Los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán un 10% de aumento en su presupuesto

Tras un 2020 donde los Juegos Olímpicos de Tokio tuvieron que ser pospuestos por la pandemia, los de París 2024 no tendrán ningún contratiempo para ser celebrados. Las fechas establecidas para el inicio de este magno evento deportivo son: del 26 de julio al 11 de agosto del 2024. Por otro lado, los Juegos Paralímpicos se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre del mismo año. 

París 2024 tendrá un aumento en su presupuesto 

Según El Economista, París 2024 tendrá un incremento del 10% en su presupuesto inicial para organizar el evento. Lo anterior, más que nada es derivado por el aumento de la inflación. Sin embargo, esta alza en el presupuesto se podrá amortizar con el incremento previsto en la venta de entradas a los recintos. 

Con este aumento del 10%, el presupuesto alcanzará los 4,400 millones de euros en relación a los 4,000 millones que se disponían anteriormente. Cabe mencionar que, esta alza del presupuesto aunado a la inflación, tienen como detonador el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. A raíz de las primeras invasiones, los encargados del Comité Olímpico mencionaron que esta guerra afectaría directamente al presupuesto global de París 2024.



Todo lo que hay que saber de París 2024

París 2024 estará lleno de sorpresas y datos curiosos para todos aquellos amantes de los deportes olímpicos. En primer lugar, tendremos la conmemoración del centenario de los Juegos Olímpicos de París 1924. Además, estaremos presenciando el debut de un nuevo deporte olímpico, El Breaking. Esta nueva disciplina consiste primordialmente en el break dance, el cual incluye danza y movimientos atléticos. 

El tercer dato nos hará trasladarnos a Tahití, la isla más grande de la Polinesia Francesa, siendo este un archipiélago de Francia. En este lugar se estarán llevando a cabo las competencias de surf en París 2024. Por otro lado, y por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos utilizarán el mismo emblema. Por último, este magno evento contará con un maratón abierto al público, donde tanto aficionados como atletas podrán participar. 

Los premios económicos de Roland Garros 2023

Roland Garros 2023 es el segundo Grand Slam del año, y es uno de los torneos más esperados por los fanáticos de este deporte. A pesar de las grandes expectativas, habrá un gran ausente. El español Rafael Nadal anunció que no jugaría. Este tenista ha ganado en la arcilla parisina en 14 ocasiones. Ningún otra persona ha ganado un torneo tantas veces en la historia del tenis. A pesar de esto, en esta edición se podrán disfrutar algunos de los nombres más importantes del mundo tenístico.

Además, habrá un aliciente mayor para los participantes. Roland Garros 2023 tendrá un aumento del 12% en el dinero que otorgará a los tenistas. Recordemos que los premios son idénticos tanto en la rama varonil, como en la femenil. En total la organización de Roland Garros 2023 dará alrededor de 53.1 millones de dólares. El premio mayor será para la rama individual, donde los campeones recibirán 2.46 millones de dólares por ganar el torneo. La clasificación al torneo da un premio de poco más de 74,000 dólares y cada ronda van aumentando las ganancias de los participantes.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cómo se compara Roland Garros 2023 con otros torneos?

El aumento de los premios del torneo ha colocado a Roland Garros 2023 como el tercer Grand Slam que más dinero en premios otorga. Superó a Wimbledon por más de 4 millones, pero aún se queda corto frente al Australian Open y al US Open. El abierto estadounidense sigue siendo el torneo más atractivo en cuanto al tema económico, ya que se entregan 55 millones de dólares durante la competencia. Los Grand Slams son los torneos más importantes del tenis, y por lo tanto los que más otorgan en el tema monetario.

La diferencia entre ganar y perder la final no solamente será importante en lo deportivo. Si bien llegar a la final garantiza 1.2 millones de dólares, ser campeón da casi el doble en cuanto al dinero del premio. A partir de las semifinales, los tenistas reciben más de medio millón de dólares. Aunque para los nombres más importantes, la mayoría de sus ganancias viene más por sus patrocinadores que por su participación dentro de la cancha. Un ejemplo es Roger Federer; a pesar de haberse retirado en 2022, fue el tenista mejor pagado del Mundo. El suizo sumó poco más de 96 millones de dólares gracias a sus patrocinadores.



Los favoritos de Roland Garros 2023

Roland Garros 2023 presenta una gran oportunidad para los mejores jugadores del mundo de grabar su nombre con letras doradas en la historia del tenis. Si bien es poco probable que alcanzarán a Rafa Nadal en títulos de este torneo, al menos hay alguien que puede romper otro récord. Si Novak Djokovic consigue una victoria en suelo francés, será el tenista con más títulos de Grand Slam en la historia. Sin embargo, no lo tendrá nada fácil, ya que debe derrotar al número 1 del mundo, Carlos Alcaraz. Si bien el español sólo cuenta con una victoria de Grand Slam, sale como el máximo favorito a levantar el trofeo.

En la rama femenil, Iga Swiatek luce como la clara favorita para ser la campeona. La tenista polaca ya ha ganado tres Grand Slams en su carrera y busca su tercer triunfo en el abierto francés. Roland Garros 2023 también le ofrece la oportunidad a la bielorrusa Aryna Sabalenka de obtener su segundo victoria en un torneo importante este año. Estas dos tenistas son las claras favoritas a llevarse el torneo, aunque todo puede pasar.

 La evolución futbolística y económica de Vinicius Jr. 

Vinicius Jr aterrizó en el Real Madrid a petición expresa de su presidente, Florentino Pérez, cuando cumplió los 18 años. Vini jugaba en su país de origen, Brasil, con el Flamengo, equipo con el que destacó desde sus comienzos en el futbol profesional. Por ello, las expectativas con el joven jugador eran muy altas. Aunque los inicios no fueron los mejores para el brasileño, ahora vive un presente envidiable. Además, se ha convertido, junto con Karim Benzema, en el estandarte ofensivo del club Merengue, algo que en 2018 parecía que jamás se cumpliría. 

La evolución económica de Vinicius Jr 

Cuando Vinicius Jr fue vendido por el Flamengo en 2018, tenía un valor de mercado de 35 millones de euros, un precio elevado para un joven de 18 años. En 2019 logró duplicar esa cifra y alcanzar los 70 millones de euros en valor de mercado. No obstante, cuando cumplió los 19 años, tuvo una de sus temporadas más complicadas y su valor disminuyó hasta los 50 millones de euros. 

