El boxeo “sospechoso” mancha los JJ.OO.

El boxeo ha sufrido en su credibilidad en los últimos años. Decisiones “sospechosas” por parte de jueces en peleas alrededor del mundo han creado dudas alrededor del deporte y los Juegos Olímpicos de Río 2016 no escapan de esta polémica.

La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), el organismo responsable de las peleas en los Juegos Olímpicos, anunció que retiró a jueces y referees de Río 2016 al no tener el “nivel esperado”.

“La AIBA revisó todas las decisiones y determinó que menos de un puñado de dichas decisiones no estaban en el nivel esperado y por consiguiente determinó que los referees y jueces involucrados no seguirán en los Juegos Olímpicos de Río 2016” Comunicado de la AIBA el 17 de agosto.

El número o nombre de los oficiales, así como las peleas en las que estuvieron involucrados, no fueron revelados por la Asociación Internacional de Boxeo, pero la AIBA confirmó que analizó las 239 peleas de los primeros 11 días de la competencia.

Sin embargo, esto puede ser muy tarde para los peleadores, ya que la AIBA anunció que los resultados no serán modificados.

Rusia eliminada 2008El Comité Olímpico Internacional le retiró un Oro a Rusia por dopaje.

Averigua más AQUÍ

“En cuanto a la respuesta por parte de la federación de boxeo, creo que es una respuesta muy profesional a las dudas que algunas personas han tenido sobre el sistema de jueceo.” Mark Adams, portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI).

La AIBA tenía 36 jueces y referees de cuáles escoger para Río 2016.

  • Durante las peleas en Juegos Olímpicos, cinco jueces otorgan los resultados en cada round. Una computadora toma de manera aleatoria las calificaciones otorgadas por tres de esos jueces para determinar el resultado final.
  • La AIBA implementó el sistema de 10 puntos como calificación máxima (mismo que se utiliza en el boxeo profesional) en 2013 en sustitución al antiguo sistema de cuenta de golpes.
  • Esta es la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que los boxeadores pelean sin careta.

Microsoft y NFL, una alianza que avanza

Por José Miguel Amione

Microsoft y la NFL hicieron un trato en el 2013 por $400 millones USD para convertir a la Surface, la tableta de Microsoft, la tecnología oficial en las bancas durante los juegos de la NFL.

Los jugadores y entrenadores usan esta tecnología para analizar las jugadas fotografiadas solo segundos después de haber sido ejecutadas.

Sin embargo, esta innovación presentó varias limitaciones ya que no se podía usar con lluvia y su uso con luz solar directa era complicado, lo que llevó a Microsoft a cambiar la carcasa para que pudiera aguantar todo a lo que se exponía en un juego de futbol americano.

La compañía de tecnología también sufrió con el “top of mind”, pues era común escuchar a comentaristas en inglés y español referirse a las tabletas como iPads, la competencia directa de Microsoft. Esto sucedió más en la primera temporada pese a constantes recuerdos de la NFL a las cadenas que la tableta era una “Microsoft Surface”, sin embargo, no es extraño escuchar a más de uno que aún no menciona bien el nombre de la compañía.

Nuevas opciones

En el Pro Bowl de 2015 Drew Brees falló un pase de touchdown para Antonio Brown, fue a la banda, vio la tableta para ver qué salió mal en la jugada; generalmente solo le enseñaría cuatro fotos, pero en el Pro Bowl es cuando se experimentan nuevas características, y en esta ocasión fue el turno de las repeticiones en video durante el juego, algo que fue solo para esa ocasión.

GE en Rio 2016¿Qué puede sacar una marca como GE de un patrocinio con el Comité Olímpico Internacional?

Averígualo AQUÍ

La gran mejora será cuando estas repeticiones se pueda ver en video en un juego de temporada regular o postemporada. Brian Rollap, vicepresidente de medios de comunicación de la liga, dice que está muy cerca de ser posible, pero que primero debe ir al comité de la NFL para decidir si a algún equipo le de una ventaja injusta.

Así, una alianza que comenzó con dudas, fallas y pocos usos, puede evolucionar hacia una herramienta útil para el futbol americano profesional.

