Cristiano Ronaldo rechaza oferta multimillonaria en Arabia Saudita

A sus 37 años, Cristiano Ronaldo está viviendo la última etapa de su exitosa carrera futbolística. Por ello, busca que el cierre de su trayectoria sea compitiendo al más alto nivel. Sin embargo, su actual club, el Manchester United, no ha mostrado un nivel a la altura de “El Bicho”. Esto ya que su desempeño tanto en las competiciones domésticas como internacionales ha dejado mucho que desear.

Al no clasificar a la Champions League 2022-2023, Cristiano buscó con insistencia ser traspasado a un equipo que le permitiera disputar dicha competición. Sin embargo, para el final del mercado de transferencias no pudo encontrar cabida en los equipos de su elección. A pesar de ello, fue tentado por una oferta multimillonaria proveniente de Arabia Saudita. No obstante, terminó quedándose en el Manchester United.

Ana Paola Gutiérrez

Una oferta muy tentadora

El Al Hilal, equipo de Arabia Saudita, al enterarse del interés de Ronaldo por cambiar de equipo, no dudó en presentarle una jugosa oferta. De la mano de su actual entrenador y ex dirigente de River Plate, Ramón Díaz, fue que se le presentó la propuesta. Dicho ofrecimiento constaba de un contrato por dos años a cambio de 242 millones de euros, una cifra de escándalo.

Sin embargo, Cristiano es un jugador que prioriza sobre todas las cosas el proyecto deportivo por encima del dinero. Lo anterior, quedó demostrado, ya que el equipo árabe hubiera podido casi cuadruplicar las ganancias anuales que tiene con los “Red Devils”. Pero sobre todo, teniendo el Mundial de Catar 2022 a la vuelta de la esquina, busca llegar en las mejores condiciones competitivas posibles.



Cristiano Ronaldo = Mr. Champions

El inmenso interés de Cristiano Ronaldo por jugar la Champions League no es un simple capricho. Esto se ha convertido en una gran ilusión por parte del portugués, el poder seguir agrandando su leyenda dentro de este torneo. Por ello, buscó desesperadamente un equipo que le permitiera seguir enriqueciendo sus estadísticas y hambre de victoria.

Ronaldo es cinco veces campeón de Champions League, cuatro de ellas las consiguió con el Real Madrid y una con el Manchester United. También es el máximo goleador histórico del torneo con 140 goles anotados. Sin embargo, las últimas temporadas no han sido las mejores para “El Bicho”. Pero su ambición es tan grande que continuará buscando conseguir su sexta Copa de Europa. De esta forma, podría junto con Paco Gento (Real Madrid), convertirse en el máximo ganador de este torneo.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

Argentina vs. México, el partido más cotizado de Catar 2022

El Mundial de Catar 2022 consta de 64 partidos oficiales, comenzando desde la fase de grupos. Gracias al sorteo realizado en Doha, se han dado a conocer los enfrentamientos de la primera ronda. Dicho sorteo emparejó a grandes selecciones desde el inicio del torneo, como el caso de España vs. Alemania. Sin embargo, el partido de Argentina vs. México ha acaparado la venta de boletos del Mundial, convirtiéndolo en el enfrentamiento más cotizado del torneo.

Ana Paola Gutiérrez

Argentina vs. México, más cotizado que la final

El enfrentamiento entre Argentina y México correspondiente al Grupo C del Mundial, es el partido más cotizado según la FIFA. De hecho, cabe destacar que al término de la segunda fase de venta de boletos, este partido estaba totalmente agotado. Lo anterior, ha supuesto que este enfrentamiento despierte mas interés que la misma final.

En un inicio, este partido iba a disputarse en un estadio más pequeño. Sin embargo, al contar con tanta demanda, se le fue asignado el Estadio Lusail, el cual cuenta con capacidad para 86 mil aficionados. En el mismo recinto, México disputará su partido contra Arabia Saudita. Asimismo, este complejo será sede de la Gran Final que se llevará a cabo el 18 de diciembre de 2022.



