¿Cómo afecta el Brexit a la Premier League?

El Reino Unido votó este 23 de junio por abandonar la Unión Europea (UE), decisión que ganó con un porcentaje aproximado de 52% a favor y 48% en contra con lo que se confirmó  su salida o “Brexit”.

Independientemente del impacto político, comercial, económico y social que esta decisión tendrá en el Reino Unido como en Europa (aunque el proceso formal comenzaría dentro de dos años), el mundo del futbol también se verá afectado.

Antecedentes deportivos

En 1995 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció que era ilegal controlar el número de jugadores extranjeros en equipos de la UE cuando los jugadores también provenían de países miembros de la UE. Este dictamen conocido como “Ley Bosman”, por un jugador belga llamado Jean-Marc Bosman que exigió libertad laboral dentro de la Unión Europea, permitió el libre tránsito de jugadores europeos entre las naciones miembros de la UE.

El caso de Reino Unido

Para jugar en la Premier League (y la Scotish Premiership) los futbolistas que contaran con la nacionalidad europea podían participar abiertamente.

Sin embargo, en el caso de los jugadores de otras naciones, las restricciones eran más grandes y exigían un mínimo de participación en los partidos oficiales de su selección mayor:

  • Un jugador cuya nacionalidad esté entre el Top-10 del ranking FIFA, tendría que haber jugador el 30% de los partidos oficiales durante los dos años anteriores a su firma para recibir el permiso de trabajo.
  • Si el país del jugador está entre el ranking 11-20, éste tendría que haber participado en el 45% de los encuentros. Para países entre 21-30 el porcentaje sube a 60% y el porcentaje asciende a 75% para los países entre 31-50.
  • En algunas situaciones los clubes pueden apelar si buscan firmar un jugador que no cumpla con estos requisitos, pero los casos son escasos.

Si las reglas de la Premier League permanecen, esto significa que los jugadores de los 27 países restantes de la Unión Europea deberían de cubrir esos criterios para recibir su permiso de trabajo. Algo que, según un reporte de la BBC, no cumplirían 332 jugadores que actualmente militan en las primeras dos divisiones de las ligas de Inglaterra y Escocia.

  • Algunos jugadores actuales que no habrían cumplido con esta norma previo a su llegada a la Premier League son David De Gea (español – Man. United), Anthony Martial (francés – Manchester United), Bojan Krkic (español – Stoke City), Dimitri Payet (francés – West Ham)

Mapa EuropaLas marcas europeas dominan Europa

Conoce más AQUÍ

¿Qué podría pasar?

Es improbable que el cambio del estatuto británico tenga consecuencias retroactivas para los jugadores que ya recibieron su permiso de trabajo y actualmente militan en el Reino Unido, por lo que su futuro no correría riesgo y la normativa sea exclusiva para los nuevos fichajes.

Países como Suiza y Noruega, que no son miembros de la Unión Europea, han llegado a acuerdos con la Premier League para asegurar la participación de sus jugadores; arreglos similares que podríamos ver por parte de la UE en conjunto o en caso extremo de algún otro país que quiera aprovechar la situación, miembro de la UE o no.

  • En la otra cara de la moneda, jugadores del Reino Unido que militen en otros países de la Unión Europea utilizarían una plaza de extracomunitario y se acoplarían a las normas de cada país, como es el caso de Gareth Bale (galés) que juega en el Real Madrid de España, donde solo se permiten tres jugadores extracomunitarios por equipo.

Ley de oferta y demanda

Con estas restricciones, la oferta de jugadores para las ligas inglesas se vería disminuida, ya que no todos cumplirían con las normativas para militar en Inglaterra; sin embargo, la demanda de jugadores por parte de la Premier League no disminuiría, al contrario, en su lucha con la Bundesliga y La Liga por ser la mejor competición del mundo, junto con el nuevo contrato de televisión que entra en vigor la próxima temporada en la Premier League, la demanda seguiría creciendo.

Por lo tanto, a menor oferta con mayor demanda, los precios suben.

Entrenar a tus jugadores en redes sociales

La mayoría de los jugadores están en redes sociales. No importa el deporte, la edad o la nacionalidad, millones de atletas en todo el mundo navegan en Twitter, Facebook, Instagram o Snapchat y, aunque en sus contratos suelen existir cláusulas de buena conducta, los equipos a veces parecen olvidar que se trata de jóvenes entre 20 y 30 años que en ocasiones ganan millones de dólares y que representan a su franquicia.

Los San Francisco 49ers han entendido esto bien, es por eso que mandaron a toda su generación de novatos a un curso de redes sociales en las oficinas centrales de Facebook.

Según informó el diario The Sacramento Bee, los jugadores fueron guiados por personal de la compañía durante la visita en la que les hablaron sobre el impacto y el alcance que tiene esta y todas las redes sociales. Los novatos también recibieron un curso sobre cómo asegurar sus cuentas y qué hacer en caso de un ataque virtual.

“Te muestra que cualquier cosa que escribas en las redes sociales, positiva o negativa, puede alcanzar a tantas personas alrededor de EE.UU. y del mundo entero.” […] “Es una plataforma extraordinaria. Es bueno y malo lo que las redes sociales pueden hacer por ti. Solamente depende qué plasmes ahí.” Ronald Blair, DL seleccionado en la quinta ronda.

La iniciativa viene por parte del departamento de comunicación del equipo de la NFL con el fin de proteger la imagen de los jugadores como de la institución.

“Me gusta decirle a los jugadores, ‘cada vez que levantas tu teléfono o mandas cualquier contenido desde tu teléfono, es como si estuvieras de pie en el vestuario diciéndolo frente a las cámaras y micrófonos'” Bob Lange, vicepresidente de comunicaciones de los 49ers.

Netflix Futbol americanoNetflix tendrá un documental original sobre futbol americano

Averígualo AQUÍ

Twitter, arma de doble filo en la NFL

La red social de 140 caracteres ha tenido dos víctimas dentro del futbol americano en los últimos meses:

  • A finales de abril, durante el Draft de la NFL, la cuenta de Twitter del tackle ofensivo Laremy Tunsil (Mississippi) fue hackeada y se mandó un video en el que el jugador aparecía consumiendo marihuana con una máscara de gas. Tunsil, que estaba proyectado para ser seleccionado dentro de los primeros cinco, admitió que sí se trataba de él, pero que el video tenía años de antigüedad, lo que causó que cayera hasta el número 13 del Draft y perdiera más de $7 millones USD en salario.
  • A principios de junio, la cuenta oficial de la NFL fue hackeada y se publicó un mensaje falso que indicaba la muerte del comisionado Roger Googell. La oficina de comunicación de la liga desmintió esa información a las pocas horas.