En 2021 y a pesar de haber cuajado una temporada bastante aceptable, Vini vio una decadencia en su valor, el cual llegó a los 40 millones de euros. Parecía ser la decadencia de Vinicius, quien a pesar de mostrar grandes destellos no terminaba por ser una pieza fundamental en el Real Madrid. Sin embargo, esto sólo sirvió para que el brasileño se motivara y llegará a su mejor versión. En 2022 fue pieza fundamental para la consecución de la Champions League, anotando el único gol en la final. Esto le valió para cerrar el año siendo tasado en 120 millones de euros. 



La evolución futbolística de Vini 

Como se mencionó anteriormente, las primeras temporadas de Vinicius Jr en el Madrid fueron muy duras. Si bien siempre mostraba grandes habilidades con el balón, una velocidad endemoniada y una técnica pulida, se le encasilló como un mal jugador por su deficiencia a la hora de marcar goles. Los fallos de Vini de cara al arco llegaron a ser burla internacional. Sin emabrgo, esto lejos de hundirlo, lo ayudó a motivarse.

Desde el inicio de la temporada 2021-2022, Vinicius Jr comenzó a tener más confianza en sí mismo y sus resultados hablan por sí solos. En ese año logró anotar 22 goles y dar 20 asistencias en 52 partidos, culminando con un gol en la final para dar la Champions League al Real Madrid. Parecía que Vinicius había tocado su techo, pero lograría mejorar sus números para la temporada 2022-2023. En este año alcanzó los 23 goles y 21 asistencias en 54 partidos.

La salida de Sergio Busquets abre las puertas al regreso de Messi 

Sergio Busquets ha anunciado oficialmente que se marchará del Barcelona al terminar la temporada 2022-2023. Este ha sido un trago semi amargo para la afición Blaugrana, ya que perderán al que seguramente es el mejor centrocampista de la historia del club. Pero, por otro lado, esto podría marcar el primer paso para concretar el  regreso de Lionel Messi al FC Barcelona. Gracias al sueldo que se ahorrarán, la franquicia puede comenzar a equilibrar la masa salarial que permita la inscripción del argentino para el próximo año (2024). 

El primer paso para el regreso de Messi 

Con la salida de Sergio Busquets, el Barcelona podrá liberar cerca de 10 millones de euros en masa salarial para el próximo curso. De manera similar sucederá con la salida de Jordi Alba, quien incluso llegó a perdonar al club pagos atrasados. Todo lo anterior, fue hecho con el propósito de dar por terminado un ciclo y a su vez ayudar al equipo a salir avante tras la debacle económica que aún sufre. 

Tras esta disminución en la baja salarial, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, al fin vislumbra una luz al final del túnel para el club catalán. El máximo mandatario de la competición española ha mencionado en múltiples ocasiones que no dará ningún apoyo especial al Barcelona, y que debían cumplir el Fair Play Financiero al igual que los demás equipos. En sus propias palabras: “la salida de Busquets es el principio para la vuelta de Messi”. Aunque, esto solo estaría sujeto a que LaLiga apruebe el plan de viabilidad financiera del FC Barcelona. 



Sergio Busquets y el adiós de una leyenda Blaugrana

Tras 20 años en el club, donde debutó y se consagró como leyenda, Busquets sale por la puerta grande, abriendo paso a las nuevas generaciones. Tras disputar 721 partidos y acumular 19 goles y 40 asistencias, se proclamó como el mejor mediocentro defensivo de la historia del club. 

Dentro de sus mayores logros se encuentran la consecución de nueve títulos de liga doméstica, incluyendo la más reciente. También logró tener una gran hegemonía en la Copa del Rey, la cual ganó en siete ocasiones. Por su parte, logró levantar la Champions League tres veces. Asimismo, logró formar parte del que muchos expertos denominan como el mejor equipo de la historia, el Barça de Pep Guardiola. 

El mercado de las apuestas deportivas crece a nivel mundial

Las apuestas deportivas han tenido un crecimiento importante durante los últimos tres años. En 2022 acumularon un mercado total a nivel mundial de 83,600 millones de dólares. Este aumento generalizado en muchos países obedece a una razón muy sencilla: las casas de apuesta online. Esto no sólo permite apostar con mucha mayor facilidad, sino que aumenta los deportes y las opciones dentro de cada partido para apostar. 

En México este mercado ha potencializado sus ganancias. Según datos de La Jornada, las apuestas deportivas en territorio nacional generan un impacto económico de más de 2,000 millones de dólares. Esto se disparó gracias al Mundial de Qatar 2022 y se pronostica que siga creciendo. Antes de la pandemia este mercado era de 600 millones de dólares en nuestro país. 

Según Grand View Research, las apuestas deportivas crecerán un 10% anual al menos hasta el 2030. El deporte que más apuestas recibe en el mundo es el futbol. Los otros deportes varían en su popularidad dependiendo del país. Además, ya se ha sumado la posibilidad de apostar en deportes virtuales. En distintas casas de apuesta, los llamados e-Sports ya son una opción para los apostadores.

Ana Paola Gutiérrez

Las apuestas deportivas entran al campo

Por muchos años, las casas de apuestas fueron un negocio grande, pero a la vez un tema tabú para las ligas deportivas. Por temas de ética y para evitar el amaño deportivo, no se permitía que se asociaran con el deporte. Sin embargo, cada vez más organizaciones dejan de lado esta idea; una de ellas es la NFL. La liga deportiva que más dinero genera en el planeta se alió con 4 casas de apuestas en 2021: FOX Bet, BetMGM, PointsBet y Wynn BET. 

En México también se ha dado este caso. La casa de apuestas Caliente, firmó un acuerdo para ser el patrocinador oficial de la Liga MX. Además, son dueños de los Xolos de Tijuana y socios comerciales de equipos como Chivas, América y Cruz Azul. En cada partido de esta competencia se generan apuestas, en promedio, de 300 pesos. También hay que tomar en cuenta que sólo con los partidos de la fase regular, hay 153 encuentros durante el torneo. A esto se le suman los 14 partidos partidos que conforman la Liguilla y donde hay más apuestas durante el torneo.



Los peligros del negocio

Ante el crecimiento del mercado de las apuestas deportivas, la preocupación por la integridad del deporte es aún mayor. Si bien varias ligas tienen una estricta prohibición acerca de las apuestas para sus jugadores, también ha crecido el acercamiento de los casinos con el deporte. Cada vez es más común ver patrocinios por parte de estas organizaciones.

Las ligas deportivas, especialmente en Estados Unidos, se comenzaron a involucrar de manera mucho más activa a partir de 2014. El comisionado de la NBA, Adam Silver, escribió un artículo en el New York Times acerca de cómo un negocio de más de miles de millones de dólares ya estaba sucediendo por debajo de la mesa. Ante esto, se decidió abrir el mercado de las apuestas mucho más, dando la opción de que fuera legal. Esto también permitió que las ligas deportivas potenciaran una relación comercial con las casas de apuestas. 

