Kyrie Irving hace su debut con los Dallas Mavericks

El 8 de febrero del 2023 Kyrie Irving hizo su debut en los Dallas Mavericks. En este enfrentamiento Kyrie jugó contra Los Angeles Clippers y el partido terminó con una victoria de los Mavs por 110 a 104. En su debut, Kyrie anotó 24 puntos y repartió cinco asistencias. Asimismo, el 10 de febrero jugó su segundo encuentro defendiendo la playera de los de Texas. Durante dicha duela, consiguieron su tercera victoria consecutiva y Kyrie aportó 25 puntos y 10 asistencias.

Ana Paola Gutiérrez

Kyrie Irving dejó a los Brooklyn Nets para incorporarse a los Mavericks. Llegó a los Nets en 2019 para abrir un proyecto en el que incluiría a Kevin Durant y a James Harden; sin embargo, entre lesiones y falta de continuidad, las ambiciones de ese proyecto no resultaron. En total, el trío formado por Durant, Harden e Irving solo compartió la pista en 16 partidos. Después del polémico paso del jugador, que incluye el no querer vacunarse y perderse partidos, Irving llega a los Dallas Mavericks de Luka Doncic.

La nueva aventura de Kyrie Irving

Irving llega a los Mavs después de haber jugado para tres franquicias de la NBA: Cleveland Cavaliers (2011-2017), Boston Celtics (2017-2019) y Brooklyn Nets (2019-2023). Kyrie ganará 36.5 millones de dólares en la temporada 2022-2023. Según datos de The Sporting News, el nuevo jugador de los Mavs es el 19° jugador mejor pagado de la NBA.



Por el traspaso de Kyrie, los Nets han recibido a dos jugadores: Dorian Finney-Smith y Spencer Dinwiddie. Además, se les otorgó un pick de 1° Ronda del Draft de 2029 (sin protección) y dos selecciones de 2° Ronda (2027 y 2029). Para Dallas, Irving es un refuerzo que puede ayudar a Doncic durante la actual temporada (2022-2023). Sin embargo, pese al refuerzo de lujo de los Mavs y los jugadores que recibieron los Nets, ninguno de estos equipos fue el máximo beneficiado por el traspaso.

El gran ganador, indirecto, por el traspaso de Kyrie fueron los Rockets. El equipo texano comenzó con el proceso de descomposición de los Nets en 2021, cuando acordaron el movimiento de James Harden a Brooklyn. En esa operación Houston recibió una ronda del Draft, la primera de 2022 (Tari Eason). Además, recibieron el derecho de intercambio de su primera ronda de 2023, 2025 y 2027 y la primera sin protección de 2024 y 2026.

Manchester City en problemas por infracciones financieras

Manchester City se encuentra una vez más dentro del ojo del huracán por problemas de índole financiera. Lo anterior, ya que ahora la Premier League ha abierto un caso contra los Citizens por cometer múltiples infracciones financieras. Estas acusaciones se basan en malos manejos económicos dentro del equipo desde el 2009 y hasta a la fecha (2023). 

Ana Paola Gutiérrez

Las sanciones que podría tener el Manchester City 

El caso será llevado a cabo por una comisión totalmente independiente de ambas partes. Además, será esta misma entidad la que delibere si las acusaciones tienen fundamento o no. Las sanciones podrían ir desde la disminución de puntos de la presente temporada 2022-2023, hasta el descenso del equipo. Inclusive, se ha especulado que de ser culpables, se les retirarán al Manchester City los títulos conseguidos durante este lapso de tiempo (2009-2023). 

También existe la gran posibilidad de que las multas sean económicas, como ya sucedió años atrás en el caso de la UEFA. Cabe mencionar, que si el veredicto falla encontrar del City, aún podrán recurrir a una apelación con el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Además, esta investigación podría llegar a durar meses, por lo que de momento los Citizens están a salvo. 



Antes la UEFA, ahora la Premier League 

Anteriormente, el Manchester City ya había sido acusado y sancionado por malos manejos financieros. De hecho, se les habían impuesto sanciones muy graves; los iban a dejar dos años fuera de Champions League. Sin embargo, el City decidió apelar dichas sanciones con el TAS. Y como todos saben, los Sky Blues salieron adelante y pudieron desestimar los castigos. 

A pesar de esto, el City tuvo que pagar cerca de 10 millones de euros como multa final. Esto ya que el TAS los acusó de no ser cooperativos con la investigación. De esta manera, los Citizens lograron salir victoriosos de su primera disputa legal.

Los polémicos casos del Fair Play Financiero en la temporada 2022-2023

El Fair Play Financiero (FFP) ha sido un tema muy sonado en los últimos días. Lo anterior, principalmente, debido a las acusaciones que ha recibido el Manchester City por parte de la Premier League. El caso de los Sky Blues es el más impactante debido a las supuestas numerosas sanciones que tendría el club inglés.

El más sonado en las últimas semanas inició con un comunicado de prensa. La liga inglesa señaló a los Sky Blues de numerosas infracciones al FFP. Dicha acusación toma como base la investigación independiente que inició en 2018. Este estudio arroja que los de Etihad no declararon adecuadamente sus números, además de entregar información parcial sobre su financiación.

En el boletín, la Premier League señala un total de 115 infracciones desde la temporada 2009-2010 hasta la 2017-2018. El City no mostró información veraz sobre la financiación ni los ingresos del club (incluidos patrocinios). Además del reporte incorrecto del sueldo de los jugadores y directores técnicos. Lo anterior infringe la regulación de la UEFA del FFP y la licencia de liga inglesa al beneficio y sustentabilidad.

Posibles castigos

Los castigos que los Citizens podrían recibir son: suspensión de algunos partidos de la temporada, multas económicas, disminución de puntos en el torneo doméstico, limitar el registro de jugadores y con esto el impedimento de fichajes, anulación de campeonatos e incluso pueden descender a la segunda categoría. Distintos equipos de la liga han pedido que haya una sanción ejemplar para que esto no se repita.



Otros casos de violación al FFP

Este no es el único caso de violación al FFP. El Paris Saint-Germain fue sancionado recientemente con una multa económica por la UEFA debido a que en los últimos años el club parisino aumentó sus salarios en al menos 45%. Lo anterior, le generó una pérdida de 370 millones de euros en la última temporada. La sanción inicial fue de 65 millones de euros, pero el PSG únicamente desembolsó 10 millones ya que el regente europeo le otorgó la posibilidad de regular sus finanzas, aunque amenazó con cobrar los 55 millones restantes si reincidían.

Incluso, al inicio de la campaña 2022-2023 el máximo regente del balompié europeo anunció la sanción económica de distintos equipos, el PSG incluido. Los sancionados fueron: Besiktas, AS Roma, Internazionale, Juventus, Milán, AS Monaco y Olympique de Marsella. De manera sorprendente, el Barcelona no fue señalado culpable a pesar de que fichó a una gran cantidad de figuras pese a su inestable condición financiera como franquicia.

