¿Cómo se prepara un periodista rumbo a Río 2016?

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 ya están a la vuelta de la esquina y en esta ocasión el público mexicano tendrá cinco opciones para ver la justa olímpica: Claro Sports, ESPN, Fox Sports, Canal Once y Canal 22.

En Deportes Inc. nos acercamos a periodistas que estarán en Brasil durante la cobertura para conocer cómo se preparan rumbo a JJ.OO.

Marion ReimersMarion Reimers – @LaReimers

Fox Sports – 10 años en los medios de comunicación – 2dos. Juegos Olímpicos desde la sede olímpica.

Ciro ProcunaCiro Procuna – @cprocuna

ESPN – 25 años en los medios de comunicación – 3ros. Juegos Olímpicos en la cobertura, 5tos. Al contar JJ.OO. de invierno.

Ricardo BravoRicardo Bravo – @Tirusbravo

Claro Sports – 34 años en los medios de comunicación – Ha cubierto todos los JJ.OO. desde Barcelona ‘92. Excepto en Londres 2012 donde trabajó como staff médico de la delegación mexicana.

¿Cómo se tiene que preparar un periodista antes de unos Juegos Olímpicos?

MR: Es una preparación que tiene que ver con el día a día, uno va dándole seguimiento a distintas disciplinas y a las noticias que se van generando, pero esto es un “monstruo” completamente distinto.

Creo que es muy importante, primero entender el país y la ciudad en la que se está llevando a cabo esta competencia. A mí me gusta mucho explorar todo lo que tiene que ver con la coyuntura política, socioeconómica e histórica de los lugares a los que uno va a hacer una cobertura, en este caso creo que en los Juegos Olímpicos es importante.

Evidentemente también tener en cuenta cómo las distintas disciplinas van teniendo competencias de cara a estos Juegos, los mundiales de atletismo, los mundiales de la especialidad, pero sí creo que es importante que, desde las cadenas, y desde el periodista mismo, uno vaya buscando cierta disciplinas en las que puedas ser más específicos en cuanto a información y conocimiento que otras, eso no significa que dejes de lado algunas cosas, pero es un “monstruo”. Para entregar un trabajo de calidad creo que hay que ser poco más específicos, no creo que haya “todólogos” en este trabajo.

CP: La preparación es muy diversa, tienes que enfocar a diferentes planos porque son muchas disciplinas, muchas de ellas no muy comunes, pero se hacen grandes producciones de parte del comité organizador, entonces tienes que estar preparado desde tu trinchera de comunicador y así, si te va a tocar narrar, poder dominar todas las reglas básicas, aclarárselas constantemente al público y sacarle jugo al analista que tengas en turno, porque es un especialista en ese deporte y el objetivo es que tú te conviertas en un vehículo para sacarle lo mejor.

Por lo mismo, la preparación tiene que ir por diferentes rubros, uno hacia los diferentes deportes y otro conocer la actualidad de los principales exponentes de cada deporte al dia de hoy y, desde luego, un poco de historia pasada y reciente de Juegos Olímpicos, entonces se convierte en una preparación muy extensa.

RB: Los Juegos Olímpicos son eventos muy grandes, muy complicados. Sucede en el interior de cada deporte, en el atletismo tienes muchas pruebas y cada prueba es un hoyo negro gigantesco de historia de más de 100 años. Por ejemplo, el lanzamiento de jabalina: ha habido muchos atletas desde que empezó hasta la fecha y ha habido un crecimiento, una transformación del deporte, entonces conocer eso es muy interesante y muy importante, tienes que conocer los campeones nacionales, campeones mundiales, los eventos mundiales y los centros en donde se van detectando esos lanzadores y atletas específicos de tu deporte.

¿Cómo me preparo? Desde marzo sabía que iba a ir a los Juegos Olímpicos, entonces me fui haciendo de libros y leyendo literatura que tenía que ver con Juegos Olímpicos, he leído hasta el momento cuatro libros de historia de Juegos Olímpicos.

Te informas. Yo anoto en un cuaderno los datos que me pueden interesar, por ejemplo, voy a narrar atletismo en los Juegos Olímpicos, entonces el atletismo es un aspecto muy amplio y de donde más hay información es de los 100m, de quien hay más información es de Usain Bolt, pero es de quien menos información necesito porque ya lo conocemos todos, de donde más necesitas es de donde no se sabe mucho.

Prensa Río 2016¿Cuántos periodistas asistirán a Río 2016?

Averígualo AQUÍ

¿Cuáles son los mayores retos que implica cubrir los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro?

RB: El mayor reto: cumplir tu trabajo, hacer un trabajo bien hecho porque es tu carta de presentación como periodista, porque en mi carta puedo decir que llevo seis Juegos Olímpicos, que llevo 27 Super Bowls, pero si la riego ¿sabes de qué me sirvieron esos 27 Super Bowls y esos seis Juegos Olimpicos? Pues de no mucho y al contrario puede ser contraproducente.

MR: Hay que estar en todos los lados al mismo tiempo, ese creo que es un reto muy complicado, ya sea para las empresas o los periodistas de manera individual, por eso hablo de la especialización y de enfocarse en ciertos eventos, porque hay cosas sucediendo constantemente, entonces hay que tener el foco en distintas circunstancias.

