El Barça se conforma con Qatar Airways

Por Evangelin Melher

El Barcelona anunció que ampliará el acuerdo con Qatar Airways por un año más como patrocinador oficial del club catalán hasta el 30 de junio de 2017.

El club dio a conocer la noticia en un comunicado oficial en el que establece que el acuerdo se renueva en las mismas condiciones del actual, por lo que el Barça se embolsará entre 35 y 40 millones de euros por la ampliación del compromiso actual.

Queda pendiente la posibilidad de que Qatar Airways se plantee entrar en la lucha por hacerse del naming rights del Camp Nou.

Manel Arroyo, vicepresidente de Marketing y Comunicación del Barcelona, y Akbar Al Baker, director general del Grupo Qatar Airways, han formalizado el acuerdo de renovación del patrocinio.

“Qatar nos ha ayudado a hacer más grande el Barça en los últimos años. Los éxitos que han acompañado al club son en parte obra suya. Es un placer trabajar conjuntamente durante una temporada más y esperemos seguir la misma línea de crecimiento mutuo” Manel Arroyo.

¿Qué sucedió en el F.C. Barcelona?

De esta manera, el Barcelona recibirá una cantidad inferior a los €65 millones de euros que pretendía, pero tendrá un año por delante en que puede negociar con un nuevo patrocinador o mejorar el actual contrato con los representantes de la aerolínea árabe.

Barcelona ya había presentado este mes sus nuevas camisetas para la temporada 2016-17 del primer y segundo uniforme y ambos estaban sin marca patrocinadora. La camiseta de la marca Nike dejará de venderse así y comenzará a ser producida con el nombre de la aerolínea.

Los Blaugranas han publicado en su cuenta oficial de Instagram un mensaje en el que se muestra cómo quedará el logotipo de Qatar Airways en la camiseta de la primera equipación de la próxima campaña, con letras blancas en el pecho.

  • Con el patrocinio al club culé, Qatar Airways ha tenido un crecimiento más rápido en los últimos años ya que ha doblado sus frecuencias de vuelo a Barcelona y Madrid desde el comienzo de este patrocinio en 2013.

deportes-inc-144El F.C. Barcelona está valuado como el tercer equipo más valioso del mundo.

Averigua qué equipos están arriba AQUÍ

Miras a futuro

Todo apunta a que Amazon, el gigante del comercio electrónico de Estados Unidos, sea el patrocinador en la parte delantera de la camiseta del Barça después de la temporada 2016-17 según varios reportes de la prensa española.

El acuerdo, que sería por cuatro años, no llegaría a los €65 millones de euros que el club está buscando por temporada, de acuerdo con información del diario español AS.

Las nuevas joyas arquitectónicas

Hablamos de la importancia de renovarse o morir, y así como América, Toluca y Puebla apostaron por remodelar sus estadios, también ha habido esfuerzos notables por parte de equipos como Monterrey, Chivas y Santos por construir nuevas joyas arquitectónicas en agradecimiento a la noble lealtad de sus seguidores.

Los Nuevos

Estadio BBVA Bancomer

CF_Monterrey_A11El Estadio Tecnológico, con sus 36,485 butacas, se había quedado muy corto para recibir a una afición tan apasionada como la de Rayados, motivo por el cual el club buscó un nuevo proyecto para una majestuosa obra de $200 millones de dólares. A esta cantidad hay que sumarle los $200 millones de pesos invertidos por el gobierno estatal y municipal en materia de infraestructura vial. El apoyo del gobierno también incluye un comodato de un terreno de 24.5 hectáreas a Femsa por 60 años que los excluye del pago de renta.

Su edificación, con una superficie de 5.8 hectáreas sobre los terrenos del Parque la Pastora, corrió a cargo de la firma arquitectónica estadounidense Populous y de VFO Arquitectos.

En este proceso de obras se utilizaron a 2,500 trabajadores y se espera que en un día partido pueda generar 1,500 fuentes de empleo.

La estructura metálica, tasada en $40 millones de dólares, fue la parte más costosa y laboriosa de la construcción. Asimismo, el club se amparó de las fluctuaciones cambiarias comprando materiales anticipadamente.