Para la campaña 2023-2024 los equipos solo podrán destinar el 80% de su presupuesto para los salarios de jugadores. En caso de que los clubes sobrepasen el tope, tendrán que deshacerse de futbolista o en su defecto, reestructurar los contratos.

Ana Paola Gutiérrez

La FMF ha gastado 38 millones de dólares en entrenadores desde 2007

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) presentó recientemente los resultados del proceso 2018-2022. Dentro de este evento presidido por Yon de Luisa, se habló por encima de la mesa acerca de la elección del nuevo entrenador para el proceso mundialista de 2026. Entre los directores técnicos que más posibilidades tenían se encontraban: Marcelo Bielsa, Guillermo Almada y Miguel Herrera. Sin embargo, el 9 de febrero de 2023, nombraron a Diego Cocca como el nuevo entrenador oficial de El Tri.

Ana Paola Gutiérrez

FMF, mucha inversión, pocos resultados

La FMF ha invertido 38 millones de dólares en entrenadores desde 2007. En un lapso de 15 años, la Selección Mexicana ha tenido 11 directores técnicos distintos. Lo anterior, posiciona a México, como el tercer país con más rotación de entrenadores en el Continente Americano. Los primeros lugares del ranking son ocupados por Honduras y Bolivia con 12 entrenadores diferentes, respectivamente. 

Ahora, con la elección del nuevo entrenador la cifra de los 38 millones podría verse aumentada significativamente. Se estima que la cifra podría elevarse entre 8 y 14 millones de dólares más. Claro que este número dependerá exclusivamente de la elección del nuevo entrenador, así como el sueldo que este exija. 



Los últimos entrenadores de El Tri 

Durante los últimos 15 años la FMF ha vivido un sin fin de despidos de entrenadores por malos resultados. A causa de la mala planeación y la intensa persecución de la Federación por resultados a corto plazo, el futbol mexicano no ha logrado prosperar en el ámbito internacional. Lo anterior, ni siquiera de la mano de entrenadores como: Hugo Sanchez, Ricardo la Volpe, Javier Aguirre, Juan Carlos Osorio o Gerardo Martino.

Al observar que los últimos dos entrenadores han sido extranjeros, es necesario mencionar una estadística que pocos conocerán. No existe ninguna selección campeona del mundo que no haya tenido a su mando a un entrenador nativo. El éxito de las federaciones campeonas reside en el establecimiento y confianza en un proceso. Pero, no en cualquier proceso, ya que este debe ser lo más ambientado a la idiosincrasia del futbol nacional. Por ello, el contar con un entrenador nacido en el país, puede ayudar a atender las necesidades específicas de los jugadores. 

LAFC logra una valuación histórica de mil millones de dólares

Los Angeles Football Club (LAFC), es un equipo que participa en la Major League Soccer (MLS) desde 2018. Fue fundado en 2014 y con apenas nueve años de existencia ya logró su primer campeonato de liga en 2022. Por el club han militado estrellas internacionales como Carlos Vela, Gareth Bale y Giorgio Chiellini. Además, tiene importantes sponsors que le permiten generar altos ingresos anuales. Debido a su buena ejecución comercial y futbolística, LAFC logró una valuación histórica a inicios del 2023.

En el futbol actual, las estrategias comerciales son tan importantes como el despeño en la cancha. Son dos conceptos que dependen uno del otro para lograr el éxito deportivo. Por lo tanto, cuando un equipo es campeón, los sponsors lanzan ofertas para colaborar. Asimismo, la plantilla de futbolistas incrementa su valor y le permite realizar traspasos para reforzar al club. En consecuencia, el reciente campeonato y patrocinios permitieron la valuación histórica del LAFC.

Ana Paola Gutiérrez

LAFC logra una valuación histórica en 2023

Forbes realizó un ranking de las franquicias más valiosas de la MLS. El LAFC se posicionó en el primer puesto con una valuación histórica de mil millones de dólares. El título conseguido en la temporada 2022 y el reciente acuerdo por los naming rights de su estadio fueron clave para este resultado. Nueve años antes, adquirieron su lugar en la MLS por tan solo 110 millones de dólares. Asimismo, su valuación actual representa más de doble de su apreciación de 475 millones de dólares en 2019.



En el último año, Los Angeles FC registró ingresos por 116 millones de dólares, siendo la cifra más alta de la liga. Asimismo, en enero de 2023 vendió los naming rights de su estadio a BMO por 100 millones de dólares. A lo anterior, hay que sumarle los ingresos por el campeonato y las transferencias realizadas. Además, la valuación histórica del LAFC rompió récord al convertirse en apreciación más alta en la historia de la MLS.

El valor de las franquicias de la MLS al alza

El LAFC, con su valuación histórica, se colocó en primer lugar del ranking siendo la más valiosa de la MLS. El Top 5 lo completan LA Galaxy con 925 millones de dólares, Atlanta United con 850 millones, NYCFC con 800 millones de dólares y DC United con 700 millones de dólares. A su vez, la lista de los Top 10 la terminan Toronto FC en 690 millones de dólares, Austin FC con 680 millones, Seattle Sounders con 660 millones de dólares, Portland Timbers con 650 millones y Charlotte FC en 625 millones de dólares.  

Se estima que el valor de las franquicias ha aumentado un 85% desde 2019. El promedio de valuación era de 579 millones de dólares en ese entonces. Asimismo, el promedio de ingresos de los clubes de la MLS era de 55 millones de dólares. Además, con el crecimiento de la MLS con el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, las valuaciones aumentarán. En consecuencia, la valuación histórica del LAFC puede ser el inicio del imperio de la MLS.

El Super Bowl LVII en números

Uno de los eventos deportivos más importantes del 2023 será el Super Bowl LVII, en Arizona. El duelo entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles será visto en 130 países y retransmitido en 30 idiomas distintos. Si bien aún están lejos de los números de audiencias del futbol, la NFL es la liga deportiva que más dinero genera a nivel mundial y el Super Bowl es la joya de la corona. Se espera una audiencia de más de 100 millones de personas. El récord de audiencia de este tipo de eventos fue en el 2014. En la edición XLIX, los Patriots derrotaron de forma dramática a los Seahawks.

Además de llamar la atención a nivel mediático, este juego será histórico en muchos aspectos. Será la primera vez que dos quarterbacks de ascendencia afroamericana disputen un Super Bowl, con Patrick Mahomes y Jalen Hurts. Además, también será inédito que dos hermanos se enfrenten en distintos equipos para este juego. Jason y Travis Kelce harán historia en la NFL gracias a esto. Por otro lado, también está el atractivo de ver a Andy Reid enfrentarse al equipo que entrenó durante 14 años, como lo fue Philadelphia.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto cuesta ir al Super Bowl LVII?