A mí por eso me gusta más enfocarme en temas que tengan que ver con la coyuntura, pero ya hablando del deporte en específico, creo que ese es uno de los retos más importantes, están pasando cosas todo el tiempo a lo largo de dos o tres semanas y el encontrar la manera de equilibrar eso y darle una jerarquía de la información y una jerarquía periodística a los sucesos, creo que es uno de los retos más grandes.

CP: De lo que me ha tocado cubrir, es el evento más demandante de todos, porque son 17 días en que la actividad es a tope desde el día uno hasta el último, no para la actividad, lo tienes a todas horas del día. Obviamente hay cosas más importantes que otras, pero el ritmo en el que se dan esos días es agotador. Tienes casi 40 disciplinas diferentes y eso implica un mayor grado de dificultad yo diría que son esos los principales elementos.

¿Debe el periodista prestar atención a la situación social que sucede en Brasil o debe enfocarse a lo deportivo?

CP: Sí, creo que es importante considerar todos los ángulos, pero asumirse desde el principio como un comentarista deportivo es fundamental. Tú vas a cubrir el plano deportivo, sin embargo no puedes estar ajeno a todo lo oscila, que pueda envolver estos JJ.OO., puede haber especialistas para eso, pero tú no puedes estar ajeno a esa atmósfera, entonces sí es muy importante conocer de antemano los principales factores sociales, económicos y políticos para entender mucho mejor lo que va a pasar en un evento de esa magnitud durante esos 17 días de competencia.

RB: Claro, te debes enfocar directamente en lo deportivo, así como te debes enfocar en lo que pasa en la sociedad y a nivel político. Pero en todos los niveles, no solo de Brasil, también de Rusia, Mexico, Chile, Turquía, Siria. Enfocarse en esos temas, por ejemplo, hay un tema de refugiados, ¿por qué están refugiados? ¿por qué hay conflicto en sus países?

MR: Por supuesto que sí, me parece irrisorio que sigamos discutiendo esta clase de cuestiones.

El periodista es un vehículo entre el público y los acontecimientos y trata con un bien público que es la información. Si yo estoy allá, yo debo convertirme en los ojos del público y eso también implica la situación que gira en torno a un evento enorme como éste que es de posicionamiento geopolítico que trae consigo conflictos importantísimos, entonces no podemos pretender que es algo que sucede en una probeta, lo que pasa dentro de la cancha o dentro del terreno de juego y que lo demás es una cuestión aparte que a nosotros no nos corresponde.

El periodista es periodista y después se especializa en deportes.

Seguridad Río 2016¿Hay preocupaciones por el Zika por parte del Comité Organizador?

Averígualo AQUÍ

¿Cuál evento es el que más te emociona ver en Río de Janeiro como periodista y por qué?

CP: Son tantos, cada especialidad tiene algo, por ejemplo, eventos como el ciclismo de pista, el ciclismo en velódromo de Londres fue una cosa espectacular. Me tocó narrar en Sídney voleibol de sala y es un súper evento.

Yo diría que lo que más me gusta, lo que más me apasiona de los Juegos Olímpicos es la natación, la natación me parece maravillosa, súper espectacular por la calidad de exponentes, por la forma que van superando marcas y por las historias que hay alrededor, ahora tienes una gran historia como la de Phelps, que tiene la posibilidad de convertirse en el primer nadador de mas de 30 años en ganar una medalla individual, y te diría que es esa la disciplina que más disfruto aunque sí son muchas.

RB: Para mí, el próximo evento. Sí, estar sentado a la altura de la meta o a la altura de los 50m de los 100m es maravilloso, es el lugar de privilegio. Pero si hay un campeonato de canicas, lo voy a hacer con la misma pasión, con el mismo interés, porque está en la misma televisora para la que estoy trabajando, tiene que tener el mismo nivel.

MR: Me emociona la ceremonia de inauguración porque quiero ver la reacción del público y particularmente a las autoridades políticas, creo que eso va a ser una cuestión muy interesante. Me emociona ver lo que va a estar pasando afuera de los estadios. Me emociona ver los récords, qué van a hacer los atletas mexicanos, las sorpresas, las historias, porque son miles.

Premier League en 4K

Por José Miguel Amione

Desde que la resolución 4K se ha vuelto más común en las casas y el precio ha bajado un poco desde que se lanzó al mercado, era solo cuestión de tiempo para que los deportes llegaran en este nuevo tipo de definición.

Sky Sports es la cadena líder de deportes en el Reino Unido y quiere seguir con ese cargo. Acaban de anunciar que se asociaron con la Premier League para transmitir 126 juegos de la siguiente temporada en 4K (súper alta definición) y empezará con el partido del actual campeón Leicester City contra Hull City.

Sky creó Sky Q el pasado mes de febrero, una iniciativa para crear una nueva generación del servicio de TV de paga y de ahí sacaron Sky Q Silver, que transmite películas y carreras de Fórmula 1.

Sky no cobra por el servicio Sky Q Silver, pero los espectadores necesitan un receptor compatible con 4K que cuesta más de £54 libras mensuales.

