Después de cuatro largos años, la espera llegó a su fin para honrar a los máximos exponentes del futbol mundial. Es momento de celebrar a lo grande con 32 selecciones y 64 partidos que engalanan una Copa del Mundo y el anfitrión en esta ocasión será Rusia con 12 estadios en las ciudades de Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petesburgo, Saransk, Samara, Sochi y Volgogrado.
La Copa del Mundo ha ido creciendo considerablemente como fenómeno mediático, económico y social. Por ello, cada vez el reto para los países sede es mayor.
El impacto
El estudio Social and Economics Impact of the 2014 de Ernst & Young Terco y la Fundación Getulio Vargas (FGV) tasó el impacto de la Copa del Mundo de Brasil 2014 en €32,620 millones y 3,630 millones de empleos anuales de 2010 a 2014. La inversión en organización e infraestructura se ubicó en €5,146 millones.
Para este 2018, el último estudio del gobierno ruso pronosticó un impacto total de $15,000 millones de dólares para la Copa del Mundo 2018. Tan solo de 2013 a 2018 hablamos de una derrama económica de $13,866 millones USD; esta cantidad representa el 1% del PIB anual del país. En los últimos 5 años Moscú estará recibiendo cerca de $1,730 millones USD por inversiones en infraestructura, $897 millones USD gastos operativos y $1,376 millones USD por turismo.
Asimismo, indicó que el beneficio para el país se extenderá por los próximos 5 años con ganancias de $2,400 a $3,360 millones de dólares anuales.
Inversiones
El presupuesto para los gastos de organización de la Copa Confederaciones 2017 y Copa del Mundo se estimó inicialmente en $641 millones USD en la presentación de la candidatura.
El análisis inicial del gobierno calculó una inversión inicial de $10,524 millones USD en obras de infraestructura, aunque el último estudio publicado en abril elevó la cantidad a $10,958 millones USD.
Las inversiones se distribuyeron de la siguiente manera:
Categoría | Cantidad en millones USD |
Infraestructura deportiva | $ 4,252 |
Infraestructura de transporte | $ 3,658 |
Otra infraestructura | $ 1,187 |
Gastos operativos | $ 1,861 |
Infraestructura
El programa de la Copa del Mundo consideró en un principio las labores de construcción en 298 lugares, de los cuales 137 se ubicaban en las instalaciones deportivas, 12 en estadios, 113 en campos de entrenamiento y 12 en instalaciones temporales. Las obras se realizarían en el períódo de 2013 a 2018.
No obstante, en octubre de 2017 la cifra se acortó a 254 con apenas 84 terminadas y en los primeros días de mayo de 2018 la cifra se elevó a 198 acciones completadas. El resultado final incluyó 12 estadios, 95 campos de entrenamiento, 42 obras de transporte, 11 aeropuertos, 8 estaciones de trenes, 20 hoteles, 16 centros de salud y 41 estaciones proveedoras de servicios públicos.
El presupuesto inicial de esta obras colocó el 50.62% de los recursos en el gobierno federal con $5,379 millones USD, el 15.3% en manos del gobierno regional con $1,625 millones USD y el 34.08% en otras fuentes con $3.620 millones USD. Estas cantidades se elevarían posteriormente.
Estadios
El libro de candidatura proyectó la utilización de 16 estadios en 13 sedes con un presupuesto de $3,820 millones USD. Al fin y al cabo se concretaron 12 estadios en 11 ciudades luego del descarte de dos estadios en Moscú, uno en Yaroslav y otro en Krasnodar. El costo de los 12 estadios mundialistas se elevó en un 88.8% al pasar de $2,820 millones USD a $5,323.7 millones USD. En total, se construyeron 10 estadios y se hicieron remodelaciones en el Estadio Luzhnikí y el de Ekaterimburgo.
Estadio | Sede | Capacidad real | Costo proyectado | Costo final | Dueño |
Kaliningrado | Kaliningrado | 35,212 | 210 | 300 | Gobierno región |
Kazán Arena | Kazán | 45,379 | 250 | 439.7 | Ciudad |
Lushniki | Moscú | 81,000 | 240 | 400 | Complejo Olímpico |
Otkritie Arena | Moscú | 45,360 | 290 | 430 | FC Spartak |
Nizhny Nóvgorod | Nizhny Nóvgorod | 44,899 | 240 | 290 | Ciudad |
Rostov Arena | Rostov del Don | 45,145 | 220 | 330 | Gobierno región |
Krestovsky | San Petesburgo | 64,287 | 415 | 1500 | Ciudad |
Samara | Samara | 44,807 | 180 | 320 | Ciudad |
Mordovia Arena | Saransk | 44,442 | 180 | 300 | Gobierno Mordovia |
Fischt Arena | Sochi | 47,659 | 225 | 519 | Olimpstroy |
Volgogrado Arena | Volgogrado | 45,568 | 210 | 280 | Gobierno región |
Ekaterimburgo | Ekaterimburgo | 35,696 | 160 | 215 | Grupo Sinara |
- El costo proyectado fue tomado del libro de la candidatura y el costo final se tomó por parte del medio de comunicación The Guardian.
¿Cuánto cuestan los uniformes del Mundial?
Averígualo AQUÍ
Turismo
El gobierno ruso espera la asistencia de 1.5 millones de personas. Este año, el turismo generará $1,936 millones USD y este flujo turístico generará el 14% del impacto total del evento. Los siguientes 5 años otorgarán un beneficio de $640 a $1,120 millones USD anuales.
La estimación indica que 1,263 millones de personas acudirán a los partidos, con una participación que incluirá 698 millones de rusos y 568 millones de extranjeros.
Hospedaje
Rusia excedió su oferta a la FIFA durante su candidatura con 100,000 cuartos de los 60,000 necesarios. A inicios del mes pasado se habían terminado 17 hoteles de los 20 nuevos en Kaliningrado, Nizhni Novogord y Saransk con dinero de inversionistas externos.
Los turistas se quedarán 12 días en promedio.
Venta de entradas
La estimación inicial de la candidatura proyectaba la venta de 3,141,000 entradas. A principios de mayo se habían vendido el 89% de las entradas disponibles con 2.3 millones. El 46% de estas entradas fueron para los rusos y el 54% para el resto de los países.
Más de Rusia 2018
- Las pequeñas y medianas empresas obtuvieron ingresos adicionales por $11,776 millones USD de 2013 a 2018.
- La captación de impuestos generó $2,400 millones USD adicionales para los presupuestos locales y federales de 2013 a 2018.
- 220,000 empleos fueron creados y mantenidos en el último año.
- 210,000 personas estarán directamente involucradas con la organización del evento en distintos sectores.
- 17,000 voluntarios del comité organizador y 18,400 de las ciudades colaborarán en el evento.
- Casi 1,500 personas de staff del comité organizador se necesitarán durante el torneo, en mayo ya habían sido requeridas 1,241.
- 166 vuelos se harán para los equipos en la primera ronda y 70 en fases decisivas.
- 360 eventos culturales y educativos se llevarán a cabo.
!Bienvenido seas Rusia 2018! ¿Quién es su favorito?