El boxeo “sospechoso” mancha los JJ.OO.

El boxeo ha sufrido en su credibilidad en los últimos años. Decisiones “sospechosas” por parte de jueces en peleas alrededor del mundo han creado dudas alrededor del deporte y los Juegos Olímpicos de Río 2016 no escapan de esta polémica.

La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), el organismo responsable de las peleas en los Juegos Olímpicos, anunció que retiró a jueces y referees de Río 2016 al no tener el “nivel esperado”.

“La AIBA revisó todas las decisiones y determinó que menos de un puñado de dichas decisiones no estaban en el nivel esperado y por consiguiente determinó que los referees y jueces involucrados no seguirán en los Juegos Olímpicos de Río 2016” Comunicado de la AIBA el 17 de agosto.

El número o nombre de los oficiales, así como las peleas en las que estuvieron involucrados, no fueron revelados por la Asociación Internacional de Boxeo, pero la AIBA confirmó que analizó las 239 peleas de los primeros 11 días de la competencia.

Sin embargo, esto puede ser muy tarde para los peleadores, ya que la AIBA anunció que los resultados no serán modificados.

Rusia eliminada 2008El Comité Olímpico Internacional le retiró un Oro a Rusia por dopaje.

Averigua más AQUÍ

“En cuanto a la respuesta por parte de la federación de boxeo, creo que es una respuesta muy profesional a las dudas que algunas personas han tenido sobre el sistema de jueceo.” Mark Adams, portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI).

La AIBA tenía 36 jueces y referees de cuáles escoger para Río 2016.

  • Durante las peleas en Juegos Olímpicos, cinco jueces otorgan los resultados en cada round. Una computadora toma de manera aleatoria las calificaciones otorgadas por tres de esos jueces para determinar el resultado final.
  • La AIBA implementó el sistema de 10 puntos como calificación máxima (mismo que se utiliza en el boxeo profesional) en 2013 en sustitución al antiguo sistema de cuenta de golpes.
  • Esta es la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que los boxeadores pelean sin careta.

Microsoft y NFL, una alianza que avanza

Por José Miguel Amione

Microsoft y la NFL hicieron un trato en el 2013 por $400 millones USD para convertir a la Surface, la tableta de Microsoft, la tecnología oficial en las bancas durante los juegos de la NFL.

Los jugadores y entrenadores usan esta tecnología para analizar las jugadas fotografiadas solo segundos después de haber sido ejecutadas.

Sin embargo, esta innovación presentó varias limitaciones ya que no se podía usar con lluvia y su uso con luz solar directa era complicado, lo que llevó a Microsoft a cambiar la carcasa para que pudiera aguantar todo a lo que se exponía en un juego de futbol americano.

La compañía de tecnología también sufrió con el “top of mind”, pues era común escuchar a comentaristas en inglés y español referirse a las tabletas como iPads, la competencia directa de Microsoft. Esto sucedió más en la primera temporada pese a constantes recuerdos de la NFL a las cadenas que la tableta era una “Microsoft Surface”, sin embargo, no es extraño escuchar a más de uno que aún no menciona bien el nombre de la compañía.

Nuevas opciones

En el Pro Bowl de 2015 Drew Brees falló un pase de touchdown para Antonio Brown, fue a la banda, vio la tableta para ver qué salió mal en la jugada; generalmente solo le enseñaría cuatro fotos, pero en el Pro Bowl es cuando se experimentan nuevas características, y en esta ocasión fue el turno de las repeticiones en video durante el juego, algo que fue solo para esa ocasión.

GE en Rio 2016¿Qué puede sacar una marca como GE de un patrocinio con el Comité Olímpico Internacional?

Averígualo AQUÍ

La gran mejora será cuando estas repeticiones se pueda ver en video en un juego de temporada regular o postemporada. Brian Rollap, vicepresidente de medios de comunicación de la liga, dice que está muy cerca de ser posible, pero que primero debe ir al comité de la NFL para decidir si a algún equipo le de una ventaja injusta.

Así, una alianza que comenzó con dudas, fallas y pocos usos, puede evolucionar hacia una herramienta útil para el futbol americano profesional.

  • Microsoft sacará fundas para las tabletas Surface 3 y 4 con los emblemas de cada uno de los 32 equipos de la NFL y tendrán un precio de $160 USD cada una.
  • En el juego Madden 17 las tabletas serán igualmente introducidas. El videojuego mostrará a entrenadores y jugadores usando las tabletas como en la vida real para ayudar a elegir la siguiente jugada, lo que le otorgará otro grado de realismo.

El valor de los futbolistas

No hay mercado de fichajes que no nos sorprenda y aunque relativamente sabemos la existencia de jugadores caros, hay otros tantos que no necesariamente lo valen en su totalidad y generan un desbalance en el futbol a nivel deportivo y financiero. El efecto denominado “oferta-demanda” puede ser simple de analizar pero implica también muchos factores.

En este mercado, como en cualquier otro, es necesario identificar dos puntos: precio y valor. El precio de un producto, en este caso un jugador, es la cantidad de dinero que pagamos por él, mientras que el valor es el beneficio o la utilidad que obtenemos si adquirimos ese producto. Teniendo esto en consideración, el precio de un jugador puede tener diferentes factores que le den fundamento como la edad, títulos ganados, posición al jugar, nacionalidad y muchísimos más; por otro lado, el valor es la necesidad que el club requiera satisfacer con el jugador. El precio es universal mientras que el valor es subjetivo. 

La demanda de los jugadores siempre será grande ¿quién no quiere comprar para mejorar? pero muchas veces se topa con una escasa oferta de los mismos. Los fichajes más fáciles se encuentran en equilibrio, pero el problema es cuando se quiere a un jugador que simplemente no está en venta. No se trata de hablar de una lección de economía pero sí dejar claro que los jugadores son un producto más en el mercado, es por eso que la oferta y demanda son determinantes.

¿Cómo se determina el valor de los futbolistas?

Definamos una forma simple para determinar el valor de jugadores de futbol de élite, prioritariamente para jugadores establecidos en Europa. Este sistema fue definido por Fernando Geryon y contempla diversos coeficientes como la edad, la posición en la se juega, la calidad, la imagen, la espectacularidad, los palmarés y el propio mercado. 

Este sistema está limitado a un valor máximo de 100 millones de euros, por lo que muy pocos jugadores (estrellas como Messi o Cristiano Ronaldo) quedarían por encima de él.

Valor jugador de futbol:

MERC = CJ x (CF x 50 millones) + (VM x 50 millones)

Para entender la fórmula vamos explicando paso por paso en qué consiste y cómo se determinan los diferentes factores.

