Los posibles cambios en la Liga MX de cara al Clausura 2023

La Primera División de futbol de México ha sido testigo de un desfile de equipos. Algunas franquicias tuvieron una estadía fugaz, mientras que otras llegaron para consagrarse en la máxima categoría. Además, los directivos se han convertido en una pieza fundamental en este magnífico espectáculo. Unos dejaron huella positiva, muchos otros, no se les recuerda de la mejor manera.

Ana Paola Gutiérrez

Posibles cambios en la Liga MX

Una de las posibles modificaciones que asecha a la Liga MX es el cambio de dueño de la Franja del Puebla. Se especula que el conjunto de Angelópolis podría pasar a manos de un grupo televisivo de origen estadounidense. Todo esto sería posible por 48 millones de dólares. Aunque, aparentemente, esta oferta no ha convencido del todo a los actuales propietarios de los Camoteros, ya que esperan una suma de 70 millones de dólares por su lugar en Primera División.

Otra franquicia que podría sufrir cambios significativos es la de los Gallos Blancos del Querétaro. Después de los reprobables hechos del 5 de marzo de 2022 en el Estadio La Corregidora, Grupo Caliente (propietarios del club) están obligados a deshacerse del conjunto emplumado. Uno de los personajes más interesados en comprar al equipo es Emilio Escalante, dueño del Atlante. 



Si el conjunto Azulgrana quisiera adquirir ese puesto tendría que desembolsar mínimo 40 millones de dólares. Además, otro problema que presenta esta transacción es que el equipo capitalino no está certificado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para jugar en el máximo circuito debido a no poseer instalaciones propias de entrenamiento.

Últimos movimientos

En los últimos diez años, se han dado cambios de dueños que a la postre significaron modificaciones importantes en nuestro balompié. La más reciente fue la de Monarcas Morelia a Mazatlán; los Purépechas dejaron Michoacán para convertirse en los Cañoneros. Asimismo Grupo Salinas dejó de ser el dueño y pasó a convertirse en accionista minoritario. Por su parte, en 2019 los Lobos BUAP desaparecieron del máximo circuito para darle paso a los Bravos de Juárez, presididos por Alejandra de la Vega.

En 2013, se llevaría a cabo uno de los movimientos más polémicos en la historia del futbol mexicano. Los Reboceros de La Piedad ganaron deportivamente su lugar en la División de Oro. Lastimosamente, Fidel Kuri mudó al equipo al puerto y regresó a los Tiburones Rojos de Veracruz. Asimismo, los Jaguares de Chiapas se mudaron a Querétaro y acababan de descender. Por último, los grandes perdedores de esos movimientos fueron los Gladiadores de San Luís, que dejaron el centro del país para jugar bajo el nombre de Chiapas Jaguar.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

Bayern Munich rompe récord e incrementa sus utilidades en 2022

Actualmente, el FC Bayern Munich es el club más grande y exitoso en la historia del futbol alemán. Cuenta con 31 títulos de Bundesliga, siendo la franquicia con más campeonatos de liga en Alemania. Además, es uno de los equipos insignia del futbol alemán en competencias europeas y con reconocimiento a nivel mundial. Como todos los clubes en el mundo, recibieron el impacto económico de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, en el ejercicio del año 2022, el Bayern Munich rompió su récord e incrementó sus utilidades.

El Bayern cuenta con una talentosa plantilla multicultural que le ha generado muchos títulos nacionales e internacionales. Desde 2013, el club bávaro ha ganado la Bundesliga de forma consecutiva. Los equipos que recientemente le han hecho competencia son el Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen y el RB Leipzig. Sin embargo, no han logrado romper la hegemonía del Bayern en la liga. En consecuencia, el proyecto dentro y fuera de la cancha le ha permitido incrementar utilidades al Bayern Munich desde 2020.

Ana Paola Gutiérrez

Bayern Munich supera sus utilidades del 2021

En la reciente junta anual de socios del Bayern Munich, anunciaron ingresos de 654.1 millones de dólares. Por otra parte, las ganancias fueron de 16.8 millones de dólares antes de impuestos, superando por mucho los 4.91 millones del 2021. Al término del ejercicio, reportaron que la utilidad neta fue de 12.5 millones de dólares. De esta forma, el Bayern Munich es el único club alemán que ha incrementado sus utilidades durante tres años consecutivos. Asimismo, junto con el Real Madrid, son los únicos equipos que reportan utilidades en años pandemia.



En el ejercicio 2022, el Bayern ingresó 156.9  millones de dólares en entradas al estadio. Asimismo, 98.3 millones de dólares en medios de comunicación y 220.6 millones en sponsors y marketing. Los ingresos por transferencias fueron de 11.9 millones y por merchandising recibieron 92.2 millones de dólares. Por último, registraron 49.3 millones de dólares por ingresos varios. Esto permitió que el Bayern Munich lograra un incremento en utilidades durante 2022. Forbes valúa al club en 4.2 mil millones de dólares y se estima que en 2023 registren ingresos de 755.8 millones de dólares.

