Las franquicias de la NBA más valiosas en el 2021

A pesar de la crisis por la pandemia, las franquicias de la NBA se han mantenido. Ni una sola institución disminuyó su valor; sin embargo, las ganancias que había manejado la liga en los últimos años, se vieron afectadas. Si bien la burbuja en los playoffs evitó que se perdiera mucho dinero, no fue suficiente para recuperar las ganancias esperadas antes de la pandemia. Forbes sacó su lista anual de la valuación de las franquicias de baloncesto profesional; éstas sólo crecieron un promedio del 4%. La anterior, es la cifra más baja de crecimiento desde el 2010. El valor promedio de una institución profesional de baloncesto, es de 2,200 millones de dólares. La falta de fanáticos en las arenas es el principal factor que detonó el duro golpe económico para las franquicias de la NBA. Varios equipos ya están intentando poner en marcha planes para que un pequeño porcentaje de los fanáticos pueda ingresar a ver los partidos. La gran dificultad para la NBA es que los partidos se juegan en estadios cerrados, lo cual hace complicado que las autoridades estatales den los permisos para la asistencia de aficionados.
Ana Paola Gutiérrez

¿Cuáles son las franquicias más valiosas de la NBA?

Por sexto año consecutivo, Forbes colocó a los New York Knicks como los más valioso de la NBA. La franquicia de la Gran Manzana tiene un valor de aproximadamente 5,000 millones de dólares. Le siguen los Warriors y los Lakers, con un valor de 4,700 millones de dólares y 4,600 millones de dólares, respectivamente. Es la primera vez desde 1999 que una institución distinta a los Lakers o los Knicks, está en los primeros dos lugares. A pesar del reciente campeonato de los Lakers, éstos se vieron superados por los Golden State Warriors en cuanto a valor.  La inauguración de la nueva arena de los Warriors, el Chase Center en San Francisco, aumentó el valor de la franquicia.
NombreDeportePatrocinadoresIngresos anuales (en millones de dólares)Premio en metálicoPatrocinios
Naomi OsakaTenisProcter & Gamble, All Nippon Airways y Nissin37.4
3.4 millones de dólares34 millones de dólares
Serena WilliamsTenisNike, Gatorade, Procter & Gamble y Beats364 millones de dólares 32 millones de dólares
Ashleigh BartyTenisFila, Head, Rado, Jaguar, Vegemite, Banana Boat y Esmi13.110.1 millones de dólares3 millones de dólares
Simona HalepTenisNike, Wilson, Hublot y Avon10.96.9 millones de dólares4 millones de dólares
Bianca AndreescuTenisNike, Rolex, Gatorade, Royale y Sleep Country8.94.9 millones de dólares4 millones de dólares
Garbiñe MuguruzaTenisAdidas, Beats, Rolex, seguros Cesar, Babolat y Maui Jim6.62.1 millones de dólares4.5 millones de dólares
Elina SvitolinaTenisNike, Wilson, Hublot, Damilano Barolo y los productos de nutrición EAFit6.45.4 millones de dólares1 millón de dólares
Sofia KeninTenisFila y Babolat5.84.8 millones de dólares1 millón de dólares
Angelique KerberTenisAdidas, Yonex, Generali, Porsche y Lavazza5.31.3 millones de dólares4 millones de dólares
Alex MorganFutbol soccerNike4.6400,000 dólares4.2 millones de dólares
Por otro lado, también están las franquicias de la NBA a las que no les ha ido muy bien. Los Memphis Grizzlies, con un valor de 1,300 millones de dólares, son los menos valioso de la liga. Al estar en una mercado mucho más pequeño, sus ganancias son mucho menores. Si bien no cayó su valor como equipo, tampoco tuvieron un crecimiento.

¿Por qué los Knicks son tan valiosos?

Los New York Knicks no han tenido buenos resultados dentro de la duela desde hace mucho. Desde el 2000, sólo han ganado una serie de playoffs y han tenido siete temporadas perdedoras de manera consecutiva. Sin embargo, son la franquicia más valiosa de la NBA. Una de las principales razones del alto valor de los Knicks, es su arena. El Madison Square Garden, es denominada la “arena más famosa del mundo”. Hace unos años tuvo una remodelación que costó casi 1,000 millones de dólares e hizo que su valor aumentara. Los Knicks son propiedad del Madison Square Garden Sports Group, que también cuenta con los New York Rangers de la NHL. Además, sus contratos de televisión locales le traen muchas ganancias. Si bien la NBA negocia sus derechos de transmisión en conjunto con las cadenas más grandes, los equipos pueden negociar individualmente. Para los Knicks, es una ventaja estar en una las ciudades más importantes a nivel mundial. Las cadenas de televisión locales, son bastante poderosas económicamente.  Según Sports Insider, estos contratos le pagan al equipo unos 100 millones de dólares anuales, a diferencia del equipo más pequeño de la NBA, Memphis, que gana sólo 10 millones de dólares anuales por derechos de transmisión.

El Real Madrid podría incurrir en fraude financiero

Según informes de infoLibre, el Real Madrid podría estar cometiendo fraude financiero. Con base en documentos de Football Leaks, infoLibre ha realizado una investigación que revela los acuerdos entre el club español y el fondo financiero Providence. Lo anterior, como consecuencia de que el equipo capitalino aceptara que el fondo Providence le pagase 200 millones de euros desde las Islas Caimán. Por el momento, no hay declaraciones ni del club ni del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, los documentos de Football Leaks sustentan un acuerdo de millones de euros que vincula al Real Madrid con varias empresas de las Islas Caimán. Todo comenzó en 2016, con los primeros contactos del jefe de asuntos internacionales de Providence y José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid. Con sede en Rhode Island, el fondo Providence tiene presencia en España desde hace varios años. El fondo poseyó participaciones en empresas como: Yoigo, Masmóvil, Pepephone, Ono y Retos Cartera. Ahora, lleva más de cinco años asociado al Real Madrid, una alianza que incluyó fichajes directivos estrella y dinero procedente del paraíso fiscal de las Islas Caimán.

Acuerdo millonario

El primer acuerdo entre el Real Madrid y Providence se formalizó en 2017. El pacto establecía una duración de cinco años, pues finalizaba en 2021 y 200 millones de euros de por medio. Poco después, el equipo blanco firmó una carta de intenciones por 500 millones de euros. El contrato se firmó por diez años y el pago se dividió en tres plazos, dos de ellos por 200 millones de euros y uno por 100 millones de euros. El primero plazo ya ocurrió, dejando en las arcas del club 200 millones de euros a cambio de la relegación al fondo de parte de sus ingresos por patrocinios. A cambio de estos recursos, el Real Madrid se comprometería a pagar a Providence el 23.75% de los mayores ingresos por la explotación de los derechos comerciales en determinados ámbitos: los derivados de los patrocinadores y gran parte de las plataformas digitales. Sin embargo, el primer acuerdo no se firmó con Providence. El trato se llevó a cabo entre el Real Madrid y una de las filiales de Providence, ElPQ VII Sàrl. Formada en 2017 y domiciliada en Luxemburgo, la empresa presumía de un capital de tan sólo 20 mil euros. Además, detrás de esta sociedad se encuentran dos empresas con sede en el paraíso fiscal de las Islas Caimán.

El Madrid en problemas

El director financiero del conjunto merengue, Julio Esquerdeiro, ha advertido al club de la delicada situación. En ella plantea que la estructura de inversión que acuda a Providence, debe evitar el riesgo a un daño en la reputación e imagen del Real Madrid; por lo tanto, no debe representar ningún riesgo fiscal para el club. Asimismo, mencionó que la empresa ElPQ VII Sàrl al estar radicada en la Unión Europea, seguramente será cuestionada e investigada por la Agencia Tributaria. Con lo anterior, se rectificarían los pagos considerando el beneficiario efectivo, en este caso, un paraíso fiscal y por tanto, obligando al Real Madrid a practicar una retención del 24% en los pagos a Providence. Finalmente, Esquerdeiro expuso que las probabilidades de que Hacienda lo considere un fraude de ley son bastante altas.

También te puede interesar: ¿Por qué está en prisión el expresidente del Barcelona?

El acuerdo entre Real Madrid y Providence también incluyó al canadiense David Hopkinson. Después de una asamblea de los socios celebrada en 2018, se filtró la noticia de que Hopkinson se había hecho con el puesto de director de patrocinios del club capitalino. Anteriormente, el canadiense había trabajado en los Toronto Raptors, los Toronto Marlies y el Toronto FC. La decisión de traerlo al Real Madrid, parece estar ligada con el acuerdo ya mencionado con Providence. Muchos socios la han cuestionado, dado que los resultados no han sido los esperados. El objetivo era lograr el doble de ingresos por patrocinios para la temporada 2018-19 y se quedaron 60 millones por debajo de lo presupuestado.