Arabia Saudita será el inversor de la Superliga Africana de Futbol

En las recientes décadas, los países árabes se han consolidado por su fortaleza económica. La comercialización de petróleo ha sido el principal factor para la creación de lujosas ciudades. Asimismo, han desarrollado la cultura y el deporte con el objetivo de mantenerse como naciones potencia. En cuanto al futbol, Arabia Saudita ha incrementado sus esfuerzos para tener una liga competitiva. Para ello, sus clubes han contratado a figuras deportivas que buscan nuevas experiencias, acompañadas de muy buenos salarios. Ahora, en sus planes de fortalecer su imagen, Arabia Saudita ha invertido en el desarrollo de la Superliga Africana de Futbol.

La idea de dicho torneo surgió hace un par de años, basándose en el proyecto de la Superliga Europea. El proyecto en el viejo continente no ha prosperado; sin embargo, en África ya es una realidad. Juntarán a los mejores clubes del continente para jugar una liga a la par de su campeonato local. Además, la Federación de Futbol de Arabia Saudita será inversor de la Superliga Africana de Futbol. Con esta alianza, buscarán potenciar el futbol del continente africano y acercarlo al nivel de los demás torneos internacionales.

Arabia Saudita invertirá 200 millones de dólares en la Superliga Africana

Se anunció la alianza estratégica entre la Confederación Africana de Futbol (CAF) y la Federación de Futbol de Arabia Saudita para la Superliga Africana. Los saudíes invertirán 200 millones de dólares anuales durante 5 años en el nuevo campeonato de futbol. De esa cifra, 100 millones serán destinados a premios por participación y progreso. Por su parte, el ganador del torneo recibirá 11.6 millones de dólares. Los otros 100 millones se ocuparán en estrategias de desarrollo del futbol en dicho continente.

El torneo consiste en los 24 equipos más influyentes del continente como inicio de esta segunda etapa del proyecto. El objetivo es poco a poco incrementar la cantidad y en algún momento incluir un formato de descenso. Con estos esfuerzos, se busca mejorar el nivel y exportar más futbolistas a las ligas europeas. Por otra parte, Arabia Saudita buscará retornar la inversión y generar ganancias a través de los sponsors del torneo. En consecuencia, la inversión de Arabia Saudita en la Superliga Africana de Futbol sería un ganar-ganar.

La inversión de Medio Oriente en el futbol

Con el paso del tiempo, el futbol se ha convertido en un negocio muy lucrativo. A través de sponsors, merchandising, derechos televisivos, naming rights, traspasos y boletaje, los clubes generan muchos ingresos. Por esta razón, cada vez hay más inversión en el deporte. Como resultado de la gran economía de Medio Oriente, la inyección económica árabe se ha expandido en el futbol. La inversión qatarí en el PSG, el imperio de City Football Group y la posible venta del Manchester United son algunos ejemplos. Por lo tanto, la inversión de Arabia Saudita a la Superliga Africana de Futbol se suma a estos millonarios proyectos.

Steven Zhang, el genio detrás del éxito del Inter de Milán 

El Inter de Milán es uno de los equipos más grandes y ganadores de Italia. Sin embargo, después de la consecución de su última Champions League en 2010, el club ha tenido una década con muchos altibajos. No fue hasta la temporada 2020-2021 que pudieron volver a levantar el título de la Serie A de la mano de Antonio Conte. Pero este resurgimiento de los Nerazzurri no hubiese sido posible sin la adquisición de la franquicia por parte de Zhang Jindong. Fue él mismo quien designó a su hijo Steven Zhang como presidente del club.

¿Quién es Steven Zhang? 

Steven Zhang es licenciado en economía por la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos. Fue analista en la multinacional financiera Morgan Stanley después de graduarse. Actualmente, tiene 31 años y es presidente del Inter de Milán desde 2018. Cabe destacar que, cuando tomó el cargo con 26 años se convirtió en el presidente más joven en la historia de la institución. 

En su primer año a cargo, logró sanear la economía del club y equilibrar las finanzas. En 2019 presentó balances positivos de 417 millones de euros en ingresos. Por otro lado, ha optado por encargarse únicamente de las cuestiones económicas y delegar la parte deportiva a personas con mayor experiencia. 



Los objetivos cumplidos y por cumplir 

Durante la gestión de Steven Zhang, el Inter ha incorporado fichajes de renombre como: Romelu Lukaku, Diego Godín, Lautaro Martínez y Christian Erikssen. Lo anterior, lo logró de la mano de Beppe Marotta, a quien contrató como director deportivo del club. De esta forma, lograron volver a ganar todo en Italia y con hambre de conseguir una vez más la Champions League. 

En 2021 logró monopolizar el futbol italiano ganando la Serie A, la Copa de Italia y la Supercopa de Italia. Los tres títulos los consiguió venciendo a los más grandes del país, Juventus y Milan. Ahora, tiene como objetivo llevar al Inter a reinar una vez más en Champions; el 2023 puede ser su gran oportunidad para lograrlo. Por último, también tiene como objetivo remodelar la sede deportiva del club y la construcción de un nuevo estadio. Lo anterior, además de revalorizar la marca del Inter en Asia. 

El NFL Draft 2023 arrasa con el rating

El NFL Draft 2023 generó mucha expectativa por la cantidad de quarterbacks que se esperaba que se eligieran en la primera ronda. Al final, el mariscal de campo de la Universidad de Alabama, Bryce Young, acabó siendo la primera selección por parte de los Carolina Panthers. Fue la vez número 35 que un jugador de esta posición es seleccionado como el primer pick de un Draft en la historia. En total se seleccionaron 224 jugadores durante 7 rondas y el evento duró 3 días.

Kansas City albergó el NFL Draft 2023 y fue todo un éxito. Durante el evento, asistieron más de 300,000 personas. Además hubo varias bandas que tocaron durante el fin de semana y apariciones especiales. El momento que volvió “loca” a la afición presente, fue la última selección de la primera ronda, que fue de los Kansas City Chiefs. Eligieron al defensivo de la Universidad Estatal de Kansas, Felix Anudike-Uzomah.

El NFL Draft 2023 atrajo grandes audiencias

Además de las más de 300,000 personas que fueron al evento, hubo grandes audiencias en televisión. En total, 54.4 millones de personas vieron el NFL Draft 2023. Este es el evento más grande para la NFL cuando no hay temporada. El Draft más visto de la historia fue el de 2019, cuando más de 61 millones de personas vieron la transmisión. Sin embargo, estos números son la mitad de lo que tienen en audiencia promedio durante eventos como el Super Bowl.