“Con Sky Q, creamos la mejor experiencia de televisión del mundo. Ahora con la introducción de un servicio incomparable del 4K, la oferta va a ser aún mejor, realmente mejorara la experiencia de visualización de los clientes.” Luke Bradley-Jones director de Sky TV y contenido de productos.

Aficionado del Man. United por Paul , CC-BY-SA ,

Manchester United es el quinto equipo más valioso del mundo según Forbes. ¿Quiénes le superan en la lista?

Averígualo AQUÍ

Ademas de deportes, Sky Q Silver transmitirá películas y otros programas.

Esta no será la primera vez que Sky  haga avances tecnológicos ya que la cadena creó su propio estudio de realidad virtual en Marzo.

Una vez más, la Premier League se coloca a la cabeza.

  • El mes pasado también se asociaron con Ginx TV un canal de eSports, para crear un canal totalmente dedicado a eSports.
  • El evento de UFC 200 también fue transmitido en resolución 4K en Estados Unidos.

De la NFL a Juegos Olímpicos

Por Evangelin Melher

El mundo del deporte siempre está lleno de esfuerzo y sacrificio, en donde sus protagonistas son capaces de inspirar a través de sus historias a jamás ponernos límites; tal es el caso de Jahvid Best exjugador de los Detroit Lions y de Nate Ebner quien actualmente es jugador de los New England Patriots. Estos dos atletas no solo han participado en la NFL, sino que además estarán compitiendo en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Jahvid Best con una nueva oportunidad en el deporte

El corredor Jahvid Best firmó un contrato en 2010 por $ 9,845,000 dólares con el equipo de los Leones de Detroit por cinco años.

Sin embargo, el corredor no tuvo fortuna en la NFL y solo jugó dos temporadas, 2010 y 2011; año en el que sufrió dos conmociones cerebrales. Best no logró recuperarse por completo y debido a esto los Leones lo cortaron en 2013.

Por lo anterior sus ganancias como jugador de la NFL solo fueron de $7,862,500 dólares.

AÑO SALARIO BONOS E INCENTIVOS TOTAL
2010 $320,000 $2,262,000 $2,582,000
2011 $450,000  $4,190,000 $4,640,000
2012 $640,500   $640,500
3 Temporadas $1,410,500 $6,452,000 $7,862,500

En 2014 Jahvid Best presentó una demanda contra la NFL y su fabricante de cascos Riddell la cual no tuvo éxito.

A pesar de su breve paso como corredor en el futbol americano, la velocidad nuevamente le abre las puertas a Best para poder destacar en el deporte internacional, en esta ocasión como velocista. El originario de California, comenzó en el atletismo profesional hace tan solo dos años y en abril pasado, en una competencia oficial en Sacramento, registró una marca de 10.16 segundos en los 100 metros planos, tiempo suficiente para conseguir el boleto a la justa veraniega de Río 2016.

“Cuando pienso en el camino que he recorrido me lleno de emociones. Años atrás mi sueño se vio destruido. Estaba devastado, pero jamás dejé de creer en mí. Mi familia me inculcó muchos valores y los preservé a pesar de todo”. Jahvid Best, exjugador de NFL

Con esta marca de 10.16 segundos Best representará a la isla de Santa Lucía, país en el que nació su padre, pues las autoridades de la nación aprobaron el récord y le dieron el pase a Río 2016.

Santa Lucía es una isla que se encuentra ubicada en el Mar Caribe oriental, con una población de 185,000 personas.

Ahora el atleta se convertirá en el primer exjugador de la NFL que competirá en unos Juegos Olímpicos.

Jahvid Best aún está lejos del récord olímpico de 9.63 segundos que impuso el jamaicano Usain Bolt hace cuatro años en Londres 2012, sin embargo sueña con conseguir una presea.

Premios Juegos Olímpicos¿Cuánto reparte Estados Unidos por una medalla de Oro en Juegos Olímpicos?

Averígualo AQUÍ

Nate Ebner y su pasión por dos deportes

Mike Friday, entrenador del seleccionado de Rugby de Estados Unidos, dio la lista definitiva de 12 jugadores para Río de Janeiro 2016. Entre los convocados resalta el nombre de Nate Ebner, jugador de NFL en los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Nate Ebner se dedicó al rugby en cuerpo y alma hasta los 17 años. Participó en una gira por Europa con sus compañeros juveniles norteamericanos para competir en Gales, Escocia e Inglaterra, pero al mismo tiempo desarrolló pasión por el futbol americano.

Antes de ingresar a la universidad, Ebner tuvo una oferta de beca de Ohio State, una de las grandes instituciones del fútbol americano universitario, así que se decidió por este deporte.

En el año 2012 firmó un contrato de cuatro años por $ 2,196,600 millones de dólares con Nueva Inglaterra. En marzo de este año, Ebner renovó su contrato con los Patriotas por dos años más.

AÑO SALARIO BONOS E INCENTIVOS TOTAL
2016 $825,000 $367,180 $1,192,180
2017 $825,000 $375,000 $1,200,000
2 Temporadas $1,650,000 $742,180 $2,392,180

“A pesar de que va a estar fuera de nuestro equipo durante un período importante de la temporada baja, sabemos que va a obtener un excelente entrenamiento físico, y espero que él esté listo para la temporada de futbol como siempre.” Bill Belichick, entrenador en jefe de los Patriots en un comunicado.