Antecedente del año 2000

El posible fraude financiero del Real Madrid, invita a recordar cómo hace poco más de 20 años, Florentino Pérez amenazó con paralizar LaLiga. Lo anterior, como consecuencia de su disgusto por la investigación tributaria a los clubes de futbol entre 1998 y 2001. Ignacio Ruiz-Jarabo, quien fue director de la agencia Tributaria, en 2015 declaró que Florentino Pérez se puso en contacto con el Ministerio de Hacienda con la intención de que se suspendieran todas las acciones que estaban investigando a los clubes en el 2000. Ruiz-Jarabo comentó que la solicitud de Florentino finalizaba advirtiendo que si no se tomaba en cuenta, se suspendería la liga española. A pesar de que había quienes no veían con malos ojos acceder a las peticiones del presidente madridista, al final la solicitud fue ignorada. Las inspecciones continuaron de manera normal y LaLiga jamás se paralizó.

NBA vuelve a la TV China con el All-Star Game

El básquetbol de la NBA regresa al canal de deportes de la televisión estatal China. La transmisión vuelve con la emisión del All-Star game por parte de CCTV-5. En octubre 2019, un tweet de Daryl Morey, quien eran general manager de los Houston Rockets, desató una fuerte polémica. A raíz de la controversia, el país asiático vetó la transmisión del basquetbol americano.

Un año sin NBA

Daryl Morey solía ser el general manager de los Houston Rockets en 2019. Morey estuvo en el cargo durante 13 años y en octubre 2020 dejó su puesto. Poco después, en noviembre 2020, se unió a los Philadelphia 76ers como su nuevo presidente; cerca de un año después de aquel polémico tweet que causó el veto de la NBA en la televisión en China. El mensaje de Morey en Twitter tenía una imagen con el slogan “Fight for Freedom, Stand with Hong Kong”. Lo anterior, significó apoyo a los manifestantes en Hong Kong, quienes se mostraban en contra de la propuesta de ley para extraditar a China a presuntos criminales. Esto no fue bien recibido en China y causo el veto a la NBA.
Ana Paola Gutiérrez

Regreso de la NBA a la TV en China

CCTV-5, canal de deportes estatal en China, no ha transmitido ningún partido de la temporada 2020-21 de la NBA. Lo anterior, ha generado pérdidas de hasta 400 millones de dólares, ya que China es uno de los mercados más grandes fuera de los Estados Unidos. La NBA ha estado presente en el país asiático desde 1992, buscando aprovechar sus más de 500 millones de aficionados al baloncesto. En octubre de 2020, un año después del tweet de Morey, la televisión China volvió a transmitir un juego de NBA —el quinto partido de las finales del 2020 entre Los Ángeles Lakers y Miami Heat— fue el primero en mostrarse en CCTV. En ese entonces parecía que el conflicto estaba por resolverse. Sin embargo, desde diciembre 2020 no se ha transmitido contenido de la NBA en la TV abierta China. A través de streaming en línea, la plataforma Tencent había continuado transmitiendo la NBA, excepto por los partidos de los Houston Rockets. Sin embargo, es un hecho que el básquetbol regresara en su totalidad a China. El regreso de las transmisiones de la NBA en China es un gran alivio para la liga, puesto que el país asiático es un enorme mercado y genera millones en ganancias. Su regreso a este país podría ayudar a recuperarse de la temporada 2019-20, pues las ganancias cayeron un 10%.

Jeff Bezos busca entrar al mundo de la NFL

Jeff Bezos está interesado en adquirir un equipo de la NFL. La franquicia que podría adquirir, sería la de los Washington Football Team. El abogado del dueño de Amazon, tuvo una reunión con Moag & Company, una banca de inversión deportiva con sede en Baltimore. El equipo de la capital de los Estados Unidos cuenta con tres títulos de Super Bowl; asimismo, es uno de los equipos con más historia en la NFL. La fortuna del fundador de Amazon asciende a los 189,000 millones de dólares. Lo anterior, lo coloca como el hombre más rico del planeta. Por otro lado, Dan Snyder, el actual dueño de los Washington Football Team, aún no ha dado declaraciones al respecto. Snyder adquirió el equipo en 1999 por 800 millones de dólares. Actualmente, se ha calculado el precio de la franquicia en 3,500 millones de dólares.

Bezos sería el hombre más rico del deporte

No sería la primera vez que el empresario estadounidense se relacionara con el mundo del deporte. Amazon tiene los derechos de transmisión de algunos partidos de jueves por la noche de NFL. Además, ligas como la NFL o la Fórmula 1, utilizan Amazon Web Services para su análisis.
Ana Paola Gutiérrez
En caso de que Jeff Bezos adquiriera al equipo de Washington, instantáneamente se convertiría en el dueño más rico del mundo del deporte. Ese título le pertenece por el momento a Stan Kroenke, empresario estadounidense de 73 años. Kroenke tiene una fortuna de 8,300 millones de dólares. Es dueño de los LA Rams de la NFL, los Denver Nuggets de la NBA y del Arsenal de la Premier League, entre otros equipos deportivos.

Los problemas del Washington Football Team

Desde que Dan Snyder adquirió al equipo, su gestión no ha traído resultados deportivos importantes. Sólo han ganado dos partidos de playoffs y no han alcanzado la final de la Conferencia Nacional. Además, su administración ha estado rodeada de escándalos. En 2020, llegó a un acuerdo por 1.6 millones de dólares con empleadas del equipo. Lo anterior, como consecuencia de las denuncias por acoso sexual en 2009. Snyder no está acusado directamente del crimen, sino de saber lo que ocurría dentro de la organización y no hacer nada al respecto. Pasando la temporada 2019, el equipo fue obligado a cambiar su nombre por cuestiones de discriminación racial en contra de los nativos americanos. Estas quejas llevaban varios años; sin embargo, Snyder se había negado a cambiar el nombre de la franquicia. Fedex y Nike, dos de los principales patrocinadores del equipo, amenazaron con retirarse de su acuerdo comercial si el equipo mantenía su nombre original. Después de llamarse “Redskins” por más de 40 años, el Washington fue renombrado “Football Team”. En teoría, este nombre era algo temporal en lo que se buscaba otro mote para el equipo, pero aún no se sabe cuál será el próximo apodo del equipo.

Naomi Osaka: la nueva reina de los patrocinadores

Naomi Osaka, campeona del Australian Open 2021, es la nueva reina de los patrocinadores del tenis femenil. La tenista de origen japonés, dio el brinco al estrellato en 2018 al ganar su primer Grand Slam. A partir de ese momento, Osaka se convirtió en un imán para las marcas. Actualmente, su portafolio de patrocinadores incluye más de 15 marcas de diversas industrias. La tenista de 23 años ganó 37,400 millones de dólares — de mayo 2019 a mayo 2020 — entre premios en metálico y patrocinadores. Es decir, 1,400 millones de dólares más que Serena Williams, estableciendo un récord de ganancias en la historia para cualquier atleta femenina en tan solo un año. Entre sus patrocinadores destacan: Nike, Louis Vuitton, Tag Heuer, Workday, Hyperice, Bareminerals, Mastercard, Nissin, Procter&Gamble, entre otros.

Cambio de Adidas a Nike

Osaka ganó sus primeros dos Grand Slams bajo el cobijo de la marca alemana. El primero de ellos, el US Open 2018. Éste trajo rumores que Adidas estaba preparando un extensión de contrato por 8.5 millones de dólares. Sin embargo, el contrato de la tenista terminó ese mismo año y no se firmó dicha extensión. A pesar de la extinción de su contrato, Osaka decidió jugar el primer Grand Slam del 2019 bajo la marca de las tres rayas. La japonesa ganó el Australian Open 2019 y su popularidad incrementó, haciéndola objeto de deseo para todas las marcas de ropa deportiva. El 4 de abril del 2019, Osaka firmó un contrato multianual con Nike. El nuevo acuerdo vincula a Osaka con Nike hasta el año 2025 por una cantidad aproximada de más de 10 millones de dólares por año. Por lo general, Nike no permite que otras marcas se anuncien en la indumentaria de sus tenistas. Sin embargo, con Osaka, Nike hizo una rara excepción en su contrato permitiéndole que tenga otros patrocinadores en su uniforme. Durante su reciente victoria del Australian Open 2021, los otros patrocinadores en su vestimenta fueron Nissin y Workday.

La atleta mejor pagada del mundo: Naomi Osaka

Naomi Osaka se convirtió en tenista profesional en 2014. Seis años después, Forbes le otorgó el título de la atleta mejor pagada del mundo. En total, gracias a patrocinios y premios de torneos, la tenista ganó 37.4 millones de dólares. Estos ingresos rompieron la famosa marca de los 30 millones de dólares que nunca había sido superada por una atleta. Por este logro, no solamente ha sido la atleta mejor pagada del 2020 sino que la impresionante cantidad, la ubica como la mejor atleta pagada de toda la historia en un mismo año calendario.