La lealtad ha sido clave en la estrategia comercial del Bayern Munich

El Bayern ejerce la lealtad en el ámbito comercial; por ejemplo, su acuerdo con T-Mobile lleva más de veinte años. Asimismo, empresas como Audi, Adidas y Allianz han estado por muchos años con el club con valiosos contratos. Además de la correcta administración financiera y logros deportivos, los incentivos por lealtad de ambas partes han permitido dichos acuerdos multianuales. Por otra parte, Oliver Kahn, CEO del club, negociará con Qatar Airways su renovación contractual después de Qatar 2022. Pese a que la afición está en contra de dicho patrocinio, el Bayern Munich lo considera importante para superar las utilidades del 2022.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

FIFA 2023: ¿por qué es tan popular?

FIFA 2023 está oficialmente disponible en las tiendas desde hace unas semanas. Como cada año, el nuevo simulador de futbol es un tema muy debatido en el mundo de los videojuegos. Desde 1993, todos los años se lanza un nuevo juego. Sin embargo, esta era terminará con el juego FIFA 23. El último juego de la serie ha superado, hasta ahora, todas las expectativas y seguro que hará brillar los ojos de todos los aficionados.

El futbol es sinónimo de partidos emocionantes y de un gran ambiente. No es de extrañar que este deporte sea también especialmente popular entre todos los amigos de las apuestas deportivas. Lo anterior, ya que pueden apostar su dinero en casi todos los partidos de las ligas de futbol europeas. Con unas cuotas lucrativas, https://www.bet777.es/ atrae a todos los aficionados a las apuestas deportivas. Con un poco de suerte se abre la posibilidad de ganar a lo grande.

El fin de una era: FIFA 23 como broche de oro de la serie de juegos

Debido al fracaso de las negociaciones de licencia entre EA y FIFA, FIFA 23 será la última parte de la serie de juegos por el momento. A partir de 2023, el juego continuará bajo el nombre de EA Sports FC. Por lo tanto, la parte lanzada en septiembre 2022 es la conclusión exitosa de la legendaria serie FIFA.

Los aficionados a la FIFA pueden esperar un juego que cumpla todas las expectativas. Con mucha creatividad, valentía y la inclusión coherente de los comentarios de los jugadores, EA ha creado un juego que es simplemente divertido – casi no hay otras opiniones.

Una vez más, el juego impresiona por su incomparable autenticidad. Este cuenta con varios miles de licencias para ligas, clubes y jugadores. Incluso, la Liga de Campeones y las ligas y clubes femeninos tienen licencia. Por lo tanto, están especialmente cerca de la realidad. Un sueño de simulación de futbol.

El juego se puede jugar en PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X y Nintendo Switch. También es posible el crossplay; es decir, jugar juntos en diferentes consolas. Una banda sonora adecuada, con muchas canciones de estrellas mundialmente conocidas, redondea con éxito la experiencia de juego.

Las adaptaciones exitosas: ¿Por qué es tan bueno FIFA 2023?

Al empezar FIFA 23, te darás cuenta de que el juego ha dado un paso más en términos de gráficos en comparación con sus muchos predecesores. El futbol se juega de forma aún más vívida y realista que antes. Las animaciones adicionales y mejoradas proporcionan una experiencia futbolística mejorada. Incluso en las gradas, los aficionados con sus coreos parecen aún más coherentes. La representación detallada de los jugadores, el estadio y el campo son un punto adicional.

También se ha mejorado la acústica. Los espectadores que reaccionan dinámicamente al juego son un verdadero punto de atracción. Tanto el aspecto visual como el sonido de la experiencia de juego han dado un paso adelante. FIFA 23 es incluso un poco más realista que sus predecesores.

Los avances en el FIFA 23

FIFA 23 también muestra mejoras significativas en el terreno de juego. Especialmente el complejo juego de pases, así como los regates, funcionan de forma más agradable que en los últimos años. La estructura del juego también es más homogénea. Por ejemplo, el comportamiento de colisión ajustado refuerza la cobertura del espacio e incluso la defensa, que de otro modo sería tan molesta, es simplemente divertida. En consecuencia, la selección de jugadores también se vuelve más emocionante. La importancia de la velocidad de los jugadores se ha reducido un poco en este sentido. En consecuencia, puede ser bastante ventajoso preferir un jugador defensivo más bien robusto pero lento a un jugador rápido.

Sin embargo, especialmente en la ofensiva, la vieja regla sigue siendo válida: la velocidad gana. Utilizar jugadores rápidos y poco numerosos por fuera para crear ocasiones de gol sigue siendo la táctica ofensiva más probada. Las cruces modificadas proporcionan un peligro adicional. Los nuevos disparos de potencia también pueden dañar al oponente. A pesar de los largos tiempos de carga, estos disparos pueden convertirse en un arma poderosa para su propia ofensiva. También se ha mejorado notablemente el tratamiento de las sanciones y las situaciones estándar. En consecuencia, lo más probable es que las pelotas fijas ganen en importancia. En términos de jugabilidad pura, FIFA 23 causa una impresión impresionantemente buena.

El modo Pro Clubs x Volta ofrece un gran extra. Volta da a todos los amigos del futbol callejero un gran cambio con respecto al clásico juego FIFA. Una vez más, además de las selecciones nacionales, están representados los equipos de los clubes. Además, puedes mejorar tu propio profesional en todos los ámbitos. Si te gusta el futbol callejero técnicamente exigente, este es tu juego.

La obra maestra “Ultimate Team”: ¡Optimiza tu propio equipo!