  • Microsoft sacará fundas para las tabletas Surface 3 y 4 con los emblemas de cada uno de los 32 equipos de la NFL y tendrán un precio de $160 USD cada una.
  • En el juego Madden 17 las tabletas serán igualmente introducidas. El videojuego mostrará a entrenadores y jugadores usando las tabletas como en la vida real para ayudar a elegir la siguiente jugada, lo que le otorgará otro grado de realismo.

El valor de los futbolistas

No hay mercado de fichajes que no nos sorprenda y aunque relativamente sabemos la existencia de jugadores caros, hay otros tantos que no necesariamente lo valen en su totalidad y generan un desbalance en el futbol a nivel deportivo y financiero. El efecto denominado “oferta-demanda” puede ser simple de analizar pero implica también muchos factores.

En este mercado, como en cualquier otro, es necesario identificar dos puntos: precio y valor. El precio de un producto, en este caso un jugador, es la cantidad de dinero que pagamos por él, mientras que el valor es el beneficio o la utilidad que obtenemos si adquirimos ese producto. Teniendo esto en consideración, el precio de un jugador puede tener diferentes factores que le den fundamento como la edad, títulos ganados, posición al jugar, nacionalidad y muchísimos más; por otro lado, el valor es la necesidad que el club requiera satisfacer con el jugador. El precio es universal mientras que el valor es subjetivo. 

La demanda de los jugadores siempre será grande ¿quién no quiere comprar para mejorar? pero muchas veces se topa con una escasa oferta de los mismos. Los fichajes más fáciles se encuentran en equilibrio, pero el problema es cuando se quiere a un jugador que simplemente no está en venta. No se trata de hablar de una lección de economía pero sí dejar claro que los jugadores son un producto más en el mercado, es por eso que la oferta y demanda son determinantes.

¿Cómo se determina el valor de los futbolistas?

Definamos una forma simple para determinar el valor de jugadores de futbol de élite, prioritariamente para jugadores establecidos en Europa. Este sistema fue definido por Fernando Geryon y contempla diversos coeficientes como la edad, la posición en la se juega, la calidad, la imagen, la espectacularidad, los palmarés y el propio mercado. 

Este sistema está limitado a un valor máximo de 100 millones de euros, por lo que muy pocos jugadores (estrellas como Messi o Cristiano Ronaldo) quedarían por encima de él.

Valor jugador de futbol:

MERC = CJ x (CF x 50 millones) + (VM x 50 millones)

Para entender la fórmula vamos explicando paso por paso en qué consiste y cómo se determinan los diferentes factores.

  • MERC = Valor jugador de fútbol
  • CJ = Coeficiente de juventud
  • CF = Calidad futbolística
  • VM = Valor de mercado

Entonces tenemos que el valor de un jugador de fútbol dependerá de la juventud y la calidad futbolística. Este primer punto es como si determináramos el puro precio. Así mismo entra en juego el valor de mercado, que en pocas palabras son todos esos beneficios que el jugador ha aportado a sus clubes y determinan su carrera futbolística.

3660¿Cómo funciona la fórmula del ranking FIFA?

Averígualo AQUÍ

Para entender cómo funciona el coeficiente de juventud se determina la siguiente fórmula:

Coeficiente de juventud:

CJ = 1- ((Edad actual del jugador – 23) / 10)

La diferencia (Edad – 23) se anotará siempre en positivo

Hay que recordar que esta fórmula es para jugadores consolidados en Europa, para jugadores con la mayoría de su carrera fuera del viejo continente recomendamos la siguiente modificiación:

Coeficiente de juventud para jugadores NO formados en Europa.