También te podría interesar: ¿Cuánto ganan los tenistas?

El ranking de las atletas mejor pagadas siempre ha estado liderado por tenistas. Anteriormente, las guías en este rubro habían sido sus compañeras María Sharapova y Serena Williams. En la última década, Sharapova lideró el ranking del 2011 al 2015 mientras que Williams fue la mejor pagada del 2016 al 2019. Sin embargo, estas dos tenistas nunca pudieron superar la barrera de los 30 millones de dólares ganados en un año.
TorneoPremio
Tour Championship$46,000,000
The Players Championship$15,000,000

US Open
$12,000,000
Masters$11,500,000
PGA Championship$11,000,000
WGC-Dell Technologies Match Play$10,500,000
WGC-FedEx St. Jude Invitational $10,500,000
World Golf Championships-Workday Championship $10,500,000
British Open$10,750,000
CJ Cup$9,750,000
Fuente: Forbes

Negocios durante la pandemia

Durante el cierre del 2020, Osaka sumó tres patrocinadores nuevos a su portafolio. Primero, firmó con la compañía tecnológica de recursos humanos Workday. Los términos del contrato no fueron revelados al público. No obstante, Workday informó en un comunicado que uno de los elementos comerciales para sumar a Osaka a su equipo era su rol activo en la lucha contra la injusticia social. Por otro lado, la tenista dio un salto de la pista a la alta moda francesa. Osaka firmó con una de las casas de moda y una casa relojera del conglomerado francés, LVMH. A partir de enero 2021, la tenista se convirtió en embajadora de la marca Louis Vuitton. No se dieron a conocer datos oficiales, pero se estima que el contrato es de siete cifras. Nicolas Ghesquière, diseñador y director creativo de LV, aseguró que la tenista formará parte de la campaña para la colección Primavera-Verano 2021. Recientemente, se pudo observar a la atleta vistiendo la marca durante la toma de fotografías oficiales posando con su trofeo del Australian Open 2021. En la misma fecha, la casa relojera suiza Tag Heuer anunció a Osaka como su tercera atleta embajadora de marca después del golfista Tommy Fleetwood y la tenista Petra Kvitova.

¿Cuánto ganó Djokovic por llevarse el Australian Open?

El serbio Novak Djokovic, consiguió su noveno título del Australian Open 2021. En sólo tres sets, “Nole” se llevó la victoria, derrotando al ruso Daniil Medvedev. Es su título número 18 en Grand Slam, lo cual lo coloca en el top histórico de trofeos de este tipo. Además, el serbio suma 57 campeonatos ganados en su histórica carrera. Por otra parte, su reciente victoria lo hará olvidarse de su descalificación en el US Open por un pelotazo accidental a una juez. Ningún otro tenista ha ganado tanto en Australia como Djokovic. Su noveno título le aleja por mucho de su más cercano perseguidor, Roger Federer, que tiene seis trofeos de esta competición.

¿De cuánto es el premio por ganar el Australian Open?

El Australian Open es uno de los cuatro Grand Slams que hay en el año. Los otros tres son: Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Al ser los torneos más importantes del tenis mundial, son los que más dinero ofrecen a los ganadores. En un intento por equilibrar las condiciones de género en el tenis, los torneos han comenzado a dar los mismos premios tanto en la rama varonil, como en la femenil. Los ganadores del torneo, Naomi Osaka y Novak Djokovic, se llevaron un premio económico de 2.75 millones de dólares. En el caso de los subcampeones, Daniil Medvedev y Jennifer Brady, las ganancias fueron de 1.5 millones de dólares. 
GolfistaGanancias (dólares)
Justin Thomas$5,372,189
Bryson DeChambeau$5,362,017
Dustin Johnson$3,611,601
Viktor Hovland$3,486,520
Xander Schauffele$3,422,801
Patrick Cantlay$3,355,710
Jason Kokrak$3,028,337
Lee Westwood$2,945,057
Harris English$2,876,377
Brooks Koepka$2,823,715
Lo mínimo que un tenista puede llevarse por clasificar al torneo, son 100,000 dólares. Según Fox Sports Australia, el dinero del premio aumentó en general. En el Australia Open 2021, los premios en total, sumaron 80 millones de dólares, incrementando 12% a comparación del 2020. Curiosamente, el Australian Open fue el último Grand Slam en recibir público antes de la pandemia y fue el primero en albergar fanáticos durante el desarrollo de ésta. A pesar de que por cinco días durante el torneo no se permitieron fanáticos, las gradas volvieron a lucir llenas en un evento deportivo después de varios meses.

Djokovic a punto de hacer historia

El “Big 3” del tenis, como se le conoce a Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic, sigue haciendo historia. Son los tres tenistas con más títulos de Grand Slam en la historia, aunque “Nole” podría superar a los otros dos próximamente. Federer y Nadal tienen 20 títulos de este tipo, pero su récord se podría ver amenazado en poco tiempo. Djokovic sumó su Grand Slam 18 en su carrera y con 33 años, aún tendría tiempo de sobra para superar al español y al suizo. La edad de Federer y las lesiones de Nadal le pueden abrir la puerta a “Nole” para conseguir los títulos que le faltan para empatar a las dos leyendas. A pesar de eso, el próximo torneo importante en puerta es Roland Garros en mayo y junio. El favorito es Rafael Nadal, que suma 13 títulos en tierra francesa. Es considerado el mejor jugador en arcilla de la historia.

Nuevo dueño del Sunderland: millonario de solo 23 años

El Sunderland, equipo seis veces ganador de la liga inglesa, tiene nuevo dueño, Kyril Louis-Dreyfus. Con apenas 23 años, el joven millonario ya es presidente de uno de los clubes con más historia de Inglaterra. Kryil Louis-Dreyfus es hijo de quien fuera presidente de Adidas y el Olympique de Marsella.
Ana Paola Gutiérrez

Colapso del Sunderland

En 2017, el Sunderland se encontraba en la Premier League. Pero cuatro años y dos descensos consecutivos después, el Sunderland compite en la tercera división inglesa, la League One. Sin embargo, está temporada han llegado a la final del Papa John’s Trophy contra el Tranmere Rovers. A pesar de su reciente desempeño, el club tiene un gran pasado en el futbol británico. El Sunderland es uno de los equipos más antiguos de la historia, fundado en 1879. En 2018, a punto de descender a la League One, el club había cambiado de dueño con una deuda de casi 200 millones de libras. Además de tener perdidas anuales por 35 millones de libras. Ahora el grupo propietario, liderado por los empresarios Donald, Sartori y Methven, ha vendido el club a Kryil Louis-Dreyfus.

Dueño millonario a los 23

Con un historial de empresas farmacéuticas, de publicidad y un paso por Adidas, Robert Louis-Dreyfus llegó a la presidencia del Olympique de Marsella en 1996. Ahora, es su hijo el que se aventura en el deporte. Robert murió en el 2009, dejándole a Kryil Louis-Dreyfus un fideicomiso de 2,700 millones de dólares. El nuevo dueño del Sunderland tendrá una participación mayoritaria del 59% del equipo. Mientras que los anteriores dueños continuarán conservando el 41% restante. Además, Kryil Louis-Dreyfus tomará un rol activo siendo el presidente del club, teniendo el gran reto de regresar a los Black Cats a la Premier League.

El mercado de las apuestas en línea

Más allá de los casinos y casas de apuestas tradicionales, las apuestas en línea ya son una realidad. Sin embargo, a raíz de la pandemia, el mercado de las apuestas en línea ha encontrado una gran oportunidad de crecimiento; en especial en Estados Unidos, pues cada vez se legalizan en más estados las apuestas en línea. Las ganancias por apuestas en línea han incrementado por millones. Se calcula que los ingresos por apuestas deportivas alcanzarían los 2.5 mil millones de dólares en Estados Unidos. Para el año 2025, esta cifra podría aumentar hasta 8 mil millones de dólares.
Ana Paola Gutiérrez

Legalización del mercado de apuestas en línea

Un aspecto clave para el crecimiento del mercado de las apuestas en línea en Estados Unidos es su legalización en cada vez más estados. Hasta el 2018, Nevada tenía el monopolio de las apuestas deportivas. Ahora, esto es legal en 21 estados distintos. Además, el desarrollo de apps para el celular y poder ver en vivo los partidos en los que se apuesta, han logrado un gran aumento de las apuestas en línea. El impacto de la legalización de las apuestas en línea se ha visto instantáneamente; como es el caso de Michigan. Tan solo en los primeros 10 días, el total de apuestas alcanzó los 42 millones de dólares.

