Los dueños del balón mexicano

Detrás de cada club existe una empresa o persona encargada de proveer los recursos necesarios para su existencia. Invertir en el futbol puede resultar una apuesta muy arriesgada, en especial en aquellos equipos que no cuentan con suficiente arraigo por su falta de títulos o bien por su identificación en una extensión territorial limitada.

A continuación conoceremos a los personajes y empresas que han puesto a rodar el balón del futbol mexicano:

ClubAmericaLogo-1América

  • Nombre: Club de Futbol América S.A. De C.V.
  • Dueño: Emilio Azcárraga Jean
  • Empresa: Grupo Televisa
  • Negocios: Televisa, Izzi y Sky
  • Licenciatura: Relaciones Industriales en la Universidad Iberoamericana y Marketing Business Administration del Instituto Panamericano en Alta Dirección de Empresa (IPADE)
  • Fecha de Nacimiento: 21 de febrero de 1968
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 854 (México: 9 )
  • Fortuna ranking Forbes 2016: $2,200 millones USD
  • Listado empresarios México Expansión 2015: 11
  • Presidente operativo: José Romano
  • Valor mercado: $199.3 millones USD
  • Valor plantilla: 40.9 millones EUR
  • Twitter: @eazcarraga (1,218,008 seguidores)

Fútbol_Club_AtlasAtlas y Morelia

  • Nombres: Club Atlético Monarcas Morelia y Atlas Futbol Club
  • Dueño: Ricardo Benjamín Salinas Pliego
  • Empresa: Grupo Salinas
  • Negocios: TV Azteca, Atlas, Morelia, Grupo Elektra, Banco Azteca, Italika, entre otros.
  • Licenciatura: Contaduría Pública en el Tecnológico de Monterrey
  • Maestría: Negocios en la Universidad de Tulane
  • Fecha de Nacimiento: 19 de octubre de 1955
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de MéxicoMonarcas_Morelia_2.svg
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 351 (México: 7 )
  • Fortuna ranking Forbes 2016: $3,500 millones USD
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 9
  • Compra Morelia: 1996
  • Presidente Morelia: Álvaro Dávila
  • Compra Atlas: Se concretó el 25 de noviembre de 2013 por $50 millones USD.
  • Presidente Atlas: Gustavo Guzmán
  • Valor mercado Morelia: $42.3 millones USD
  • Valor plantilla Morelia: 21.1 millones EUR
  • Valor mercado Atlas: $60.9 millones USD
  • Valor plantilla Atlas: 20.7 millones EUR
  • Twitter: @RicardoBSalinas (475,030 seguidores)
  • Web: www.ricardosalinas.com

Chiapas_Jaguar.svgChiapas

  • Nombre: Chiapas Futbol Club
  • Dueño y presidente: Carlos Hugo López Chargoy
  • Negocios: Corporativo Constructor de México
  • Tiempo en el cargo: Compró la franquicia de San Luis en noviembre de 2012 y en 2013 decidió mudarla a Chiapas.
  • Valor mercado: $38.3 millones USD
  • Valor plantilla:25.1 millones EUR

Cruz Azul

  • Nombre: Cruz Azul Futbol Club A.C.
  • Escudo_Deportivo_Cruz_AzulDueño: Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L.
  • Empresa: Grupo Cruz Azul
  • Negocios: Fabricación y comercialización de cemento, Cerámica Azul (distribución de acabados), Grupo Comercial Estrella Azul (panadería, mercería y organización de eventos especiales), hotel Azul Ixtapa, entre otros.
  • Director General: Guillermo Álvarez Cuevas (desde 1988)
  • Lugar de Nacimiento: Jasso, Hidalgo
  • Fecha de Nacimiento: 8 de septiembre de 1945
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad La Salle
  • Valor mercado: $66.1 millones USD
  • Valor plantilla:33.3  millones EUR

Guadalajara

  • ChivasNombre: Club Deportivo Guadalajara SA de CV
  • Empresa: Grupo Omnilife, fundada en 1991. Hoy en día cuenta con presencia en 19 países y más de 3,500 empleados directos.
  • Ingresos 2015: Alrededor de $1,800 millones USD.
  • Dueño: Jorge Carlos Vergara Madrigal
  • Acciones de la empresa 2015: 51%
  • Estudios: Tecnológico de Monterrey
  • Fecha de Nacimiento: 3 de marzo de 1955
  • Lugar de Nacimiento: Guadalajara, Jalisco
  • Negocios: Financiamiento de películas (“Y tu mamá también”), Centro JVC (construcción), M Suave Récords, OML Entertainment, , Arte & Parte, seguros para empresarios OML, Educare, entre otros.
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 53 junto a Angelica Fuentes
  • Compra del equipo: Se concretó el  30 de octubre de 2002 y asumió el cargo formalmente el 21 noviembre de 2002
  • Director General: José Luis Higuera
  • Valor mercado: $302.3 millones USD
  • Valor plantilla: €32.2 millones EUR
  • Facebook: Jorge Vergara M (58,996 seguidores)
  • Twitter: @jorgevergara (257,433 seguidores)

León y Pachuca

  • Leon_FC_logoNombres: Club de Futbol Pachuca y Club León
  • Empresa 1: Grupo Pachuca
  • Dueño 1: José Jesús Martínez Patiño
  • Negocios: Universidad del Futbol, Salón de la Fama, TuzoForum, Centro de Excelencia Médica en Altura (CEMA), Mineros de Zacatecas, Talleres de Córdoba, Mundo Futbol, entre otros.
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad La Salle
  • Fecha de Nacimiento: 14 de agosto de 1957
  • Lugar de Nacimiento: Pachuca, Hidalgo
  • Compra León: Grupo Pachuca lo adquirió en noviembre de 2010 por $482 millones de pesos.
  • Compra Pachuca: Jesús Martínez Patiño lo hizo en 1995 por cerca de $100,000 dólares.
  • Empresa 2 : Grupo Carso
  • Dueño 2: Carlos Slim Helú
  • Negocios: America Móvil, Grupo Carso, Grupo Financiero Inbursa, Frisco, Ideal , entre otras.
  • 500px-Pachuca_Tuzos_logo.svgInversiones: New York Times
  • Fecha de Nacimiento: 28 de enero de 1940
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Licenciatura: Ingeniero Civil en la  Universidad Autónoma de México (UNAM)
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016:  4 (México: 1)
  • Fortuna Ranking Forbes 2016: $50,000  millones USD
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 1
  • Compra León y Pachuca: El 31 de agosto de 2012 se dio a conocer la venta del 30% de las acciones pertenecientes a ambos conjuntos con una inversión de $308.3 millones de pesos por el Pachuca y de $137.5 millones de pesos por el León.
  • Presidente Pachuca: Jesús Martínez Patiño
  • Presidente León: Jesús Martínez Murguía
  • Valor mercado Pachuca: $97.2 millones USD
  • Valor plantilla Pachuca: 41.4 millones EUR
  • Valor mercado León: $55.3 millones USD
  • Valor plantilla León: 36.8 millones EUR

Chivas fichajes de Vergara¿Cuánto ha invertido Jorge Vergara en fichajes de Chivas?

Averígualo AQUÍ

Monterrey

  • CF_Monterrey_A11Nombre: Club de Futbol Monterrey
  • Dueño: Fomento Económico Mexicano (FEMSA)
  • Negocios: Embotellamiento y comercialización de productos Coca-Cola en 12 países, accionista Heineken, Oxxo Gas y tiendas Oxxo.
  • Ingresos 2015: $65,000 millones de pesos  Utilidades 2015: $23,276 millones de pesos
  • Presidente Ejecutivo Consejo de Administración FEMSA: José Antonio Fernández Carbajal
  • Lugar de Nacimiento: Puebla, Puebla
  • Fecha de Nacimiento: 15 de febrero de 1954
  • Licenciatura: Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey
  • Maestría: Administración en el Tecnológico de Monterrey
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 2
  • Presidente del Consejo de Administración del club: José González Ornelas
  • Compra del equipo: 2006
  • Presidente equipo: Luis Miguel Salvador
  • Valor mercado: $272 millones USD
  • Valor plantilla: 47.4  millones EUR

Necaxa

  • Necaxa_logo.svgNombre: Club Necaxa (Impulsora del Deportivo Necaxa, S.A. de C.V.)
  • Dueño y presidente: Ernesto Tinajero Flores
  • Licenciatura: Economía
  • Universidad: Anáhuac
  • Maestría:  Administración de Empresas
  • Universidad: Pennsylvania
  • Negocios anteriores: Cablecom y Veracruz.
  • Actividades: Presidente Inmosan, presidente y director de Leasa y Aivilo, consejero Liberbank.
  • Compra del equipo: Se oficializó el 21 marzo 2014 en cerca de $60 millones USD dados a Televisa.
  • Director general: Luis Torres Septién
  • Valor mercado: $52.4 millones USD
  • Valor plantilla:  19.5 millones EUR

club-puebla-logo-9C23C9A4AD-seeklogo.comPuebla

  • Nombre: Puebla Futbol Club
  • Dueño: Jesús López Chargoy
  • Negocios: Corporativo Constructor de México
  • Presidente: Carlos López Domínguez
  • Tiempo en el cargo: Desde 2012
  • Valor mercado: $71.2 millones USD
  • Valor plantilla: 21.1 millones EUR

Querétaro

  • Nombre: Querétaro Fútbol Club
  • queretaroEmpresa: Grupo Ángeles
  • Dueño: Olegario Vázquez Aldair
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Fecha de Nacimiento: 28 de abril de 1972
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana
  • Maestría: Organización y Administración de la Salud en la Universidad de Boston
  • Negocios: Grupo Imagen Multimedia, hoteles Camino Real, Hospital Ángeles y Grupo Financiero Multiva.
  • Listado empresarios México Expansión 2015: 67
  • Presidente operativo: Arturo Villanueva Navarro
  • Compra del equipo: Se oficializó el 30 mayo de 2014 con una inversión  cercana a los $40 millones USD .
  • Valor mercado: $49.3 millones USD
  • Valor plantilla: 29.2 millones EUR
  • Twitter: @OlegarioVazquez (87,185 seguidores)

Santos

  • 09 Santos_Laguna Logo 512 x 512pxNombre: Club Santos Laguna S.A. de C.V.
  • Empresa: Orlegi Deportes
  • Dueños: Alejandro Irarragorri, Alberto Canedo, Juan Francisco Irarragorri, José Miguel Martínez, Manuel Portilla, José Alfredo Jiménez y José Juan Riestra.
  • Presidente Consejo Administración: Alejandro Irarragorri
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Fecha de Nacimiento: 12 de mayo de 1971
  • Licenciatura: Administración de Empresas
  • Universidad: Anáhuac
  • Negocios: TCG Comercial y Jalapaños y Serranos.
  • Compra del equipo: El 8 de agosto de 2013 se efectuó la transacción con ABINBev.
  • Valor mercado: $158 millones USD
  • Valor plantilla: 30.4 millones EUR

