Encontrando un equipo de NBA, una experiencia digital

La NBA es una de las ligas más populares del planeta. Es, por mucho, la liga americana con mayor impacto fuera de Estados Unidos, principalmente por su penetración en el mercado asiático, pero también tiene una gran popularidad en Europa, América Latina e incluso África.

En el caso particular de México, la liga tuvo una enorme importancia principalmente en la década de los 80’s y 90’s, no únicamente gracias a Michael Jordan (y luego Bugs Bunny), pero porque el deporte tenía una gran accesibilidad al público por su presencia en televisión abierta, situación que fue perdiendo en el nuevo milenio.

  • Consulta Mitofsky señaló que en 2007 a un 41.8% de los mexicanos le gustaba el basquetbol, este número bajó a un 23.8% en 2018.

Hablar desde lo particular: mi caso y mi experiencia.

Al nacer en 1989, soy justamente de la generación que llegó tarde al basquetbol. De Jordan pude ver sus últimos momentos (favor de ignorar las temporadas de los Wizards) y sus “herederos” potenciales como Shaquille O’Neal, Allen Iverson, Kevin Garnett o Steve Nash nunca pudieron cubrir de buena manera el asiento que dejó libre Su Majestad.

La NBA, por el estilo de juego, por las transmisiones de TV que te permiten mayor cercanía de los jugadores que en otro deporte, por su estilo de mercadotecnia hacia los íconos o por la razón que quieran, ha vivido (o ha sufrido) de la mano de sus estrellas. 

A esta situación hay que añadirle el sabor que daba la ráfaga del deporte en TV abierta, que estuvo en el olvido durante años y que solo era accesible en una TV de pago que inunda la posibilidad de ver más deportes: futbol nacional e internacional, futbol americano, tenis, beisbol; la competencia era, y sigue siendo, complicada.

Afortunadamente mi interés en esta genial competición volvió a crecer, ya sea por la cercanía al estar en los medios de comunicación o por un nuevo boost de estrellas encabezados por LeBron y Curry.

Como millones, al principio decía que apoyaba a los Chicago Bulls (equipo que elegía al jugar en Tecmo NBA Basketball en Nintendo, contra mi hermano que escogía a los Suns), luego fui saltando y pasé en algún momento por equipos como Knicks, Celtics y Timberwolves. Pero nunca hubo un verdadero sentido de pertenencia como me sucede con los Green Bay Packers de la NFL.

Buscando un equipo de NBA

Hace dos años decidí hacer un experimento para buscar una afición a la cual unirme y que ahora comparto con ustedes.

La idea fue sencilla: escribirle a todos los equipos de la NBA en busca de conseguir una respuesta a la pregunta “¿Por qué apoyarlos?”.

Escribí un lindo correo explicando mi situación (se los comparto más abajo) y me di a la tarea de buscar una dirección de contacto o un formulario para fans en los sitios web de las 30 franquicias de la NBA. En un lapso de dos días había terminado con mis envíos y era momento de esperar (y valorar) el labor que hacía el área de atención a clientes o marketing de cada uno de los equipos.

El mensaje (en inglés, por mostrarles el original) fue el siguiente:

I take a moment from my daily activities to approach to you regarding the fandom of your team, but first, I need to take a moment to speak about myself.

I’m a young Mexican sportswriter, but I’ve focused all my career on soccer, football, tennis and boxing.

Until a couple years ago I wasn’t hooked on basketball, I watched it occasionally, but it wasn’t the same passion or excitement I felt when I watched a goal scored by Barcelona, a touchdown by the Packers, a match point from Roger Federer or KO by Gennadi Golvkin.

However, on the last couple years the excitement has grown in me. The tension, the joy, the toughness, the strategy, the fans, the arenas. Basketball has grown in my life, but the feeling wasn’t complete.

For these couple of years, I’ve always said that one thing i really enjoyed from watching basketball, is that I enjoyed each game, regardless on who was playing, since I didn’t have a true team to support. I sometimes preferred Team A over Team B because of different scenarios that could cover a wide range, from team colors, to star players, to franchise owners and team principles.

But I could feel the end was near.

So, in the verge of the upcoming season, I want to change that.

This is why I’m approaching to every single team in the NBA with a simple question:

Why should I support your team?

It’s an honest question that I feel a lot of teams (no matter the sport) don’t really ask themselves. So the best answer will have my true and faithful support.

Sincerely,

Pedro Arnau

Dos equipos contestaron.

Los Golden State Warriors con una seca respuesta de: “We hope you choose our team and support us”.

Y los San Antonio Spurs:

La respuesta me pareció sincera y, sobretodo, pensada.

¿Qué planes tiene la NBA en México?

Averígualo AQUÍ

Reconozco que lo más probable es que se trate de un copy-paste ya preparado, pero ese es el objetivo de este estilo de de comunicación entre equipo y aficionado: No siempre podrá ser 100% personalizado, pero cuando no lo es, el fan debe sentir que le hablan únicamente a él o ella.

Claramente la pasión no se puede crear de la nada, pero valoro mucho la respuesta y el trabajo por su equipo de comunicación. 

No puedo decir con una convicción total que mi equipo en basquetbol sea el de San Antonio, pero mi honesta respuesta a esa pregunta es: “Hay varios equipos que me caen bien, y me gustan los Spurs”.

NFL Picks – Semana 6

Si tienen dinero en algún fondo de inversión, seguramente su asesor les ofreció invertir con un riesgo moderado, medio o alto y ustedes habrán optado por la que más se acerque a su perfil de inversionista. Cuando apostamos pasa algo similar, puedes apostar usando tu “feeling” y meter un parlay de 6 juegos diferentes esperando tener un altísimo retorno, pero asumiendo un riesgo muy alto, o bien utilizando un método que si bien no te garantiza un retorno positivo, sí minimiza el riesgo. El Deportes Inc. estamos publicando recomendaciones de apuestas para la NFL semana a semana basándonos en un método que ya hemos mencionado en varias ocasiones.

Personalmente no siempre aposté con una metodología clara, en ocasiones me dejé llevar por los impulsos del momento y aposté por parlays que prometían un altísimo retorno y pequeñísimas probabilidades de éxito. Cuando opté por ese éxito improbable, perdí en muchísimas más ocasiones de las que gané. En el podcast de esta semana prometimos publicar en esta columna la evidencia de cuando la improbabilidad se impuso y una apuesta de $100.00 pesos se convirtió en un retorno en más de $70,000.00 pesos.

Hace justamente un año, en un jueves de octubre, de Fecha FIFA, de Playoffs de MLB, de temporada regular de NFL (¡qué bonito es octubre para los deportes!) decidí meter un parlay de 6 acciones diferentes, incluyendo 2 altamente improbables. El resultado: Caliente no permitió una apuesta más de esa cuenta.

Publicamos lo anterior no como sugerencia a siempre apostar de esa forma si no como un recordatorio que se vale divertirse y ¡soñar cosas chingonas! A pesar de ello, nosotros recomendamos ampliamente mantener el ritmo de las apuestas con el modelo de Deportes Inc. que por cierto retomó el rumbo positivo la semana pasada.

Los resultados de la semana 5:

Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
NYG en CAR CAR -6.5 $10.13 $0.00
MIA en CIN CIN -5 $10.13 $19.35
BAL en CLE CLE +3.5 $30.39 $58.04
MIN en PHI PHI -3 $20.26 $0.00
ARI en SF ARI +4.5 $20.26 $38.70
WAS en NO NO -6.5 $10.13 $19.35
Con estos resultados, retomamos el camino y seguimos con un retorno muy atractivo para estas semanas
  • Presupuesto inicial: $1,000.00 USD
  • Presupuesto tras la Semana 4: $1,013 USD
  • Apuesta de Semana 5: $101.30
  • Resultados en Semana 5: +$34.14
  • Nuevo presupuesto: $1,047.00
¡Vamos con las recomendaciones de la Semana 6! Domingo 14 de octubre Pittsburgh en Cincinnati (-2)  A pesar de tener un record de 4-1 y estar en casa, Cincinnati apenas es favorito por 2 puntos frente a un rival de división. La razón: el público apuesta fuertemente a los populares Steelers. La percepción tras la amplia victoria de Pittsburgh en casa, ante una defensa de Atlanta completamente desmantelada por las lesiones impactaron de sobremanera. La línea debería de estar al menos en -3. Nuestro modelo la calcula en -5.
  • Pick: Cincinnati (-2) – caliente
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.94
Chicago (-3.5) en Miami La última vez que Chicago visitó Florida, pasaron por encima de Tampa Bay cuando Fitzmagic estaba en su plenitud. Miami viene de perder una ventaja de 17 puntos frente a los Bengals. Además, los números son muy favorables para equipos que aparecen como favoritos siendo visitantes después de su semana “bye”. Vamos con la mejor defensa de la NFL.
  • Pick: Chicago (-3.5) – caliente/bwin/betcris
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.94

¿Cómo maneja la asociación de jugadores de la NFL los patrocinios con sus deportistas?

Averígualo AQUÍ

Carolina en Washington (-1) Washington fue abrumado por la noche histórica de Drew Brees en el Monday Night. Hay veces que una semana corta es el mejor remedio para sacudirse el trago amargo. Carolina necesitó de un increíble FG de último segundo para ganarle a uno de los peores equipos de la NFL. El modelo se inclina por el local en lo que básicamente es pickem.

  • Pick: Washington (-1) – caliente/betcris
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.47

Jacksonville (-3) en Dallas Lo digo claro, no me gusta apostarle a mis equipos (soy el fan #1 de Dallas). Pero aquí manda el modelo y me hace completo sentido el marcador que pronostica: 17-17. Si bien es muy poco probable que el partido acabe en empate, los Vaqueros han jugado bastante bien en sus dos victorias en casa, la línea ofensiva de Jacksonville es un hospital y la fortaleza de Dallas es su defensa. El partido probablemente se resuelva por un FG de cualquier lado. Además el dinero del público está lloviendo con apuestas para Jacksonville, esto normalmente levanta sospechas. Vamos con el pick de la semana en Texas.   

  • Pick: Dallas (+3) – caliente/betcris
  • Estrellas: 🌟🌟🌟(3)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $31.41
Baltimore (-3) en Tennessee Quitando el primer partido de la temporada donde los Titanes jugaron en Miami en un partido que se suspendió dos veces, el resto de los partidos de sus partidos se han resuelto por un promedio de 2.5 puntos ya sea a favor o en contra. Desde el punto de vista de Baltimore, el partido se parece mucho al de la última semana donde perdieron en OT en Cleveland. El modelo ve un partido muy cerrado con una ligera ventaja para el local que sale como underdog.
  • Pick: Tennessee (+3) – betcris
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.94

El impacto económico de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Buenos Aires está de fiesta con la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud del 6 al 18 de octubre de 2018.

El 4 de julio de 2013 Buenos Aires fue seleccionada como sede ganadora por encima de Glasgow, Escocia y Medellín, Colombia. Las anteriores ediciones se llevaron a cabo en Singapur 2010 y  Nanjing 2014 en su modalidad veraniega.

A continuación hacemos un repaso a las repercusiones económicas de las 3 justas deportivas.

Inversiones

Singapur 2010: Pasó de un presupuesto inicial de $82 millones USD (S$114 millones SGD) a $279 millones USD (S$387 millones SGD), lo que representa un aumento del 237%. Los contratos de los proyectos adjudicados a empresas locales tuvieron un valor $187.9 millones USD (S$260 millones SGD). El 96% del incremento fue absorbido por estas empresas locales.

Nanjing 2014: El diario China Daily reportó un presupuesto de $315 millones USD para su realización.

El Comité Olímpico Internacional (COI) contribuyó con $40 millones USD para la edición en Singapur y $50 millones USD en Nanjing.

Buenos Aires 2018: La estimación inicial de la candidatura señaló que el presupuesto del comité  organizador se ubicaría en torno a $104.69 millones USD. El COI calculó una contribución de $13.8 millones USD al comité, lo que representaba el 13% de su presupuesto.

El documento contempló una partida adicional de $126.4 millones USD para los gastos relacionados con la infraestructura, por lo que la cantidad total ascendió a una inversión por $231.09 millones USD. Asimismo, la presentación estuvo acompañada también con una garantía financiera por $69 millones USD para organizar los juegos.

La cantidad sería ajustada posteriormente por el gobierno argentino hacia un gasto de $213 millones USD desde el momento de obtención de la candidatura hasta el comienzo de los Juegos Olímpicos. Los recursos serían financiados en un 90.61%  por el gobierno de la ciudad y en un 9.39% ($20 millones de USD) por las aportaciones del COI y los patrocinadores.

Mauricio Macri, presidente de Argentina, señaló que el costo de los mismos representaba menos del 1% del presupuesto anual de la ciudad.

  • El tipo de cambio para esta valoración se cotizó en 1 dólar por cada $4.5 pesos argentinos. En tanto la inflación se situó en una tasa de 5.7% anual.

Instalaciones olímpicas

Nanjing 2014

Se utilizaron 27 sedes para las competencias y 8 para los entrenamientos. Los juegos únicamente implicaron la construcción de la instalación permanente del Nanjing Youth Olympic Sports Park para el hockey, rugby, BMX y voleibol de playa.

Buenos Aires 2018

El plan de candidatura contempló 26 instalaciones existentes con un gasto de $1.52 milones USD en trabajos temporales a cargo del comité organizador, 3 existentes con trabajos permanentes por $6.86 millones USD y 2 nuevas por $440,000 dólares bajo la responsabilidad del gobierno de la ciudad.

Buenos Aires 2018 está marcando un precedente en materia de igualdad de género con la participación de 1999  mujeres y 1999 hombres de 15 a 18 años en 32 deportes.

El gobierno de Buenos Aires puso una garantía para la construcción de la villa olímpica por un máximo de $90 millones de dólares. La villa del barrio Villa Soldati cuenta con 3.5 hectáreas,  125,000 metros cuadrados de construcción, 31 edificios de hasta 8 pisos, 1,200 departamentos y su edificación generó 1,600 nuevos empleos.

Las instalaciones comprenden 30 escenarios de competición y 12 de entrenamiento. Las actividades deportivas se distribuyen en las zonas del  Parque Olímpico de la Juventud, Parque Verde, Parque Tecnópolis, Parque Urbano, Club Náutico San Isidro, Club Atlético San Isidro y Hurligham Club.

¿Qué esperar del impacto económico del Mundial de 2026?