Super Bowl LV rompe récords

Sin duda, el Super Bowl es el evento deportivo que más acapara atención en cuanto a apuestas. Para el Super Bowl LV se han registrado casi 500 millones de dólares en apuestas. Lo anterior, supera la cantidad del año pasado (Super Bowl LIV). La cantidad de dinero apostado en el Super Bowl LV supera un mes entero de apuestas en Illinois. A pesar de que la audiencia televisiva se redujo este 2021, en el mercado de las apuestas en línea ocurrió lo contrario. En promedio, hubo 94.6 millones de espectadores para el Super Bowl, entre televisión y streaming—el menor rating desde el 2007—. Por otra parte, la cantidad de apuestas incrementó en casi todos los estados. Tradicionalmente, en donde más se apuesta es en el estado de Nevada. Sin embargo, este 2021 estados como Nueva Jersey aumentaron la cantidad de dólares apostados a más del doble, pasando de 54.3 millones de dólares en 2020 a 117.4 millones de dólares.

Beko seguirá patrocinando al Barcelona

La cancelación de la temporada 2020 de la LMB le propinó un duro golpe económico a la liga. Una de las razones principales de que no se jugara la campaña, fue la falta de fanáticos en los estadios. La gran mayoría de los equipos de la Liga Mexicana de Béisbol dependen de los ingresos de taquilla para poder cubrir sus costos de operación. Una de las medidas que buscará tomar la LMB, es vender los derechos de televisión en paquete. Lo anterior quiere decir que se manejarán como un conjunto y no de forma individual como cada equipo lo venía haciendo. Esta decisión se tomó en la asamblea de la liga y su objetivo es beneficiar a los equipos que menos ingresos tienen. Las ganancias de taquilla representan en promedio el 70% de las ingresos de los equipos.
Ana Paola Gutiérrez

Busca la LMB modernizarse

Hay varios cambios para la temporada 2021 en el béisbol en México. Uno de los más importantes es la incorporación de dos nuevos equipos: El Águila de Veracruz y los Mariachis de Jalisco. Ahora serán 18 equipos los que conformarán la Liga Mexicana de Béisbol. La última expansión de equipos fue en 2017. En total habrá 594 juegos, 66 por cada equipo. La serie inaugural será entra los actuales campeones —los Acereros de Monclova— y los Sultanes de Monterrey. Uno de los actuales problemas de la LMB es el rating. Si bien el ingreso a los estadios de la liga es muy bueno, por lo menos esta temporada, no podrán contar con eso. Durante el 2019, crecieron en asistencia en un 20% a comparación de 2018. 
RankingEmpresa DeportivaValor (billones de dólares)Propiedades
1Liberty Media$13Formula Uno, Bravos de Atlanta, Drone Racing League y Ball Arena
2Kroenke Sports & Entertainment$8.73Los Ángeles Rams, Arsenal, Nuggets de Denver, Colorado Avalanche, Colorado Rapids, Altitude Sports & Entertainment, Los Ángeles Gladiators, Los Ángeles Guerrillas
3Jerry Jones$6.98Vaqueros de Dallas, Legends, The Star, CompLexity Gaming
4Fenway Sports Group$6.6Medias Rojas de Boston, Liverpool, NESN, Roush Fenway Racing, Fenway Sports Management
5Yankee Global Enterprises$6.39Yankees de Nueva York, Legends, YES Network, New York City FC, Scraton/Wilkes-Barre RailRiders
6Madison Square Garden Sports$6.25Knicks de Nueva York, Rangers de Nueva York
7Familia Kraft$5.3Patriotas de Nueva Ingalterra, New England Revolution, UFC, Kraft Analytics Group, Draftkings, Skillz, Boston Uprising
8Familia Glazer$5.25Manchester United, Bucaneros de Tampa Bay
9Paul G Allen Trust$5.03 Halcones Marinos de Seattle, Portland Trail Blazers, Seattle Sounders
10City Football Group$4.82 Manchester City, New York City FC, Melbourne City FC
La dificultad para poder sintonizar partidos del béisbol mexicano hace que las audiencias televisivas sean bajas. En televisión abierta, sólo se pueden sintonizar partidos por Multimedios los fines de semana. Para ver a México y Monterrey, se debe pagar televisión satelital, sus partidos eran transmitidos por SKY. En el caso de los escarlata, se podían ver algunos partidos en vivo de forma gratuita a través de sus redes sociales.

¿Habrá fusión de ligas?

En 2019, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había expresado su deseo de que la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga Mexicana del Pacífico, se unieran. La idea era para que ambas ligas se fortalecieran económicamente. Ante de la crisis, surgieron varios rumores de que se retomarían esas pláticas; sin embargo, todavía se ve como un escenario muy lejano. Si bien la pandemia ha afectado tanto a la LMP como a la LMB, todavía tienen presupuesto para seguir operando. Uno de los principales problemas es el calendario, ya que estas dos ligas se juegan en momentos diferentes y alguna tendría que ceder en este sentido. Otro aspecto, son los contratos de televisión. La dificultad de los contratos se encuentra en poner de acuerdo a los equipos de las dos ligas para vender como un conjunto los derechos de transmisión. Por lo tanto, no habrá ninguna fusión entre la LMB y la LMP.

UEFA y TikTok unen fuerzas para la EURO 2020

La UEFA anunció a TikTok como patrocinador oficial de la UEFA EURO 2020.  El convenio firmado el día 11 de febrero de 2021 es exclusivamente para esta competición. De esta manera, TikTok se convierte en la primera plataforma digital que patrocina el campeonato de naciones más importante de Europa: la UEFA EURO 2020.

¿Qué incluye el acuerdo entre la UEFA y TikTok?

Guy Lauren Epstein, director de marketing de la UEFA, comentó que se busca darle a los aficionados la oportunidad de conectarse y compartir su pasión. Como patrocinador global, TikTok trabajará de la mano de la UEFA para lanzar una serie de funciones dentro de la aplicación. Cuando inicie el torneo, los aficionados podrán usar efectos de realidad aumentada, hashtags, TikTok LIVEs y Sounds.

También te puede interesar: ¿Qué es y cómo funciona el Fair Play Financiero de la UEFA?

Además, se creará una cuenta oficial de la EURO 2020 con la misión de inspirar y entretener a los aficionados durante el torneo. La UEFA dará acceso, mediante TikTok, a su biblioteca de archivos históricos y escenas detrás de cámaras para crear contenido exclusivo e innovador para los fans alrededor del mundo. Finalmente, el acuerdo también incluye los derechos de patrocinio durante las transmisiones de la UEFA EURO 2020. De esta manera, TikTok podrá exponer su marca durante todos los partidos en vivo que sean transmitidos en la Unión Europea.

El alcance de TikTok

La aplicación china, propiedad de Bytedance, fue la sensación durante el 2020. Por lo anterior, hace sentido que la UEFA la use para cumplir su misión de “darle a los fans alrededor del mundo una experiencia UEFA EURO única e innovadora”. De acuerdo al Influencer Marketing Hub, TikTok tiene las siguientes características:
  • Está disponible en 141 países
  • 39 idiomas disponibles
  • 800 millones de usuarios activos en todo el mundo
  • 2da app más descargada del mundo (Apple Store y Google Play)
  • La tasa de compromiso o engagement dentro de la app es del 52.1

UEFA EURO 2020

Debido a la pandemia, la competición fue pospuesta en marzo de 2020. Ahora, la fase de grupos de la UEFA EURO 2020 iniciará en junio 2021. Este torneo está compuesto por 24 naciones pertenecientes a la Unión Europea divididas en seis grupos diferentes. El campeón será definido el día 11 de julio de 2021 en el estadio Wembley de Londres. Contrario a ediciones anteriores, este 2021 el torneo se jugará alrededor de todo el territorio de la Unión Europea. Las ciudades sede son: Ámsterdam, Bakú, Bilbao, Bucarest, Budapest, Copenhague, Dublín, Glasgow, Londres, Múnich, Roma y San Petersburgo. La EURO supone la fuente de ingresos más importantes para la UEFA. La edición del 2016, llevada a cabo en Francia, generó 1,916 millones de euros a la UEFA. Para el ejercicio 2015-2016, el organismo rector del futbol europeo reportó ingresos de 4,600 millones de euros. Esto significa que la EURO 2016 representó el 41.6% de dichos ingresos.
Equipo (Estadio)Gasto promedio en cerveza por juego (en dólares)
New York Mets (Citi Field)$53
LA Angels (Angel Stadium) $49
Chicago White Sox (Guaranteed Rate Field)$46
Washington Nationals (Nationals Park)$45
Chicago Cubs (Wrigley Field)$45
Colorado Rockies (Coors Field)$40
Fuente: Statista

Los jugadores mejor pagados de la NBA en 2021

Las arenas vacías de la temporada 2020-21 de la NBA, harán disminuir los sueldos de los basquetbolistas en un 20%. Sin embargo, para esta temporada, los más de 400 jugadores que integran la liga se repartirán una nómina de aproximadamente tres mil millones de dólares. Durante las últimas tres décadas, los salarios de la NBA se han disparado hasta alcanzar una media de nueve millones y medio de dólares por jugador para la temporada 2019-20. Los basquetbolistas son de los deportistas mejor pagados, su sueldo promedio es más del doble de lo que ganan los beisbolistas y tres veces más la media del futbol. Según Spotrac, 35 jugadores de la NBA tenían previsto ganar por lo menos 28 millones de dólares para la temporada 2020-21, antes de los pagos en custodia.