  • MERC = Valor jugador de fútbol
  • CJ = Coeficiente de juventud
  • CF = Calidad futbolística
  • VM = Valor de mercado

Entonces tenemos que el valor de un jugador de fútbol dependerá de la juventud y la calidad futbolística. Este primer punto es como si determináramos el puro precio. Así mismo entra en juego el valor de mercado, que en pocas palabras son todos esos beneficios que el jugador ha aportado a sus clubes y determinan su carrera futbolística.

3660¿Cómo funciona la fórmula del ranking FIFA?

Averígualo AQUÍ

Para entender cómo funciona el coeficiente de juventud se determina la siguiente fórmula:

Coeficiente de juventud:

CJ = 1- ((Edad actual del jugador – 23) / 10)

La diferencia (Edad – 23) se anotará siempre en positivo

Hay que recordar que esta fórmula es para jugadores consolidados en Europa, para jugadores con la mayoría de su carrera fuera del viejo continente recomendamos la siguiente modificiación:

Coeficiente de juventud para jugadores NO formados en Europa.

CJ = 0.5 – ((Edad actual del jugador – 23) / 10)

La diferencia (Edad – 23) se anotará siempre en positivo

El siguiente factor a analizar es la calidad futbolística. Éste dependerá de dos factores, nivel de jugador y posición, los cuales estarán en función de una tabla con distintos valores:

Calidad futbolística

CF = (Nivel del jugador x CP) / 10

Nivel del jugador:

  • 10 – Figura mundial, de los mejores de la década.
  • 9 – Figura mundial, de los mejores del mundo en la actualidad.
  • 8 – Jugador de perfil muy alto, titular en cualquier equipo, de los mejores en su posición durante años.
  • 7 – Jugador de perfil muy alto, titular en la mayoría de los equipos, de los mejores en su posición algunos años.
  • 6 – Jugador de perfil alto, estrella en equipos medianos y habitual en plantillas de equipos de élite, algún año entre los mejores de su puesto.
  • 5 – Jugador de perfil alto, no siempre titular en equipos de élite.
  • 4 – Jugador de perfil medio-alto, algún año en equipo de élite y estrella en equipos medianos.
  • 3 – Jugador de perfil medio-alto, con perfil de estar entre la élite, referente en equipos medianos.
  • 2 – Jugador de perfil medio, referente en equipos medianos y estrella en equipos pequeños.
  • 1 – Jugador de perfil medio-bajo, titular habitual en primera división, estrella en segunda.
  • 0 – Jugador más propio de segunda que de primera, algunos años fuera de divisiones profesionales.
CP = Coeficiente de posición

1 – delantero

0.75 – centrocamista de ataque (creativo, ofensivo, enganche)

0.5 mediocentro, defensa o portero

La siguiente parte de la fórmula corresponde al valor de mercado el cual estará en función de 4 factores los cuales tendrán un valor de manera objetiva. Es decir, existe un rango del 0 al 2 en donde nosotros seremos quienes determinaremos el valor considerando todo lo posible.

Valor jugador de futbol

VM = (CF+FIS+ESP+DEP+NAC) / 10

  • FIS = Imagen física del jugador. Valor 0 a 2
  • ESP = Espectacularidad del jugador. Valor 0 a 2.
  • DEP = Logros deportivos o palmarés. Valor 0 a 2.
  • NAC = Mercado futbolístico. Cantidad de jugadores con sus características en el mercado. Se valora de 0 a 2.
    • Estos valores pueden ser con números decimales.

Cabe destacar que en sí no existe un método del todo efectivo al 100%, sin embargo, el visto en este artículo asemeja lo más cercano al valor estimado. Así mismo, se tiene que destacar la existencia de otros factores que solo podrían jugar al momento de las negociaciones, como por ejemplo las cláusulas en los contratos. Finalmente, el costo total del jugador implica también el sueldo por los años que se está comprando un jugador y factores como bonos y las propias cláusulas.

Eduardo Rangel

Economista. Especialista en finanzas deportivas.

Televisa. Profesor en EBC y UTEL.

Rusia pierde medalla por dopaje

Imaginen que ganaron una medalla de oro. Han recibido el mayor reconocimiento atlético que existe, la han presumido a familiares y amigos, han realizado entrevistas para televisión y tienen la presea hermosamente colocada en la sala de su casa para presumirla cuando tienen una comida familiar.

Ahora imaginen que ocho años después les quitan esa medalla.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció el pasado 16 de agosto que la atleta rusa Yulia Chermoshanskaya, campeona olímpica de la prueba de 4x100m en los Jueos Olímpicos de Beijing 2008, dio positivo en un segundo estudio antidopaje de la muestra que conserva el COI.

La Comisión Disciplinaria del COI determinó que la medalla, el pin de medallista y los diplomas obtenidos por la atleta rusa le serán retirados y devuetlos al COI por parte del Comité Olímpico Ruso.

El COI también anunció que el equipo completo de 4x100m de Rusia en dichos Juegos Olímpicos también fue descalificado, por lo que sus compañeras Yuliya Gushchina, Aleksandra Fedoriva y Yevgeniya Polyakova también perderán los honores.

wheelchair-369735_1920Rusia fue eliminada de los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Averigua más AQUÍ

Chermoshanskaya participó en las pruebas de 200m y en el relevo 4x100m en los JJ.OO. del país chino donde se llevó la presea dorada, el segundo análisis antidopaje de la muestra que conserva el COI resultó positivo en estanozolol y turinabol.

  • El COI comenzó en agosto de 2015 un proceso de revaluación de las pruebas antidopaje de los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012 con el fin de asegurar la integridad de las justas.
  • La prueba de 4x100m femenil de Beijing 2008 fue marcada por un error en la entrega del equipo de Jamaica por lo que las velocistas caribeñas no terminaron la prueba. Bélgica ganó Plata y Nigeria Bronce. Si quieren ver una repetición hagan click AQUÍ.
 

China busca crear un imperio de futbol

El mercado chino ha crecido fuertemente en el futbol. Hace unos años su práctica era habitual en las escuelas pero no alcanzaba la popularidad de otros deportes como el tenis de mesa, bádminton o basquetbol.

Hoy en día, el futbol ha crecido en múltiples niveles y su impacto tiene distintas áreas.

Futbolistas

Hay 1,369 jugadores chinos en activo registrados alrededor del mundo, la segunda cantidad más grande de un país asiático después de Japón. La cantidad puede no ser muy grande para un país de más de 1,300 millones de habitantes, pero significa un aumento de casi el 50% en relación al inicio del milenio.