CJ = 0.5 – ((Edad actual del jugador – 23) / 10)

La diferencia (Edad – 23) se anotará siempre en positivo

El siguiente factor a analizar es la calidad futbolística. Éste dependerá de dos factores, nivel de jugador y posición, los cuales estarán en función de una tabla con distintos valores:

Calidad futbolística

CF = (Nivel del jugador x CP) / 10

Nivel del jugador:

  • 10 – Figura mundial, de los mejores de la década.
  • 9 – Figura mundial, de los mejores del mundo en la actualidad.
  • 8 – Jugador de perfil muy alto, titular en cualquier equipo, de los mejores en su posición durante años.
  • 7 – Jugador de perfil muy alto, titular en la mayoría de los equipos, de los mejores en su posición algunos años.
  • 6 – Jugador de perfil alto, estrella en equipos medianos y habitual en plantillas de equipos de élite, algún año entre los mejores de su puesto.
  • 5 – Jugador de perfil alto, no siempre titular en equipos de élite.
  • 4 – Jugador de perfil medio-alto, algún año en equipo de élite y estrella en equipos medianos.
  • 3 – Jugador de perfil medio-alto, con perfil de estar entre la élite, referente en equipos medianos.
  • 2 – Jugador de perfil medio, referente en equipos medianos y estrella en equipos pequeños.
  • 1 – Jugador de perfil medio-bajo, titular habitual en primera división, estrella en segunda.
  • 0 – Jugador más propio de segunda que de primera, algunos años fuera de divisiones profesionales.
CP = Coeficiente de posición

1 – delantero

0.75 – centrocamista de ataque (creativo, ofensivo, enganche)

0.5 mediocentro, defensa o portero

La siguiente parte de la fórmula corresponde al valor de mercado el cual estará en función de 4 factores los cuales tendrán un valor de manera objetiva. Es decir, existe un rango del 0 al 2 en donde nosotros seremos quienes determinaremos el valor considerando todo lo posible.

Valor jugador de futbol

VM = (CF+FIS+ESP+DEP+NAC) / 10

  • FIS = Imagen física del jugador. Valor 0 a 2
  • ESP = Espectacularidad del jugador. Valor 0 a 2.
  • DEP = Logros deportivos o palmarés. Valor 0 a 2.
  • NAC = Mercado futbolístico. Cantidad de jugadores con sus características en el mercado. Se valora de 0 a 2.
    • Estos valores pueden ser con números decimales.

Cabe destacar que en sí no existe un método del todo efectivo al 100%, sin embargo, el visto en este artículo asemeja lo más cercano al valor estimado. Así mismo, se tiene que destacar la existencia de otros factores que solo podrían jugar al momento de las negociaciones, como por ejemplo las cláusulas en los contratos. Finalmente, el costo total del jugador implica también el sueldo por los años que se está comprando un jugador y factores como bonos y las propias cláusulas.

Eduardo Rangel

Economista. Especialista en finanzas deportivas.

Televisa. Profesor en EBC y UTEL.

Rusia pierde medalla por dopaje

Imaginen que ganaron una medalla de oro. Han recibido el mayor reconocimiento atlético que existe, la han presumido a familiares y amigos, han realizado entrevistas para televisión y tienen la presea hermosamente colocada en la sala de su casa para presumirla cuando tienen una comida familiar.

Ahora imaginen que ocho años después les quitan esa medalla.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció el pasado 16 de agosto que la atleta rusa Yulia Chermoshanskaya, campeona olímpica de la prueba de 4x100m en los Jueos Olímpicos de Beijing 2008, dio positivo en un segundo estudio antidopaje de la muestra que conserva el COI.

La Comisión Disciplinaria del COI determinó que la medalla, el pin de medallista y los diplomas obtenidos por la atleta rusa le serán retirados y devuetlos al COI por parte del Comité Olímpico Ruso.

El COI también anunció que el equipo completo de 4x100m de Rusia en dichos Juegos Olímpicos también fue descalificado, por lo que sus compañeras Yuliya Gushchina, Aleksandra Fedoriva y Yevgeniya Polyakova también perderán los honores.

wheelchair-369735_1920Rusia fue eliminada de los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Averigua más AQUÍ

Chermoshanskaya participó en las pruebas de 200m y en el relevo 4x100m en los JJ.OO. del país chino donde se llevó la presea dorada, el segundo análisis antidopaje de la muestra que conserva el COI resultó positivo en estanozolol y turinabol.