Sólo para darnos una idea, aunque no es un partido en vivo, el NFL Draft 2023 tiene más audiencia que otros eventos como las Finales de la NBA, la Serie Mundial, o la Stanley Cup. La NFL ha acaparado el mercado deportivo norteamericano. De hecho, de las 30 transmisiones más vistas en la historia de la televisión en EE.UU, 22 son Super Bowls. Esto también refleja porqué esta liga puede generar más de 10,000 millones de dólares anualmente, más que cualquier otra organización deportiva en el mundo.



De una sala de convenciones, a un espectáculo masivo

La historia del Draft ha sido larga, pero en sus inicios no era el evento espectacular que hoy conocemos. Los orígenes del Draft fueron en los años 70. Los New York Jets invitaban a jóvenes jugadores colegiales a probarse en su equipo. Poco a poco, varios equipos comenzaron a copiar este modelo. Eventualmente, la liga lo institucionalizó y todos los equipos terminaron eligiendo a un jugador colegial para sus filas. En 1980 se televisó por primera vez y a partir de ese momento, tomó el formato que tiene actualmente. Los equipos eligen de peor a mejor dependiendo de cómo hayan quedado la temporada anterior.

Conforme el evento creció, pasó de ser realizado en un salón de conferencias de un hotel, a hacerse en el Radio City Music Hall de Nueva York. A partir del 2015 la NFL decidió cambiar de sede cada año, dando la oportunidad a distintas ciudades de poder ser sede de este gigantesco evento. El NFL Draft 2023 fue la primera vez que Kansas City tuvo la oportunidad de ser sede. Además, consiguieron la mayor asistencia a un Draft en la historia de la liga.

Newcastle United tendrá nuevo main sponsor por millonaria cifra

El Newcastle United fue fundado en 1892 y es uno de los clubes con mayor tradición en el futbol inglés. Las Urracas tienen como hogar el Saint James Park, estadio construido en 1880, siendo unos de los cuatro recintos más antiguos del mundo. Su característico uniforme blanquinegro lo adoptaron en 1894 y con el paso del tiempo, su legado continúa en Inglaterra. Como todo equipo, se ha adaptado a los cambios en el deporte para sobrevivir. La reciente normativa de la Premier League sobre tener como sponsor a casas de apuestas ha cambiado los planes del Newcastle United.

Por varios años, las casas de apuesta deportivas se popularizaron entre los clubes de futbol. Lo anterior, al grado de estar en al menos el 50% de los jerseys de los equipos de futbol. Las ganancias de dichas compañías suelen ser altas y por lo mismo logran posicionarse como main sponsor en los jerseys de futbol. La presencia de estos sponsors podían malinterpretarse por el posible amaño de los partidos. Recientemente, la Premier League decretó la prohibición de estos patrocinios y clubes como Newcastle United tendrán que buscar un nuevo sponsor.

Newcastle United consigue nuevo main sponsor por 31 millones de dólares

La Premier League incrementó sus esfuerzos para reducir la cantidad de apuestas en el Reino Unido. A partir de la temporada 2025-2026, los patrocinios de casas de apuestas estarán prohibidos en los jerseys de juego. Esta medida ha puesto a trabajar a los clubes para conseguir un nuevo sponsor. Según reportes, Newcastle culminará su relación comercial con Fun88, la cual estaba valuada en menos de 10 millones de dólares por año.



Ahora, se reporta que el Newcastle United tendrá de main sponsor a una fuerte empresa, cuya identidad aún no se revela. Se estima que el contrato multianual estará valuado en 31 millones de dólares por año. Dicho acuerdo estaría por debajo de clubes como Liverpool, Manchester United y Manchester City. Por ejemplo, el acuerdo de patrocinio entre Liverpool y Standard Chartered está valuado en 59 millones de dólares anuales. Será interesante conocer el impacto en las casas de apuestas al perder dicho espacio de exposición de su marca.

Cristiano Ronaldo vuelve a estar en la órbita del Newcastle

El presente de Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr no es el mejor; por ello, comienza a sonar su posible salida del club. Semanas atrás, el dueño del club árabe dijo sentirse estafado con la contratación del astro lusitano. Dicha situación molestó al círculo de CR7 y la aventura en Arabia Saudita podría terminar. Ahora, el Newcastle vuelve a sonar como posible destino por el amplio presupuesto que tiene desde la compra saudí. Además, el ingreso económico por el nuevo sponsor del Newcastle United ayudaría a solventar el fichaje.

Barça TV dejará de existir tras 27 años de transmisión

El FC Barcelona continúa sufriendo estragos por su delicada situación financiera. Si bien la economía del club está siendo saneada de forma excelente, aún quedan muchos cabos sueltos para librarse de este problema. El caso de las famosas palancas ha ayudado en demasía para cumplir este objetivo. Sin embargo, la franquicia tendrá que hacer otro gran sacrificio para poder cumplir con el Fair Play Financiero. En consecuencia, lamentablemente, los blaugranas han dicho adiós a su canal oficial: Barça TV. 

El adiós de Barça TV

El próximo 30 de junio de 2023, Barça TV dejará de existir de forma definitiva tras 27 años al aire. Esta fue una decisión tomada por la junta directiva debido al gran lastre económico que el canal estaba siendo para el club. Por otro lado, esto ayudará también al Barcelona a reducir su margen de gastos y adecuarse al Fair Play Financiero de LaLiga. 

Pero no todo pueden ser “buenas” noticias, ya que con esta decisión estarían perdiendo empleo cerca de 150 personas. No obstante, el club ya está preparando la nueva estrategia para reemplazar este medio de comunicación con sus aficionados. Una de las principales propuestas es migrar el contenido de Barça TV a las redes sociales con las que ya cuenta el equipo. Por último, cabe destacar que con este movimiento el FC Barcelona estaría ahorrando una partida presupuestaria de 8 millones de euros



Los orígenes del canal

Barça TV tuvo sus primeras transmisiones en septiembre de 1996 bajo el mandato del presidente Josep Lluís Núñez. Tras ganar cada vez más reconocimiento, el canal tuvo que adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas. Por ello se optó por una modalidad de televisión abierta con Movistar+, y enseguida por medio de su propia app. 

Actualmente, Barça TV transmite todos los días del año, las 24 horas del día sin parar. La información que transmiten es exclusivamente de las secciones deportivas del club. Esto quiere decir que no sólo engloba el futbol, sino otras disciplinas como básquetbol o futsal. Además, también es el medio oficial por el cual el club da a conocer la información institucional. 