Boletaje en Catar 2022

El Mundial de Catar 2022 contará con 3.2 millones de boletos disponibles. Sin embargo, un tercio de ese número está asignado para patrocinadores y socios de la FIFA. Los países que más tickets solicitaron fueron: Qatar, Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y México.

Para el término de la segunda fase de venta de boletos (agosto 2022), se reportó que ya se habían vendido cerca de 2.45 millones de entradas. México y Argentina fueron los dos países que mas boletos solicitaron. De hecho, de acuerdo con cifras oficiales, ambos países fueron los que más espectadores tuvieron en Rusia 2018. Por el lado de Argentina estuvieron presentes cerca de 36 mil personas. Sin embargo, México contó con cerca de 44 mil aficionados.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

¿Cuánto gana Panini por hacer el álbum del Mundial?

El álbum del Mundial es uno de los productos más vendidos cada Copa del Mundo. Desde el Mundial de México 1970, Panini hace este producto y tiene las licencias exclusivas de FIFA. La empresa italiana se dedica a hacer álbumes de estampas. Esta marca fue fundada en 1961 en Módena, Italia. A pesar de contar con varias licencias, la que más ganancias le deja a Panini es la del Mundial. En el caso del Mundial de Catar 2022, el álbum del Mundial contará con 670 estampas.

Sin embargo, hay un factor que influye en la edición del 2022. Los precios del álbum se dispararon drásticamente desde la última edición. En 2018, un sobre de estampas costaba 14 pesos, mientras que para la edición del 2022, el precio ya es de 18 pesos. Para obtener una caja de estampas, hay que desembolsar 1,872 pesos. Esta caja cuenta con 104 sobres; es decir, 520 estampas. Lo anterior, significa que la manera más económica de llenar el álbum del Mundial, podría costar cerca de 2,500 pesos y requeriría del famoso intercambio de estampas.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto ganará Panini en el 2022?

El producto estrella de esta empresa es el álbum del Mundial. Si bien las ganancias promedio de esta compañía a nivel mundial son de más de 500 millones de dólares anuales, durante los años que hay Copa del Mundo, esto se multiplica. Según el sitio especializado, Inside World Football, las ganancias de Panini en 2022 superarán los 1,000 millones de dólares. Por esta razón, el álbum es tan importante para ellos. Cada 4 años, duplican sus ganancias gracias a la euforia por la Copa Mundial de la FIFA.

Panini figura dentro de las empresas que más dinero generan gracias al Mundial. Curiosamente, no está entre los patrocinadores más importantes de la FIFA. Budweiser, Coca Cola, Visa, Adidas y McDonald’s son los socios más importantes que tiene el máximo organismo rector del futbol. Sin embargo, Panini se coloca como una de las empresas que más dinero genera gracias al evento. Además, el precio del álbum ha aumentado cada año, desde el Mundial de Corea-Japón 2002.

Las críticas por los excesivos precios del álbum del Mundial no se han hecho esperar. Se convirtió en el álbum de estampas más caro de la historia de la empresa. En una investigación, el medio británico, The Guardian, reveló que el costo de llenar un álbum, equivaldría a 1,964 horas de trabajo de un obrero en la construcción de los estadios para Catar 2022.



El futuro del álbum del Mundial

Al igual que el futuro de la Copa del Mundo, el futuro del álbum del Mundial también tiene muchas dudas. A partir de la edición 2026, el Mundial contará con 48 selecciones, a diferencia de las 32 que tendrá en 2022. Esto claramente significará un incremento en la cantidad de estampas para llenar el álbum. Con el aumento que hay cada edición, el precio podría elevarse aún más. Hasta el momento, no hay información de cómo manejará Panini este cambio en el formato del torneo.