Para ir al Super Bowl LVII, los aficionados tendrán que desembolsar al menos 5,000 dólares. Esto es el precio del boleto más barato y da acceso a la parte superior del State Farm Stadium. Este moderno inmueble inaugurado en 2006 ya ha sido sede de 2 ediciones del Super Bowl. El complejo cuenta con un techo retráctil y con capacidad para 73,000 aficionados. Normalmente su capacidad es de 63,000, pero para eventos tan grandes, se pueden colocar gradas extras.

Por otro lado, los boletos de gradas más caros para el Super Bowl LVII son de 43,050 dólares. Estos se ubican poco más por encima del nivel de campo y en la yarda 50. Ahora, los boletos de palco, alcanzan los 50,000 dólares en precios de reventa. Esto sumado a otros costos como estacionamiento, comida y souvenirs. La experiencia más “barata” que pueda tener un aficionado, es de aproximadamente 6,000 dólares. Esto sin contar vuelos, ni hoteles.

La NFL vende paquetes para fanáticos que incluyen varios beneficios. El paquete más barato es de 10,580 dólares e incluye: boletos para el partido, hospedaje, servicio de alimentos y bebidas, además del transporte del hotel al estadio y de regreso. Lo único que no incluye este paquete son los vuelos. Como ejemplo, el vuelo más barato desde la CDMX a Phoenix, sería de aproximadamente 350 dólares con una escala. Para ir al Super Bowl LVII desde México, un aficionado deberá gastar al menos 11,000 dólares.



Una semana llena de eventos

Si bien el Super Bowl LVII es el evento estelar, habrá varias actividades durante la semana del juego. Para empezar, estará la NFL Opening Night que es el primer contacto de los equipos con la prensa. Es una conferencia de prensa abierta en la cual los aficionados pueden comprar boletos. Estos cuestan alrededor de 20 dólares. Además durante jueves, viernes y sábado, estará abierta la Super Bowl Experience. Este lugar tendrá actividades y juegos para los fans de todas las edades. También habrá tiendas de souvenirs y oportunidades de tomarse fotos con leyendas de la NFL.

Previo al Super Bowl LVII, también serán los NFL Honors. En esta ceremonia, se entregarán los premios de la temporada 2022 como: Jugador Más Valioso, Entrenador del año, Defensivo del año, etc. Para el domingo, todas las miradas apuntarán al State Farm Stadium. Ahí además del juego, Rihanna se encargará de dar el espectáculo del Medio Tiempo. Será la primera vez que Apple patrocine este show, y estará pagando cerca de 50 millones por este patrocinio, según Bleacher Report.

Adiós Zapopan, ¡Hola WTA 250 Mérida Open Akron!

Todo está listo para la primera edición del Mérida Open Akron. El torneo femenino de tenis más importante en nuestro país deja Zapopan, Jalisco para mudarse al sureste de México. Dicho certamen se realizará en el Yucatán Country Club del 18 al 26 de febrero de 2023.

Todo esto es posible gracias al esfuerzo de Mexique Eventos, quienes se han encargado de la organización y logística del torneo. La inversión estimada es de 100 millones de pesos. Con esto se construyó el escenario principal, el cual cuenta con 3,600 butacas y 91 palcos. El proyecto ha sido recibido de buena manera por la comunidad de tenis internacional, ya que todas las atletas que asistirán están dentro en el Top100 del ranking de la Women’s Tenis Asossiation (WTA).

Ana Paola Gutiérrez

Torneo muy competitivo

Figuras como la estadounidense Solano Stephens, la polaca Magda Linette y la argentina Nadia Podoroska, sustentan el torneo. Sin embargo, la invitada de honor es Katerina Siniakova de República Checa. La tenista de 26 años, en conjunto de su compatriota Barbora Krejcikova, poseen la medalla áurea de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, conquistaron en 2022 el Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Por si no fuera suficiente, recientemente conquistaron nuevamente el Abierto de Australia en su edición de 2023.



Asimismo, jugadoras como Donna Vekic de Croacia, Elisabetta Cocciaretto de Italia, Camila Osorio Serrano de Colombia, Nauria Parrizas de España y Lin Zhu de China, son otras serias candidatas a llevarse el título el próximo 26 de febrero. En la prueba de singles, 32 tenistas conforman el cuadro. Estas enfrentarán cinco rondas para alcanzar el trofeo. Mientras, 16 parejas disputarán la prueba de dobles en cuatro rondas.

Premios económicos

Se estima que a las vencedoras del campeonato se llevarán un total de 259,303 dólares. Aunque todavía no se ha puesto en marcha la pelota verde, se augura un triunfo, ya que se espera una derrama económica de 300 millones de pesos para México. Lo anterior, distribuido en venta de boletos y turismo. Incluso, Fernando Rodríguez Pria, director de grupo Akron (principal patrocinador), comentó que seguirán apoyando el deporte blanco en tierras aztecas para el deleite de aficionados y el beneficio económico mexicano.

Newcastle, el quinto equipo de la Premier League que más ha invertido

Tras la llegada de Mohammed bin Salmán al Newcastle, se han invertido más de 200 millones de euros en el club. El trabajo del nuevo dueño en el mercado de fichajes parece estar rindiendo frutos deportivos. El Newcastle se encuentra en puesto de Champions (en tercer lugar de la tabla). El conjunto de Eddie Howe pasó de pelear el descenso a estar a once puntos del líder.

Ana Paola Gutiérrez

Durante la presente campaña (2022-2023), Newcastle es el quinto equipo de la Premier League que más ha invertido en el mercado de invierno. Los Magpies gastaron 49 millones de euros durante el mercado invernal. El equipo que más dinero invirtió durante dicha ventana de transferencias fue el Chelsea. Los Blues gastaron más de 300 millones de euros en jugadores como Enzo Fernández  y Mijailo Mudryk.

Los cinco equipos que más gastaron dinero en este mercado de invierno son de la Premier League. El Newcastle invirtió 49 millones de euros, Bournemouth gastó 56 millones de euros. El tercer  equipo que más ha gastado es el Arsenal que desembolsó 60 millones de euros. Por su parte, Southampton pagó 63 millones de euros en fichajes y el Chelsea invirtió 329 millones de euros.



Los fichajes del Newcastle con Mohammed bin Salman

El último fichaje del Newcastle se dio durante la ventana de transferencias de invierno. Gastaron 46 millones de euros por Anthony Gordon. Durante el primer semestre de la temporada 2022-2023, el jugador inglés de 21 años disputó 16 partidos con el Everton y consiguió anotar tres tantos durante esos encuentros. Desde la llegada de Salmán, los Magpies han gastado 283 millones de euros (en un año).

Anthony Gordon es el segundo fichaje más costoso desde la llegada de Mohammed bin Salmán. Dentro de los fichajes más destacados y por el que más han invertido es Alexander Isak, por el que pagaron 70 millones de euros. Otra incorporación importante para el Newcastle fue la llegada de Bruno Guimaraes, el futbolista procedente del Lyon fue vendido en 42 millones de euros.