FirstEnergy y los Cleveland Browns rompen su relación comercial

Los Cleveland Browns son un equipo de la National Football League (NFL). Se caracteriza por su uniforme naranja con marrón y por ser la única franquicia sin un logo o escudo. Además, se singulariza por la falta de estabilidad con sus entrenadores en jefe. Aunque los buenos resultados no siempre los acompañan en la cancha, en los negocios suelen ser sustentables. A lo largo de su historia se han consolidado con sus patrocinadores. Por ejemplo, los Cleveland Browns tuvieron una buena alianza con FirstEnergy desde 2013.

Por otra parte, FirstEnergy es una empresa de servicios eléctricos, establecida en Ohio. Fundada en 1997, sus diez compañías comprenden una de las empresas de servicios públicos más grandes de Estados Unidos. En 2018, FirstEnergy se posicionó en el lugar 219 de la lista Fortune 500 por sus ingresos. Su auge desde 2010 le permitió diversificar sus estrategias de branding; por ejemplo, participaron en la NFL y en 2013 adquirieron los naming rights del estadio de los Cleveland Browns.

FirstEnergy y los Cleveland Browns terminan su alianza comercial

En 2013, FirstEnergy incursionó en los negocios deportivos al adquirir los naming rights de la casa de los Cleveland Browns. Dicho acuerdo tendría 17 años de vigencia y estaba valuado en aproximadamente 100 millones de dólares. De esta forma, el estadio se llamaba FirstEnergy Stadium y por supuesto, la alianza contaba con mayores detalles. Por ejemplo, los servicios eléctricos en el recinto y centro de entrenamiento de la franquicia. Asimismo, activaciones para mejorar la experiencia de los aficionados durante los juegos.



En 2021, el expresidente de la Cámara de Representante de Ohio, Larry Householder, y el expresidente del Partido Republicano local, Matt Borges, cercanos a FirstEnergy, fueron declarados culpables por cargos de corrupción. Uno de los cargos fue por corrupción pública por el esquema de pago por juego. Además, Householder participó en un soborno de 60 millones de dólares para garantizar la aprobación del Proyecto de ley 6. En 2022, se solicitó de manera unánime que la empresa renunciara a los naming rights del estadio. Por esta razón, en 2023, FirstEnergy y los Cleveland Browns terminaron antes la alianza comercial que tendrían hasta 2029.

Rumbo al Draft de la NFL 2023

En las últimas semanas, el camino al Draft 2023 de la NFL se ha encendido con rumores en todas las franquicias. Los Browns han dedicado más tiempo en la búsqueda de un mariscal de campo para hacerle segunda a Deshaun Watson. Buscarán generar competencia en el segundo y tercer puesto de QB. Además, han pasado años buscando un jugador franquicia, aún quieren que la inversión en Watson llegue a esa meta. Por otra parte, los Cleveland Browns buscarán borrar el escándalo extra-cancha de FirstEnergy con una buena temporada de fútbol americano.

Los Oakland A’s se mudarán a Las Vegas

Sin duda, una de las franquicias más antiguas de las Grandes Ligas de béisbol son los Oakland A’s. Este equipo nació en 1901 con el nombre de los Philadelphia Athletics. En 1968 se mudaron a la ciudad de Oakland, donde han jugado hasta ahora. El presidente del equipo, Dave Kaval, anunció que firmaron un acuerdo vinculante para adquirir un terreno en Las Vegas. La intención de esto es construir un nuevo estadio, lo que implica mudar al equipo. Se espera que para 2027, este equipo ya tenga un estadio en la llamada Ciudad del Pecado.

Si bien no es algo oficial, es cuestión de tiempo para que el equipo se mude. Para que esto suceda, todos los dueños de la MLB deben aprobarlo. Y al parecer, los Athletics ya tienen la autorización para abandonar la que ha sido su casa por casi 55 años. Este sería el tercer equipo profesional que se va a Las Vegas en los últimos años. Se unirán a los Golden Knights y a los Raiders en aterrizar en el desierto de Nevada.

A pesar de eso, aún hay un tema fundamental que deberá ser resuelto en el próximo año. La organización pidió al menos 500 millones de dólares al estado de Nevada para financiar una parte de la construcción del nuevo estadio. Además, el estadio deberá ser techado, ya que las temperaturas durante el verano en esa ciudad, pueden llegar a alcanzar los 40 centígrados. Según el presupuesto hecho por el equipo, el costo total del estadio rondará los 1,500 millones de dólares.

El motivo de la mudanza de los Oakland A’s

La principal razón del cambio de ciudad de los Oakland A’s, es la falta de un nuevo estadio. Durante muchos años hubo pláticas entre el gobierno de la ciudad de Oakland, y los Athletics para construir un nuevo estadio. El Coliseo de Oakland es el quinto más viejo de las Grandes Ligas y ha sido rebasado por las necesidades actuales de un parque de pelota profesional. A pesar de las insistencias y las amenazas de los dueños del equipo, nunca se llegó a un acuerdo firme para construir la nueva casa de este equipo.

A inicios de 2021 se presentó un proyecto de un nuevo parque de béisbol como último recurso. El moderno estadio tendría un costo de 550 millones de dólares. Este iba a estar localizado en el puerto de Oakland, justo frente al condado de Alameda. A pesar de esta propuesta, el proyecto quedó en el aire, causando una solución definitiva a esta disputa. Por otra parte, Las Vegas se ha convertido en una ciudad que busca tener más franquicias deportivas. Además de la MLB, la NFL y la NHL, también estarían buscando tener un equipo de NBA.



Otro equipo que abandona la ciudad

Durante los últimos años, Oakland ha sufrido la pérdida de varios equipos. Primero fueron los Warriors; este equipo de basketball pasó de jugar en la Oracle Arena ubicada en Oakland, a disputar sus partidos como local en Chase Center, que está en San Francisco. A pesar de que esta mudanza sólo implicó cruzar un puente, dejó a la ciudad sin un equipo de la NBA. Después fueron los Raiders, que se fueron a Las Vegas en el 2020. Finalmente, en 2027 serán los Oakland Athletics los que abandonen su casa.

Esta localidad ha sufrido debido a que el gobierno local no ha querido financiar nuevos estadios para mantener a sus franquicias deportivas. Al menos en un futuro cercano, parece que no habrá equipos profesionales de importancia en esta ciudad. El comisionado la de MLB, Rob Manfred, declaró que lamentablemente para los fans de la bahía, no hubo un acuerdo para mantener a los A’s en Oakland.

Manchester City invertirá 300 millones de libras en remodelar el Etihad Stadium 

Durante la última década, el Manchester City se ha convertido en una de las grandes potencias del futbol inglés. Esto lo ha llevado a ser campeón de la Premier League en múltiples ocasiones. Además, han tenido el privilegio de contar con un entrenador de la talla de Pep Guardiola, quien ha llevado al equipo a dimensiones que nunca habían experimentado. Todo esto se ha dado gracias a las inversiones multimillonarias de Medio Oriente. Con todo esto, los dueños del City piensan que si ya tienen un equipo de primer nivel, deben tener un estadio de primer nivel. 