Averígualo AQUÍ

Patrocinadores

  • Singapur 2010: Intervinieron 9 patrocinadores del COI, 9 socios oficiales, 19 patrocinadores y 38 socios de apoyo. Estas empresas aportaron $77.4 millones USD (S$107 millones SGD) en dinero y especie.
  • Nanjing 2014: Contó con la colaboración de 10 patrocinadores del COI, 6 patrocinadores principales, 8 proveedores exclusivos y  10 proveedores.
  • Buenos Aires 2018: Tiene el respaldo de 13 patrocinadores del COI (Coca-Cola, Alibaba Group, Atos, Bridgestones, DOW, GE, Intel, Omega, Panasonic, Procter&Gamble, Samsung, Toyota y Visa), 4 patrocinadores oficiales (Aeropuertos Argentina 2000, Banco Ciudad, YPF y Disney), 6 proveedores oficiales (Easy, Entre Prises, Factory, Jumbo, Río Uruguay Seguros y Sport Club) y  6 socios de apoyo (Andreani, Joma, Club de Amigos, Corven Motos, Yonex y EY).

Entradas, turismo y hospedaje

Singapur 2010: Se obtuvo una recaudación de $4.2 millones de dólares por venta de entradas.

Además, en cuestión de turismo atrajo a más de 38,000 visitantes extranjeros con un gasto bruto de $49.2 millones USD (S$68.1 millones SGD). El beneficio en valor añadido para la economía de la ciudad fue de $30.2 millones USD (S$41.9 millones SGD). Adicionalmente, los visitantes que regresaron en los siguientes 3 años pudieron generar $37.5 millones USD (S$51.9 millones SGD) y un valor agregado de $23.1 millones USD (S$32 millones SGD).

Nanjing 2014: Los ingresos generados por la venta de 519,483 entradas se utilizaron en primera instancia para la cobertura de los gastos operativos derivados de su emisión. La gente compró  el 79.9% de las 650,000 entradas disponibles. Se imprimieron 598,716 boletos, de los cuales 136,218 se vendieron a los estudiantes y 104,197 en paquetes de padres e hijos. Un total de 139 competencias tuvieron localidades agotadas.

Los personas y grupos acreditados ocuparon 41,432 noches de hotel.

Buenos Aires 2018:  El acceso a todas las competencias es gratuito. Los espectadores tuvieron que hacer su registro en la página de los juegos y el comité recibió más de 600,000 solicitudes para obtener una pulsera con chip de entrada a los eventos deportivos y culturales. Esta contiene el patrocinio de Samsung.

La candidatura argentina indicó una capacidad hotelera de 29,518 cuartos. Las tarifas por noche se estimaron en un rango de $100 a $137 dólares por noche en hoteles 2 estrellas, de $140 a $192 dólares por noche en 3 estrellas y de $190 a $260 dólares en 4 estrellas.

Participación

Singapur 2010

  • El staff se integró con 273 personas pagadas directamente, 189 más de agencias extrenas y 1,200 contrataciones adicionales por  un tiempo corto.
  • *20,939 voluntarios intervinieron en el evento, de los cuales 489 fueron extranjeros de 61 países distintos. El rango de edad predominante fue de 15 a 24 años.
  • *La fuerza de seguridad involucró 8,062 elementos.
  • *Los juegos tuvieron un alcance de 247 millones de personas en 160 territorios.

Nanjing 2014

  • El staff del comité organizador estuvo compuesto hasta el inicio de los juegos por 530 personas (320 hombres y 210 mujeres) con una edad promedio de 28 años en 18 áreas operativas. El evento requirió de 3,547 personas adicionales en los estadios y de 2,958 oficiales del gobierno.
  • *Los juegos convocaron a 18,551 voluntarios (60% hombres y 40% mujeres) de 25 nacionalidades. El 95% se ubicó en un rango de edad de 18 a 29 años.
  • *La seguridad corrió a cargo de 17,800 personas profesionales y 7,600 voluntarios de protección.

Buenos Aires 2018

  • El comité calculó un total de 8,000 voluntarios para cubrir los juegos, para su selección fueron recibidas más de 20,000 solicitudes.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud aparecen como una buena alternativa para aquellas ciudades que tienen el deseo de albergar un evento de talla internacional a un costo razonable.

Activaciones de patrocinio para jugadores

El deporte mueve más dinero por el mundo que se mueve en torno a él que por la práctica deportiva en sí.

Esta situación la podemos ver reflejada con el futbol del más alto nivel en Europa. Los 20 equipos con mayores ganancias durante la temporada 2016-17 acumularon ingresos por €7,896 millones de acuerdo a Deloitte Football Money League 2018 y el apartado de acuerdos comerciales y marketing representó ingresos de €3,029 millones, por solo €1,326 millones generados en día de partido. Esto representa un ratio de 2.28 a 1 de preferencia en lo comercial sobre el matchday.

Una situación similar la podemos ver de manera individual en la cima de la pirámide. Deportistas como Roger Federer, LeBron James, Cristiano Ronaldo o Usain Bolt tuvieron mayores ingresos en 2018 por marketing y patrocinio que por su sueldo deportivo. Pero la realidad es que eso solo sucede en el tope, pues de los 100 atletas que más dinero ganaron en 2018 según Forbes, solo 13 tuvieron mayores beneficios por la parte comercial que por la deportiva.

Los altos ingresos en el marketing y la imagen de los jugadores puede sonar como algo muy viejo, pero la realidad es que en comparación con la industria es relativamente nuevo. Cientos de equipos en todo el mundo ya tienen más de un siglo de vida (Ej. Chicago Cubs – 1876, Man. United – 1878, Pachuca – 1892, New York Yankees – 1903, Boca Jrs – 1905) y miles más se acercaran a cumplirlo en la próxima década. (Valencia CF – 1919, Chicago Bears – 1920, New York Giants – 1925, Cruz Azul – 1927), por lo que una industria que comenzó a explotar hasta finales de la década de los 90s aún tiene mucho espacio de crecimiento.

Una forma en la que se ha buscado explotar más este modelo de negocio es el que han realizado la NFL y NBA con sus sindicatos de jugadores.

El ejemplo de NFL y NBA

La National Football League Players Association (NFLPA) y la National Basketball Players Association (NBPA) son dos sindicatos formados en 1956 y 1954 respectivamente que, entre otras acciones, buscan defender los derechos laborales de los jugadores ante los equipos, las ligas o cualquier otra instancia legal. Pero además, ambos funcionan como puentes para explotar de manera económica la imagen de los jugadores.

Este derecho no siempre ha pertenecido a las asociaciones, pues antes era cedido a la liga, que era la encargada de comercializarlo, sin embargo, en distintos puntos, los jugadores han visto mayor oportunidad al tenerlo de vuelta.

La NFLPA tiene este figura con NFL Players Inc. una subsidiaria encargada de manejar las licencias y el marketing de los jugadores y que tiene esta facultad desde 1994. A través de ellos, la NFLPA ofrece los servicios de licensing, estrategias de marketing y activación de jugadores con presencias en distintos eventos.

De esta manera, cada vez que una marca, sea McDonald’s, Pepsi o cualquier otra, realiza una campaña utilizando los derechos colectivos de imagen, es NFL Players Inc. la que gestiona este acuerdo y la que luego se encarga de distribuir los ingresos de una manera equitativa. Esto representa oportunidades más accesibles para una marca que puede utilizar la imagen del equipo pero a través de una negociación con la NFLPA y no con el equipo en sí.

Hay que recordar que esto no significa que los jugadores no puedan hacer campañas en solitario con alguna otra marca. Pero ahí se vuelve o una campaña con el jugador sin la imagen de la NFL / equipos o en la que se llega a un convenio donde se le ceda la oportunidad, pero donde también representa un ingreso para NFL Players Inc.

Todo esto se traduce en ingresos que superaron los $150 millones de dólares en 2015 según SportsPro y que podría superar la cifra de $200 millones en 2020.

¿Cuáles son los deportistas más comercializables de 2018?

Averígualo AQUÍ

Una situación similar podemos ver con la NBA pero donde solo llevamos un año con ese modelo. La NBPA obtuvo en 2017 los derechos comerciales sobre las imágenes de los jugadores, por lo que creó THINK450, un nuevo brazo encargado de gestionar las licencias y el marketing de las mismas.

Ambas ramas tienen similitudes, aunque de las diferencias más notorias es que la NBPA no puede utilizar la imagen de la liga, mientras que en los patrocinios de NFLPA sí pueden hacerlo.

Sin embargo, el punto diferenciador sigue siendo el mismo. Si un equipo (como sucede en la mayoría de los equipos de futbol) o una liga controla los derechos de imagen de manera colectiva, esa institución tiene como principal objetivo su propio beneficio y no el potencial beneficio que puede significar para un jugador, mientras que al tener estos derechos controlados por una asociación de deportistas, es más fácil que el objetivo sea la propia marca y enriquecimiento comercial de los mismos.

NFL Picks – Semana 5

Dos semanas seguidas con pérdidas no gritan precisamente confianza, lo entendemos. Pero como lo hemos venido diciendo, esto es un proceso de toda la temporada y seguimos plenamente confiados en el modelo. Además, seguimos con un rendimiento positivo y sobretodo, el modelo no ha estado ni por mucho alejado de los resultados. Por ejemplo, nuestro pick de mayor confianza de la Semana 4 era que cubría Buffalo (+10) en Green Bay. El modelo daba como marcador 23-17 favor Green Bay. Lo que rescatamos es que GB no anotaría muchos puntos (solo anotó 22). Desafortunadamente a pesar del regreso de McCoy y la notable mejoría de Josh Allen en la Semana 3, la ofensiva de Buffalo simplemente desapareció.

Tal es nuestra confianza en el modelo, que ¡esta semana tenemos recomendaciones para 6 partidos!

Los resultados de la semana 4:

Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
CIN en ATL CIN +5.5 $10.67 $20.38
NYJ en JAC NYJ +7.5 $10.67 $0.00
DET en DAL DAL -3 $21.34 $0.00
BUF en GB BUF +10 $32.01 $0.00
  • Presupuesto inicial: $1,000.00 USD
  • Presupuesto tras la Semana 3: $1,067 USD
  • Apuesta de Semana 4: $74.69
  • Resultados en Semana 4: -$54.31
  • Nuevo presupuesto: $1,013.00 

Pronósticos de la Semana 5

Salvo para el partido de jueves por la noche donde la línea favorece a New England por 10.5 puntos el resto de los partidos no tiene a ningún favorito por más de 7 puntos y es algo de lo que el modelo pretende aprovecharse para esta semana. Por petición de ustedes, además de dar el pick, diremos en cuál casa de apuesta recomendamos hacerlo para poder “ganarle” entre 0.5 puntos y 1 punto a la línea. Es decir, en cual casa de apuestas se ajusta mejor la línea a nuestro pick.

Domingo 7 de octubre

New York Giants en Carolina (-6.5) – La ofensiva de los Giants depende completamente de que Saquon Barkley pueda imponer el ataque terrestre. Carolina tiene en Luke Kuechly probablemente al mejor LB de toda la liga que limitará al novato. Eli Manning ha sido incapaz de conectar con Beckham Jr. Cam Newton está sano y descansado tras el “bye” de su equipo. El modelo aprovechará los 0.5 puntos que darían una victoria por un touchdown a Carolina.

  • Pick: Carolina (-6.5) – bwin/caliente
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.13

Miami en Cincinnati (-5) – En las últimas 2 semanas hemos recomendado juegos de Cincinnati (uno a favor y otro en contra) y en ambos resultamos victoriosos. Aprovecharemos la buena lectura que tiene el modelo sobre Cincinnati para darle una estrella y apostar en betCris con una línea de -5 mientras que en Caliente y bwin está en -5.5

  • Pick: Cincinnati (-5) – betCris.
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.13

Baltimore (-3.5) en Cleveland – Parece que las casas de apuestas todavía no creen en los Browns y esta semana los hacen underdogs en su casa frente a un rival divisional. El modelo además de creer en Baker Mayfield, recoge que los partidos de la División Norte de la Conferencia Americana suelen ser cerrados y aprovecharemos para nuestro pick de la semana los 0.5 puntos adicionales que nos da bwin.

  • Pick: Cleveland (+3.5) – bwin
  • Estrellas: 🌟🌟🌟(3)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $30.39

¿Qué equipos de NFL tienen un mayor mercado potencial según su ciudad?

Averígualo AQUÍ

Minnesota en Philadelphia (-3) – La línea está justo en donde debe estar para un partido involucrando a dos equipos que han dejado mucho que desear en este inicio de campaña. Normalmente un partido donde el local es favorito por 3 puntos quiere decir que las casas de apuestas los verían con una línea de 0 si fuera en campo neutral. El modelo recoge que el mal paso de Philadelphia es temporal, mientras que los problemas de Minnesota son reales.

  • Pick: Philadelphia (-3) – caliente/betCris
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.26

Arizona en San Francisco (-4.5) – Arizona finalmente empezó a dar señales de vida ya con Josh Rosen jugando de titular frente a Seattle. San Francisco dio más pelea de lo pensando frente a los Chargers. Pero en este partido de dos de los peores equipos de la NFL, el modelo se inclina por Arizona ya que David Johnson podrá correr frente a una línea de los 49ers que está muy afectada por las lesiones.

  • Pick: Arizona (+4.5) – bwin
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.26

Lunes 8 de octubre

Washington en New Orleans (-6.5) – El postre de la semana con este Monday Night. Después de un inicio titubeante de la ofensiva y defensiva de los Saints, parece que ya retomaron el control y lo expondrán en las cámaras de ESPN en prime time el lunes por la noche. El ataque terrestre de los Saints ha sido excelente gracias a Kamara y para esta Semana 5 regresa Ingram lo que los hará el dúo terrestre más temido en la NFL. El modelo aprovecha que se movió la linea de 7 a 6.5 puntos.

  • Pick: New Orleans (-6.5) – bwin/caliente
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.13

Las transferencias en el futbol femenino

Después de los múltiples escándalos de corrupción que sufrió la FIFA se decidió que a partir del 2010 todos los traspasos de jugadores se procesaran a través del International Transfer Matching System (ITMS), un sistema que asegura la transparencia de las transferencias internacionales de jugadores. En octubre de 2017, la FIFA tomó la decisión histórica de utilizar el mismo sistema para los traspasos del futbol femenil.

Esta es una decisión que se alinea con el objetivo de fomentar el crecimiento y la profesionalización del futbol femenil y a pesar de que su crecimiento ha sido lento en algunos momentos, esta categoría tiene muchísimo potencial de crecimiento. El uso del ITMS facilitará que la FIFA pueda monitorear detalladamente el crecimiento de la categoría y pueda seguir incentivando su desarrollo en un ambiente de transparencia y legalidad.