Los futbolistas del país asiático también han salido a jugar en el extranjero, con representantes en 16 países distintos, entre ellos España, Holanda, Portugal o Estados Unidos.

Equipos

La Superliga de China ha crecido a pasos agigantados. Pasó de ser una liga humilde de competencia interna a atraer a jugadores consolidados para jugar en sus equipos.

Fichajes como los de Alex Teixeira por €50 millones por parte del JS Suning, Jackson Martínez por €42 millones por el GZ Evergrande o Gervinho por €18 millones por el HB CFFC, han aumentado el poder de la competencia.

Actualmente, los jugadores de la Superliga tienen un valor aproximado de €325.6 millones según Transfermarkt, que la coloca como número uno del continente asiático y por arriba de ligas de países con mayor tradición futbolística como la Superliga de Grecia, la Primera División de Chile, la Bundesliga de Austria, el Campeonato Uruguayo o la Premiership de Escocia.

adidas (1)China es la región de mayor crecimiento para Adidas

Averigua más AQUÍ

Inversión europea

Sin duda, el área con mayor crecimiento económico ha sido la mirada hacia el continente europeo. Distintos grupos o empresarios chinos han invertido más de $1,975 millones USD en equipos del viejo continente desde inicio de 2015 según reportó Forbes.

Entre inversiones totales o parciales, grupos chinos tienen participación en 12 equipos de seis países distintos.

  • Equipos con participación china: Atlético de Madrid (20%), ADO Den Haag (98%), FC Sochaux-Montbeliard (100%), Slavia Prague (60%), RCD Espanyol (56%), Manchester City (13%), Aston Villa (100%), Inter Milan (70%), OGC Nice (80%), Birmingham City (60%), AC Milan (100%) y Olympique Lyonnais (20%).

Apuesta por torneo internacional

El Grupo Wanda, inversionista del Atlético de Madrid y patrocinador oficial de FIFA, confirmó la realización de la China Cup, un torneo similar a la Copa Confederaciones que busca impulsar el futbol en ese país.

El futbol femenil juega en otro mundo

El futbol femenil vive en un mundo distinto al varonil. Aunque los juegos tengan una calidad impresionante, las jugadoras brillen con técnica individual y los equipos femeninos tengan mejores logros que los masculinos (por ejemplo, Estados Unidos), la realidad que viven las mujeres que se dedican al futbol profesional es muy diferente a la de los hombres.

La economía entre el futbol femenil y el varonil no tiene comparación y las jugadoras ven cómo esta situación las afecta en primera mano. De acuerdo a la publicación Forbes, la brasileña Marta Vieira da Silva es la futbolista con el salario más alto del mundo con $400,000 USD al año, puede sonar alto, pero es 130 veces menos comparado con los $52 millones USD que gana Cristiano Ronaldo (solo de salario), el futbolista mejor pagado del mundo.

La situación en la base de la pirámide es igual de distinta. El salario mínimo para una jugadora de la National Women’s Soccer League de Estados Unidos es de $6,842 USD, mientras que el máximo es de $37,800 USD. Por su parte, el salario mínimo de la Major League Soccer (MLS) es de $60,000 USD y el jugador que más gana es el brasileño Kaká con $7.1 millones USD.

Razones

En pocas palabras, las mujeres ganan menos que los hombres jugando futbol porque sus ligas generan menos ganancias económicas.

Tomando en comparación las ligas de Estados Unidos una vez más, el promedio de asistencia de la MLS es de 21,574 personas por juego, mientras que los de la NWSL promedian 5,046 por encuentro. Además, hay que agregar que el boleto promedio en la MLS es de $68 USD, mientras que en la NWSL el promedio es de $30 USD, por lo que en un juego regular de futbol femenil se ingresan poco más de $151,000 USD en taquilla, casi una décima parte que los $1,467,000 que entran en el futbol masculino.

Mujeres JJOO participación femenina¿Qué países apostaron más por las mujeres en Río 2016?

Averígualo AQUÍ

En el máximo escenario la situación es similar. Los patrocinios generados alrededor del Mundial femenil de 2015 alcanzaron los $17 millones USD de acuerdo a The Wall Street Journal, un gran incremento si tenemos en comparación que el Mundial femenil de 2011 generó $6 millones USD en patrocinios; sin embargo, se queda corto al comparar con el homólogo masculino, el Mundial de Brasil 2014, que generó $529 millones USD en patrocinios únicamente en Estados Unidos, 31 veces más que el torneo de mujeres.

El futbol femenino ha crecido a pasos agigantados, pero necesita ser una reacción en cadena. Las ligas y la calidad de los juegos han aumentado en casi todo el mundo (la nula promoción del futbol femenil en México es sorprendente), sin embargo, éstas no han atraído a los espectadores. Una vez que los números en los estadios y la televisión aumenten, los patrocinios crecerán y, por lo tanto, también los salarios.

Los técnicos mejor pagados de Inglaterra

La Premier League de Inglaterra dio un salto enorme esta temporada, no por la calidad del futbol que lleva años en el más alto nivel al que puede aspirar una liga, pero por la llegada de técnicos de talla mundial, exitosos y, sobre todo, mediáticos.

No sorprende a muchos que dos entrenadores que estrenan equipo en la ciudad de Manchester sean los mejor pagados para esta temporada, José Mourinho con el United y Pep Guardiola con el City encabezan la lista con $20 millones de dólares la temporada según reportó Forbes.

premier_league_rebrands_designstudio_01¿Qué marca deportiva viste más equipos de la Premier League?

Averígualo AQUÍ

El podio en este ranking va para el entrenador del Arsenal Arsene Wenger, que ingresa $11 millones USD al año.

Si juntamos a estos tres entrenadores y le sumamos al técnico en la cuarta posición, Jürgen Klopp del Liverpool con $9.25 millones USD, ganan más que el resto de los 16 entrenadores en la liga de Inglaterra juntos.

Sin embargo hay que recordar que el sueldo no es todo, ya que el actual campeón de la Premier League Claudio Ranieri es el noveno técnico en cuanto a sueldo y eso que ya firmó un importante aumento para esta temporada.

sueldos en la Premier League

La evolución de los zapatos más rápidos

Usain Bolt es el amo de la velocidad. El velocista se colgó la medalla de oro en los 100m en tres Juegos Olímpicos de manera consecutiva, algo que ningún otro atleta había conseguido en la historia.

A continuación repasamos las marcas de los zapatos que han acompañado a los vencedores de los 100m en Juegos Olímpicos en los últimos 28 años.

El legado de Bolt

Usain Bolt se llevó el Oro en Beijin 2008, Londres 2012 y Río 2016.

