Las expectativas para Qatar 2022 están muy altas, y el mundo de las apuestas deportivas define favoritos

El Mundial de Qatar 2022 es el gran evento deportivo del año, y los fanáticos del mundo del futbol están con las expectativas más altas que nunca. En consecuencia, las apuestas deportivas se están moviendo más que nunca. Además, hay muchas tendencias que se pueden marcar al respecto de los favoritos a ganar la Copa del Mundo.

Por lo tanto, si quieres saber más al respecto de cómo se están configurando estas tendencias y cuáles son los favoritos por definir, a continuación, te vamos a dar toda la información que hay que tener en cuenta. También te contaremos cuáles son las proyecciones tanto de los expertos como del público al respecto de cómo pueden desempeñarse las principales selecciones candidatas a ganar el Mundial.

¿Cuándo comienza el Mundial y cuándo termina?

La fecha de inicio del Mundial se cambió al 20 de noviembre. Mientras que la fecha de finalización se mantiene en el 18 de diciembre. En total, en toda la Copa del Mundo, se disputarán 64 partidos. De estos, aproximadamente 43 se podrán ver en vivo, debido a que algunos se superponen. Con toda esta disponibilidad de partidos para ver, resulta prácticamente imposible no querer seguir el día a día de las apuestas deportivas como el código promocional yajuego, que ofrece muy buenos beneficios.

En lo que respecta a la fase de grupos, habrá en promedio cuatro partidos por día. Lo anterior, significa que serán unas ocho horas de futbol ininterrumpidas por día, aproximadamente. Esta condensación de partidos está dispuesta así a causa de que en Qatar hace mucho calor durante el día, por lo que los partidos se deberán jugar temprano en la mañana o cerca del atardecer o a la noche.

Asimismo, en lo que respecta a la época del año que se optó para realizar el Mundial, se eligió algo poco convencional. En consecuencia, de las altas temperaturas, se estipuló que el evento no se llevaría a cabo entre junio y julio, como se hacía tradicionalmente.

Los favoritos a ganar el Mundial

En relación con los favoritos a llevarse el premio mayor de acuerdo con las distintas páginas y portales de apuestas, ya hay una lista claramente delimitada. El listado está determinado por las tendencias de los propios jugadores y no por algún algoritmo o por algún analista de fútbol. Es por esta razón que, incluso cuando objetivamente parece haber selecciones que no dan la talla para generar tantas expectativas, están entre los primeros puestos de la lista.

Los principales candidatos a llevarse la Copa del Mundo son:

1. Brasil

Sin lugar a duda, este país se podría considerar la capital mundial del futbol. El pentacampeón continúa demostrando su jerarquía a diario debido a que cuenta con grandes talentos dentro de la cancha. En lo que respecta a los pagos de apuestas en la actualidad, se está dando entre 3 y 5 puntos, lo que demuestra que hay una gran confianza en que esta selección gane o, como mínimo, que llegue a las instancias finales de la copa.

2. Francia

Este país fue el último campeón de la Copa del Mundo (Rusia 2018). En consecuencia, no es raro que se encuentren entre los principales favoritos del momento. Sin embargo, atravesaron un momento de desconcierto en el que no supieron lograr un juego bien coordinado y se lesionaron algunas de sus estrellas. En la actualidad, están pagando 6 por su victoria.

3. Inglaterra

Esta selección no ha demostrado un buen nivel realmente, ya que perdieron la final de la Eurocopa 2021 contra Italia y ganaron por una diferencia mínima o empataron con otras selecciones en la Liga de las Naciones. En la actualidad, pagan 7 por su victoria.

4. Argentina

Esta selección es la última campeona de la Copa América 2021, y tuvo un muy buen desempeño hasta ahora. Están pagando 8 por su victoria.

5. España

Esta selección completa el top 5, aunque su situación es complicada. Lo anterior, ya que se encontrarán en fase de grupos con Alemania. En la actualidad, pagan 9 por su victoria.