Además, también se comienza a especular acerca del futuro de la empresa italiana creando este álbum de estampas. Panini acaba de perder los derechos para ser el álbum de estampas oficial de la Eurocopa; ahora, la empresa estadounidense Topps tendrá dicha tarea. Es por este motivo que hay especulaciones acerca del futuro de la alianza entre Panini y la FIFA. El álbum del Mundial se creó en 1970 y desde esa fecha, ninguna otra empresa ha recibido las licencias por parte de la FIFA para crear un producto similar.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

El fondo RedBirb se convirtió en el nuevo dueño del AC Milan

El miércoles 31 de agosto del 2022, el fondo estadounidense, RedBird, adquirió al AC Milan por una cifra millonaria. La adquisición del Associazione Calcio Milan ronda los 1,200 millones de euros. RedBird Capital Partners le “ganó” la competencia por la compra del conjunto italiano al fondo árabe, Investcorp. Este último buscaba pagar 1,100 millones de dólares por parte de las acciones del equipo Rossonero.

RedBird Capital Partners es una empresa estadounidense encabezada por Gerry Cardinale. La compañía maneja acciones en diversas marcas de prestigio como el 11% de Fenway Sports Group (dueños de Liverpool de la Premier League, de los Boston Red Sox de la MLB y de los New England Patriots de la NFL. El AC Milan no representa la primera incursión del fondo RedBird en el futbol, uno de sus primeros pasos dentro este deporte fue con el Toulouse de la Ligue 1.

Ana Paola Gutiérrez

El fondo estadounidense fue constituido en 2013 por el ex banquero de Goldman Sachs, Gerry Cardinale. La presencia de RedBird dentro de los clubes no se limita al Milan y al Toulouse. Lo anterior, ya que también cuentan con participación en el Liverpool de la Premier League. En 2021, RedBird compró aproximadamente el 10% de Fenway Sports Group (propietarios del Liverpool).



LeBron James, uno de los accionistas de RedBird

Dentro de la compra del AC Milan por parte de RedBird, existe una numerosa lista de accionistas que participaron en la compra del equipo. LeBron James, uno de los mejores basquetbolistas en la historia de la NBA, es un habitual inversionista en el mundo del deporte. “King James” es asociado de RedBird Capital Partners. En consecuencia, ahora es propietario del actual campeón de Italia (temporada 2021-2022), el AC Milan.

LeBron no es el único deportista que se ha relacionado en la compra del Milan, la familia Steinbrenner, propietaria de los Yankees también forma parte de la adquisición. Por su parte, esta no es la primera experiencia como “propietario” de un equipo para LeBron. RedBird es accionista de SpringHill (asociada con LeBron) y Fenway Sports Group, que controla a el Liverpool y a los Boston Red Sox.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Galatasaray cerró valiosos fichajes con 19 millones de euros

El Galatasaray es un club histórico y uno de los grandes equipos de Turquía. Actualmente, tiene 22 títulos de la Süper Lig, 18 de la Turkish Cup y 16 de la Turkish Super Cup. En el 2000, logró una Super Copa de la UEFA, y así, es el club con más títulos en el futbol turco. Asimismo, es una de las escuadras más populares de su país, seguido del Besiktas y Fenerbahce. Desde hace un par de años, ha perdido protagonismo nacional e internacional. Por esta razón, en el mercado de traspasos 22-23, cerraron fichajes valiosos con tan solo 19 millones de euros.

Su último título de liga fue en la temporada 18-19 y no se ha consolidado en competencias europeas. En consecuencia, Galatasaray planeó el cierre de fichajes valiosos para formar un equipo competitivo. De esta forma, buscarán recuperar terreno en la Süper Lig y clasificar a la UEFA Champions League. El club turco se ha caracterizado por contratar estrellas del futbol. Por ejemplo, en su plantilla ha tenido a Wesley Sneijder, Didier Drogba y Arda Turan. Actualmente, los futbolistas destacados son Fernando Muslera y Bafétimbi Gomis.