El modo Ultimate Team (FUT) online es probablemente el modo de juego más popular de la serie FIFA desde hace muchos años. Incluso en la última versión de FIFA, FUT sigue siendo jugable sin dinero real. Todos los entusiastas de Ultimate Team disfrutarán especialmente de FIFA 23.

Uno de los mayores cambios en el popular FUT es el nuevo sistema de química, mucho más flexible que en años anteriores. Al mismo tiempo, la química del equipo pierde parte de su valor, por lo que la composición de tu propio equipo puede ser mucho más emocionante y variada. Todos los jugadores que disfrutan reuniendo una plantilla adecuada estarán encantados con las nuevas características.

Además, se da el caso de que particularmente el modo Ultimate Team está impulsado en parte por el poco querido principio de pagar para ganar. En particular, los llamados “Desafíos de creación de escuadrones” están fuertemente ligados a las microtransacciones e invitan a los jugadores a realizar compras rápidas para mejorar su propio equipo más rápidamente.

En cambio, las populares opciones de juego “Division Rivals” y “Squad Battles” siguen siendo muy entretenidas. Aquí, los jugadores pueden demostrar sus habilidades contra otros jugadores a través de Internet. Este año habrá de todo, entre una gran euforia y una amarga decepción.

FIFA 23: ¡Lo mejor llega al final!

En los últimos años, todos los fans del clásico juego FIFA se vieron a menudo decepcionados por las novedades anuales. Demasiados pocos cambios, ninguna idea nueva fundamental y errores constantes. Sin embargo, una gran parte de los jugadores se mantuvo fiel a la FIFA. Pero la lealtad y la espera han merecido la pena. Una clara mayoría de la afición está satisfecha con FIFA 23.

Esto se debe principalmente a la exitosa jugabilidad, a las numerosas licencias originales, así como al modo Ultimate Team, una vez más mejorado. Mientras tanto, una gran parte de los usuarios jugarán exclusivamente a FUT. Especialmente aquí, EA ha pensado mucho para ofrecer más variedad y diversión.

Por supuesto no hay una verdadera revolución de la FIFA, pero eso no era de esperar. Ya sea la óptica, la acústica o la jugabilidad, FIFA 23 deja atrás a sus predecesores en todos los aspectos. No es de extrañar que el último título de la legendaria serie de simulación de futbol goce de gran popularidad. ¡FIFA 23 es simplemente divertido!

Barcelona utilizó el logo del rapero Drake durante El Clásico

El FC Barcelona no está atravesando su mejor momento deportivo desde hace varias semanas. Las continuas lesiones han diezmado al equipo de Xavi, el cual no encuentra estabilidad, ni una identidad de juego sólida. Sin embargo, a pesar de encontrarse casi fuera de Champions League, Barcelona aún se encuentra con grandes posibilidades de pelear LaLiga.

A pesar de haber perdido contra el Real Madrid, aún queda un largo camino por recorrer. Si el Barcelona queda fuera de Champions le daría la oportunidad de centrarse en la competición española. Una de las cosas más llamativas del encuentro fueron las playeras utilizadas por el equipo blaugrana. Dichas jerseys llevaban el logo del rapero canadiense, Drake. Esto gracias al acuerdo que tiene el Barcelona con Spotify.

Ana Paola Gutiérrez

Barcelona, Spotify y Drake, un movimiento mercadológico espectacular

En abril de 2022, Barcelona y Spotify llegaron a un acuerdo por los siguientes 12 años. Dicho patrocinio hará que la marca sueca pague al conjunto catalán 435 millones de euros. Lo anterior, ha hecho que Spotify se convierta en el socio principal del club, por lo que su nombre aparece en el estadio y en los jerseys. En consecuencia, ambas marcas decidieron realizar una campaña mercadológica sin precedentes en las playeras del equipo.

La campaña consiste en utilizar los nombres y logos de los artistas con quienes Spotify tiene convenio para que aparezcan en los jerseys. Siendo Drake el primero de ellos, apareció en las playeras del Barcelona durante El Clásico. Es la primera vez que el equipo cambia el logo de su socio principal durante un partido. Además, se espera que esta sea la primera de muchas colaboraciones con artistas de gran renombre. Se especula que en un futuro puedan aparecer nombres como: Rosalía, The Weekend o Bizarrap.



Drake en el mundo deportivo

Este no es el primer acercamiento de Drake con el mundo del deporte. El rapero de origen canadiense suele apoyar en numerosas ocasiones al equipo de su ciudad natal, los Toronto Raptors de la NBA. Por otro lado, además de animar al equipo como fanático, se encuentra asociado con la franquicia en términos de negocios.

Drake ha buscado incesantemente expandir la marca de los Raptors a nivel global. Durante las NBA Finals del 2019, ganadas por los Raptors, el rapero tuvo un papel mediático muy importante. Además, cuenta con un gran network dentro de la industria deportiva, ya que ha colaborado con distintas marcas a lo largo de su carrera.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

Los mejores futbolistas mexicanos de la última década

Durante las dos últimas décadas, la Selección Mexicana se ha convertido en un serio aspirante a la Copa del Mundo. Aunque los centroamericanos aún no han sido capaces de producir ninguna estrella mundial, El Tri ha convencido con gran pasión y un equipo jurado. Muchos de los futbolistas han dado el salto a una de las principales ligas europeas en su carrera. Merece la pena echar un vistazo a la trayectoria de los mejores jugadores mexicanos de los últimos diez años.

