Santander extiende su contrato con LaLiga por dos años
Fórmula 1: ¿Cuánto ganarán los pilotos en 2021?

Los pilotos experimentados lideran la tabla
Aunque los pilotos de F1 cada vez son más jóvenes, la mayoría de los mejores pagados son los veteranos. Del top 10, seis pilotos son mayores de 30 años. En la lista se han colado pilotos jóvenes como Max Verstappen y Charles Leclerc; sin embargo, aún están lejos de alcanzar a los mejores pagados como Hamilton y Alonso. Por parte de los novatos, su salario podría no ser tan alto como se piensa. El pago anual que reciben Yuki Tsunoda, Mick Schumacher y Nikita Mazepin, no supera los 700,000 dólares anuales de forma individual. El piloto que más sufrió en cuanto a su salario fue Sebastian Vettel. El alemán pasó de Ferrari a Aston Martin, pero el cambio repercutió en sus ganancias. En 2020, Vettel ganaba casi 48 millones de dólares por temporada. Aunque no pudo ser campeón con la escudería de Maranello, es el piloto que más puntos ha anotado para ese equipo.¿Y “Checo” Pérez?
El mexicano tuvo un gran cambio durante el receso entre 2020 y 2021. Pasó de Racing Point (ahora Aston Martin) a Red Bull. La escudería austriaca sumó al “Checo” Pérez a sus filas y no tuvo que hacer un gran esfuerzo económico para ello. Uno de sus pilotos de la campaña 2020, Alex Albon, ganaba 3.4 millones de dólares, prácticamente lo mismo que ganará Sergio Pérez durante la temporada 2021. Las grandes ganancias del mexicano son gracias a los patrocinios. Según el sitio Essentially Sports, “Checo” tiene una fortuna de poco más de 30 millones de dólares. Desde su ingreso a la Fórmula 1 en 2011, Sergio Pérez ha contado con el apoyo económico de Grupo Carso. Marcas como Claro, Telmex y Telcel han patrocinado al jalisciense en su paso por Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y ahora, Red Bull.Los jóvenes desaprovechados del PSG
Fuga de talentos
El caso más famoso de fuga de talentos dentro del PSG es el de Kingsley Coman. El atacante de 24 años del Bayern Munich, marcó el único gol del partido de la final de la Champions 2019-20 en la que el Bayern derrotó al PSG. Coman fue vendido en 2014 por menos de un millón de euros a la Juventus. Actualmente, su valor en el mercado supera los 50 millones de euros. En el verano de 2019, el Paris Saint-Germain vendió a Moussa Diaby, Stanley N’Soki, Christopher Nkunku, Timothy Weah y Arthur Zagre por un total de 54 millones de euros. Actualmente, el valor de todos esos futbolistas juntos es de 90 millones de euros. En 2018 ya habían vendido a Jonathan Ikone, Odsonne Edouard y Yacine Adli —por un total de 20 millones de euros—. Hoy en día, estos futbolistas tienen un valor de 28, 15 y 6.5 millones de euros respectivamente.
Gasto incontrolable
El PSG es el cuarto club que más dinero ha gastado desde 2010. A pesar de ser el equipo más dominante de Francia, su inversión no le ha dado para posicionarse como el más dominante del futbol europeo. La falta de protagonismo en la Champions ya es una constante, solamente ha llegado a la final en una ocasión (2020). Para la temporada 2020-21 el PSG gastó 61 millones de euros en fichajes. Sin embargo, la temporada 2017-18 será recordada por ser la época donde el equipo francés batió el récord de más millones gastados en un futbolista. Neymar costó 222 millones de euros y, al mismo tiempo, fichó a Kylian Mbappé por 145 millones de euros.También te puede interesar: El nuevo patrocinador del Manchester United
En las temporadas 2012-13 y 2013-14 también hubo un gasto bastante considerable en cuanto a patrocinios. En esos dos periodos de tiempo, dejaron ir 150 y 135 millones de euros respectivamente. Las cifras cobran mucho más valor si se considera que en ese entonces, las cantidades de dinero que se movían en fichajes eran mucho menores.Francisco Lindor y su millonario contrato con los Mets
Lindor: nuevo jugador franquicia de los Mets
Las negociaciones entre los Mets y Francisco Lindor durante la temporada baja fueron complicadas. En un inicio, el shortstop puertorriqueño estaría con el equipo por un año con un sueldo de 22.3 millones de dólares y habría entrado en la agencia libre al finalizar la temporada 2021. Tanto los Mets como Lindor querían llegar a un acuerdo para evitar la agencia libre. Sin embargo, el pelotero no tenía en mente negociar una vez iniciada la temporada, por lo que el acuerdo debía firmarse antes del Opening Day del 2021. Tan solo un día antes de que empezara la temporada 2021, Lindor acepto una extensión millonaria de diez años, 341 millones de dólares y un bono por firmar de 21 millones de dólares. Este nuevo contrato entrará en vigor en 2022 y mantendrá al beisbolista en Nueva York hasta el 2031. Se trata del acuerdo más largo y valioso en la historia de los Mets, superando el contrato de ocho años y 138 millones de dólares que tenían con David Wright. El salario de Lindor —a partir de la temporada 2022— será de 32 millones de dólares al año; sin embargo, cinco millones serán diferidos entre el 2032 y 2041. Al sumar su contrato actual con la nueva extensión, los Mets le pagarán un total de 363.3 millones de dólares.Enormes contratos en la MLB
Francisco Lindor firmó con los Mets el tercer contrato más valiosos en la historia de la MLB. El acuerdo del jugador de los Mets solo es superado por el de Mike Trout de los Angels y Mookie Betts de los Dodgers. Estos acuerdos tienen un valor de 426.5 millones de dólares y 365 millones de dólares respectivamente. Además, el contrato de Lindor también supera por muy poco al recién firmado por Fernando Tatis Jr. con los San Diego Padres. En febrero 2021 Tatis firmó una extensión de 14 años y 340 millones de dólares con los Padres. Este contrato fue el tercero más valioso de las Grandes Ligas por poco tiempo, ya que el acuerdo entre Francisco Lindor y los Mets lo superó por un millón de dólares.Ver esta publicación en Instagram
Las ganancias del March Madness