Con el triunfo de Bolt este año y su consagración como el hombre más rápido del mundo (y de la historia) la isla de Jamaica no es la única que celebra. También hay fiesta en Herzogenaurach, Bavaria, sede de la marca Puma.

Puma ha acompañado al velocista en los tres JJ.OO. donde se ha llevado el Oro.

En 2008 lo hizo con los Puma Complete Thesus, en 2012 con los evoSpeed Spikes y en 2016 con evoSpeed Electric V3 especiales.

La dupla de Estados Unidos

Maurice Green ganó Oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y su compatriota Justin Gatlin lo logró en Atenas 2004. Ambos corredores utilizaron calzado para correr marca Nike, la misma que vistió a la delegación de Estados Unidos.

3712¿Cuál ha sido el mejor anuncio en Río 2016?

Vota AQUÍ

La memoria de Adidas

Son ya 20 años desde que Adidas pudo coronar a uno de sus atletas en la prueba reina del atletismo.

El canadiense Donovan Bailey utilizó el calzado de la marca alemana en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 donde se llevó el Oro con 9.84 en el cronómetro.

El origen de Puma

No es novedad que Puma acompañe a los velocistas, en los JJ.OO. de Barcelona 1992 la marca alemana le dio los zapatos a Linford Christie de Gran Bretaña, el atleta que cuatro años antes se había tenido que conformar con la Plata

La polémica en Seúl 1988

Para los que vieron la final el 24 de septiembre, el canadiense Ben Johnson ganó la carrera utilizando sus zapatos Diadora hechos a la medida.

Pero los que esperaron un día más, observaron cómo el velocista fue descalificado tras no pasar el control antidopaje, lo que le dio el Oro a Carl Lewis de Estados Unidos y su calzado Mizuno Runbird.

Marcas más veloces

¿Qué nos espera en Tokio 2020?

LeBron te patrocina en redes sociales


¿Cómo hago que mi negocio tenga mejor presencia en las redes sociales? Esa es la pregunta que se hacen miles de empresas en todo el mundo. Marketing digital, contenido, engagement, vínculos, promociones, e incluso compra de seguidores son algunas de las estrategias que hacen distintas compañías para tener mayor presencia.

Una de las acciones que se ha vuelto muy popular ha sido el patrocinio de alguna celebridad en las redes sociales de los actores, músicos, escritores, modelos o deportistas. Pues ahora las compañías podrán competir por tener a LeBron James como socio en su empresa.

El basquetbolista lanzó un concurso llamado #PitchLeBronContest , en el que las empresas que lo deseen tienen que subir un video de 23 segundos a redes sociales utilizando ese hashtag contestando la pregunta: “¿Cómo se verá beneficiado mi negocio por un patrocinio de LeBron James en redes sociales?”

Las compañías tienen que tener las siguientes características:

  • Ser una empresa de venta directa al público (“Brick and Mortar”).
  • Tener un máximo de 250 empleados.
  • No puede ser una franquicia.
  • No puede ser venta en línea.
  • Deben mandar el video antes del 18 de agosto.

twitter-asegura-MLB-y-NHLTwitter tiene acuerdos para transmitir contenido de NBA, NFL, MLB y NHL.

Averigua más AQUÍ

El ganador tendrá el apoyo de las redes sociales del jugador de los Cavaliers que suma 55 millones de seguidores. El ganador será seleccionado de un panel de jueces cercanos al jugador según reportó Sport Techie y será anunciado el 23 de agosto.

  • El concurso es parte de una campaña de promoción del nuevo programa de Le Bron James llamado “Cleveland Hustles” que se estrena en CNBC el próximo 24 de agosto.

Las marcas en el futbol europeo

Las marcas pagan millones de euros para vestir a los mejores equipos del viejo continente y la lucha entre Adidas y Nike es acompañada por decenas de compañías que buscan tener su logo en el uniforme de los clubes europeos.

En esta ocasión en Deportes Inc. analizamos qué marcas visten a los equipos europeos de cara a la nueva temporada que ya comenzó en la mayoría de los frentes futbolísticos.

Para ello, tomamos en cuenta a las siete ligas más grandes de Europa: España, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, Holanda y Portugal; que en conjunto representan 134 equipos vestidos por 27 marcas distintas.

Marcas ganadoras

Como era de esperar, Adidas y Nike son las grandes ganadoras, ya que ambas visten 24 equipos cada una (17.91% cada una) y en conjunto se reparten más del 35.8% del mercado europeo.

Además, las dos marcas son las únicas que tienen al menos un equipo en cada una de las siete ligas estudiadas. Sorprende que Adidas no es la ganadora en Alemania con cuatro equipos, título que se lleva Nike con seis. De hecho, la marca de ropa alemana tiene mayor presencia en España (seis) e Inglaterra (cinco) que en su propio país.

En tercer lugar tenemos a Joma con 10 equipos (7.46%), donde su mayor representación se encuentra en España con cuatro clubes.

El Top 5 lo completan Macron con ocho uniformes y Puma con siete.

marcas-en-europa

3660¿Cómo funciona el ranking FIFA de las selecciones?

Averígualo AQUÍ

Las Ligas

Adidas es la marca con más uniformes en La Liga de España (seis) y la Premier League de Inglaterra (cinco), por su parte, Nike se lleva el trofeo en la Bundesliga de Alemania (seis) y la Ligue 1 de Francia (cinco).

El título en la Serie A de Italia está compartido por cuatro marcas con tres presencias cada una: Nike, Joma, Macron y Kappa.

En el mercado holandés y portugués son las compañías locales las que se llevan la victoria con la marca Robey como ganadora en la Eredivisie (tres equipos) y Lacatoni como la número uno en la Primeira Liga de Portugal (cinco equipos).

Ya hemos dicho que Adidas y Nike tienen presencia en las siete competencias, pero también hay que destacar que Joma y Macron tienen presencia en cinco de los siete mercados. Joma solamente se queda fuera en Holanda y Alemania, mientras que Macron no tiene participación en España y Alemania.