Las trayectorias de los futbolistas profesionales suelen ser variadas y emocionantes. No es raro que jueguen en muchos países y clubes diferentes durante su carrera. Cambiar de equipo suele ser un poco como apostar. Solo con un poco de suerte, el traspaso acaba dando sus frutos. Si usted quiere probar su suerte, https://www.casino777.es/ruletas es el lugar adecuado. Aquí puede jugar a una variedad de emocionantes juegos de mesa con lucrativos premios.

Los mejores futbolistas de México – clase mundial desde el portero hasta el goleador

El futbol mexicano es conocido en todo el mundo. En los últimos grandes torneos, la Selección Mexicana ha sido, casi siempre, convincente. Un futbol agresivo, rápido y atractivo a la hora de atacar embelesó al mundo del futbol internacional. Algunos de los jugadores también pudieron ser seguidos a lo largo de su carrera en las mejores competiciones europeas. Ya sea en LaLiga, en la Premier League o en la Liga de Campeones de la UEFA, los mejores futbolistas mexicanos de la última década han llegado a la cima del futbol mundial.

Rafael “El Kaiser” Márquez: un ganador de la Liga de Campeones mexicana

Uno de los grandes del futbol mexicano es “El Kaiser”. Márquez jugó en el gran FC Barcelona de España, en el AS Mónaco de Francia, así como en el Hellas Verona de Italia y en los New York Red Bulls de Estados Unidos.

Nacido el 13 de febrero de 1979, comenzó su carrera futbolística en el Atlas de Guadalajara en 1996, una auténtica fábrica de talentos mexicanos. Muchos otros futbolistas de la Selección Mexicana proceden de la cantera del club de Guadalajara. Su primer equipo en Europa fue el AS Mónaco, que juega en la máxima división de Francia.

“El Kaiser” tuvo probablemente su época de mayor éxito en el club mundial FC Barcelona. Aquí ganó un total de cuatro títulos de liga. También pasó a los libros de historia de su país como el primer mexicano ganador de la Liga de Campeones.

Con un total de 147 apariciones con la Selección Mexicana, Rafael Márquez es uno de los tres jugadores con más partidos con la camiseta mexicana. Su carrera llegó a su fin en 2018, Márquez puso fin a su exitosa carrera con la camiseta de su primer club, el Atlas de Guadalajara.

Javier “Chicharito” Hernández: delantero en las mejores ligas de Europa

El nombre de Chicharito es conocido por casi todos los aficionados del futbol europeo. El nombre real del delantero mexicano es Javier Hernández Balcázar, pero se le conoce principalmente como Chicharito o Javier Hernández. Como goleador récord de la Selección Mexicana, el ágil delantero centro no puede quedar fuera de una lista de los mejores futbolistas mexicanos de los últimos diez años.

El ahora jugador de 34 años comenzó su aventura europea en el famoso club inglés Manchester United. Por una cantidad de 7.5 millones de euros, Chicharito pasó del club mexicano Deportivo Guadalajara a la Premier League. De ahí, el delantero centro pasó por el Real Madrid, el Bayer Leverkusen, el West Ham United y el FC Sevilla. Actualmente, se encuentra en el principal club estadounidense Los Angeles Galaxy.

Javier Hernández ha disputado un total de 109 partidos con la Selección Mexicana y ha marcado 52 goles, un récord. En la Liga de Campeones de la UEFA, Chicharito disputó 46 partidos y marcó 14 goles, además ha podido demostrar su clase futbolística en cada uno de sus puestos. Los aficionados adoran al delantero de 1.75 metros de altura. Especialmente en México, siempre tendrá un lugar muy especial en el corazón de los aficionados. Por eso “Chichariot” es también muy importante para el marketing.

Andrés Guardado: el viejo capitán de la Selección Mexicana

Andrés Guardado tiene un apodo apropiado: “El Principito”. Actualmente, juega en el club español Betis Sevilla. Aunque sigue jugando, ya es considerado uno de los mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos. Además, procede del programa de formación de jóvenes del Atlas FC de Guadalajara. Para él, su aventura futbolística europea comenzó en el club español Deportivo de La Coruña, donde pasó cinco años.

Posteriormente jugó en el FC Valencia, el Bayer Leverkusen y el PSV Eindhoven. En Eindhoven ganó dos campeonatos y la Supercopa de Holanda. Durante su exitosa carrera, Guardado se benefició del hecho de poder actuar en varias posiciones. “El Principito” jugó en la defensa, en el centro del campo y en la banda, un auténtico todoterreno.

Andrés ha jugado un total de 167 partidos con la Selección Mexicana y ha marcado 28 goles. Esto lo convierte en el segundo jugador con más partidos en El Tri, detrás de Claudio Suárez. Entre otras cosas, ha participado en todos los Mundiales desde 2006. Guardado ha sido titular indiscutible en casi todos ellos y también ha sido el capitán de la Selección Mexicana durante algún tiempo. Con algunas apariciones más con la Selección, Andrés podría convertirse en el único poseedor del récord de México.

Carlos Vela, Giovani dos Santos y Guillermo Ochoa

Uno de los grandes jugadores que siempre será recordado es el portero mexicano Guillermo Ochoa. “Memo” se hizo de un nombre en todo el mundo con sus actuaciones durante los últimos Mundiales. Sobre todo, su estilo de juego atlético se considera único. Debido a sus impresionantes actuaciones durante los Campeonatos del Mundo, Ochoa pudo recomendarse para tareas más importantes a nivel de club. También dio el salto a Europa y jugó en las principales ligas europeas: España, Francia y Bélgica.