Manchester City renovará su estadio para 2028 

El Manchester City ha solicitado permiso al gobierno inglés para autorizar la remodelación del Etihad Stadium. La idea es aumentar la capacidad del inmueble y poder contar con 61,000 butacas. Por otro lado, también se planea la construcción de una fan zone, tiendas departamentales, un museo y un hotel con 400 camas. 

Los dueños tienen contemplado invertir 300 millones de libras esterlinas en este proyecto de remodelación. El objetivo es concluir las obras antes del inicio de la Eurocopa de 2028. Lo anterior, ya que el Etihad Stadium podría ser uno de los estadios seleccionados para dicha competencia. Todo esto en caso de que la candidatura de Inglaterra e Irlanda sea la ganadora. 



Los orígenes de la casa Citizen 

En sus orígenes, el estadio del Manchester City se llamaba City of Manchester Stadium. Fue construido en 2002 para los Juegos de la Commonwealth y hasta 2003 fue la casa oficial del City. En 2008 llegaron los inversionistas árabes e inmediatamente se comenzaron los planes para su remodelación. 

En 2015 se realizó la primera gran inversión en el desarrollo del inmueble. Pasó a tener más de 50,000 butacas y se convirtió en el sexto estadio con más capacidad en Inglaterra. Con su futura remodelación entraría entre los tres estadios con mayor capacidad del país. Sin embargo, aún se quedaría muy por detrás de las 74 mil butacas que tiene Old Trafford, del Manchester United. 

Atlético de Madrid aumentará inversión en el Atlético de San Luis

El Atlético de Madrid es uno de los clubes más populares y fuertes del futbol español. Desde 2012, ha sido constante en los primeros puestos de LaLiga y competencias europeas. Asimismo, es protagonista de grandes negocios deportivos que fortalecen su consolidación en la élite deportiva. Hace unos años, expandieron su franquicia en territorio americano con el objetivo de aumentar sus ingresos. Por esta razón, el Atlético de Madrid aumentará su inversión en su franquicia de San Luis Potosí, México.

En 2017, comenzó la aventura colchonera en la ciudad de San Luis Potosí consiguiendo el ascenso a la Liga MX en 2019. Desde entonces, han tenido resultado que han arriesgado la inversión extranjera en el club. Sin embargo, el Atleti quiere formar un club competitivo en el campeonato mexicano, la inversión tiene como objetivo motivar a las plantillas y mejorar su rendimiento deportivo. En consecuencia, el Atlético de Madrid mejorará la infraestructura de su filial en San Luis Potosí para el siguiente torneo.

Atlético de Madrid invertirá 150 millones de pesos más en el Atlético de San Luis

La escuadra colchonera realizará una fuerte inyección económica en el Atlético de San Luis. El Atlético de Madrid invertirá 150 millones de pesos para una nueva ciudad deportiva en San Luis Potosí. Constará de tres canchas de medidas oficiales, pasto de última generación, oficinas, vestidores y gradas. Asimismo, en una segunda etapa se construirá un hotel, áreas comerciales, un auditorio y áreas comunes.



Dichas instalaciones serán para el equipo varonil, femenil y categorías inferiores varoniles. Las nuevas construcciones se ubicarán cerca del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, los terrenos serán donados por el gobierno del Estado de San Luis Potosí. El actual complejo deportivo llamado La Presa seguirá funcionando para las categorías inferiores femeniles y como centro de formación. Por lo tanto, está nueva inversión del Atlético de Madrid es un voto de confianza en su filial de San Luis.

El Atlético de Madrid sigue dando de qué hablar

Como todo equipo popular en el futbol, el Atleti genera conversación dentro y fuera de la cancha. Están cerca de romper su récord de 32 jornadas sin recibir un penal a favor, el último registro como este fue en los años cuarenta. Además, se dio a conocer que su entrenador Diego “El Cholo” Simeone es el técnico mejor pagado del mundo. Asimismo, los colchoneros suelen cerrar grandes sponsors cada temporada; por ejemplo, con Cívitas por los naming rights del estadio. Ahora, el Atlético de Madrid vuelve a las primeras planas por la nueva inversión en su filial, el Atlético de San Luis.

Neymar Jr será uno de los presidentes en la Kings League Brasil

La Kings League se convirtió en uno de los eventos más virales a nivel mundial en el ámbito deportivo. Fue tan grande su explosión mediática que la final del torneo se disputó en el Camp Nou en Barcelona. Ahora, se está planeando la segunda temporada y la diversificación de la liga en otros países; en este caso el elegido fue Brasil. El primer presidente de la nueva liga es nada más y nada menos que Neymar Jr. 

Neymar Jr y la Kings League Brasil comienzan pisando fuerte 

Mediante un video oficial de la Kings League se dio a conocer la reciente inclusión de una estrella del futbol profesional. El elegido fue Neymar Jr, quien se ha declarado en múltiples ocasiones como fan de la liga. Ahora, pasará a formar parte de los presidentes. Sin embargo, este cargo será para la nueva Kings League Brasil, la cual hará su debut en 2024. 

Después de que el video fuera revelado, el presidente de la Kings League, Piqué, salió a oficializarlo en redes sociales. De esta forma, Neymar se une a Ronaldinho como dos de las grandes figuras del futbol brasileño que se integran a esta nueva competición. Cabe destacar, que se esperan más bombazos para lo que será la expansión de la Kings League en Latinoamérica. 



Lo que sabemos acerca de la Kings League Brasil 

Por el momento el único presidente confirmado es Neymar Jr; sin embargo, existe la posibilidad de que se le una otra gran estrella. Ronaldinho Gaucho podría ser ese otro bombazo en esta nueva liga, el cual fungirá como presidente de su equipo. A esto hay que añadir que muy seguramente se unan streamers brasileños para completar la terna de presidentes. 

La sede del torneo tampoco ha sido revelada; sin embargo, esta podría ser una muy parecida a la Cupra Arena. Por otro lado, así como sucedió en España, la gran final podría darse en un estadio emblemático de Brasil. Pero aún queda mucho tiempo para poder confirmar toda esta información, ya que por el momento sigue siendo un proyecto en desarrollo. No obstante, lo único que se ha hecho oficial en este ámbito, es que la liga arrancará en enero de 2024. 