Las ganancias del March Madness
Durante la última edición que se celebró, hubo grandes ganancias. En 2019, el March Madness generó poco más de 1,000 millones de dólares. Para el área de baloncesto de la NCAA, representa el 90% de las ganancias anuales de este sector del organismo. El formato mediante el cual se celebra el torneo entró en vigor en 2010. Lo anterior, quiere decir que a partir de las semifinales, los juegos son en una sede neutral, a lo que se le conoce como Final Four. La edición del 2021 fue llevada a cabo en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis. Aún no hay un estimado de las ganancias de dicha edición, pero serán mucho menores debido a que el evento se celebró sin fanáticos. Por otra parte, es importante destacar que la rama femenil de baloncesto, lleva a cabo su torneo a la par; sin embargo, no es tan valorado. Existen grandes diferencias entre el torneo de la rama varonil y el de la rama femenil. Ali Kershner, de la Universidad de Stanford, expuso las diferencias de trato para los y las atletas. Un ejemplo de ello es que el cuarto de pesas de mujeres no contaba con el mismo equipamiento que el de los hombres. Según el Washington Post, un equipo varonil gana dos millones de dólares sólo por participar en March Madness. Por otro lado, un equipo femenil no recibe ni un centavo por ganar el torneo.Mucho dinero para la NCAA, ¿y los atletas?
A pesar de que la NCAA genera más de 1,000 millones, los atletas no ganan nada. Una de las polémicas más grandes de los últimos años es la compensación económica para los jugadores. En teoría, la NCAA es una organización sin fines de lucro, por lo que se han escudado en ello para no pagar a los jugadores. De hecho, en los reglamentos de la NCAA, está especificado que los jugadores no pueden recibir ningún tipo de compensación monetaria por practicar cualquier deporte a nivel universitario. Derivado de la falta compensación económica para los atletas, varios jugadores de baloncesto han optado por no jugar a nivel universitario. En su lugar, deciden jugar en la liga de desarrollo de la NBA, también conocida como la G League.La MLB le quita a Atlanta el All-Star Game

No es la primera vez que un All-Star Game cambia de sede
Aunque en la MLB no hay un precedente para de cambio de sede por motivos políticos, sí lo ha habido en otras ligas. En 2017, la NBA le quitó la sede del Juego de las Estrellas a Charlotte debido a que se eliminaron leyes para la protección de miembros de la comunidad LGBT+. Dos años después (2019), dichas leyes fueron restituidas y Charlotte pudo albergar el All-Star Game. La NFL también ha tomado decisiones similares con el Super Bowl. En 1993, le quitó la sede a Arizona ya que se votó para no reconocer el día de Martin Luther King como día de asueto. Cuando se modificó la ley para reconocer ese día como descanso oficial, se le regresó la sede a Arizona para el Super Bowl XXX. Rob Manfred sostuvo que la postura de las Grandes Ligas es apoyar el derecho al voto por parte de todos los estadounidenses y no están de acuerdo con las restricciones impuestas en el estado de Georgia. Según expertos, la nueva ley repercutirá principalmente en el voto de comunidades minoritarias, ya que dificulta el proceso para ir a votar.Atlanta sigue perdiendo dinero
A pesar de que en 2019 Atlanta fue la sede del Super Bowl LIII, las pérdidas económicas relacionadas a eventos deportivos son mayúsculas. En 2020, estaba planeado que la ronda final de baloncesto colegial de la NCAA se llevara a cabo en la ciudad. Sin embargo, el “Final Four” tuvo que ser cancelado debido a la pandemia y la sede tuvo pérdidas de poco más de 200 millones de dólares. Ahora, también han perdido un evento importante y una oportunidad de dejar una gran derrama económica para la ciudad. Según cifras de la propia MLB, el All-Star Game le genera a la sede ganancias de entre 39 millones y 191 millones de dólares. Por lo anterior, las pérdidas para Atlanta podrían rebasar fácilmente los 350 millones de dólares. Asimismo, las ganancias estimadas podrían no ser tan altas como se esperaban debido a la pandemia. La MLB sólo permitiría el 33% del aforo del Truist Park; es decir, aproximadamente 13,500 fanáticos.Fanatics: mercancía deportiva valuada en 12.8 mil millones de dólares
El modelo de negocios de Fanatics
Fanatics usa un modelo de integración vertical diseñado por su presidente ejecutivo, Michael Rubin. La estrategia, basada en adquisiciones y sociedades comerciales, junta de manera exclusiva la propiedad, diseño, producción y distribución de la mercancía deportiva de la empresa. De acuerdo a la compañía, su modelo permite “vender productos especializados, únicos y diferenciados que no pueden ser replicados y mercantilizados en Internet”. Fanatics ha utilizado parte de su nueva inyección de 320 millones de dólares para adquirir a su competencia, incluido WinCraft. WinCraft, fundada en 1961, es una empresa líder en la fabricación de productos promocionales con licencia para minoristas, equipos deportivos profesionales, concesionarios, universidades, empresas, distribuidores y escuelas. De igual manera, Fanatics ha adquirido Top of the World, enfocada a gorras de deportes universitarios. Junto con estas adquisiciones, la empresa también ha desarrollado una serie de sociedades comerciales. Se asoció con Lids y Barnes and Noble para surtir y operar paginas web universitarias y tiendas de libros. En 2019, firmó un contrato con Walmart para tener una tienda virtual enfocada en la mercancía deportiva. En 2020, se asoció con JCPenny para establecer tiendas dentro de su espacio comercial. Finalmente, el mismo año, se hizo socio de Nike para crear mercancía deportiva para los fans de la NFL.También te puede interesar: Los jerseys de la NFL más vendidos de esta temporada
El siguiente gran paso de Fanatics es explotar el mercado asiático. En febrero 2021 se asoció al banco de inversión Hillhouse Capital. Hillhouse Capital, enfocado en el capital privado de Asia, tiene compañías de e-commerce y retail en Asia. La empresa espera que sus operaciones en China tengan un valor mayor a 1 mil millones de dólares.La fortuna de Michael Rubin se dispara
Michale Rubin es el dueño de aproximadamente la mitad de las acciones de Fanatics a través de su empresa Kynetic. Después de la nueva ronda de inversión su fortuna aumentó de 2.7 mil millones de dólares a 6.2 mil millones de dólares. Rubin inició en la industria del retail en 1998 cuando fundó GSI Commerce. En 2011 la vendió a eBay por 2.4 mil millones de dólares. Como parte del acuerdo, pagó 500 millones de dólares para ser el accionista mayoritario de tres activos que eBay no quería: Fanatics, Rue La La y ShopRunner. Específicamente, por Fanatics pagó 277 millones de dólares. En 2019, vendió la mitad de Rue La La a Simon Property Group, especializados en centros comerciales, por 280 millones de dólares. De igual manera, en diciembre del 2020, el empresario firmó un acuerdo con FedEx por la venta de ShopRunner. Finalmente, la presencia de Michael Rubin dentro de la industria no se queda únicamente en la venta de mercancía deportiva. El CEO de Fanatics es dueño minoritario de los Philadelphia 76ers, los New Jersey Devils y del Crystal Palace FC.Los JJOO de Tokio 2020, los más caros de la historia