Mark Sanchez, víctima de fraude

Mark Sanchez, antiguo quarterback de Jets, Eagles y ahora miembro de los Denver Broncos, fue estafado con millones de dólares junto con otros dos atletas profesionales en un fraude orquestado por un consejero de inversión que apeló a su fe cristiana.

A Sanchez se le unieron como víctimas los pitchers de la MLB Jake Peavy (San Francisco Giants) y Roy Oswalt (Colorado Rockies). Todos ellos fueron defraudados con un una cifra cercana a los $30 millones de dólares, según informó una demanda presentada en una corte federal estadounidense en Dallas.

Ash Narayan es el nombre del bróker que los tres atletas contrataron para manejar sus finanzas; Narayan trabajó previamente en RGT Capital Management y se habría ganado la confianza de sus víctimas mediante intereses religiosos en común y también por sus trabajos caritativos, según reportó la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC). El acusado, según expone la demanda, dirigió las ganancias de los deportistas a The Ticket Reserve Inc. (TTR), compañía que le permite a los fans reservar boletos para eventos deportivos incluso cuando éstos no cuentan aún con fecha determinada. Narayan estuvo en la junta directiva de esta empresa, poseyendo más de tres millones de acciones y fungía como su principal recaudador de fondos (generaba el 90% de su capital).

Sanchez firmó con Narayan a mediados de 2011, y acordó invertir $100,000 dólares en The Ticket Reserve. Narayan, sin embargo, falsificó documentos y dirigió más de $7,000,000 de dólares del atleta a su compañía. En total, el bróker transfirió más de $33,000,000 de dólares de sus inversores a TTR, ganando casi $2,000,000 de compensación oculta.

NHL Las VegasLas Vegas tendrá nuevo equipo profesional

Conoce más AQUÍ

En el caso de Jake Peavy, la gran mayoría de su fortuna ($15,000,000 de dólares) fue invertida en TTR sin su autorización. Peavy conoció a Narayan entre 2004 y 2005 a través de un excompañero suyo en los San Diego Padres llamado Mark Loretta, quien aseguró que Peavy confió en Narayan por ser un supuesto contador público certificado, y también por sus labores cristianas.

Roy Oswalt, por su parte, dirigió en cierto punto el 80% de su salario en la MLB a la cuenta de Narayan, quien posteriormente invertiría $7,000,000 de dólares pertenecientes al besibolista hacia TTR, y claro, sin su autorización.

  • Mark Sanchez firmó con los Denver Broncos de cara a la próxima temporada, y se perfila para ser el quarterback titular después del retiro de Peyton Manning.
  • Según Forbes, Sanchez obtiene ganancias de $23,200,000 dólares al año.

¿Cuánto genera el Barça en su propia ciudad?

El Fútbol Club Barcelona crece año tras año no solamente en lo deportivo, sino también en lo económico. El impacto que esto provoca afecta también a la ciudad en sí, pues durante la temporada 2014/15 el club generó €906,000,000 en Barcelona, lo que supuso un 19.3% más que en la temporada anterior según reportó Palco23.

De acuerdo a un estudio arrojado por Deloitte, la millonaria cifra representa un 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de la Ciudad Condal, además de 0.3 puntos de aumento respecto a la campaña 2013/2014. La entidad blaugrana expresó en la presentación del informe en el Col·legi d’Economistes de Catalunya que los datos “han superado las previsiones que se habían realizado de una temporada a otra.”

Cortesía FC Barcelona

¿Conoces los planes del Espai Barça y el nuevo Camp Nou?

Lee más AQUÍ

La importancia de la actividad del equipo en su ciudad se refleja en los empleos que genera, pues si el club no existiera “habría un 18% más de paro en Barcelona”, según explicó Ana Andueza, socia de Deloitte. A pesar de ello, el aumento del impacto no ha ido en conjunto con el incremento de trabajadores y “solamente” han crecido un 9% al alcanzar 16,620 puestos de trabajo.

Andueza explicó de igual manera que “el Barça es un sector en sí mismo. Por cada euro de su presupuesto se están consiguiendo dos euros de PIB”. A su vez, en temas de recaudación fiscal, por cada euro de gasto directo del club se generan 0.6 euros de retornos fiscales para la Administración, pero cabe añadir que es el único apartado que desciende, pues en la 2013/2014 supuso un retorno fiscal de 0.8 euros.

Uno de los principales factores que contribuyen a este crecimiento recae en el turismo, que aunque sigue representando el 6% del sector en Barcelona, se aumentaron las movilizaciones hasta los 2,400,000 aficionados, un 9% más que en la campaña anterior. Las pernoctaciones subieron de 1,300,000 hasta 1,470,000, aumentando en cinco puntos el peso sobre el segmento de turismo de negocios y eventos hasta el 59%.

  • El Barcelona tenía previsto superar los €900,000,000 una vez se hubiera construido el Espai Barça.

Naming rights en los estadios

Por Evangelin Melher

Vender los derechos del nombre de un estadio es una opción de patrocinio en la industria del deporte y Estados Unidos se ha convertido en el principal promotor del llamado naming rights.

No es extraño que en Estados Unidos, de aproximadamente 122 equipos deportivos profesionales, en beisbol (MLB), futbol americano (NFL), basquetbol (NBA) y hockey (NHL), 85 juegan en estadios que han vendido los derechos del nombre a empresas, según información de la revista Merca 2.0.

Listo el U.S. Bank Stadium

El nuevo estadio de los Minnesota Vikings está prácticamente terminado. El U.S. Bank Stadium está listo seis semanas antes de la fecha pactada que en un principio estaba previsto que su construcción terminara el 29 de julio. La instalación, que ha constado $1,100 millones de dólares, tendrá capacidad para 70,000 espectadores y será sede de la Super Bowl LII en 2018. Sólo restan pequeños detalles por realizar y el próximo 3 de agosto, con el encuentro entre el Chelsea y el AC Milán, el estadio será oficialmente inaugurado. Mientras que el primer juego de NFL para los Vikings será el 18 de septiembre ante los Green Bay Packers.

El balance en los estadios

El U.S. Bank Stadium, nueva casa de los Vikings, le ha costado 220 millones de dólares a U.S. Bank por el patrocinio del estadio durante un periodo de 20 años. El complejo se une a otros estadios de la NFL que llevan el nombre de marcas, tal es el caso del Gillette Stadium de los New England Patriots; el FedexField de los Washington Redskins; el Ford Field de los Detroit Lions; Qualcomm Stadium de San Diego Chargers y Levi´s Stadium de los San Francisco 49ers; una lista que cada vez se hace más larga.

Naming rightsDe acuerdo al diario deportivo Marca, en la Bundesliga de Alemania 14 de los 18 equipos han comercializado el nombre de su estadio. Un ejemplo de ello es el Bayern München que juega en el Allianz Arena, donde la compañía aseguradora paga $9 millones de dólares al año, por un contrato que se firmó por 30 años.