Tigres

  • LogoTigresEquipo: Club de Futbol Tigres de la UANL
  • Empresa: Cementos Mexicanos (Cemex)
  • Presidente Consejo Administración: Rogelio Zambrano Lozano (desde mayo 15, 2014)
  • Lugar de Nacimiento: Mazatlán, Sinaloa
  • Fecha de Nacimiento: 3 de diciembre de 1956
  • Licenciatura: Ingeniero Industrial y de Sistemas
  • Universidad: Tecnológico de Monterrey
  • Maestría: Administración
  • Universidad: Pennsylvania
  • Negocios: Carza (inmuebles)
  • Actividades: Consejero de Banamex y el Tecnológico de Monterrey
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 12
  • Presidente equipo: Alejandro Rodríguez Michielsen
  • Compra del equipo: Cemex tomó el control del equipo en 1996.
  • Valor mercado: $104.7 millones USD
  • Valor plantilla: 59.93  millones EUR

UNAM_PumasUNAM

  • Nombre: Club Universidad Nacional A.C.
  • Dueño: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Presidente patronato: Rodrigo Ares de Parga
  • Licenciatura: Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
  • Maestría: Administración Pública en la Universidad de Columbia
  • Tiempo en el cargo de presidente:  Tomó posesión el 20 de mayo de 2016 .
  • Valor mercado: $170.6 millones USD
  • Valor plantilla: 27. 6 millones EUR

Veracruz

  • Tiburones_Rojos_de_VeracruzNombre: Club Deportivo Tiburones Rojos de Veracruz
  • Empresa: Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, A.C.
  • Dueño: Fidel Kuri Grajales
  • Lugar de Nacimiento: Orizaba, Veracruz
  • Fecha de Nacimiento: 24 de febrero de 1962
  • Licenciatura: Administración de Empresas (trunca)
  • Trayectoria: Político que ha sido diputado local y federal, presidente  comité municipal y secretario del PRI en Veracruz. Dueño de La Piedad 2009 a 2012 que posteriormente se convertiría en Veracruz.
  • Presidente del equipo: Fidel Kuri Mustieles
  • Valor mercado: $39.4 millones USD
  • Valor plantilla: 26.7 millones EUR

Tijuana

  • Xolos-TJNombre: Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente
  • Empresa: Servicios Profesionales de Operación S.A. de C.V.
  • Dueño y presidente: Jorge Alberto Hank Insunza (hijo de Jorge Hank Ron dueño de Grupo Caliente)
  • Tiempo en el cargo: Desde el ascenso del equipo en 2011.
  • Valos mercado: $70.2 millones USD
  • Valor plantilla: 30.1 millones EUR
  • Nota: En el momento de la confirmación del ascenso del equipo en la final  disputada el 21 de mayo de 2011 se especuló sobre la posibilidad de que el equipo tendría como dueño a Jorge Hank Rhon y tuvo que ser desmentido inmediatamente aunque Caliente se mantiene como un importante patrocinador.

Toluca

  • TolucaNombre: Deportivo Toluca Futbol Club, S.A. de C.V.
  • Dueño y presidente: Valentín Diez Morodo
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Fecha de Nacimiento: junio de 1940
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana
  • Posgrado: Marketing, Ventas y Manejo de Personal en la Universida de Michigan
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 19
  • Negocios: Grupo Nevadi Internacional
  • Actividades: Consejero de empresas como Mexichem, Kimberly Clark, Banamex y Telefónica. Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).
  • Inversiones: Aeroméxico y  ABInbev con 23.1 millones de acciones.
  • Compra del equipo: Su padre Nemesio Diez lo hizo en 1959.
  • Valor mercado: $60.9 millones USD
  • Valor plantilla: 29.55 millones EUR

Una vez que han conocido a los jerarcas del fútbol, ¿ Ustedes se atreverían a entrar a este mundo?.

Los dueños del balón mexicano

Detrás de cada club existe una empresa o persona encargada de proveer los recursos necesarios para su existencia. Invertir en el futbol puede resultar una apuesta muy arriesgada, en especial en aquellos equipos que no cuentan con suficiente arraigo por su falta de títulos o bien por su identificación en una extensión territorial limitada.

A continuación conoceremos a los personajes y empresas que han puesto a rodar el balón del futbol mexicano:

ClubAmericaLogo-1América

  • Nombre: Club de Futbol América S.A. De C.V.
  • Dueño: Emilio Azcárraga Jean
  • Empresa: Grupo Televisa
  • Negocios: Televisa, Izzi y Sky
  • Licenciatura: Relaciones Industriales en la Universidad Iberoamericana y Marketing Business Administration del Instituto Panamericano en Alta Dirección de Empresa (IPADE)
  • Fecha de Nacimiento: 21 de febrero de 1968
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 854 (México: 9 )
  • Fortuna ranking Forbes 2016: $2,200 millones USD
  • Listado empresarios México Expansión 2015: 11
  • Presidente operativo: José Romano
  • Valor mercado: $199.3 millones USD
  • Valor plantilla: 40.9 millones EUR
  • Twitter: @eazcarraga (1,218,008 seguidores)

Fútbol_Club_AtlasAtlas y Morelia

  • Nombres: Club Atlético Monarcas Morelia y Atlas Futbol Club
  • Dueño: Ricardo Benjamín Salinas Pliego
  • Empresa: Grupo Salinas
  • Negocios: TV Azteca, Atlas, Morelia, Grupo Elektra, Banco Azteca, Italika, entre otros.
  • Licenciatura: Contaduría Pública en el Tecnológico de Monterrey
  • Maestría: Negocios en la Universidad de Tulane
  • Fecha de Nacimiento: 19 de octubre de 1955
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de MéxicoMonarcas_Morelia_2.svg
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 351 (México: 7 )
  • Fortuna ranking Forbes 2016: $3,500 millones USD
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 9
  • Compra Morelia: 1996
  • Presidente Morelia: Álvaro Dávila
  • Compra Atlas: Se concretó el 25 de noviembre de 2013 por $50 millones USD.
  • Presidente Atlas: Gustavo Guzmán
  • Valor mercado Morelia: $42.3 millones USD
  • Valor plantilla Morelia: 21.1 millones EUR
  • Valor mercado Atlas: $60.9 millones USD
  • Valor plantilla Atlas: 20.7 millones EUR
  • Twitter: @RicardoBSalinas (475,030 seguidores)
  • Web: www.ricardosalinas.com

Chiapas_Jaguar.svgChiapas

  • Nombre: Chiapas Futbol Club
  • Dueño y presidente: Carlos Hugo López Chargoy
  • Negocios: Corporativo Constructor de México
  • Tiempo en el cargo: Compró la franquicia de San Luis en noviembre de 2012 y en 2013 decidió mudarla a Chiapas.
  • Valor mercado: $38.3 millones USD
  • Valor plantilla:25.1 millones EUR

Cruz Azul

  • Nombre: Cruz Azul Futbol Club A.C.
  • Escudo_Deportivo_Cruz_AzulDueño: Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L.
  • Empresa: Grupo Cruz Azul
  • Negocios: Fabricación y comercialización de cemento, Cerámica Azul (distribución de acabados), Grupo Comercial Estrella Azul (panadería, mercería y organización de eventos especiales), hotel Azul Ixtapa, entre otros.
  • Director General: Guillermo Álvarez Cuevas (desde 1988)
  • Lugar de Nacimiento: Jasso, Hidalgo
  • Fecha de Nacimiento: 8 de septiembre de 1945
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad La Salle
  • Valor mercado: $66.1 millones USD
  • Valor plantilla:33.3  millones EUR

Guadalajara

  • ChivasNombre: Club Deportivo Guadalajara SA de CV
  • Empresa: Grupo Omnilife, fundada en 1991. Hoy en día cuenta con presencia en 19 países y más de 3,500 empleados directos.
  • Ingresos 2015: Alrededor de $1,800 millones USD.
  • Dueño: Jorge Carlos Vergara Madrigal
  • Acciones de la empresa 2015: 51%
  • Estudios: Tecnológico de Monterrey
  • Fecha de Nacimiento: 3 de marzo de 1955
  • Lugar de Nacimiento: Guadalajara, Jalisco
  • Negocios: Financiamiento de películas (“Y tu mamá también”), Centro JVC (construcción), M Suave Récords, OML Entertainment, , Arte & Parte, seguros para empresarios OML, Educare, entre otros.
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 53 junto a Angelica Fuentes
  • Compra del equipo: Se concretó el  30 de octubre de 2002 y asumió el cargo formalmente el 21 noviembre de 2002
  • Director General: José Luis Higuera
  • Valor mercado: $302.3 millones USD
  • Valor plantilla: €32.2 millones EUR
  • Facebook: Jorge Vergara M (58,996 seguidores)
  • Twitter: @jorgevergara (257,433 seguidores)

León y Pachuca

  • Leon_FC_logoNombres: Club de Futbol Pachuca y Club León
  • Empresa 1: Grupo Pachuca
  • Dueño 1: José Jesús Martínez Patiño
  • Negocios: Universidad del Futbol, Salón de la Fama, TuzoForum, Centro de Excelencia Médica en Altura (CEMA), Mineros de Zacatecas, Talleres de Córdoba, Mundo Futbol, entre otros.
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad La Salle
  • Fecha de Nacimiento: 14 de agosto de 1957
  • Lugar de Nacimiento: Pachuca, Hidalgo
  • Compra León: Grupo Pachuca lo adquirió en noviembre de 2010 por $482 millones de pesos.
  • Compra Pachuca: Jesús Martínez Patiño lo hizo en 1995 por cerca de $100,000 dólares.
  • Empresa 2 : Grupo Carso
  • Dueño 2: Carlos Slim Helú
  • Negocios: America Móvil, Grupo Carso, Grupo Financiero Inbursa, Frisco, Ideal , entre otras.
  • 500px-Pachuca_Tuzos_logo.svgInversiones: New York Times
  • Fecha de Nacimiento: 28 de enero de 1940
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Licenciatura: Ingeniero Civil en la  Universidad Autónoma de México (UNAM)
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016:  4 (México: 1)
  • Fortuna Ranking Forbes 2016: $50,000  millones USD
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 1
  • Compra León y Pachuca: El 31 de agosto de 2012 se dio a conocer la venta del 30% de las acciones pertenecientes a ambos conjuntos con una inversión de $308.3 millones de pesos por el Pachuca y de $137.5 millones de pesos por el León.
  • Presidente Pachuca: Jesús Martínez Patiño
  • Presidente León: Jesús Martínez Murguía
  • Valor mercado Pachuca: $97.2 millones USD
  • Valor plantilla Pachuca: 41.4 millones EUR
  • Valor mercado León: $55.3 millones USD
  • Valor plantilla León: 36.8 millones EUR

Chivas fichajes de Vergara¿Cuánto ha invertido Jorge Vergara en fichajes de Chivas?