La espera cuesta millones de dólares
Además de la decepción de no poder desarrollar los JJOO en tiempo y forma, el retraso costará mucho dinero. Según cálculos de Business Insider, el retraso sumó 1,400 millones de dólares al costo adicional. A pesar de los gastos extras, de todos modos hubiera sido el evento olímpico veraniego más caro de la historia. Cada año se supera el récord de los JJOO más caros, lo cual pone a pensar en la rentabilidad del evento. Lo anterior, es especialmente preocupante cuando se pone sobre la mesa lo que pide el COI. Para poder albergar el evento, una ciudad debe ceder el 70% de las ganancias a dicho organismo. En el caso de Tokio, algunas instalaciones han sido un dolor de cabeza para el Comité Organizador, una de ellas es la Villa Olímpica. Además de que su construcción costó 2,000 millones de dólares, han tenido que pagar la renta completa por un año, en lugar de la de un mes, como estaba estipulado. En teoría, el costo de construir el inmueble se cubriría vendiendo los departamentos de forma individual. Otro ejemplo de cómo la mayoría de las construcciones se salieron de presupuesto, fue el Estadio Olímpico de Japón. La idea era mantenerse dentro del rango de los 1,000 millones de dólares. El primer proyecto presentado rebasaba los 2,000 millones y fue descartado. Al final, el proyecto tuvo un costo de 1,400 millones de dólares y fue diseñado por el arquitecto japonés, Kengo Kuma.¿Cancelar los JJOO?
Varios sectores de la sociedad japonesa están en contra de seguir con el evento, ya que podría ser mucho más caro de lo que se estima. Según el economista Bent Flyvbjerg de la Universidad de Oxford, el costo total se elevará hasta los 26,000 millones de dólares. Lo anterior, posicionaría a Tokio 2020 como el evento deportivo más caro de la historia. Este récord le pertenece a los Juegos Olímpicos invernales de Sochi 2014, se invirtieron poco más de 21,000 millones de dólares para poder organizarlos. A pesar de todo, cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio no es una opción para el Comité Organizador. El seguro contratado en caso de la cancelación rondaría entre los 2,000 y 3,000 millones de dólares. En este momento, la organización busca perder lo menos posible con el evento, lo cual pinta muy difícil. Se espera que ganen 850 millones de dólares por venta de boletos; sin embargo, aún les faltaría mucho para cubrir la inversión que hicieron. Asimismo, es importante tomar en cuenta que no habrá aficionados extranjeros, sólo podrán ir a los eventos los residentes de Tokio y sus alrededores.Se caen los patrocinios del futbol europeo