En Inglaterra, el Manchester City de la Premier League, cedió los derechos de patrocinio a Etihad Airways, la aerolínea nacional de Abu Dabi, de esta manera su estadio recibe el nombre de Etihad Stadium, por lo que el club percibe ingresos de $19 millones de dólares anuales durante 10 años por parte de la compañía.

Otros equipos europeos que firmaron acuerdos para renombrar sus estadios en Europa son: Borussia Dortmund, Signal Iduna Park; Schalke 04, Veltins-Arena; PSV Eindhoven, Phillips Stadion;  Besiktas,Vodafone Arena; Galatasaray, Türk Telekom Arena; Leicester City, King Power Stadium; y Arsenal, Emirates Stadium).

Este tipo de patrocinio en México ha crecido poco a poco. Los Rayados de Monterrey inauguraron el año pasado el estadio BBVA Bancomer y se suma al estadio Omnilife de las Chivas de Guadalajara, el Corona del Santos de Torreón, el estadio Caliente de los Xolos de Tijuana,  el estadio Victoria del recién ascendido Necaxa en Aguascalientes y en la Liga de Ascenso MX encontramos el estadio Banorte de los Dorados de Culiacán.

Con esta alianza estratégica, los clubes obtienen ingresos extras para el pago de nómina, el mantenimiento de los inmuebles o para la construcción de nuevas instalaciones. Mientras que los patrocinadores logran ser nombrados de forma casi inevitable en la presentación de los juegos de local del equipo al que patrocinan.

Pero existen clubes importantes a nivel mundial que aún no se animan a vender el nombre de su estadio como los Yankees de Nueva York en beisbol, en futbol el Barcelona y su Nou Camp, el Real Madrid y su Santiago Bernabéu o en México el Club América con su emblemático estadio Azteca, todos ellos con nombre propio… hasta ahora.

Piojo vs Osorio en televisión

Toda acción que realizamos como seres humanos en beneficio o perjuicio de nuestra sociedad y de nuestra propia persona está sujeta al escrutinio crítico de los ojos propios y ajenos, pero no por ello debemos enfrascarnos en reacciones violentas para liberarnos de la molestia que nos puedan generar y menos si eres una figura pública de un representativo tan importante como lo es la selección mexicana de futbol.

Por alguna u otra razón, hacerse cargo de ella suele sacar de quicio a los entrenadores por la enorme presión que con ello conlleva como le ocurrió al querido ‘Piojo’ Herrera con su pelea con el comentarista Christian Martinoli después de la pasada Copa Oro que le costó el puesto cuando el equipo iba por buen puerto.

Miguel ya se había convertido en la imagen del Tri atrayendo las miradas del mundo con sus efusivos festejos en el Mundial de Brasil 2014. En esta ocasión veremos el poder de atracción que ejercía el equipo comandado por el ‘Piojo’ durante 2015 con relación a la era del colombiano Juan Carlos Osorio con sus revolucionarias ideas de acuerdo a la información obtenida de HRMedia en la capital del país.

Piojo vs Osorio

En los 17 juegos disputados por el equipo del Piojo durante 2015 la audiencia total estimada fue de cerca de 104.113 millones de personas (51.830 en Tv Azteca y 52.283 en Televisa)  y un rating total de 442 puntos (230 en Tv Azteca y 212 en Televisa).

En cambio, en los 11 juegos del equipo de Osorio el público total fue de alrededor de 52.136 millones de personas (26.735 en Tv Azteca y 25.401 en Televisa) y un rating total de 254.8 puntos (135.6 en Tv Azteca y 119.2 en Televisa).

El partido con mayor audiencia en la era del Piojo fue la final de la Copa de Oro 2015 México-Jamaica con un rating total de 33.4 puntos (16.4 en Tv Azteca y 17 en Televisa) aunado a un alcance de alrededor de  8.672 millones de personas (3.911 en Tv Azteca y 4.761 en Televisa).  A nivel televisoras, Azteca obtuvo el mayor rating en el Panamá-México con 16.5 mientras que Televisa alcanzó 17.7 en el México-Guatemala.

En la era Osorio, el partido con mejor captación en materia de rating fue el México-Jamaica de la primera fase de la Copa América con  30.3 puntos (15.9 en Tv Azteca y 14.4 en Televisa) . En relación al alcance, el ganador fue el eliminatorio Canadá-México con  5.820 millones de personas (3.180 en Tv Azteca y 2.640 en Televisa).

Al contar todos los partidos de la selección mexicana entre 2015 y 2016 nos encontramos que los siete juegos más vistos todos son con Miguel Herrera como DT, para toparnos uno con Juan Carlos Osorio en el banquillo tenemos que bajar hasta la séptima posición.

En el otro sentido, la era Piojo obtuvo su menor audiencia en el amistoso México-Guatemala con un rating total de 18.5 puntos (9.4 en Tv Azteca y 9.1 en Televisa) y un alcance de alrededor de  4.481 millones de personas (2.254 en Tv Azteca y 2.227 en Televisa). La era Osorio consiguió su punto más bajo de atracción en el apartado de rating en el partido Honduras-México con un empate técnico de 8.9 puntos por televisora , mientras que en el partido amistoso ante Paraguay alcanzó su peor  alcance con 2.912 millones de personas (1.312 en Tv Azteca y 1.612 en Televisa).

osorio-vs-piojo

Herrera gana en promedio

Si tomamos en consideración los promedios de los datos, el público mostró una preferencia ligeramente mayor a la era del Piojo con un rating de 25.99 (13.51 en Tv Azteca y 12.48 en Televisa) con relación a los 23.16 de Osorio (12.33 en Tv Azteca y 10.84 en Televisa) lo que significa una diferencia del 10.88% (8.78 % en Tv Azteca y 13.15 % en Televisa).

En virtud del alcance promedio, la inclinación hacia el Piojo fue de un 22.61% mayor a la era Osorio ( 20.28% en Tv Azteca y 24.92 % en Televisa) lo que representa a 6.124 millones de personas ( 3.049 en Tv Azteca y 3.075 en Televisa) que seguían al equipo de Herrera con respecto a las 4.740 millones de personas ( 2.430 en Tv Azteca y 2.310 en Televisa) que siguieron al cuadro del colombiano, aunque con 6 partidos menos.

El partido México-Chile del pasado sábado fue presenciado por 2.397 millones de personas en Tv Azteca,  2.115 en Televisa, 141,000 en TDN y  47,000 en Univisión TDN, que da un total de 4.7 personas o lo que es lo mismo el 23.51% de los habitantes del Valle de México. En términos de rating, 15.8 correspondieron a Tv Azteca y 10.3 a Televisa.