Averígualo AQUÍ

Monterrey

  • CF_Monterrey_A11Nombre: Club de Futbol Monterrey
  • Dueño: Fomento Económico Mexicano (FEMSA)
  • Negocios: Embotellamiento y comercialización de productos Coca-Cola en 12 países, accionista Heineken, Oxxo Gas y tiendas Oxxo.
  • Ingresos 2015: $65,000 millones de pesos  Utilidades 2015: $23,276 millones de pesos
  • Presidente Ejecutivo Consejo de Administración FEMSA: José Antonio Fernández Carbajal
  • Lugar de Nacimiento: Puebla, Puebla
  • Fecha de Nacimiento: 15 de febrero de 1954
  • Licenciatura: Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey
  • Maestría: Administración en el Tecnológico de Monterrey
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 2
  • Presidente del Consejo de Administración del club: José González Ornelas
  • Compra del equipo: 2006
  • Presidente equipo: Luis Miguel Salvador
  • Valor mercado: $272 millones USD
  • Valor plantilla: 47.4  millones EUR

Necaxa

  • Necaxa_logo.svgNombre: Club Necaxa (Impulsora del Deportivo Necaxa, S.A. de C.V.)
  • Dueño y presidente: Ernesto Tinajero Flores
  • Licenciatura: Economía
  • Universidad: Anáhuac
  • Maestría:  Administración de Empresas
  • Universidad: Pennsylvania
  • Negocios anteriores: Cablecom y Veracruz.
  • Actividades: Presidente Inmosan, presidente y director de Leasa y Aivilo, consejero Liberbank.
  • Compra del equipo: Se oficializó el 21 marzo 2014 en cerca de $60 millones USD dados a Televisa.
  • Director general: Luis Torres Septién
  • Valor mercado: $52.4 millones USD
  • Valor plantilla:  19.5 millones EUR

club-puebla-logo-9C23C9A4AD-seeklogo.comPuebla

  • Nombre: Puebla Futbol Club
  • Dueño: Jesús López Chargoy
  • Negocios: Corporativo Constructor de México
  • Presidente: Carlos López Domínguez
  • Tiempo en el cargo: Desde 2012
  • Valor mercado: $71.2 millones USD
  • Valor plantilla: 21.1 millones EUR

Querétaro

  • Nombre: Querétaro Fútbol Club
  • queretaroEmpresa: Grupo Ángeles
  • Dueño: Olegario Vázquez Aldair
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Fecha de Nacimiento: 28 de abril de 1972
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana
  • Maestría: Organización y Administración de la Salud en la Universidad de Boston
  • Negocios: Grupo Imagen Multimedia, hoteles Camino Real, Hospital Ángeles y Grupo Financiero Multiva.
  • Listado empresarios México Expansión 2015: 67
  • Presidente operativo: Arturo Villanueva Navarro
  • Compra del equipo: Se oficializó el 30 mayo de 2014 con una inversión  cercana a los $40 millones USD .
  • Valor mercado: $49.3 millones USD
  • Valor plantilla: 29.2 millones EUR
  • Twitter: @OlegarioVazquez (87,185 seguidores)

Santos

  • 09 Santos_Laguna Logo 512 x 512pxNombre: Club Santos Laguna S.A. de C.V.
  • Empresa: Orlegi Deportes
  • Dueños: Alejandro Irarragorri, Alberto Canedo, Juan Francisco Irarragorri, José Miguel Martínez, Manuel Portilla, José Alfredo Jiménez y José Juan Riestra.
  • Presidente Consejo Administración: Alejandro Irarragorri
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Fecha de Nacimiento: 12 de mayo de 1971
  • Licenciatura: Administración de Empresas
  • Universidad: Anáhuac
  • Negocios: TCG Comercial y Jalapaños y Serranos.
  • Compra del equipo: El 8 de agosto de 2013 se efectuó la transacción con ABINBev.
  • Valor mercado: $158 millones USD
  • Valor plantilla: 30.4 millones EUR

Tigres

  • LogoTigresEquipo: Club de Futbol Tigres de la UANL
  • Empresa: Cementos Mexicanos (Cemex)
  • Presidente Consejo Administración: Rogelio Zambrano Lozano (desde mayo 15, 2014)
  • Lugar de Nacimiento: Mazatlán, Sinaloa
  • Fecha de Nacimiento: 3 de diciembre de 1956
  • Licenciatura: Ingeniero Industrial y de Sistemas
  • Universidad: Tecnológico de Monterrey
  • Maestría: Administración
  • Universidad: Pennsylvania
  • Negocios: Carza (inmuebles)
  • Actividades: Consejero de Banamex y el Tecnológico de Monterrey
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 12
  • Presidente equipo: Alejandro Rodríguez Michielsen
  • Compra del equipo: Cemex tomó el control del equipo en 1996.
  • Valor mercado: $104.7 millones USD
  • Valor plantilla: 59.93  millones EUR

UNAM_PumasUNAM

  • Nombre: Club Universidad Nacional A.C.
  • Dueño: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Presidente patronato: Rodrigo Ares de Parga
  • Licenciatura: Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
  • Maestría: Administración Pública en la Universidad de Columbia
  • Tiempo en el cargo de presidente:  Tomó posesión el 20 de mayo de 2016 .
  • Valor mercado: $170.6 millones USD
  • Valor plantilla: 27. 6 millones EUR

Veracruz

  • Tiburones_Rojos_de_VeracruzNombre: Club Deportivo Tiburones Rojos de Veracruz
  • Empresa: Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, A.C.
  • Dueño: Fidel Kuri Grajales
  • Lugar de Nacimiento: Orizaba, Veracruz
  • Fecha de Nacimiento: 24 de febrero de 1962
  • Licenciatura: Administración de Empresas (trunca)
  • Trayectoria: Político que ha sido diputado local y federal, presidente  comité municipal y secretario del PRI en Veracruz. Dueño de La Piedad 2009 a 2012 que posteriormente se convertiría en Veracruz.
  • Presidente del equipo: Fidel Kuri Mustieles
  • Valor mercado: $39.4 millones USD
  • Valor plantilla: 26.7 millones EUR

Tijuana

  • Xolos-TJNombre: Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente
  • Empresa: Servicios Profesionales de Operación S.A. de C.V.
  • Dueño y presidente: Jorge Alberto Hank Insunza (hijo de Jorge Hank Ron dueño de Grupo Caliente)
  • Tiempo en el cargo: Desde el ascenso del equipo en 2011.
  • Valos mercado: $70.2 millones USD
  • Valor plantilla: 30.1 millones EUR
  • Nota: En el momento de la confirmación del ascenso del equipo en la final  disputada el 21 de mayo de 2011 se especuló sobre la posibilidad de que el equipo tendría como dueño a Jorge Hank Rhon y tuvo que ser desmentido inmediatamente aunque Caliente se mantiene como un importante patrocinador.

Toluca

  • TolucaNombre: Deportivo Toluca Futbol Club, S.A. de C.V.
  • Dueño y presidente: Valentín Diez Morodo
  • Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
  • Fecha de Nacimiento: junio de 1940
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana
  • Posgrado: Marketing, Ventas y Manejo de Personal en la Universida de Michigan
  • Listado Empresarios México Expansión 2015: 19
  • Negocios: Grupo Nevadi Internacional
  • Actividades: Consejero de empresas como Mexichem, Kimberly Clark, Banamex y Telefónica. Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).
  • Inversiones: Aeroméxico y  ABInbev con 23.1 millones de acciones.
  • Compra del equipo: Su padre Nemesio Diez lo hizo en 1959.
  • Valor mercado: $60.9 millones USD
  • Valor plantilla: 29.55 millones EUR

Una vez que han conocido a los jerarcas del fútbol, ¿ Ustedes se atreverían a entrar a este mundo?.

TB12 y el imperio de Tom Brady

Tom Brady ve cada vez más cerca su retiro de la NFL, y no es porque el jugador que fue suspendido los primeros cuatro juegos de la temporada haya bajado su nivel en los últimos años, pero el paso del tiempo es inevitable para todos, incluso para Brady que cumplió 39 años el pasado mes de agosto.

Es por eso que el QB de los Patriots ya prepara su siguiente etapa fuera de los campos con su marca TB12.

TB12 (por las iniciales del QB y el número que utiliza en la NFL) registró la marca por primera vez en 2008 de acuerdo a ESPN. Pero esto se trató solo de una medida cautelar rumbo al futuro, pues ningún producto con el logotipo salió a la venta en los siguientes años.

Fue hasta enero de 2016 cuando Brady anunció el lanzamiento formal de la página de internet donde los aficionados pueden acceder al gran imperio que ha comenzado a formar el QB:

  • Nutrición: “TB12 Nutrition Manual” causó gran impacto en las redes sociales. Este manual (que más bien es un recetario) salió a la venta en mayo y se agotó en pocos días, aunque las cifras del número de ejemplares nunca fueron reveladas. El libro no fue escrito por Brady personalmente sino por su chef personal Allen Campbell (que también es chef de su esposa Giselle Bündchen) que asegura es la base de la alimentación del jugador de la NFL. Cuesta $200 USD y puede ser preordenado en su página.
  • Además de su manual, la tienda de TB12Store ofrece distintos productos como proteína (1 lb – $54 USD), electrolitos (50 ml – $15 USD) y snacks orgánicos (paquete con 12 – $50 USD).

NFL investigación médicaLa NFL prometió aportar $100 millones USD extras a investigación médica

Averigua más AQUÍ

  • Equipo de entrenamiento: Ofrece productos para terapia física así como entrenamiento, entre los que destacan un chaleco con peso añadido (10 a 20 lb – $140 a $170 USD), pelotas médicas con peso extra para entrenamiento (5 a 30 lb – $90 a $140 USD) o un juego de bandas de resistencia portátil ($160 USD).
  • Ropa: Con el logotipo de TB12, desde gorras hasta sudaderas en el rango de precios de $25 a $80 USD.
  • Centro de salud: En 2013 abrió el “TB12 Sports Therapy Center” a un costado del Gillette Stadium, casa de los Patriots.
  • Fundación: “TB12 Foundation” fue lanzada en abril de 2016 y busca ayudar a jóvenes atletas a llegar a su mejor nivel.