Hay poca confianza en el futbol europeo
Varias empresas han retirado su patrocinio del futbol europeo. Lo anterior, debido a la incertidumbre sobre el mejoramiento de la situación a corto plazo. La misma European Sponsorship Association realizó una encuesta a varias empresas donde se les preguntaba acerca de su confianza en el futbol europeo respecto a los patrocinios. En una escala del 1 al 10 en cuanto al nivel de confianza, el promedio fue 6 —al inicio de la pandemia, el nivel estaba en 6.7—. Las ganancias han caído mucho, el mercado de los patrocinios en el futbol europeo se encogió en un 23%. Varios clubes han entrado en crisis debido al abandono de los patrocinadores. En algunas situaciones, no es necesario que una marca deje de patrocinar. Uno de los casos más sonados es el del Barcelona. Durante la crisis, uno de sus mayores patrocinadores disminuyó la cantidad que le pagará por temporada. Beko, una marca turca de electrodomésticos, renovó su patrocinio con la entidad blaugrana. Sin embargo, lo que pagaban para que su marca apareciera en la manga izquierda de la camiseta, se redujo a la mitad, de casi 22 millones de dólares anuales a sólo 11 millones de dólares al año.Otro camino para recuperarse
De las ligas más importantes del futbol europeo, la italiana fue la más afectada en cuanto a patrocinios. La Serie A vio sus ganancias por patrocinadores reducidas en un 33%. A pesar de ello, la liga italiana ya tiene un plan para recuperarse. La compañía de streaming deportivo, DAZN, compró los derechos televisivos de la Serie A de 2021 a 2024. Esta liga recibirá 2,500 millones de euros por este acuerdo. El contrato con DAZN ofrece 250 millones de dólares más de lo que pagaba SKY para transmitir la Serie A. Por otra parte, la Premier League perdió el 20% de sus ingresos por patrocinios. Sin embargo, los clubes siguieron recibiendo su parte de los ingresos totales de la liga. Todos los clubes de la Premier League reciben la misma cantidad al final de la temporada. En la temporada 2019-20, recibieron 42.6 millones de dólares. Esa cantidad, viene principalmente de los ingresos por los derechos televisivos. Cada año ganan alrededor de 2,600 millones de dólares por este concepto.Los uniformes de la Selección Mexicana patrocinados por Adidas

Las jerseys Adidas del Tri

- Período: 2007
- Modelos: Verde y blanca
- Juego debut verde: Estados Unidos 2-0 México. 7 de febrero de 2007 en Phoenix, Arizona (amistoso).
- Juego debut blanca: México 3-1 Venezuela. 28 de febrero de 2007 en San Diego, California (amistoso).
- Torneos oficiales: Copa Oro 2007 (segundo lugar), Copa América 2007 (tercer lugar).

- Período: 2008 y 2009
- Modelos: Verde y blanca
- Juego debut verde: Estados Unidos 2-1 México. 6 de febrero de 2008 en Houston, Texas (amistoso).
- Juego debut blanca: México 3-0 Jamaica. 6 de septiembre de 2008 en la Ciudad de México (eliminatoria mundialista).
- Torneos oficiales: Copa Oro 2009 (campeón).

- Período: 2010
- Modelo: Verde
- Juego debut: México 5-0 Bolivia. 24 de febrero de 2010 en San Francisco, California (amistoso).
- Torneos oficiales: Mundial Sudáfrica 2010 (octavos de final).
El primer uniforme negro

- Período: 2010
- Modelo: Negra
- Juego debut: México 2-0 Nueva Zelanda. 3 de marzo de 2010 en Pasadena, California (amistoso).
- Torneos oficiales: Mundial Sudáfrica 2010 (octavos de final).

- Período: 2010
- Modelo: Blanca, edición especial conmemorativa del Bicentenario
- Juego debut: México 1-2 Ecuador. 4 de septiembre de 2010 en Guadalajara, Jalisco (amistoso).
- Torneos oficiales: Ninguno

- Período: 2011-2013
- Modelo: Verde, negra y blanca
- Juego debut verde: México 3-1 Paraguay. 26 de marzo de 2011 en Oakland, California (amistoso).
- Juego debut negra: México 1-1 Venezuela. 29 de marzo de 2011 en San Diego, California (amistoso).
- Juego debut blanca: México 0-0 Jamaica. 6 de Febrero de 2013 en la Ciudad de México (hexagonal final).
- Torneos oficiales: Copa Oro 2011 (campeón) Copa América 2011 (fase de grupos), Copa Oro 2013 (semifinales), Copa Confederaciones 2013 (fase de grupos).
Mundial de Brasil 2014

- Período: 2013-2014
- Modelo: Verde
- Juego debut: México 2-1 Panamá. 11 de Octubre de 2013 en la Ciudad de México (eliminatoria mundialista).
- Torneos oficiales: Eliminatoria vs Nueva Zelanda y Mundial Brasil 2014 (octavos de final).
- Período: 2014
- Modelo: Roja
- Juego debut: México 0-0 Nigeria. 5 de Marzo de 2014 en Atlanta, Georgia (amistoso).
- Torneos oficiales: Mundial Brasil 2014 (octavos de final).

- Período: 2015-2016
- Modelo: Negra y blanca
- Juego debut negra: México 1-0 Ecuador. 28 de marzo de 2015 en Los Ángeles, California (amistoso).
- Juego debut blanca: Estados Unidos 2-0 México. 15 de marzo de 2015 en San Antonio, Texas (amistoso).
- Torneos oficiales: Copa América 2015 (fase de grupos), Copa Oro 2015 (campeón) y Copa América Centenario 2016, sólo el jersey blanco (cuartos de final).