En Deportes Inc. nos dimos a la tarea de analizar a profundidad los traspasos que el futbol femenil ha realizado a través del ITMS:

A un año de que se tomara esta medida el sistema ya ha procesado el traspaso de 577 jugadoras de 65 nacionalidades diferentes y se ha movido un total de $493,235 dólares.  

El 94.45% de los traspasos que se han realizado (545) en lo que va del año corresponde a jugadoras que han terminado sus contratos con sus equipos y han tenido la oportunidad de ir a buscar fortuna a otras ligas. Mientras que solo 20 de los traspasos internacionales han sido porque las jugadoras fueron adquiridas por nuevos clubes, además de 9 que se fueron en préstamo y tan solo 3 que regresaron de un préstamo.

En total, solo en un 3.3% de las operaciones estuvo involucrado un pago. Para entender el contexto, en el mismo periodo en las transferencias internacionales del futbol varonil, en un 15.7% existió un pago.

¿Cuáles han sido las federaciones más activas?

No es ninguna sorpresa que la UEFA sea la confederación más activa en lo que se refiere al traspaso de jugadoras ya que el futbol femenil en ligas profesionales se ha desarrollado desde hace más tiempo. Por otro lado, podemos ver que en Conmebol la mayoría de las Federaciones Nacionales han estado activas en los movimientos de jugadoras. Así es como están los totales hasta el momento:

Confederación Federaciones Nacionales Equipos Involucrados
AFC 6 de 46 17
CAF 7 de 54 1
Concacaf 5 de 35 10
Conmebol 8 de 10 29
OFC 1 de 11 0
UEFA 38 of 55 141
TOTAL 65 de 211 198

¿Qué países han exportado más talento?

No es de extrañar que la mayoría de los países que exportan jugadoras al mercado internacional son en los que está más desarrollado el futbol femenil. Estos son el top 5 en cuanto a nacionalidades de las futbolistas:

  • Estados Unidos – 108 jugadoras
  • Venezuela – 64 jugadoras
  • Brasil – 40 jugadoras
  • Inglaterra- 27 jugadoras
  • Australia – 18 jugadoras

¿Qué liga de futbol varonil gasta más en fichajes de jugadores?

Averígualo AQUÍ

Por otro lado, podemos ver que estas son las federaciones que más han importado y exportado talento al mercado internacional:

Importa Talento Exporta talento
País Traspasos País Traspasos
Colombia 69 Estados Unidos 69
Estados Unidos 63 Australia 48
Suecia 52 Venezuela 35
España 46 Brasil 33
Noruega 42 Suecia 31
Inglaterra 39 Colombia 28
Alemania 38 Alemania 25
Francia 29 Francia 19
Venezuela 25 Noruega 18
Portugal 19 Islandia 16

Estos son números moderados en comparación con los números que impone el futbol varonil cada año, pero muestran que las ligas femeninas han seguido creciendo y que cada vez son más relevantes en el mundo del deporte profesional.

  • La mayoría de los traspasos han sido de la liga australiana a la liga de Estados Unidos con 38, seguida de los traspasos de Venezuela a Colombia que tiene 33.
  • La mayoría de los países con actividad en el futbol femenil internacional son los que están mejor rankeados por la FIFA

La marca de Tiger

El Tigre ha vuelto. El golfista ha vuelto a demostrar su grandeza en la gira de la Professional Golf Association (PGA) con su victoria 80 en el Tour Championship el pasado 17 septiembre en el club East Lake de Atlanta.

Tiger Woods se incorporó oficialmente a la gira PGA en el año 1996 y desde entonces se ha convertido en un auténtico imán mediático para las marcas que le han permitido establecer relaciones muy duraderas. El golfista es el segundo deportista más rico de la historia con ganancias por $1,700 millones de dólares hasta 2017 de acuerdo con Forbes, solo por debajo de Michael Jordan con $1,850 millones de dólares, aunque hay que considerar que las cifras de Jordan están ajustadas con la inflación.

Deportes Inc. te presenta el perfil económico del golfista:

Ganancias por torneo

El estadounidense se encuentra en la primera posición del ranking histórico de ganancias de la PGA con $115,504,853 dólares y una diferencia del 23.66% sobre el estadounidense Phil Mickelson por sus $88,173,124 dólares y del 38.55% por encima de los $70,971,328 de Vijay Singh de Fiji hasta el 23 de septiembre de 2018.

El camino al éxito comenzó con una victoria el 6 de octubre de 1996 en el torneo Las Vegas Invitational por $297,000 dólares de los $790,594 dólares totales de ese año. El 13 de abril de 1997 conquistó su primer major en el Masters de Augusta con una ganancia de $486,000 dólares, mientras que el último fue el US Open del 15 de junio de 2008 que le valió  $1,350,000 dólares.

Su mejor año económico llegó en 2007 con $10.87 millones de dólares como producto de 7 triunfos. Las victorias más destacadas se dieron en el PGA Championshipo con $1,260,000 USD, World Golf Championships-CA Championship con $1,350,000 USD, el World Golf Championships-Bridgestone Invitational con $1,350,000 USD y el Tour Championship con $1,260,000 USD.

  • La victoria 80 en el  Tour Championship le otorgó $1,620,000 dólares.

Tiger llegó a cobrar una tarifa de $3 millones de dólares por sus actuaciones en el extranjero antes del escándalo sexual. La muestra está en 2012 con la recolección $10 millones de dólares por su participación en los torneos de Abu Dhabi, China, Malasia y Turquía, mientras que el empresario Pawan Munjal le pagó $2.5 millones de dólares por su exhibición en un club de golf en la India.

  • Golf Digest calculó en $20.2 millones de dólares su fondo de pensión por sus actuaciones en la gira PGA.

Ganancias por torneo 1996-2018

Año Torneos jugados Ganancias en USD Año Torneos jugados Ganancias en USD
1996 8 790,594 2008 6 5,775,000
1997 21 2,066,833 2009 17 10,508,163
1998 20 1,841,117 2010 12 1,294,765
1999 21 6,616,585 2011 9 660,238
2000 20 9,188,321 2012 19 6,133,158
2001 19 5,687,777 2013 16 8,553,439
2002 18 6,912,625 2014 7 108,275
2003 18 6,673,413 2015 11 448,598
2004 19 5,365,472 2016 0 NP
2005 21 10,628,024 2017 1 0
2006 15 9,941,563 2018* 1* 5443841*
2007 16 10,867,052 *Hasta septiembre de 2018

Patrocinadores

Nike se convirtió en su principal aliado en 1996 con un contrato inicial por 5 años y $40 millones de dólares y la presentación la hizo mediante el anuncio “Hello, World”. Dos años después, Nike hizo el lanzamiento de su línea de golf. En 2001 inició otro contrato por cinco años y $100 millones de dólares, volvió a firmar uno por siete años y el último fue firmado en 2013.

La bolsa de los palos de golf ha contado con la presencia de Titleist, Buick, AT&T, Nike, Fuse Science, MusclePharm y ahora Monster Energy. En 2009 sus patrocinios incluían a Accenture, AT&T, EA Sports, Gatorade, Golf Digest, NetJets, Nike, Tag Heuer, TLC Laser Eye y Upper Deck.

El golfista tiene la página de internet www.tigerwoods.com, una cuenta de Facebook con 3,039,225 seguidores, una de Twitter con 6,357,661 y una de Instagram con 1,419,044.

  • Los palos Titlelst fueron parte de la carrera del golfista hasta 2002.
  • Electronic Arts empezó a producir el videojuego “Tiger Woods PGA Tour” en 1998. Las ventas de de la saga ascendieron a $771 millones de dólares de acuerdo con NPD Group.
  • Gatorade lanzó una línea de bebidas de 4 sabores con su nombre en 2008. Una parte de las ventas se la entregaron al golfista.
  • El 3 de agosto de 2016 Nike Golf anunció su salida en la producción del equipo compuesto por palos, pelotas y bolsas. En enero de 2017 TaylorMade tomó la estafeta para el golfista.

¿Qué marcas patrocinan a los equipos que están en la UEFA Champions League?

Averígualo AQUÍ

  • Bridgestone Golf se unió a su cartera en diciembre de 2016 y ese año lanzó la pelota TOUR B XS Tiger Woods Edition que contiene el nombre de Tiger en la misma. El costo es de $44.99 USD y una parte de las ganancias se destinan a fundación del golfista. El resultado se pudo ver en las ventas de la compañía que subieron 115% en los primeros meses de 2018 con respecto al mismo período del año pasado.
  • Los patrocinadores actuales incluyen a Bridgestone Golf, Full Swing, Hero, Kowa, Monster Energy, Nike, TaylorMade y Upper Deck.

Contratos destacados

Patrocinador Inicio relación Último contrato Millones USD al año Fin
Bridgestone Golf 2016 2016 1 a 2 ND
Nike 1996 2013 20 ND
Rolex 1997 2011 7 ND
Kowa 2011 ND 3 a 4 ND
Hero 2014 2014 6 A 8 2018
Electronic Arts 1999 2007 8 2013
Tag Heuer 2002 ND 2 2011
Gillette 2007 2007 2.5 a 5 2010
Golf Digest 1997 ND 2 2010
Accenture 2003 2003 7 2009
Gatorade 2007 2007 20 2009
Buick (General Motors) 1999 2004 8 2008
American Express 1997 2003 2.6 a 6 2007
Titleist 1996 2001 4 2001

Valoraciones

Tiger se mantuvo en la cima de los deportistas mejor pagados de Forbes durante 10 años consecutivos de 2002 a 2011 y una vez más en 2013 gracias a sus victorias y el impulso de sus patrocinadores.

Forbes tasó su fortuna neta en $700 millones de dólares en 2015 y $740 millones de dólares en 2017.

Ingreso en millones de  USD 1996-2018

Año Ranking Salario/Torneos Patrocinios Total
1996 ND ND ND ND
1997 6 ND ND 26.1
1998 4 ND ND 26.8
1999 2 ND ND 47
2000 2 ND ND 53
2001 ND NH NH NH
2002 1 ND ND 69
2003 1 ND ND 78
2004 1 ND ND 80.3
2005 1 ND ND 87
2006 1 ND ND 90
2007 1 ND ND 100
2008 1 25 ND 115
2009 1 5 ND 110
2010 1 ND ND 105
2011 1 ND ND 75
2012 3 4.4 55 59.4
2013 1 13.1 65 78.1
2014 6 6.2 55 61.2
2015 9 0.6 50 50.6
2016 12 0.3 45 45.3
2017 17 0.1 37 37.1
2018 16 1.3 42 43.3

Nota: El ranking Forbes toma como año natural el período entre Junio y Junio a partir del año 2002.

  • ESPN lo situó en la séptima  posición entre los deportistas más famosos de 2016, en la décima en 2017 y en la sexta en 2018. SportsPro lo vio como el tercero más comercializable en 2010, el 47 en 2012 y 11 en 2013.

Inversiones y Negocios

TGR Ventures es el conjunto empresarial dado a conocer en octubre de 2006 por Woods para agrupar sus negocios e inversiones. Este se divide en las ramas TGR Design, TGR Foundation, TGR Live y The Woods. Su logotipo está formado por 3 triángulos altos y las siglas TGR.

El diseñador Jeff Pollard fue el encargado de la creación del icónico logotipo para su línea de ropa con Nike. Está compuesto por sus iniciales TW.

TGR Design  fue creada en 2006 con el objetivo de diseñar campos de golf. En 2014 abrió su primer campo de golf en Cabo San Lucas, México. Al año siguiente, el Bluejack National de Montgomery se convirtió en el primero en Estados Unidos. El campo de Dubai hará su presentación en 2019 como producto de una inversión por $9.5 millones de dólares entre Donald Trump y  Hussain Sajwani. Un total de 9 campos han sido parte del proyecto.

TGR Live es la rama encargada de la organización y producción de torneos y eventos para su fundación.

The Woods es un restaurante ubicado en Jupiter, Florida.

Su escándalo

El accidente automovilístico y los escándalos sexuales de 2009 le representaron la pérdida de los patrocinios de Accenture, AT&T, Gatorade, Gillette y Tag Heuer con un costo total de casi $35 millones de dólares anuales.

En total, el divorcio con Elin Nordegren le costó $100 millones de dólares.

Obras sociales

En 1996 fundó la TGR Foundation junto con su padre. Su labor se centra en el otorgamiento de las becas del Earl Woods Scholar Program y en la educación de los niños. El programa cuenta con un laboratorio educativo en Anaheim, California. El 88% de los beneficiarios proceden de grupos minoritarios y casi el 85% vive en condiciones de pobreza.

¡El Tigre ruge con toda su fuerza una vez más!

NFL Picks – Semana 4

0

En esta columna semanal nunca achacaremos nuestros fallos a la suerte o a la falta de suerte. La suerte o la falta de, son parte de la NFL. Las sorpresas son parte de la NFL. Que Buffalo, Tennessee, New York Giants y Detroit hayan ganado siendo “underdogs” por 7 puntos o más demuestra que la NFL puede dar sorpresas, y es importante estar preparados para ellas.

Es importante enfatizar que los pronósticos que generamos en Deportes Inc. con nuestro modelo matemático son parte de una estrategia a largo plazo. Si bien perdimos la semana pasada, en el acumulado seguimos arriba.

Resultados en Semana 3

Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
SF en KC SF +6.5 $10.91 $0.00
CIN en CAR CAR -3 $21.82 $41.68
LAC en LAR LAC +6.5 $32.73 $0.00
  Por lo tanto, nuestro presupuesto inicial se modifica y quedamos de la siguiente manera:
  • Presupuesto inicial: $1,000.00 USD
  • Presupuesto tras la Semana 2: $1,091 USD
  • Apuesta de Semana 3: $65.46
  • Resultados en Semana 3: -$23.78
  • Nuevo presupuesto: $1,067.22 (Ajustado a $1,067.00)

Pronósticos de la Semana 4

Domingo 30 de septiembre

Cincinnati en Atlanta (-5.5) – La defensiva de Atlanta parece que pierde una pieza fundamental cada semana. Cincinnati ha logrado anotar muchos puntos esta temporada gracias a la nueva sincronía entre Andy Dalton y sus receptores. La línea se ha estado moviendo entre 5 y 6 puntos en la semana. Con 5.5 el modelo se encuentra muy cómodo escogiendo a los Bengals.
  • Pick: Cincinnati (+5.5)
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.67

New York Jets en Jacksonville (-7.5) – Después de haber sorprendido a Detroit de visita en la Semana 1, los Jets no han logrado obtener una victoria. Un detalle importante para las siguientes 2 semanas es que los Jets no tuvieron semanas de preparación normales, ya que ese partido contra Detroit fue en lunes y el que tuvieron contra Cleveland fue en jueves. Jugaron 3 partidos en 11 días. Los días adicionales de preparación le servirán a los Jets para enfrentar a la buena defensiva de Jacksonville.