EquipoMarcaInicioFinMillones EUR (€) anuales
PSGNike2014202220.48
ArsenalPuma2014201938.29
BasileaAdidasNDND
LudogoretsMacron20142017
BenficaAdidas201420215.43
NápolesKappa201520218
Dynamo KievAdidasND2018
BeskitasAdidas201420194.45
BarcelonaNike2008201835
Manchester CityNike2013201915.14
Borussia M’gladbachKappa201320193
CelticNew Balance201520206.88
Bayern MünchenAdidas2015203060.55
Atlético de MadridNike2016202615
PSVUmbro201520205.34
RostovAdidasNDND
CSKAAdidasNDND
B. LeverkusenJako20162018
TottenhamUnderArmour2012201714.25
MónacoNike20142019
Real MadridAdidas2012202032
Borussia DortmundPuma201220207
Sporting LisboaMacron2014ND2
Legia VarsoviaAdidas201320170.57
Leicester C.Puma201520181.19
PortoNew Balance2015ND
BrujasNikeNDND
CopenhagueAdidas2012ND
JuventusAdidas2015202223.15
SevillaNew Balance201520183.5
LyonAdidas201020206.23
Dinamo ZagrebPumaNDND

Cambio de uniforme

Como los cambios económicos a los que se ven expuestos los clubes que cambian de división ya sea al ascender o descender, para ver qué equipos cambiaron de marca contabilizamos únicamente a los equipos que participaron en la máxima categoría en la temporada 2015-16 y permanecen en este año.

Ese total nos entrega 116 equipos que continúan en dichas ligas.

La gran mayoría continúa con la misma apuesta, ya que solo nueve equipos (7.75%) cambiaron de marca deportiva.

Hay que resaltar que todos los clubes de Italia, Holanda y Portugal y permanecen sin cambios, mientras que la Premier League de Inglaterra es la que vivió más cambios con cuatro nuevos uniformes.

Los equipos que cambiaron son:

  • ENG: Southampton, Stoke City, Swansea City y Watford.
  • FRA: Nice y Caen.
  • GER: Bayer Leverkusen y Wolfsburg.
  • ESP: Villarreal.

Hay que destacar que la marca que más perdió fue Adidas con tres bajas (Bayer Leverkusen, Southampton y Swansea City), mientras que las ganadoras con dos altas cada una fueron Macon (Stoke City y Nice) y Joma (Villarreal y Swansea City).

Con colaboración en la investigación de José Miguel Amione.

El mejor anuncio en Río 2016

Millones de dólares son invertidos en publicidad en los Juegos Olímpicos y las marcas buscan estar en la mente de todos los aficionados.

¿Cuál es el mejor anuncio de televisión en Río 2016?

Aquí nuestros cuatro finalistas. Recuerden votar en nuestra cuentade TWITTER

BONO

Honor a quien honor merece y este anuncio de los Juegos Paralímpicos se lleva las palmas.

Apuesta femenina en Juegos Olímpicos.

0

Los primeros Juegos Olímpicos modernos se realizaron en Atenas, Grecia, en 1896. 176 atletas de 12 países distintos compitieron por la gloria olímpica; con un detalle, los 176 atletas eran hombres.

Las mujeres iniciaron su participación en JJ.OO. en París 1900 donde de un total de 1,224 atletas, solo 23 fueron mujeres (1.88%). La participación femenina se mantuvo en porcentajes bajos durante la primera mitad del Siglo XX, y no superaron el 20% de los participantes hasta Montreal 1976 (1,260 mujeres de 6,073 atletas para una participación del 20.75%).

Para esta edición de los Juegos Olímpicos las cosas ya son más equitativas, con la presencia de 5,205 mujeres entre 11,567 atletas (45%) en un evento que entrega 161 medallas para varones, 135 medallas para damas y nueve en eventos mixtos.

Destacados de participación femenina

  • El país de Bután es el único que participa únicamente con mujeres en Río 2016, con dos representantes en su delegación.
  • De las delegaciones con un mínimo de 10 atletas, los países con mayor porcentaje de mujeres son Camerún (79%), Zimbawe (74%), Senegal (73%) y Angola (69%). Mostrando la importancia del deporte femenil en el continente africano.
  • Hay que destacar que la delegación más grande de Río 2016, la de Estados Unidos con 550 atletas, cuenta con mayoría femenina con 54%.
  • México participó con 64% de hombres y 36% de mujeres.

Nuevos deportes olímpicos SURFHabrá cinco deportes nuevos a partir de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Averigua cuáles AQUÍ

  • Los país de América con mayor porcentaje de mujeres son Puerto Rico (64%), Canadá (60%) y Panamá (60%).
  • El otro lado de la moneda lo muestra la delegación de Iraq que no cuenta con mujeres dentro de sus 26 atletas presentes.
  • Vanuatu, Mónaco, Nauru y Tuvalú tampoco cuentan con mujeres, pero sus delegaciones son de menos de 5 atletas cada una.
  • De las delegaciones con al menos 20 atletas, las que cuentan con menor participación de mujeres (además de Iraq) son Qatar (5%), Honduras (7%) e Irán (14%).
Con colaboración en la investigación de José Miguel Amione.

Juegos Olímpicos de eSports

Por José Miguel Amione

Con el crecimiento de los eSports era imposible no pensar en unos Juegos Olímpicos de los deportes electrónicos y éstos llegarán al mismo tiempo que Río 2016 en la misma ciudad brasileña.

Los eGames, son una iniciativa que aspira convertirse en los Juegos Olímpicos de eSports. Este evento tendrá su lugar los días 16 y 17 de agosto en la sede olímpica del equipo de Gran Bretaña

El evento será respaldado por el gobierno de Reino Unido y es organizado por el International eGames Committee (IEGC).  La iniciativa fue parte del Festival de juegos de Londres el agosto 6 del 2016.

Jugadores de Brasil, Estados Unidos, México, Reino Unido, Trinidad y Tobago, Argentina y Canadá competirán en los juegos de Smite y Super Smash Bros 4.

  • Los equipos van de 1 a 5 competidores.

Estos eGames no repartirán dinero solo darán medallas y orgullo nacional, igual que en los Juegos Olímícos.

“Estamos honrados de ser invitados por el gobierno de Reino Unido para mostrar los eGames al mundo. El lugar es realmente especial y único.” Wim Stocks, director de operaciones para IEGC.

Esta edición de los eGames será una competencia de exhibición para dar a conocer la iniciativa, mientras que los primeros eGames de manera formal serán en Pyeongchang, Corea del Sur, en 2018.

canal de Discover SnapchatLa NFL tendrá su propio canal de Snapchat

Conoce más AQUÍ

Los eGames se realizarán cada dos años y en los años que no se jueguen serán los splits eliminatorios domésticos. Los participantes de este año llegaron por invitación y no se aceptaronn menores de 18 años para competir.

  • El IEGC es una iniciativa sin fines de lucro y se ha creado con el objetivo de dar forma positiva el futuro del juego competitivo.
  • El Comité Internacional eGames (IEGC) cuenta con un Consejo Asesor Internacional para ayudar a inculcar el buen gobierno, responsable de los videojuegos competitivos y la garantía de las competiciones eGames son inclusiva y diversa.

Phishing, la verdadera amenaza en Río 2016

El “phishing” o suplantación de identidad cibernética apunta a ser una de las mayores amenazas para los turistas en Brasil como han revelado distintos reportes.