- Período: 2016-2017
- Modelo: Verde
- Juego debut: México 2-0 Canadá. 29 de marzo de 2016 en la Ciudad de México (eliminatoria mundialista).
- Torneos oficiales: Copa América Centenario 2016 (cuartos de final).
Mundial de Rusia 2018

- Período: 2017-2018
- Modelo: Verde
- Juego debut: Bélgica 3-3 México. 10 de noviembre de 2017 en Bruselas, Bélgica (amistoso).
- Torneos oficiales: Mundial Rusia 2018 (octavos de final).
- Período: 2018-2019
- Modelo: Blanca
- Torneos oficiales: Mundial Rusia 2018 (octavos de final)

- Período: 2019
- Modelo: Negra
- Juego debut: México 3-1 Chile. 22 de marzo de 2019 en San Diego, California (amistoso)
- Torneos oficiales: Copa Oro 2019 (campeón)

- Período: 2020
- Modelo: Blanca
- Juego debut: México 3-0 Guatemala. 30 de septiembre de 2020 en la Ciudad de México (amistoso).
- Torneos oficiales: Ninguno
Nuevo uniforme para 2021

Selección Femenil

Los equipos más valiosos de la MLB

¿Por qué se ha favorecido el valor de los equipos de la MLB?
La gran demanda de equipos de béisbol hizo subir sus valoraciones. Los New York Mets tuvieron pérdidas de explotación por 125 millones de dólares en la temporada 2020. Como consecuencia, Steve Cohen compró al equipo en octubre 2020 por 2,420 millones de dólares, una cantidad récord para un equipo de béisbol. Por otra parte los Boston Red Sox registraron pérdidas operativas por 70 millones de dólares en 2020. A pesar de ello, el equipo está valorado en más de 3,400 millones de dólares como parte de la venta pendiente de una participación del 11% en su matriz. Un mercado bursátil a la alza —el S&P 500 — ha subido un 57% en el último año. Asimismo, ha favorecido el valor de los equipos al crear riqueza para los posibles compradores y aumentar los múltiplos de ingresos a los que se tasan los equipos.Contratos de televisión nacional de la MLB
Después de una pérdida de 1,800 millones de dólares, a partir de la temporada 2022 los ingresos aumentarán para los 30 equipos de la MLB. Este aumento se producirá con la entrada en vigor de los nuevos acuerdos con los medios de comunicación nacionales de la liga. Por el momento, las Grandes Ligas están preparadas para un aumento medio anual del 19%, de 2022 a 2028. Sin embargo, ESPN no ha comprado los derechos de tantos partidos en el nuevo acuerdo. Por lo tanto, la MLB aún cuenta con inventario considerable para vender, incluyendo las exclusivas de los días de la semana. Entre los posibles compradores se encuentran Amazon y YouTube.También te puede interesar: ¿Cuánto dinero perdió la MLB en 2020?
Las tres cadenas de televisión —ESPN, Fox y TBS — verán expirar sus actuales acuerdos de ocho años. Lo anterior, después de la temporada 2021 y los nuevos acuerdos de siente años comenzarán con la temporada 2022. Las cifras presentadas en la siguiente tabla son promedios anuales, se muestran las cifras del contrato pasado y del nuevo contrato.| Redes Sociales | Seguidores |
|---|---|
| 2,791,300 | |
| 1,000,000 | |
| 2,895,210 | |
| YouTube | 186,000 |
Por otra parte, MLB.TV es un servicio diferente que transmite todos los juego de todos los equipos en vivo. Suscribirse a esta plataforma cuesta 25 dólares mensuales o 119 dólares al año. Sin embargo, el gran problema con MLB.TV es la restricción local, ya que no puedes ver los juegos de tu equipo local en vivo. En su lugar, éstos estarán disponibles unos 90 minutos después de que finalice el partido.
Por ejemplo, si eres fanático de los Yankees y vives en el área de Nueva York, no podrás ver el partido sino hasta el final de su desarrollo. Los encuentros de otros equipos no están bloqueados en vivo, por lo que MLB.TV es ideal para los fanáticos que quieren seguir a una o más de las 28 o 29 franquicias con sede en otras ciudades.
Regional Sports Networks, el gran negocio de los equipos
Los Regional Sports Networks (RSN) son canales de televisión locales o regionales que se encuentran en un área donde esté establecido un equipo de las Grandes Ligas. Este tipo de cadenas de televisión se encargan de transmitir todos y cada uno de los partidos de la temporada regular del equipo que le corresponda. En los últimos años los RSN se convirtieron en la fuente principal de ingresos de los equipos de la MLB. Los Angeles Dodgers firmaron en 2014 un pacto con Time Warner Cable por 25 años con un valor de 8,350 millones de dólares. Por otro lado, Los Angeles Angels pactaron con la misma televisora por 20 años y por una cantidad de 3,000 millones de dólares. No todos los equipos reciben la misma cantidad por sus derechos de televisión regional. Lo anterior depende del mercado, de la zona geográfica de cobertura, del rendimiento en el campo, entre otros. Sin embargo, todas las franquicias de la liga tienen un pacto firmado con una RSN que garantiza la retransmisión de sus partidos de temporada regular. En la siguiente tabla, se muestra cuánto reciben los equipos anualmente por esta cuestión—los cinco que más reciben y los cinco peor pagados—.| Tipo de Bono | Descripción | Ventajas |
|---|---|---|
| Bono de Bienvenida | Se concede a los nuevos usuarios como incentivo para unirse al casino. | Permite explorar el sitio y sus juegos sin arriesgar mucho capital propio. |
| Bonos sin Depósito | No requieren un depósito inicial, se otorgan simplemente por registrarse o cumplir ciertas condiciones. | Ideal para probar el casino y sus juegos sin inversión financiera. |
| Giros Gratis | Ofrecen una cantidad determinada de giros en máquinas tragamonedas sin costo. | Excelente para los aficionados a las tragamonedas y para descubrir nuevos juegos. |
| Bonos de Cashback | Devuelven un porcentaje del dinero perdido durante un período específico. | Actúan como un "seguro" que minimiza las pérdidas, mejorando la experiencia del jugador. |
| Bonos por Lealtad | Se otorgan a jugadores que han sido activos en el casino durante un tiempo prolongado. | Pueden incluir puntos canjeables, giros gratis o incluso premios físicos. |
Las nuevas reglas financieras de la F1