Tres disciplinas distintas y una misma pasión, el amor por los deportes.

Convocatoria para ser entrenador de Bélgica

¿Alguna vez han soñado con ser los entrenadores de una selección de futbol? La Real Federación Belga de Futbol conoce este anhelo de miles de personas alrededor del mundo y es por eso que publicó una convocatoria en su página de internet en busca del nuevo técnico de Bélgica.

En las características que pide la federación se encuentran:

  • Experiencia y resultados en el actual mundo de cambios rápidos del futbol.
  • Capaz de demostrar la capacidad de transmitir conocimientos tácticos y estratégicos a jugadores de primer nivel.
  • Capaz de demostrar la capacidad de trabajar con expertos en el futbol moderno de primera clase.
  • Dominar su contexto social dentro del alto rendimiento.
  • Comunicador fuerte y abierto.
  • Dominar el trabajo con distintas generaciones.
  • Capaz de instalar una cultura de alto rendimiento.
  • Capaz de trabajar dentro de la estructura y organización existente y desee inscribirse en el equipo de trabajo de la Real Federación Belga de Futbol y con su equipo de trabajo, las instalaciones, el marco financiero y de comunicación.

Los aspirantes tienen hasta el 31 de julio para mandar su solicitud a Chris Van Puyvelde a través de la página de internet oficial.

China Cup¿Podría la China Cup volverse la nueva Copa Confederaciones?

Averigua más AQUÍ

El puesto vacante

Marc Wilmots dejó de ser entrenador de la selección de Bélgica el 15 de julio luego de la eliminación de los Diablos Rojos en cuartos de final de la Eurocopa 2016.

Wilmots llegó al banquillo de la selección de su país en 2014, luego de entrenar a los equipos Sub-18 y Sub-23.

El equipo belga jugará un amistoso contra España el 1ro. de septiembre y arrancará las eliminatorias rumbo a Rusia 2018 el 6 de septiembre contra Chipre.

 

¿Por qué apostar por los eSports?

Por José Miguel Amione

Los juegos más populares siguen impulsando el crecimiento de Twitch, la plataforma de streaming en vivo, lo que sugiere que la industria de lo eSports tiene bastantes maneras de seguir antes de llegar a un punto que se sature.

Según los datos de Gamoloco, una página de internet que le da seguimiento al público de Twitch, los usuarios de Twitch gastaron un total de 445.7 millones de horas viendo sus videojuegos favoritos en junio del 2016, que representa un crecimiento del 22.3%. La mayoría de este crecimiento fue impulsado por los tres títulos más populares de la plataforma: League of Legends (LoL), CS: GO (Counter- Strike: Global Offensive) y Dota 2, que son de los juegos más populares de la industria.

El público total de Twitch incrementó 16.1% en la segunda mitad de 2015 isobre la primera mitad del mismo año. Durante ese lapso de tiempo, los usuarios pasaron 2,600 millones de horas viendo streamings, el 53% de esas horas fueron gracias a sus juegos más populares, según eSports Betting Report.

La compañía Riot Games, desarrolladora de LoL, reportó 70.7 millones de horas vistas en su canal de Twitch estos pasados seis meses.

En lo que va de julio de 2016, NBA 2K16 se ha visto un poco más de 4 millones de horas y con un máximo de público de 32,800 usuarios manteniéndolo en el puesto 16 dentro de los juegos más seguidos. Por su parte, FIFA 16 ha contado un poco más de 3.4 millones de horas, con un público máximo de 37,000 usuarios manteniéndolo en el puesto 20.

Robots vs periodistasHay robots que ya hacen trabajos que podrían hacer los periodistas deportivos.

Conoce más AQUÍ

Crecen los premios

Solo tres meses después del lanzamiento mundial del muy esperado juego Overwatch, en la Gamescom 2016, habrá un torneo en el que se dará un premio de $100,000 dólares para ocho equipos de Norteamérica y Europa, con gastos del viaje para los equipos. El torneo será del 20 al 21 de agosto.

Por otra parte, Dota 2 tiene su torneo The International, que es considerado como el torneo más importante de todos los eSports, en el que los premios a repartir serán de un poco más de $18 millones de dólares, cifra acumulada hasta el 20 de julio aunque se espera que aumente ya que el torneo es hasta agosto.

Las apuestas

Las apuestas involucran apostar por tu equipo favorito, como en cualquier otro deporte.

En 2016 se espera que las apuestas en los eSports superen los $594 millones de dólares y que para 2020 sea un poco mayor a $10,100 millones de dólares según Narus Advisors y Eilers & Krejcic Gaming, plataformas para apostar en eSports.

La NFL entra al negocio

Algunos equipos de la NFL siguen los pasos del Manchester City y West Ham, equipos de futbol (soccer) de la Premier League que contrataron a gamers profesionales para representarlos en FIFA 16. Ahora, algunos equipos de la NFL están considerando hacer lo mismo de acuerdo a Future Sport y Sport Techie.