Bill Foley adquirirá al AFC Bournemouth por 134 millones de dólares

El AFC Bournemouth es uno de los 20 clubes que participa en la temporada 2022-2023 de la Premier League. El equipo fue fundado en 1899 con el nombre de Boscombe; sin embargo, fue hasta 1971 que adoptó su nombre actual. Los Cherries han sufrido diversos descensos y bancarrotas durante su historia. No obstante, las recientes dos décadas se han mantenido entre la Premier League y el EFL Championship. En 2022, ascendieron a la máxima categoría del futbol inglés. Por esta razón, Bill Foley adquirirá al AFC Bournemouth por una gran suma de dinero.

Bill Foley es un empresario estadounidense que se especializa en servicios financieros. Es presidente de Fidelity National Financial, Cannae Holdings y Black Knight Financial Services. Además, es el principal inversor de Black Knight Sports & Entertainment, consorcio que gestiona al equipo de hockey Vegas Golden Knights. Su pasión por el negocio deportivo ha logrado que Foley adquiriera al AFC Bournemouth. De esta forma, los Cherries tendrán una nueva visión e inyección económica para mantenerse en primera división.

Ana Paola Gutiérrez

Bill Foley será el nuevo dueño del AFC Bournemouth

En 2011, Maxim Denim adquirió el 50% de participación en el AFC Bournemouth por 975 mil dólares. Después, en 2013, el empresario ruso obtuvo la mayoría de las acciones del club inglés. Ahora, se estima que la propuesta de Bill Foley por el AFC Bournemouth es por 134 millones de dólares. Entre los planes de reestructuración está la inyección económica para el mercado de pases invernal. Asimismo, a largo plazo planean remodelar el Vitality Stadium, casa de los Cherries. Además, desean construir un nuevo complejo deportivo en el cual el equipo entrene y desarrolle más actividades.



Se pronostica que en 2023 el AFC Bournemouth genere ingresos de 172 millones de dólares, superando los 136 millones que produzca en 2022. La reestructuración de la plantilla es un tema urgente. Se estima que habrá diversas altas y bajas en el mercado de transferencias para seguir en la Premier League. La compra del AFC Bournemouth es el inicio de la dinastía futbolística de Bill Foley. El empresario estadounidense está interesado en clubes de Francia y Bélgica para seguir el camino de City Football Group.

Incrementa la inversión estadounidense en la Premier League

La Premier League es la liga más competitiva a nivel mundial y de las que más ingresos genera. Actualmente, en la Premier existe una gran multiculturalidad dentro y fuera de la cancha. De momento, el Brentford, Brighton y Tottenham son los únicos clubes cuyos dueños son nacidos en Inglaterra. Asimismo, existen dueños provenientes de Italia, Emiratos Árabes Unidos y Pakistán. Sin embargo, con Bill Foley adquiriendo al AFC Bournemouth incrementa la presencia de Estados Unidos en la liga.

Con Bill Foley como dueño del AFC Bournemouth, ahora serían nueve los equipos con participación estadounidense. Asimismo, clubes como Arsenal, Aston Villa, Chelsea, Crystal Palace, Fulham, Leeds United, Liverpool y Manchester United tienen inversión americana. Invertir en la Premier League es muy atractivo, los ingresos por derechos televisivos son los más altos del mundo. Asimismo, los premios, sponsors y naming rights se cotizan en grandes sumas de dinero.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

¿Por qué el Mundial Catar 2022 es tan polémico?

El Mundial Catar 2022 ha estado rodeado de polémica y acusaciones. Cuando Catar fue seleccionado en un congreso de la FIFA en 2010, comenzaron las especulaciones. Catar es un país pequeño en extensión territorial y sin tradición futbolística reconocida. La elección de este país como sede, cuando estaban en la competencia países como Estados Unidos y Japón, llamó mucho la atención. A partir de ese momento, las dudas solo han aumentado respecto a la organización de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente.

Para empezar, el Mundial Catar 2022 es el evento de la FIFA más caro de la historia. En total, toda la infraestructura del evento tuvo un costo de aproximadamente 200,000 millones de dólares, según The Guardian. Las críticas no se hicieron esperar por el estratosférico costo del torneo. Si bien Catar no es uno de los países más ricos del mundo, sí es el que cuenta con mayor ingreso per cápita con ganancias de más de 128,000 dólares anuales por habitante.