  • Pick Jets +7.5
  • Estrellas: 🌟(1)
  • $10.67

¿Cuántos estadios de NFL tienen nombre de un patrocinador?

Averígualo AQUÍ

Detroit en Dallas (-3). La línea para este partido abrió en 4.5, pero el gran partido que dio Detroit en prime time contra los Patriots movió la linea a 3. Ese movimiento es producto de una sobre reacción y lo aprovecharemos. Los linebackers de Detroit son el punto débil del equipo y Ezekiel Elliot es el fuerte de Dallas. El modelo detecta este enfrentamiento como lo clave y se va por una victoria de Dallas en casa.

  • Pick Dallas -3
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • $21.34

Buffalo en Green Bay (-10). – La lesión de rodilla de Rodgers está afectando su desempeño y no logra explotar su más grande cualidad, su movilidad. Buffalo logró sorprender a Minnesota atacando a Kirk Cousins. Si bien el modelo no espera otra sorpresa de Buffalo, sí espera que la defensa de Buffalo incomode a Rodgers.

  • Pick Buffalo +10.
  • Estrellas: 🌟🌟🌟(3)
  • $32.01

La radiografía del fin de semana deportivo en TV de paga

Cada fin de semana, los aficionados al deporte tenemos la oportunidad de emocionarnos y disfrutar sus competencias en distintos escenarios alrededor del mundo entero, ya sea por sus principales figuras, equipos o bien a aquellos que cautivan profundamente nuestras preferencias como verdaderos fanáticos.

La oferta de canales en televisión de paga en México ha ido creciendo en los últimos años para brindarnos mayores opciones con el objetivo de abastecer todas las necesidades deportivas. En esta ocasión Deportes Inc. se dio a la tarea de realizar un análisis de la cobertura de las cadenas del viernes 21 al domingo 23 de septiembre en un horario de las 8 de la mañana hasta las 0 horas del día siguiente.

Este  estudio abarcó ESPN, ESPN 2, ESPN 3, Fox Sports, Fox Sports 2, Fox Sports 3, TDN y Univisión TDN. Las conclusiones, al compilar la programación de cada uno de esos canales dentro de los tres grupos que representan estas cadenas, fueron las siguientes:

  • Las cadenas invirtieron 143.5 horas (37.37%) de su tiempo en deportes en vivo y 68.5 horas (17.84%) en diferido o repeticiones. Esto nos arroja un total de 212 horas y el 55.21% del tiempo en cobertura propia de la actividad deportiva.
  • Los deportes en vivo dominantes fueron el futbol con 48.5 horas (12.63%), el futbol americano con 23 horas (5.99%) y tenis con 17 horas (4.43%) del tiempo disponible; mientras que los deportes diferidos principales incluyeron al futbol con 48.5 horas (12.63%) y el automovilismo con 8.5 horas (2.21%).
  • Las transmisiones en vivo fueron comandadas por ESPN con 68 horas y el 47.22% de su programación
  • TDN  encabezó las transmisiones diferidas con el 43.75% de su programación durante 42 horas.
  • TDN es la cadena líder en el futbol con 18 horas en vivo para el 18.75% de su tiempo y 36.5 horas en repeticiones con el 38.02% de su tiempo para un total de 44.5 horas y el 54.5% de su programación.

¿Qué marcas patrocinan a los equipos de Champions League?

Averígualo AQUÍ

  • Fox Sports transmite 12 horas de futbol americano semanalmente en 4 partidos de la National Football League (NFL), aunque ESPN alcanzó 11 horas de cobertura con 3 partidos de futbol americano colegial y uno de la NFL.
  • Fox Sports lideró el beisbol de las Grandes Ligas con la emisión de tres juegos, mientras que ESPN se quedó con dos.
  • El segundo género más popular es el de los resúmenes deportivos con el 20.83% del tiempo y Fox Sports a la cabeza. La cadena requirió del 28.13% de su tiempo disponible y 40.5 horas.
  • Los programas de análisis ocuparon el tercer sitio con el 17.32% de las preferencias, siendo la principal proveedora ESPN con 26.5 horas en el 18.4% de su tiempo.

La distribución del tiempo por cadena – Horas de transmisión

Categoría Total ESPN Fox Sports TDN
Resúmenes deportivos 80 29.5 40.5 10
Programas de análisis 66.5 26.5 21 19
Futbol diferido 48.5 8 4 36.5
Futbol en vivo 48.5 16.5 14 18
Deportes diferidos 30 8 16.5 5.5
Futbol americano en vivo 23 11 12 0
Tenis en vivo 17 17 0 0
Golf en vivo 16.5 16.5 0 0
Otros programas 15.5 4 9.5 2
Beisbol en vivo 15 6 9 0
Otros deportes en vivo 23.5 1 17.5 5

NFL Picks – Pronósticos de la Semana 3

0
Dos semanas han pasado y los resultados han sido idénticos: ¡Volvimos a acertar 3 de 4 picks!, siendo lo más importante que acertamos en aquellos picks donde teníamos más dinero en juego. Si aún no sabes cuál es nuestro método de apuesta, lo puedes ver aquí. Recapitulando las apuestas de la semana 2, así nos fue:
Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
KC en PIT KC +5 $10.45 $19.95
ARI en LAR ARI +13 $10.45 $0.00
IND en WAS IND +6 $20.90 $39.90
DET en SF DET +6 $31.35 $59.85
Por lo tanto, nuestro presupuesto inicial se modifica y quedamos de la siguiente manera:
  • Presupuesto inicial: $1,000.00 USD
  • Presupuesto tras la Semana 1: $1,045.00 
  • Apuesta de Semana 2: $73.15
  • Ganancias Semana 2: $119.70 (-$73.15 apostados)
  • Nuevo presupuesto: $1,091.10 (Ajustado a $1,091.00)
  • Retorno de inversión acumulado: 9.1%

¡Iniciemos con los picks de la Semana 3!

Las casas de apuesta funcionan como cualquier otro mercado, son influenciables por oferta y demanda. Es por ello que las líneas de los diferentes partidos fluctúan durante la semana. Por ejemplo, está semana inició con Chicago siendo favorito sobre Arizona por 4.5 puntos, tres días después la línea se ajustó hasta 7 puntos. Esa diferencia de 2.5 puntos se puede dar por razones deportivas (lesiones, cambios de QB, etc.) o por razones de mercado. En este caso fue por razones de mercado, ya que se recibió mucho dinero para Chicago en 4.5, por lo que las casas de apuesta tuvieron que equilibrar su línea llevándola, de momento, a 7 puntos. Menciono lo anterior por que a veces hay que reaccionar rápidamente y apostar cuando la línea está como nos gusta. Esta semana al modelo le gustan tres partidos, pero 1 de esos 3 tenía potencial para ser de 4 o hasta 5 estrellas de no haberse movido la línea.

Domingo 23 de septiembre

San Francisco en Kansas City (-6.5) – Patrick Mahomes es la estrella del momento en la NFL. El cañón que tiene por brazo lo tiene en boca de todos, y lo tiene bien merecido. Gracias a él, nos fuimos por Kansas como “underdog” en la Semana 2. El problema es que la defensiva de Kansas ha permitido muchos puntos y está semana no será la excepción. Matt Breida podrá correr y Jimmy G lanzar a placer.
  • Pick: San Francisco (+6.5)
  • Estrellas: 🌟 (1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.91

¿Quiénes son los deportistas más comercializables del 2018?

Averígualo AQUÍ

Cincinnati en Carolina (-3) – Lesiones en la excelente línea defensiva y en el corredor principal de los Bengals harán su viaje a Carolina uno muy complicado. Carolina regresa a casa después del huracán Florence lo cual traerá una motivación adicional. Cam Newton aprovechará la ausencia de Michael Johnson para tener más tiempo y encontrar a sus receptores.
  • Pick: Carolina (-3)
  • Estrellas: 🌟🌟 (2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $21.82
Los Angeles Chargers en Los Angeles Rams (-6.5) – El primer “derby” de Los Angeles en esta nueva versión de NFL. Los Rams son junto con los Patriots los favoritos a ganar el Super Bowl, hasta ahora no han tenido un digno rival que los pueda detener. Enfrente estará un muy buen equipo que no solo les va a poner el partido cerrado, si no que tiene posibilidades reales de salir con la victoria. Al modelo le gusta Phillip Rivers con 3 estrellas. Al inicio de la semana la línea estaba en -7, con eso se iba hasta 4 estrellas.
  • Pick: Los Angeles Chargers (+6.5)
  • Estrellas: 🌟🌟🌟 (3)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $32.73
Nota. El pick de su Survivor o Eliminator de esta semana es Minnesota

Patrocinadores de los equipos de Champions

La espera por fin terminó y la Champions League ya está aquí para brindarnos grandes emociones con el mejor futbol del mundo. Como ya es una tradición, Deportes Inc. les presenta su tradicional recuento de los patrocinadores de los 32 clubes involucrados en la edición 2018-19.

Cabe recordar que cada uno de los clubes establecen diversas categorías de patrocinios y alianzas comerciales que no necesariamente se relacionan con una cuantiosa aportación económica, sino con una pequeña parte o bien actúan como proveedores o  mediante convenios de colaboración. Estas son las conclusiones más relevantes de nuestro estudio:

  • El Young Boys  tiene el uniforme  más comercial con la presencia de Nike y Raiffeisen al frente, mientras que la parte de atrás le pertenece a Sportxx. Las 2 mangas tienen a Visana y el short cuenta con Honda y SABAG.  
  • El Olympique de Lyon tiene la playera más patrocinada con Adidas, Hyundai, Groupama, Pulsat, Alila y Adequat. Esto lo ubica también como el segundo equipo con más marcas en su uniforme.
  • Los equipos con mayor cantidad de alianzas comerciales son Young Boys con 142, Viktoria Plzen con 134, Nápoles con 89, Manchester United con 66 y Borussia Dortmund con 56.
  • Los que menos tienen son CSKA Moscú con 5, Inter de Milán con 6, Estrella Roja con 11, Lokomotiv con 12 y Tottenham y Shakhtar con 13.
  • Coca-Cola repite su liderato con el patrocinio de 12 equipos como el año pasado.
  • El patrocinador oficial, Pepsico, está presente en 7 equipos (5 con Pepsi y 2 con Gatorade).
  • Heineken aparece únicamente en el Tottenham.
  • Emirates se consolida otro año con la mayor cantidad de patrocinios principales con París Saint-Germain, Benfica y Real Madrid por €102 millones.

¿Qué marcas patrocinan a los principales equipos europeos?

Averígualo AQUÍ

  • Roma dejó su calidad de equipo más limpio con la incorporación de Qatar Airways al frente y Hyundai en la parte posterior.
  • Existen equipos con acuerdos para lucir ciertos patrocinadores nada más en torneos caseros y amistosos. Por ejemplo, el Atlético de Madrid tiene a Hyundai en una de las mangas de la playera. En la Champions lucirá a Save the Children.
  • 12 equipos tienen patrocinadores en la parte de atrás de la playera: Club Brujas, PSV, Inter de Milán, París Saint-Germain, Nápoles, Lokomotiv, Porto, Roma, CSKA Moscú, Olympique de Lyon, Valencia y Young Boys.
  • 19 equipos tienen patrocinadores en sus mangas: Atlético de Madrid, Borussia Dortmund, Mónaco, Club Brujas, Barcelona, PSV, París Saint-Germain, Liverpool, Lokomotiv, Galatasaray, Bayern Müncheh, AEK Atenas, CSKA Moscú, Manchester City, Shakhtar, Olympique Lyon, Manchester United,  Valencia y Young Boys.
  • Viktoria Plzen (Ass Truck, Keramika Soukup y Doosan), Young Boys (Honda y SABAG), Mónaco (Orezza), Lokomotiv (Vivo), Valencia (Alfa Romeo) son los equipos que tienen patrocinador en el short.

Alianzas comerciales de los equipos UCL 2018-2019

Equipo Alianzas comerciales Principal playera Inicio Fin Millones EUR
Atlético de Madrid 23 Plus 500 2018 2021 15
Borussia Dortmund 56 Evonik 2017 2025 20
Mónaco 18 Fedcom ND ND 5
Club Brujas 24 Dalkin ND 2019 ND
Barcelona 38 Rakuten 2017 2021 55
Tottenham 13 AIA 2014 2019 19
PSV 37 Energie direct 2016 2019  ND
Inter de Milán 6 Pirelli 2016 2021 9.5
PSG 25 Emirates 2014 2019 24
Nápoles 89 Lete ND ND 5
Liverpool 15 Standard Chartered 2016 2019 36
Estrella Roja 11 Gazprom ND ND 4.5
Lokomotiv 12 Russian Railways ND ND ND
Porto 24 Altice (MEO) 2016 2028 36.6
Schalke 41 Gazprom 2017 2022 30
Galatasaray 20 NEF 2016 2019 1.5
Bayern München 27 Telekom 2017 2023 30
Benfica 20 Emirates 2015 2018 8
Ajax 27 Ziggo 2015 2019 ND
AEK Atenas 31 Stoixima ND ND ND
Real Madrid 18 Emirates 2018 2022 70
Roma 23 Qatar Airways 2018 2021 13.3
CSKA Moscú 5 Poccetn ND ND 22.3
Viktoria Plzen 134 Doosan ND ND ND
Manchester City 35 Etihad Airways 2011 2021 48.7
Schakhtar 13 CKM ND ND ND
Olympique Lyon 20 Hyundai 2018 2020 ND
Hoffenheim 32 SAP 2016 2020 5
Juventus 39 Jeep 2015 2021 17
Manchester United 66 Chevrolet 2014 2021 68.3
Valencia 29 Blue Smatphones 2017 2019 3.2
Young Boys 144 OBI 2017 2020 ND

Los uniformes

  • 10 marcas son proveedoras de uniformes de los equipos.
  • Nike es la campeona con 11 equipos (31.25%), seguida por Adidas con 9 (28.13%), Macron, New Balance, Puma y Umbro con 2 c/u (6.25%), Kappa, Capelli Sport, Lotto y Under Armour con 1 c/u (3.13%).

¿Cuál marca de uniformes viste a más equipos entre las principales ligas de Europa?