LeBron James, el rey de la NBA

LeBron James es el jugador que más gana en la NBA por séptimo año consecutivo. Para el 2021, se espera que el basquetbolista tenga ingresos por 95.4 millones de dólares. De lo anterior, se estima que 64 millones de dólares serán por patrocinios, memorabilia y medios de comunicación. Los 95.4 millones de dólares es una cifra récord para un jugador de la NBA. Asimismo, es la cantidad de. La historia de los deportes de equipo en Estados Unidos. En 2021, LeBron elevará los ingresos de su carrera a 1,000 millones de dólares. De lo anterior, 700 millones provienen de fuera de la cancha. Con esta suma de ingresos, se suma al club de los deportistas que tienen una fortuna de más de tres cifras como: Cristiano Ronaldo, Floyd Mayweather, Lionel Messi y Tiger Woods.

También te puede interesar: ¿Cuánto ganan los jugadores de la NBA?

El salario del cuatro veces MVP con los Lakers, para la temporada 2020-21, estaba fijado en 39.2 millones de dólares. Sin embargo, James y todos los demás jugadores de la NBA tendrán el 20% de su salario colocado en una cuenta de depósito en garantía para ayudar a equilibrar la división 50-50 en los ingresos de la liga. Como consecuencia del coronavirus, James y Coca-Cola no lograron a una extensión de su contrato, el cual había tenido inicio en 2003. Sin embargo, la empresa PepsiCo vio una oportunidad y la tomó. Se espera que el cuatro veces MVP firme un acuerdo para promocionar la multinacional estadounidense dedicada a la fabricación y comercialización de bebidas y aperitivos. En 2012, el basquetbolista invirtió aproximadamente un millón de dólares en Blaze Pizza —una cadena que permite a sus clientes seleccionar or separado los ingredientes que van encima de la masa —.  La inversión de James representa cerca del 10% del valor de la pizzería. El nuevo acuerdo con PepsiCo, podría incluir la integración en los locales de Blaze Pizza. Con lo anterior, se podrían sustituir los productos de Coca-Cola por los de Pepsi.

Los demás jugadores mejor pagados de la NBA

Stephen Curry es el segundo jugador que más gana en la NBA. El jugador de los Golden State Warrios tiene ingresos de 74.4 millones de dólares; 40 millones de dólares los hace fuera de la cancha. En diciembre 2020, Under Amour lanzó la marca Curry —un proyecto similar al que Nike desarrolló con Michael Jordan —. El acuerdo se Stephen con Under Armour es de 20 millones de dólares anuales.
Ana Paola Gutiérrez
Por otra parte, los Golden State Wrrios cuentan con dos de las estrellas mejor pagadas de la liga. Además de tener a Curry, cuentan con Klay Thompson que tiene un salario de 43.3 millones de dólares. Sin embargo, los Brooklyn Nets los han superado con su exitoso traspaso por el tres veces campeón anotador James Harden, quien tiene un sueldo de 50 millones de dólares. Además, los Nets tienen a Kevin Durant —el tercero mejor pagado de toda la NBA— con ingresos de 65.2 millones de dólares y al basquetbolista Kyre Irving con un salario de 7.43 millones de dólares.

Los salarios de la NBA por equipo

Con la finalidad de mitigar las pérdidas generadas por la crisis del coronavirus, la NBA ya ha fijado las proyecciones del tope salarial para las temporadas 2021-22, 2022-23 y 2023-24. Para la temporada 2020-21, el tope salarial está fijado en 109.1 millones de dólares. Por otra parte, el impuesto de lujo está en 132.6 millones de dólares.
CiudadAñoGanancias por derechos de T.V (en millones de dólares)
Río de Janeiro2016$4,400
Londres 20122012$2,600
Beijing2008$1,740
Atenas2004$1,490
Sidney2000$1,330
Fuente: Basketball Insiders Proyecciones del tope salarial y del impuesto de lujo de la NBA para las próximas temporadas:
  • 2021-2022: 112 millones de dólares y 136,6 millones de dólares
  • 2022-2023: 115,7 y 140 millones de dólares
  • 2023-2024: 119,2 millones de dólares y 144,9 millones de dólares

Roma: Sale Nike y entra New Balance

New Balance entra al mercado del futbol italiano. La Roma será el primer equipo italiano cuyo uniforme será elaborado por New Balance. El contrato comienza al terminar la temporada 2020-21. Nike fue el patrocinador oficial del club capitalino por siete años. El nuevo contrato de la Roma con New Balance se extendería hasta el 2024; sin embargo, existe la posibilidad de renovarlo a partir de esa fecha. New Balance comenzó a incursionar en los equipos europeos, empezando por el Liverpool. Vistieron a los “Reds” hasta el 2020; a pesar de ello, el club inglés los dejó para firmar contrato con Nike. Por otra parte, una de las razones por las que el equipo italiano dejó a Nike, fue su molestia por manejar contratos anuales. Los italianos estaban buscando un compromiso comercial a largo plazo.

La sociedad de la Roma y New Balance

Según el diario italiano Il Romanista, la cifra del contrato de tres años rondaría entre los tres y los cuatro millones de euros. El presidente de la Roma, Guido Fienga, dijo que: “el acuerdo representa un paso importante en nuestras aspiraciones de seguir creciendo como club”. El acuerdo no representa grandes ganancias para el club, ya que eso sólo serviría para cubrir la mitad del salario anual de su jugador mejor pagado, Edin Dzeko. New Balance tiene acuerdos con varios equipos en el futbol europeo. Actualmente, es patrocinador oficial del Porto, Athletic de Bilbao y Lille. A pesar de que está bastante rezagado en la cantidad de clubes que patrocina, si se comparan con marcas más grandes como Nike o Adidas, los diseños de la marca han gustado bastante a los aficionados.

Respetar la identidad del club

Kenny McCallum, el director general de New Balance, mencionó que la marca buscará darle un diseño innovador a la nueva camiseta, pero respetando la identidad del club. Los colores tradicionales del equipo son el rojo imperial, el amarillo y el blanco. Un dato curioso de la historia del uniforme del club es que, a principios de la década de los 70, Lacoste diseñaba los uniformes de la Roma. “La loba”, como se le conoce popularmente al club de la capital italiana, fue fundado en 1927 y cuenta con tres campeonatos de Serie A. La última vez que se llevaron el “Scudetto” fue en el 2000. En los años recientes se han quedado cerca, consiguiendo un subcampeonato en la temporada 2016-17. Desafortunadamente para ellos, sucumbieron ante el dominio de la Juventus de Turín, que ha ganado la liga durante nueve años seguidos.

Red Bull Racing hará su propio motor

Red Bull Racing anunció que buscará crear sus propios motores. Como consecuencia de la rescisión del contrato por parte de Honda en 2020, Red Bull estaba buscando una nueva unidad de potencia. El plan original era que, a partir del 2021, se dejara de utilizar el motor de Honda. Sin embargo, no encontraron otro proveedor para la temporada 2021, por lo que llegaron a un acuerdo con Honda para usar su motor hasta 2024. El director del equipo, Christian Horner, dijo que el plan del equipo es comenzar a fabricar su propio motor desde finales del 2021. Su visión es tener su propia unidad de potencia para la temporada 2025. A pesar de que el equipo fue fundado en 2005, jamás han utilizado un motor creado por ellos mismos. En este momento, sólo Mercedes, Ferrari y Renault son los constructores que usan su propio motor.