  • El COI comenzó en agosto de 2015 un proceso de revaluación de las pruebas antidopaje de los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012 con el fin de asegurar la integridad de las justas.
  • La prueba de 4x100m femenil de Beijing 2008 fue marcada por un error en la entrega del equipo de Jamaica por lo que las velocistas caribeñas no terminaron la prueba. Bélgica ganó Plata y Nigeria Bronce. Si quieren ver una repetición hagan click AQUÍ.
 

China busca crear un imperio de futbol

El mercado chino ha crecido fuertemente en el futbol. Hace unos años su práctica era habitual en las escuelas pero no alcanzaba la popularidad de otros deportes como el tenis de mesa, bádminton o basquetbol.

Hoy en día, el futbol ha crecido en múltiples niveles y su impacto tiene distintas áreas.

Futbolistas

Hay 1,369 jugadores chinos en activo registrados alrededor del mundo, la segunda cantidad más grande de un país asiático después de Japón. La cantidad puede no ser muy grande para un país de más de 1,300 millones de habitantes, pero significa un aumento de casi el 50% en relación al inicio del milenio.

Los futbolistas del país asiático también han salido a jugar en el extranjero, con representantes en 16 países distintos, entre ellos España, Holanda, Portugal o Estados Unidos.

Equipos

La Superliga de China ha crecido a pasos agigantados. Pasó de ser una liga humilde de competencia interna a atraer a jugadores consolidados para jugar en sus equipos.

Fichajes como los de Alex Teixeira por €50 millones por parte del JS Suning, Jackson Martínez por €42 millones por el GZ Evergrande o Gervinho por €18 millones por el HB CFFC, han aumentado el poder de la competencia.

Actualmente, los jugadores de la Superliga tienen un valor aproximado de €325.6 millones según Transfermarkt, que la coloca como número uno del continente asiático y por arriba de ligas de países con mayor tradición futbolística como la Superliga de Grecia, la Primera División de Chile, la Bundesliga de Austria, el Campeonato Uruguayo o la Premiership de Escocia.

adidas (1)China es la región de mayor crecimiento para Adidas

Averigua más AQUÍ

Inversión europea

Sin duda, el área con mayor crecimiento económico ha sido la mirada hacia el continente europeo. Distintos grupos o empresarios chinos han invertido más de $1,975 millones USD en equipos del viejo continente desde inicio de 2015 según reportó Forbes.

Entre inversiones totales o parciales, grupos chinos tienen participación en 12 equipos de seis países distintos.

  • Equipos con participación china: Atlético de Madrid (20%), ADO Den Haag (98%), FC Sochaux-Montbeliard (100%), Slavia Prague (60%), RCD Espanyol (56%), Manchester City (13%), Aston Villa (100%), Inter Milan (70%), OGC Nice (80%), Birmingham City (60%), AC Milan (100%) y Olympique Lyonnais (20%).

Apuesta por torneo internacional

El Grupo Wanda, inversionista del Atlético de Madrid y patrocinador oficial de FIFA, confirmó la realización de la China Cup, un torneo similar a la Copa Confederaciones que busca impulsar el futbol en ese país.

El futbol femenil juega en otro mundo

El futbol femenil vive en un mundo distinto al varonil. Aunque los juegos tengan una calidad impresionante, las jugadoras brillen con técnica individual y los equipos femeninos tengan mejores logros que los masculinos (por ejemplo, Estados Unidos), la realidad que viven las mujeres que se dedican al futbol profesional es muy diferente a la de los hombres.

La economía entre el futbol femenil y el varonil no tiene comparación y las jugadoras ven cómo esta situación las afecta en primera mano. De acuerdo a la publicación Forbes, la brasileña Marta Vieira da Silva es la futbolista con el salario más alto del mundo con $400,000 USD al año, puede sonar alto, pero es 130 veces menos comparado con los $52 millones USD que gana Cristiano Ronaldo (solo de salario), el futbolista mejor pagado del mundo.