¿De cuánto será el presupuesto de los equipos de F1?
A partir de la temporada 2021, lo máximo que podrán gastar las escuderías de F1 serán 145 millones de dólares. Originalmente, la cantidad era de 175 millones de dólares, pero la crisis económica obligó a que se redujera el límite del presupuesto. Lo anterior, acaba siendo un gran problema para los equipos más poderosos, el mayor ejemplo es Mercedes. La escudería alemana tendrá que reducir 339 millones de dólares de su presupuesto para poder cumplir con las nuevas reglas. Para la temporada 2021 podría no ser un problema; sin embargo a partir de la temporada 2022 habrá varias modificaciones para los actuales heptacampeones de la Fórmula 1. Las condiciones actuales no permiten a los equipos más pequeños competir con las escuderías más poderosas, económicamente hablando. Aún con el límite en los presupuestos habrá cierta disparidad este 2021. Mientras Mercedes y Ferrari tendrán 145 millones de dólares para gastar, Williams sólo tiene 132 millones de dólares en su presupuesto. Aunque la desventaja es mucho menos significativa, todavía habrá cierto colchón para que los más ricos sigan dominando.¿Qué pasa si no se cumple con las nuevas reglas?
Para empezar, hay que definir en dónde aplica el límite del presupuesto. Algunas de las categorías que estarán excluidas son: costos de marketing, salarios de pilotos y los salarios de los tres miembros mejor pagados del equipo (excluyendo los pilotos). Básicamente, el límite del presupuesto incluye solamente aspectos de rendimiento del monoplaza. Para vigilar que las escuderías cumplan con lo requerido, se creó una división específica para monitorearlo. Algunas acciones que podrían acreditar una penalización son: presentar sus presupuestos más allá de la fecha permitida y gastar más del límite. Ahora bien, si los equipos se pasan del presupuesto permitido habrá tres tipos de penalizaciones:- Penalización financiera: si los equipos presentan su presupuesto después de la fecha establecida, serán acreedores a una multa que variará dependiendo del caso o si se pasan del límite de gastos por menos del 5%.
- Penalización deportiva: se le quitan puntos del campeonato de constructores a los equipos o se les suspende por una carrera.
- Descalificación: si se determina que un equipo se pasa por mucho del límite de gastos, será una suspensión por toda una temporada o más, en caso de que así se determine.
¿Cuánto espera ganar la FIFA antes de Catar 2022?