La Kings League pone a temblar el futuro de las ligas de futbol profesional

La Kings League ha sido tendencia en el mundo del futbol y del stream en las últimas semanas gracias al innovador espectáculo que ofrecen. Esta es una liga creada por la empresa de Gerard Piqué, Kosmos, en conjunto con el streamer Ibai Llanos. Su principal y único canal de transmisión es mediante la plataforma Twitch. Además, cuenta con la participación de streamers famosos y ex futbolistas profesionales. Lo anterior, logra una combinación sumamente viral y entretenida.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cómo funciona la Kings League? 

La Kings League está conformada por 12 equipos con 10 jugadores cada uno. El formato de la competencia es de partidos de futbol siete y la duración del torneo consta de tres meses de actividad. Cabe mencionar, que cada uno de los clubes es presidido por algún streamer o algún ex futbolista, los cuales fungen como dueños de cada club inscrito. Asimismo, se ha destacado la participación de futbolistas profesionales en los partidos, como el Chicharito Hernandéz y el Kun Agüero. 

Al contrario de lo que se ha dicho, los jugadores de los equipos no cobran cantidades astronómicas. De hecho, se ha desvelado que cobran 75 euros por partido en fase regular y 100 por los partidos de la fase final. Además, hablando de la fase final, esta tendrá el formato de la Nations League, siendo disputada en un Final Four. Pero, lo más deslumbrante de esto, es que el Final Four se disputará en el Spotify Camp Nou en Barcelona. 



La Kings League demuestra que el mundo ha cambiado 

En 2021 la Superliga se convirtió en un tema hablado a nivel mundial por diversos medios de comunicación. Muchos alegaban que era una competencia que podría matar al futbol tal y como lo conocemos. Sin embargo, Florentino Perez, uno de los presidentes del proyecto reiteró que la Superliga iba a salvar al futbol, Lo anterior, ya que los ratings de televisión han bajado mucho durante la última década. Especialmente, las nuevas generación ya no se sienten atraídas a ver partidos completos de futbol. 

Por ello, se han estudiado un sin fin de posibilidades para darle vuelta a esta delicada situación. En consecuencia, apareció la Kings League para “reinventar” el entretenimiento que produce el deporte rey. Para muchos podrá parecer un proyecto divertido, pero que no tiene la seriedad de una liga profesional. Sin embargo, han logrado crear un modelo donde las nuevas generaciones se interesen una vez más por el futbol. Esto queda demostrado con la audiencia media de 558 mil espectadores por partido.

La Juventus es sancionada por malos manejos financieros

La Juventus de Turín atraviesa uno de los momentos institucionales más complicados desde el Calciopoli en 2006. Lo anterior, ha sido a raíz de un pésimo manejo financiero por parte de su junta directiva. Asimismo, se les han impuesto multas y sanciones que perjudicarán el futuro inmediato del club. Sin embargo, la Juventus planea apelar a estas sanciones frente al Colegio de Garantía del Comité Olímpico; este da un plazo de 30 días para defender el caso antes de que sea definitiva e inamovible la sanción. 

Ana Paola Gutiérrez

La Juventus cava su propia tumba 

El 20 de enero de 2023, la Comisión de Apelación de la Federación Italiana reveló la sanción impuesta a la Juventus. Dicho castigo fue impartido por las irregularidades contables en los fichajes y ventas de sus jugadores en los últimos años. Esto quiere decir que alteraron los valores de mercados de sus jugadores para inflar los balances económicos del club. Por ello, la Juventus ha recibido una multa de 800 mil euros y una resta de 15 puntos en la tabla general de la presente temporada (2022-2023). 

Esta sanción ha hecho que el equipo pase del tercer lugar de la tabla, al décimo lugar de forma inmediata. Sin embargo, las sanciones no se limitaron a la entidad deportiva únicamente, sino también a sus directivos. Y es que a muchos de sus ahora ex dirigentes, se les impusieron sanciones donde estarán inhabilitados del mundo del futbol profesional. Las sanciones van desde los ocho meses, hasta los dos años y medio. Entre los directivos más conocidos están: Fabio Paratic, Maurizio Arrivabenne, Andrea Agnelli y Pavel Nedved.



¿Qué fue el Calciopoli? 

El Calciopoli de 2006 es, sin duda alguna, el escándalo más grande en la historia del futbol italiano. Fue un hecho que manchó por completo la competitividad y la transparencia de la Serie A. Lo anterior, ya que fueron muchos los directivos de los grandes equipos quienes influyeron en la designación de árbitros para su beneficio. 

Esto llevó a Milan, Juventus, Lazio y Fiorentina a recibir sanciones mucho más duras que las del 2023. Por su parte, la Juventus fue el equipo más perjudicado, ya que los descendieron a la segunda división. También se les fueron arrebatados los títulos ligueros de los años 2005 y 2006. Por otro lado, Milan solo tuvo una pequeña reducción de puntos en la tabla. Por último, Lazio y Fiorentina fueron descendidos a segunda división, pero tras apelar la sanción permanecieron en la Serie A. 

¿Se puede confiar en las predicciones deportivas de la gente en Internet?

0

Predecir no es cosa fácil, pero en el ámbito deportivo existen muchos expertos en el tema. Asimismo, los tipsters ayudan a determinar ya sea por la evolución del equipo, los jugadores, el ambiente u otros factores como será el desempeño de las diferentes disciplinas deportivas que existen en el mundo de las apuestas. Estos logran acertar con gran precisión el desarrollo de los juegos a partir de ciertos criterios lógicos. Los pronósticos para hoy en los deportes pueden ayudarnos a la hora de apostar y poder generar ingresos extra, entre otras cosas.

Ahora bien, los tipsters son considerados los profesionales de las apuestas, ya que se dedican a hacer recomendaciones previas a los encuentros o partidos. Es decir, ofrecen sus servicios como consejeros e informantes de interés sobre un determinado evento o apuesta. En palabras breves, guían a los apostadores con la realización de pronósticos con una alta probabilidad de ganar.

Con esto no nos referimos a que deba confiar ciegamente en todos los pronósticos o los tips que vean por allí, ya que no todos son 100 % certeros. Por ende, es bueno que también se utilicen los propios conocimientos previos en la materia deportiva de su elección, porque de esa manera pueden analizar y decidir por sí mismos. En el mundo de las apuestas deportivas nada es mejor que tener confianza en sí mismo, en lo que se está haciendo y saber cuándo dejar de jugar.

 ¿Qué tan predictivo se puede ser?

Para ser predictivo no basta con ser intuitivos. Sin embargo, la intuición es muy importante a la hora de tomar ciertas decisiones. Lo anterior, ya que nos permite mirar en nuestro interior y contemplar con mayor claridad y lógica las decisiones más acertadas. La intuición no es cuestión de simple suerte como muchos piensan, es algo más complejo y se podría decir que la misma se encuentra en cada persona desde que nacemos y se  desarrolla al pasar de los años de forma involuntaria.