Una de las alternativas que tienen los equipos para recuperar estos costos es mediante el establecimiento de un convenio con alguna empresa para cederle los derechos de patrocinio poniéndole nombre al estadio. En este caso, BBVA Bancomer un gran aliado de la Liga MX, fue el ganador de un contrato por 10 años con una inversión estimada en $70 millones de pesos anuales.

El conjunto rayado inauguró su impresionante estadio para 51,000 personas el domingo 2 de agosto de 2015 con una victoria por 3 a 0 ante el Benfica después de 4 años de espera.

  • La empresa de componentes de audio Bose cerró un convenio para instalar más de 883 altavoces en el estadio valuados en más de $2 millones de dólares.

Estadio Chivas

ChivasUna de los principales compromisos adquiridos por Jorge Vergara como propietario de las Chivas fue la de dotar al equipo con un inmueble de talla mundial acorde a la grandeza de la institución. La firma francesa Studio Massud, bajo el mando de Jean Marie Massaud y Daniel Pouzet, se encargó del diseño del proyecto elaborado en 3 años y valuado en $2,000 millones de pesos ($158 M. USD de acuerdo al tipo de cambio de julio de 2010). Los recursos provinieron en parte de un crédito a 5 años de $580 millones de pesos dado por Pure Leasing en 2008 a Grupo Omnilife y transferido a Banco Inbursa en 2010.

El 30 de julio de 2010 finalmente abrió sus puertas el estadio con un triunfo de Chivas 3-2 sobre el Manchester United.

4,000 personas se encargan de dar sus servicios en un día de evento.

La empresa Omnilife del propietario de Chivas Jorge Vergara finalizó su patrocinio al estadio de  45,000 espectadores el 12 de marzo de 2016 después de 5 años y medio de estancia.

Amrica arranca como campeonEl duelo América vs Chivas también está en redes sociales. Las Águilas superan a Chivas en una, pero el Rebaño se lleva el título en dos de ellas

Averigua cuáles AQUÍ

Territorio Santos Modelo: Estadio Corona

09 Santos_Laguna Logo 512 x 512pxEl 14 de noviembre de 2007 Grupo Modelo presentó el proyecto del Territorio Santos Modelo que arrancó su construcción en febrero de 2008.

Además de la vieja dueña cervecera, los gastos estimados de $100 millones de dólares corrieron a cargo de sus leales patrocinadores Soriana, Lala y Peñoles. El gobierno de Coahuila y el municipio de Torreón también se comprometieron a apoyarlos con $100 y $20 millones de pesos respectivamente.

Los centros de abastecimiento de alimentos y bebidas son operados por la empresa Eurest. En un día de partido trabajan 1,500 personas.

El nuevo Estadio Corona, con una capacidad para 29,237 aficionados, enclavado en el Territorio Santos Modelo fue inaugurado el 11 de noviembre de 2009 como un complejo integral para realizar actividades deportivas, culturales y de entretenimiento. Santos derrotó 2-1 al Santos de Brasil en el partido de presentación.

El TSM de 23 hectáreas fue diseñado por la firma arquitectónica HKS Arquitectos y su desarrollo coordinado por TCG. El 31 de mayo de 2016 fue presentada la segunda fase del proyecto que contará con un hotel de 120 habitaciones, tiendas, bares, cines, restaurantes, boliche y una tienda Soriana. La inversión estimada para esta etapa que iniciará a finales de año se coloca en $600 millones de pesos con una producción 500 empleos directos y 650 indirectos. Grupo Inmobiliario Orlegi y Thor Urbana Capital se encargarán de su desarrollo.

Estadio Tigres de la UANL

LogoTigresLa directiva de Tigres, Cemex y Sinergía Deportiva están en un período de evaluación para determinar la construcción de un estadio de 65,000 aficionados para partidos de futbol y de 80,000 en otros eventos.

El proyecto con un valor estimado de $500 millones de dólares correría a cargo de las firmas de arquitectos Populous, BuroHappold Engineering y contaría con el financiamiento de ISG entre otros inversionistas.