En el país carioca han aumentado un 83% las direcciones URL maliciosas en contraste con el 16% en aumento con el resto del mundo según un informe de la firma de seguridad cibernética Fortinet que dejó al descubierto que el volumen de phishing (nombres, dominio y direcciones URL) ha ido incrementándose.

De acuerdo con un informe de Kaspersky Lab, Brasil fue víctima de un gran número de ataques en phishing, siendo los trabajadores de los Juegos Olímpicos los más afectados por sus credenciales.

“En febrero hemos identificado una campaña de orientación muy interesante, en nuestro sistema de seguimiento de dominio, en contra del COI con el dominio de enmascaramiento malicioso como su portal de Intranet. El objetivo de los atacantes era robar las credenciales de los empleados que trabajan en el COI en Brasil.” Informe Kaspersky Lab. 

Así mismo, los investigadores de este laboratorio señalan que las pruebas sobre el terreno en Brasil mostraron que uno de cada cuatro puntos de acceso inalámbrico a Internet susceptibles de ser utilizados por los turistas son altamente vulnerables a los ataques cibernéticos.

“Hay criminales ciertamente sofisticados que pueden propagarse con claridad; esto en cuanto al robo de identidad y clonación de tarjetas de crédito.” Jim Hutton, jefe de seguridad en On Call International a Business Insider antes del comienzo de la justa olímpica.

Incluso las empresas patrocinadoras podrían estar viajando, con información de propiedad sobre los planes de comercialización o los despliegues de los clientes, como parte de su programa de hospitalidad, reveló Hutton.

Movimiento Río 2016¿Cuánto se invirtió en transporte para Río 2016?

Averígualo AQUÍ

Por su parte, el Consejo Asesor de ultramar de Seguridad del Departamento de Estado de Estados Unidos (OSAC) informó que las pérdidas anuales relacionadas con la seguridad cibernética y el fraude en línea en Brasil alcanzan miles de millones de dólares, y estas prácticas ilegales cada vez se vuelven más sofisticadas.

De acuerdo con la OSAC, Brasil sigue figurando como uno de los entornos de delitos informáticos más extendidos en todo el mundo; los Ciberdelincuentes brasileños han crecido más y ha aumentado el robo de miles de millones de dólares al año a pesar de la nueva legislación y los esfuerzos oficiales para poner fin a la actividad maliciosa en línea.

Informes recientes indican que los grupos delictivos en línea de otras partes del mundo están tratando de conectar con los criminales cibernéticos en Brasil y con los turistas esperados para los Juegos Olímpicos. Ellos pueden tener miles de objetivos.

El poder del deporte blanco no importa en Río 2016

¿Cuánta dedicación le aporta un tenista a su participación en un torneo? Es cierto que los caballeros y las damas del deporte blanco compiten arduamente en todos, pero la motivación numérica no es la misma en Río 2016.

Los torneos de tenis

El deporte del tenis está conformado por varios torneos, los cuales son disputados a lo largo de todo un año, los Grand Slams y los Masters son los torneos que más aportan para la clasificación del ranking ATP en varones y WTA en damas, así como los más redituables en los monetario.

Para un tenista profesional el mayor premio son los Gran Slam tanto en puntaje para el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) como en retribución económica. En cada uno de los cuatro torneos se reparten  2,000 puntos al ganador, 1,200 al finalista y 720 al semifinalista.

Además, Roland Garros, Wimbledon, US Open y Open de Australia, reparten en promedio $33,500,000 de dólares en premios en cada uno, siendo el US Open el Grand Slam que más otorga con $42,400,000 millones y Roland Garros el que menos con $27,900,000 millones. El campeón del US Open se embolsa $3,126,000 millones, mientras que el ganador en París $1,787,000 millones.

La otra competencia más importante dentro del mundo del tenis son los Masters, con el Finales Barclays ATP World Tour el más importante para hombres, ya que este reúne a los mejores ocho del ranking mundial y otorga 1,500 puntos al campeón (invicto) y da un total de $4,450,000 millones de dólares en premios.

En segunda instancia están los ATP World Tour Masters 1000. En los nueve torneos a lo largo del año se otorgan 1,000 puntos al ganador de cada uno y los premios en dinero van desde los $ 2,450,000 dólares a los $ 3,645,000.

En el ATP World Tour 500, el campeón suma 500 puntos y los premios económicos van desde los $755,000 a los $ 2,000,000 dólares; Mientras que el ATP World Tour 250 otorga 250 y se reparten entre $416,000 a $ 1,240,000 dólares.

El tenis en Juegos Olímpicos

A pesar de que los mejores tenistas del mundo muestran gran interés por representar a su país en unos Juegos Olímpicos, participar en este evento no les genera puntos en el ranking ATP ni dinero por premios para quienes ganan la competencia, aunque no siempre fue así.

A partir de Atenas 2004 se decidió agregar a los Juegos Olímpicos como un evento más que otorga puntos que influyen en el ranking ATP del deporte blanco.

Desde ese entonces, grandes representantes de este deporte buscaron con más anhelo una medalla aunque no todos lo han logrado y, de hecho, sólo unos pocos han sido capaces de subirse al podio.

Ahí aparecen la belga Justine Henin y las estadounidenses Jennifer Capriati, Lindsay Davenport, Serena Williams y Venus Williams, todas ex número uno del mundo en mujeres. Mientras que en la rama varonil lo lograron el estadounidense André Agassi, el ruso Yegveni Kafelnikov y el español Rafael Nadal.

Pero el hecho de ganar una medalla olímpica no garantiza que les irá bien a lo largo de la temporada, tal y como le sucedió al último monarca olímpico, Andy Murray quien tras conseguir el oro en Londres 2012 consumó una temporada con pocos éxitos al solo ganar un título en el resto de la temporada.

Canal OlímpicoEl Comité Olímpico Internacional tendrá su propio canal de televisión

Averigua más AQUÍ

La alemana Steffi Graf fue la primera campeona olímpica individual de la Era Moderna y la única que tras conseguirlo lograría tener un año perfecto ya que en la misma temporada también logró llevarse la victoria de los cuatro Grand Slam.

Algunos de los más grandes tenistas que no han podido conseguir la máxima presea olímpica son: el serbio Djokovic, el suizo Federer (en singles), la estadounidense Monica Seles, las rusas Maria Sharapova y Dinara Safina, la francesa Amélie Mauresmo y la española Arantxa Sánchez.