EA (Electronic Arts) cambió el formato de sus torneos añadiendo algunas competiciones, ofreciendo un total de $ 1 millon de dólares en premios. El último torneo de Madden que fue se realizó en junio tuvo premios de $50,000 dólares, evento que fue transmitido por ESPN.

¿Apuestan por los eSports?

La Liga cambia de opinión y sí tendrá patrocinador

¿Recuerdan cuando La Liga de España anunció a bombo y platillo que avanzarían sin patrocinador en el nombre de la competencia para emular la estrategia que comenzará a realizar la Premier League? Pues resulta que mejor no.

La Liga de España anunció que Santander será el nuevo patrocinador del torneo.

El acuerdo comprende a las dos máximas divisiones del futbol ibérico, con la primera categoría llamada “Liga Santander” y la división de plata llamada “Liga 1|2|3” de la misma manera que una de las cuentas del mismo nombre del banco.

Santander desembolsará €60 millones durante las próximas tres temporadas (€20 millones al año) de acuerdo a Bloomberg.

“Hay que decirlo, el Banco Santander va a pagar menos de lo que podíamos recibir antes, pero cuando buscábamos tener alguien que se vinculase a LaLiga, era mucho más importante tener una entidad que cumpla nuestro objetivo de internacionalización (… ) Lo que vamos a poder activar LaLiga con el Banco Santander compensa mucho más el tema del dinero” Javier Tebas, presidente de La Liga en conferencia de prensa el pasado jueves 21 de julio.

Sobre el alcance del banco, Rami Aboukhair, responsable de Santander España, declaró que la entidad cuenta con 120 millones de clientes en todo el mundo y presencia con más de 13,000 sucursales.

fc-barcelona-logo-875297 Barcelona ingresará más de €149 millones la próxima temporada con el nuevo contrato de televisión.

Averigua más AQUÍ

Contradicciones españolas

El acuerdo que tenía La Liga con BBVA expiró el pasado 30 de junio luego de una alianza que duró 10 años, ocho de ellos como nombre oficial del torneo.

Un día más tarde, La Liga lanzó un comunicado oficial en el que anunciaba que no utilizaría el nombre de una marca en el torneo.

“Con esta decisión estratégica de no acompañar el nombre de la competición de un ‘title sponsor’, LaLiga refuerza su compromiso de posicionar su propia marca alrededor de sus dos competiciones y potenciar el alcance global del mejor fútbol del mundo.” Comunicado de La Liga el 1ro. de julio de 2016.

Todo parece indicar que cambiaron de opinión en España.

UFC, un negocio difícil de explotar

Hoy en día existe una gama de actividades deportivas que podemos practicar pero que también nos ofrecen espectáculo completo. Hablar de UFC es más allá de un deporte que involucra “pelea”, es un concepto de negocio que ha ido creciendo de manera constante y segura; un negocio que hoy en día es catalogado como una de las marcas más representativas y generadora de ingresos.

Es interesante hablar de lo mucho que se ha conseguido en aproximadamente 15 años, desde que los hermanos Fertitta y Dana White compraron el concepto en el año 2000 y lo sistematizaron en lo que hoy son los eventos de UFC; una compra de $2 millones de dólares que logró incrementar su valor a $4,000 millones de dólares, cantidad por la cual fue vendida hace poco.

Alrededor del mundo, UFC llega a más de 354 millones de hogares y puede ser visto en algún tipo de formato televisivo en más de 150 países y territorios en 22 idiomas.  Se ha presentado en los mercados más grandes del mundo como China y Brasil. Además ha tenido presencia en Canadá, Nueva Zelanda, Irlanda, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Australia, Suecia, Alemania, Puerto Rico, Japón y México.

México y UFC

Estos números impresionantes no pueden verse con tanto júbilo si lo enfocamos en México. Es cierto, desde hace 2 años Televisa es la encargada de la distribución de la marca no solo a nivel local sino también dentro de América Latina, con Colombia como uno de los países con mayor auge. Esta distribución es lograda a través del canal UFC Network, en donde su principal contenido son las peleas numeradas. Pese a esto, y ante la próxima creación propia de contenido, UFC no logra penetrar del todo al público mexicano.

Probablemente se deba a que el  target específico de dicho deporte es gente con recursos limitados, así como que el canal cuesta 155 pesos mensuales, extra a la suscripción de televisión de paga, cantidad perfecta dado el contenido, pero no relevante para quienes no son del todo fieles a ese deporte. Podemos decir que a Televisa le sale más caro mantener la marca de lo que realmente le deja de ganancias ya que los únicos ingresos que percibe son mediante la suscripción del canal mientras que Zuffa, la empresa propietaria, es la beneficiada entre patrocinadores, boletaje y demás.

deportes-inc-152Ronda Rousey es la deportista con más seguidores en redes sociales

Conoce más AQUÍ

En México se han organizado varios eventos importantes de UFC, inclusive la existencia del reality show base de la compañía. Todo este intento de satisfacer y atraer nuevos fans ha sido un proceso completamente difícil; como ejemplo tenemos el evento realizado en Monterrey el año pasado en donde se consiguió una asistencia de 10,410 personas cuando la capacidad de la Arena Monterrey es de 17,599; hablamos de un “interés” del 59%. Si lo compramos con otros eventos.