Averígualo AQUÍ

Patrocinadores destacados

Grupo A

  • Atlético de Madrid: Plus 500, Save the Children, Wanda, Hyundai, Mahou, Bwin, Caixa, LG, Movistar, Coca-Cola, Renfe y Solan de Cabras.
  • Borussia Dortmund: Evonik, Signal Iduna, Opel, BrinkHoffs, Coca-Cola, Eurowings, Hankook, Sparda-Bank, EA Sports y Bwin.
  • Mónaco: Fedcom, Triangle Interim, Orezza, Hankook, Konami, Toyota, Mutuelles du Soleil y Conforama.
  • Club Brujas: Daikin, Proximus, Unibet, Jupiter, Pepsi, Mercedes-Benz, Randstad, Belfius, Engie, Euro Millions y D Hondt Insurance.

Grupo B

  • Barcelona: Rakuten, Beko, Gillete, Konami, Estrella Damm, Audi, Caixa Bank, Gatorade, Nestle, Allianz, Lassa Tyres, Movistar, Scotiabank, Coca-Cola, Tecate y Head and Shoulders.
  • Tottenham: AIA, Audi, EA Sports, Fun 88, Heineken, Hewlett Packard, Hotels.com, IWC Schaffhausen, Leagoo y William Hill.
  • PSV: Energie Direct, Philips, Goodhabitz, Bavaria, Alfa Romeo, CSU, VDL,  Aeroméxico, Coca-Cola, Vrieden Loterij y Ziggo Sport.
  • Inter de Milán: Pirelli, Suning, Brooks Brothers, Mastercard y Pro Evolution Soccer.

Grupo C

  • París Saint-Germain: Emirates, Ooredoo, QNB, Ericsson,  Renault, Qatar y Orange.
  • Nápoles: Lete, Garofalo, Kimbo,  Opel, Pepsi, Hankook Tire, Manpower Group y Freccia Rossa.
  • Liverpool: Standard Chartered, Western Union, Carlsberg, Alcatel, Petro Canadá, MG Motor,  Konami y Malaysia Airlines.
  • Estrella Roja: Gazprom, MTS, BIP 1839, Zepter, Vivia, Helios, Terme Cartez, Mona y AskGamblers.

Grupo D

  • Lokomotiv: Russian Railways, 1X Bet, Vivo, Pepsi, Alpina, LG, Sogaz, Icon y Remmers.
  • Porto: Altice, Superbock, Revigres, Coca-Cola, Repsol y Vitalis.
  • Schalke: Gazprom, Veltins, DHL, Coca-Cola, Boklunder, R+V, VR-Bank, Sky, Herbalife y Konami.
  • Galatasaray: NEF, Fluo, Jeunesse Global, Turk Telekom, Odeabank, Turkish Airlines, HDI, Sportoto y Deniz Bank.

Grupo E

  • Bayern München: Deustche Telekon, Audi, Allianz, DHL, Goodyear, Paulaner, SAP, Qatar Airways, Siemens, Hypovereinsbank, Tipico, Coca-Cola, MAN, Procter and Gamble, Beats by Dre, Marriot, EA Sports y Hugo Boss.
  • Benfica: Emirates, Sagres, Caixa Geral de Depositos, Coca-Cola, Repsol, NOS, Nutella, Huawei, Hublot y Playstation.
  • Ajax: Ziggo, Jupiter, Vrienden Loterij, ABN-AMRO, CST, Hublot, Mercedes-Benz, Gatorade, Herbalife y Hewlett Packard.
  • AEK Atenas: Stoixima, Piraeus Bank, Nova, LG, Promo Sport, Sixt, Cosmote, Peugeot Scooters y Gatorade.

Grupo F

  • Real Madrid: Emirates, Nivea, Audi, Hankook, Mahou, EA Sports, Hugo Boss, Coca-Cola, Solan de Cabras, Caixa, Sanitas, Tecate y Star.
  • Roma: Qatar Airways, Betaway, Hyundai, Sky, Freccia Rossa, Linkem , Kimbo y Manpower Group.
  • CSKA Moscú: Poccetn, Eka, BetCity y Aeroflot.
  • Viktoria Plzen: Doosan, Gambrinus, Fortuna, Saska Bet, DHL y Pepsi.

Grupo G

  • Manchester City: Etihad Airways, Nissan, SAP, Abu Dhabi, Rexona, Tinder, Tecate, Marathon, EA Sports y Seat Geek.
  • Shakhtar Donestk: CKM, Pepsi, Sky Up, Pari Match y Brokbusiness.
  • Olympique  de Lyon: Hyundai, Veolia, Alila, Groupama, McDonald’s, Orange y Coca-Cola.
  • Hoffenheim: SAP, Audi, Bitburger, Coca-Cola, Media Markt y Prowin.

Grupo H:

  • Juventus: Jeep, Allianz, Sky, CY Games, Betfair, Linglong Tire, M&M’s, Randstand, Samsung, Freccia Rossa y Ubi Banca.
  • Manchester United: Chevrolet, AON, Kohler, Aeroflot, DHL, Columbia, EA Sports, New Era, Tag Heuer, Apollo Tyres y 20 Century Fox.
  • Valencia: Blue Smart, Alfa Romeo, Bein Sports,  Sesderma, Caixa, Coca-Cola, Bwin, Amstel, EA Sports y Hackett.
  • Young Boys: OBI, Honda, Visana, Swisscom, SV Group, Valiant, Raiffeisen, Allianz y Herbalife, Randstand, TIM, Goodyear ,Gatorade,Carlsberg, BNP Paribas,

Análisis financiero de los fichajes: ¿Qué liga gasta más?

Verano de 2018, Cristiano Ronaldo es vendido a la Juventus por €100 millones; contrario a lo que todos pensaron, el traspaso de Mbappé al PSG se hace oficial por €120 millones. En efecto, dos de los fichajes más representativos de este último mercado, sin embargo hemos cometido el error de visualizar los movimientos basados en clubes y no es Ligas.

Al día de hoy ya sabemos que los clubes con mejor generación de ingresos son los que tienen mayores oportunidades de conseguir un jugador top, esto ocasiona que nos limitemos siempre al efecto de visualizar la minoría de los equipos y no el alcance financiero de las ligas de fútbol.

Basados en un estudio realizado por Football Observatory, en donde se muestra el gasto generado por las 5 ligas más importantes del fútbol europeo, observamos que en los últimos 8 años la Premier League es la que ha contribuido más al gasto total, dejando por mucho en quinta posición a la Ligue 1.

Gastos en transferencias – Millones de euros

Liga 2010 – 2018 2018
Premiere League 11,696 2,122
Serie A 5,236 1,197
La Liga 6,723 1,319
Bundesliga 3,974 600
Ligue 1 3,682 583

Porcentaje de inversión en transferencias

Liga 2010 – 2018 2018
Premiere League 37.4% 36.5%
Serie A 21.5% 20.6%
La Liga 16.7% 22.7%
Bundesliga 12.7% 10.3%
Ligue 1 11.8% 10.0%

Estos simples datos argumentan un poco la idea de que es la Premiere League la que controla el futbol en términos económicos y por supuesto es aquella que ofrece mayor competitividad, dinamismo y desarrollo profesional pues obedece al simple ejercicio de mejora constante y por supuesto aquella que considera una mejor equidad financiera entre sus clubes.

Hablamos de números. En 2018 el total de gasto en transferencias de las 5 grandes ligas europeas fue de €5,800 millones, cifra que por primera vez registra una caída versus el año anterior de 2.4%. De dicha cifra, los equipos de la Premier League generaron el 36.5% del gasto, es decir el top de equipos ingleses gasta en promedio 1.6 veces más que los clubes italianos, 2.1 más que los españoles, 2.8 más que los alemanes y 3.1 veces más que los franceses.

Sin embargo, el total de gasto logró registrar cifras récord en dos ligas: Premier League y La Liga. La primera con un incremento del 2.4% comparado con 2017. La segunda con un incremento del 80.4% generado principalmente por la mejor distribución de los derechos televisivos y a la creciente popularidad, es decir los clubes obtuvieron mejores recursos y por ende obtuvieron mayores compras.

Si hablamos de destinatarios, entre 2000 y 2018 el 66% del dinero en transferencias se mantuvo entre las 5 ligas ya mencionadas. De ese porcentaje, el 32.1% es de transferencias entre los clubes de la misma liga, mientras que el 34.5% es entre cualquier club de las 5 ligas; otros datos interesantes es que el 18.1% es para de otras ligas europeas y el 6.1% para ligas no europeas en donde fácilmente destacamos las ligas en Qatar, Asia y Estados Unidos.

Déficit financiero

Otra forma particular de estudiar el comportamiento de lo fichajes es visualizarlos bajo una perspectiva de balance neto, es decir no solo contabilizar lo que las ligas han gastado sino lo que han ingresado por el mismo concepto. Entre 2010 y 2018 los clubes de las 5 ligas registraron un déficit acumulado de €7,290 millones. La Premier League es responsable por sí solo del 78.3% de este déficit. 

De top 5 de equipos con un déficit mayor, dentro del mismo periodo, encontramos en primer lugar al Manchester City con -€1,030 millones, seguido del PSG con -€874 millones,  Manchester United con -€772 millones, Barcelona con -€599 millones y Chelsea con -€538 millones.

Caso contrario, los equipos en el top 5 con mejores resultados se encuentran el Mónaco con €289 millones de euros, Lille con €166 millones, Udinese con €165 millones, Genoa con €160 millones y Sevilla con €144 millones.

¿Cuánto gastan los equipos españoles en salarios?

Averígualo AQUÍ

Finalmente, el flujo monetario hace más énfasis en que la Premier League es la que ha gastado más en los últimos años. Las seis relaciones internacionales con mayor flujo monetario neto provenientes de la liga inglesa son: -€905 millones con Francia, -€831 millones con España, -€645 millones con Italia, -€582 millones con Alemania, -€412 millones con Portugal y -€369 millones con Holanda.

Todos estos resultados nos llevan a una conclusión determinante. La inversión en fichajes no solo ha crecido en los últimos años, sino que detonan el crecimiento financiero de estas 5 ligas en donde en los próximos años seguiremos viendo ese incremento pues el precio de los jugadores también va en aumento. A lo que finalmente nos lleva a darle importancia al Fair Play Financiero y a dictaminar que el futbol podría considerarse como una de las actividades de negocio más lucrativas.

El papel de los patrocinadores del Canelo

Saúl “Canelo” Álvarez es sinónimo de atractivo mediático, por lo que cientos de televisoras y marcas han buscado en algún momento acercarse al boxeador mexicano y funcionar como patrocinador del Canelo Álvarez  para sus distintas campañas.

El 5 de marzo de 2011 la expectación estaba en erupción con su primera pelea por el título mundial de peso Superwelter del CMB ante el inglés Matthew Hatton en la que 12 marcas se dieron cita: Telcel, Telmex, Price Shoes, Akron, Esto, Apasco, Cablemás, Pirma, CMB, Gatorade, Afflection y Prospera. El patrocinio más económico se cotizó en $30,000 dólares.

El 12 de marzo de 2012 Under Armour dio un paso más en la conquista del mercado mexicano con la contratación multianual del pugilista para vestir la ropa de entrenamiento, el short y las botas deportivas para la pelea.

La ayuda recibida por la marca Everlast para construir y equipar su gimnasio personal en el sur de California llegó en la firma de un contrato multianual el 6 de febrero de 2014,  con el que pasaría a ser su proveedor exclusivo de aparatos para entrenamiento y sus guantes para todas sus peleas. Unos meses más tarde, Corona quien fuera patrocinador del Canelo Álvarez  le retiró un importante patrocinio que mantenía desde 2010.

El fenómeno comercial se hizo patente con su incursión en la lista de los 50 deportistas más vendibles elaborada por SportsPro colocándolo en la posición 32 en 2013 y en la 22 en 2014. Ese mismo año Forbes dio a conocer una estimación de sus ingresos publicitarios valuados en $1.5 millones de dólares anuales.

Las promotoras que han formado parte de sus combates, Canelo Promotions y Golden Boy Promotions, se han encargado de brindar a los patrocinadores una serie de atractivos planes comerciales que incluyen la participación del boxeador acorde a sus campañas publicitarias mediante imágenes de Canelo Álvarez, videos, entrega de boletos y una serie de diseños para su exposición en medios. Entre ellos encontramos también a: Telcel, Panamericanos de Guadalajara 2011, Cablemás, ADO, Electrolit, Cablecom  y De Walt.

¿Cuánta gente ve las peleas de Saúl Canelo Álvarez?

(2da. parte de esta investigación)

Averígualo AQUÍ

El 21 de noviembre de 2015 el mexicano promovió en su short a Grupo Value, Akron, Cavall 7, Santos Sabores, Telmex y Under Armour ante Miguel Cotto. Cada una de ellas hizo una aportación de alrededor de $3.5 millones de pesos. Mientras que la pelea con Chávez Jr  le valió el patrocinio de Grupo Value, Tecate, Akron y Under Armour en su short.

Durante 2016 Tecate cerró un trato con Golden Boy Promotions como patrocinador del Canelo Álvarez por 2 años y otro multianual con el jalisciense El acuerdo marcó un referente como la primera vez en que una cervecera hace un acuerdo individual en este deporte; con ello, Canelo se convirtió en el conductor de una campaña denominada ‘Born Bold’ con su aparición en un comercial.

El 14 de septiembre de 2017 se anunció la alianza entre Golden Boy Promotions y el cognac Hennessy, con el que la marca creó el cóctel Citrus Cross basado en el mexicano. Ese mismo año, el combate Canelo Álvarez vs Golovkin le valió la presencia de Grupo Value, Tecate y Under Armour en su short y de Winning en sus guantes.

Saúl Álvarez alcanza hoy $2.5 millones de dólares anuales en materia de patrocinios con la participación principal de Under Armour, Tecate, Hennesy y Everlast, aunque en los últimos días ha usado unos guantes de la marca No Boxing No Life, pero no fueron autorizados para la pelea de este año.

La cadena de tienda de electrodomésticos Coppel acaba de incorporar al boxeador a su campaña “Mejora tu vida” con un vídeo sobre su historia del Canelo Álvarez:

https://www.instagram.com/p/Bnryso5BDCR/?hl=en&taken-by=canelo

El gancho mediático del Canelo

Saúl “Canelo” Álvarez es un vivo ejemplo del poder que tiene la televisión para crear un ídolo altamente mediático. Pero poco a poco, el Canelo ha ido demostrando que su talento es una realidad en la búsqueda de un lugar en la historia del boxeo.