La intuición es una forma de razonamiento más sensible e innata que ofrece un conocimiento intuitivo de la realidad. Por ende, si te apasionan los deportes la intuición en este sentido se agudiza. Por otro lado, existen algunas teorías psicológicas, que llaman intuición a ese conocimiento que no sigue un camino racional para su construcción y formulación. En consecuencia, no puede explicarse o ser el camino más idóneo.

¿Cómo no perder en las apuestas?

Para no perder en las apuestas, hay expertos que recomiendan encontrar un método de Valor Esperado Positivo (EV+). Un Método EV+ es aquel en el que se seleccionan apuestas cuya cuota es mayor que la inversa de la probabilidad de que suceda ese resultado, o lo que es lo mismo, que la probabilidad sea mayor que la inversa de la cuota.

Esta fórmula se puede escribir así:

EV=P•C-1>0

En esta fórmula P es la probabilidad y C es la cuota decimal.

Por ejemplo, si la cuota es 1.5, solo es rentable apostar, o decimos que tiene Valor Esperado Positivo, si la probabilidad es mayor que 1/1.5=2/3=0.667=66.7%. Si la probabilidad de acertar fuese, por ejemplo 3/4=0.75=75%, el valor esperado sería EV=3/4•3/2–1=9/8–1=1/8=0.125.

Significa que cada vez que se apueste con esa cuota y probabilidad, se estará ganando en promedio un 12.5 % de lo apostado. Es decir, a veces se ganará (3 de cada 4 veces) y a veces se perderá (1 de cada 4 veces), pero a largo plazo, se ganará dinero apostando en esa situación.

A veces resulta complicado encontrar un Método EV+, pero si te estás iniciando se puede simular primero sin apostar dinero real hasta que se encuentre una manera de apostar. En cualquier otro caso, como apostar por intuición o aleatoriamente, lo recomendable es no apostar, lo cual es EV=0.

Las apuestas en la nueva era ¿son rentables?

Las apuestas deportivas mueven cada día millones de dólares. Como consejo para aquellas personas que se están comenzando en este mundo y desean obtener datos adicionales a la hora de predecir los resultados deportivos, es ideal consultar plataformas web orientadas a brindar este tipo de información y consejos. También se pueden obtener tips de grupos en Telegram, blogs y foros.

A la hora de hacer nuestras propias predicciones deportivas no olvidemos que se debe analizar muy bien cada detalle por más mínimo que parezca. Esto es lo que nos garantizará tomar las mejores decisiones. Otro aspecto que ayuda muchísimo en este mundo es el sentir pasión por el deporte, en especial ese en el que deseamos apostar. Como recomendación final siempre hay que informarse muy bien; sin embargo, esto no significa confiar 100 % en el tipster o plataforma de apuestas.

JP Morgan invertiría mil millones de dólares en la Serie A

La Serie A TIM es la competencia de primer nivel en el futbol italiano. En la actualidad, es considerada una de las cinco mejores ligas del mundo. Con el paso de los años ha mantenido su gran nivel al contar con equipos top. La mayoría de los clubes cuentan con una sólida infraestructura que les permite realizar buenos fichajes. Además, los patrocinios en la liga suelen dejar un buena derrama económica. En consecuencia, la Serie A vería con buenos ojos la posible inversión de la firma JP Morgan.

Por otra parte, JP Morgan & Chase Co. es el banco más grande de Estados Unidos. Debido a su amplio portafolio de negocios, es una de las entidades financieras más grandes del mundo. Detrás de dicha compañía se encuentran Bank of America y Citigroup como las más fuertes en Estados Unidos. Entre sus estrategias de diversificación se encuentra la posible inmersión en el futbol con la Serie A de Italia.

Ana Paola Gutiérrez

JP Morgan quiere los media rights de la Serie A

En las últimas semanas surgió el interés de JP Morgan por invertir en la Serie A, a través de sus derechos de transmisión. Lo anterior, derivado de que la liga italiana tiene intenciones de comercializar sus derechos en 2024. Se estima que JP Morgan invertiría mil millones de dólares por los derechos de transmisión a nivel nacional e internacional. En febrero de 2023 se reunirán los dirigentes del banco y del futbol italiano para ultimar detalles del contrato.



Además, la Serie A buscará triplicar sus ingresos por sus media rights a nivel internacional en 2030. Entre 2021 y 2024 esperan ingresar 658 millones de dólares por dicho concepto, previo al nuevo acuerdo. Asimismo, firmas de inversión como Searchlight Capital y Apollo Global Management han mostrado interés en la liga. La exposición que le daría la cobertura por JP Morgan le ayudaría a conseguir más patrocinios a la Serie A.

Serie A, nuevamente entre la gloria y la mancha de corrupción

Mientras los dirigentes de la Serie A y los clubes cocinan un ambicioso contrato con JP Morgan, los escándalos extra-cancha se han hecho presentes. Nuevamente, la Juventus estuvo meses bajo investigación por corrupción y el veredicto falló en su contra. Se castigó a la Vecchia Signora con 15 puntos menos y la inhabilitación de Andrea Agnelli y 10 directivos más. Esto por irregularidades en las trasferencias de sus últimos fichajes, considerado como infracción disciplinaria deportiva.

¿Cuáles son los factores de la posible venta del Manchester United?

El Manchester United FC, uno de los clubes más importantes a nivel mundial, podría estar a la venta. La familia Glazer, dueña del club desde el 2005, estaría buscando posibles compradores. Además de un tema de resultados, la presión de los aficionados es un factor importante para esta venta. Los malos resultados deportivos después de la salida de Sir Alex Ferguson en 2013, han desatado críticas sobre el club inglés. Desde la salida del legendario entrenador, solo han podido ganar 5 títulos, que no incluyen ni la Premier League, ni la Champions.

La posible venta del Manchester United FC podría romper récords a nivel mundial. Según ESPN, la familia Glazer pide al menos 7,000 millones de dólares por el club. Esto lo convertiría en la venta más cara de la historia para un equipo deportivo. Además se colocarían como la segunda franquicia deportiva más cara del mundo, solo por detrás de los Dallas Cowboys. El equipo de la Estrella Solitaria tiene una valuación de 8,000 millones de dólares, según Forbes.

Ana Paola Gutiérrez

El gran problema de esta posible venta es la diferencia entre lo que vale el club y lo que pide la familia Glazer. A pesar de ser uno de los equipos más populares del mundo, su valuación real es de 4,500 millones de dólares. Lo anterior es mucho menos de lo que piden los actuales dueños por la franquicia. Los rumores de la venta del club coincidieron con la salida de Cristiano Ronaldo de los Red Devils.

Manchester United FC y los Glazer

Desde la compra del club en 2005, la historia entre el Manchester United FC y los Glazer ha sido una montaña rusa. La estabilidad que trajo Sir Alex Ferguson al club, fue aprovechada por los actuales dueños del equipo. Mientras los Red Devils conseguían títulos a raudales, los Glazer aprovecharon para convertir al la franquicia en una marca de renombre internacional. Esto explica cómo es que han triplicado el valor inicial del equipo (1,400 millones de dólares).