Eventos destacados

  • UFC 100, realizado en 2009: 10,871 espectadores con ingresos de $5,128,490 dólares
  • UFC 129, primer evento en Canadá de MMA: 55,724 espectadores con ingresos de $12,075,000 dólares
  • UFC 157, primer evento con la participación de mujeres: 13,257 espectadores con ingresos de $1,350,191 dólares
  • UFC 180, primer evento en México con 21,000 espectadores
  • UFC 193, la caída de Rousey: 56,214 espectadores
  • UFC 200: 18,202 espectadores con ingresos de $10,700,000 dólares

¿Qué le espera al negocio de UFC?

En noviembre se planea otro evento en la Ciudad de México, el cual se espera logre consolidar un año de esfuerzos por parte de ambas partes. Recordando que UFC es un deporte que quizá está diseñado para disfrutarlo más en televisión y que los boletos pueden oscilar entre los 500 y los 9,000, considerando el mismo rango de precios que el evento en Monterrey, es probable que sea un evento relevante en la industria del deporte en México siendo considerado uno de los más caros por detrás de la F1 y la NFL dentro del mismo territorio.

Por otro lado, uno de sus competidores, WWE, recientemente anunció haber superado el millón de suscriptores en su plataforma Network así como nuevos beneficios para sus suscriptores. La competencia sigue creciendo y UFC tiene que consolidarse como un legado en el ámbito deportivo.

En México no han encontrado su límite pero sí una barrera extremadamente difícil de romper al solo ser transmitido a través del sistema de televisión de paga, sabemos que dicho sistema está generando año con año un crecimiento potencial pero las situaciones económicas seguirán limitando la expansión del UFC.

Si no se habla de UFC siempre hay otro deporte, siempre hay otro negocio, siempre hay otro público, pero UFC podría tener un nicho de negocio sin explotar en el que muchos podemos aventurarnos con tan solo atraer a la gente y todo por el simple hecho que UFC inspira a todo el mundo a romper las barreras, empujar los límites y hacer de lo imposible algo posible.

USA Basketball en vivo por Facebook

El equipo olímpico de basquetbol de Estados Unidos (USA Basketball) será transmitido por Facebook. Al menos en sus juegos de preparación.

La NBA confirmó este jueves 21 de julio que los nueve juegos que disputarán los dos equipos de Estados Unidos (masculino y femenino) serán transmitidos en directo a través de las páginas de Facebook de la NBA y USA Basketball, así como en NBA TV.

De acuerdo a USA Today, los juegos no tendrán anuncios aunque servicio de streaming en vivo será patrocinado por Verizon, durante los cortes, la audiencia podrá ver análisis de estudio, cápsulas especiales sobre el equipo de USA Basketball y miradas detrás de cámaras de las duelas donde se estén realizando los juegos.

El calendario completo de preparación queda de la siguiente manera:

  • Jul-22: (M) vs Argentina
  • Jul-24: (M)  vs China
  • Jul-25: (F)  vs Equipo alterno de USA Basketball
  • Jul-26: (M) vs China
  • Jul-27: (F)  vs Francia
  • Jul-29: (F) vs Canadá
  • Jul-29: (M) vs Venezuela
  • Jul-31: (F)  vs Australia
  • Ago-1: (M)  vs Nigeria

El equipo masculino de basquetbol de Estados Unidos tiene grandes ausencias como LeBron James y Stephen Curry, pero cuenta con estrellas como Kevin Durant, Carmelo Anthony, Kyrie Irving, DeAndre Jordan y Klay Thompson.

Golden State Warriors por Bryce Edwards CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Conoce las estrategias que hicieron los Golden State Warriors en Facebook esta temporada

AQUÍ

Apuesta por redes sociales

El basquetbol ha dominado las redes sociales. La NBA tiene 30.9 millones de seguidores en su cuenta de Facebook y lidera a los deportes de EE.UU. superando con facilidad a la NFL (13.9 millones) y la MLB (6.5 millones).

  • La cuenta de Facebook de USA Basketball tiene 4.1 millones de seguidores.

Además de Facebook, la NBA también ha apostado con fuerza en Twitter, donde transmitirá dos programas en vivo y en exclusiva a partir de la próxima temporada y donde también se lleva la corona con 22.4 millones de seguidores por encima de la NFL (19.4 millones) y la MLB (5.9 millones).

Renuncia del golf olímpico

Tuvieron que pasar 112 años para que el golf regresara a ser parte de la magna justa deportiva del planeta. Los Juegos Olímpicos de Río 2016 contarán con la participación de 60 hombres y 60 mujeres en el Campo Olímpico de Barra de Tijuca y marca la vuelta del golf que solo estuvo presente en dos ocasiones con la presencia varones canadienses y estadounidenses durante las ediciones de París 1900 y San Luis 1904.

El 9 de octubre de 2009, la Asamblea del COI confirmó el esperado regreso de esta disciplina al lado del rugby a siete con 63 votos a favor, 27 en contra y 2 abstenciones. Sin embargo, una enorme ola de renuncias de sus principales figuras varoniles ha puesto en entredicho la calidad de la competencia con las miras en asegurar su permanencia, pero ¿qué hay detrás de semejantes decisiones?