La idea original radicaba en hacerlo sobre un puente del Río Santa Catarina , pero la Conagua rechazó esa posibilidad y ahora podrían utilizar terrenos de la UANL.

nueva-joyas-liga-mx

¿Cuál de las nuevas casas es la más destacada?

Estadios - Estadio AztecaPara conocer las remodelaciones más grandes en estadios de la Liga MX

Da clic AQUÍ

Equipo olímpico de refugiados

Durante el mes de junio se anunció que por primera vez en la historia existiría un equipo olímpico conformado por refugiados olímpicos.

En medio de una crisis de refugiados que azota grandes partes de África, Asia y Europa, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que serán 10 los atletas que integren este equipo y que desfilarán en Río 2016 con la bandera olímpica.

  • Rami Anis (H): Originario de Siria – natación.
  • Yiech Pur Biel (H): Originario de Sudán del Sur – atletismo.
  • James Nyang Chiengjiek (H): Originario de Sudán del Sur – atletismo.
  • Yonas Kinde (H): Originario de Etiopía – atletismo.
  • Anjelina Nada Lohalith (M): Originaria de Sudán del Sur – atletismo.
  • Rose Nathike Lokonyen (M): Originaria de Sudán del Sur – atletismo.
  • Paulo Amotun Lokoro (H): Originario de Sudán del Sur – atletismo.
  • Yolande Bukasa Mabika (M): Originaria de República Democrática del Congo – judo.
  • Yusra Mardini (M): Originaria de Siria – natación.
  • Popole Misenga (H): Originario de República Democrática del Congo – judo.

Visa se apunta

Visa, uno de los patrocinadores olímpicos mundiales, anunció la lista completa de 60 atletas olímpicos y paralímpicos que serán patrocinados por la compañía este 20 julio.

Dentro del “Team Visa” se encuentran los 10 atletas que conforman el equipo olímpico de refugiados, con lo que Visa se convierte oficialmente en el primer patrocinador para esta delegación de seis hombres y cuatro mujeres.

“Patrocinar atletas refugiados viene de la mano con el concepto de aceptación que es uno de los hilos creativos detrás de la campaña olímpica de la compañía (Visa).” Chris Curtin, jefe de mercadotecnia e inovación de Visa en declaraciones a la agencia Reuters.

Visa podrá utilizar la imagen de los refugiados para campañas de publicidad y mercadotecnia, pero para ello tendrá que recibir una aprobación especial del COI para cada caso.

Cortesía VISA

Visa dotará a los atletas con un anillo especial para realizar sus pagos.

Averigua más AQUÍ

La NBA por Twitter

Twitter llegó a un acuerdo con la NBA para comenzar a transmitir programación exclusiva a partir de la próxima temporada según informó la liga de basquetbol este martes 19 de julio.

La red social transmitirá dos programas de manera exclusiva. El primero será un show semanal previo a los juegos que estará disponible para todos los visitantes a la página o a la aplicación, sin importar si tengan cuenta o no.

El segundo programa será anunciado más adelante.

“Estamos emocionados por llevar contenido en vivo a Twitter, que ha demostrado ser un destino ideal para la conversación en vivo sobre los deportes.” Adam Silver, comisionado de la NBA.

El acuerdo se complementará con el convenio que ya existía dentro del “Amplify program”, que incluía videos identificados #NBARapidReplay con las jugadas más destacadas, igual que en #NBAVine con repeticiones y escenas detrás de las cámaras, GIFs animados, #NBAmixtape con selección musical y conferencias de prensa en vivo vía Periscope.

“Ver la NBA junto con Twitter es una gran experiencia, y la liga ha estado a la vanguardia al momento de adoptar nuevas maneras de acercarse a sus seguidores. Estamos contentos por llevar más contenido de la NBA a nuestra audiencia global.” Jack Dorsey, CEO de Twitter.

Basquetbol NBA TwitterLa NBA es la liga con más seguidores en Estados Unidos

Averigua más AQUÍ

Twitter ha apostado fuerte por los eventos deportivos.