Además del costo del evento, también hubo acusaciones de corrupción. En junio de 2015 se llevaron a cabo decenas de arrestos de funcionarios de la FIFA por lavado de dinero y corrupción. Dentro de estas acusaciones hubo denuncias por compra de votos para elegir a Catar como sede. Esa investigación obligó a Joseph Blatter a renunciar como presidente del máximo organismo rector del futbol. 

Ana Paola Gutiérrez

La mayor polémica del Mundial Catar 2022

Durante la construcción de la infraestructura, murieron aproximadamente 6,500 trabajadores. La mayor parte de estos obreros fallecieron debido a la deshidratación provocada por largas jornadas laborales a más de 50 centígrados. Además, las condiciones de seguridad en las obras fueron por debajo de las ideales. Todo esto fue reportado en una investigación de The Guardian. Esto ha sido uno de los aspectos más criticados respecto a la organización del Mundial Catar 2022.

Además, la mayoría de los trabajadores eran inmigrantes. El gobierno catarí otorgó visas de corta duración a cerca de 30,000 obreros provenientes principalmente de India, Bangladesh, Nepal y Filipinas. Las condiciones laborales bajo las que trabajaron fueron denunciadas por Amnistía Internacional. A pesar de esto, el gobierno de Catar ha negado las acusaciones bajo el concepto de crear miles de trabajos y dando oportunidad a personas en países donde la oferta laboral es escasa. 



Catar 2022, un evento muy criticado

Han habido cientos de quejas respecto al Mundial Catar 2022; desde las muertes de miles de trabajadores, hasta la alteración del calendario futbolístico. Eric Cantona, ex futbolista francés, ha sido una de las figuras más importantes en pronunciarse en contra de este torneo. El propio Cantona compartió que: “No verá el Mundial”. También la marca Hummel Sport, empresa de ropa deportiva encargada de la producción de los jerseys de la selección danesa, sacó una playera negra donde no se ve claramente el logo de la marca como protesta. Su argumento es que no quieren que su marca sea visible en un evento que le costó la vida a miles de personas.

Además, las costumbres del país han sido sumamente polémicas en los medios. Algunas de ellas son: la restricción para tomar alcohol, el código de vestimenta y la prohibición de muestras de afecto en público entre personas de la comunidad LGTB+. Probablemente no será un Mundial común para los miles de aficionados que viajarán a Catar. Asimismo, se espera que el país tenga ciertos problemas para ofrecer hospedaje a la gran cantidad de turistas.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Kylian Mbappé, el jugador mejor pagado del mundo

Kylian Mbappé estuvo a punto de convertirse en jugador del Real Madrid durante el mercado de fichajes veraniego 2022. Sin embargo, el jugador francés de 23 años decidió extender su contrato con el PSG hasta 2025. Gracias a esta renovación, Mbappé se ha convertido en el futbolista mejor pagado del mundo por encima de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Ana Paola Gutiérrez

Mbappé destrona a los reyes

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han protagonizado una de las mejores rivalidades en la historia del futbol. Estos dos monstruos del balón han acaparado los primeros lugares en rubros tanto económicos como deportivos durante la última década. No obstante, todo lo que inicia tiene que terminar. Ahora, Mbappé ha comenzado a desbancar a los reyes.

Según Forbes, Kylian Mbappé se hará de 128 millones de dólares anuales. De ese total, 110 millones provienen de su contrato con el PSG, mientras que los 18 millones restantes son de acuerdos publicitarios. Enseguida del francés están los dos GOATs. Por parte del argentino, sus ganancias anuales ascienden a 120 millones de dólares, lo que lo coloca en el segundo puesto de los futbolistas mejor pagados del mundo. En tercer lugar, se ubica Cristiano, el portugués gana 100 millones de dólares al año.