México acaba de vivir una trágica y humillante eliminación en la Copa América, veamos ahora la manera en que esta situación repercutirá en el ánimo de la gente de cara a los encuentros venideros dentro de la eliminatoria mundialista. Lo que esta claro es que los aficionados se habían cautivado más con la presencia del Piojo.

45 días para Río 2016: Las medallas

0

Todo atleta olímpico sueña con competir en la máxima celebración deportiva, dar su máximo potencial y pararse en el pódium para escuchar cómo se entona su himno nacional con la medalla de oro en el cuello.

Para esta edición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016, serán 5,130 los deportistas que se lleven una medalla a casa.

¿De qué están hechas?

La creencia popular de que las medallas de oro están hechas 100% de oro, así como las de plata, es errónea. Las preseas, que pesarán 500 gramos cada una, están conformadas por distintas aleaciones pero todas cuentan con el material representativo.

Oro

Las medallas de oro están conformadas en 1.2% por oro (6 gramos), 92.5% por plata (462.5 gramos) y 6.3% por bronce (31.5 gramos). Aunque todos entendemos que el valor va más allá del metálico, estos elementos harían que la presea dorada tuviera un valor de $508.2 USD por el valor que tienen el oro ($41.57 USD el gramo) y la plata ($0.56 USD el gramo) hoy en día.

Sin embargo, esto significa una menor cantidad que hace cuatro años cuando se efectuaron los JJ.OO. de Londres 2012, en aquella ocasión las medallas pesaban 412 gramos pero el valor del oro estaba en $50.66 USD el gramo y la plata en 0.87 USD el gramo, por lo que una medalla de oro representaba $625 USD.

Plata

Las medallas de plata están conformadas en 93% por plata (465 gramos) y 7% por bronce (35 gramos), por lo que cada una tiene un costo de $260.4 USD.

Bronce

Al ser una aleación entre cobre y estaño, las medallas de bronce, conformadas en 100% de ese material, son muy baratas y su producción cuesta menos de $5 USD.

Cortesía VISA

Algunos atletas podrán utilizar un anillo especial para pagar en Río 2016

Conoce más AQUÍ

Medallas recicladas

Las medallas son nuevas, pero el material no lo es. 30% de la plata y el bronce será reciclaje proveniente de espejos, soldaderas, placas de rayos-x y sobrantes de la Casa de Moneda de Brasil.

Por su parte, los listones que se utilizan para colgar los metales está compuesto en 50% por botellas de plástico (PET) reciclado.

  • Las medallas paralímpicas tendrán un dispositivo adentro que hace ruido al ser agitado y esto permitirá a los atletas con problemas de la vista reconocer qué medalla es por el sonido (Oro será la de mayor volúmen y Bronce la de menor)

¿Cuánto tendrán para gastar los equipos españoles?

Los equipos de La Liga española ya han comenzado a planificar la siguiente temporada, y en cuanto temas de presupuesto, la mayoría de ellos podrán estar más que satisfechos con lo que dispondrán.

La entrada en vigor del nuevo contrato audiovisual de la La Liga, la participación de los equipos en competiciones europeas, y el ascenso a Primero o Segunda, son algunos de los factores que permitirán que los equipos reciban ahora más dinero para planear la campaña 2016/17.

Por ejemplo, todos los equipos de Primera recibieron la última temporada un mínimo de €27,000,000 por parte de la televisión, pero este año recibirán ahora €42,000,000 según informó La Liga en su última asamblea.

Fotografía original de BVB campeón CC BY 2.0, por Peter F.

La Bundesliga firmó nuevo acuerdo de TV

Conoce más AQUÍ

El Barcelona, actual campeón español, se encuentra en un estancamiento al no haber renovado contrato todavía con Qatar Airways. Lo anterior representaría una merma de €35,000,000 para los culés a menos que encuentren una alternativa de acuerdo a cifras retomadas por Palco 23.

Pero no todas son malas noticias económicas para los actuales campeones de liga. El Barcelona se compensa con la mejora del contrato de Nike con la que pasará de recibir €65 millones por temporada a €80 millones anuales y el contrato televisivo que le dejará cerca de €150 M.

Por su parte, el Real Madrid aspira a recibir €4,000,000 en caso de ganar la Supercopa de Europa y otros cuatro en caso de ganar el Mundial de Clubes (más los bonos que esto represente). Por televisión, ahora percibirán €142,670,000 y están a la espera de ver si suman o no nuevos patrocinadores.

El Atlético del “Cholo” Simeone, aparte de la mejora del negocio audiovisual que supondrá €102,890,000, se le suma su primera participación en la International Champions Cup (ICC) y lo que puedan percibir por ello, jugarán un partido amistoso en Australia, recibirán importante apoyo por parte de Wanda Group y acaban de renovar contrato con sus dos principales socios: Plus500 y Nike.

Ingresos TV España

  • Getafe, Granda y Levante, equipos descendidos en España, deberán conformarse con una cantidad aproximada de €20,000,000.
  • Alavés, Leganés y Osasuna, los tres ascendidos para la próxima temporada, percibirán un mínimo de €42,000,000 cada uno en presupuesto. Esta temporada, los tres se valieron de menos de €10,000,000.

¿Tiene Messi problemas con su barba?

Lionel Messi sorprendió a más de uno en el inicio de la Copa América Centenario con su nueva apariencia. El argentino dejó crecer su barba más de lo habitual, algo que no es común en el jugador del F.C. Barcelona y que podría tener molesto a uno de sus patrocinadores.

El “10” argentino declaró que la razón de su barba es cuestión de superstición y que ha recibido el apoyo de sus compañeros que lo alientan a no quitársela hasta que Argentina gane la Copa América

“Se dio así y la vamos a tener (la barba) hasta el final. La vamos a ir acomodando y arreglando. Si me la quito me matan” Lionel Messi, selección de Argentina

Sin embargo, el jugador que para muchos es el mejor futbolista del mundo, tiene un patrocinio por parte de Gillette desde 2014 que le paga alrededor de $1.5 millones USD anuales por ser uno de sus embajadores globales.

Messi ha sido parte de grandes campañas de publicidad de Gillette en las que promociona sus rastrillos y otros productos de la compañía junto a estrellas de otros deportes como Roger Federer, pero la marca aseguró que, aunque la imagen del jugador argentino es distinta a la que habían acostumbrado, no están en contra de su apariencia.

“Nosotros apoyamos el lema de que todos los hombres se expresen a través de su estilo personal, sea cual sea. Cuando se apoderan de su imagen, contagian seguridad. Preferimos la barba bien cuidada y la imagen alineada. Sin embargo, entendemos todas las diferencias en estilo y apoyamos todas las elecciones en cuanto a imagen”. Representantes de Gillette sobre Lionel Messi en declaraciones al diario La Nación de Argentina.