Twitter asegura más deportes

Por José Miguel Amione

La conferencia Pac-12 de NCAA anunció por Twitter que se asociará con el mismo para transmitir eventos de las 12 escuelas en la conferencia.

El acuerdo traerá 150 juegos por Twitter del año escolar 2016-2017. El convenio traerá deportes que se verán en los Juegos Olímpicos como futbol, voleibol, gimnasia, beisbol, hockey, natación, clavados, softball, atletismo, lucha, lacrosse, tenis, waterpolo y podrá ser que se agreguen más. Por ahora no incluye juegos de futbol americano, pero es un gran paso para las transmisiones colegiales y también para Twitter.

“La cadena Pac-12 (Pac-12 Networks), en colaboración con Twitter, refleja un compromiso para incrementar la exposición de las universidades del Pac-12 y la transmisión de los eventos producidos por escuelas. Al expandirnos digitalmente, Pac-12 puede conectarse más con los fanáticos y ver el contenido  deportivo de la Pac-12 con una plataforma que usan todos los días.” Lydia Murphy- Stephans, presidenta de Pac-12 Networks

Las universidades que forman el Pac-12 son: Arizona, Arizona State, California, Colorado, Oregon, Oregon State, Standford, UCLA, USC, Utah, Washington y Washington State. Entre las 12 universidades suman más de 577,000 estudiantes y más de 102,000 staff, que de primera mano, sería la audiencia principal para Twtitter.

Deportes Colegiales NCAALos deportes colegiales de la NCAA generan millones de dólares pero los atelatas no reciben pagos. ¿Es justo?

Conoce más AQUÍ

Twitter entró recientemente en el mercado de la transmisión en vivo con tratos con Bloomberg TV y la NFL. Su trato con la NFL les dará la oportunidad de transmitir diez juegos de Thursday Night Football durante la temporada 2016-2017 por el precio de $10 millones de dólares.

La NBA también anunció contenido exclusivo que será transmitido en la red social.

 

Cambios en los estadios de la Liga MX

Bien dice el dicho: renovarse o morir. El tiempo no pasa en balde y a los estadios mexicanos les hacía falta una buena manita de gato que les permitiera adaptarse a las necesidades que los tiempos modernos demandan. Todo ello con la mirada puesta en recibir eventos internacionales y mejorar la experiencia del aficionado que acude al inmueble más allá del partido en sí. He aquí algunos ejemplos de ello.

Las remodelaciones

Estadio Nemesio Díez

TolucaEl Toluca festejará  su centenario el próximo 17 de febrero de 2017 con la remodelación de su estadio inaugurado el 8 de agosto de 1954 ampliando su capacidad de  21,000 a  30,000 espectadores. Esta decisión fue dada a conocer el 3 de febrero de 2015 como consecuencia de un estudio realizado para conocer la opinión de los aficionados a cargo de Nielsen IBOPE que incluía la alternativa de construir uno en Lerma, Zinancantepec, Metepec, San Mateo o la Marquesa. En marzo de 2015 se pusieron en marcha las modificaciones.

Uno de los desafíos de esta obra ha sido su realización sin afectar el funcionamiento regular del estadio a cargo de ICA. No obstante, los Diablos tendrán que comenzar el Apertura 2016 sin su casa por lo menos hasta la jornada 4.

En primera instancia se anunció una inversión de $800 millones de pesos que ha tenido que ser elevada a más de $900 millones de pesos. Entre sus antecedentes se encuentra una remodelación inicial ocurrida con las miras puestas en el Mundial de México 1970 y la colocación del alumbrado presentado el 17 de abril de 2007.

El pasado 14 de julio fue abierto el estacionamiento con capacidad para 1,500 vehículos después de 10 meses de trabajo con la generación de 600 fuentes de empleo directas y 400 indirectas. Asimismo, se instalará un servicio de internet de alta densidad y buscarán equiparlo con tecnología de punta en pantallas gigantes, sistema de audio e iluminación.

Estadio Cuauhtémoc

PueblaEl estadio de Puebla, cuya apertura data del 6 de octubre de 1968 y diseñado por Pedro Ramírez Vázquez, inició sus trabajos de remodelación el 21 de octubre de 2014.