Ana Paola Gutiérrez

Los grandes fichajes del Galatasaray para la campaña 22-23

De cara a la temporada 22-23, el Galatasaray concretó fichajes valiosos para regresar a los primero puestos. Mauro Icardi llegó en calidad de préstamo proveniente del PSG. Asimismo, firmaron a Lucas Torreira del Arsenal y a Yusuf Demir del Rapid Viena por seis millones de euros cada uno. Asimismo, pagaron tres millones de euros al Porto por Sergio Oliveira. El club turco pagó 2.5 millones de euros al Olympique Lyon por el futbolista francés Léo Dubois. Además, entre sus valiosos fichajes, Galatasaray contrató al joven defensor danés Mathias Ross por 1.75 millones de euros.



De igual forma, Milot Rashica y Haris Seferovic ficharon por el Galatasaray en calidad de préstamo. Por último, Juan Mata y Dries Mertens llegaron como agentes libres. La llegada de estos futbolistas al club sorprendió a propios y extraños, dado que no clasificaron a ninguna competencia europea. De esta forma, en conjunto por los 10 futbolistas, gastaron aproximadamente 19 millones de euros. Por lo tanto, los fichajes valiosos que cerró el Galatasaray este mercado de traspasos generan gran expectativa en la afición.

Los requisitos para el fichaje de Mauro Icardi

Existen otros factores en las negociaciones que permitieron que el Galatasaray cerrara fichajes valiosos. Por ejemplo, cada jugador junto con su agente, realizan ciertas peticiones adicionales al salario y bonos para estampar su firma. En esta ocasión, Icardi y Wanda Nara realizaron pedidos específicos para su llegada a Turquía. Entre ellos destaca una casa con mucha seguridad y un chofer privado con disponibilidad las 24 horas del día. Asimismo, un chef para la familia y las mejores escuelas para sus hijos. Además, el club turco pagará 750 mil euros de salario a Mauro Icardi y el PSG los seis millones restantes. Se desconocen las cláusulas de los demás fichajes valiosos del Galatasaray; sin embargo, se estima fueron menos extravagantes.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Carlos Alcaraz gana el US Open 2022 y se convierte en el número uno del mundo

0

Con tan solo 19 años, Carlos Alcaraz se ha convertido en la nueva cara del tenis mundial. El nacido en Murcia ha explotado su talento en el circuito profesional durante la temporada 2022. A los 15 años, comenzó su carrera en ATP en el lejano 2018. Ahora, cuatro años después, “Carlitos” es acreedor de su primer Grand Slam (US Open 2022) y de la primera posición del ranking mundial de tenis.

Ana Paola Gutiérrez

Carlos Alcaraz, un diamante en bruto

Tras varios intentos fallidos de ganar su primer Grand Slam, “Carlitos” se presentó al US Open 2022 con hambre de victoria. En octavos de final logró imponerse tres sets a dos al croata Marin Čilić. En cuartos de final dejó uno de sus mejores partidos al vencer a Jannik Sinner en cinco sets. En semifinales, tuvo que enfrentarse y derrotar al local, Frances Tiafoe, ganando una vez más en cinco sets. Por último, tuvo la dicha de disputar el trofeo y el primer lugar del ranking contra el Noruego Casper Ruud, venciéndolo en cuatro sets.

De acuerdo con cifras de la ATP, Carlos Alcaraz ha acumulado, en este 2022, cerca de siete millones de dólares. Únicamente por ganar el US Open, se embolsó 2.6 millones de dólares. Sin embargo, estas cifras son únicamente antes de impuestos. Por lo que el patrimonio real de “Carlitos” puede verse reducido hasta en un 40%.



Un 2022 de ensueño, ¿y un 2023 de consolidación?

Durante la temporada 2022, “Carlitos” logró ampliar de gran forma su palmarés en cuanto a títulos se refiere.  En primer lugar, logró ganar sus primeros Masters 500 cuando salió victorioso en Río de Janeiro y Barcelona. Después, consiguió sus primeros Masters 1000 en Miami y en el abierto de Madrid. Finalmente, cerró el año con su más grande presea, el US Open, donde también logró ser el número uno del ranking.