¿Calendario en el golf?

Con la incursión del evento olímpico en el calendario, la PGA se vio obligada a reprogramar el PGA Championship de mediados de agosto hacia finales de julio, a tan solo 15 días de la celebración de otro de los majors, el Open Championship.

Con este movimiento, en el lapso de un mes se estarán llevando acabo tres competencias de altísima exigencia para los golfistas.

El sueco Henrik Stenson fue el ganador de esta edición del Open con $1.55 millones USD de una bolsa total de $9.3 millones USD y 600 puntos para el ranking de la Copa Fedex, mientras que el del PGA se adjudicará $1.8 millones USD de los $10 millones USD disponibles y 600 puntos para el ranking.

Por si fuera poco, ese mismo fin de semana del 11 al 14 de agosto se realizará el John Deere Classic con una bolsa a repartir por $4.8 millones USD y un premio garantizado para el triunfador de $864,000 USD junto a los 500 puntos otorgados para el ranking Fedex.

Dos semanas más tarde se tiene contemplado el torneo The Barclays, perteneciente a los playoffs de la Copa Fedex con un jugoso premio para el campeón de $1.53 millones USD y 2,000 puntos para el ranking Fedex, aunado a una repartición de $8.5 millones USD para sus competidores.

  • El australiano Adam Scott (8) pronunció su despedida en materia de la cargada agenda al igual que el sudafricano Louis Oosthuizen (15) unida a motivos personales y familiares respectivamente.

¿Doping? – PGA

La PGA puso en marcha su programa de control antidopaje en el torneo AT&T National de 2008.

El código establece la posibilidad de realizar pruebas en cualquier momento, aunque realmente estas se aplican durante cada uno de los torneos aleatoriamente con muestras de orina analizadas por el National Center for Drug Free Sport. Los resultados son examinados por el administrador del programa en la PGA para tomar una determinación en caso de ser positivos. De lo contrario simplemente la PGA se encarga de comunicarle el resultado al atleta.

En caso de ser necesario, los golfistas cuentan con la oportunidad de solicitar el TUE (Therapeutic Use Exception) para justificar el uso de alguna de las sustancias prohibidas para mantenerse en buen estado de salud siempre y cuando lo apruebe el encargado médico del Tour. Este recurso es aceptado también por la WADA (World Anti-Doping Agency).

Las sustancias aceptadas por la PGA, a diferencia de la WADA, consideran el uso de algunos antiinflamatorios (cortiesteroides), pseudoefedrina, medicamentos para el asma y tratamiento de alergías.

Refugiados Olímpicos - COIHabrá un equipo olímpico de atletas refugiados

Conoce más AQUÍ

Otra de las controversias presentadas respecto a la WADA es la falta de transparencia que ha tenido la PGA para comunicar los resultados, ya que únicamente señala aquellas en las que exista una evidente mejora en el rendimiento deportivo y dejando en un segundo término las de uso recreativo. Tampoco divulgan públicamente la cantidad de pruebas realizadas.

Vijay Singh admitió el uso del deer antler-spray con IGF-1 en enero de 2013 y fue revocada su sanción porque la WADA comenzó a aceptar el uso de la sustancia.

Entre los únicos que han hecho pública la sanción están Doug Baron (2009, 1 año por alta testosterona y propranolol reducida por uso terapéutico),  Bhavic Patel (2005, 1 año) y Scott Starling (2005, 3 meses por suplemento DHEA para la fatiga crónica).

¿Doping? – Río 2016

De cara a la participación olímpica, la Federación Internacional de Golf, decidió imponer medidas más severas en materia de los procesos antidopaje para alinearse a las disposiciones dictadas por la WADA y que rigen a las federaciones a nivel mundial. Es así como a los golfistas que se encuentren formando parte del ranking olímpico entre el 6 de mayo al 21 de agosto están obligados a cumplirlas.

Entre las novedades, está la obligación que tienen de llenar la información acerca de su localización todas las noches y de una hora comprendida entre las 5 AM y las 11 PM, con el fin de que puedan ser sometidos a pruebas antidopaje de manera aleatoria aún estando en períodos fuera de competencia.

Su captura en el sistema ADAMS se realiza vía web o un app. Este requisito es excluido cuando están participando en uno de los torneos que no sea el olímpico y en caso de no pasar el corte de alguno de ellos, los jugadores están en la obligación de reactivar el monitoreo.

Aunado a ello, se introdujeron los exámenes de sangre capaces de detectar mayores sustancias y se quitaron las que estaban permitidas en concordancia con la WADA.

¿Zika?

Existe un miedo muy grande por parte de los profesionales del golf a recibir un piquete que dañe su salud o la de sus familiares pese a que el evento se dará en la temporada de invierno donde la presencia del mosquito baja rotundamente. Los australianos Jason Day (1) y Marc Leishman (46), el estadounidense Dustin Johnson (2), el norirlandés Rory Mcllroy (4), el japonés Hideki Matsuyama (19), el de Fiji Vijay Singh (121) junto a los sudafricanos Branden Grace (12) y Charl Schwartzel (21) se han pronunciado abiertamente al respecto.