Parece que el futuro para Tom Brady está asegurado y no hay que olvidar que el QB ha ganado más de $196 millones USD únicamente en sueldo por parte de los Patriots, cifra que podría aumentar a $227 millones USD en caso de terminar su contrato hasta 2019.

TB12 storeConoce todos los productos de la tienda TB12 

AQUÍ

¿Qué marcas patrocinan las carreras deportivas?

Por Sergio Herrera

Las carreras deportivas, marchas civiles dominicales, carreras de atletismo y en su gran mayoría matutinas en las cuales no sólo compiten los mortales para romper récords individuales, para llegar mejor preparados a un maratón o simplemente por diversión, pero donde también existen otros astutos participantes que buscan conquistar el pódium; me refiero a las marcas patrocinadoras que buscan entonar la melodía del triunfo.

Es por ello que nos dimos a la tarea de buscar las marcas patrocinadoras más sólidos en este estilo de eventos deportivos tomando en cuenta desde el 1ro de septiembre de 2016 hasta el último día del año en curso, información que podrá darnos la lista de empresas patrocinadoras que han apostado por crecer mediante el running.  

Basándonos en los sitios web de las empresas líderes en México en el ramo de las carreras de atletismo como lo son “Total Running”, “Emoción Deportiva” y “Asdeporte”, encontramos un total de 29 eventos deportivos en los cuales participan 45 marcas de distintos giros que fungen como patrocinador oficial.

En el giro de bebidas rehidratantes, el cual es el escenario más competido y codiciado, Gatorade lidera con un 58% frente a su competencia directa Powerade que se posiciona como el segundo con mayor presencia con el 34%; mientras que Epura y Ciel tienen la mayor competencia, siendo Epura con un 38% la marca principal de aguas embotelladas que abastece la sed de los competidores aunque no muy lejos de la marca Ciel que abarca el 34% de terreno en su categoría.

 Cortesía - Bayern München

¿Qué marcas patrocinan a los equipos de la UEFA Champions League?

Averígualo AQUÍ

Por otro lado se encuentran las categorías audiovisuales y TV de paga como son las televisoras de contenido deportivo como ESPN con un 7% y Fox Sports que toma la delantera con un 21%.

Cabe mencionar a las empresas patrocinadoras del sector bancario, que siempre están en donde hay oportunidades y se consoliden negocios crecientes o futuros. Por ejemplo, Banamex con un nada despreciable 34% es la más firme y constante seguida de Banorte con un respetable 14%. Sin duda estas dos empresas se posicionan muy bien es sus respectivas categorías.

Miel Carlota y Bimbo con un 34% c/u, Barcel con un 21% y Herdez con apenas un 7% son las marcas patrocinadoras de alimentos que mejor relación tienen con este deporte.

Sin importar el sector, giro o servicio, todas las empresas y marcas buscan ganar notoriedad y por supuesto el beneficio de posicionarse sólidamente ante el consumidor, ya que la finalidad es lograr convertirse en un patrocinador oficial para diferentes carreras deportivas. Por esa razón la suma de estrategias inteligentes y la organización de eventos deportivos bien organizados y muy entretenidos será el primer paso para ganar terreno entre marcas competidoras y hacer sonar el nombre de la empresa en lo alto del mundo del deporte.

A continuación presentemos una lista de las marcas patrocinadoras con mayor presencia en las carreras deportivas y su porcentaje de aparición en ellas:

running

Marcas llegan, marcas se van, pero solo las más visionarias se quedan y encuentran un área de oportunidad en esta tendencia que promete crecer en años venideros.

San Francisco 49ers, innovación en Levi’s Stadium

Por José Miguel Amione

Los fanáticos de los San Francisco 49ers ven los juegos en uno de los estadios con más alta tecnología y el Levi’s Stadium cuenta para esta temporada con dos nuevas innovaciones para satisfacer a una comunidad que está acostumbrada a la tecnología y la sustentabilidad.

Directo al Tailgate

Es una asociación poco probable, los 49ers anunciaron que se unieron con Amazon para ofrecer a los aficionados que esperan afuera de los estadios una hora especial de “Prime Now” para miles de productos.

Eso significa que a todos los aficionados que esperan dentro de sus coches afuera del Levi’s Stadium en el tradicional tailgate, podrán pedir comida, bebidas y más por Amazon, que será entregado en una hora o menos.

Los aficionados deben de ser miembros de “Prime” para poder usar este servicio y podrán pedir desde cerveza hasta equipo de los 49ers por la aplicación Prime Now empezando cuatro horas antes del inicio del partido y hasta 30 minutos después del inicio.

Granja en el Levi’s Stadium

En el Levi’s Stadium revelaron la primera granja en un estadio profesional.

Se llama “Faithfull Farm” es un jardín de verduras y hierbas. Se espera que genere 68 kilogramos de producto por semana, esto será usado para la comida que se sirve en los clubes del estadio, además de 200 eventos privados cada año.

 Cortesía - Levi's Stadium

Los 49ers utilizan las aplicaciones móviles para conocer más a los aficionados que van al estadio

Averigua más AQUÍ

Desde el mes de julio la granja ha producido calabaza, hierbas, pimientos, berenjenas, tomates y otras verduras.

La granja es gestionada por Farmscape que es el mayor proyecto de agricultura urbana en California.

“Faithfull farm representa el mayor compromiso que un equipo de la NFL haya hecho a una productora orgánica” Lara Hermanson, fundadora de Farmscape

El Levi´s Stadium seguirá trabajando con Hunger at Home y Salvation Army para entregar alimentos preparados para organizaciones con necesidad de ello. 

El rebaño de fichajes de Vergara

La contratación de Alan Pulido por parte de las Chivas Rayadas del Guadalajara ha marcado un nuevo hito en la historia del futbol mexicano al considerarse como la transacción más alta que se haya efectuado hasta la fecha por aproximadamente $17 millones USD (15.22 millones). La alta cantidad se debió en buena medida a la necesidad de tener que efectuar por un lado un pago al suertudo Olympiacos, estimado en $6.5 millones USD, y otro más a los Tigres como dueños de sus derechos de formación cercano a los $10.5 millones USD. Una cantidad que superó en un 1,017.96 % su valor de mercado para Transfermarkt de $1.67 millones USD.

Una institución tan grande como lo representan las Chivas está destinada a tener a los mejores jugadores, aunque ante la necesidad los clubes le inflan los precios o le ponen trabas en el camino. El Guadalajara también tiene muy arraigada la filosofía de que el talento se forja en los jóvenes, apostando desde hace muy largo tiempo en el trabajo de sus fuerzas básicas. A continuación haremos un recuento de los fichajes realizados durante la era de Jorge Vergara.

Un total de 51 jugadores han tenido que ser negociados con otros equipos durante la gestión de Jorge Vergara, ya sea para su incorporación o reingreso a las filas del Rebaño Sagrado a manera de préstamo o por compra definitiva. Estos refuerzos tuvieron en su conjunto un promedio de edad a su llegada de 25.71 años y una estancia inicial promedio de 1 año y 3 meses.

Plantillas más valiosas Liga MX¿Cuál es la plantilla más valiosa de la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

Entre las reincorporaciones destaca el caso de Omar Bravo que se fue por primera vez en el verano de 2008 al Deportivo la Coruña por 3.6 millones, luego fue cedido a los Tigres a manera de préstamo y posteriormente regresaría una vez más por la misma vía a las Chivas en 2009 por 11 meses. Después de su adquisición definitiva, el Kansas City, lo prestó otra vez a las Chivas por 6 meses. Fue hasta el verano de 2013 cuando Vergara lo pudo volver a comprar para dárselo 6 meses al Atlas y traerlo al equipo por otros 2 años y medio antes de su salida al Railhawks.

En otros casos, tenemos al emblemático Adolfo ‘Bofo’ Bautista fue comprado al Pachuca de cara al Clausura 2004 por 2.5 millones, vendido en 2007 a Jaguares por 2.7 millones, recomprado en 2010 por 1 millón y prestado en 2011 por 6 meses a Querétaro; el ‘Tilón’ Paulo César Chávez volvió después de 5 años procedente del Toluca en julio de 2005, mientras que Miguel Sabah lo hizo del Morelia en el Clausura 2013 tras una ausencia de 7 años, Michel Vázquez fue prestado por los Lobos para reintegrarse 2 años después y Carlos Salcido apareció en el plantel después de 8 años debido a su aventura europea y a su paso por Tigres.

info fichaje Chivas

Curiosidades de los traspasos

  • El Rebaño ha preferido afinar la defensa con 20 novedades (39.22%), seguida por la delantera con 16 (31.37%), la media con 14 (27.45%) y la portería con solo Rodolfo Cota (1.92%).
  • Siete han sido los torneos en los que no hubo nuevos fichajes: Apertura 2004, Clausura 2008, Apertura 2008 ,  Clausura 2010, Apertura 2011, Clausura 2011 y Clausura 2016.
  • El torneo con mayores movimientos es el Apertura 2014 con 6: Alberto García (Atlante), Carlos Salcido (Tigres), Fernando Arce (Tijuana), Ángel Reyna (Monterrey), Sergio Nápoles (Cruz Ázul) y David Toledo (Chiapas).
  • Los equipos  que más lo han apoyado han sido el Pachuca con 7 (13.73%), Monterrey y Cruz Azul con 6 c/u (11.76% c/u), Toluca con 5 (9.8%) y  León con 4 (7.84%).
  • Las canteras externas que más le han aportado son la del Pachuca con 8 (15.69%), Pumas y Cruz Azul con 5 c/u (9.8% c/u).
  • Seis de los refuerzos salidos de la cantera chiva tuvieron que emigrar definitivamente antes de regresar a su lugar de origen (11.76%).
  • La Ciudad de México se alza con la punta de los estados de origen de los refuerzos con 13 (25.49%), seguido por Jalisco con 10 (19.61%) y Sinaloa con 6 (11.76%).
  • 39 son los jugadores producto de compras definitivas y 12 llegaron bajo préstamo con un valor de mercado de 41.85 millones y de 13.75 millones EUR en su momento respectivamente .
  • De los préstamos conseguidos, se ejerció la opción de compra por Omar Arellano y Edwin Hernández al Pachuca, mientras que Omar Bravo fue comprado hasta su paso por Cruz Azul.

Transacciones más caras

Si tomamos en consideración los costos revelados y los valores de mercado en el momento de los traspasos publicados en Transfermarkt y medios de comunicación, la inversión en compras alcanza cerca de €87.97 millones, lo que representó un 210.20% por encima de su valor real.