El Top 10 de los futbolistas mejor pagados

Por detrás del francés, el argentino y el portugués, se encuentra el astro brasileño Neymar Jr. El “10” del PSG y de la selección de Brasil se embolsa cerca de 87 millones de dólares anuales. Cerrando el Top 5 se posiciona el jugador del Liverpool, Mohamed Salah, el egipcio cuenta con ganancias de 53 millones de dólares por año.

Comenzando la segunda parte de la lista está el noruego Erling Haaland, el futbolista gana 39 millones de dólares anuales. En séptimo lugar se localiza Robert Lewandowski, el polaco gana 35 millones de dólares al año. El octavo, noveno, y décimo lugar obtienen ganancias entre 31 y 29 millones de dólares anuales, siendo Eden Hazard, Andrés Iniesta y Kevin de Bruyne, respectivamente.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

Barcelona y Atlético de Madrid llegan a un acuerdo por Griezmann

La carrera de Antoine Griezmann no ha sido la misma desde que fichó por el FC Barcelona. El hecho de haber costado más de 100 millones de euros y no dar el rendimiento esperado fue algo que pesó mucho en las críticas contra el francés. Si bien el paso de Antoine por Barcelona no fue brillante, sus estadísticas no fueron del todo malas. Además, la situación económica y deportiva del club no ayudaron para que pudiera desplegar su mejor juego. Por ello, tuvo que volver cedido al Atlético de Madrid con una cláusula de compra obligatoria. Sin embargo, el conjunto madrileño ha encontrado un hueco legal para no pagar la cláusula previamente establecida.

Ana Paola Gutiérrez

Acuerdo anterior por Griezmann

Cuando Antoine Griezmann tuvo que volver al Atlético de Madrid lo hizo por medio de una cesión. Además, en ese acuerdo se agregó una cláusula de compra obligatoria por 40 millones de euros. Dicha estipulación debería ser pagada una vez que la cesión terminará (julio de 2023). Sin embargo, el Atleti busco la forma de no pagarla y el gran damnificado fue el francés, ya que no le permiten disputar muchos minutos por partido.

La cláusula antes mencionada se activaría si Griezmann jugaba más de 45 minutos en el 50% de los partidos que estuviese disponible. Esto durante la anterior temporada (2021-2022) y la presente temporada (2022-2023). Al no querer que esta cláusula se activase el Atleti se enfrascó en una disputa legal con el Barcelona.



Conflicto solucionado, nuevo acuerdo

No cabe duda de que Antoine Griezmann está viviendo uno de los momentos más complicados en su carrera futbolística. Gracias al acuerdo establecido en su cesión al Atlético de Madrid (2021), Antoine no ha podido disputar muchos minutos. Lo anterior, con el fin de no pagar la cláusula obligatoria, el Atleti solo permite al jugador entrar al campo una vez pasados los 60 minutos. Esto ya que si un futbolista ingresa al campo después de dicho minuto no se cuantifica como partido jugado.

Ahora ambos equipos han llegado a un acuerdo por el jugador. En consecuencia, ya no se pagarán 40 millones de euros si no 20 millones de euros, más dos en variables. Este pacto tuvo que resolverse de esta forma gracias al apresurado momento que vive el Barcelona con los salarios. De esta forma, concluirá por completo el vínculo entre Griezmann y el Barcelona.

Liga MX, los doce equipos clasificados para la fase final del Apertura 2022

Se disputó una nueva edición del repechaje en la Liga MX. Se definieron los 12 equipos clasificados tras la fase regular del torneo y la liguilla está a punto de empezar. Los ocho equipos que buscaron pasar a la instancia final del torneo son: Tigres, Toluca, Cruz Azul, Puebla, Chivas, León, Juárez y Necaxa. Mientras que, los cuatro planteles clasificados de forma directa son: América, Monterrey, Pachuca y Santos.

El cierre de la etapa regular del torneo en la Liga MX ha dejado algunas sorpresas como la posición en la tabla de algunos equipos. Los Pumas habían realizado una inversión importante para el Apertura 2022 con la intención de volver a llegar a una final. Sin embargo, pese a la incorporación de jugadores como Dani Alves, Eduardo Salvio y Gustavo del Prete, la escuadra universitaria terminó el torneo en el lugar 16.