Máximo goleador de la MLS, Carlos Vela es otro de los grandes nombres del futbol mexicano en los últimos años. También jugó en España en la Real Sociedad, así como en el gran FC Arsenal de Londres en Inglaterra.

Giovani dos Santos tuvo una carrera similar. También jugó durante mucho tiempo en la MLS. Tras una magnífica temporada de debut con el FC Barcelona, dos Santos se trasladó a Inglaterra para jugar en el Tottenham Hotspur. Posteriormente, el ahora jugador de 33 años se trasladó a España al CF América. A pesar de no haber conseguido abrirse paso como futura estrella mundial, pudo demostrar su clase internacional en varias ocasiones.

Red Bull en problemas con la FIA por límite de presupuesto

La FIA sacó un comunicado en el que se anunciaban los resultados de una investigación hacia Red Bull. Lo anterior, a raíz de sospechas respecto al presupuesto de la escudería austriaca. Esta suposición la denunciaron Ferrari y Mercedes. Después de la investigación, se determinó que Red Bull sí infringió el reglamento. A pesar de esto, la propia FIA afirmó que se trata de una “infracción menor”. Esto es importante porque influirá en la sanción que podría ser aplicada.

Durante la temporada 2021, el límite de presupuesto fue de 145 millones de dólares. Según la investigación, Red Bull superó el límite por menos de 5%. Esto se traduce a unos 7.2 millones. También se denunció a Aston Martin por infringir esta regla, aunque fue de manera diferente. En el caso de la escudería inglesa, se les acusa de llenar documentos de forma incorrecta, no de sobrepasarse del límite de presupuesto. En ninguno de los dos casos se ha anunciado la sanción correspondiente.

Ana Paola Gutiérrez

¿Qué castigo puede recibir Red Bull?

La FIA estipula en su reglamento varias sanciones aplicables respecto al tema del límite de presupuesto. Estas pueden ir desde una reprimenda, hasta quitar puntos en el campeonato de constructores y de pilotos. Aunque suena poco probable, si podrían quitarle puntos a Red Bull. Esto sólo podría ser en el campeonato del 2022 o del 2023. No se le pueden quitar puntos en la temporada en la que fueron investigados, así que el título de Max Verstappen en el 2021 está completamente a salvo.

Christian Horner, director de la escudería austriaca, aclaró que no están de acuerdo con la investigación por parte de la FIA. Red Bull soltó un comunicado afirmando que revisarán cuidadosamente los documentos para demostrar que no rompieron el límite de presupuesto. Además, también anunciaron que probablemente apelarán la sanción que decida poner el organismo rector del automovilismo a nivel mundial. Todavía no se sabe cómo afectará esta situación a la escudería en la que corre Sergio “Checo” Pérez.

Otra sanción que podría recibir Red Bull es la reducción del porcentaje superado en el límite presupuestario. Esto quiere decir que tendrían 7.25 millones de dólares menos en su presupuesto para la temporada 2023. Además, se les quitaría tiempo para probar su monoplaza en los entrenamientos de pretemporada. Esto sería una clara desventaja respecto a Mercedes y Ferrari. Estas dos escuderías, además de ser las que denunciaron las sospechas que tenían, son los principales competidores de los austriacos.



¿Qué pasa con el límite de presupuesto de la FIA?

El límite de presupuesto fue implementado a partir de la temporada 2021 en la F1. Esto lo hizo la FIA con la intención de que los equipos con mayor presupuesto como Ferrari, Mercedes y Red Bull, no pudieran obtener una ventaja tan grande. El objetivo es crear un campeonato más competitivo, donde todos los equipos puedan pelear por el título. Sin embargo, la decisión que tome la FIA en este caso será importante. El motivo es que Toto Wolff, director de la escudería Mercedes, dijo que si no había una sanción fuerte para Red Bull, ellos también buscarían sacar ventaja de esa regla en la próxima temporada.

En el pasado, la FIA no ha sido muy transparente al anunciar sanciones. En 2019, Ferrari fue sancionado por tener un motor que no cumplía con el reglamento. Hubo un acuerdo entre la FIA y la escudería de Maranello para no revelar las sanciones de esta infracción al reglamento. La molestia de varios equipos se hizo pública, pero nunca se anunció en qué consistían las sanciones a Ferrari. En el caso de Red Bull y el límite de presupuesto, podría pasar algo similar.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Sporting Clube de Braga es adquirido por Qatar Sports Investments

Qatar Sports Investments (QSI), dueño del París Saint-Germain (PSG), decidió apostar por el futbol portugués y adquirió parte del Sporting Braga. El Braga es considerado como uno de los equipos más importantes de la Primeira Liga, solo por debajo de Benfica, el FC Porto​ y el Sporting de Portugal. El 9 de octubre del 2022, este equipo realizó un comunicado en el cual confirmaban la adquisición del grupo de Qatar.