Red Bull Racing entra a una nueva era

Para el 2022, habrá cambios radicales en la F1. La alteración en el reglamento no sólo cambiará el diseño de los autos, sino que se establecerá un presupuesto limitado. El dominio de Mercedes desde hace siete años, ha orillado a la Fórmula Uno a buscar cambios para que la categoría sea más competitiva. Lo anterior, es una de las razones por las que Red Bull Racing hará su propio motor. Un problema constante en esta escudería ha sido la unidad de potencia. Antes de tener a Honda como proveedor, tenían un acuerdo con Renault. Después de varias disputas por el diseño del motor, la escudería austriaca y la automotriz francesa pusieron fin a su acuerdo. Red Bull Racing es uno de los equipos más poderosos económicamente de la parrilla y además, lo respalda la empresa de bebidas energéticas más grande del mundo. Sin embargo, no tendrán tanto para gastar. El presupuesto máximo establecido por la F1 será de 145 millones de dólares para el próximo año. El presupuesto irá aumentando en los próximos años cuando se estabilicen las finanzas de los equipos después de la pandemia. 
EdiciónGanadorPaísEquipo
2019Egan BernalColombiaTeam INEOS
2018Geraint ThomasReino UnidoTeam Sky
2017Chris FroomeReino UnidoTeam Sky
2016Chris FroomeReino UnidoTeam Sky
2015Chris FroomeReino UnidoTeam Sky
2014Vincenzo NibaliItaliaAstana
2013Chris FroomeReino UnidoTeam Sky
2012Bradley WigginsReino UnidoTeam Sky
2011Cadel EvansAustraliaBMC Racing Team
2010Andy SchleckLuxemburgoTeam Saxo Bank

¿Cuánto cuesta crear un motor de Fórmula 1?

Hay poca claridad en cuanto a los costos de un Fórmula Uno. Según el sitio Planet F1, el precio de fabricar un motor ronda los 11 millones de dólares. Red Bull Racing creará una división llamada Red Bull Powertrain. Para poder crear un motor realmente competitivo, Red Bull ha comprado una especie de colchón en cuanto al tiempo, extendieron su acuerdo con Honda hasta el 2024. El equipo austriaco está en un dilema debido a su piloto estrella, Max Verstappen. El holandés quiere un auto competitivo para buscar ser campeón del mundo y su contrato tiene una cláusula donde puede salir de la escudería al final de la temporada 2021. Para poder retenerlo, Red Bull necesita volverse aún más competitivo. Red Bull Racing ganó cuatro títulos seguidos de 2010 a 2014 y desde entonces, no ha podido regresar a la cima.

Amazon Prime transmitirá LaLiga en el Reino Unido

El futbol español continúa su expansión, aliándose con uno de los gigantes del streaming.  Amazon Prime transmitirá LaLiga en el Reino Unido. Lo anterior, se debe a un nuevo acuerdo entre la empresa americana y LaLiga, para integrar a su servicio de suscripción LaLigaTV. Así, los aficionados ingleses podrán disfrutar del futbol español por tan sólo 6.99 libras al mes.

LaLiga llega a Inglaterra

Anteriormente, LaLiga solía vender sus derechos de transmisión del futbol a televisoras británicas. Sky Sports tuvo estos derechos por muchos años —hasta 2018— año en que Eleven sports adquirió los derechos televisivos. Sin embargo, ahora es Amazon Prime quien transmitirá LaLiga en el Reino Unido. El acuerdo entre LaLiga y Amazon durará por lo menos hasta el final de la temporada 2021-2022. Habrá más de 24 horas a la semana de contenido relacionado con futbol español. LaLiga estará disponible en Amazon Prime Video a partir de la jornada 38 de la campaña 2020-21. Barcelona y Real Madrid harán su debut en la plataforma de streaming en sus enfrentamientos con el Deportivo Alavés y Valencia, respectivamente. Aunque esta alianza entre Amazon y LaLiga es novedosa y llevará el futbol español al Reino Unido, ambos ya habían colaborado antes. La plataforma de streaming ya había creado documentales sobre Fernando Torres y Sergio Ramos. Además de la serie “Six Dreams”, que muestra el detrás de escenas de lo que ocurre en seis clubes de LaLiga.
Andrea Ruano

Amazon apuesta fuerte por el deporte

Prime Video, el servicio de streaming de Amazon, ha crecido mucho desde su inauguración en 2017. Además de películas y series de TV, ahora ha puesto su mirada en el deporte. Durante el último trimestre del 2020, en el Reino Unido 1.3 millones de nuevos usuarios se suscribieron a alguna plataforma de streaming. El 49% de ellos eligieron Amazon Prime Video. La preferencia por Amazon es debido a que cuenta con transmisión de varios deportes, como partidos en vivo de la Premier League o de rugby. Mas allá del futbol, Amazon también se ha fijado en otros deportes. Como es el caso de la Fórmula 1, con quien está en negociaciones por sus derechos de transmisión. Además, en México también incorporarán a la plataforma a Fox Sports. Con ello, Amazon Prime Video tendrá la Champions League, la Liga MX y la MLB.

Los eSports, un negocio al que muchos le sacan jugo

Los videojuegos nunca habían sido tomados en cuenta como en la actualidad. Un nicho de personas, que soñaba con vivir de su gran pasión, ha comenzado a lograrlo con la profesionalización de los eSports. Los eSports forman una rama del gaming que ha encontrado un gran crecimiento durante los últimos años. Han incrementado a tal grado que ya existen competencias por todo el mundo. Asimismo, empresas de televisión se han acercado a ellos para tener una tajada del pastel e incluso. Los eSports han logrado hacer negocio a través de los streamings en aplicaciones como Facebook, YouTube o Twitch. Tan solo en el 2019, los eSports lograron elevar su valor a nivel mundial en un 27% mayor que en el 2018, según la empresa Reuters. Lo anterior, tiene en cuenta los ingresos por patrocinios, publicidad, apuestas en línea, derechos de transmisión y muchas otras cosas. El modelo de negocios de los eSports ha sido cambiante, pero ha logrado éxito. Por otro lado, la empresa de análisis de investigación del mercado de los videojuegos, Newzoo, había estimado que en 2020 el valor de la industria rondaría los 1,800 millones de dólares—. Si bien es cierto que todavía no han llegado los números del 2020, la realidad es que incluso podría ser mucho mayor. La situación sanitaria dio oportunidad a muchos gamers de volver a pasar un grato tiempo frente al televisor. Asimismo, varios comenzaron proyectos y otros tantos lograron darles mayor empuje a sus canales.

También de puede interesar: El cambiante modelo de negocios de los eSports

Basta con observar los datos compartidos por Stream Hatchet para visualizar el potencial del negocio. La empresa compartió que plataformas como Twitch, Facebook, YouTube y Mixe registraron un alza del 43% de su rating. Además, se presentaron audiencias cercanas a los 500 millones de espectadores.  “El proyecto ha crecido considerablemente, de tener una audiencia nula a empezar con audiencias de dígitos dobles es un gran avance respecto a inicios del 2020. En 2021, hemos comenzado a recibir donaciones, por lo que la meta de que el proyecto sea autosuficiente es muy cercana”, explicó el streamer “Haku Kokoro” del canal Aurus Kingdom en entrevista para el portal mejorcasinoonline.mx “Este aumento del público se ha debido al incremento en la actividad en línea de los usuarios de redes sociales y la cuarentena. El hacer transmisiones en vivo hace sentir a las personas en comunidad; si no pueden hacerlo en la vida real, lo hacen de forma virtual”, agregó.

Otros sectores beneficiados

Los eSports no fueron los únicos en encontrar un beneficio en la cuarentena que comenzó hace ya casi un año. En un momento en el que el mundo de los deportes se detuvo por varios meses, los grandes casinos online tuvieron que renovarse para poder sobrevivir. La gran mayoría de ellos, se acercó a las competencias de eSports. Estas justas, fueron las únicas activas, analizaron la forma en la que podrían entrar al nicho y en el momento oportuno abrieron este mercado en su sección de apuestas deportivas. Por si fuera poco, la llegada de la eLiga MX dio la posibilidad de ver a las grandes figuras del futbol mexicano en una disputa del videojuego FIFA. Fue así, como los videojuegos encontraron un nuevo espacio de expansión. La Liga MX no fue la única competencia futbolera que se acercó a este modelo durante la contingencia. En España, el Streamer Ibai Llanos organizó una competencia denominada LaLigaChallenge. En ella, participó un futbolista de cada equipo y se pudo ver a elementos como Marco Asensio, Borja Iglesias, Marcos Llorente, Adnan Januzaj, entre muchos otros. Uno de los puntos más destacados de este torneo fue que se realizó con fines benéficos. Todos los espectadores del torneo pudieron hacer donaciones y todo lo recaudado fue donado a una organización sin fines de lucro. Lo anterior, con la intención de apoyar en la lucha contra el Covid-19. Sin embargo, mucho antes de la situación sanitaria, la Ligue 1 fue la primera en acercarse a los videojuegos —lo hizo en el 2017— ya a la expectativa de que esto tendría un auge tremendo.

