato por cuatro años y 130 millones de dólares. Herro, de 22 años, va a obtener un salario anual que ronda los 30 millones de dólares. Lo anterior, se debe a la extensión de escala de novato antes de la fecha límite. El nuevo acuerdo incluye 120 millones garantizados, con incentivos que lo llevan a los 130 millones de dólares.

Según datos de Marca, habrá 32 millones de dólares y no 10 en variables por los objetivos del jugador. Su contrato actual lo coloca como el noveno escolta mejor pagado en la NBA. Las principales críticas para Tyler y su nuevo contrato se basan en la falta de consistencia en los momentos clave y su suplencia en el equipo. Los 9 escoltas mejor pagados, según Spotrac son:

Ana Paola Gutiérrez

Los rivales de fase de grupos de la Selección Mexicana en Catar 2022

0

La Selección Mexicana sabe desde hace meses los rivales que tendrá que enfrentar en la primera ronda de Catar 2022. El sorteo realizado el pasado 1 de abril de 2022 no fue nada condescendiente con El Tricolor. Lo anterior, ya que deberá enfrentarse a rivales muy duros y estrellas de clase mundial, como Robert Lewandowski y Lionel Messi. Por otro lado, el contrincante más asequible para la escuadra mexicana es, sin duda alguna, Arabia Saudita. 

Ana Paola Gutiérrez

Polonia y Arabia Saudita, los juegos clave por el pase a octavos de final 

El equipo dirigido por Gerardo “Tata” Martino tuvo que esperar hasta la última fecha de las eliminatorias (CONCACAF) para clasificar. El funcionamiento y rendimiento de la Selección Mexicana se ha ido mermando con el paso de los meses. Por ello, las sensaciones que transmite el equipo han llenado de pesimismo a un gran sector de la afición. Los fanáticos temen que la Selección Mexicana rompa con la racha de clasificar a octavos de final por primera vez desde Argentina 78. 

El Tri tendrá dos partidos decisivos para continuar con la racha, e ir en busca del anhelado quinto partido. El primer partido que disputará la Selección Mexicana será contra la Polonia de Robert Lewandowski, siendo este el encuentro clave para los mexicanos. Cabe destacar que, ganar el primer partido del Mundial siempre da más posibilidades de clasificar, por lo que este enfrentamiento es vital para El Tricolor. Por otro lado, Arabia Saudita se presenta como el rival más débil del grupo; sin embargo, no por ello debe ser una selección a subestimar.



Argentina, el verdugo Albiceleste 

Argentina es uno de los grandes verdugos de la Selección Mexicana en la historia de los mundiales. En total, ambas selecciones se han enfrentado en tres partidos en Copas del Mundo. El primer enfrentamiento fue en Uruguay 1930, Argentina aplastó a México con un contundente 6-3. El segundo encuentro fue en Alemania 2006, la Selección Mexicana dominó, pero terminó perdiendo en tiempos extras. Por último, el antecedente más reciente fue en Sudáfrica 2010, en dicho enfrentamiento Argentina no tuvo problemas para ganar con un marcador de 3-1. 

En suma, en tres partidos disputados contra Argentina, México ha recibido 11 goles y ha perdido en cada ocasión. Ahora, ambas selecciones estarán compitiendo por cuarta vez en un Mundial. Sin embargo, las posibilidades para México son pocas. Lo anterior, ya que la Albiceleste llega como uno de los grandes favoritos. Además, cuentan con la presencia de Lionel Messi, quien buscará de una vez por todas consagrarse como campeón del mundo. 

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!