El Mundial de México 1986 fue testigo de su ampliación de 35,000 a 42,648 lugares. En 2013 se le dio una remozada a las butacas, baños, una pantalla y un marcador electrónico por $19.7 millones de pesos para el Premundial  Sub-20.  El cambio actual será por $688,558,637 pesos con los recursos financieros bajo la responsabilidad del gobierno estatal.

El 22 de septiembre el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, confirmó el proyecto adjudicado a Acapro de Hidalgo S.A. de C.V que había ganado la partida a 16 empresas. A raíz de los cambios, el Cuauhtémoc sufrió un aumento de su capacidad para llegar a las 50,073 localidades. 2,000 trabajadores formaron parte de esta transformación.  El contrato de licitación establecía el 31 de octubre de 2015 como fecha de entrega. El 18 de noviembre se llevó acabo la reinauguración con una victoria del Puebla 1 a 0  sobre Boca Juniors.

El gobierno lanzó una licitación el  20 de octubre de 2015 para colocarle nombre al estadio por 30 años con la firme intención de recuperar los recursos en una competencia que involucraba a Comex, Providencia,  Multiva y Grupo Carso. Sin embargo, el día de su resolución, el 29 de octubre no se seleccionó a ninguna de ellas posponiendo la decisión hasta nuevo aviso.

Extranjeros México Liga MX¿Cuántos jugadores extranjeros han fichado América, Toluca y Puebla en los últimos cinco años?

Averígualo AQUÍ

Estadio Azteca

ClubAmericaLogo-1El recinto icónico del futbol nacional recibirá una renovación más para celebrar sus 50 años, el centenario de las Águilas del América y el esperado regreso de la NFL a nuestro país. Con ello se introducirán nuevas zonas VIP, el mejoramiento de los accesos y baños, una red de internet y la reubicación de la tribuna de prensa.

En la primera etapa de trabajo se invirtieron $12 millones de dólares y la capacidad verá una disminución de 99,700 a 84,000 espectadores. Para 2019 se tiene proyectada la conclusión de una zona comercial aledaña al inmueble de 145,000 m2 denominada Foro Azteca desarrollada por IQ Real Estate y Alhel.

El estadio diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca fue construido entre 1962 y 1966 siendo el 29 de mayo de 1966 su presentación con el empate 2-2 entre América y Torino. Ha sufrido remodelaciones en 1985, 1999, 2006, 2013 y 2016.

remodelaciones-estadios-mexico Una ardua tarea sin lugar a dudas es conseguir los recursos hoy en día paras la consecución de obras de semejante magnitud  aunado a la adquisición del personal, materiales y las horas dedicadas para llevar acabo esa meta.

Estadio BBVA Bancomer por Rick González  CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Esta investigación es parte de una entrega doble. Para leer sobre los nuevos estadios de la Liga MX da clic AQUÍ

El golf vuela hacia el futuro

El año es 1965, The Beatles son el grupo musical más popular en el planeta, Malcolm X es asesinado en Nueva York y Thunderball, la cuarta entrega de la serie de James Bond, se estrena en cines. La película con Sean Connery como el agente 007 asombró al mundo no por su trama, sino por un invento que supuestamente revolucionaría el mundo: el jetpack.

Adelantemos el reloj 51 años. The Beatles es esuchado por chicos y grandes, Malcom X es recordado como uno de los mayores activistas en Estados Unidos y el jetpack parece que se vuelve una realidad, al menos en el golf.

Bubba Watson presentó el BW-AIR: Bubba’s jetpack, una innovación en conjunto con Oakley, patrocinador del golista, que pretende sustituir a los tradicionales carro de golf.

Con el jetpack, los golfistas podrán pasar menos tiempo caminando entre un hoyo y otro para aprovechar el tiempo efectivo de juego; además de tener la posibilidad de ver el campo desde las alturas, algo que ya se hace gracias a los drones, pero que permitirá al usuario verlo en primera persona.