Todo parece indicar que el jugador del Barcelona no tendrá problemas siempre y cuando se cuide la barba.

Messi es el segundo deportista que más gana en el mundo

Averigua quién es el primero AQUÍ

  • Messi gana aproximadamente $28 millones USD en cuestión de patrocinios anualmente, donde destacan Adidas, Gatorade, EA Sports y Samsung.
  • Gillette también es patrocinador de la Fundación Leo Messi desde 2014.

Récord de audiencia en NBA

La NBA poco a poco olvida a Michael Jordan, o al menos los aficionados vuelven a entregarse al deporte que había visto cómo su popularidad disminuía desde el retiro del mítico jugador de los Bulls.

El juego 7 de las finales de la NBA entre los Cavalieres y los Warriors fue el juego de basquetbol más visto en 18 años.

La cadena ABC, encargada de transmitir el juego en el que los Cavaliers consiguieron el título, anunció que la audiencia promedio fue de 30.8 millones de personas en Estados Unidos, la más alta en el deporte para una cadena desde el juego 6 de las finales de 1998 en la que 35.9 millones de personas en EE.UU. vieron cómo los Bulls derrotaban al Utah Jazz en el último juego de Michael Jordan con Chicago.

Facebook like - Por Roman Lier [CC BY 3.0],

¿Qué liga de Estados Unidos tiene más seguidores en redes sociales?

Averígualo AQUÍ

Esto significa buenas noticias para la NBA, pues su lugar como segundo lugar entre las preferencias de los aficionados estaba en duda (detrás de la NFL) con el aumento del fanatismo del futbol americano colegial (NCAA). Esta es la primera ocasión desde 2002 que un juego de NBA tiene mayor audiencia que la final de futbol americano colegial que tuvo 26.2 millones de televidentes este año.

Segunda ventana

La conclusión de la temporada de basquetbol también rompió otro récord, se trata de la audiencia que generó en WatchESPN, la plataforma digital del llamado líder mundial en deportes, que captó un promedio de 598,000 espectadores, el número más alto en un evento que no sea el Mundial de futbol.

México

Más de 890,000 personas vieron el juego 7 en la Ciudad de México al sumar la audiencia de ESPN, Claro Sports y Gala TV (Telvisa) según el reporte de HR Media. Para poner en comparación, eso significa poco más del 19% de la gente que vio el partido de futbol entre México y Chile.

Alemania firma con Adidas hasta 2022

La selección alemana de futbol firmó una extensión de contrato con Adidas para que su uniforme continúe con las tres franjas hasta 2022.

El acuerdo fue anunciado en París en una conferencia de prensa donde estuvieron presentes Reinhard Grindel, presidente de la Federación alemana de futbol (DFB por sus siglas en alemán), y Herbert Hainer, director de Adidas Group.

Las cifras oficiales del acuerdo no fueron reveladas en la conferencia de prensa, pero según reportó Daily Mail y ESPN el pago sería de €50 millones de euros al año, que significaría el doble de los €25 millones de euros que recibe anualmente con el contrato actual.

“Estoy encantado por haber extendido el contrato con nuestros socios de largo plazo Adidas, que son confiables, que conocen la DFB y que nos pueden guiar con el contenido en nuestras próximas innovaciones, como la construcción de la nueva academia DFB, o el desarrollo extenso de fussball.de. Usaremos el dinero para hacer que la DFB y el futbol alemán sean mejores. Invertiremos en el futbol de más alta competencia así como en las fuerzas básicas.” Reinhard Grindel, presidente DFB.

Adidas Euro¿Cómo se reparten Adidas y Nike a equipos y estrellas en esta Eurocopa?

Averígualo AQUÍ

De esta manera, Alemania seguirá con Adidas hasta el Mundial de Qatar 2022 y permanecerá como la selección europea que más tiempo ha vestido el mismo uniforme desde que llegó a un primer acuerdo en 1954.

 

¿Cómo le beneficia la Euro a Adidas?

Uno de los eventos futbolísticos más importantes del año es la Euro en Francia, y uno de los principales benefactores por ella es Adidas. La firma alemana prevé que su división de futbol facture alrededor de €2,500,000,000 de euros durante este año,, es decir, un 13.63% más que en 2015.
“Estamos en un camino de lograr unas ventas de €2,500 millones de euros en productos de futbol este año. Esto marca un nuevo récord para nuestra marca y manifiesta nuestra posición de liderazgo en el futbol a nivel mundial.” Herbert Hainer, consejero delegado de Adidas Group.

El incremento llega gracias a las ventas de Adidas en Europa Occidental y a los torneos de selecciones nacionales, tales como lo son la Eurocopa de la UEFA y la Copa América Centenario, ambas disputándose este verano.

El reporte de la compañía alemana señaló que “En cuanto a la cuota de mercado, el calzado de Adidas Football tuvo una clara ventaja entre los cinco principales mercados de Europa Occidental durante el primer trimestre de 2016. En cinco de las principales ciudades (Londres, París, Barcelona, Milán, Berlín) Adidas confirmó la posición de líder de mercado en lo que va de año.”

De lo más demandado hacia la marca deportiva han sido las camisetas de las selecciones nacionales, entre las que destaca la de Alemania. Adidas espera vender 1,300,000 jerseys de los actuales campeones del mundo, y con esto superaría el millón de camisetas comercializadas en 2014, cuando los teutones consiguieron la Copa del Mundo en Brasil.

Mapa Europa¿Cómo ha sido la evolución en las camisas de las selecciones que juegan la Eurocopa?

Averígualo AQUÍ

Markus Baumann, director general de Adidas Football, explicó a detalle el auge de ventas del calzado deportivo: “Nuestro consumidor de futbol está en constante búsqueda de la novedad. Estos jóvenes jugadores esperan innovaciones frescas, productos y combinaciones de colores sobre una base regular, especialmente en el calzado. Nuestros recientes avances de cuota de mercado en las principales ciudades de Europa son una clara señal de que nuestra estrategia está dando sus frutos”.

El crecimiento sigue la línea de lo que Adidas espera vender en total en 2016, que pasa por llegar a una cantidad de €19,451,100,000 de euros, un 15% más que el año pasado. Aunque el crecimiento de la división de futbol de la marca representa la misma evolución que en el global de Adidas, su peso seguirá siendo el mismo: 13%

  • Adidas le arrebató a Nike los contratos que poseía con equipos como el Manchester United y la Juventus.

Lenovo crea unas zapatillas inteligentes

Por Evangelin Melher

Lenovo ha creado unas zapatillas deportivas inteligentes, las cuales tienen un sistema que mide la actividad física y llevan por nombre YAOFAT F2, estas zapatillas, además de contar pasos, son capaces de medir las calorías quemadas durante una sesión de ejercicio.