¿Cuál fue el balance de la FIFA en el 2020?
Durante un año caótico, el balance económico no fue nada positivo. Hubo una diferencia de 499 millones de dólares entre lo que generaron en 2019 y lo que obtuvieron en 2020. Además, los gastos que tuvieron fueron mayores a sus ingresos durante el año, según el sitio Sports Business. Durante la crisis por la pandemia, el consejo de la FIFA aprobó un paquete económico de rescate por 1,500 millones de dólares para los próximos años. En 2020, ésto creó gastos de 270.5 millones de dólares. El resto del dinero se irá entregando paulatinamente durante los próximos años. Sin embargo, se han mostrados optimistas por dos razones: los patrocinios y las licencias. Uno de los aspectos más valiosos que tiene la FIFA, es su marca. Los eventos internacionales del organismo son vistos por miles de millones de personas alrededor del planeta. Por esta razón, los patrocinadores la ven como una gran oportunidad de anunciarse, pero no es nada barato. Marcas como Emirates, Coca Cola, Visa y McDonald´s son socios comerciales de la FIFA desde hace varios años.Catar 2022, la joya de la corona
A pesar de la polémica, el Mundial de Catar 2022 se llevará a cabo en tiempo y forma. El Mundial es el evento que le genera las mayores ganancias económicas a la FIFA. Según el propio informe económico de la organización, en el 2018, el 83% de las ganancias del organismo derivaron de la Copa del Mundo. De 2015 a 2018, hubo ganancias récord por 6,421 millones de dólares. De dicha cantidad, 5,357 millones de dólares estaban relacionados con la Copa del Mundo Rusia 2018. Respecto a la meta financiera rumbo a Catar 2022, no parece descabellado que la FIFA la pueda cumplir. En el informe financiero del organismo de finales de 2020, dijeron que sus ganancias, hasta el momento, eran de 5,100 millones de dólares durante el ciclo 2019-2022. La gran mayoría de estas ganancias son por venta de patrocinios y derechos de televisión del Mundial. Además, el jefe del comité financiero de la FIFA, Alejandro Domínguez, dijo que las finanzas de la institución al final del 2020 se mantuvieron estables, robustas y con suficientes reservas para el futuro.Las ganancias económicas del golf profesional
¿Cuánto se gana en la PGA?
El circuito de la PGA ofrece torneos competitivos durante todo el año. Cada torneo reduce el campo de juego después de dos rondas y, aquellos que hayan jugado lo suficientemente bien hasta los 36 hoyos llegarán a jugar los 36 hoyos finales. Normalmente los torneos de la PGA son de jueves a domingo, lo que se convierte en cuatro días de golf y una ronda de 18 hoyos por día. Terminar un torneo puede suponer un pago de al menos 25,000 dólares, mientras que ganar un torneo de la PGA puede suponer un pago de 1.5 millones de dólares. Por lo general, todos los artículos (calzado, camiseta, bolsa y bastones) de los golfistas suelen tener un patrocinio. También es común ver insignias de sus patrocinadores en sus mangas y sombreros. En un momento dado, Tiger Woods ganaba 10 veces en patrocinios que jugando en las diferentes competiciones. Los golfistas también reciben importantes cantidades de dinero por jugar en eventos patrocinados por empresas. Un golfista puede ganar entre 25,000 y 250,000 dólares, dependiendo de su categoría y de lo que la empresa esté dispuesta a pagar.También te puede interesar: El golf crece pese a la pandemia
Los golfistas de mayor nivel pueden ganar millones de dólares en el circuito profesional anualmente, sin contar el dinero ganado fuera de la competición. Un golfista profesional promedio puede ganar más de dos millones de dólares al año como competidor y tendrá la oportunidad de ganar al menos la misma cantidad fuera del campo. Los deportistas más famosos del circuito pueden ganar más de 100 millones de dólares al año. Los asistentes profesionales (caddies), miembros de pleno derecho de la PGA, ganan una media de 37,000 dólares, con un rango de 22,000 a 59,000 dólares. Por el contrario, los asistentes que son aprendices ganan una media de 28,000 dólares, con un rango de 18,000 a 43,000 dólares al año.Ganancias en 2021
La tabla que aparece a continuación, muestra a los 10 golfistas que más dinero han conseguido por participaciones en torneos. La lista la lideran tres estadounidenses. El primer lugar por muy poco es Justin Thomas, quien ha participado en 10 torneos en 2021. El mexicano Carlos Ortiz no aparece en la tabla; sin embargo, hasta el día de hoy (23 de marzo de 2021) ,se encuentra en la posición número 21 con ganancias de 2,202,334 dólares.| Jugador | Nacionalidad | Coste | Equipo |
|---|---|---|---|
| Rodolfo Pizarro | Mexicana | 14.7 mill. € | Chivas |
| Rodolfo Pizarro | Mexicana | 14.5 mill. € | Monterrey |
| Maximiliano Meza | Argentina | 13 mill. € | Monterrey |
| Víctor Dávila | Chilena | 10.6 mill. € | Pachuca |
| Orbelín Pineda | Mexicana | 10.5 mill. € | Cruz Azul |
| Uriel Antuna | Mexicana | 9.9 mill. € | Chivas |
| Vincent Janssen | Holandesa | 9 mill. € | Monterrey |
| Nicolás López | Uruguaya | 9 mill. € | Tigres |
| Darwin Quintero | Colombiana | 9 mill. € | América |
| Jürgen Damm | Mexicana | 8.85 mill. € | Tigres |
| Carlos Salcedo | Mexicana | 8.8 mill. € | Tigres |
| Guido Pizarro | Argentina | 8.7 mill. € | Tigres |
| Roger Martínez | Colombiana | 8.5 mill. € | América |
| Gustavo Bou | Argentina | 8 mill. € | Tijuana |
| Andy Delort | Francesa | 8 mill. € | Tigres |
| Christian Benítez | Ecuatoriana | 8 mill. € | América |
| Ismael Sosa | Argentina | 7.8 mill. € | Tigres |
| Duvier Riascos | Colombiana | 7.6 mill. € | Pachuca |
| Rubens Sambueza | Argentina | 7.4 mill. € | América |
| Carlos Peña | Mexicana | 7.3 mill. € | Chivas |
Torneos mejor pagados
El Tour Championship es el torneo con el mayor premio, se reparten 46 millones de dólares entre los 30 participantes. Por otra parte, el único torneo que se lleva a cabo en México es el Mayakoba Golf Classic. Éste se disputado en la Riviera Maya con un premio de siete millones de dólares. La siguiente tabla muestra los 10 torneos con los mayores premios monetarios en la temporada 2020-21.| Año | Patrocinadores |