Robots vs periodistasHay robots que ya hacen el trabajo que podrían hacer los periodistas deportivos

Averigua más AQUÍ

El jetpack tiene un motor de 210 caballos de fuerza que le permite subir a 3,000 pies de altura y alcanzar una velocidad de 74 km/hr (46 m/hr). Fue diseñado por la marca de lentes y desarrollado por Martin Aircraft Company.

Para todo aquel que quiera comprar uno, podrá hacerlo desde la página de Martin Aircraft Company y estarán disponibles a partir de diciembre de 2017. El BW-AIR: Bubba’s jetpack tendrá un precio de $200,000 USD, un gran incremento en comparación a un carro de golf normal cuyo costo es cercano a los $6,000 USD.

¿Comprarían uno?

  • Para volar un jetpack es necesario tomar un curso y conseguir un certificado.
  • El golf regresará a los Juegos Olímpicos luego de 112 años de ausencia.

¿Extranjeros valiosos?

El torneo Apertura 2016 marcará un nuevo parteaguas en la globalización de la Liga Mx con la incursión de la regla 10/8 y en Deportes Inc. nos pusimos a realizar un análisis de las repercusiones de los extranjeros en la consecución de los logros para sus equipos.

Tomando como muestra los datos de transferencias de cada uno de los 21 equipos que aceptan extranjeros en sus filas y han formado parte de la Primera División de la Liga MX desde el Apertura 2011 contamos con 244 incorporaciones hasta el Clausura 2016 con un valor de mercado de €286.525 millones en el momento de su llegada excluyendo al nigeriano Ikechukwu Uche, cuya lesión lo marginó por completo de estar en las convocatorias para los partidos de esta liga con los Tigres.

¿Cuántos avanzan a la Liguilla?

Un resultado muy significativo que saltó a la vista en el presente estudio es que 151 (61.89%) de ellos no han logrado clasificar con sus equipos a la Liguilla en su temporada inicial, 48 (19.67%) se instalaron en Cuartos de Final, 20 (8.20%) en Semifinales, 13 (5.33%) fueron subcampeones y tan sólo 12 (4.92%) alzaron el título.

Por otro lado, el torneo Clausura 2015 destacó como el torneo con más futbolistas extranjeros recién llegados sin clasificar a la Liguilla con 21, aunque también fue el que más aportó con 16. En cambio, el Clausura 2012 y el Clausura 2014 dejaron fuera a 11 y del Apertura 2011 al Apertura 2012 clasificaron 6 a cada una de ellas.

En términos de productividad tenemos como el equipo con menos eliminaciones antes de acceder a la Liguilla al América con el 11.11% de sus 9 refuerzos, seguido por Tigres con 28.57% y Santos con 36.36%

El América se ha comportado a la altura de un equipo grande haciendo 9 elecciones tasadas en €10.875 que resultaron altamente redituables debido a tres títulos, una final, las semifinales en dos ocasiones, dos Cuartos de Final y una caída en torneo regular.

Extranjeros México Liga MX¿Qué equipos han fichado más jugadores del extranjero en los últimos cinco años?

Averígualo AQUÍ

¿Quién se quedó fuera?

NOMBREDEPORTEFACEBOOKTWITTERINSTAGRAMTOTAL
Oribe PeraltaFutbol34110018800004720002,693,100
Alfredo TalaveraFutbol2490032400033500382,400
Paola EspinosaClavados3490031700015700367,600
Rommel PachecoClavados856002910025800140,500
Hirving LozanoFutbol3360086800120,400
Iván GarcíaClavados8720022900110,100
David Mier y TeránVela4493411100265058,684
Alejandra OrozcoClavados432940500600050,829
Daniel CorralGimnasia1910017800429041,190
Rosario EspinozaTaekwondo159001800033,900
Vanessa ZambottiJudo946718200380031,467
Daniela CampuzanoCiclismo251002490159829,188
German SánchezClavados2510025,100
Santiago GonzálezTenis512810300290018,328
Crisanto GrajalesTriatlón66701080017,470
Nuria DiosdadosNado sincronizado18705700925016,820
Carlos NavarroTaekwondo9901140012,390
Aída Román Tiro con arco9800254012,340
Karem AchachNado sincronizado1870175050708,690
Tamara VegaPentatlóm moderno3000144036608,100
Alejandra ValenciaTiro con arco72003687,568
Juan VirgenVoleibol de playa 130044005,700
Rodrigo GonzálezTriatlón158019803,560
Kenia LechugaRemo127654515403,361
Liliana IbañezNatación180015303,330