Erling Haaland firma nuevo contrato con Nike hasta 2033 

Erling Haaland está teniendo una temporada de ensueño en su debut en la Premier League (2023-2024). Tras llegar al conjunto Citizen por 60 millones de euros en el verano de 2022, se puso a los servicios de Pep Guardiola. Desde ese momento, Erling se ha convertido en el mejor delantero centro del mundo con altas cifras goleadoras.

Haaland, ¿Nike, Adidas o Puma? 

Haaland ha sido patrocinado por Nike desde los 14 años cuando jugaba en Noruega. Sin embargo, en enero de 2022 su contrato finalizó, y desde entonces Erling ha probado distintas marcas como Adidas y Puma. Lo anterior, lo ha hecho con la intención de saber con qué marca se acoplaría mejor para firmar un contrato a largo plazo.

Tras varios meses de prueba, Haaland no pudo resistirse a la oferta de Nike y decidió firmar con la marca americana. En consecuencia, Erling será embajador de Nike por 10 años, hasta 2033. Pasará a cobrar 27.7 millones de dólares por temporada, lo que convierte a este acuerdo en uno de los más lucrativos en la historia de los patrocinios deportivos. 



Las cifras del Erling Haaland

Tras su paso por el RB Salzburgo y el Borussia Dortmund, Haaland asombró al mundo con sus registros goleadores. En la Champions League arrasó con todos los récords goleadores para alguien de su edad. Por ello, se le exigía a Erling buscar un nuevo destino donde pudiera explotar sus habilidades y competir por todos los títulos. 

En el verano de 2022, equipos como Manchester City, Bayern Munich y PSG, lucharon por firmar al noruego. Sin embargo, Haaland se decantó por el proyecto de Pep Guardiola y tomó rumbo a la Premier League. A día de hoy (19/04/22) Erling suma 229 goles en todas las competencias, de los cuales 47 los ha hecho con el Manchester. Esta es la mayor cifra goleadora que obtuvo Ronaldo Nazario en su época como jugador. Por lo que de mantener este ritmo podríamos estar presenciando el delantero centro con los mejores registros goleadores de la historia del futbol. 

Paramount se une como socio de la F1

La plataforma Paramount + se une como socio oficial de la F1. Este acuerdo durará todo 2023 y se extenderá hasta 2024. De hecho, este convenio entró en vigor desde el Gran Premio de Australia, que fue el tercero de la temporada 2023. El contrato ha despertado mucho interés, y sobre todo muchas dudas. El crecimiento de la F1 desde el estreno de la serie Drive to Survive en 2019, ha atraído a muchas marcas como Salesforce y Qatar Airways.

Al menos en Estados Unidos, ESPN tiene los derechos de forma exclusiva para la F1. En el caso de México, pertenecen a Fox Sports. Además, Netflix ya renovó su contrato para hacer una nueva temporada de Drive to Survive. El papel de Paramount se vería muy reducido en cuanto a opciones de contenido relacionado con este deporte. Sin embargo, el acuerdo aspira más a un tema de patrocinio, que a creación de contenido. La aparición de la marca Paramount durante las carreras de la categoría reina del automovilismo será una constante al menos hasta el final de la temporada 2024.

También habrá distintas actividades. Una de las principales será la aparición de actores que formen parte del cast en películas y series de esta productora en el paddock, que es el área más exclusiva durante los Grandes Premios. Además, habrá más activaciones que todavía no se han anunciado. Por el momento no se ha manejado la posibilidad de que Paramount + pueda transmitir carreras de F1 en un futuro.

¿Cómo le beneficia a Paramount su acuerdo con la F1?

La productora está buscando impulsar su servicio de streaming llamado Paramount + y la F1 es una gran plataforma para hacerlo. Según las propias cifras de la categoría, durante 2021, el promedio mundial de audiencia por carrera superó las 70 millones de personas. Recordemos que durante todo 2023 serán 24 carreras. Este evento deportivo es de los que más atraen en el mundo, y es por eso que marcas tan importantes se comienzan a involucrar de forma tan activa.

Aunque el acuerdo de Paramount no contempla todo el calendario. En total, se anunciarán en 10 carreras durante toda la temporada. Serán: Australia, Miami, Las Vegas, Austin, Montreal, CDMX, Sao Paolo, Monza, Spielberg y Silverstone. La principal razón es que sólo en estas sedes la plataforma de streaming tiene servicio. En el resto de los países que albergan carreras, aún no hay fecha estimada para la llegada de esta plataforma.



Un acuerdo que entusiasma

Marco Nobili, Gerente General Internacional de Paramount +, declaró que convertirse en socio oficial de la Fórmula 1 significa dar vida a la marca Paramount+ y a todos sus personajes para cientos de millones de fanáticos en todo el mundo. Por otra parte, el Director Comercial de la F1, Brandon Snow, mencionó que esta asociación ejemplifica el compromiso continuo de la Fórmula 1 de explorar nuevas vías para ayudar a promover el deporte y atraer a nuevas audiencias.

Paramount tuvo participación en algunas carreras clave en 2022, como lo fueron Silverstone y Monza. El acuerdo extiende y maximiza la aparición de la marca durante más carreras. El principal atractivo de este acuerdo, será la continua aparición del servicio de streaming en los anuncios que se encuentran a un lado de la pista y que se pueden ver en decenas de países alrededor del mundo.

¿Por qué son tan relevantes los Air Jordan?

La popularidad de Michael Jordan se ha extendido más allá del basketball. Los Air Jordan son, sin duda, el calzado deportivo más relevante de la historia. Su importancia cultural dentro del mundo del deporte y la moda no se puede negar, cientos de modelos han salido a la venta. Esta marca es propiedad de la empresa norteamericana Nike y su valor actual es de más de 3,000 millones de dólares.

Los Air Jordan retomaron popularidad por el estreno de la película Air, dirigida por Ben Affleck y protagonizada por Matt Damon. En este largometraje se cuenta la historia de Sonny Vaccaro, que fue la pieza clave para que Michael Jordan firmara con Nike. Vaccaro convenció a Jordan ofreciendo algo que las otras marcas no podrían, su propia línea de zapatos. En ese momento, apenas era un novato proveniente de la Universidad de Carolina del Sur.

El pago inicial fue de 235,000 dólares y un porcentaje de las ventas del calzado. Han pasado casi 40 años desde ese momento. Ese pago inicial le ha traído ganancias a Michael Jordan de más de 1,000 millones de dólares. De hecho, hay modelos que son coleccionables y su valor es muy alto. El modelo original de los Air Jordan 1, alcanzó un costo de 32,000 dólares en una subasta, que son los más caros hasta la fecha.