Para lograr este prototipo de zapatillas, la firma se ha asociado con Vibram, una marca de productos deportivos, así como con la compañía Intel.

Las Lenovo YAOFAT F2 están equipadas con una plataforma Intel Curie de pequeñas dimensiones, que integra acelerómetro, giroscopio, ALS y sensor de presión. El dispositivo cuenta con baterías 300 mAh para llevar a cabo sus funcionalidades y se puede cargar de forma inalámbrica gracias a un soporte Qi.  

2725Adidas presentó unos tenis hechos con basura marina

Conoce más AQUÍ

La autonomía de las YAOFAT F2 es de unos diez días, usando la monitorización de actividades de las zapatillas durante diez horas al día.

Además, cuentan con Blutooth 4.1 para poder ver los informes de actividades en un smartphone y de esta manera los datos se pueden compartir en redes sociales.

Estas zapatillas inteligentes de Lenovo también tienen luces  LED en la suela y sensores de presión para detectar nuestra manera de andar y adaptarse para ser más cómoda. Además, el fabricante promete que podrán ser totalmente personalizables, desde la suela hasta la plantilla

Este prototipo fue presentado en el evento Lenovo Tech World, uno de los más importantes de la compañía celebrado en la ciudad de San Francisco.

Netflix entra al mundo de los deportes

Parece cuestión de tiempo para que Netflix, el gigante de streamming de películas, entre a uno de los territorios que aún le falta por explorar: los deportes en vivo. Ese día no ha llegado (todavía) pero sí la primera producción original de la compañía sobre deportes en Estados Unidos.

Se trata de una serie documental titulada “Last Chance U” que se centra en la vida de los jugadores de futbol americano de East Mississippi Coummunity College (EMCC), una universidad que se ha caracterizado por darle una oportunidad a jugadores con dificultades académicas o problemas fuera del campo.

East Mississipi Community College ha sido campeona en tres de los últimos cinco años en la National Junior College Athletic Association (NJCAA), una división conformada únicamente por universidades comunitarias.

La serie, dividida en seis episodios, abordará la vida de los atletas, su futuro como jugadores, su vida personal y la relación con el pueblo de Scooba, MS, hogar de EMCC, donde viven 712 habitantes.

Deportes Colegiales NCAA¿Deberían recibir un salario los jugadores al nivel colegial?

Conoce más AQUÍ

Netflix ha tenido éxito con los documentales de producción propia como las series “Making a Murderer” o “Chef’s Table” así como los largometrajes “Winter on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom” o “What Happened, Miss Simone?” Sin embargo es la primera ocasión que la compañía produce un documental en el mundo de los deportes.

“Last Chance U” se estrenará el 29 de julio en todo el mundo.

  • Netflix Latinoamérica produjo la serie de ficción “Club de Cuervos” sobre un equipo de futbol ficticio. La serie tuvo un gran impacto tanto en audiencia como en su campaña de publicidad.

Patrocinadores de América

Más allá de los jugosos y cuantiosos patrocinios que se apoderan de los grandes clubes del mundo  y de la tapicería a la que suelen recurrir algunos equipos para subsistir, las selecciones tienen un enorme poder de atracción para las marcas debido a la enorme vitrina que significa estar bajo el cobijo de todo un país aglutinado por la pasión futbolera y el escaparate que representa estar en las miradas del mundo entero.

En los torneos internacionales representados por la Eurocopa, la Copa América, la Copa Confederaciones, Juegos Olímpicos y los Mundiales, este beneficio se multiplica, motivo por el cual el compromiso que adquiere cada una de las selecciones por clasificar se hace muy grande.

El mercado de uniformes de la Copa América está repartido entre 8 marcas encabezado por la alemana Adidas con 5 (31.25%),  seguido por la estadounidense Nike con 3 (18.75 %), la ecuatoriana Marathon y la estadounidense New Balance con 2 (12.5%), mientras que la árabe Romai, la alemana Puma, la británica Umbro y la colombiana Saeta tienen a una de ellas (6.25%).  

Por otra parte, Coca Cola refrenda su apoyo al futbol patrocinando a 11 de las 16 selecciones (68.75%). Costa Rica es la  selección que tiene mayores patrocinadores con 25 mientras que Haiti solo cuenta con 2.

Estas son las marcas que también están jugando ya sea como patrocinadores o socios comerciales su propio torneo dentro de la Copa América 2016:

Argentina-orbArgentina

  • Uniforme: Adidas inició su relación con la selección en 1974 y tuvo 2 interrupciones. En 2011 se anunció una renovación de contrato hasta 2022. SportingIntelligence valuó en 2013 un pago anual por parte de la marca en €8 millones de euros.
  • Patrocinadores (14): Adidas, Coca Cola, Quilmes, Claro, Naranja, Sancor Seguros, YPF, Aerolíneas Argentinas, Easy Cencosud, Bon Aqua, Noblex, Powerade, Gillette y su colaborador Prevención Salud.

Bolivia-orbBolivia

  • Uniforme: Marathon la viste desde 2015.
  • Patrocinadores (7) : Marathon, Universal Broker, Coca Cola, Mercantil Santa Cruz, Amaszonas, Cordillera y Golty.

Brazil-orbBrasil

  • Uniforme: Nike firmó su primer contrato con ellos en 1996 por $160 millones de dólares y 10 años. En 2008 se hizo una renovación por 10 años más y una cantidad de entre  €25 y €30.7 M. EUR anuales reportados por SportingIntelligence y TotalSportek respectivamente.
  • Patrocinadores (14): Nike, MasterCard, Samsung, GOL, UltraFarma, English Town, Cimed, Chevrolet, Itaú, Guaraná, Vivo, Catapult, Technogym y Baruel.

Chile-orbChile

  • Uniforme: Nike firmó un contrato en agosto de 2015 hasta 2022 por $7 M. USD anuales.
  • Patrocinadores (6) : Nike, Cristal, Corpbanca, Entel, Sodimac y Coca Cola.

Colombia-orbColombia

  • Uniforme: Adidas efectuó su regreso en 2011 tras una ausencia de 20 años con un contrato por 3 años.  La renovación se realizó por 9 años más hasta diciembre de 2022.
  • Patrocinadores (11): Adidas, Águila, Coca Cola, Movistar, Home Center, Chevrolet, Bancolombia, Caracol, Allianz, Avianca y Servientrega.

Costa-Rica-orbCosta Rica

  • Uniforme: New Balance selló un acuerdo en abril de 2015 vigente hasta el 2022.
  • Patrocinadores (25): New Balance, Novagesic, Amanco, Coca Cola, Tikal, Blue Jeans, Plycem, Pioneer, Cristal, Sur, Enterex, Euromobilia, Don Pedro, Powerade, Pipasa, Green It, Clinica Unibe, Aqui Columbia, 107, EPA, Diario Extra, Wyndham, Traffic Sports, Clinica Unibe y Dos Pinos.