En términos reales, la cantidad de traspasos ha sobrepasado a la calidad, ya que los equipos con más importaciones cada torneo no han clasificado en el 71.43% de los casos, el 7.14% se ha quedado en Cuartos de Final, el 14.29 % en Semifinales, destacándose el caso del proyecto Pachuca con unas semifinales y en una Final con el 7.14% en el Clausura 2015 con 4 y en el Clausura 2014 con 3 respectivamente. El Cruz Azul  del Apertura 2015 y el Querétaro del Clausura 2013 con sus 5 refuerzos han sido los más defraudados al no obtener beneficio alguno.

En el sentido de la mediocridad absoluta tenemos al Atlante que con 11 refuerzos no metieron el empuje necesario para impedir que el Potro se quedara sin Liguilla en los seis torneos que disputó y por consiguiente graves problemas porcentuales condenándole a la quema en 2014. En esa misma categoría están Estudiantes, Leones Negros y Dorados que el 100% de sus refuerzos se quedó sin Liguilla.

Inversión

Entre los 5 equipos con más adquisiciones totales, el Querétaro (24 con un valor de mercado de €15.55 millones) y Atlas (18 en €19.05 millones) no ha clasificado en el 70% de los casos, Chiapas (15 en €19.3 millones) en el 60%, Cruz Azul (21 en €33.125 millones) en el 50% y Pachuca (19 en €31.5 millones) apenas en el 40%. Cabe resaltar que Querétaro alzó un subcampeonato y Pachuca la corona en uno de ellos respectivamente.

Descenso

En materia de descenso, los equipos que perdieron la categoría apostaron por 16 jugadores nuevos; observamos al Querétaro como el gran perdedor en su año de lucha por mantener la categoría debido a que su inversión del Apertura ‘12 al Clausura ‘13 valuada en €4.1 millones en 8 elementos (44.44% de los refuerzos con descenso) fue en vano, sin embargo recibió una milagrosa ayuda con la compra de la franquicia de Chiapas. Por su parte, Estudiantes (€1.375 millones), Atlante (€2.3 millones) y Leones Negros (€5 millones) pidieron ayuda a 3 elementos (16.67% cada uno), mientras que Dorados solo necesitó a uno con valor de €1.5 millones (5.56 %) para consumar la tragedia.

equipos-con-mas-refuerzos-extranjeros (1)

TorneoTotalNo clasificaron
Aper. '112216
Clau. '121711
Aper. '122418
Clau. '132013
Aper. '132213
Clau. '142011
Aper. '142916
Clau. '153721
Aper. '153018
Clau. '162314
Total244151

En conclusión, la inclusión de extranjeros en los equipos ha resultado en general una medida más  mercantilista por ocupar espacios que deportiva. ¿Por qué no darle la oportunidad a un nacional? ¿No se pierde nada y es más económico a corto plazo?

Rafa Márquez sigue como rey

Por Evangelin Melher

Los años pasan, jugadores van y vienen, estrellas se hacen más grandes y promesas desaparecen. Lo único que es constante es Rafa Márquez.

Las redes sociales son un instrumento muy útil para todos los equipos hoy en día, pero los propios jugadores también utilizan Facebook, Twiiter e Instagram para comunicarse con los aficionados.

En cuanto a los jugadores que participan en la Liga MX, este ranking está encabezado por tres jugadores mexicanos muy mediáticos que, además de sobresalir en los diferentes clubes en los que han militado, también lo han logrado en la selección nacional.