Una gran alternativa al encierro 

Al respecto, el streamer “Haku Kokoro” explicó que se ha encontrado en el FIFA 21 una gran alternativa para pasar un buen rato con amigos. Lo anterior, con el fin de generar algo semejante a lo que se vivía en las canchas de los barrios previo a la pandemia. “Definitivamente un ejemplo ha sido la creación de la liga profesional del juego FIFA en México. Antes, podría ser sencillo salir a jugar con tus amigos en la cancha del barrio, pero debido a las actuales condiciones sanitarias esa opción se ha esfumado. Tenemos que considerar a los juegos de vídeo como un foro donde las personas pueden unirse a pasar tiempo las unas con las otras con las facilidades que brinda el internet”, destacó. En cuanto a la televisión se refiere, al menos en México, Azteca fue la televisora que se acercó a este segmento con la intención de transmitir los eSports. La empresa anunció que desembolsaría una importante suma de dinero para crear un canal destinado exclusivamente al gaming.  No hay duda de que los eSports mantendrán su auge. Éstos se han convertido en una forma de vida, a través de la que muchos pueden generar ingresos haciendo lo que les apasiona. Además, han logrado impactar de manera positiva en otros sectores.

La NFL incrementa sus ingresos por patrocinios

A pesar de la difícil situación económica que ha sacudido al mundo a partir de la pandemia del Covid-19, la NFL logró incrementar sus ingresos por patrocinios. En comparación con la temporada 2019, en la temporada 2020, la liga logró aumentar 10% sus ingresos por patrocinios. IEG, una firma de consultoría y valoración de asociaciones, estima que la NFL ganó 1,620 millones de dólares en la temporada 2020. Lo anterior, representa un incremento en comparación con los 1,470 millones de la temporada 2019. Asimismo, la firma informó que los aumentos en los ingresos anuales por patrocinios de la NFL han oscilado históricamente entre el 4% y el 6%. Por otra parte, los acuerdos de derechos de nombre para los nuevos estadios Allegiant Stadium y SoFi Stadium, representaron 55 millones de dólares en nuevos gastos. Debido a estos acuerdos, los equipos con mayores beneficios fueron los dos de Los Ángeles (Rams y Chargers). El resto de las franquicias de la NFL mantuvo un crecimiento estable en cuanto a patrocinios. En promedio, los ingresos aumentaron un 2%.

Nuevos Patrocinadores

Asimismo, hay nuevos patrocinios a nivel de la liga, como contribuyentes importantes en el crecimiento de los ingresos. Entre estos nuevos patrocinadores se encuentran: la cadena de comida rápida Subway, la empresa de servicios financieros Truist y la firma de dispositivos médicos Invisalign. La pandemia impactó en la categoría de viajes compartidos. Lyft y Uber se deshicieron de un total de nueve acuerdos con equipos de la NFL. Lo anterior, es probable que esté relacionado con la falta de aficionados que se desplazan hacia los estadios. En cuanto a casas y sitios de apuesta, se firmaron 23 nuevos acuerdos de lotería y juegos de azar, lo que supuso un aumento de los ingresos de casi un 25% en comparación con el año pasado. BetMGM acordó seis nuevas asociaciones con equipos, mientras que Monkey Knife Fight, PointsBet, Caesars y DraftKings firmaron al menos dos nuevos acuerdos de patrocinio.

También te puede interesar: Duro golpe para el rating de la NFL

La NFL se adapta

Como consecuencia de la pandemia, se han suspendido los ingresos del día del partido y las empresas han perdido la capacidad de anunciarse en el lugar. Lo anterior, obligó a la NFL y a sus socios a ser creativos para poder generar publicidad y maneras de conectar a los espectadores. Por ejemplo, Verizon anunció su 5G SuperStadium, que permitirá a los usuarios que vean el partido desde su iPhone 12 con acceso a siete ángulos de cámara diferentes y con opciones de realidad aumentada. Durante la temporada 2020, la NFL permitió a las marcas colocar mensajes en las fundas de los asientos de los estadios. Sin embargo, los anunciantes no estaban muy interesados en ese activo, ya que carecía de exposición televisiva. También se contempla la posibilidad de que las marcas se anuncien en las redes de los postes de las porterías. Esta forma de publicidad jamás se ha visto en la NFL, pero en ocasiones sí ha ocurrido en ligas universitarias. Se ha discutido también el uso de señales virtuales en el campo y de parches en las camisetas.

El Covid-19 sí dejó pérdidas

Las cifras estimadas por Marc Ganis, cofundador del grupo de asesoría Sportscorp, indican que la NFL perdió en total entre tres y cuatro mil millones de dólares. Lo que significa que los ingresos podrían disminuir al menos, 100 millones de dólares para cada una de las 32 franquicias de la liga. Ante la situación y pesar de los miles de millones de ingresos perdidos, el copropietario de los New York Giants, John Mara, se ha pronunciado al respecto y no le preocupan las consecuencias a largo plazo. Mara considera que las pérdidas son considerables pero que no son preocupantes. Asimismo, mencionó que los equipos de la liga tienen cifras sólidas y que seguramente serán capaces de hacer reestructuraciones en los contratos de sus jugadores y de firmar agentes libres.

Duro golpe para el rating de la NFL

El Super Bowl LV presentó una caída importante de rating respecto a ediciones pasadas. La audiencia sumó cerca de 91.6 millones de televidentes en la cadena CBS. En total, fueron poco más de 96 millones de personas las que vieron el juego. Lo anterior, representa una caída del 8% respecto al Super Bowl LIV. La última vez que hubo una audiencia tan baja fue en el 2006, el Super Bowl XL tuvo poco más de 90 millones de espectadores. El Super Bowl del 2021 también tuvo una fuerte caída en las transmisiones en español. En Estados Unidos, ESPN Deportes reportó una audiencia de 647,000 televidentes. Fue 15% menos que lo que reportó Fox Deportes en 2020. En México, la audiencia en TV abierta fue de 11.6 millones espectadores. Por otra parte, Televisa tuvo una audiencia de 6.3 millones televidentes y TV Azteca tuvo 5.3 millones de espectadores. Cabe mencionar que el Super Bowl fue el único juego de la temporada de NFL transmitido por Azteca Deportes. 

¿Por qué la caída en el rating?

Varias marcas preveían una caída en las audiencias en televisión del evento. Hubo empresas que no se quisieron anunciar, como Pepsi y Coca Cola. A pesar de esto, los precios de los comerciales aumentaron respecto al 2020. El hecho de no poder realizar fiestas o eventos para ver el juego, pudo haber disminuido notablemente la audiencia. También influyó que el partido fue poco competitivo y que la diferencia entre los dos equipos fue de 22 puntos. Ni siquiera en el Super Bowl XLVIII, donde la diferencia fue de 35 puntos, la audiencia fue tan baja.
Andrea Ruano
Uno de los principales indicadores de que se venía una caída del rating fue la temporada regular. Respecto a la temporada pasada, la campaña 20-21 tuvo una caída del 7% en la audiencia. En los últimos años, la NFL ha batallado con los números de audiencias en televisión. A pesar de ello, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, ha mencionado que este 2021 no le ha afectado de forma importante a la liga en cuanto a ganancias. Pero no todo fueron malas noticias en cuanto al rating. Respecto al año pasado, hubo un aumento de 65% en cuanto a la transmisión por internet del partido. Hubo un promedio de 5.7 millones de espectadores en las transmisiones en línea legales. La NFL ha buscado atraer distintas audiencias, es por eso que buscaron otros métodos esta temporada, como transmitir un partido en Nickelodeon. 

Nostalgia por Brady

En el Super Bowl, el rating más alto suele presentarse en los estados a los que pertenecen ambos equipos. Sin embargo, este año fue algo distinto. Kansas City fue la ciudad de Estados Unidos que mayor rating tuvo durante el juego, mientras que la segunda no fue Tampa Bay, sino Boston. Los aficionados de los New England Patriots fueron los que más interés tuvieron en el juego, según Sports Business Daily. Después de pasar 19 temporadas en los Patriots, Brady salió del equipo para jugar con Tampa Bay. De los diez Super Bowls donde ha jugado Tom Brady, sólo cuatro han superado la barrera de los 100 millones de espectadores en Estados Unidos. Sin embargo, Brady jugó en el Super Bowl más visto de la historia, fue en el 2015 en la edición XLIX entre los Patriots y los Seahawks. Dicho partido sumó 114.1 millones de espectadores y fue transmitido por la cadena NBC.

Los Glazer: la familia detrás de los Buccaneers

La familia Glazer es dueña de los Tampa Bay Buccaneers —actual campeón del Super Bowl—, y del Manchester United. La fortuna que forjó el patriarca de la familia les permitió incursionar tanto en la NFL como en la Premier League. Tener el control de estos emblemáticos equipos ha significado un lucrativo negocio familiar. Con ello, han logrado posicionar el apellido Glazer en el selecto grupo de los billonarios americanos.