El drama llegó en 2013. El retiro de Ferguson dejó en aprietos al club. A pesar de que el entrenador escocés se mantuvo como asesor deportivo del club, el Manchester United FC no pudo regresar a sus días de gloria. Un desfile de entrenadores han pasado por Old Trafford sin poder establecerse en el equipo de forma sostenida. El más exitoso en ese periodo fue José Mourinho. El portugués logró 3 títulos y el subcampeonato de la Premier League.

Las críticas a los dueños no se han hecho esperar. En 2022 en un partido contra Liverpool, hubo una protesta masiva de los seguidores del United; con pancartas y gritos exigían la venta del equipo. Finalmente, terminando el 2022 salió un comunicado explicando que la junta directiva del equipo estaba explorando opciones estratégicas alternativas para el crecimiento del club. Dentro de estas estrategias, se incluye la posibilidad de una venta.



Un imperio deportivo en decadencia

La posible venta del Manchester United FC terminaría con un imperio deportivo importante para los Glazer. La familia estadounidense no sslo es propietaria de este club, también de los Tampa Bay Buccaneers. Por su parte, el equipo de la NFL fue adquirido por Malcolm Glazer en 1995 y consiguieron un Super Bowl en la temporada 2002. Luego de que el dueño falleciera en 2013, su familia se hizo cargo del imperio deportivo. Si bien Tampa Bay consiguió ganar otro Super Bowl en la temporada 2020, el equipo no ha sido muy exitoso en este periodo de tiempo.

A pesar del alto precio que piden por el club, los Glazer ya tendrían a un posible comprador. Sir Jim Ratcliffe, dueño de Ineos, la cuarta empresa química más grande del mundo, sería el candidato número 1. De nacionalidad inglesa, Ratcliffe cuenta con una fortuna de más de 12,700 millones de dólares, según Bloomberg. Este empresario es fanático del Manchester United FC y es el máximo candidato a quedarse con el club.

El fracaso millonario del Chelsea con Todd Boehly al mando

El Chelsea ha sufrido grandes cambios en los últimos meses. Todo inició con la invasión de Rusia a Ucrania durante 2022. A pesar de no tener relación directa con el conflicto armado, The Blues dejaron de ser propiedad de Roman Abramóvich. Lo anterior debido a su relación con Vladimir Putin y que fue obligado por las autoridades de futbol británicas para deshacerse de la franquicia que poseía desde 2003. Desde entonces, ha sido un calvario para los dos veces campeones de la UEFA Champions League.

El empresario estadounidense Todd Boehly rescató al Chelsea de navegar sin propietario. El inversionista desembolsó 5.25 mil millones de euros para ser oficialmente el socio principal. Desde su llegada, ha gastado cerca de 500 millones de euros en fichajes. Lastimosamente pare él y los aficionados de Stamford Bridge, el dinero no ha sido la respuesta a los problemas deportivos. A las pocas semanas del inicio de la temporada 2022-2023 el estratega alemán Thomas Tuchel fue destituido y remplazado por Graham Potter.

Ana Paola Gutiérrez

Los fichajes del Chelsea en la era Todd Boehly

La más reciente contratación de los londinenses refleja el poderío económico que poseen los nuevos dueños. Se trata de Mijailo Mudryk; con tan solo 22 años el atacante ucraniano despertó el interés de los gigantes de Europa. Pero fue el Chelsea quien ganó la puja por el extremo pagando 100 millones de euros al Shakthar Donetsk.

También compraron a Wesley Fofana proveniente del Leicester City por 80 millones de euros. Asimismo a Marc Cucurella procedente del Brighton & Hove Albion a cambio de 65 millones de euros. Raheem Sterling llegó a Londres desde el lado celeste de Manchester por 65 millones de euros. Por su parte, se incorporaron los franceses Benoit Badiashile y Kalidou Koulibaly procedentes de AS Mónaco y Napoli, respectivamente; ambos con un valor de 38 millones de euros.

Incluso, Carney Chukwuemeka llegó desde Aston Villa por 18 millones de euros. Andrey Santos arribó procedente del Vasco de Gama y David Dato Fofana de Molde FK por 12 y 12.5 millones de euros, respectivamente. Gabriel Slonia quien pertenecía al Chicago Fire llegó a los Leones Azules por 9 millones de euros. Por si no fuera suficiente, jugadores experimentados como Pierre Emerick-Aubameyang y Joao Félix están en la plantilla, llegaron a cambio de 12 y 11 millones de euros, respectivamente.



Stephen Curry y LA Lakers lideran las ventas en la NBA

La primera parte de la temporada regular 2022-2023 ha concluido, y la NBA Store ha dado a conocer los líderes en ventas de sus productos licenciados. Este año hay un nuevo rey en la venta de jerseys y es el actual campeón de la NBA, Stephen Curry. Tras una magnifica postemporada 2022, Curry volvió al estrellato de la liga y así lo demuestran sus ventas. Por otro lado, y como es costumbre, Los Angeles Lakers se sitúan como la franquicia que más merchandising vende.

Ana Paola Gutiérrez

Stephen Curry líder en venta de jerseys 

Stephen Curry lideró a los Golden State Warriors a conseguir su séptimo anillo en las NBA Finals 2022. Tras promediar 31.2 puntos, 6.0 rebotes, 5.0 asistencias y 44% en triples, Curry también se hizo con su primer Finals MVP. Todo esto lo ha catapultado una vez más a estar en el Olimpo de la NBA. 

Como se mencionó anteriormente, Curry lidera la venta de jerseys en la primera parte de la actual temporada (2022-2023). En segundo puesto se ubica, LeBron James, jugador de LA Lakers. El tercer puesto es comandando por la estrella de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo. Por su parte, el cuarto puesto se lo llevó el joven maravilla, Luka Doncic, jugador de los Dallas Mavericks. Por último y cerrando el top 5, se localiza Kevin Durant de los Brooklyn Nets. 



LA Lakers, líder en venta de merchandising 

Desde 2020, los Lakers no logran entrar en instancias finales de los playoffs de la NBA. Sin embargo, esto no le ha impedido a la franquicia liderar las ventas de merchandising durante las últimas temporadas. Teniendo a una figura como LeBron James, es indudable que las ventas se mantendrán a la alza. 

El top de ventas de merchandising de la NBA tiene un dueño y esos son Los Angeles Lakers. Por otro lado, el segundo puesto es para los Golden State Warriors, quienes por obvias razones lograron escalar varios peldaños en esta clasificación. El tercer lugar lo ocupan los actuales subcampeones de la NBA, los Boston Celtics. En cuarto lugar se ubican los Milwaukee Bucks. Finalmente, cerrando este top 5 se localiza una de las franquicias que más vende por su pasado que por su presente, los Chicago Bulls. 