Ecuador-orbEcuador

  • Uniforme: Marathon inició su aventura en 1994 y el último contrato está vigente hasta 2019.
  • Patrocinadores (7): Marathon, Pilsner, Banco Guayaquil, Coca Cola, Tame, Claro y Seguros Equinnocia.

United-States-orbEstados Unidos

  • Uniforme: Nike desde 1995 y tiene un contrato iniciado en 2014 por 9 años. El contrato anterior iniciado en 2008 estuvo valuado en 8.5 millones de euros de acuerdo con TotalSportek.
  • Patrocinadores (15): Nike, ATT, Budweiser, Century 21,Chevrolet, Coca Cola, Continental, Johnson-Johnson, Coppertone, Liberty Mutual Insurance, Marriot, Mondelez, Tag Heur, Volpi y Powerade.

Haiti-orbHaití

  • Uniforme: Saeta les brindó un primer apoyo tras el terremoto ocurrido en 2010 que serviría como antesala al contrato firmado en 2013 por 5 años y 1 millón de dólares.
  • Patrocinador (2): Saeta y Gobierno de Haití.

Jamaica-orbJamaica

  • Uniforme: La empresa Romai los viste desde 2015 con un contrato a 4 años por $4.8 millones de dólares.
  • Patrocinadores (15) : Romai, Digicel, Suzuki, Sports Development Foundation, Wata, Powerade, Petrojam,  Limited, Nature Valley, Courts, Grace Kennedy, Jamaica Observer, Irie FM, True Juice y National Commercial Bank.

Mexico-orbMéxico

  • Uniforme: Adidas volvió a vestir al Tri en 2007 y al término del Mundial de Brasil 2014  se anunció una ampliación del contrato hasta 2022. En este primer contrato de 7 años la Selección Mexicana obtuvo $80 M. USD.
  • Patrocinadores (17): Adidas, Movistar, Coca Cola, Banamex, Corona, Izzi, Sky HD, Quaker, Lala, Chedraui, Visa, ADO, Cavall 7, Samsung, Nevada Tours, Grupo Mundomex y Capital Mx.

Panama-orbPanamá

  • Uniforme: New Balance tiene un contrato de 2015 a 2022.
  • Patrocinadores (10): New Balance, Más Móvil, Banistmo, Copa Airlines, Balboa, Huawei, Fundación Bern, Pepsi, Hertz  y Molten.

Paraguay-orbParaguay

  • Uniforme: Adidas está con ellos desde 2006 y en 2014 cerró un contrato vigente hasta el 2018
  • Patrocinadores (9): Adidas, Tigo, Coca Cola, Pilsen, Vision, Albirroja, Diesa, Ancor Seguros y APF.

Peru-orbPerú

  • Uniforme: Umbro está con ellos desde 2010 y en 2015 se firmó una prórroga hasta finales de 2018.
  • Patrocinadores (10): Umbro, Coca Cola, Cristal, Hyundai, Movistar, Pecsa, Panini, Hunter, Lavaggi y Milo.

Uruguay-orbUruguay

  • Uniforme: Puma desde 2006.
  • Patrocinadores (7): Puma, Antel, Coca Cola, Pilsen, Sancor Seguros, Médica Uruguaya y Ministerio de Turismo.

Venezuela-orbVenezuela

  • Uniforme: Adidas cuenta con un contrato de 2015 a 2018.
  • Patrocinadores (7):  Adidas, PDVSA, BBVA Provincila, Movistar, Herbalife, Gol TV y Deportes Meridiano.

Patrocinadores Copa América

Cristiano Ronaldo es buena inversión

Cristiano Ronaldo es el deportista mejor pagado del mundo. El jugador del Real Madrid gana $88 millones USD al año según la publicación Forbes, de los cuales $32 millones USD son por concepto de patrocinio, puede parecer una cantidad muy alta, pero la popularidad del portugués logra que esta inversión sea positiva para las marcas.

CR7 tiene más de 214 millones de seguidores en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter), donde el portugués habla de su vida privada, festeja sus triunfos, da sus puntos de vista y (evidentemente) promociona los productos que lo patrocinan. La actividad de Cristiano Ronaldo en redes sociales genera más de $175 millones USD al año en valor para sus patrocinadores de acuerdo a Hookit, una plataforma especializada en medir el valor de marcas, equipos y deportistas en redes sociales.

El delantero del Real Madrid publicó 1,468 mensajes en redes sociales en el último año (1ro. de junio de 2015 – 1ro. de junio de 2016), de ese total, 255 mensajes (17.4%) fueron con promoción a alguna marca en particular, con Nike siendo la número uno con 59 menciones, lo que equivale a más del 23% entre los mensajes promocionados y más del 4% de todas las publicaciones de CR7.

new-piktochart (4)De acuerdo al mismo estudio, cada uno de los 255 mensajes promocionados generó un promedio de 651,778 interacciones (likes, shares, comentarios, RT) y el valor generado en promedio por cada uno fue de $689,426 USD.

Los $175.8 millones USD que genera de valor CR7 en redes sociales lo coloca, por mucho, como el número uno en este sector, superando ampliamente los $23.6 millones USD que genera Stephen Curry y los $19.2 millones USD que genera Lionel Messi, segundo y tercero respectivamente.

En donde Messi no se queda tan lejos es en el valor generado por mensaje promocionado, mientras que Ronaldo manda 255 mensajes de este estilo, el jugador del Barcelona solo lo hace en 30 ocasiones, por lo que el valor generado en promedio es de $641,947 USD.

  • En el Top-20 de atletas más pagados de acuerdo a Forbes, el deportista que mandó más mensajes promocionados fue Nico Rosberg con 776, que significa un 48.6% de todo su contenido de redes sociales.

Microsoft es nuevo aliado de La Real

 

La Real Sociedad está probando las mieles de la modernización. El club de San Sebastián acaba de sellar una alianza con Microsoft en la que la compañía estadounidense fungirá como el socio tecnológico oficial del club, además de implementar soluciones para llevar a cabo un proceso de transformación digital y poder hacer del equipo uno más accesible para sus seguidores en todo el mundo.

Jokin Aperribay, presidente de La Real, explicó que el objetivo del acuerdo es “ofrecer más y mejores experiencias para todos los aficionados de la Real Sociedad”. Las iniciativas presentadas no escatiman en cuanto a la digitalización del deporte se refiere.

El director general de la división de deportes de Microsoft, Sebastián Lancestremère, explicó por su parte que se trata de un proyecto a futuro para “ofrecer contenidos y nuevas experiencias a las nuevas generaciones”, y para lograrlo, su plataforma digital tendrá un enfoque hacia las diferentes áreas de actuación, desde la digitalización de los txuri urdines hasta el apoyo educativo con los colegios asociados al equipo.