La situación en la base de la pirámide es igual de distinta. El salario mínimo para una jugadora de la National Women’s Soccer League de Estados Unidos es de $6,842 USD, mientras que el máximo es de $37,800 USD. Por su parte, el salario mínimo de la Major League Soccer (MLS) es de $60,000 USD y el jugador que más gana es el brasileño Kaká con $7.1 millones USD.

Razones

En pocas palabras, las mujeres ganan menos que los hombres jugando futbol porque sus ligas generan menos ganancias económicas.

Tomando en comparación las ligas de Estados Unidos una vez más, el promedio de asistencia de la MLS es de 21,574 personas por juego, mientras que los de la NWSL promedian 5,046 por encuentro. Además, hay que agregar que el boleto promedio en la MLS es de $68 USD, mientras que en la NWSL el promedio es de $30 USD, por lo que en un juego regular de futbol femenil se ingresan poco más de $151,000 USD en taquilla, casi una décima parte que los $1,467,000 que entran en el futbol masculino.

Mujeres JJOO participación femenina¿Qué países apostaron más por las mujeres en Río 2016?

Averígualo AQUÍ

En el máximo escenario la situación es similar. Los patrocinios generados alrededor del Mundial femenil de 2015 alcanzaron los $17 millones USD de acuerdo a The Wall Street Journal, un gran incremento si tenemos en comparación que el Mundial femenil de 2011 generó $6 millones USD en patrocinios; sin embargo, se queda corto al comparar con el homólogo masculino, el Mundial de Brasil 2014, que generó $529 millones USD en patrocinios únicamente en Estados Unidos, 31 veces más que el torneo de mujeres.

El futbol femenino ha crecido a pasos agigantados, pero necesita ser una reacción en cadena. Las ligas y la calidad de los juegos han aumentado en casi todo el mundo (la nula promoción del futbol femenil en México es sorprendente), sin embargo, éstas no han atraído a los espectadores. Una vez que los números en los estadios y la televisión aumenten, los patrocinios crecerán y, por lo tanto, también los salarios.

Los técnicos mejor pagados de Inglaterra

La Premier League de Inglaterra dio un salto enorme esta temporada, no por la calidad del futbol que lleva años en el más alto nivel al que puede aspirar una liga, pero por la llegada de técnicos de talla mundial, exitosos y, sobre todo, mediáticos.

No sorprende a muchos que dos entrenadores que estrenan equipo en la ciudad de Manchester sean los mejor pagados para esta temporada, José Mourinho con el United y Pep Guardiola con el City encabezan la lista con $20 millones de dólares la temporada según reportó Forbes.

premier_league_rebrands_designstudio_01¿Qué marca deportiva viste más equipos de la Premier League?

Averígualo AQUÍ

El podio en este ranking va para el entrenador del Arsenal Arsene Wenger, que ingresa $11 millones USD al año.

Si juntamos a estos tres entrenadores y le sumamos al técnico en la cuarta posición, Jürgen Klopp del Liverpool con $9.25 millones USD, ganan más que el resto de los 16 entrenadores en la liga de Inglaterra juntos.

Sin embargo hay que recordar que el sueldo no es todo, ya que el actual campeón de la Premier League Claudio Ranieri es el noveno técnico en cuanto a sueldo y eso que ya firmó un importante aumento para esta temporada.

sueldos en la Premier League

La evolución de los zapatos más rápidos

Usain Bolt es el amo de la velocidad. El velocista se colgó la medalla de oro en los 100m en tres Juegos Olímpicos de manera consecutiva, algo que ningún otro atleta había conseguido en la historia.

A continuación repasamos las marcas de los zapatos que han acompañado a los vencedores de los 100m en Juegos Olímpicos en los últimos 28 años.

El legado de Bolt

Usain Bolt se llevó el Oro en Beijin 2008, Londres 2012 y Río 2016.

Con el triunfo de Bolt este año y su consagración como el hombre más rápido del mundo (y de la historia) la isla de Jamaica no es la única que celebra. También hay fiesta en Herzogenaurach, Bavaria, sede de la marca Puma.

Puma ha acompañado al velocista en los tres JJ.OO. donde se ha llevado el Oro.