Jorge Vergara ha desembolsado durante su gestión 53.22 millones en 10 jugadores puntales cuyo valor de mercado de transferencia en su momento era de 20.65 millones, es decir pagó un sobreprecio del 257.72% en el conjunto de ellos. En el último par de años, el empresario ha  apostado por realizar 5 de sus contrataciones más caras tasadas en 34.82 millones con la finalidad de recuperar al equipo de la terrible sombra del descenso y combatir la proliferación de extranjeros en la la Liga MX.

NoJugadorEquipo OrigenCosto EUR(€)Valor mercado al traspaso EUR(€)Sobreprecio
1Gareth BaleTotteham1016555.38
2Cristiano RonaldoManchester United946056.67
3James RodríguezMónaco756025
4Zinedine ZidaneJuventus73.5NDND
5KakáMilán655518.18
6Luis FigoBarcelona60NDND
7RonaldoInter de Milán45NDND
8David BeckhamManchester United37.5NDND
9Xabi AlonsoLiverpool35.42731.11
10Karim BenzemaLyon352920.69

La Tebow-manía ya es oficial

Por si han vivido debajo de una piedra en los últimos años, Tim Tebow es uno de los atletas profesionales más mediáticos en la última década.

Primero fue su carrera como QB en la Universidad de Florida de 2006 a 2009, donde ganó el Trofeo Heisman y su playera con el número 15 fue de las más vendidas en la historia del futbol americano colegial.

Después fue su paso por la NFL que comenzó en 2010 y solamente tuvo tres años como titular, pero una gran temporada con los Denver Broncos elevó su fama y la señal de “Tebowing” (hincado con el codo sobre la rodilla) dio la vuelta al mundo.

  • Tim Tebow ganó $9.68 millones USD durante su carreta en la NFL.

Su paso como analista de futbol americano colegial le permitió seguir en la cultura popular, así como sus constantes declaraciones religiosas o políticas.

Ahora, la “Tebow-manía” llega al beisbol.

El atleta de 29 años realizó una serie de prácticas profesionales en frente de scouts de la MLB el pasado mes de agosto y el 8 de septiembre firmó un acuerdo con los New York Mets para probar con su equipo de Ligas Menores que incluyó un bono de $100,000 USD.

“Esta contratación no fue impulsada por razones de mercadotecnia o algo de ese estilo. Estamos sumamente intrigados por el potencial que Tim (Tebow) tiene.” Sandy Alderson, gerente general de los Mets el 8 de septiembre en conferencia de prensa.

Tebow realizó su primera práctica oficial con el equipo en la “Liga de Entrenamiento” de los Mets este lunes 19 de septiembre junto a otros 57 jugadores que están a prueba en busca de un lugar con el equipo de Ligas Menores.

  • Tebow cuenta con más de 7 millones de seguidores entre Twitter, Facebook e Instagram, más que cualquier jugador en MLB.

Aunque el camino para el antiguo QB rumbo a la MLB es muy largo (y poco probable), los Mets ya comenzaron a explotar su imagen y el uniforme con el nombre Tebow y el número 15 ya está a la venta en su página oficial por $119.99 USD.

Normalmente un equipo de MLB no puede comercializar el nombre de un jugador de Ligas Menores hasta que éste sea parte del equipo de 40 jugadores oficial de Grandes Ligas, pero Tebow y los Mets firmaron un acuerdo especial con Majestic Athletic, la compañía distribuidora de jerseys de la MLB, para poder vender uniformes con su nombre pese a estar en Ligas Menores de acuerdo a Darren Rovell de ESPN.

Debutantes Champions League¿Qué uniformes visten los equipos de la UEFA Champions League?

Averígualo AQUÍ

  • Tebow escribió un libro llamado “Shaken: Discovering Your True Identity in the Midst of Life’s Storms” que saldrá a la venta el próximo 25 de octubre y costará $18.75 USD en Amazon.

La Tebow-manía ya es oficial

Por si han vivido debajo de una piedra en los últimos años, Tim Tebow es uno de los atletas profesionales más mediáticos en la última década.

Primero fue su carrera como QB en la Universidad de Florida de 2006 a 2009, donde ganó el Trofeo Heisman y su playera con el número 15 fue de las más vendidas en la historia del futbol americano colegial.

Después fue su paso por la NFL que comenzó en 2010 y solamente tuvo tres años como titular, pero una gran temporada con los Denver Broncos elevó su fama y la señal de “Tebowing” (hincado con el codo sobre la rodilla) dio la vuelta al mundo.

  • Tim Tebow ganó $9.68 millones USD durante su carreta en la NFL.

Su paso como analista de futbol americano colegial le permitió seguir en la cultura popular, así como sus constantes declaraciones religiosas o políticas.

Ahora, la “Tebow-manía” llega al beisbol.

El atleta de 29 años realizó una serie de prácticas profesionales en frente de scouts de la MLB el pasado mes de agosto y el 8 de septiembre firmó un acuerdo con los New York Mets para probar con su equipo de Ligas Menores que incluyó un bono de $100,000 USD.

“Esta contratación no fue impulsada por razones de mercadotecnia o algo de ese estilo. Estamos sumamente intrigados por el potencial que Tim (Tebow) tiene.” Sandy Alderson, gerente general de los Mets el 8 de septiembre en conferencia de prensa.

Tebow realizó su primera práctica oficial con el equipo en la “Liga de Entrenamiento” de los Mets este lunes 19 de septiembre junto a otros 57 jugadores que están a prueba en busca de un lugar con el equipo de Ligas Menores.

  • Tebow cuenta con más de 7 millones de seguidores entre Twitter, Facebook e Instagram, más que cualquier jugador en MLB.

Aunque el camino para el antiguo QB rumbo a la MLB es muy largo (y poco probable), los Mets ya comenzaron a explotar su imagen y el uniforme con el nombre Tebow y el número 15 ya está a la venta en su página oficial por $119.99 USD.

Normalmente un equipo de MLB no puede comercializar el nombre de un jugador de Ligas Menores hasta que éste sea parte del equipo de 40 jugadores oficial de Grandes Ligas, pero Tebow y los Mets firmaron un acuerdo especial con Majestic Athletic, la compañía distribuidora de jerseys de la MLB, para poder vender uniformes con su nombre pese a estar en Ligas Menores de acuerdo a Darren Rovell de ESPN.

Debutantes Champions League¿Qué uniformes visten los equipos de la UEFA Champions League?

Averígualo AQUÍ

  • Tebow escribió un libro llamado “Shaken: Discovering Your True Identity in the Midst of Life’s Storms” que saldrá a la venta el próximo 25 de octubre y costará $18.75 USD en Amazon.

NFL promete $100 mill. USD en investigación médica

La NFL prometió aportar $100 millones USD en “investigación médica independiente y avances tecnológicos” para ayudar a prevenir y tratar lesiones cerebrales en los actuales y futuros jugadores de futbol americano.

El anunció llegó antes del inicio de la Semana 2 de la temporada 2016 en la NFL y el comisionado Roger Goodell confirmó que esta inversión es complementaria a los $100 millones USD que la liga se comprometió a aportar a investigación médica en el área de lesiones cerebrales y encefalopatía traumática crónica (CTE por sus siglas en inglés).

“Nuestro juego es un deporte de contacto. Los aficionados aman ver las acciones en el campo y eso incluye los fuertes golpes. Nunca podremos eliminar completamente el riesgo de una lesión, pero siempre estamos buscando cómo hacer el deporte más seguro, desde nuestros atletas profesionales hasta los jóvenes atletas que están aprendiendo cómo jugarlo.” Roger Goodell, comisionado de la NFL en un comunicado.

El nuevo programa llamado “Play Smart, Play Safe” (Juega inteligente, juega seguro) busca informar a jugadores, futuros jugadores, familiares y aficionados en general sobre los riesgos a la salud que pueden ser expuestos los jugadores de futbol americano.

Algunas de las estrategias incluyen alianzas con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), un comité médico especializado por parte de la NFL, guías para padres de familia y cursos en línea gratuitos sobre conmociones cerebrales.

Importancia NFL México¿Cuál es el impacto de la NFL en México?

Averígualo AQUÍ

Negación médica

La NFL se ha tardado mucho en aceptar la relación entre el juego y los daños cerebrales.

Aunque esta investigación lleva casi 15 años, detonada, en parte, desde la muerte del exjugador Mike Webster en 2002, no fue hasta abril de 2016 que un ejecutivo de la NFL aceptó públicamente la relación entre ambos.

Ligado a estas lesiones, un grupo de exjugadores realizó una demanda colectiva a la NFL argumentando que la liga conocía los riesgos pero prefería no comunicárselos a los jugadores. Esta demanda llegó a un arreglo en abril de este año en la que la liga tuvo que pagar más de $1,000 millones USD a distintos exjugadores y familiares.

Para conocer más del programa “Play Smart, Play Safe” puedes visitar su página AQUÍ

¿Quién es el nuevo presidente de UEFA?

Aleksander Ceferin es el nuevo presidente de UEFA. El abogado penalista ganó la elección con 42 puntos en el congreso extraordinario que se convocó tras la destitución de Michel Platini.

Se desempeñó desde 2011 como presidente de la Federación Eslovena de Fútbol, anteriormente fue representante de deportistas profesionales y asesor legal de clubes deportivos.

Durante 2005, formó parte de la directiva del KMN Svea Lena Litija, club de gran tradición de futbol sala en Eslovenia. Posteriormente se unió a las filas del club de fútbol NK Olimpija Ljubljana entre 2006 y 2011 hasta que llegó al máximo puesto que había tenido hasta el momento, el de presidente de la Federación Eslovena, simultáneamente fue vicedirector del Comité Legal de la UEFA.

A sus 48 años, el nacido en Ljubliana se convirtió en el presidente más joven que ha tenido la UEFA en su historia, además de ser el primero originario de un país del antiguo bloque comunista. A pesar de ser el candidato menos conocido, el nuevo presidente derrotó en las elecciones al holandés y expresidente del Ajax, Michael Van Praag quien apenas consiguió 13 votos.

La mayoría de los sufragios para Ceferin vinieron de las federaciones nórdicas y balcánicas, sumado a las potencias del futbol europeo: Francia, Alemania e Italia. La propuesta más popular durante su campaña es la de pelear los derechos económicos de la Champions League, en específico la reforma que la UEFA impondrá en 2018, en el cual le da ventaja a las ligas de mayor coeficiente y perjudica a las ligas de los países más débiles.

 Cortesía - estadio NSK Olympiyskyi

¿Dónde será la final de la UEFA Champions League en 2018?

Averígualo AQUÍ

Sumado a ello, el nuevo mandatario prometió fomentar el fútbol femenil, la creación de un comité auditor y luchar contra el dopaje y las apuestas ilegales.