La familia de los Glazer

Malcolm Glazer construyó su fortuna a través de la industria de bienes raíces y la compra de bonos basura. El magnate empezó comprando propiedades en Rochester y terminó expandiéndose a locales comerciales, parques de casas rodantes y residencias de adultos mayores. Después, siguió la compra de bonos basura de alto rendimiento que, al tener un gran riesgo de impago deben de pagar una tasa de interés mayor. Este riesgoso instrumento financiero le permitió doblegar su fortuna a 160 millones de dólares. En 1995 Malcom ya tenía dinero suficiente para comprar a su primer equipo: Los Tampa Bay Buccaneers. Tiempo después, en 2005, obtuvo control mayoritario del equipo inglés Manchester United. Malcolm Glazar murió en 2014, dejando una fortuna de 4.5 billones de dólares. Actualmente, la fortuna de la familia está valuada en 5.8 billones de dólares.

Tampa Bay Buccaneers

Malcolm Glazer compró al equipo en 1995 por 192 millones de dólares. Cuatro años después, los Bucs ocupaban el sitio No. 3 dentro del ranking de Forbes de los equipos más valiosos de la NFL. El pináculo de su inversión llegó en el Super Bowl XXXVII disputado contra los Raiders de Oakland, ganando el campeonato por una marcador de 48-21. Aquella victoria del 2003 fue su único título en 44 años de historia. Actualmente, cuentan con dos títulos de campeones del Super Bowl. Lo anterior, al resultar ganadores del Super Bowl LV. Actualmente, valuados en 2.28 billones de dólares, siguen siendo una de las franquicias menos valiosas de la NFL.

Manchester United

La incursión de los Glazer dentro del futbol inglés empezó en 2003 con una inversión inicial de nueve millones de libras esterlinas por el 2.9% de las acciones del club. Malcolm Glazer quería apoderarse del club mediante rondas de inversión rápidas y que crecían exponencialmente. Para el 2004, ya era dueño del 30% de las acciones. Finalmente, tomó el control mayoritario en 2005 teniendo bajo su posesión el 57% de las acciones del club de Old Trafford. Actualmente, sus seis hijos son dueños mayoritarios del club teniendo bajo su poder el 97% de las acciones. Para obtener el control mayoritario, Glazer siguió los consejos del actual vice-presidente ejecutivo del club, Ed Woodward. Woodward propuso un plan financiero centrado en una compra apalancada del club. Esta estrategia financiera consistió en financiar la compra del club con deuda, dejando como garantía el futuro activo; es decir, el mismo club. Sin embargo, dejó al club con una deuda millonaria de 500 millones de libras esterlinas.

También te podría interesar: Los equipos más valiosos de la NFL 2020

Durante el tiempo que los Glazer han sido los dueños del club, éste ha ganado: cinco Premier Leagues, cinco copas domésticas y una Champions League. En 2019, tuvieron ingresos récord por 795 millones de dólares, valuando al equipo, en cuatro billones de dólares.

La derrama económica de la Serie del Caribe

República Dominicana es el nuevo campeón de la Serie del Caribe 2021. Las Águilas Cibaeñas derrotaron en la final a los Criollos de Caguas de Puerto Rico. El equipo dominicano ganó su sexto título de la Serie del Caribe con una marca perfecta de siete ganados. Más allá de lo deportivo, el torneo fue criticado por disputarse en Mazatlán mientras los contagios de Covid-19 seguían incrementando. A pesar de ello, se calcula que la derrama económica de la Serie del Caribe está en los 500 millones de pesos.

Mazatlán recibe aficionados para la Serie del Caribe

Los participantes de la edición 63 de la Serie del Caribe fueron: México, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá y Colombia. Todos compitieron en el Estadio Teodoro Mariscal en Mazatlán. Además, contaron con presencia de aficionados pese a la pandemia —se permitió una entrada de hasta el 45% del aforo total—. El primer partido tuvo una asistencia de casi tres mil personas, mientras que la semifinal apenas superó las seis mil. En comparación con el 2018, este año asistió una pequeña cantidad de aficionados. Cuando la competencia se disputó en Jalisco (2018), el promedio de asistencia fue de 14,600 y en total asistieron 190 mil aficionados. En Mazatlán (2021) solamente asistieron 55 mil aficionados a los 18 partidos de la serie. Solo se presentó un caso de coronavirus entre los peloteros. El lanzador panameño Jaime Barría dió positivo al Covid-19 y no pudo participar en ningún juego de la Serie del Caribe. Sin embargo, las estrellas que acabaron acaparando los reflectores fueron Robinson Canó y Yadier Molina. Ambos se enfrentaron en la final y Canó se coronó vencedor con las Águilas Cibaeñas y levantaron el título número 21 para República Dominicana.

Gran derrama económica

Sin duda, esta edición fue algo atípica a causa de la pandemia. Aún así, el estado de Sinaloa vio una gran derrama económica gracias a la Serie del Caribe. Antes de que iniciara el certamen, Ismael Barros, presidente del Club Venados de Mazatlán, pronosticaba que la derrama económica estaría alrededor de los 500 millones de pesos. De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), al finalizar el torneo la derrama económica alcanzó unos 400 millones de pesos.

CVC busca adquirir el 15% de los San Antonio Spurs

CVC Capital Partners — empresa de capital privado — está negociando la compra de una participación minoritaria en los San Antonio Spurs. CVC busca comprar una participación de alrededor del 15% de la franquicia de la NBA. La operación valoraría a los Spurs en unos 1,300 millones de dólares. De cerrarse el trato, la empresa de capital privado podría ocupar un puesto en el consejo de administración de los Spurs. Asimismo, ésta podría tener voz y voto en los asuntos comerciales. La NBA cambió a finales de enero del 2021  sus normas de propiedad. Lo anterior, para permitir que los inversionistas de capital privado puedan poseer participaciones minoritarias en varias franquicias. El consejo de administración de la liga ha acordado un marco por el que los fondos de capital privado y otros inversores institucionales puedan poseer hasta el 20% de una sola franquicia. Además, dichas entidades podrán poseer acciones en hasta cinco equipos

¿Por qué la NBA flexibiliza sus normas?

La NBA ha decidido flexibilizar sus normas de propiedad a raíz del surgimiento de molestias y preocupaciones de los socios minoritarios. Los socios minoritarios que poseen acciones pasivas en los equipos se preocupan por las elevadas valoraciones de las franquicias están excluyendo a todos los inversionstas — a excepción de los más ricos —. Asimismo, se calcula que el valor promedio de un equipo de la NBA es 2,400 millones de dólares. La liga busca ampliar el abanico de compradores potenciales. Lo anterior, ofrecerá a los socios comanditarios una forma de rentabilizar sus inversiones, generar mayor competencia y alimentar nuevas subidas en las valoraciones de los equipos.

Los contratos de los jugadores de los Spurs

Para la temporada 2020-21, los San Antonio Spurs tienen contemplado pagar aproximadamente 131,6 millones de dólares en salarios para sus basquetbolistas. De forma general se puede hablar de siete tipos de contratos que maneja la franquicia con sus jugadores. El primer tipo de contrato es el “garantizado”, en éste, el jugador tiene derecho a cobrar su contrato completo en caso de rescisión unilateral por parte del equipo. Por otra parte, con el contrato “no garantizado” el equipo puede cortar al basquetbolista antes de determinadas fechas. Lo anterior, pagándole sólo una parte del contrato; sin embargo, a partir del 10 de enero, todos los contratos quedaron garantizados de forma automática por el resto de la temporada. El contrato “opción de jugador” otorga al jugador, hasta el 25 de junio de cada temporada, para hacerlo válido y seguir jugando en el equipo. Asimismo, el basquetbolista podrá renunciar y dar por finalizado su contrato, convirtiéndose en agente libre. Con el contrato “dual” el jugador está atado con una franquicia de la NBA y su equipo de G-League, permitiéndole estar hasta 45 días con el plantel de la liga mayor.

También te puede interesar: ¿Cuánto ganan los jugadores de la NBA?

El contrato “opción de cancelación” es similar al “opción de jugador”. En éste, el basquetbolista tiene hasta el 30 de julio para tomar su decisión; en caso de hacerlo, el jugador queda desvinculado del equipo y se convierte en agente libre. El contrato “opción de equipo” da a la franquicia el poder de renunciar a lo que queda del contrato con el jugador y se lo deberá comunicar antes del 1 de julio. Por otra parte está el “retirado”, estos casos se dan cuando los jugadores se han retirado oficialmente por razones médicas y su salario no se incluye en el tope salarial del equipo. Finalmente, con el contrato de “oferta cualificada”, el jugador puede aceptar una oferta cualificada y convertirse en agente libre al final de la temporada. En caso de no aceptar, se convierte en agente libre restringido — el equipo tiene la opción de retenerlo igualando la oferta en firme que el jugador haya firmado con otro equipo —.