El Club América ha terminado como líder del campeonato, con 38 puntos, pese a su mal arranque en el torneo. Mientras que el peor equipo de la liga fue el Querétaro con nueve puntos de 51 posibles. Nicolás Ibáñez (jugador del Pachuca) fue el máximo goleador de la Liga MX con 11 anotaciones. El futbolista que más asistencias repartió en las 17 jornadas fue Leonardo Fernández, el jugador del Toluca dio 7 pases de gol para su equipo.



Los fichajes más caros de la historia de los 12 equipos clasificados

En Deportes Inc, hemos realizado un listado con los jugadores más caros de la historia, de cada equipo clasificado de la Liga MX. Por el futbolista que más dinero se ha desembolsado es Rodolfo Pizarro. Las Chivas pagaron 14.75 millones de euros por el mexicano. El segundo jugador que encabeza la lista, curiosamente, es el mismo Rodolfo Pizarro que fue comprado por Monterrey a Chivas por 14.50 millones de euros. La plantilla que menos ha invertido dentro de la Liga MX es el Puebla, pagaron 2 millones de euros por su jugador más caro (Clifford Aboagye).

Dentro del ranking solo hay un futbolista mexicano que repite en los dos primeros puestos. Es predominante la presencia de jugadores extranjeros (10 elementos) que representan las inversiones más costosas para esas instituciones. Los 12 elementos con mayor valor de cada institución son:

Ana Paola Gutiérrez

Los dueños más ricos de los equipos deportivos en 2022

El máximo esfuerzo físico de los atletas siempre ha generado un sin fin de emociones y levanta pasiones. Desde hace mucho tiempo, el deporte dejó de ser considerado como una serie de actividades físicas con intenciones únicamente recreativas. Más allá de la salud y bienestar físico, el deporte ha movido millones de dólares. Tanto ha sido el éxito de este negocio, que figuras empresariales de trascendencia mundial han incursionado en el sector.

Ana Paola Gutiérrez

Los magnates que encabezan la lista de los dueños más ricos de equipos deportivos



Los empresarios que completan la lista

  • 3. El tercer sitio es para el francés Francois Pinault por su labor con el Stade Rennais de la Ligue 1. En 1998, el dueño de diversas empresas de alto valor adquisitivo se hizo de la franquicia rojinegra. Aunque no ha podido competir deportivamente con clubes como Paris Saint-Germain y Mónaco, Pinault sí ha podido valuar su equipo en 40 mil millones de euros.
  • 4. El cuarto peldaño es para Dietrich Mateschitz por su increíble desempeño con las bebidas energéticas Red Bull y sus clubes deportivos. Actualmente, el multimillonario posee franquicias como New York Red Bulls, Rasen Ballsport Leipzig (en Alemania no permiten tener nombres de patrocinio a los clubes) y diversos equipos en el mundo con el nombre de la bebida. Asimismo, su mayor posesión deportiva es la escudería de Formula 1, Red Bull Racing. El valor de este gigante deportivo es de aproximadamente 27 mil millones de dólares.
  • 5. Este recuento lo cierra Daniel Gilbert. El fundador y co-propietario de Quicken Loans/Rocket Companies es dueño de los Cavaliers de Cleveland. En 2005 compró a la franquicia de Ohio y le dio un giro de 360 grados. Bajo el mandato de Gilbert los Cavs conquistaron el título de la NBA en 2016 de la mano de LeBron James. Este logro le otorgó el único anillo de campeón en la historia del equipo. El equipo está valuado en 22 mil millones de dólares.

Mercedes y Petronas renuevan su millonario patrocinio multianual

Mercedes AMG Petronas F1 Team ha sido una de las escuderías más dominantes en los últimos años. De la mano de Lewis Hamilton y Nico Rosberg lograron siete títulos consecutivos entre 2014 y 2020. En consecuencia, consiguieron fuertes sponsors y un gran branding a nivel mundial. A pesar de tener una campaña regular, se mantienen a un buen nivel dentro y fuera de la pista.