A continuación les presentamos el gancho de su alcance en televisión:

Audiencia

México

El 14 de septiembre de 2013 el boxeador mexicano se enfrentó a Floyd Mayweather JR con una histórica marca de 41.9 puntos de rating y 45 millones de televidentes.

La pelea Canelo-Kahn en 2016 generó una audiencia de 3.3 millones de personas por TV Azteca y 285,000 por Space en la Ciudad de México, mientras que su choque ante Smith llegó a 3.4 millones por TV Azteca y Space.

Redes Sociales La pelea Canelo-Chávez Jr generó 10.7 millones de interacciones de 4.8 millones de usuarios activos en su transmisión según los datos de Nielsen México.

La pelea ante Julio César Chávez Jr del 6 de mayo de 2017 fue vista por 32.6 millones de personas en televisión abierta nacional y el rating se repartió en 22 puntos para TV Azteca y 15.9 puntos para Televisa de acuerdo con Forbes. En tanto, la muestra de HR Media para la zona metropolitana de la Ciudad de México, indicó una audiencia de 6.2 millones de personas, donde el 55% de ellos la siguió por TV Azteca (Canal 7), el 41% por Televisa (Canal 2) y 4% por Space. En puntos de rating tuvimos a Azteca con 16.2 y a Televisa con 11.3.

¿Qué marcas patrocinan al Canelo?

(2da. parte de esta investigación)

Averígualo AQUÍ

Los datos de la pelea ante Gennady Golovkin del 16 de septiembre de 2017 indicaron 15.6 puntos para TV Azteca y 12.6 puntos para Televisa. Es decir, el combate, fue seguido por 18.1 millones en TV Azteca y 16. 5 millones en Televisa para un total de 34.6 millones de televidente. De ellos, atrajo la atención de 7.1 millones de personas en la Ciudad de México, 1.6 millones en Guadalajara y 1.3 millones en Monterrey.

  • Las últimas 4 peleas del ‘Canelo’ generaron una audiencia de 20.28 millones de personas en la Ciudad de México para un promedio de 5 millones por pelea.

La audiencia en la Ciudad de México

Fecha Oponente Alcance personas CDMX Rating TV Azteca Rating Televisa
16/09/17 Gennady Golovkin 7.1 16.2 11.3
06/05/17 Julio César Chávez Jr 6.2 25.6 17.1
17/09/16 Liam Smith 3.4 16.2 NA
07/05/16 Amir Kahn 3.58 14.1 NA

Estados Unidos

Saúl se ha ganado la atención de 4.88 millones de personas en 7 de sus últimas 8 peleas por Pago por Evento en Estados Unidos. Esto nos arroja un promedio de 700,000 personas por combate. Las ventas en esta modalidad se ubicaron en torno a 1.3 millones de personas para la primera pelea con Golovkin, 1.1 millones de personas con Chávez Jr, 300,000 con Smith, 600,000 con Kahn, 938,000 con Cotto, 300,000 con Lara y 350,000 con Angulo.

El segundo combate ante GGG tenía un costo de $89.9 dólares.

Pronósticos Semana 2 – NFL

0

La primer semana de la temporada 2018-19 de la NFL llegó y nos dejó nuestras primeras ganancias del año. Acertamos en 3 de 4 picks y nos quedamos a un punto de que fuera perfecta. Sin duda lo más importante fue que acertamos en aquellos que teníamos más confianza y apostamos más dinero.

Por si no lo has visto, en esta publicación explicamos cómo apostar y nuestra metodología de manejo de presupuesto. En resumidas cuentas, asignamos entre 1 y 5 estrellas a los partidos en los que vamos a apostar semanalmente, siendo los de 5 estrellas los que más confianza tenemos y por ende a los que más dinero apostaremos.

Recapitulando lo de la Semana 1, nuestras apuestas y los resultados quedaron así:

Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
PIT en CLE CLE +4 $10 $19.10
HOU en NE HOU +6 $10 $0.00
BUF en BAL BAL -7.5 $20 $38.20
CHI en GB CHI +7.5 $30 $57.30

Por lo tanto, nuestro presupuesto inicial se modifica y quedamos de la siguiente manera:

  • Presupuesto inicial: $1,000
  • Apuesta de Semana 1: $70
  • Ganancias Semana 1: $114.6 (-$70 apostados)
  • Nuevo presupuesto: $1,044.60 (Ajustado a $1,045)

¡Iniciemos con los pronósticos de la Semana 2!

Como lo explicaba la semana pasada, las dos primeras semanas son difíciles de leer tanto para las casas de apuesta como para los apostadores. Particularmente en la Semana 2 se sobre exagera lo que sucedió en la Semana 1. Al fin de cuentas es la única “muestra” de información real que se tiene sobre los 32 equipos y esto se refleja en las líneas publicadas en la Semana 2.

Cuando se apuesta es importante analizar las tendencias. En este caso, es importante analizar a los equipos que ganaron y perdieron por mayores palizas contra la líneas, ejemplo:

  • Jets (+7) vs Lions
  • Resultado: 48 vs 17
  • Resultado ajustado 55 vs 17 = 38 puntos de diferencia.

En las últimas 4 temporadas, tomando en cuenta los 3 partidos donde más diferencia hubo contra la línea, encontramos que el 83.3% de los equipos que fueron bapuleados en la Semana 1, para la Semana 2 ganan su partido contra la línea. Es un número enorme. La explicación es sencilla, las casas de apuesta están sobre ajustando las líneas de esos equipos tras esas enormes derrotas. Los 3 equipos que perdieron por mayor margen contra la línea en la Semana 1 fueron Detroit, Buffalo y Arizona.

Domingo 16 de septiembre

  • Arizona en Los Angeles Rams (-13) – Arizona se vio fatal en casa contra Washington y los Rams despedazaron a Oakland de visita. Las casas de apuesta tienen que responder asignando una enorme línea y así lo han hecho. Aprovecharemos los 13 puntos que nos dan por dos razones principalmente: 1) es un partido divisional, los equipos se conocen y a pesar de las diferencias suelen ser partidos cerrados. 2) el 83% que platicamos arriba.
    • Pick: Arizona (+13)
    • Estrellas: 🌟 (1)
    • Presupuesto Deportes Inc.: $10.45
  • Kansas City en Pittsburgh (-5) – Pittsburgh sigue sin saber de Le’Veon Bell y su defensiva le permitió un regreso de 14 puntos a Cleveland. Kansas City jugó de local en Los Angeles, pero Mahomes confirmó que no es un improvisado y que sabrá explotar sus armas ofensivas. Kansas con Andy Reed suele empezar muy bien las temporadas. Al modelo le gustan los 5 puntos de visita que recibe Kansas.
    • Pick: Kansas City (+5)
    • Estrellas: 🌟 (1)
    • Presupuesto Deportes Inc.: $10.45

¿Qué planes tiene la NBA en México?

Averígualo AQUÍ

  • Indianápolis en Washington (-6) – Andrew Luck está de regreso. Si bien no tiene un gran equipo, demostró la semana pasada que él solo puede mantener los partidos cerrados. Por otro lado, Adrian Peterson no podrá dominar a los LB de los Colts como lo hizo con Arizona. Si bien el huracán Florence no pegará directo en Washington, seguramente estará con lluvias y hará muy sucio el partido.
    • Pick: Indianapolis (+6)
    • Estrellas: 🌟🌟 (2)
    • Presupuesto Deportes Inc.: $20.90
  • Detroit en San Francisco (-6) – La única explicación de que esta línea sea de 6 puntos y no de 3 es la sobre exageración de lo mal que se vio Detroit la semana pasada. A los Lions les vendrá bien alejarse de los abucheos de su estadio para mantener un partido cerrado en el que Matthew Stafford se sacará la espina. Si bien el 83% aplica para los 3 equipos mas bapuleados de la semana 1 en las últimas 4 temporadas. El equipo Top 1 mas bapuleado en la Semana 1 ganó el 100% de las veces contra la línea en la Semana 2.
    • Pick: Detroit (+6)
    • Estrellas: 🌟🌟🌟 (3)
    • Presupuesto Deportes Inc.: $31.35

Nota. El pick de su Survivor o Eliminator de esta semana es New Orleans.

Suben los salarios en LaLiga de España

LaLiga de futbol en España es reconocida por millones como una de las mejores en todo el mundo (a discutir entre ellos y la inglesa) y sus clubes dejan huella año con año en las principales competencias en Europa. Esa puede ser una de las razones por las que miles de jugadores sueñan con militar en esa liga, pero los salarios no se quedan atrás.

LaLiga publicó el límite de coste de la plantilla deportiva para esta temporada 2018-19 que aprobó el gasto colectivo en €2,650.6 millones entre todos los equipos (cerca de $3,097 millones de dólares), con F.C. Barcelona y Real Madrid como los equipos que más pueden gastar. El cuadro catalán tiene a su disposición €632.97 millones, mientras que los merengues tienen €566.52 millones, por lo que, entre estos dos equipos suman el 45.2% de los salarios.

¿Qué es el límite de coste de plantilla deportiva?

Este límite impuesto por LaLiga es el es el importe máximo que cada club puede consumir durante la temporada 2018-19, y que incluye el gasto en jugadores, entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo; además del gasto en filiales, cantera y otras secciones. En estos conceptos se incluyen los salarios fijos y variables, seguridad social, primas colectivas, gastos de adquisición, comisiones y amortizaciones.

Bajo ese concepto hay que entender algunos puntos clave:

  • Cada club propone a LaLiga su límite en cumplimiento de las normas de elaboración de su presupuesto y LaLiga decide si lo aprueba o lo rectifica según las auditorias y cuentas económicas que entregan los clubes año con año. Por lo que no es equivalente a un tope salarial per se, pues fueron los mismos clubes los que proponen a LaLiga ese gasto.
  • La solicitud que tramita un club no siempre corresponde con el límite máximo dentro de las posibilidades económicas del club, más bien del presupuesto ideado para las plantillas.
  • El límite del Coste de la Plantilla Deportiva no implica que vaya a ser consumido en su totalidad, de hecho, pocas veces se utiliza el 100% y los clubes suelen incluir espacio para maniobrar durante el año, incluido el mercado de invierno.
  • Hay que entender que este presupuesto de gastos también incluye los utilizados para los equipos filiales (jugadores y técnicos), así como a las otras secciones deportivas para los equipos que cuentan con las mismas, como es el caso del Barcelona que incluye deportes como balonmano, futbol sala o hockey sobre pasto.

¿Qué marcas son las principales patrocinadoras en los uniformes de los equipos europeos?

Averígualo AQUÍ

Límite de coste de plantilla deportiva 2018-19 – Millones de Euros

#ClubPaís de su ligaGastosIngresosBalanceROI
1AS MonacoFrancia648.36885.07236.7136.51%
2Chelsea FCInglaterra1095.1730.22-364.88-33.32%
3AS RomaItalia694.69683.36-11.33-1.63%
4SL BenficaPortugal269.03671.29402.26149.52%
5Juventus FCItalia1025.76625.93-399.83-38.98%
6Atlético MadridEspaña692.76616.85-75.91-10.96%
7Real MadridEspaña707.75582.85-124.9-17.65%
8FC PortoPortugal280.16578.78298.62106.59%
9Borussia DortmundAlemania481.61552.7271.1114.77%
10FC BarcelonaEspaña1006.94544.15-462.79-45.96%
11Liverpool FCInglaterra902.18537.47-364.71-40.43%
12Tottenham HotspurInglaterra529.15534.295.140.97%
13Sevilla FCEspaña368.5490.73122.2333.17%
14Inter MilanItalia635.82437.05-198.77-31.26%
15Valencia CFEspaña488.87404.6-84.27-17.24%
16SSC NapoliItalia519.54387.21-132.33-25.47%
17Southampton FCInglaterra435.4384.02-51.38-11.80%
18Genoa CFCItalia203.34360.63157.2977.35%
19Arsenal FCInglaterra655.06359.54-295.52-45.11%
20Manchester CityInglaterra1167.78343.16-824.62-70.61%
21Olympique LyonFrancia194341.85147.8576.21%
22Udinese CalcioItalia205.99334.07128.0862.18%
23ACF FiorentinaItalia291.5333.8642.3614.53%
24Villarreal CFEspaña298.75331.0332.2810.81%
25Paris Saint-GermainFrancia1154.1325.95-828.15-71.76%
26Everton FCInglaterra538.61315.63-222.98-41.40%
27AC MilanItalia637.7314.25-323.45-50.72%
28LOSC LilleFrancia167.65312.41144.7686.35%
29Bayer 04 LeverkusenAlemania300.69306.515.821.94%
30VfL WolfsburgAlemania434.45302.73-131.72-30.32%
31Manchester UnitedInglaterra1033.34294.51-738.83-71.50%
32Sporting CPPortugal174.65291.2116.5566.73%
33Swansea CityInglaterra261.61291.229.5911.31%
34Bayern MünchenAlemania523.3291.05-232.25-44.38%
35UC SampdoriaItalia252.4288.3635.9614.25%
36Ajax AmsterdamHolanda155.1284.38129.2883.35%
37Shakhtar DonetskUcrania140.97272.8131.8393.52%
38Newcastle UnitedInglaterra357.4248.52-108.88-30.46%
39US PalermoItalia131.89240.93109.0482.67%
40FC Schalke 04Alemania222.65225.382.731.23%
41Athletic BilbaoEspaña94.4221126.6134.11%
42Olympique MarseilleFrancia282.9219.8-63.1-22.30%
43Leicester CityInglaterra389.12215.75-173.37-44.55%
44Anzhi MakhachkalaRusia217.77209.65-8.12-3.73%
45RSC AnderlechtBélgica126.04208.2582.2165.23%
46Santos FC (BRA)Brasil53.32207.89154.57289.89%
47São Paulo FCBrasil85.11206.19121.08142.26%
48Atalanta BCItalia174.91204.7229.8117.04%
49PSV EindhovenHolanda128.05201.4873.4357.34%
50Aston VillaInglaterra243.41200.84-42.57-17.49%
51Torino FCItalia201.02200.68-0.34-0.17%
52SS LazioItalia201.89197.25-4.64-2.30%
53Málaga CFEspaña99.02192.4493.4294.34%
54HoffenheimAlemania152.84183.9731.1320.37%
55FC Basel 1893Suiza81.99182.08100.09122.08%
56Red Bull SalzburgAustria62.56177.7115.14184.05%
571.FSV Mainz 05Alemania128.01176.948.8938.19%
58B. M'gladbachAlemania200.75173.86-26.89-13.39%
59Real SociedadEspaña110.6173.562.956.87%
60SC CorinthiansBrasil76.67172.9196.24125.52%
61Olympiacos PiraeusGrecia113.33164.350.9744.97%
62Zenit St. PetersburgRusia289.4163.57-125.83-43.48%
63Sunderland AFCInglaterra233.33162.78-70.55-30.24%
64West Ham UnitedInglaterra392.23161.87-230.36-58.73%
65SC BragaPortugal49.41159.98110.57223.78%
66CA River PlateArgentina77.23158.3581.12105.04%
67GNK Dinamo ZagrebCroacia43.68156.6112.92258.52%
68Norwich CityInglaterra171.05154.52-16.53-9.66%
69Stade Rennais FCFrancia132.5152.820.315.32%
70Watford FCInglaterra263.14149.81-113.33-43.07%
71CR FlamengoBrasil64.91145.580.59124.16%
72US SassuoloItalia189.35143.25-46.1-24.35%
73Dynamo KyivUcrania157.18139.48-17.7-11.26%
74AZ AlkmaarHolanda27.35137.55110.2402.93%
75Middlesbrough FCInglaterra174.88136.65-38.23-21.86%
76Standard LiègeBélgica71.38136.0564.6790.60%
77OGC NiceFrancia89.3135.746.451.96%
78Girondins BordeauxFrancia82.6135.3552.7563.86%
79FC LorientFrancia56.43129.873.37130.02%
80SV Werder BremenAlemania119.21129.710.498.80%
81VfB StuttgartAlemania132.72128.95-3.77-2.84%
82Hull CityInglaterra163.07128.8-34.27-21.02%
83GrêmioBrasil42.51128.3985.88202.02%
84AS Saint-ÉtienneFrancia99.8127.5627.7627.82%
85SC FreiburgAlemania79.56127.4847.9260.23%
86Bologna FC 1909Italia143.78127.23-16.55-11.51%
87FC Twente Holanda39.1126.1687.06222.66%
88SC InternacionalBrasil53.42125.1471.72134.26%
89KRC GenkBélgica79.83123.2543.4254.39%
90Club Brugge KVBélgica106.86120.9614.113.19%
91FC ToulouseFrancia65.74120.354.5682.99%
92HSC MontpellierFrancia44.43119.174.67168.06%
93Fulham FCInglaterra240.32117.14-123.18-51.26%
94Fenerbahce SKTurquía184.95114.11-70.84-38.30%
95CSKA MoscowRusia68.14112.744.5665.39%
96Feyenoord RotterdamHolanda55.9112.2556.35100.81%
971. FC KölnAlemania94.68111.2516.5717.50%
98RCD EspanyolEspaña54109.555.5102.78%
99Cagliari CalcioItalia111.26108.37-2.89-2.60%
100Celtic FCEscocia70.64105.5534.9149.42%