El esloveno tomó posesión inmediatamente y su mandato terminará en el congreso de 2019.

En el mismo congreso extraordinario se despidió Platini quien fue suspendido de su cargo al incumplir el código ético de la UEFA por diversos escándalos de corrupción, entre ellos, en el que se le demostró que recibió 1.8 millones de euros en 2011 por parte de la FIFA.

El francés llevaba en el cargo desde 2007 y estaba cumpliendo su tercer ciclo como máximo mandamás del organismo europeo.

Novedades en FIFA 17

Por José Miguel Amione

FIFA 17 saldrá a la venta este 27 de septiembre y con ello una gran cantidad de novedades y todo apunta a que será el FIFA más realista de todos los tiempos.

Por primera vez en la franquicia se verá “The journey”. En lo que consiste este nuevo modo de juego es un modo historia, tú juegas como una promesa en el futbol inglés llamado Alex Hunter, que busca ser firmado con la Liga Premier para cumplir su sueño de ser de los mejores jugadores ingleses.

FIFA 17 será el primer juego de la franquicia en correr Frostbite que es un motor gráfico diseñado por Electronic Arts (EA). Este motor gráfico permitirá tener jugadores más realistas y  mejor iluminación.

Otra novedad es “Ultimate Team”, un modo de juego en el cual tú puedes hacer tu plantilla con tus jugadores favoritos y manejar un equipo propio. Todos los años aparecen distintas leyendas del futbol en este modo de juego . EA Sports anunció este año a 10 nuevas leyendas: Marc Overmars, Paul Scholes, Jamie Carragher, Alessandro Del Piero, Ole Gunnar Solskjær, Carles Puyol, Juan Sebastián Verón, Emmanuel Petit, Rio Ferdinand y Luis Hernández.

Madden 17¿Qué novedades hay en Madden 17?

 

Averígualo AQUÍ

Con la adición de Frostbite se introdujeron mejoras en la jugabilidad que se han estado trabajando por dos años, una de ellas es que los jugadores reaccionaran de una manera más humana cuando reciben el balón. También pelearás más la posición para recibir al balón en tiros de esquina y tiros libres y por lo tanto más tácticas defensivas para protegerlo.

PES y FIFA siempre han tenido “peleas” para ver quien es el mejor juego de futbol, y este año no es la excepción, generalmente siempre es para tener licencias. FIFA tiene la gran mayoría de los estadios y ligas del mundo, pero este año no llegó a un acuerdo con el Barcelona, esto significa que en FIFA 17 no estará el Camp Nou y el PES sí lo tendrá.

6 deportistas mexicanos históricos que no conoces

Las fechas patrias significan momentos de recuerdo, en el que millones de mexicanos vuelven a vivir con los ídolos nacionales que dieron todo por este país.

Así como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende o Josefa Ortiz de Domínguez son recordados en el mes de septiembre, nos tomamos un momento para mencionar a 7 de los deportistas mexicanos más exitosos pero que muy poca gente conoce.

Humberto Mariles

 Cortesía - Comité Olímpico Mexicano
Cortesía – Comité Olímpico Mexicano

El teniente coronel fue el primer mexicano en traer una medalla de Oro a nuestro país, pero no se conformó. Este jinete ganó dos preseas doradas en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, una en salto individual y otra en salto por equipos.

Por si fuera poco, Mariles también añadió un Bronce a su palmarés con la “Prueba de los tres días” en los mismos JJ.OO.

Yolanda Ramírez

 Cortesía - Mexicanísimo - Editorial Paralelo 21
Cortesía – Mexicanísimo – Editorial Paralelo 21

La mejor tenista mexicana de todos los tiempos.

Esta atleta poblana ganó dos veces el torneo de Roland Garros en las categorías de dobles y dobles mixtos, ambas en 1958.

Además , la mexicana fued finalista en la rama individual del mismo torneo en dos ocasiones: 1960 y 1961

La tenista también destacó en Juegos Panamericanos donde sumó ocho medallas, cuatro Oros, tres Platas y un Bronce.

José “Veneno” Becerra

 Cortesía - Mexicanísimo - Editorial Paralelo 21
Cortesía – Mexicanísimo – Editorial Paralelo 21

Muy, pero muy pocos mexicanos presumen ser el mejor deportista en la historia de su disciplina. José Becerra fue uno de ellos.

Este jugador de frontenis ganó ocho campeonatos mundiales, cinco en modalidad frontenis y tres en modalidad paleta argentina entre 1962 y 1986. Pero su dominio absoluto se resume con su récord de 10 años en fila sin perder un solo partido.

También conquistó el Oro olímpico en los Juegos Olímpicos de México 1968 pero su disciplina era un deporte de exhibición.

Ricardo Torres Nava

 Cortesía - Everest Speakers Bureau
Cortesía – Everest Speakers Bureau

El alpinismo ha sido una disciplina que ha llamado a miles de mexicanos a lo largo de los años y Ricardo Torres Nava fue el primero en colocarse en lo más alto, literalmente.

El alpinista fue el primer mexicano (y latinoamericano) en llegar a la cima del monte Everest, pero también fue el primer latinoamericano en escalar la montaña más alta de cada continente, conocidas como las Siete Cumbres: Everest (Asia), Kilimanjaro (África), Aconcagua (América del Sur), Elbrus (Europa), Denali (América del Norte), Vinson (Antártida) y la Pirámide Carstensz (Oceanía).

Carlos Gracida

 Cortesía - Daily Mail
Cortesía – Daily Mail

Otro atleta mexicano que es reconocido por muchos como el mejor en la historia de su disciplina.

Gracida dominó los campos de polo en las décadas de los 80s y 90s. Fue el primer jugador en conseguir el “Grand Slam de Polo” al conquistar el mismo año los tres torneos más importantes: Abierto de Argentina, Abierto de Estados Unidos y Abierto de Gran Bretaña, logro que consiguió en tres ocasiones en su carrera.

Doramitzi González

DoramitziGonzálezLa mejor atleta paralímpica que ha existido en México. Un logro muy competitivo en un país que ha producido grandes deportistas con logros espectaculares en los deportes paralímpicos.

Esta nadadora michoacana ha conseguio 11 medallas en Juegos Parlímpicos y en 5 ocasiones pudo escuchar el himno nacional al colgarse el Oro.

Agradecimientos a la revista Mexcicanísimo y su publicación "Los 100 mejores deportistas mexicanos"
 Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano - Cortesía - COM

¿Cómo se elige al presidente del Comité Olímpico Mexicano?

Averígualo AQUÍ

Final de Champions en 2018

0

La final de la UEFA Champions League de 2018 ya tiene sede, se trata del estadio NSK Olympiyskyi de Kiev, Ucrania. La sede fue otorgada este jueves 15 de septiembre en una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA realizada en Atenas, Grecia.

Final de UEFA Champions League 2018

  • Fecha: 26 de mayo de 2018.
  • Ciudad: Kiev, Ucrania.
  • Estadio: NSK Olympiyskyi
  • Capacidad: 70,050 espectadores.
  • Inauguración: 8 de octubre de 2011.
  • Construcción: 38 meses.
  • Capacidad de prensa: 1,497 asientos.
  • Asientos VIP: 39 palcos con capacidad para 738 personas.
  • Equipo local: Dinamo Kiev y la mayoría de los partidos de la selección de Ucrania.
  • Pista olímpica: 8 carriles de atletismo para pruebas de 400m, así como sus adecuaciones para 100m, 200m, y 110m con vallas.
  • Techo: 100% de los asientos están bajo techo que equivale a 48,000 metros cuadrados.
  • Evento más grande: Sede de la Eurocopa 2012, recibió cinco partidos, entre ellos la final en la que España derrotó 4-0 a Italia.

La final de la Champions League de 2016 se realizó en el estadio de San Siro, Milan, un estadio con capacidad para 80,018 aficionados. Por su parte, la final de 2017 se realizará el 3 de junio del próximo año en el Millennium Stadium de Cardiff, Gales, un escenario con capacidad para 74,500 aficionados, lo que convertirá a la final de Champions de 2018 en el estadio más pequeño en recibir este evento desde la final de 2013 que se jugó en el Estádio da Luz en Lisboa, Portugal, con capacidad para 65,647 personas.

Debutantes Champions League¿Qué marca viste más uniformes en la Champions League?

Averígualo AQUÍ

  • UEFA también anunicó que la final de la Supercopa de la UEFA, que enfrenta al ganador de la Champions League con el campeón de la Europa League, se realizará el 14 de agosto de 2018 en el estadio Lilleküla en Tallin, Estonia, escenario con capacidad para 10,210 aficionados.

Patrocinadores en Champions League por equipos

Todos quieren jugar en la Champions League y las marcas no son la excepción con fuertes inversiones para patrocinar los uniformes de los equipos que disputan el torneo europeo.

En este sentido destaca el caso de Emirates con una inversión de 104.94 millones por año distribuida en el París Saint-Germain, Arsenal, Benfica y Real Madrid. El acuerdo con Arsenal también esta compuesto por los derechos de nombre del estadio.

Entre los acuerdos más destacados:

  • Dos aerolíneas más tienen presencia en el frente de la playera mediante la participación de Ethiad Airways con Manchester City, cuya aportación alcanza los 50.76 millones incluyendo su presencia en la academia juvenil y el nombre del estadio, así como Qatar Airways que se encuentra con el Barcelona.
  • París Saint-Germain con el banco QNB y Barcelona con Beko son los únicos equipos que tienen patrocinadores adicionales en sus mangas. Beko le aporta €10 millones más al cuadro catalán con su contrato por 4 años hasta la temporada 2018-2019.

Premios UEFA Champions League¿Cuánto se llevará el ganador de la Champions League?

Averígualo AQUÍ

  • Nápoles tiene la playera más comercial con la presencia de Kappa (uniforme), el agua Lete y la pasta Garofalo al frente, mientras que la parte de atrás le pertenece al café Kimbo. El CSKA de Moscú ocupa la segunda posición con Adidas (uniforme), Poccetn (Rosseti), KPOK (Croc) y Aeroflot.
  • Rostov, Sevilla y Dinamo de Zagreb son los únicos que cuentan con una playera limpia.

NoJugadorEquipo OrigenCosto Mill. EUR(€)Valor mercado al traspaso
1Álan PulidoTigres-Olympiacos15.221.5
2Carlos PeñaLeón7.33
3Isaac BrizuelaToluca5.52
4Orbelín PinedaQuerétaro5.51.8
5Aldo de NegrisMonterrey4.63.5
6José Juan VázquezLeón4.42.8
7Ángel ReynaMonterrey32.5
8Rafael Márquez LugoPachuca2.81.8
9Carlos SalcedoReal Salt Lake2.50
10Luis Ernesto PérezMonterrey2.41.75

*Incluye nombre del estadio.
**Incluye derechos de transmisión de TV.