Greenpeace CC BY 2.0, por Howard Lake

Greenpeace firmó su primer acuerdo de patrocinio con un equipo de futbol

Conoce más AQUÍ

Algunas características del proyecto: utilización de una plataforma digital, con la que se permitirá a los aficionados ver las repeticiones de las jugadas dentro del estadio, así como repasar las estadísticas del club con un sistema de visualización especial.

La Real Sociedad no es el primer club español en aliarse con Microsoft, pues el Real Madrid también mantiene un acuerdo con la empresa nortamericana desde noviembre de 2014.

Se ofrecerán también contenidos en realidad aumentada, material 360º del campo de Anoeta, acceso a imágenes y videos exclusivos del club, además de brindarle a los aficionados la posibilidad de acceder al estadio con un smartphone o con wearables mediante pases digitales, e incluso, pedir comida hasta la comodidad del asiento.

Otras herramientas que ofrece la empresa de Bill Gates es la incorporación de nuevos conceptos de gamificación, añadiendo interacciones más entretenidas para el aficionado junto a la aplicación de la tecnología Kinect para el museo de La Real.

Los donostiarras también contarán con el Big Data de Microsoft Azure, que pondrá al alcance de la entidad todos los recursos necesarios para ofrecerle a sus seguidores contenido personalizado y nuevas formas de interactuar con la comunidad: desde estadísticas de los jugadores y datos históricos del club, hasta información detallada de partidos y competiciones.

  • Los jugadores y el equipo técnico del club también podrán beneficiarse con la  incorporación de material encargado de mejorar el rendimiento deportivo y prevención de lesiones.

España perdió casi €30 millones de euros

El fracaso de la selección española en Brasil 2014 sigue cobrando factura a nivel comercial. El desgaste de la imagen que España arrojó hace dos años ha ocasionado que la captación y el mantenimiento de patrocinios deportivos estén en plena caída libre.

Después de consumar una hazaña a costa de la mejor generación de futbolistas que ha visto España (los títulos de la Eurocopa 2008, 2012 y el Mundial de 2010), el nivel deportivo de La Roja se ha visto a la baja. Fue a partir de la Copa Confederaciones de 2013 en Brasil que el futbol tan vistoso y eficaz predicado por Vicente del Bosque dejó de imponer un absoluto dominio en el terreno de juego en cuestión de resultados.

Aquel año, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió poner fin a su relación comercial con Santa Mónica Sports, compañía que hasta el momento era la encargada de la gestión y captación de socios comerciales para la Federación. Son ahora casi treinta millones de euros los que han dejado de llegar a la entidad española desde entonces, debido al abandono de importantes compañías que estaban asociadas con la Selección.

Según informó el diario As español, un total de once compañías se marcharon del catálogo de patrocinadores oficiales de La Roja desde que Santa Mónica Sports se hizo a un lado del cargo que manejaba. Entre todos los auspiciadores, la RFEF abonaba €29,971,379 euros al año, cifra que habría incrementado en caso de continuar la vinculación de ambas partes, así como el haber mantenido a los distintos sponsors. De las empresas que más aportaban económicamente destacan Ahorra Energía (€7,241,379 euros anuales), Chevrolet (€7,000,000), Nissan (€3,000,000) y Cepsa (€3,000,000).

Torre Eiffel París FranciaLa Torre Eiffel podrá iluminarse con la bandera de España

 

Conoce cómo AQUÍ

No es solamente el deterioro del rendimiento deportivo español en el futbol lo que ha ocasionado la pérdida masiva de patrocinadores, pues marcas como Nissan, Gillete o Bimbo han dejado de renovar contratos con la RFEF debido al menosprecio recibido por parte de María José Claramut, nueva directora de marketing de la Federación. Según el reporte de As, estos patrocinadores encontraron a la mujer como inaccesible cuando se trataron de concretar los nuevos acuerdos.

Las empresas que sí renovaron contrato con la RFEF le aportarán un total de €53,030,578 euros anuales a la Federación. De estas compañías, solamente la aseguradora Pelayo es patrocinador oficial, mientras que los demás fungen como socios y colaboradores.

  • Desde la llegada de María José Calaramunt, la RFEF no ha logrado incorporar a ningún nuevo patrocinador oficial.
  • Los contratos con Sanitas y LG son producto de la gestión anterior dentro de las arcas de la Federación.
  • Para la presente Eurocopa, España llega sin un banco, coche o petrolera oficial, tres sectores clave en el mundo del patrocinio deportivo hoy en día.

El costo de tener tu marca en un juego de NFL por Twitter

Faltan menos de tres meses para que inicie la temporada 2016 de la NFL, los equipos ya comenzaron sus “mini-camps” de entrenamiento, las grandes estrellas están firmando extensiones de contrato y poco a poco los aficionados vuelven a sentir esa pasión que podrán ver en ESPN, Fox Sports, TV Azteca, Televisa, NFL Network y Twitter.

Twitter ganó los derechos para transmitir 10 juegos de jueves por la noche a través de su plataforma en la primera gran apuesta por la compañía de 140 caracteres por contenido en vivo y los paquetes de publicidad ya comienzan a circular entre los posibles compradores.

El Sports Business Journal publicó los precios que Twitter estaría pidiendo a los anunciantes por sus paquetes platino, oro y plata.

  • Platino: $8 millones USD – Limitado a cuatro clientes. Dos anuncios de 30 segundos cada juego, posición de la marca en los shows previos y post a los juegos y presencia en Twitter Amplify, una herramienta que integra video en tiempo real en el stream de una cuenta, que tendrá jugadas destacadas desde la pretemporada hasta el Super Bowl.
  • Oro: $5 millones USD – Limitado a seis clientes. Un anuncio de 30 segundos cada juego y promoción del video de la misma manera que el paquete platino.
  • Plata: $2 millones USD – Video a través de Twitter Amplify.

El mismo reporte del SBJ señala que es muy probable que los precios disminuyan en el futuro. Hay que considerar que en 2015 Yahoo! transmitió un juego en línea y su cotización inicial por anuncio fue de $200,000 USD por sport de 30 segundos, sin embargo a una semana del juego todavía había espacios disponibles que bajaron a $50,000 USD por spot.

Twitter transmitirá los juegos producidos en EE.UU. por CBS y NBC, pero tendrá la posibilidad de vender el tiempo comercial local, que sumará poco más de cuatro minutos por juego más el tiempo durante sus shows previos y post.

  • El Sports Business Journal señaló que Twitter ya firmó acuerdos con Anheuser-Busch y Verizon aunque sería por una cantidad menor.