En la primera posición se encuentra el gran capitán de la selección mexicana Rafa Márquez, del Club Atlas de Guadalajara, quien es por mucho el rey  de las redes sociales con un total de 7.85 millones de seguidores en Facebook, Twitter e Instagram, más de cinco millones por encima del segundo lugar. Además, el defensa rojinegro es el número uno en cada una de esas redes sociales.

Extranjeros México Liga MX¿Cuántos extranjeros han llegado a la Liga MX en los últimos cinco años?

Averígualo AQUÍ

El segundo lugar lo ocupa Oribe Peralta de las Águilas del América con 2.65 millones de seguidores, el campeón olímpico en Londres 2012 que nuevamente será uno de los refuerzos de la selección que participará en Río 2016 es segundo de manera individual en Twitter e Instagram.

En el tercer peldaño de la lista se coloca el oaxaqueño Javier Aquino del equipo de Tigres con 1.99 millones de seguidores en sus tres redes sociales, el mediocampista que también fue campeón olímpico en 2012, es segundo lugar en Facebook con más de 820,000 likes, más del doble que Oribe Peralta.

Las estrellas

Aquí podemos observar al jugador con más seguidores de cada equipo, título que en Chivas tiene Carlos Salcido, Eduardo Herrera con Pumas y Christian Giménez con Cruz Azul.

¿Quién podrá escalar durante el torneo?

EquipoTotalNo clasificó% sin clasificarCuartosSemisSubcampeónCampeón
Atlas181372.225000
América9111.112213
Chiapas159606000
Cruz Azul211361.96020
Querétaro2418751320
León11763.642101
Monterrey11981.820200
Morelia12866.674000
Pachuca19842.112432
Pumas84504000
Puebla129753000
San Luis991000000
Atlante11111000000
Estudiantes331000000
Santos11436.361213
Toluca11545.450510
Tigres14428.575131
Dorados111000000
Leones331000000
Tijuana11654.553002
Veracruz106604000

*No todos los jugadores tienen página oficial de Facebook, ni cuentas oficiales en Twitter e Instagram. 
*Datos tomados al inicio de la Fecha 1 del Apertura 2016

Trajes y elegancia para Real Madrid

Los equipos de todo el mundo buscan siempre dejar una buena imagen, ya sea dentro del campo o fuera de él.

Miles de clubes tienen patrocinios con distintas marcas con la intención de realizar una alianza que le favorezca a ambas partes, de manera económica, retorno de inversión y posicionamiento.

La elegancia no es ajena al mundo de los deportes. Real Madrid anunció el pasado 5 de julio un nuevo acuerdo con la marca Hugo Boss para que el equipo (el primer equipo, Real Madrid Castilla, el equipo de basquetbol y los entrenadores) utilice trajes de la marca alemana durante la temporada 2016-17.

El acuerdo por un año pone fin a la relación que tenía el club madrileño con la marca española Tenkey, que había llegado en 2014 como remplazo de la internacional italiana Versace.

  • Hugo Boss también es patrocinador de la selección alemana de futbol desde 2013, acuerdo que llegó a lo más alto con el título de Alemania conseguido en Brasil 2014.
  • La marca viste al Paris Saint-Germain desde la temporada 2014-15
  • En otros deportes, Hugo Boss es actualmente patrocinador del equipo Mercedes de Formula 1 y el European PGA Tour.
 Cortesía - Pestana CR7

¿Hasta dónde llega la fama de Cristiano Ronaldo? El portugués tendrá hoteles en cuatro ciudades del mundo.

Averigua dónde AQUÍ

Competencia

El mundo de la elegancia no es ajeno a la competencia y este estilo de acuerdos causa conflicto desde el interior de un mismo club.

Cristiano Ronaldo, máxima estrella del Real Madrid, firmó con Giorgio Armani en 2009 cuando sustituyó a David Beckham como imagen de la compañía. El portugués modeló ropa interior, pantalones y trajes de la firma italiana en un acuerdo que le valía más de un millón de dólares al año. El patrocinio se vio reducido cuando el delantero lanzó su propia marca CR7 para ropa interior.

Su compañero de equipo James Rodríguez firmó un acuerdo a principios de julio de este año con la marca Calvin Klein para aparecer en la campaña #mycalvins.