Patrocinadores destacados

  • Los equipos con mayor cantidad de alianzas comerciales son Nápoles con 76, Basilea con 62, Barcelona con 35, Juventus con 34 y Bayern Leverkusen con 32.
  • Los que menos tienen son CSKA Moscú con 5, Dynamo Kiev con  8, Borussia Moenchengladbach , Atlético de Madrid, Tottenham y Sevilla con 10.
  • Coca-Cola es una de las marcas que históricamente se asociado muy fuertemente con el futbol como lo podemos ver con su participación en 13 equipos.

Grupo A

  • París Saint-Germain: Coca-Cola, Nivea, Mc Donalds, Huawei, Orange, Citroen y Qatar.
  • Arsenal: Citroen, Coopertires, Europcar, Gatorade y Vitality.
  • Basel: Basler Kantonal Bank, Feldschlosshen ,Nestle y Volkswagen.
  • Ludogorets: HuvePharma y MTG Dolphin PLC.

Grupo B

  • Benfica: Sagres,Caixa Federal de Depositos , Coca-Cola, Repsol y Huawei.
  • Nápoles: TIM, Manpower y Opel.
  • Dynamo Kiev: Apma, Bopnc, Arber y Mopwuchbka.
  • Beskitas: Beko, Coca-Cola, Turkish Airways, Brooks Brothers y Hublot.

Grupo C

  • Barcelona: Gillete, Konami, Estrella Damm, Audi, La Caixa, Gatorade, Allianz y Toshiba.
  • Manchester City: LG, Vitality, Heineken, Nissan, SAP y Abu Dhabi.
  • Borussia M’gladbach: Santander, Audi, Kyocera, Reuter, ZTE y Digibet.
  • Celtic: Coca-Cola ,Powerade y, Sky Sports.

Grupo D

  • Bayern München: DHL, Lufthansa, Goodyear, Paulaner, SAP, Coca-Cola, y Philips.
  • Atlético Madrid: Mahou, Santander, Huawei, CaixaBank, Coca-Cola  y Renfe.
  • PSV:  Philips y Mercedez Benz.
  • Rostov: Coca-Cola.

Grupo E

  • CSKA Moscú: Russian Helicopters y Aeroflot.
  • Bayer Leverkusen: Bayer, Bitburger y Coca-Cola.
  • Tottenham: Carlsberg, Thomas Cook, StubHub.
  • Mónaco: Orange, Bein sports  y EA Sports.

Grupo F

  • Real Madrid: Mahou, Audi, EA Sports, Microsoft, Hugo Boss, Coca-Cola, Nivea, Sanitas, Samsung, Tecate y FUD.
  • Borussia Dortmund: OPEL y Huawei.
  • Sporting Lisboa: Huawei y Vitalis
  • Legia Varsovia: Gatorade

Grupo G

  • Leicester City: Walkers (Pepsico), Bet Stars, 12 Bet, DHL y Europcar.
  • Porto: Coca-Cola / Powerade, Liberty Seguros, Repsol y Vitalis.
  • Brujas: Mercedes Benz, Randstand, Pepsi y Pizza Hut.
  • Copenhague: Audi y Unibet.

Grupo H

  • Juventus: Samsung, Randstand, TIM, Goodyear ,Gatorade,Carlsberg, BNP Paribas, Tecate y Hublot.
  • Sevilla: Audi, Cruzcampo, ZTE, Caixa y Coca-Cola.
  • Lyon: Orange, Mc Donalds y Coca-Cola.
  • Dynamo Zagreb: Telekom y Coca-Cola.

La mesa esta puesta en el futbol como un auténtico fenómeno comercial y ahora disfrutemos la Champions.

Los debutantes en Champions League

0

Las noches mágicas de la UEFA Champions League están de vuelta y con ellas no solamente regresan viejos conocidos. Cristiano Ronaldo buscará aumentar su récord goleador histórico, Lionel Messi se enfocará en superar el mismo, Bayern München tendrá como objetivo romper con la hegemonía española de los últimos años en Europa, y los debutantes Leicester City y FC Rostov buscarán demostrar por qué compiten este año en el torneo a nivel de clubes más importante del mundo a pesar de no tener el cartel del que gozan los “grandes” europeos. A continuación les mostramos un pequeño comparativo de los “nuevos” con algunos de los grandes veteranos de la competición.

Leicester City (ING)

  • Leicester_City_FC_logoRanking UEFA 16/17: 97.
  • Valor en el mercado: €210,500,000.
  • Jugador más valioso: Riyad Mahrez (€30,000,000).
  • Títulos: 4.
  • Estadio: King Power Stadium (32,273 espectadores).
  • Seguidores en Twitter: 828,945.
  • Seguidores en Facebook: 6,232,401.
  • Seguidores en Instagram: 1,242,654.
  • Suscriptores en YouTube: 57,030.
  • Número total de seguidores en redes sociales: 8,957,908.
  • Jugadores en Selección absoluta: 13.

Comparación con Manchester United (no participa en esta edición)

  • Ranking UEFA 16/17: 22.
  • Valor en el mercado: €534,250,000.
  • Jugador más valioso: Paul Pogba (€70,000,000).
  • Títulos: 64.
  • Estadio: Old Trafford (75,643 espectadores).
  • Seguidores en Twitter: 10,015,431.
  • Seguidores en Facebook: 70,976,343.
  • Seguidores en Intsagram: 13,416,970.
  • Suscriptores en YouTube: 5,134 (el canal no cuenta con ningún video publicado).
  • Número total de seguidores en redes sociales: 117,328,966.
  • Jugadores en Selección absoluta: 20.
 Cortesía - F.C. Barcelona
Cortesía – F.C. Barcelona

¿Cuál marca de uniformes tiene mayor presencia en la Champions League?

Averígualo AQUÍ

FC Rostov (RUS)

  • FC_Rostov_logoRanking UEFA 16/17: 113.
  • Valor en el mercado: €43,700,000.
  • Títulos: 1.
  • Jugador más valioso: Sardar Azmoun (€7,000,000).
  • Seguidores en Twitter: 168,600.
  • No posee cuenta oficial en Facebook.
  • Seguidores en Instagram: 15,156.
  • Suscriptores en YouTube: 7,859.
  • Estadio: Olimp – 2 (15,840 espectadores).

Principal rival del Rostov en fase de grupos: Bayern Munich

  • Ranking UEFA 16/17: 2
  • Títulos: 60
  • Valor en el mercado: €582,230,000.
  • Jugadores más valiosos: Thomas Muller y Robert Lewandowski (€75,000,000).
  • Estadio: Allianz Arena (75,024 espectadores).
  • Seguidores en Twitter: 3,901,652 (4 cuentas).
  • Seguidores en Facebook: 38,966,590.
  • Seguidores en Instagram: 7,770,167.
  • Suscriptores en YouTube: 550,322.
  • Número total de seguidores en redes sociales: 59,812,557.
  • Jugadores en Selección absoluta: 15.
  • Cinco jugadores del Bayern Munich tienen mayor valor que todo el FC Rostov: Manuel Neuer (€45,000,000), Jerome Boateng (€45,000,000), David Alaba, Thomas Muller y Robert Lewandowski (€75,000,000).

Solamente el Real Madrid (edición inaugural) y el Nottingham Forest (78/79) se han consagrado campeones en condición de debutantes, y si bien estos datos juegan en contra de los dos nuevos invitados a la Champions League, sirven también como motivación extra para, por lo menos, dar una actuación que recordar en un torneo con cada vez menos candidatos.

#FillTheSeats lleva a jóvenes a J. Paralímpicos

La campaña #FillTheSeats terminó este martes 13 de septiembre y más 15,000 jóvenes brasileños podrán presenciar los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

La campaña fue lanzada el pasado 23 de agosto por Greg Nugent, director de mercadotecnia de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En poco tiempo se le unieron las atletas paralímpicas Tatyana y Hannah McFadden y durante la primera semana logró recaudar más de $20,000 USD.

#FillTheSeats buscaba donaciones para evitar que las gradas en los Juegos Parlímpicos estuvieran vacías y de esta manera motivar a los atletas que se encuentran en competencia. Las donaciones se utilizaron para comprar boletos para que jóvenes brasileños pudieran asistir a las pruebas.

El Comité Paralímpico Internacional se unió al movimiento después de la primera semana de éxitos y logró subir las donaciones hasta alcanzar casi $450,000 USD que se transformaron en entradas para 15,000 jóvenes.

4114Messi también participó en una campaña para promover el deporte entre jóvenes con discapacidades.

Averigua cómo fue AQUÍ

La campaña gozó del apoyo público del Príncipe Harry de Gales, así como del grupo de música Coldplay. Los patrocinadores de los Juegos Paralímpicos Samsung, Allianz, Sainsburys, Mars y Citi Bank también apoyaron la campaña con difusión y donaciones.

El resultado no solamente se vio reflejado en los 15,000 jóvenes que estarán en las gradas con las donaciones directas, pues la campaña también ayudó a que aumentara la venta general de entradas que alcanzó más de 1.9 millones de boletos según el Comité Paralímpico Internacional.

Más de 1.5 millones de esas entradas se realizaron en las últimas tres semanas, lo que ayudó para que los Juegos Parlímpicos de Río 2016 sean los segundos con mayor venta de boletos en la historia, únicamente por detrás de los 2.7 millones que se vendieron en Londres 2012.

Los uniformes de la Champions

La espera ha terminado y ese anhelado himno por los fanáticos futboleros vuelve a sonar en la fase de grupos de la UEFA Champions League. El mundo del futbol es toda una industria que involucra la participación de un importante contingente de marcas en cada uno de los clubes. Los equipos establecen diversas categorías de patrocinios y alianzas comerciales que no necesariamente se relacionan con una cuantiosa aportación económica, sino con una pequeña parte o bien actúan como proveedores o  mediante convenios de colaboración. En esta ocasión presentamos el recuento de todos estos actores involucrados en los 32 equipos.

Proveedores de Uniforme

Adidas no cuenta con la mayoría absoluta de equipos en el torneo que funge como patrocinador oficial, pero sí existe una marcada diferencia del número de equipos que viste, 12, sobre su más cercano competidor, Nike, con 6. Es decir, la alemana encabeza las preferencias del 37.5% de los equipos, seguida por la estadounidense con el 18.75%, la alemana Puma con 4 (12.5%), la estadounidense New Balance con 3 (9.38%), las italianas Kappa y Macron con 2 cada una (6.25% c/u) y  la estadounidense Under Armour, la alemana Jako y la británica Umbro con 1 cada quien (3.13% c/u).

infografia Uniformes UEFA

A nivel de países tenemos una ligera mayoría de las alemanas con 17 equipos (53.13%), luego vienen las estadounidenses con 10 (31.25%), las italianas con 4 (12.5%) y la británica con 1 (3.13%). Entonces el mercado continental está en manos de las marcas europeas con el 68.75% y 22 equipos.