La última ocasión en que el participar en la justa olímpica representó para los tenistas conseguir puntos en la ATP fue en la edición de 2012, gracias a un acuerdo pactado en junio de 2011 por el que la ATP y el Federación Internacional de Tenis (ITF) anunciaban premiar con puntos la prueba olímpica, más allá de las medallas que se repartirían a los dos finalistas y al ganador del partido entre el tercer y cuarto lugar.

  • Los puntos de ATP entregados en Londres 2012 fueron: 750 por Oro, 450 por Plata y 340 por Bronce. En el caso de la WTA fueron: 685 por Oro, 470 por Plata y 340 por Bronce.

Nuevos deportes olímpicos SURF¿Cuáles serán los nuevos deportes olímpicos a partir de Tokio 2020?

Averígualo AQUÍ

Sin embargo, el presidente de la Federación Internacional de Tenis (ITF), David Haggerty, no llegó a un acuerdo con los directivos de la ATP para recompensar monetariamente a los torneos que se ven afectados por los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Las dos máximas instituciones internacionales del deporte blanco, no lograron concretar un acuerdo por lo que dieron por culminadas sus relaciones hasta el punto que la ATP, que representa a torneos y jugadores, decidió retirar los puntos que otorgaba la participación en la justa veraniega.

  • La ITF tiene los derechos de la Copa Davis y del torneo olímpico de tenis.

La medida de eliminar los puntos del ranking no afectó a Río, porque la plana mayor de los jugadores top quiso acudir por el honor que representa participar en unos Juegos Olímpicos y portar los colores de su país en esta disciplina tan emblemática como el deporte blanco.

Poder del turismo olímpico

Los Juegos Olímpicos llaman la atención de millones de espectadores de todo el mundo. El Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) proyectó con sus datos un flujo de 300,000 a 500,000 visitantes extranjeros en el período que se realizará la justa veraniega. Para ello, el organismo se dio a la tarea también de realizar una serie de actos de promoción del país y de atracción de inversiones denominados Visit Brasil Olympic. Estos incluyeron el festival brasileño en Trafalgar Square el 8 de agosto de 2015 y la presencia en la Expo Milano 2015.

Asimismo, el gobierno de Brasil tomó la iniciativa de promover cursos de formación para 10,000 personas que participan en el turismo de las ciudades sedes en conjunto con la certificación de la calidad de los servicios de las empresas vinculadas al mismo.

Por su parte, la Confederación Nacional de Comercio, Bienes y Servicios de Brasil, obtuvo durante su estudio una expectativa de que la concurrencia de turistas al evento sea de alrededor de 666,300 brasileños y 243,100 extranjeros dejando una ganancia de R$1,770 millones que privilegiaría esencialmente al sector restaurantero con R$927.1 millones. Los extranjeros aportarían así R$1,040 millones con un gasto promedio de R$3,089.

  • Los Paralímpicos recibirían otros 468,500 extranjeros en cuanto a turismo con un gasto aproximado por R$ 912.4 millones.

En cambio, en el análisis efectuado por la empresa Sportcal se estimó que la derrama económica involucrada en  los Juegos Olímpicos sería de $1.47 millones US.

Los Juegos Olímpicos Anteriores

El Beijing Olympic Economic Research Association pronosticó la presencia de 600,000 visitantes extranjeros y de 2.5 millones nacionales en los Juegos Olímpicos de 2008. También dijo que ese mismo año acudirían 4.5 millones de extranjeros y el flujo turístico tendría un crecimiento anual durante los 10 años venideros de 8% a 9% .

En Londres 2012, el Departamento de Cultura, Comunicación y Deporte de Reino Unido solicitó un estudio sobre el impacto de los mismos. En él se mostró que los asistentes a la justa procedentes del extranjero gastaron ‎£1,090 millones considerando las venta de boletos, lo que representó un crecimiento neto de £235 millones y de £975 sin ellos. Por su parte, los residentes de ese país aportaron £1,357 millones con los boletos y £813 sin ellos.

La encuesta internacional de pasajeros indicó que más de 800,000 visitantes procedentes principalmente de Europa y Norteamérica fueron con ese motivo. Los datos de Oxford Economics señalaron que entre 2007 y 2017 las ganancias netas alcanzarían £1.24 millones.

Empleo Rio 2016¿Cuántos empleos genera Río 2016?

Averígualo AQUÍ

Hospedaje

La empresa SGT Global expresó que durante el año de celebración de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 la demanda hotelera disminuyó en 1%, mientras que en Beijing lo hizo en 5.5%. En contraste, la edición de Londres 2012 contó con un aumento del 2.7% pero también una baja en la tasa de de ocupación del 1.8%.

Los datos de SGT mostraron que a raíz de la obtención de la sede olímpica, la ciudad de Río de Janeiro, se ha visto favorecido con la incorporación de 38 nuevos hoteles y 9,554 habitaciones. En 2009 la ciudad disponía de 18,760 habitaciones y 133 hoteles hasta llegar a los 28,314 cuartos y 171 hoteles con los que cuenta en julio de 2016.

El crecimiento en la oferta hotelera de Río de Janeiro alcanzó un 10.9% el año pasado. Durante el primer trimestre de este año se incrementó en un 12.8% con las previsiones de aumentar 4,000 cuartos más a los casi 25,000 disponibles en el periodo comprendido entre mayo y ggosto para dar cabida a la alta demanda.

Turismo mexicano

Las valoraciones realizadas arrojan la posibilidad de que 35,000 mexicanos hagan acto de presencia en Río 2016.

Si algún mexicano decide lanzarse de último momento a la aventura olímpica, la agencia Cartan Global aún muestra disponibilidad para ser testigos del basquetbol, voleibol de playa, futbol, boxeo y clavados. El desembolso para hacerlo es considerable, ya que los boletos van de $47 a $300 dólares.

El panorama hasta ahora ha sido bastante desalentador para nuestro deporte, sin embargo no hay que perder la esperanza de que se puedan rescatar medallas en los días venideros.

Novedades en la alberca olímpica

Por José Miguel Amione

En unos Juegos Olímpicios inundados de avances tecnológicos, destacamos dos que han estado presencia dentro de las albercas

Tiempo bajo agua

La compañía Suiza, Omega añade más tecnología para mejorar cómo las competencias son cronometradas en los Juegos Olímpicos.

Omega instaló sus contadores de vueltas en el fondo de las albercas para las competencias de natación de 800 y 1,500 metros. Esta tecnología fue usada por primera vez en 2015 FINA World Championship en Kazan Rusia y es la primera vez que se usa en Juegos Olímpicos.