  • *Equipos que ascendieron esta temporada.

El gasto global significa que entre todos los clubes pueden gastarse hasta €553 millones más este año que en 2017-18 (cerca de $646 millones USD), y el crecimiento en relación a la temporada pasada es del 26.36%.

Sin embargo, la diferencia es evidente entre los extremos de la tabla, pues el FC Barcelona puede gastar 26 veces más que el Valladolid, último en esta clasificación. De hecho, los azulgranas pueden gastar al menos 10 veces más que más de la mitad de los equipos en LaLiga.

Nombre de los estadios: ¿Tradición o negocio?

Ya sabemos que el deporte y los negocios van muy de la mano, especialmente en las ligas profesionales. Pero hay un negocio millonario que pese a ser ya algo común en muchos lados, no existe en todas la ligas, es la venta del derecho al nombre de los estadios de los equipos profesionales, es por eso que en Deportes Inc. nos damos a la tarea de mantener actualizada esta información.

Este año dos campos de la NFL y dos de la NBA han cambiado el nombre de sus casas.

El principal protagonista de estos nuevos cambios es la aseguradora State Farm quien se aseguró poner su nombre en el estadio de los Arizona Cardinals (NFL) y en la arena de los Atlanta Hawks (NBA). Dicho acuerdo entre State Farm y los Cardinals será por los próximos 18 años y se especula que podrían estar pagando más de $7.7 millones de dólares anuales que recibían de su patrocinador anterior, University of Phoenix, lo que dejaría más de $138 millones de dólares. Por otro lado, el acuerdo entre la aseguradora y los Hawks es de un total de $175 millones de dólares por los próximos 20 años.

Los otros dos equipos que cambiaron el nombre de sus sedes fueron los Broncos de Denver de la NFL y los Milwaukee Bucks de la NBA, por motivos totalmente diferentes. El primero porque su antiguo patrocinador, Sports Authority, está en banca rota desde 2016 y el otro porque se mudaron a su nueva arena: el Fiserv Forum que se inauguró este año.

Si tomamos a las tres ligas más importantes de Estados Unidos: NFL, MLB y NBA, tenemos 89 campos distintos, de ellos, son 72 los que tienen un nombre comercial, que equivale al 80.9% de los estadios en EE.UU. con naming rights cedidos a un patrocinador.

MLB

Actualmente 20 de los 30 parques de ligas mayores tienen contratos por los derechos de los nombres. Los 10 equipos que mantienen los nombres tradicionales de sus estadios son Angels, Oriols, Red Sox, Cubs, Royals, Dodgers, Marlins, Yankees, Athletics y Nationals.

NFL

En la NFL la mayoría de los estadios también han venido los derechos a los nombres de sus estadios. Actualmente solo quedan siete estadios con sus nombres tradicionales y 24 con el de un patrocinador a su lado.

Sin patrocinio aún están Chiefs, Packers, Rams, Raiders, Bengals, Bears y Broncos.

  • Jets y Giants juegan en el mismo estadio.
  • Raiders (NFL) y Athletics (NBA) juegan en el mismo estadio.

NBA

Por último, en la NBA el 96.5% de las arenas han licenciado los derechos de sus nombres. El único nombre tradicional que se mantiene vigente es el Madison Square Garden que es la casa de los Knicks de Nueva York.

  • Lakers y Clippers juegan en la misma arena.

Los patrocinadores

#PaísClubMillones €
1InglaterraManchester City898.79
2EspañaFC Barcelona812.74
3ItaliaJuventus FC809.15
4InglaterraManchester United783.45
5FranciaParis Saint-Germain760.1
6InglaterraChelsea FC758.6
7InglaterraLiverpool FC706.96
8EspañaAtlético Madrid567.06
9ItaliaAC Milan491.05
10ItaliaAS Roma483.89
11InglaterraEverton FC477.96
12ItaliaInter Milan456.08
13InglaterraArsenal FC450.33
14FranciaAS Mónaco443.51
15EspañaReal Madrid427.75
16EspañaValencia CF412.2
17AlemaniaBorussia Dortmund391.14
18InglaterraLeicester City364.81
19InglaterraSouthampton FC348.69
20AlemaniaBayern München338.9
21InglaterraWest Ham United332
22InglaterraTottenham Hotspur324.57
23ItaliaSSC Napoli308.34
24AlemaniaVfL Wolfsburg307.95
25EspañaSevilla FC297.4
26InglaterraNewcastle United295.58
27InglaterraWatford FC261.73
28EspañaVillarreal CF250.85
29AlemaniaBayer 04 Leverkusen234.66
30FranciaOlympique Marseille231.3
31AlemaniaRB Leipzig226.9
32InglaterraCrystal Palace221.03
33InglaterraSwansea City201.58
34InglaterraStoke City195.9
35ItaliaUC Sampdoria192.09
36PortugalFC Porto187.45
37InglaterraAFC Bournemouth186.22
38InglaterraFulham FC182.47
39AlemaniaSchalke 04182.4
40ItaliaACF Fiorentina177.3
41FranciaOlympique Lyon176.65
42InglaterraAston Villa175.4
43ChinaHebei China Fortune175.27
44InglaterraWest Bromwich Albion171.87
45InglaterraMiddlesbrough FC170.61
46ChinaShanghai SIPG166.72
47ChinaJiangsu Suning164.77
48InglaterraWolverhampton164.65
49InglaterraBrighton & Hove Albion160.5
50ItaliaTorino FC159.17
51AlemaniaB. M'gladbach158.8
52ChinaTianjin Quanjian157.26
53InglaterraBurnley FC152.67
54ItaliaSS Lazio151.55
55ItaliaUS Sassuolo146.9
56PortugalSL Benfica146.29
57RusiaZenit St. Petersburg144.64
58ChinaGuangzhou Evergrande138.4
59ItaliaAtalanta BC135.66
60ItaliaUdinese Calcio132.92
61InglaterraSunderland AFC132.87
62HolandaAjax Amsterdam129.3
63PortugalSporting CP125.35
64ChinaBeijing Sinobo Guoan123.94
65AlemaniaHamburger SV123.3
66InglaterraHull City121.92
67InglaterraNorwich City114.67
68FranciaLOSC Lille114.3
69AlemaniaVfB Stuttgart112.02
70InglaterraHuddersfield Town111.31
71AlemaniaTSG 1899 Hoffenheim110.74
72ItaliaBologna FC 1909108.12
73ChinaShanghai Greenland Sh.102.71
74BélgicaRSC Anderlecht100.12
75ItaliaGenoa CFC99.7
76EspañaReal Betis Balompié99.25
77Alemania1.FSV Mainz 0598.73
78TurquíaGalatasaray SK96.99
79FranciaStade Rennais FC91.95
80ItaliaCagliari Calcio89.07
81EspañaReal Sociedad88.6
82GreciaOlympiacos Piraeus87.14
83TurquíaFenerbahce SK85.5
84AlemaniaSV Werder Bremen85.43
85RusiaSpartak Moscow85.15
86TurquíaTrabzonspor82.96
87AlemaniaFC Köln82.83
88EspañaCelta de Vigo80.3
89InglaterraDerby County79.48
90Arabia SaudíAl-Nassr FC78.13
91HolandaPSV Eindhoven77.7
92FranciaOGC Nice74.95
93InglaterraQueens Park Rangers74.45
94BélgicaClub Brugge KV72.62
95MéxicoTigres UANL72.56
96FranciaFC Girondins Bordeaux72.3
97MéxicoCF América71.72
98ArgentinaCA Boca Juniors69.83
99MéxicoCF Monterrey69.1
100AlemaniaHannover 9669

Como podemos ver, la mayoría de los nombres de los principales centros deportivos en la ligas norteamericanas son propiedad de bancos y empresas del sector financiero con 19 inmuebles, que representa el 26.4% de las casas patrocinadas.

Por otro lado vemos cómo en la MLB hay parques que llevan el nombre de marcas cerveceras mientras que en la NFL eso esta prohibido. Así como en la NFL vemos una fuerte presencia de la industria automotriz, en la NBA la presencia de las aerolíneas tiene un porcentaje importante.

Patrocinadores en los estadios / arenas de EE.UU. por giro

Giro Estadios / Arenas Porcentaje de los estadios con nombre comercial
Bancos y grupos financieros 19 26.39%
Telecomunicaciones y tecnología 9 12.50%
Aseguradoras 8 11.11%
Cervezas y bebidas 7 9.72%
Industria automotriz 5 6.94%
Energía 4 5.56%
Aerolíneas 3 4.17%
Alimentos y restaurantes 3 4.17%
Otros 14 19.44%
  • AT&T es el único patrocinador con propiedad del nombre de tres estadios, uno en cada liga.
  • Mercedes-Benz, American Airlines, FedEx, Target y StateFarm son las compañías que tienen su nombre en dos centros deportivos cada una.

¿Qué marcas patrocinan a los equipos de futbol del continente americano?

Averígualo AQUÍ

Naming Rights en la Liga MX

La primera división del futbol mexicano cuenta con 17 estadios actualmente al vivir Cruz Azul y América en la misma casa. De ellos, hay seis inmuebles con el nombre del patrocinador, que representa el 35.3% de los estadios.

Patrocinios en estadios de la Liga MX

Equipo Estadio
Monterrey BBVA Bancomer
Puebla Cuauhtémoc
Santos TSM Corona
Tijuana Caliente
Necaxa Victoria
Guadalajara Akron

De los patrocinadores hay que destacar que el estadio de las Chivas fue rebautizado en 2018 y dejó de llamarse Estadio Omnilife.

Por otro lado, el Estadio Cuauhtémoc estuvo cerca de cambiar de nombre tras su remodelación en 2015, cuando se realizó una licitación para vender los derechos de nombre, pues según el exgobernador Rafael Moreno Valle, el estado, dueño del inmueble, no recibía ingresos por parte de la Cervecería Cuauhtémoc. Empresas como el Banco Multiva, Miller Lite y Comex fueron ligadas a la operación, pero nunca se realizó un cambio oficial.

Además, hay que destacar que en el Ascenso MX solo un equipo tiene un estadio con nombre de un patrocinador; se trata de los Dorados con su Estadio Banorte en Culiacán.

¿Tradición o negocio? El debate siempre estará presente en millones de aficionados, pero las cuentas económicas no siempre estarán de acuerdo.

Con colaboración de Pedro Arnau

Los planes  de la NBA en México – Entrevista con Raúl Zárraga

La National Basketball Association (NBA) celebrará su aniversario 26 en nuestro país el 13 y 15 de diciembre con los partidos 27 y 28 de su existencia. En esta ocasión, Orlando Magic fungirá como equipo local ante Chicago Bulls y Utah Jazz en la Arena Ciudad de México. Deportes Inc. tuvo la oportunidad de platicar con el director de la oficina de la NBA en México Raúl Zárraga sobre los desafíos y la importancia de esta fructífera relación.

Raúl definió al mercado mexicano como una “prioridad absoluta. Es uno de los cuatro mercados más importantes de la NBA a nivel internacional junto con China, India y Brasil”.

La oficina de la liga tiene como objetivo principal: “Promover la afición a la NBA en México y  que ejerza su afición a través de diferentes formatos, ya sea viendo los juegos, practicando los juegos o asistiendo a los eventos que estamos organizando”.

Aficionados

México tiene hoy con una base de 16  millones de aficionados primordialmente jóvenes con un interés por la práctica del deporte, los videojuegos y la diversión. Estos seguidores se concentran en la Ciudad de México y en todos los niveles socioeconómicos. Los equipos más populares son Chicago Bulls, Los Angeles Lakers, Golden State Warriors, Cleveland Cavaliers y en algún momento lo fue el Miami Heat.