En 2008 lo hizo con los Puma Complete Thesus, en 2012 con los evoSpeed Spikes y en 2016 con evoSpeed Electric V3 especiales.

La dupla de Estados Unidos

Maurice Green ganó Oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y su compatriota Justin Gatlin lo logró en Atenas 2004. Ambos corredores utilizaron calzado para correr marca Nike, la misma que vistió a la delegación de Estados Unidos.

3712¿Cuál ha sido el mejor anuncio en Río 2016?

Vota AQUÍ

La memoria de Adidas

Son ya 20 años desde que Adidas pudo coronar a uno de sus atletas en la prueba reina del atletismo.

El canadiense Donovan Bailey utilizó el calzado de la marca alemana en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 donde se llevó el Oro con 9.84 en el cronómetro.

El origen de Puma

No es novedad que Puma acompañe a los velocistas, en los JJ.OO. de Barcelona 1992 la marca alemana le dio los zapatos a Linford Christie de Gran Bretaña, el atleta que cuatro años antes se había tenido que conformar con la Plata

La polémica en Seúl 1988

Para los que vieron la final el 24 de septiembre, el canadiense Ben Johnson ganó la carrera utilizando sus zapatos Diadora hechos a la medida.

Pero los que esperaron un día más, observaron cómo el velocista fue descalificado tras no pasar el control antidopaje, lo que le dio el Oro a Carl Lewis de Estados Unidos y su calzado Mizuno Runbird.

Marcas más veloces

¿Qué nos espera en Tokio 2020?

LeBron te patrocina en redes sociales


¿Cómo hago que mi negocio tenga mejor presencia en las redes sociales? Esa es la pregunta que se hacen miles de empresas en todo el mundo. Marketing digital, contenido, engagement, vínculos, promociones, e incluso compra de seguidores son algunas de las estrategias que hacen distintas compañías para tener mayor presencia.

Una de las acciones que se ha vuelto muy popular ha sido el patrocinio de alguna celebridad en las redes sociales de los actores, músicos, escritores, modelos o deportistas. Pues ahora las compañías podrán competir por tener a LeBron James como socio en su empresa.

El basquetbolista lanzó un concurso llamado #PitchLeBronContest , en el que las empresas que lo deseen tienen que subir un video de 23 segundos a redes sociales utilizando ese hashtag contestando la pregunta: “¿Cómo se verá beneficiado mi negocio por un patrocinio de LeBron James en redes sociales?”

Las compañías tienen que tener las siguientes características:

  • Ser una empresa de venta directa al público (“Brick and Mortar”).
  • Tener un máximo de 250 empleados.
  • No puede ser una franquicia.
  • No puede ser venta en línea.
  • Deben mandar el video antes del 18 de agosto.

twitter-asegura-MLB-y-NHLTwitter tiene acuerdos para transmitir contenido de NBA, NFL, MLB y NHL.

Averigua más AQUÍ

El ganador tendrá el apoyo de las redes sociales del jugador de los Cavaliers que suma 55 millones de seguidores. El ganador será seleccionado de un panel de jueces cercanos al jugador según reportó Sport Techie y será anunciado el 23 de agosto.

  • El concurso es parte de una campaña de promoción del nuevo programa de Le Bron James llamado “Cleveland Hustles” que se estrena en CNBC el próximo 24 de agosto.

Las marcas en el futbol europeo

Las marcas pagan millones de euros para vestir a los mejores equipos del viejo continente y la lucha entre Adidas y Nike es acompañada por decenas de compañías que buscan tener su logo en el uniforme de los clubes europeos.

En esta ocasión en Deportes Inc. analizamos qué marcas visten a los equipos europeos de cara a la nueva temporada que ya comenzó en la mayoría de los frentes futbolísticos.

Para ello, tomamos en cuenta a las siete ligas más grandes de Europa: España, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, Holanda y Portugal; que en conjunto representan 134 equipos vestidos por 27 marcas distintas.

Marcas ganadoras

Como era de esperar, Adidas y Nike son las grandes ganadoras, ya que ambas visten 24 equipos cada una (17.91% cada una) y en conjunto se reparten más del 35.8% del mercado europeo.