Premios UEFA Champions League¿Cuánto ganará el campeón de la UEFA Champions League?

Averígualo AQUÍ

El mercado ha sufrido una importante inflación propiciada por el poder económico-deportivo de los grandes clubes.

Bayern München firmó una ampliación adicional en 2015 de 10 años a los cinco acordados anteriormente con Adidas, sumando así 900 millones totales para este período, lo que representa una ganancia de 60 millones por año.

Barcelona acaba de cerrar una generosa extensión de contrato con Nike que entrará en vigor en julio de 2018 y terminará en 2026 con la cual obtendría ingresos  de 105 a 155 millones anuales. Por su parte, el Real Madrid se encuentra en negociaciones para llegar a un acuerdo para recibir durante 10 años la cantidad de 140 millones EUR ($158 millones USD).

EquipoPatrocinadores totalesPrincipal
playera
InicioFinMillones EUR (€)
PSG28Emirates2014201928.65
Arsenal*27Emirates2014201938.29
Basilea62Novartis201320171.7
Ludogorets22BET 3652016ND
Benfica11Emirates201520188
Nápoles76Lete201620175
Dynamo Kiev8OstchemNDND
Beskitas22Vodafone201420291.72
Barcelona35Qatar Airways2016201736.51
Manchester City*17Ethiad Airways2011202150.76
Borussia M’gladbach10Postbank201520207.5
Celtic16Dafabet20162020
Bayern München29Deutsche Telecom2013201730
Atlético de Madrid10Plus 500NDND11
PSV13energiedirect.nl201620196
Rostov11Sin publicidadNDND
CSKA5PoccetnNDND
Bayern Leverkusen32Barmenia201620206
Tottenham10AIA2014201918.98
Mónaco17FedcomNDND5
Real Madrid21Emirates2013201830
Borussia Dortmund13Evonik2016202520
Sporting Lisboa**19NOS2016202841.2
Legia Varsovia11Fortuna20142017
Leicester26King PowerNDND1.19
Porto**26MEO2016202836.6
Brujas25DaikinNDND
Copenhague11Carlsberg20162021
Juventus34JEEP2015202117
Sevilla10Sin publicidadNDND
Lyon21Hyundai201620186.18
Dinamo Zagreb18Sin publicidadNDND

*Contratos actuales

Los premios de la Champions League

0

La UEFA Champions League es uno de los torneos más importantes del mundo, millones de aficionados encienden sus televisores para ver a los magos del balón y cientos de jugadores sueñan con levantar la famosa “Orejona”. Pero también los clubes ven con hambre este torneo que genera grandes premios para sus participantes.

Para esta edición del torneo se repartirán poco más de €1,318 millones para los equipos que participen en la UEFA Champions League y la Supercopa de UEFA.

Serán más de €761 millones los que se repartan por la actuación del torneo distribuidos de la siguiente manera:

  • €12.7 millones para cada equipo que participe en la fase de grupos.
  • €1.5 millones por victoria en fase de grupos.
  • €500,000 por empate en fase de grupos.
  • €6 millones por avanzar a octavos de final.
  • €6.5 millones por avanzar a cuartos de final.
  • €7.5 millones por llega a semifinales.
  • €11 millones para los subcampeones.
  • €15.5 millones para los campeones.

De esta manera, el premio máximo para un equipo campeón puede ser de $52.7 millones.

Valor de televisión

Un total de €507 millones se repartirán entre los equipos según el valor del mercado televisivo en el que compitan. La mitad de este total será dependiendo del ranking de la liga (que tiene, por orden, en las primeras 10: España, Inglaterra, Alemania, Italia, Portugal, Francia, Rusia, Ucrania, Holanda y Bélgica) y la segunda mitad por el número de partidos que disputen en esta edición de la UEFA Champions League.

Medallas de Champions League - original por Edwin.11 CC BY 2.0], Flickr

¿Cuáles son los grupos más valiosos de esta edición de la Champions League?

Averígualo AQUÍ

Otros premios

  • €50 millones fueron repartidos entre los equipos que disputaron la fase de clasificación del torneo conocida como “repechaje”, donde avanzaron clubes como Manchester City, Porto o Mónaco y fueron eliminados equipos como Ajax, Roma y Villarreal.
  • Real Madrid se llevó €4 millones por ganar la Supercopa de Europa, Sevilla, subcampeón, se llevó a casa €3 millones.
  • UEFA espera ganar cerca de €2,350 millones durante este ciclo, por lo que €1,318 millones será para la Champions League y el resto para cubrir otros gastos y torneos.
  • Del total de los ingresos generados por UEFA, un 3.5% será repartido entre los equipos que participaron en las primeras rondas de clasificación. Esto representa cerca de €82.2 millones repartidos entre 36 equipos que no llegaron a la fase de “repechaje” donde destacan Sparta Spraha (CZE), Anderlecht (BEL), Shakhtar Donetsk (UKR) y Fenerbahce (TUR).
  • Los equipos campeones de un torneo local que no avanzaron a la fase de grupos reciben un pago de €260,000.
  • Un 5% del total de los ingresos de UEFA, cerca de €117.5 millones, será repartido entre los equipos miembros de UEFA que no clasificaron a ninguna fase previa de la Champions League.

Conocer a los aficionados gracias a las apps

Conocer a los aficionados es clave para tener un negocio exitoso en la industria del deporte y en la NFL han visto las aplicaciones móviles como un gran vehículo para hacerlo.

Más equipos están monetizando sus aplicaciones mediante la venta de mercancías, alimentos y bebidas para los aficionados, así como entradas para los juegos futuros. Esta es otra razón por la que es importante tener una buena conexión Wi-Fi y un montón de beacons en su lugar. Los beacons determinan dónde se encuentra un aficionado dentro del estadio. Al conocer esto, el equipo puede enviar mensajes sobre los descuentos, ya sea en bienes o hot dogs en ese momento en el estadio. Estos también permiten al estadio dar información útil para los aficionados como por ejemplo cuánto tiempo espera el baño más cercano va a ser.

Un reporte de Tech Republic señala cómo VenueNext y YinzCam son dos desarrolladores de plataformas móviles utilizados por muchos equipos profesionales y arenas para aumentar las ganancias a través de ventas y publicidad adicionales. Todas estas opciones hacen que sea más fácil para los aficionados gastar dinero, y para los estadios y equipos ganarlo.

 Cortesía - U.S. Bank Stadium

¿Cómo se ha modernizado la NFL con Wi-Fi en los estadios?

Averígualo AQUÍ

VenueNext fue contratada para crear la aplicación para el Levi’s Stadium y los 49ers. Los aficionados son capaces de pedir comida directamente a sus asientos, comprar entradas, y participar en programas de fidelidad.

Pero a medida que los equipos y lugares usen estas aplicaciones con fines de lucro, aún existe la necesidad de asegurarse de que los clientes se benefician también.

A medida que más equipos obtienen aplicaciones, la NFL está trabajando en un programa para crear mejores prácticas estándar para cubrir cada aplicación, en particular las funciones básicas que los aficionados esperan. Se requiere que la gente se mantenga en contacto con el equipo, no sólo cuando están en el juego.

Beneficio en consulta de datos analíticos

John Paul, CEO de VenueNext, dijo que las aplicaciones dan una gran cantidad de datos a los equipos.  Al poner boletos móviles en los teléfonos de las personas, los equipos empiezan a aprender quién está en el juego para poder comercializar mejor a aquellas personas que vienen.

“Los 49ers sabían que 17,000 personas son su base de boletos que vienen a sus juegos. Ahora han conocido datos sobre 200,000 personas después de 2-3 temporadas.  También saben a qué hora llegaron allí, lo que comían, lo que compraron. Pueden enviar una oferta para alguien que es un abonado de temporada. Los datos son valiosos, los 49ers tienen un aumento de dos millones de dólares en los ingresos mediante el uso de nuestra aplicación”, John Paul, CEO de VenueNext, en declaraciones a Tech Republic.

A medida que la tecnología avanza, el deporte debe avanzar en torno a ella y hacer que los aficionado cada día sientan más un sentido de pertenencia con sus equipos, basados en experiencia y emociones sin olvidar la comodidad, sintiéndose realmente en casa cuando acuden a sus estadios.

  • El equipo profesional de baloncesto Orlando Magic también está usando su aplicación equipo para ampliar la base de aficionados que conocen están en el estadio. Tan pronto como alguien inicia sesión, su información personal se comparte con el equipo.

Récord en ingresos de Manchester United

Manchester United publicó este lunes 12 de septiembre los resultados económicos del año fiscal que terminó el pasado 30 de junio. Pese a que los resultados deportivos no acompañaron al club, los Red Devils reportaron ingresos de más de £515.3 millones (poco más de $685 millones USD).

Los ingresos del conjunto inglés representan un aumento de más del 30% en relación a 2015 cuando publicó un total de £395.2 millones.

En el renglón de sus ganancias opeativas (ganancias antes de impuestos, intereses, y amortización) el equipo que es dirigido por José Mourinho esta temporada reportó un total de £68.9 millones ($91.65 millones USD).

balance transferenciasLa Premier League fue la liga que más invirtió en fichajes este verano

Averigua cuánto gastó AQUÍ

Fueron varios los frentes que ayudaron a que los ingresos de Manchester United fueran tan altos esta temporada. En los ingresos comerciales, el club reportó $354 millones USD, lo que significa un aumento del 36.3%, mientras que en patrocinios el aumento fue de solamante 3.4% para colocarse en $213 millones USD. Pero el mayor aumento del club fue en la parte de mercancía oficial/licensing donde alcanzó $129 millones USD, que representa una explosión del 208% en relación a 2015.

La televisión y los partidos también vieron un aumento importante. El nuevo acuerdo por derechos de transmisión de la Premier League le permitieron al club tener un incremento del 30.4% para situarse en $186.7 millones USD y los ingresos por partidos subieron 17.7% para colocarse en $141.8 USD.

El club reportó que espera que sus ingresos el próximo año aumenten a £540 millones.

  • El Manchester United es una compañía pública que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York desde agosto de 2012, pero la familia Glazer, que había comprado al equipo en 2006, tiene más del 81% del porcentaje de votos según Forbes.
  • El F.C. Barcelona reportó en julio que sus ingresos de la temporada 2015-16 fueron de €679 millones ($749.6 millones USD).