Los planes

  • Corto plazo: “Los juegos que traemos ahorita, eso es lo primordial, el seguir promoviendo las plataformas de desarrollo de talento, de práctica deportiva y de práctica de basquetbol, sobre todo juvenil con el proyecto Jr NBA”.
  • Mediano plazo: Un equipo de G League en México, seguir trayendo partidos a México de temporada regular y extender nuestros proyectos a nivel nacional”.
  • Largo plazo: “Muy a largo plazo. Sí, un equipo de la NBA en México es una de nuestras visiones. Todavía no estamos enfocados al 100% en eso. Pero que el basquetbol sea el deporte que más se práctica en México y la NBA la liga deportiva internacional de mayor seguimiento en México”.

Partidos en México

El juego Houston Rockets vs Minnesota Timberwolves en 2014 marcó el regreso de los juegos de temporada regular a nuestro país después de 17 años de ausencia. Sin embargo, este se pudo llevar a cabo un año antes  por la suspensión del San Antonio Spurs-Minnesota Timberwolves.

Raúl nos comentó sobre las claves para su obtención: “Nos enfocamos en el éxito que hemos ido teniendo con los otros juegos, en un elemento importantísimo como la Arena Ciudad de México, ya que sin ella no podríamos estar teniendo los juegos. Lo logramos también gracias a la afición, al interés y al seguimiento de la gente y a los socios que siempre han estado apoyándonos. Es un proceso complejo, pero México justifica dos juegos de temporada regular”.

La NBA tiene un contrato vigente por los juegos oficiales hasta 2020. Acerca del crecimiento explica: “No tenemos planeado extender el número de juegos, quizás podría abrirse la posibilidad de un juego en Monterrey, pero todavía eso no está en el contrato actual”.

El director de Desarrollo de Negocios y Sociedades Estratégicas de Zignia Live, Ignacio Saénz, también dejó entrever la posibilidad latente de un juego muy pronto en Monterrey.

Conoce más de las actividades y alcance de la NBA en México

AQUÍ

Patrocinadores

La NBA México cuenta con el respaldo de 10 a 12 socios comerciales gracias a los convenios locales e internacionales de la liga. Los aliados incluyen a Kellogg’s, Nike, Value, SAP, Tissot, Coors Light, Netshoes, EA Sports, PepsiCo (Gatorade) y Spalding. Raúl vislumbra cercano el acceso de un patrocinador en el sector de las apuestas.

Raúl destacó su papel: “Los socios comerciales y de distribución de contenido son muy importantes, son los que hacen que los juegos se den y que tengamos presencia. Los socios comerciales son los vehículos a través de los cuales nosotros podemos generar los ingresos que tenemos, pero también ellos encuentran en la NBA el vehículo que ellos necesitan para promover sus productos”.  Agregó que la venta de mercancías va “creciendo” lo que convierte a México en el país que más vende mercancía oficial de toda América Latina”.

Los deportistas más comercializables de 2018

El deporte genera millones de miradas en todo el mundo, ya sean amantes del futbol, basquetbol, Fórmula 1, golf, o eSports, estas pasiones generan millones de impactos en los seguidores, por lo que, además de grandes cantidades de dinero que mueven, también convierten a los atletas en objetos de deseo para miles de compañías en cuestión de marketing y patrocinio.

Así como la publicación Forbes libera año con año su ranking de los deportistas con mayores ingresos en todo el mundo, la publicación SportsPro realiza un análisis similar con los 50 deportistas más comercializables (marketable) del 2018.

Esta lista es liderada por Paul Pogba por primera vez, ya que el año pasado, la cima fue para el boxeador Anthony Joshua, que bajó a la segunda posición este 2018.

Para elaborar esta lista, la publicación tiene en cuenta los siguientes criterios:

  • Carrera deportiva.
  • Edad.
  • Mercado local e internacional.
  • Carisma.
  • Apertura para campañas de marketing.
  • Tener atractivo comercial para las marcas.
  • Enganche y exposición en medios digitales (realizada junto a la compañía de social media Hookit).

Estos factores son tomados en cuenta para ver el potencial de mercado que podría tener un deportista durante los próximos tres años para firmar con un patrocinador. Este periodo se toma en cuenta como el promedio de muchos contratos de patrocinio a nivel de élite.

Además, este ranking de comercialización se enfoca en los posibles acuerdos que se realicen entre marcas y atletas con el fin de llegar a una mayor cantidad o a un público nuevo para una marca y no un target ya consolidado. Es por eso que algunos gigantes tradicionales del deporte como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Serena Williams o LeBron James no aparecen en este ranking

Lista completa de los 50 deportistas más comercializables del 2018 de acuerdo a SportsPro

Equipo2018-192017-18Cambio
FC Barcelona632.97489.2329.38%
Real Madrid566.53499.713.37%
Atlético de Madrid293237.7723.23%
Valencia CF164.68113.345.35%
Sevilla FC162.78150.847.92%
Villarreal109.1387.9224.12%
Real Betis97.1165.4648.35%
Athletic Club87.8768.5828.13%
Real Sociedad80.8164.8424.63%
RCD Espanyol56.7760.97-6.89%
Leganés52.8634.6952.38%
Levante UD52.3732.362.14%
Celta de Vigo50.9740.9424.50%
SD Eibar41.2633.2124.24%
Getafe CF39.2528.9235.72%
Alavés39.1937.883.46%
Girona FC36.7631.1518.01%
Rayo Vallecano*33.088.3298.55%
SD Huesca*29.335.38445.17%
Valladolid*23.886.2285.16%

Entre las características de la lista, podemos destacar por distintos sectores:

  • Nacionalidad: Hay atletas de 18 países distintos, donde lideran los de Estados Unidos con 21 deportistas, seguidos por los británicos con ocho presencias y los brasileños con tres.
  • Deporte: Son 19 los deportes que representan la lista, con el futbol como número uno con 10 futbolistas, seguidos por jugadores de basquetbol y tenis con seis cada uno. Además, hay que destacar que por primera vez esta lista incluye a un jugador de eSports.
  • Género: La lista está compuesta por 14 mujeres y 36 hombres.
  • Edad: La edad promedio es de 23 años y 10 meses, donde la más joven es Chloe Kim (18 años, 5 meses – también la mujer #1 del ranking) y el más veterano Lewis Hamilton (33 años, 8 meses).

¿Qué ciudades de EE.UU. tienen más equipos profesionales?

Averígualo AQUÍ

Hay que entender que no se trata de un ranking de popularidad o éxito en el terreno de juego y que se realizó una valoración para lo atractivo que puede ser para una marca.

Top-3 del ranking de enganche y exposición en medios digitales de Hookit (escala 1-100): Chloe Kim – 93.9 Alexander Zverev – 85.6 Saquon Barkley – 82.9

Por ejemplo, el ranking incluye tres jugadores de cricket (Mandhana, Buttler y Kohli), un deporte que no es seguido en la mayoría de los países del mundo, pero que es el más popular en India, el segundo país más poblado del planeta, que significa un posible interés de 1,324 millones de clientes potenciales. Así como la integración entre distintas disciplinas. JuJu Smith Schuster y Dele Alli no son los más populares en la NFL y la Premier League respectivamente, pero su poder de atracción integrado en Twitch ayuda a atraer a más seguidores.

Claramente hay millones de dólares en patrocinios entre estas estrellas, con gigantes ya involucrados en acuerdos como Nike, Adidas, Coca-Cola, McDonald’s, Visa, Mercedes-Benz, Samsung, Gatorade, Red Bull, Pepsi, Uber, Puma, Polo Ralph Lauren, BBVA, Rolex o Hugo Boss, pero los factores de estos atletas hacen que el cielo (o la cartera) sea el límite.

  • Puedes ver el ranking completo en SportsPro AQUÍ

El valor del futbolista mexicano en Europa

Poco a poco, el futbolista mexicano se ha ido cotizando en el futbol europeo con su talento y actuaciones dentro del terreno de juego. Las exportaciones han ido creciendo en los último años, aunque no todos corren con la misma oportunidad de consolidarse o de irse bajo las mejores condiciones, tanto económicas como deportivas, en busca del sueño europeo. Los futbolistas más sobresalientes son los que acaparan los reflectores, pero existen unos más repartidos en divisiones inferiores y ligas de bajo perfil.

Deportes Inc. te presenta la evolución en el valor de los futbolistas mexicanos más destacados en Europa durante los últimos 2 ciclos mundialistas. Para ello tomamos en consideración la tasación hecha durante el verano por el portal Transfermarkt.

  • El valor  total de los 12 mundialistas europeos de Rusia 2018 se ubica hoy en €128.5 millones.
  • El valor promedio del futbolista mexicano ha sufrido un aumento del 62.1% al pasar de €6.6 millones en 2010 a €10.7 millones EUR en 2018.
  • Mejores cotizaciones:
    1. Hirving Lozano en 2018: €30 millones.
    2. Javier Hernández en 2014: €22 millones.
    3. Javier Hernández en 2016: €22 millones.
    4. Carlos Vela en 2013: €20 millones.
    5. Carlos Vela en 2014: €20 millones.
    6. Héctor Herrera en 2018: €20 millones.
  • Mayor incremento anual en cantidad: Hirving Lozano con €20 millones de 2017 a 2018,  Carlos Vela con €12 millones de 2012 a 2013 y Javier Hernández con millones de 2015 a 2016.
  • Mayor incremento anual en términos porcentuales: Miguel Layún con 233.33% de 2015 a 2016, Hirving Lozano con 200% de 2017 a 2018 y Jonathan Dos Santos con 200% de 2014 a 2015.
  • Incremento año mundialista 2014: Héctor Herrera y Giovani Dos Santos con €4 millones.
  • Incremento año mundialista 2018: Hirving Lozano con €20 millones.

¿Qué marca de ropa viste a más equipos en Europa?

Averígualo AQUÍ

  • Rafael Márquez salió del Barcelona con un valor de mercado de €9 millones en 2010, regresó fugazmente a Europa con el Hellas Verona con un valor de apenas €1 millones y luego €0.5 millones.
  • Mayor decremento anual en cantidad: Javier Hernández con €8 millones de 2013 a 2014, Andrés Guardado con €7 millones de 2010 a 2011 y Raúl Jiménez con €5 millones de 2014 a 2015.
  • Decremento mundialista 2014: Javier Hernández con €8 millones de 2013 a 2014.
  • Decremento mundialista 2018: Héctor Moreno con €4 millones de 2017 a 2018.

Evolución del valor de mercado

LigaEquipoNombre estadiogiro patrocinador
MLBAstrosMinute Maid ParkCervezas y bebidas
MLBBlue JaysRogers CenterTelecomunicaciones y tecnología
MLBBravesSunTrus FieldBancos y grupos financieros
MLBBrewersMiller ParkCervezas y bebidas
MLBCardinalsBusch StadiumCervezas y bebidas
MLBDiamondbacksChase FieldAseguradoras
MLBGiantsAT&T ParkTelecomunicaciones y tecnología
MLBIndiansProgressive FieldAseguradoras
MLBMarinersSafeco FieldAseguradoras
MLBMetsCiti FieldBancos y grupos financieros
MLBPadresPetco ParkOtros
MLBPhilliesCitizens Bank ParkBancos y grupos financieros
MLBPiratesPNC ParkBancos y grupos financieros
MLBRangersGlobe Life ParkAseguradoras
MLBRaysTropicana FieldCervezas y bebidas
MLBRedsGreat American Ball ParkAseguradoras
MLBRockiesCoors FieldCervezas y bebidas
MLBTigersComerica ParkBancos y grupos financieros
MLBTwinsTarget FieldOtros
MLBWhite SoxGuaranteed Rate FieldOtros
NBA76ersWells Fargo CenterBancos y grupos financieros
NBABucksFiserv ForumTelecomunicaciones y tecnología
NBABullsUnited CenterAerolíneas
NBACavaliersQuicken Loans ArenaBancos y grupos financieros
NBACelticsTD GardenBancos y grupos financieros
NBAGrizzliesFedEx ForumOtros
NBAHawksState Farm ArenaAseguradoras
NBAHeatAmerican Airlines ArenaAerolíneas
NBAHornetsSpectrum CenterTelecomunicaciones y tecnología
NBAJazzVivint Smart Home ArenaTelecomunicaciones y tecnología
NBAKingsGolden 1 CenterBancos y grupos financieros
NBALakers / PelicansStaples CenterOtros
NBAMagicAmway CenterOtros
NBAMavericksAmerican Airlines CenterAerolíneas
NBANetsBarclays CenterBancos y grupos financieros
NBANuggetsPepsi CenterCervezas y bebidas
NBAPacersBankers Life FieldhouseBancos y grupos financieros
NBAPelicansSmoothie KingCervezas y bebidas
NBAPistonsLittle Caesars ArenaAlimentos y restaurantes
NBARaptorsScotiabank ArenaBancos y grupos financieros
NBARocketsToyota CenterIndustria automotriz
NBASpursAT&T CenterTelecomunicaciones y tecnología
NBASunsTalking Stick Resort ArenaOtros
NBAThunderChesapeake Energy ArenaEnergía
NBATimberwolvesTarget CenterOtros
NBATrail BlazersModa CenterOtros
NBAWarriorsOracle ArenaTelecomunicaciones y tecnología
NBAWizardsCapital One ArenaBancos y grupos financieros
NFL49ersLevi's StadiumOtros
NFLBillsNew Era FieldOtros
NFLBrownsFirstEnergy StadiumEnergía
NFLBuccaneersRaymond James StadiumBancos y grupos financieros
NFLCardinalsState Farm StadiumAseguradoras
NFLChargersStubHub CenterOtros
NFLColtsLucas Oil StadiumEnergía
NFLCowboysAT&T StadiumTelecomunicaciones y tecnología
NFLDolphinsHard Rock StadiumAlimentos y restaurantes
NFLEaglesLincoln Financial FieldBancos y grupos financieros
NFLFalconsMercedes-Benz StadiumIndustria automotriz
NFLGiants/JetsMetLife StadiumAseguradoras
NFLJaguarsEverBank FieldBancos y grupos financieros
NFLLionsFord FieldIndustria automotriz
NFLPanthersBank of America StadiumBancos y grupos financieros
NFLPatriotsGillette StadiumOtros
NFLRavensM&T BankBancos y grupos financieros
NFLReskinsFedEx FieldOtros
NFLSaintsMercedes-Benz SuperdomeIndustria automotriz
NFLSeahawksCenturyLink FieldTelecomunicaciones y tecnología
NFLSteelersHeinz FieldAlimentos y restaurantes
NFLTexansNRG StadiumEnergía
NFLTitansNissan StadiumIndustria automotriz
NFLVikingsU.S. Bank StadiumBancos y grupos financieros

Así las cosas en el mercado de valores del tricolor, ahora toca el turno a una nueva generación con ganas de dar un paso más allá.