Ahora vendrá lo más difícil para el joven de 19 años, consolidar su nivel y estatus para mantenerse en lo más alto. En palabras del propio Alcaraz, “este apenas es el inicio”. A partir de la temporada 2023 comenzará su lucha por conseguir otro Grand Slam y mantener su primer lugar en el ranking ATP. Además, buscará seguir rompiendo récords que comiencen a marcar su legado dentro del tenis profesional.

Los mejores fichajes de la Premier League 22/23

0

Cada año, el futbol inglés sorprende a todo el mundo. Sin embargo, los mejores fichajes de la Premier League 22/23 son la confirmación del alto nivel de la liga. El mejor torneo a nivel mundial no ha decepcionado durante el verano 2022, pues el mercado de fichajes estuvo muy agitado y algunas de las principales estrellas del mundo llegaron a equipos ingleses con el objetivo de hacer historia.

Algunas contrataciones han catapultado las apuestas por ciertos equipos. Lo anterior, puntualmente en aquellos operadores donde se ofrece a los fanáticos un producto atractivo para apoyar a su equipo durante la temporada. En consecuencia, te traemos las nuevas caras que han generado este efecto.

Erling Haaland: del Borussia Dortmund al Manchester City

La llegada del goleador noruego a Inglaterra es uno de los motivos por los cuales la Premier League rompió récord en el mercado de fichajes 22-23. Esto ya que se invirtieron grandes cantidades por algunas estrellas internacionales. Sin embargo, el traspaso de Haaland no fue el más caro del verano, pero sí uno de los más impactantes. El jugador abandonó el Borussia Dortmund alemán a cambio de 60 millones de euros y llegó a la mejor liga del mundo. Se espera que su fichaje sea histórico para el club.

Casemiro: del Real Madrid al Manchester United

A pesar de que Casemiro no termina de encontrar su lugar en Manchester, el brasileño ha sido uno de los fichajes más importantes del verano. Tras ganarlo todo en Real Madrid y convertirse en uno de los mejores pivotes que ha tenido el club español, decidió aceptar el gran contrato que el Manchester United le puso sobre la mesa. Con él, el equipo busca ganar jerarquía y cubrir una posición en la que han sufrido mucho en los últimos años.

Wesley Fofana: del Leicester City al Chelsea FC

Los defensores centrales están cada vez más cotizados y Wesley Fofana, fichando por el Chelsea a cambio de 80.4 millones de euros, es la muestra de ello. Si bien su estadía en el Leicester había sido muy positiva, el precio que se pagó por él impactó a todo el mundo del futbol. No obstante, su juventud y buen desempeño lo hacen una de las contrataciones más interesantes del verano.

Darwin Núñez: del Benfica al Liverpool FC

Tras sorprender a toda Europa durante la temporada 2021-2022, Darwin Núñez atrajo la atención de muchos grandes clubes. Sin embargo, perteneció a los fichajes del Liverpool durante el mercado veraniego del 2022. Esto a cambio de 75 millones de euros. Se espera que pueda llenar el vacío que dejó Sadio Mané. Lo anterior, a pesar de que sus características son unas que el club “Red” no tenía desde hace mucho tiempo: un delantero fuerte, rápido y con muchos recursos para finalizar ocasiones de peligro en el área.

Antony: del Ajax al Manchester United

Otra fuerte apuesta del Manchester United en el verano fue Antony. Además, Erik ten Hag conoce muy bien al brasileño por su paso en el Ajax. Antony fue contratado a cambio de 95 millones de euros y se espera que esté por varios años en el equipo inglés. Lo anterior, ya que se buscará que sea uno de los pilares del proyecto que están construyendo los “Red Devils” de la mano del técnico holandés al que contrataron durante la temporada 2022-2023.

Los premios económicos de los vencedores de La Vuelta a España

En la edición 2022 de La Vuelta a España, los premios económicos ascendieron a 1 millón 112 mil euros. De esta manera, la carrera ibérica es la que menos dinero otorga, en comparación a las otras dos grandes vueltas ciclistas. El Giro de Italia entrega 1 millón 500 mil euros, mientras que el Tour de Francia da 2 millones de euros en premios.