Además, las dos marcas son las únicas que tienen al menos un equipo en cada una de las siete ligas estudiadas. Sorprende que Adidas no es la ganadora en Alemania con cuatro equipos, título que se lleva Nike con seis. De hecho, la marca de ropa alemana tiene mayor presencia en España (seis) e Inglaterra (cinco) que en su propio país.

En tercer lugar tenemos a Joma con 10 equipos (7.46%), donde su mayor representación se encuentra en España con cuatro clubes.

El Top 5 lo completan Macron con ocho uniformes y Puma con siete.

marcas-en-europa

3660¿Cómo funciona el ranking FIFA de las selecciones?

Averígualo AQUÍ

Las Ligas

Adidas es la marca con más uniformes en La Liga de España (seis) y la Premier League de Inglaterra (cinco), por su parte, Nike se lleva el trofeo en la Bundesliga de Alemania (seis) y la Ligue 1 de Francia (cinco).

El título en la Serie A de Italia está compartido por cuatro marcas con tres presencias cada una: Nike, Joma, Macron y Kappa.

En el mercado holandés y portugués son las compañías locales las que se llevan la victoria con la marca Robey como ganadora en la Eredivisie (tres equipos) y Lacatoni como la número uno en la Primeira Liga de Portugal (cinco equipos).

Ya hemos dicho que Adidas y Nike tienen presencia en las siete competencias, pero también hay que destacar que Joma y Macron tienen presencia en cinco de los siete mercados. Joma solamente se queda fuera en Holanda y Alemania, mientras que Macron no tiene participación en España y Alemania.

EquipoMarcaInicioFinMillones EUR (€) anuales
PSGNike2014202220.48
ArsenalPuma2014201938.29
BasileaAdidasNDND
LudogoretsMacron20142017
BenficaAdidas201420215.43
NápolesKappa201520218
Dynamo KievAdidasND2018
BeskitasAdidas201420194.45
BarcelonaNike2008201835
Manchester CityNike2013201915.14
Borussia M’gladbachKappa201320193
CelticNew Balance201520206.88
Bayern MünchenAdidas2015203060.55
Atlético de MadridNike2016202615
PSVUmbro201520205.34
RostovAdidasNDND
CSKAAdidasNDND
B. LeverkusenJako20162018
TottenhamUnderArmour2012201714.25
MónacoNike20142019
Real MadridAdidas2012202032
Borussia DortmundPuma201220207
Sporting LisboaMacron2014ND2
Legia VarsoviaAdidas201320170.57
Leicester C.Puma201520181.19
PortoNew Balance2015ND
BrujasNikeNDND
CopenhagueAdidas2012ND
JuventusAdidas2015202223.15
SevillaNew Balance201520183.5
LyonAdidas201020206.23
Dinamo ZagrebPumaNDND

Cambio de uniforme

Como los cambios económicos a los que se ven expuestos los clubes que cambian de división ya sea al ascender o descender, para ver qué equipos cambiaron de marca contabilizamos únicamente a los equipos que participaron en la máxima categoría en la temporada 2015-16 y permanecen en este año.

Ese total nos entrega 116 equipos que continúan en dichas ligas.

La gran mayoría continúa con la misma apuesta, ya que solo nueve equipos (7.75%) cambiaron de marca deportiva.

Hay que resaltar que todos los clubes de Italia, Holanda y Portugal y permanecen sin cambios, mientras que la Premier League de Inglaterra es la que vivió más cambios con cuatro nuevos uniformes.

Los equipos que cambiaron son:

  • ENG: Southampton, Stoke City, Swansea City y Watford.
  • FRA: Nice y Caen.
  • GER: Bayer Leverkusen y Wolfsburg.
  • ESP: Villarreal.

Hay que destacar que la marca que más perdió fue Adidas con tres bajas (Bayer Leverkusen, Southampton y Swansea City), mientras que las ganadoras con dos altas cada una fueron Macon (Stoke City y Nice) y Joma (Villarreal y Swansea City).

Con colaboración en la investigación de José Miguel Amione.