|---|---|
| 2011 | Telmex, Telcel, Claro, Interprotección, José Cuervo |
| 2012 | Telmex, Telcel, Claro, Interprotección, José Cuervo, México |
| 2013 | Telmex, Telcel, Claro, Interprotección |
| 2014 | Claro, Roshfrans, Telcel, Telmex, Consorcio Aristos, Interprotección, Rajet, Jalisco, Ficrea |
| 2015 | Telmex, Telcel, Claro, Banamex, Quaker State, José Cuervo, Interprotección, Rajet, Jalisco, Ficrea, Potosinos, Consorcio Aristos, Cavall |
| 2016 | Telmex, Telcel, Claro, Quaker State, Interprotección, Hawkers, Banamex, Jalisco, Potosinos, Rajet |
| 2017 | Telmex, Telcel, Claro, Quaker State, Banamex, Jalisco, Interprotección, Red Cola, Rinno, Unifin |
| 2018 | Telmex, Telcel, Claro, Citibanamex, Interprotección, Pemex, Red Cola, Jalisco |
| 2019 | Telmex, Telcel, Claro, Interprotección, Red Cola, Xades, Jalisco |
| 2020 | Telmex, Telcel, Claro, Interprotección, Red Cola, Xades |
| 2021 | Telmex, Telcel, Claro, Interprotección, Kavak, Banorte, Unifin, Xades, Walmart |
La NFL renueva su paquete de medios por 100 mil millones de dólares
¿En qué consiste el nuevo paquete?
CBS es el medio de comunicación que tiene la sociedad más antigua con la NFL. El canal empezó a transmitir partidos de futbol americano en 1956. Ahora, para su nuevo paquete de medios ViacomCBS pagará 2.1 mil millones de dólares. Lo anterior, le permitirá mantener todos los derechos televisivos sobre los juegos de Conferencia Americana. NBCUniversal experimentó el mayor incremento por pago de su paquete de medios. En el acuerdo anterior pagó 1.1 mil millones de dólares, pero para mantener sus derechos televisivos, ahora pagará 2 mil millones de dólares. El nuevo trato incluye que el canal mantenga la exclusividad del partido con más rating en la TV: “Saturday Night Football”. La NFL y NBCUniversal han mantenido este acuerdo desde el 2006.También te podría interesar: La NFL pide un aumento del 100% en los pagos por derecho de transmisión
En su nuevo acuerdo, Fox se deshizo de sus derechos televisivos del paquete de “Thursday Night Football”, generando ahorros por 660 millones de dólares. Aún así, el monto de su nuevo paquete de medios es de 2.25 mil millones de dólares. La compañía mantiene sus derechos televisivos sobre los partidos de la Conferencia Nacional. Fox ha mantenido una relación comercial con la NFL desde 1994.
Amazon es el nuevo jugador de la NFL
Por primera vez en la historia, la NFL creó un paquete de medios para que sus juegos se transmitan exclusivamente en una plataforma digital. Amazon Prime Video será el nuevo dueño del paquete para los partidos de “Thursday Night Football” con exclusividad para 15 partidos. Esto pondrá una limitante a la programación del canal propio de la NFL: “NFL Network”. NFL Network, ahora, solamente podrá transmitir como máximo dos partidos de jueves por la noche. pudiendo De acuerdo a fuentes cercanas a la negociación, la empresa de Jeff Bezos pagará 1 mil millones de dólares anuales por este convenio. El acuerdo entre Amazon y la NFL es por diez años, empezando en 2023. La transmisión de partidos de la NFL por Amazon inició en el 2017. La liga afirmó, en 2019, que los partidos de “Thursday Night Football” tuvieron un promedio de 15.4 millones de vistas a través de todos los medios de comunicación. De esas vistas, un millón fueron a través de plataformas digitales como Prime Video y Twitch (propiedad de Amazon). Con la extensión de contrato, Amazon refuerza su posición dentro de la industria deportiva. De acuerdo con Reuters, Amazon busca generar 2.8 millones de dólares por la venta de anuncios de 10-30 segundos durante los partidos de “Thursday Night Football”. Los anuncios serían visibles en el website de septiembre a febrero (duración de la temporada de la NFL).¿Cuántos aficionados dejarán entrar las Grandes Ligas a los estadios en 2021?
Los equipos que dejarán entrar más aficionados
Si habrá un equipo que opere con cierta “normalidad” en la temporada 2021, serán los Texas Rangers. Este equipo podrá contar con el 100% de sus fanáticos en el Globe Life Field. En este escenario se llevó a cabo la Serie Mundial del 2020 y cuenta con una capacidad para 40,518 espectadores. Para el duelo por el título entre Dodgers y Rays, se permitió entrar al 30% de los aficionados. El gobernador de Texas, Greg Abbot, permitió que todos los negocios abrieran al 100% de su capacidad y que el uso del cubrebocas no fuera obligatorio. Sin embargo, los Rangers sí pondrán el uso de la mascarilla como obligatorio para entrar al estadio. El otro equipo texano, los Houston Astros, aún evalúan sus opciones. A pesar de tener el permiso estatal para abrir el Minute Maid Park al 100% de su capacidad, la dirigencia del equipo aún no está convencida.
A recuperar lo perdido
Una de las principales causas de las pérdidas millonarias de las Grandes Ligas fue la falta de aficionados. De acuerdo con un reporte de Forbes, el 39% de los ingresos totales de la MLB son por venta de boletos e insumos en los estadios. Para algunos equipos, lo anterior representa un porcentaje mucho mayor de sus ganancias. Previo a la temporada 2020, el dueño de los Chicago Cubs, Tom Ricketts, dijo que el 70% de los ingresos de su franquicia era por venta de boletos. Por ello, una segunda temporada sin aficionados sería fatídica para los equipos. Los Cubs no son el equipo que más dinero perdió durante el 2020. Los New York Yankees dejaron de ingresar cerca de 470 millones de dólares por no tener aficionados. Les siguieron los Boston Red Sox con 366 millones. En 2021, en el Yankee Stadium y en el Fenway Park habrán 10,800 y 4,500 fanáticos, respectivamente. El número de fanáticos que podrán entrar a los estadios irá cambiando durante la temporada. El comisionado de la MLB, Rob Manfred, se ha mostrado optimista y cree que al final de la temporada, se podrá aumentar el número de aficionados en cada estadio. Lo anterior, dependerá principalmente de dos factores: el aumento de casos de Covid-19 a nivel estatal y la velocidad del proceso de vacunación en Estados Unidos.Fusión entre el futbol de Holanda y Bélgica se acerca