El campeón de la clasificación general, Remco Evenepoel (Quick-Step) recibirá 150 mil euros por llegar a Madrid vestido de rojo. Además, obtendrá 18 mil euros adicionales por coronar la competencia de los jóvenes (menores de 25 años). Por su parte, el subcampeón, Enric Mas (Movistar Team) se embolsará 58 mil euros. Mientras, el joven sensación, Juan Ayuso (UAE), será acreedor de 30 mil euros por completar el podio en la capital española.

Ana Paola Gutiérrez

Clasificaciones adicionales

Pero eso no es todo, los protagonistas de cada jornada también son recompensados económicamente. Al ganador de cada etapa se le otorgó 11 mil euros, al segundo 5 mil 500 euros y el tercer lugar recibió 2 mil 700 euros. Por su parte, el UAE Team recibirá 37 mil euros por dominar la clasificación por equipos. Al danés Mads Pedersen (Trek-Segafredo) le darán 18 mil euros por estar en lo más alto de la tabla de puntos. Al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) le corresponden 13 mil euros por sumar más unidades que nadie en la montaña.



Desempeño latinoamericano en La Vuelta a España

Los representantes latinoamericanos se despiden de España con las manos repletas de logros y divisas. Lo anterior, producto del gran desempeño de los “Escarabajos”. Richard Carapaz obtuvo 46 mil euros, producto de tres victorias de etapas, además del jersey de montaña. Miguel Ángel “Superman” López recibió 20 mil 500 euros gracias a su cuarto lugar en la clasificación general y un segundo puesto en la etapa 14. Asimismo, Rigoberto Urán se despide de Iberia con 17 mil euros, gracias a una victoria de etapa y el noveno lugar general. Para cerrar con “broche de oro”, el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE) venció en la última etapa de la competencia, sumando 11 mil euros más a la cuenta.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Se rompe el acuerdo entre Porsche y Red Bull

Porsche y Red Bull anunciaron que no llegaron a un acuerdo para volverse socios. En un inicio, se habían dado conversaciones positivas entre las dos entidades. Al final, las diferencias en los términos de la participación de cada uno fueron las causantes de que se cayera la negociación. La marca alemana de autos quería obtener el 50% del equipo de F1. Si bien en un inicio ambas partes estaban de acuerdo, Porsche quería tener una participación más allá de la fabricación de motores.

Christian Horner, director de la escudería austriaca, declaró que nunca se firmó ningún contrato entre las dos entidades. Según el propio Horner, uno de los puntos determinantes para no llegar a un acuerdo, fue la construcción de nuevas instalaciones. Red Bull quería que los motores se fabricaran en Milton Keynes, Inglaterra. En ese pequeño pueblo, Red Bull Racing tiene su establecimiento. Por otra parte, Porsche quería construir sus motores en Alemania. Esto terminó por ser un factor determinante por la influencia que le gusta tener a Red Bull en la construcción de sus unidades de potencia.

La dirección de Red Bull ha sido manejada por el propio Horner y por Helmut Marko. El austriaco actúa como asesor del equipo de F1. A pesar de ser un asesor, sus opiniones tienen mucho peso en las decisiones que toma Red Bull Racing. Al final, Red Bull y Porsche no llegaron a un acuerdo para 2026. La automotriz alemana no descartó unirse a otro equipo de Fórmula 1. Para Porsche, es un mercado muy atractivo y no será la última oferta que le hará a una escudería.

Ana Paola Gutiérrez

Porsche se suma a lista de rechazados por Red Bull

Desde 2021, el tema de Red Bull con los motores ha sido una novela. Honda anunció que dejaría la F1 y que rompería su acuerdo con la escudería austríaca. A partir de ese momento, comenzó una búsqueda para ver quién sería el proveedor de las unidades de potencia para sus autos. Red Bull dejó a Renault a finales de 2018. A partir de ese año, Honda creó sus motores para la Fórmula 1. El cambio a volverse una empresa que produzca solo autos eléctricos en menos de 15 años, motivó a Honda a dejar la F1.

