Carlos Padilla fue reelecto como presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) para el periodo 2016-2020.
Esto no es sorpresa, ya que el actual presidente era el único candidato en las cuatro plantillas que se presentaron para la contienda electoral del COM, pero la novedad vino del mismo presidente de la Comisión Electoral que informó anomalías en las candidaturas.
“Por algunas anomalías, tres de las cuatro planillas registradas en tiempo y forma, fueron invalidadas, y otra se retiró, por lo que se propuso una nueva planilla denominada ‘Unidad’, como urgente.” Alfonso Ramón Bagur, presidente de la Comisión Electoral.
La mayor novedad del nuevo Comité Ejecutivo del COM representa la inclusión de Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT), como segundo vicepresidente.
El resto del Comité Ejecutivo quedó integrado por Jimena Saldaña, primer vicepresidente; Mario García de la Torre, secretario general; Pedro Cuervo, pro secretario; Pablo Suinaga, tesorero; Carmen García, Juan Manzo, Saúl Castro y Francisco Echeguren, vocales; y Laura Sánchez, vocal deportista.
Carlos Padilla, abogado por la Universidad Veracruzana, presidente municipal de Xalapa, director general de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, consejero del PRI, director general de Promoción del Deporte de la Ciudad de México, entre otros cargos que ha desempeñado, fue electo como presidente del COM por primera vez el pasado 26 de octubre de 2012 y permanecerá en el cargo hasta 2020 cuando terminen los Juegos Olímpicos de Tokio.
Conoce a fondo los procesos electorales del Comité Olímpico Mexicano
Dentro de los mayores retos que tendrá Padilla en su nueva gestión están regular los gastos de las federaciones afiliadas al COM que causó muchos problemas con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), aumentar los ingresos del COM y procurar mejor rendimiento para los atletas olímpicos, que solamente conquistaron cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Río 2016.