Seguridad Río 2016¿Qué opina el comité organizador de Río 2016 respecto al Zika?

Averígualo AQUÍ

En la rama femenil, la sudafricana Lee Ann Pace (39-ranking Rolex) es la única que ha abandonado el torneo por Zika.

Hasta el momento 21 golfistas se han retirado de la contienda, pero no por ello dejaremos de tener un gran torneo a cargo de Bubba Watson, Henrik Stenson, Rickie Fowler, Danny Willet, Justin Rose, Sergio García, Patrick Reed y Matt Kuchar.

Golfistas en el Top-20 mundial que renunciaron a JJ.OO.

Ranking Golfista País
1 Jason Day AUS
2 Dustin Johnson USA
3 Jordan Spieth USA
3 Rory Mcllroy NIR
8 Adam Scott AUS
11 Branden Grace RSA
14 Louis Oosthuizen RSA
17 Hideki Matsuyama JPN
Posición en el ranking mundial al momento de renunciar a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

A 15 días de Río 2016: La seguridad

0

La seguridad en Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos ha sido uno de los temas más controversiales en los últimos años. La seguridad, el descontento y los problemas en la organicación se siguen acumulando a la entrada de los JJ.OO.

En cuestión de dinero, el Comité Organizador tuvo que pedirle un préstamo de $895 millones USD (2,900 millones de reales) al gobierno brasileño a principios de julio para asegurar el pago y el cumplimiento de los sistemas de seguridad necesarios para los Juegos Olímpicos.

De acuerdo al diario Marca, la delegación española contrató a la agencia de seguridad Prosegur para ser sombra de los atletas ibéricos en Río 2016.

En cuanto a la preparación, varias dudas han surgido sobre la capacidad del Comité Organizador. The Wall Street Journal (TWSJ) reportó el 17 de julio que la empresa brasileña Artel Recursos Humanos recibió un contrato de $5.3 millones USD (17.3 millones de reales) para contratar entre 1,000 y 6,000 personas encargadas del monitoreo de los controles de rayos “X”, sin embargo, el proceso de contratación no comenzó hasta el primero de julio.

Sidney Levy, director del Comité Organizador de Río 2016 delcaró que planea tener 85,000 miembros de seguridad (más del doble que Londres 2012) en las calles de Río de Janeiro para proteger a atletas y turistas, ya que la seguridad es su principal preocupación.

Mensajes cruzados

Parte de estos miembros de seguridad, que incluye fuerzas armadas, marina, fuerza aérea, seguridad cibernética y unidades de seguridad nuclear, comenzaron a patrullar Río y las sedes olímpicas desde el 5 de julio, una semana después de que un grupo de policías realizara una protesta sobre los cortes salariales y los atrasos en los pagos a las fuerzas policíacas.

“Bienvenidos al infierno. Los policías y los bomberos no reciben pagos aquí. Todos los que vengan a Río de Janeiro no estarán a salvo.” Pancarta exhibida por un grupo de policías en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro.

El alcalde de Río de Janeiro Eduardo Paes declaró a CNN a principios de julio que el gobierno estaba haciendo una labor “terrible” para asegurar la seguridad de cara a los JJ.OO., mientras que Michel Temer, presidente interino de Brasil, aseguró que el gobierno ha establecido un programa de seguridad sólido.

“(El programa) asegurará que los eventos deportivos se realicen en una atmósfera de completa paz y tranquilidad” Michel Temer el 5 de julio en declaraciones recogidas por The Guardian.

El alcalde de Río de Janeiro también comentó el pasado 15 de julio que la seguridad se terminará implementado, aunque esto tenga un costo.

“Los Juegos Olímpicos son un superevento, una superoperación, pero tenemos que alertar a la población que enfrentará trastornos. Es importante que estén atentos porque habrá vías bloqueadas y lugares por los que no podrán pasar.” Eduadro Paes, alcalde de Río de Janeiro en declaraciones a la agencia EFE.

Zika y los problemas de salud

Sidney Levy, director del Comité Organizador de Río 2016 no considera que el Zika sea una preocupación tan grande de cara a los JJ.OO.

“Si tuviera que escribir en un pedazo de papel mis 10 preocupaciones más grandes a la fecha, el Zika no estaría. No estoy diciendo que no sea un problema de salud pública. Es un problema de salud pública. Pero estamos adentrándonos en los meses de invierno en Río de Janeiro y si ves cada estadística sobre la proliferación de mosquitos del año pasado en el verano y en invierno, sube mucho en febrero y llega a su punto más alto, que es a la mitad del verano y empieza a bajar y bajar. Ahora mismo es casi cero.” Sidney Levy en declaraciones recogidas por AP el 28 de junio.

Sin embargo la historia es distinta con el agua, ya que de acuerdo a Levy, Río “falló” en su promesa por limpiar el 80% del agua para el inicio de los Juegos Olímpicos.

Declaró que cuatro de los cinco sitios que se planean usar en la Bahía de Guanabara no muestran contaminación preocupante, aunque de acuerdo con AP existen altos niveles de virus en esas playas que el Comité Organizador no está probando.