Ante esto, nació “Red Bull Powertrains”, empresa que creó Red Bull Racing para desarrollar sus propios motores. La idea era adquirir toda la planta de Honda, así como sus diseños. A pesar de esto, la idea de sumar a Porsche como socio y fabricante de unidades de potencia lucía muy atractiva. Las diferencias en cuanto a la influencia que tendría Red Bull en el desarrollo del motor fue lo que desató que se detuvieran las conversaciones.



¿Qué sigue para Red Bull y Porsche?

El 2026 es la fecha clave para la F1. En ese año, se introducirá la nueva generación de motores. En consecuencia, varios fabricantes de autos buscan entrar a la máxima categoría del automovilismo antes de esa fecha. No es ningún secreto que la F1 vive un aumento en su popularidad desde que los adquirió Liberty Media. Por esta razón, entrar a este mundo se vuelve muy atractivo para las empresas. Volkswagen, dueña de Porsche, sigue estando interesada en entrar a la Fórmula 1; la oferta a Red Bull no será la última que haga en los próximos años. Actualmente, Porsche cuenta con un equipo de Fórmula E.

Por otra parte, el matrimonio entre Red Bull y Honda podría mantenerse. El monoplaza que conducen Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez sigue siendo uno de los más poderosos de la parrilla. Honda estaría reconsiderando seriamente seguir su alianza con Red Bull. Actualmente, es su asesor técnico para la construcción de unidades de potencia hasta el 2025. La idea sería continuar esta sociedad más allá del 2026. Red Bull sigue siendo la única escudería que no es dueña de un fabricante de autos. Las opciones siguen abiertas para Red Bull Racing, pero cada vez falta menos para 2026, y no se ve un panorama claro para los motores que utilizarán en el futuro.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Thomas Tuchel ha dejado de ser entrenador del Chelsea

Tras caer derrotado ante el Dinamo de Zagreb, Thomas Tuchel, exentrenador del Chelsea, fue despedido. El alemán había conseguido ganar la Champions League en 2021; sin embargo, tras seis jornadas y un enfrentamiento en la Champions, ha terminado su relación con el equipo. En la temporada 2022-2023, el Chelsea ha sido una de las franquicias que realizó una mayor inversión para reforzar su plantilla. A pesar de ello, no han tenido el inicio de campaña que esperaban.

Sin embargo, pese a los refuerzos para la temporada 2022-2023, la escuadra Blue no ha tenido el mejor rendimiento. Con dos partidos perdidos, un empate, tres triunfos y con tan solo 10 puntos de los 18 posibles, en la Premier League, Tuchel deja al Chelsea. Pese a realizar una inversión de 300 millones de euros en su plantilla, han recibido duras críticas, principalmente, en la línea defensiva del equipo. 

No obstante, tras la inversión de los nuevos dueños del equipo, también hubo bajas muy importantes que han afectado al club. Una de las líneas de la plantilla que más sufrió pérdidas fue la defensa, con la salida de sus dos centrales titulares y su lateral izquierdo. Andreas Christensen, Antonio Rüdiger y Marcos Alonso dejaron al Chelsea, de manera gratuita, para incorporarse al FC Barcelona y Real Madrid.



La nueva defensa del Chelsea 

Tras la partida de sus elementos titulares en la parte defensiva, los Blues invirtieron casi 200 millones de euros para reforzar esa línea del campo. La primera incorporación para la defensa fue la llegada del experimentado central Kalidou Koulibaly. El defensa senegalés, procedente del Napoli, fue comprado por 36 millones de euros.

La segunda llegada, fue el fichaje del lateral izquierdo español, Marc Cucurella. Con la incorporación de Cucurella se busca suplir la salida de Marcos Alonso, además de rejuvenecer la plantilla. El Chelsea le pagó al Brighton, alrededor de 65 millones de euros por Marc. Wesley Fofana es la última contratación y la más costosa para la defensa Blue. Reportan que la operación por este jugador rondó los 90 millones de euros. 

Ana Paola Gutiérrez