Mercedes vive una etapa de transición dentro y fuera de la pista. Se enfrenta a la adaptación de George Russell, quien será su piloto principal después de presenciar los últimos años de Hamilton manejando. Asimismo, con las nuevas reglas de la F1 deberán analizar a sus proveedores de insumos del monoplaza. Por esta razón, Mercedes y Petronas llegaron a un acuerdo para renovar su patrocinio rumbo a la temporada 2026.

Ana Paola Gutiérrez

Petronas pagará 75 millones de dólares al año a Mercedes

La nueva normativa de la F1 ha hecho que las escuderías busquen alternativas con proveedores de combustibles. Mercedes y Petronas renovaron su patrocinio de cara a la nueva era de la F1 con combustibles sustentables. El nuevo acuerdo multianual inicia en 2026 e incluirá 75 millones de dólares al año para la escudería alemana. De esta forma, se prolonga el patrocinio entre Mercedes y Petronas que inició en 2010. El nuevo contrato incorporará el 100% de combustible sustentable y motores amigables con el medio ambiente.

A pesar de perder su hegemonía de siete campeonatos consecutivos, Mercedes se mantiene fuerte en sponsors. Actualmente tiene contrato con FTX, Bose, Epson, Puma, Qualcomm, Tommy Hilfiger, entre otros. En 2021, agregó a TeamViewer como uno de sus tres sponsors más importantes, sólo después de INEOS y Petronas. En esta ocasión, Petronas y Mercedes renovaron su patrocinio por una cifra que dobla su antiguo acuerdo.



Multan a Mercedes por piercing de Lewis Hamilton

El fin de semana del 30 de septiembre del 2022, la noticia principal en la escudería fue la renovación del patrocinio entre Mercedes y Petronas. Por otra parte, derivado de la clasificación del Gran Premio de Singapur 2022, la escudería alemana recibió una multa. El reglamento de la F1 no permite el uso de accesorios durante el tiempo en pista. No obstante, Lewis Hamilton utilizó su piercing en la nariz por recomendaciones médicas. El piloto inglés notificó de ello a su escudería; sin embargo, un error de omisión les costó caro. La escudería Mercedes AMG Petronas olvidó notificar la situación a los jueces de carrera y fueron sancionados con 24,500 dólares.  

Precio de los boletos de Liga MX en el Apertura 2022

Los boletos de Liga MX siguen siendo de los más cotizados en cuanto a eventos deportivos en México. Según cifras de la propia liga, la asistencia a los estadios en el Apertura 2022 creció 26% respecto al torneo anterior. Antes de la jornada 10, un millón y medio de personas ya habían asistido a algún partido de este torneo. El partido con mayor asistencia fue el Clásico Nacional, disputado en el Estadio Azteca. El encuentro entre Chivas y América tuvo una asistencia de 65,000 espectadores.

La Liga MX, la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga Mexicana del Pacífico son las 3 ligas deportivas en México con mayor asistencia. Sin embargo, los precios siguen siendo muy superiores para el futbol mexicano. No solamente es por la cantidad de partidos, que es mucho menor. La demanda aún es bastante alta para ver futbol en México. A pesar de esto, no necesariamente los equipos con mayor asistencia, o con mejores resultados deportivos, tienen los boletos más costosos.

Ana Paola Gutiérrez

Tijuana tiene los boletos más caros de la Liga MX

Xolos de Tijuana es una franquicia relativamente nueva, ascendió en 2011 y un año después consiguió su primer y único título de Primera División. A pesar de su temprano éxito, los últimos años no han sido buenos para Tijuana. Después de su campeonato de 2012, solo en 5 de 18 torneos pudieron clasificar. En promedio cuesta 816 pesos comprar boletos de la Liga MX para un partido de los Xolos. Lo anterior, resulta 300 pesos más caros que el segundo lugar de la lista, Mazatlán.