“Tomó dos años de que los deportes aceptaran que esta tecnología remplazaría a los jueces operando los cronómetros. Igualmente estamos trabajando en un sistema GPS para que en los eventos como ciclismo o deportes de equipo,tengamos la oportunidad de producir información y estadísticas en vivo.”  Alain Zobris Director ejecutivo de Omega

Antes de esta tecnología los jueces en la orilla de la alberca ponían el número de vueltas restantes, con estos nuevos contadores de vuelta los competidores se podrán concentrar en la carrera y su posición.

Natación RíoLa natación fue lo más importante en Twitter en los primeros días de Río 2016

Averigua más AQUÍ

Imágenes submarinas

La agencia de fotografía Getty Images instaló cámaras bajo el agua con los fotógrafos Al Bello, Clive Rose y Adam Pretty

En vez de que reemplacen a personas, estas cámaras están diseñadas para hacer sus vidas más sencillas, porque son usadas con un control remoto. Los fotógrafos tienen control total sobre el lente, dejándolos controlar elementos como el zoom o el obturador, además, pueden rotar 3 ejes para que los fotógrafos tengan diferentes ángulos para sus fotos dentro de la alberca.

“Los robots solo son una nueva herramienta para que pueda tomar mejores fotos”- Al Bello fotógrafo de Getty Images.

Natación es lo más importante para @Rio2016_en

¿Cuál es el deporte más importante de unos Juegos Olímpicos? Cada quién tendrá sus favoritos, pero si le preguntamos al community manager de @Rio2016_en este diría que la natación.

Los Juegos Olímpicos tienen tres cuentas de Twitter oficiales, @Rio2016 en portugués, @Rio2016_es en español y @Rio2016_en en inglés.

En Deportes Inc. hicimos un estudio para ver cuál es el deporte que más menciones ha sido mencionado en la cuenta oficial de los JJ.OO. y utilizamos la cuenta en inglés por ser la que siguen personas de una mayor cantidad de deportes distintos.

Durante los primeros seis días de competencia, la natación ha sido el deporte más mencionado con 22.2% de los mensajes provenientes de la cuenta. En gran medida por el factor Michael Phelps.

Archivo de aficionado en las gradas

¿Cómo ha resultado la venta de boletos para Río 2016?

Averígualo AQUÍ

En segundo lugar, mucho más alejado, está la gimnasia con 13.3% y el podio lo completa el judo con 7.7%.

Cabe destacar que aunque el atletismo no ha comenzado, las menciones de este deporte alcanzan el 6.8%.

La cuenta de @Rio2016_en cuenta con más de 510,000 seguidores.

  • Para realizar este conteo se tomaron en cuenta todos los mensajes realizados por la cuenta, así como retweets, que realizaron desde que finalizó la ceremonia de apertura hasta el mediodía del 11 de junio.
Con apoyo en la investigación de José Miguel Amione.

Patrocinio olímpico: La tecnología de GE

Los patrocinadores olímpicos aportan millones de dólares para ser miembros de la justa veraniega, pero sus aportes van más allá del económico. Tomamos el caso de GE en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

General Electric (GE) es patrocinador de los Juegos Olímpicos desde 2005, con más de 1,000 proyectos de infraestructura por aproximadamente $1.5 millones de dólares a su mando. Brasil recibirá fuertes ingresos de GE, la empresa se hará cargo de parte de la infraestructura de Río 2016, con trabajo en cuatro áreas de estos Juegos: iluminación, salud, energía y gestión del rendimiento digital.

La compañía norteamericana hará 170 proyectos en el país sudamericano para la justa olímpica. Anteriormente, realizó 150 en los Juegos de Londres hace cuatro años y 400 en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008.

Aporte en Río

Para los Juegos Olímpicos de Río 2016, GE aportó 24 unidades de tecnología médica en un hospital público, el Hospital Municipal Souza Aguiar, que es una de las unidades de emergencia más grandes de América Latina y el principal hospital de traumatología público en la ciudad de Río de Janeiro.

Se espera que el equipo que costó $2 millones de dólares, aumente la capacidad del hospital en un 30%. Este hospital realiza un promedio mensual de 600 operaciones y sirve aproximadamente a 7,500 pacientes.

Por primera vez, además, los atletas que compiten en los juegos serán capaces de utilizar la tecnología de GE con los últimos registros médicos electrónicos (EMR), en sustitución de los registros médicos existentes en papel. El equipo permite a los profesionales médicos y entrenadores para determinar un diagnóstico más rápido y preciso, así como plan de recuperación para los atletas.

“Esta es la primera vez en los Juegos Olímpicos que los datos de salud de los atletas pueden acceder a través de aparatos y otros dispositivos electrónicos,” Luis Verzegnassi, director comercial de GE Brasil de la asistencia sanitaria.

También en áreas directamente relacionadas con el éxito de los juegos hay apoyo del patrocinador. GE aporta a la justa veraniega 200,000 focos de bajo consumo en la Villa Olímpica y accesos públicos que cubren más de 46 millones de pies cuadrados, a través de su compañía de lanzamiento energía limpia.

Infraestructura-en-Brasil¿Cuánto dinero se invirtió en infraestructura en Río 2016?

Averígualo AQUÍ

Como legado en iluminación actual, donó más de 1,600 luminarias LED conectadas instaladas en el Parque Flamengo y Lapa, en Río, la cual consumirá al menos un 50% menos de energía como parte de un regalo relacionado con la participación de los Juegos Olímpicos 2016 por parte de la compañía.

Los Juegos Olímpicos de Río son de igual forma los primeros en los cuales GE es responsable del suministro total de energía eléctrica para el edificio del Centro Internacional de Comunicaciones (IBC), que abarca 85,000 metros cuadrados en el Parque Olímpico y albergará al menos 10,000 profesionales de los medios de alrededor de 180 medios de comunicación.

El trabajo de GE

El COI tiene previsto que la empresa también se haga cargo de futuros proyectos olímpicos durante los Juegos de Invierno de 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur, y los Juegos de Verano de 2020 en Tokio, Japón.

Chris Katsuleres, director de marketing y ventas olímpica de GE, mencionó que los Juegos Olímpicos eran una “modalidad de búsqueda de GE”, al tiempo que afirma que los Juegos ayudarán a que la reputación de  la marca crezca fuera de los Estados Unidos.

“Nuestra historia es a través de la tecnología. Una gran cantidad de otros socios están en el lado emocional, mientras que el nuestro es más acerca de las contribuciones tangibles. Estamos orgullosos de dejar un legado significativo.” Chris Katsuleres, director de marketing y ventas olímpica de GE.

Al mismo tiempo, la empresa norteamericana prepara 3,000 unidades de fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) para asegurar que más de 5 millones de personas en el mundo disfruten de las emisiones del evento sin ninguna interrupción.