Sporting Braga (con 101 años de antigüedad) cedió el 21.67% de las acciones del club. La noticia se dio a conocer gracias a que el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, reveló que adquirieron el 21.67% del capital social del equipo. Datos de Bein Sports revelan que el acuerdo equivale a 260,000 acciones de la compañía portuguesa Olivedesportos. Para Antonio Salvador, presidente del Sporting de Braga, el grupo inversor es el adecuado para lograr que el club continúe su expansión.

Ana Paola Gutiérrez

En la temporada pasada (2021-2022), Sporting de Braga culminó el torneo en la cuarta posición con 65 puntos. Actualmente, en la campaña 2022-2023 se ubican en la tercera posición, por debajo del Benfica y el Porto, con 19 puntos tras 10 jornadas disputadas. Para Al-Khelaifi, Portugal es un país fundado en el futbol, con algunos de los fanáticos más apasionados y uno de los mejores sistemas de talentos del mundo.



Qatar Sports Investments y el París Saint-Germain

Desde 2011, el rumbo del PSG mejoró ya que el fondo de inversión, Qatar Sports Investments, adquirió el 70% del equipo. Durante 2013 Nasser Al-Khelaifi se convirtió en el presidente de la institución. Tras la llegada de esta inversión, los títulos de la plantilla aumentaron. Además, con la llegada del fondo han ganado 8 de las 10 ligas del club, 6 de las 14 copas de Francia. También han conseguido 9 de las once Supercopas de Francia.

Con la compra de jugadores como Neymar Jr., Kylian Mbappé, Lionel Messi, Edinson Cavani e Ibrahimović la historia del club comenzó a cambiar. Con la inversión de Qatar Sports Investments en futbolistas como los anteriores, el éxito del PSG comenzó a aumentar.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

El legado negativo de Ricardo Peláez frente a Chivas

La era de Ricardo Peláez al frente del Club Deportivo Guadalajara terminó con más pena que gloria. A pesar de la gran expectativa que generó la llegada del capitalino a Chivas, jamás pudo concretar un equipo contendiente. En lo deportivo, la máxima instancia a la que llegó el rebaño fue una semifinal en el Apertura 2020. En dos ocasiones quedaron en cuartos de final y tres veces fueron eliminados en reclasificación.

Ana Paola Gutiérrez

Derroche en fichajes

Pese a los malos resultados, ese no es el legado que deja Ricardo Peláez. Chivas invirtió poco más de 40 millones de dólares bajo su tutela. En su primer torneo al frente del equipo contrató a: Víctor Guzmán de Pachuca por 12 millones de dólares, Uriel Antuna de LA Galaxy por 12 millones de dólares, José Madueña de Cruz Azul por dos millones de dólares, José Juan Vázquez de Santos Laguna (cambio por Alan Cervantes y José Carlos Van Rankin), Christian Calderón por ocho millones de dólares, Jesús Angulo por ocho millones de dólares y Alexis Peña y Dieter Villalpando de Necaxa por dos millones y un millón 200 mil dólares, respectivamente. Además del regreso de José Juan Macías que estaba cedido en el Club León.



En tiempos más recientes, Rojiblancos y Celestes realizaron un trueque de jugadores entre Roberto Alvarado y Uriel Antuna. Asimismo, en su último torneo (el Apertura 2022) llevó a Verde Valle a Alan Mozo proveniente de Pumas de la UNAM. El lateral mexicano llegó a cambio de César Huerta más una suma extra de dinero, dos millones de dólares. Además, de la incorporación del peruano-mexicano Santiago Ormeño por dos millones de dólares procedente de los Esmeraldas del León.

Después del derroche de dinero y el incesante trabajo de la directiva por ocultar el problema, la franquicia comenzó a sufrir en el tema económico, por primera vez en la administración Vergara. En un intento por solventar la crisis que vivieron, el equipo puso en venta las playeras que utilizaron los jugadores en el Clásico Tapatío del Clausura 2021. Algunas playeras alcanzaron un precio de 464 euros.

¿Qué fue de los fichajes de la era Peláez?

El proyecto Peláez estaba destinado al fracaso. En primera instancia por su llegada apresurada a Zapopan debido a su polémica salida de Cruz Azul. En segundo lugar, el caótico caso de Víctor Guzmán, que no jugó ni un solo minuto oficial con la playera Rojiblanca y regresó a los Tuzos del Pachuca. Además, Ricardo tuvo que lidiar con las constantes indisciplinas de los jugadores, incluso en plena pandemia de Covid-19.

Exceptuando a los más recientes fichajes del Guadalajara (Alvarado, Mozo, y Ormeño), únicamente quedan tres refuerzos en el plantel. Uriel Antuna llegó a Cruz Azul en un trueque por Roberto Alvarado. José Madueña ha deambulado por distintos clubes de la Liga MX, actualmente juega en Querétaro. José Juan Vázquez, Dieter Villalpando y Alexis Peña salieron por indisciplinas, actualmente juegan en Tijuana, Puebla y Necaxa, respectivamente.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

Álvaro Fidalgo, la sensación española en la Liga MX

Álvaro Fidalgo es un centrocampista español de 25 años. El futbolista fue formado en las categorías inferiores del Real Madrid, desde las categorías juveniles. Actualmente (2022) juega en el Club América de la Liga MX y es una de las grandes estrellas del equipo. Fidalgo aterrizó en Coapa en 2021 proveniente del CD Castellón, a cambio de 1 millón de euros. Ahora, es una de las piezas fundamentales de Fernando “Tano” Ortiz para lograr el título número 14 de liga para Las Águilas.