Una de las razones de que los boletos para ver a los Xolos de Tijuana sean tan caros, es su localización. Al estar en la frontera, el Estadio Caliente recibe visitantes que residen en Estados Unidos. Como gastan en dólares, tienen mayor poder adquisitivo que el público que reside exclusivamente en México. Además, el complejo se encuentra bajo una remodelación, por lo que el aforo durante el Apertura 2022 fue limitado. Para compensar la pérdida de ingresos por tener menos lugares, la directiva subió los precios.

En cuanto a boletos de la Liga MX, Cruz Azul fue el equipo que estaba en la parte más baja de la lista. El mal momento del equipo y las bajas asistencias obligaron a hacer muchas promociones. Además de hacer promociones de 2×1 en boletos, los precios eran muy bajos. El precio promedio de los boletos apenas superaba los 150 pesos. Su vecino, el América, aprovechó el buen torneo que tuvo tiene un promedio de 280 pesos por cada boleto. Cabe destacar que en el caso de estos dos equipos que juegan en el Estadio Azteca, no se toman en cuenta las zonas VIP. Estas zonas, además del precio del boleto, incluyen alimentos y bebidas.



Los precios de ir al futbol en México

Ir al futbol en México se vuelve una actividad cada vez más cara para los aficionados. No solo incluye el precio de los boletos, si no alimentos, bebidas y transporte. Aún comprando los boletos de Liga MX más baratos, que son los de Cruz Azul, una familia de 4 personas no gastaría menos de 1,000 pesos. Lo anterior, tomando en cuenta los precios de comida en los estadios. En el caso de Tijuana, los precios podrían superar los 4,000 pesos por encuentro.

Para los clubes, esta entrada de ingresos sigue siendo importante. La pandemia afectó severamente las finanzas de los clubes de Primera División. El regreso del público a las tribunas permite que esos ingresos vuelvan para los equipos. Según Futbol Total, la mayoría de los clubes de la Liga Mx obtienen cerca del 35% de sus ingresos por taquilla. Los dos equipos que más generan ingresos por este concepto son Tigres y Rayados. Los clubes generan cerca de 400 millones de pesos de taquilla por torneo.

CR7 cobra más de tres millones de dólares por publicación en Instagram

En los últimos años, las redes sociales han cobrado mucha importancia dentro del deporte profesional. Esto puede verse reflejado en la millonaria cantidad de seguidores con los que cuentan los grandes deportistas del mundo. Asimismo, este medio también se ha convertido en un gran activo económico para los futbolistas. CR7 es el jugador que más provecho saca a este rubro, en Instagram, cobra una cantidad que supera los tres millones de dólares por publicación.

Ana Paola Gutiérrez

Los GOATS una vez más en la cima

La “rivalidad” entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo va más allá de las canchas. Estos dos jugadores tienen más de una década compitiendo palmo a palmo en distintos rubros dentro y fuera del deporte. En este caso, dentro del mundo de la influencia y redes sociales, Cristiano saca una gran ventaja sobre el argentino.

CR7 cuenta actualmente (03-10-2022) con 484 millones de seguidores en Instagram, esto con una tasa de interacción de 2.5%. Por ello, Ronaldo puede llegar a cobrar más de 3.5 millones de dólares por publicación en Instagram. Por su parte, Messi cuenta con 363 millones de seguidores y una tasa de interacción de 2.04%. Esto le hace ganar al argentino 2.6 millones de dólares por publicación en Instagram.



Juventud, magia y consolidación

Por detrás de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi se encuentra el que podría tomar el trono del futbol en los próximos años, Kylian Mbbapé. El actual jugador del PSG cuenta con 72 millones de seguidores y una tasa de interacción de 5%. En suma, Mbappé cobra cerca de 1.17 millones de dólares por publicación en Instagram.

En el cuatro puesto se localiza Neymar Jr, quien cuenta con 179 millones de seguidores. El astro brasileño cobra cerca de 1.15 millones de dólares por publicación. Por último, se encuentra Vinícius Junior quien apenas tuvo su temporada de consolidación con el Real Madrid en 2022. El brasileño de 22 años cuenta con 23 millones de seguidores y cobra 685 mil dólares por publicación.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus boletos AQUÍ!