Benfica, el equipo que mejor invierte en Europa

La Primeira Liga de Portugal es considerada como una de las mejores ligas para el desarrollo de jóvenes promesas. Los equipos compran a un bajo costo y suelen vender por un valor más elevado a ligas de mayor exigencia. Los clubes de la liga de Portugal desarrollan a los jugadores para obtener grandes ganancias con sus traspasos.

Los dirigentes del Benfica han sido muy hábiles para hacer negocios con sus jugadores. Actualmente, la última joya del equipo es Enzo Fernández. Este jugador es buscado por el Chelsea y otros grandes clubes de Europa. La última oferta de los Blues fue por 100 millones de euros y algunos futbolistas por el traspaso de la joya argentina. Benfica es un ejemplo en la negociación de futbolistas y lo ha demostrado a lo largo de la historia.

Ana Paola Gutiérrez

Las cinco mejores ventas del Benfica

A lo largo de los años, el Benfica se ha caracterizado por comprar jugadores jóvenes y venderlos a un alto valor. La posible venta de Enzo (pesé a ser una gran cifra económica) no representaría la mejor venta para la institución. El club ha obtenido más de 380 millones de euros por sus cinco mejores traspasos. Dentro de estas negociaciones, solo han vendido a siete jugadores a diferentes clubes de Europa.

La mejor venta en la historia del conjunto de Lisboa (hasta el momento) fue la venta de João Félix. João, debutó el 18 de agosto de 2018. Durante su única temporada en Primera División anotó 20 goles y 11 asistencias en 40 partidos. El Benfica anunció su traspaso el 3 de julio del 2019 (a menos de un año de su debut) al Atlético de Madrid. Los Colchoneros pagaron 127 millones de euros por el portugués, una cifra que lo coloca como el quinto jugador más caro de la historia.



En 2014 el Valencia compró en paquete a tres futbolista del conjunto de Lisboa por 65 millones de euros. André Gomes y Cancelo eran parte de la cantera del equipo y fueron vendidos en 20 y 15 millones de euros, respectivamente. Rodrigo fue vendido en 30 millones de euros y solo habían pagado por él 5 millones. Por su parte, Liverpool contrató a Darwin Núñez en 2022 por 80 millones de euros (tras cumplir algunas cláusulas podrían llegar a los 100 millones). El Benfica pagó 34 millones por el jugador en 2020,  en menos de dos años, podrían triplicar su inversión. Estos y otros traspasos colocan al Benfica como el rey del mercado de fichajes.

Arabia Saudita quiere albergar el Mundial del Centenario 2030

Arabia Saudita ha estado en boca de todo el mundo durante las últimas semanas gracias a su plan estratégico para 2030. El objetivo es poder albergar el Mundial del Centenario 2030 en una candidatura conjunta con Egipto y Grecia. Para lograrlo, deberán competir contra las candidaturas conjuntas de España, Portugal y Ucrania; y, la de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay. Las sedes oficiales serán desveladas por la FIFA en 2024. 

Ana Paola Gutiérrez

El plan rumbo a Arabia Saudita 2030 

El Mundial del 2030 será una fiesta para el futbol ya que se celebrará la edición del Centenario (1930-2030), y Medio Oriente busca una vez más auspiciar este magno evento. Asimismo, esta candidatura ayudará a Arabia Saudita a desarrollar con mayor velocidad su plan nacional, Saudi Vision 2030. Para lograr todo esto, el país se ha empecinado en crecer el futbol local y hacerlo cada vez más llamativo. Además, buscan que el ojo público y mediático se enfoque cada vez más en ellos con el fin de desarrollar el deporte y otras ramas económicas. 

Los acuerdos que ha cerrado Arabia le han ayudado en demasía para que el público hable cada vez más de la región. El principal acuerdo se cerró recientemente con la incorporación de Cristiano Ronaldo al Al-Nassr. Por otro lado, se ha asegurado que la Supercopa de España se dispute en territorio árabe hasta 2029. Asimismo, la Supercopa de Italia ya ha tenido tres de sus ediciones en suelo Saudi. Pero, una de las más grandes inversiones fue la compra del Newcastle de la Premier League. 



¿Qué es el Saudi Vision 2030? 

Arabia Saudita es un país mundialmente conocido por sus pozos petroleros. De hecho, es el territorio que más petróleo produce en todo el mundo. Sin embargo, los altos mandos del país configuraron desde hace años un plan para dejar de depender económicamente del petróleo. 

El proyecto se conoce cómo Saudi Visión 2030, y busca ayudar al país a diversificar sus actividades económicas. Principalmente, estarán enfocados en el desarrollo del los sectores: salud, educación, infraestructura, recreación y turismo. Este último es uno de los puntos que más buscan fortalecer, ya que quieren que Arabia sea un destino turístico internacional. 

El millonario futuro de Tom Brady tras su retiro

Los Tampa Bay Buccaneers fueron eliminados en la ronda de comodines de los playoffs en manos de los Dallas Cowboys. Los de Texas se impusieron a domicilio por un marcador de 31-14. De esta manera acabaron con la vigésima tercer temporada de Tom Brady y, posiblemente, hayan despedido la carrera profesional del veterano mariscal. 

Ana Paola Gutiérrez

Final de la temporada

Mucho se ha hablado sobre el futuro de Brady. Lo anterior, ya que culmina su contrato con los Buccaneers. Incluso, al termino del encuentro del lunes por la noche, el ganador de siete ediciones de Super Bowl declaró: “Gracias a todos por darme la bienvenida. Estoy muy agradecido por el respeto y espero devolvérselo a ustedes”, palabras que evidentemente suenan a despedida. Además, antes del partido contra Dallas, el QB explicó que se tomaría el tiempo necesario para meditar su decisión y no repetir la novela del 2022. En la “temporada baja” del 2022, los rumores los confirmó con el anuncio de su retiro. Poco menos de dos meses del anuncio decidió regresar a Tampa a terminar su contrato.



Uno de los motivos por los cuales la directiva de los Buccaneers no buscaría renovar a Brady es debido a que están 44 millones de dólares por encima del tope salarial. En consecuencia, los Bucs no ven con malos ojos liberar 35 millones por medio de su QB. Al quedar como agente libre, puede negociar con cualquier equipo que se interese en sus servicios.

¿Brady seguirá en la NFL?

Se especula que los equipos que estarían interesados en incluir a Brady en su roster son: Las Vegas Raiders, Miami Dolphins, Tennessee Titans y San Francisco 49ers. Desde la salida de Brady en 2020 de los New England Patriots, los Raiders lo han seguido de cerca. Sin embargo, no han podido cerrar el trato. Por su parte, los Dolphins también ofertaron por el QB. A pesar de ello, las negociaciones pararon cuando los de Florida fueron multados por la NFL debido a movimientos prohibidos con Sean Payton.