Ana Paola Gutiérrez

La irrupción de Álvaro Fidalgo en el futbol mexicano

Fidalgo llegó a préstamo al Club América en 2021. Después de una periodo de prueba, los Azulcremas decidieron ejercer la opción de compra sobre el mediocampista español. Lo anterior, ha sido una de las mejores decisiones de la institución en los últimos años. Durante el Apertura 2022, ha convertido gol en dos ocasiones y ha asistido en cuatro ocasiones.

Álvaro ha tenido un crecimiento exponencial desde que llegó a México y su forma de jugar ha enamorado a a los fanáticos mexicanos. Según Transfermarkt, Fidalgo está valuado en 6 millones de euros. Muy distinto a su valor inicial cuando aterrizó en tierras aztecas. En aquel entonces, el español contaba con un valor de mercado de 1 millón de euros.



¿Podría jugar en el Tri?

Fidalgo se ha convertido en un ídolo Azulcrema, y en el deseo de muchos equipos mexicanos y extranjeros. Sin embargo, también se ha vuelto un tema de discusión por si podría ser naturalizado para jugar con México. Recordemos que el “Tri” ha contado con jugadores naturalizados en la Selección Nacional como: Sinha, Guillermo Franco, Matías Vuoso, y Rogelio Funes Mori.

Sin embargo, los deseos de Álvaro son muy claros, él desea poder representar a la Selección Española en algún momento. En sus propias palabras: “representar a tu país que sientes, del que eres, es algo inigualable”” El #8 del América ya ha sido parte de la “Roja” en categorías inferiores, donde menciona que la experiencia fue increíble. Pero, al ser cuestionado si representaría a México en algún momento solo dijo que no es algo que se haya planteado, así que no puede decir, sí o no. Cabe destacar, que muchos analistas y jugadores ven con buenos ojos que esto pueda suceder en un futuro cercano.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Las apuestas deportivas y una forma distinta de ver los deportes

El futbol es el deporte por excelencia en cuanto a espectadores a nivel mundial. El “Deporte Rey” cuenta con millones de aficionados alrededor del planeta que son hinchas de un equipo y siguen sus campañas. Lo mismo sucede cuando toca alentar por la selección nacional. No obstante, existe infinidad de deportes que encuentran adeptos de manera más sectorizada, pero con la expansión de apuestas deportivas. 

¿Es lo mismo alentar a un equipo de baloncesto o desear que gane un jugador de tenis, que la pasión de los fanáticos del futbol? La respuesta de la mano del mundo de apuestas deportivas es sí. Del 2002 en adelante, se ha experimentado un crecimiento exponencial de esta práctica. Actualmente, distintas plataformas de apuestas deportivas reúnen todos y cada uno de los deportes en un solo sitio y le dan la posibilidad a los usuarios de armar apuestas o combinaciones de lo que realmente deseen. 

Los sitios de apuestas deportivas en la actualidad

Resaltando el aspecto positivo que tienen estas cuestiones, los sitios de apuestas como Betfair, más allá de los eventos deportivos más reconocidos, contribuyen al desarrollo de distintas disciplinas que se dan alrededor del mundo. Estas plataformas dan visibilidad, desde el lado de las apuestas y en algunos casos permitiendo ver en vivo y en directo el encuentro que se esté disputando. En los últimos años con la globalización existente, esto se ha convertido en uno de los divertimentos virtuales más grandes. Lo anterior, ya que no solo es una cuestión de apostar dinero, sino que es una experiencia que acerca a los aficionados con diferentes eventos deportivos. 

Deportes menos conocidos y sus apuestas

Dentro de los deportes, al igual que su popularidad, el futbol es el que ofrece la mayor cantidad de eventos para apostar. Este deporte cuenta con competencias locales, copas internacionales, tanto a nivel de clubes, como de selecciones. El baloncesto es otro de los deportes más solicitados, en gran parte, debido a la masividad con la que cuenta la NBA, teniendo sus picos en la parte de los playoffs. El podio de los más requeridos es el tenis, la mayoría de sus competencias cuentan con la posibilidad de apostar. Sin lugar a duda los torneos de Gran Slam es en los que más se apuesta, estos son: Australia Open, Roland Garros, Wimbledon y el US Open.

Las carreras también tienen su gran espacio, sobre todo la Formula 1. Por su parte, el ciclismo también cuenta con innumerables adeptos, tanto para la disciplina, como también en la acción de apostar. Dentro de los deportes no tan recurrentes, pero que cuentan con una buena cantidad de usuarios adheridos encontramos el balonmano, el criquet y los e-sports.

El desarrollo del concepto de “apuestas deportivas”

Las apuestas deportivas existen hace miles de años. Estas iniciaron con las civilizaciones griegas y romanas que supieron darle origen a estas prácticas en torno a las diferentes disciplinas. Sin embargo, con el correr del tiempo se fue volviendo más habitual esta acción de buscar predecir el resultado de alguna competencia, siendo los británicos los pioneros en esta materia con las carreras de caballos. Las plataformas digitales de casinos y apuestas han servido como el vehículo para lograr este desembarco en la sociedad que cuenta cada vez con mayor público entre sus filas. En consecuencia, se busca poder acertar los diferentes resultados de cualquier deporte, incluso hasta aquellos que jamás vieron en sus vidas, ni saben cómo se juega. 