La popularidad de los Air Jordan

El auge de los tenis como un elemento de la moda pudo tener sus orígenes en el lanzamiento de los Air Jordan. Además de esto, hay un nombre más que fue clave en el crecimiento de la popularidad de los tenis. Spike Lee es un reconocido director estadounidense. Su primer comercial para Nike fue todo un éxito. A partir de esto, los tenis se comenzaron a convertir en un elemento de la moda de la época. Más allá de usarse en la duela, se comenzaron a diseñar calzados deportivos con el objetivo de que fueran relevantes fuera del ámbito del deporte.

En esa época, los zapatos más usados en la NBA eran los Converse. Irónicamente, esta fue una marca que se fue alejando del deporte paulatinamente. Lo anterior, en parte, gracias al éxito de Nike con los Air Jordan. Este calzado es el más icónico en la historia, teniendo cientos de diseños y sacando colecciones cada determinado tiempo. Los amantes de los tenis llegan a pagar miles de dólares por esta marca cada que sale un nuevo modelo.



Más allá del basketball

A pesar de que esta marca está totalmente ligada al basketball, Air Jordan se ha expandido a otro campo con mucho éxito. El principal ejemplo es el PSG. El equipo parisino tiene a Nike como su marca oficial de uniformes; sin embargo, esto tiene un giro interesante. La marca estadounidense vio una oportunidad de incursionar en la capital mundial de la moda. Aprovechando que el club juega en Paris, Nike colocó a la marca Jordan como la que hiciera la ropa oficial del PSG. Esto resultó ser muy atinado.

El club francés aceptó con la condición de que por un periodo de 3 años, sólo ellos pudieran vestir esa marca de ropa. Durante 3 años, este acuerdo se cumplió y fue todo un éxito para ambos lados. No sólo el jersey, sino una colección de ropa dio mucho de qué hablar. El propio diseño del short del uniforme del PSG, tomó inspiración de los diseños de los uniformes de los Chicago Bulls, equipo donde Michael Jordan tuvo su mejor época. La relevancia social y cultural de los Air Jordan, transcendió más allá del ámbito, y sobre todo más allá de ser un simple calzado.

Giannis Antetokounmpo es nuevo accionista de un equipo de la MLS

Giannis Antetokounmpo es una de las grandes estrellas de la NBA en la actualidad. La estrella de Milwaukee ya es acreedor de un Finals MVP, dos MVP de temporada regular y un campeonato. Asimismo, durante la presente temporada, 2022-2023, clasificó a los Bucks a los Playoffs en busca de su segundo anillo. 

Antetokounmpo siempre llevo el futbol en la sangre

Giannis nació en Atenas, Grecia, país donde el futbol es uno de los deportes más populares. Hijo de inmigrantes nigerianos, ambos padres siempre estuvieron inmersos en el mundo del deporte. De hecho, su madre Veronica fue saltadora de altura en diversas competencias. Por otro lado, su padre Charles, fue futbolista profesional.

Gracias a su padre, nació el amor de Giannis por el futbol, al punto que llegó a practicarlo por muchos años antes de comenzar en el basquetbol. Cabe destacar que, Antetokumpo mencionó que era su sueño el poder tener un equipo de futbol. En consecuencia, la estrella de la NBA y sus dos hermanos se convirtieron en accionistas minoritarios del Nashville FC de la MLS. 



La familia Antetokounmpo en la MLS 

En marzo de 2023, los tres hermanos Antetokounmpo se convirtieron en accionistas minoritarios del Nashville FC. De esta forma, Giannis por fin pudo cumplir su sueño de ser dueño de un equipo de futbol profesional. Cabe mencionar que no son los únicos “famosos” en invertir en este equipo. Reese Witherspoon y el corredor de Tennessee, Derrick Henry, también son inversionistas en esta franquicia de la MLS. 

Giannis no es el único basquetbolista que invierte en un equipo de la MLS. Kevin Durant, jugador de Phoenix, posee el 5% del Philadelphia Union. Por su parte, James Harden, jugador de Philadelphia 76ers, es accionista minoritario del Houston Dynamo.

ADT será sponsor en el jersey de los Miami Marlins por 3 años

Los Miami Marlins son un club profesional de beisbol que compite en la Major League Baseball (MLB). La franquicia se fundó en 1993 como Florida Marlins; sin embargo, en 2011 se mudaron específicamente a Miami y cambiaron su nombre. Actualmente juegan en el multifacético estadio LoanDepot Park, construido en el terreno del demolido Orange Bowl. Desde su cambio de identidad en 2011, el club ha realizado importantes alianzas comerciales.

Por otra parte, ADT es una compañía internacional de servicios de seguridad. Con sede en Boca Ratón, Florida, se ha consolidado como una empresa referente en su sector. Provee principalmente servicios de alarmas y controles de seguridad, así como alarmas contra incendios para hogares y empresas. Ahora, como toda compañía, requiere potenciar su branding mediante diversas estrategias. En consecuencia, ADT y los Miami Marlins llegaron a un acuerdo por el espacio publicitario en su jersey.  

ADT y Miami Marlins logran alianza multianual por 15 millones de dólares

Recientemente, ligas deportivas como NHL y NBA comenzaron a permitir sponsors en los jerseys de las franquicias. Esta medida llegó a la MLB y diversos clubes comienzan a generar ingresos por este concepto. Los Miami Marlins se aliaron con ADT para que la marca de servicios de seguridad aparezca en el jersey de juego. Se estima que ADT pagará 5 millones de dólares anuales durante 3 años. De esta forma, el acuerdo multianual estará valuado en 15 millones de dólares. Lo anterior cotiza de buena forma el espacio en la manga del jersey para futuros contratos.



Asimismo, la alianza entre ADT y Miami Marlins consistirá en servicios de seguridad en el LoanDepot Park. Por otra parte, el logo de ADT estará en diversos espacios del estadio y así buscarán posicionarse en la mente de los asistentes. Dicho acuerdo cobra sentido después de que ADT pertenece a Apollo Global Management desde 2016. El consorcio adquirió a la compañía de servicios de seguridad por 6.9 mil millones de dólares y tiene experiencia en los negocios deportivos.

El sponsor en los jerseys de la MLB cobra fuerza

Además de la reciente alianza entre ADT y los Miami Marlins, ya existen otras franquicias de la MLB que cuentan con ingresos por sponsors en sus jerseys. Se suman clubes como Boston Red Sox, Arizona Diamondbacks, Los Angeles Angels y los Cincinnati Reds. La primer franquicia en tener un sponsor en el jersey fueron los Padres de San Diego. Ellos firmaron con Motorola un contrato multianual de aproximadamente 10 millones de dólares al año. De esta forma, este tipo de sponsors comienzan a cobrar fuerza en las Grandes Ligas y las valuaciones incrementarán con los años.