Los Tennessee Titans, quizá fue el equipo que más cerca estuvo de ficharlo en 2020 y no sería sorpresa que lo buscaran de nueva cuenta. Lo anterior, ya que Brady sostiene una estrecha relación con el entrenador en jefe de los de Nashville, Mike Vrabel. Finalmente, la opción más improbable son los San Francisco 49ers. A pesar de que Tom admiraba a Montana y al equipo en su niñez, parece poco probable debido a que Kyle Shanahan cuenta con el sorprendente Brock Purdy, Tres Lance y Jimmy Garoppolo.

Independientemente de la decisión que tome en estos meses, su futuro cuenta con varios millones en su cuenta de banco. Recientemente firmó con la cadena estadounidense Fox Sports un contrato de diez años. Dicho acuerdo ronda cerca de 400 millones de dólares a cambio de narrar y analizar partidos de fútbol americano. El veterano jugador se uniría a sus antiguos compañeros de profesión como los hermanos Manning y Tony Romo.

El fichaje del Chelsea, Mykhailo Mudryk, se une al club de los 100 millones

Mykhailo Mudryk es un habilidoso jugador ucraniano de 22 años y se desempeña, principalmente, como extremo izquierdo. Sin embargo, cuenta con un gran nivel de polivalencia, lo cual le permite adaptarse a otros sectores del ataque. Ha llegado al Chelsea proveniente del Shakhtar Donetsk, equipo de su país natal. La cifra final por su traspaso llegará hasta los 100 millones de euros, una cantidad excesiva para alguien que aún no se consolida en el futbol de élite. 

Ana Paola Gutiérrez

Mykhailo Mudryk, el nuevo integrante del club de los 100 millones de euros 

El Chelsea se ha hecho con los servicios de Mykhailo Mudryk a cambio de 100 millones de euros. Dicha cifra estará dividida en 70 millones de pago fijo y 30 millones más en variables condicionadas a objetivos. Cabe destacar que su valor de mercado real es de 40 millones de euros de acuerdo con Transfermarkt. En consecuencia, este fichaje es uno de los muchos que han sido víctimas de la inflación que existe en el mercado europeo desde hace varios años. 

En un inicio, Mudryk iba a ser jugador del Arsenal a petición expresa de Mikel Arteta. No obstante, y como ha sido la constante durante el manejo de Todd Boehly, lograron “robarles” el fichaje. Además, la oferta del Arsenal no terminó de convencer al Shakhtar Donetsk para liberar a su joven promesa. 



El fichaje de Mykhailo Mudryk beneficiará indirectamente a la Guerra de Ucrania 

Desde febrero de 2022 Rusia y Ucrania comenzaron una disputa armada por territorio ucraniano. Tras casi un año de guerra y un sin fin de decesos y heridos, parece que este conflicto no tendrá un final próximo. No obstante, el apoyo del mundo entero se ha volcado con Ucrania.

Esto ha provocado crisis económicas, tanto en los países involucrados como en todo el mundo. Además, los daños han escalado a tal punto que las donaciones económicas han sido un gran sustento para Ucrania. Por su parte, el futbol, siendo un motor social a escala mundial, no se ha quedado atrás con el apoyo. Shakhtar Donetsk ha decidido donar 25 millones de euros del traspaso de Mykhailo Mudryk para ayudar a todas las víctimas. Este apoyo irá especialmente enfocado en tratamientos médicos, ayuda psicológica y la obtención de prótesis para los heridos en combate. 

Los equipos más caros del Apertura 2023

El Apertura 2023 ya comenzó y 18 equipos de la Liga MX buscan llevarse el trofeo de campeón. A pesar de que el sistema de competencia permite la paridad en el torneo, la diferencia entre planteles cada vez es mayor. Los equipos de Monterrey han irrumpido como dos de los más valiosos. A pesar de esto, el América sigue manifestando su poder económico al tener la plantilla con mayor valor en México.

Para poner en perspectiva, el valor total de las plantillas de Liga MX es de 873 millones de dólares. Esto coloca a la liga mexicana detrás de la brasileña, que cuenta con un valor de 1,419 millones de dólares. La Primera División de México también se ve superada por su principal antagonista, la MLS. En cuanto a valor, la liga de EE.UU suma 1,088 millones de dólares en la suma de todos sus jugadores. Cabe mencionar que estos valores son sacados del sitio Transfermarkt como un punto de referencia, y pueden variar respecto al valor de mercado real.

Ana Paola Gutiérrez

América domina el Apertura 2023

Las Águilas del América son la plantilla más cara del Apertura 2023. El valor del plantel dirigido por Fernando Ortíz es de 85.8 millones de dólares. Los capitalinos superaron a Tigres y Rayados como el equipo con mayor valor en el futbol mexicano. A pesar de esto, hay un factor clave que influyó en que el América se colocara en la primera posición. Tigres anunció la salida del futbolista francés Florian Thauvin. Esto impactó ya que este jugador tenía un valor de mercado de 10.8 millones de dólares. A pesar de solo anotar 8 goles en 3 torneos, era el jugador más valioso de toda la Liga MX.

Al dejar en libertad a Thauvin, Tigres bajó al tercer puesto, por detrás de su máximo rival, Monterrey. Rayados tiene un valor en su plantel de 76.7 millones de dólares. El top 5 del Apertura 2023 lo cierran las Chivas con 73.7 millones, y Santos con 57 millones de dólares. El equipo lagunero sorprendió, ya que históricamente no suele entrar en los planteles más caros del futbol mexicano.

Hay dos equipos de los llamados “grandes” que se quedan muy por detrás en la lista. Cruz Azul solía tener una de las mejores plantillas de la Liga MX; sin embargo, las cosas han cambiado para el equipo cementero. El valor de plantilla de Cruz Azul es de 53.9 millones de dólares, lo que lo pone como el octavo lugar. Finalmente, los Pumas de la UNAM están en el doceavo lugar con 31.9 millones de dólares. Lo anterior, ya que acaban de rescindir el contrato de Dani Alves.



Los extranjeros dominan el mercado

En el Apertura 2023 habrá 169 futbolistas extranjeros. Esto supera por mucho a otras ligas poderosas del continente, como la brasileña. Esta liga apenas cuenta con 93 futbolistas nacidos fuera de territorio brasileño. Curiosamente, el equipo de México que más extranjeros tiene en su plantel es el que menor valor de plantilla tiene. Querétaro cuenta con 13 jugadores no nacidos en México y su valor es apenas de 23.9 millones de dólares. Recordemos que de los 18 equipos de México, solo Chivas juega sin futbolistas extranjeros.

El jugador más caro de la Liga MX ahora es Fernando Gorriarán. El jugador uruguayo llegó a Tigres proveniente de Santos Laguna. El valor de mercado que le asigna Transfermarkt es de 9.7 millones de dólares, a pesar de que el cuadro regiomontano pagó 13.2 millones por el fichaje del charrúa. Tigres mantuvo la oportunidad de presumir que cuenta con el jugador más caro de todo el Apertura 2023. Asimismo, sumaron a Nico Ibáñez, procedente del Pachuca por 10.9 millones de dólares.