Para los deportes con menor difusión, ser parte del mundo de las apuestas deportivas online ha servido para lograr un mayor crecimiento. Lo anterior, ya que pueden llegar a diversos públicos que en otra etapa de la historia hubiera sido prácticamente imposible lograr.  

Las expectativas para Qatar 2022 están muy altas, y el mundo de las apuestas deportivas define favoritos

El Mundial de Qatar 2022 es el gran evento deportivo del año, y los fanáticos del mundo del futbol están con las expectativas más altas que nunca. En consecuencia, las apuestas deportivas se están moviendo más que nunca. Además, hay muchas tendencias que se pueden marcar al respecto de los favoritos a ganar la Copa del Mundo.

Por lo tanto, si quieres saber más al respecto de cómo se están configurando estas tendencias y cuáles son los favoritos por definir, a continuación, te vamos a dar toda la información que hay que tener en cuenta. También te contaremos cuáles son las proyecciones tanto de los expertos como del público al respecto de cómo pueden desempeñarse las principales selecciones candidatas a ganar el Mundial.

¿Cuándo comienza el Mundial y cuándo termina?

La fecha de inicio del Mundial se cambió al 20 de noviembre. Mientras que la fecha de finalización se mantiene en el 18 de diciembre. En total, en toda la Copa del Mundo, se disputarán 64 partidos. De estos, aproximadamente 43 se podrán ver en vivo, debido a que algunos se superponen. Con toda esta disponibilidad de partidos para ver, resulta prácticamente imposible no querer seguir el día a día de las apuestas deportivas como el código promocional yajuego, que ofrece muy buenos beneficios.

En lo que respecta a la fase de grupos, habrá en promedio cuatro partidos por día. Lo anterior, significa que serán unas ocho horas de futbol ininterrumpidas por día, aproximadamente. Esta condensación de partidos está dispuesta así a causa de que en Qatar hace mucho calor durante el día, por lo que los partidos se deberán jugar temprano en la mañana o cerca del atardecer o a la noche.

Asimismo, en lo que respecta a la época del año que se optó para realizar el Mundial, se eligió algo poco convencional. En consecuencia, de las altas temperaturas, se estipuló que el evento no se llevaría a cabo entre junio y julio, como se hacía tradicionalmente.

Los favoritos a ganar el Mundial

En relación con los favoritos a llevarse el premio mayor de acuerdo con las distintas páginas y portales de apuestas, ya hay una lista claramente delimitada. El listado está determinado por las tendencias de los propios jugadores y no por algún algoritmo o por algún analista de fútbol. Es por esta razón que, incluso cuando objetivamente parece haber selecciones que no dan la talla para generar tantas expectativas, están entre los primeros puestos de la lista.

Los principales candidatos a llevarse la Copa del Mundo son:

1. Brasil

Sin lugar a duda, este país se podría considerar la capital mundial del futbol. El pentacampeón continúa demostrando su jerarquía a diario debido a que cuenta con grandes talentos dentro de la cancha. En lo que respecta a los pagos de apuestas en la actualidad, se está dando entre 3 y 5 puntos, lo que demuestra que hay una gran confianza en que esta selección gane o, como mínimo, que llegue a las instancias finales de la copa.

2. Francia

Este país fue el último campeón de la Copa del Mundo (Rusia 2018). En consecuencia, no es raro que se encuentren entre los principales favoritos del momento. Sin embargo, atravesaron un momento de desconcierto en el que no supieron lograr un juego bien coordinado y se lesionaron algunas de sus estrellas. En la actualidad, están pagando 6 por su victoria.

3. Inglaterra

Esta selección no ha demostrado un buen nivel realmente, ya que perdieron la final de la Eurocopa 2021 contra Italia y ganaron por una diferencia mínima o empataron con otras selecciones en la Liga de las Naciones. En la actualidad, pagan 7 por su victoria.

4. Argentina

Esta selección es la última campeona de la Copa América 2021, y tuvo un muy buen desempeño hasta ahora. Están pagando 8 por su victoria.

5. España

Esta selección completa el top 5, aunque su situación es complicada. Lo anterior, ya que se encontrarán en fase de grupos con Alemania. En la actualidad, pagan 9 por su victoria.

Bill Foley adquirirá al AFC Bournemouth por 134 millones de dólares

El AFC Bournemouth es uno de los 20 clubes que participa en la temporada 2022-2023 de la Premier League. El equipo fue fundado en 1899 con el nombre de Boscombe; sin embargo, fue hasta 1971 que adoptó su nombre actual. Los Cherries han sufrido diversos descensos y bancarrotas durante su historia. No obstante, las recientes dos décadas se han mantenido entre la Premier League y el EFL Championship. En 2022, ascendieron a la máxima categoría del futbol inglés. Por esta razón, Bill Foley adquirirá al AFC Bournemouth por una gran suma de dinero.

Bill Foley es un empresario estadounidense que se especializa en servicios financieros. Es presidente de Fidelity National Financial, Cannae Holdings y Black Knight Financial Services. Además, es el principal inversor de Black Knight Sports & Entertainment, consorcio que gestiona al equipo de hockey Vegas Golden Knights. Su pasión por el negocio deportivo ha logrado que Foley adquiriera al AFC Bournemouth. De esta forma, los Cherries tendrán una nueva visión e inyección económica para mantenerse en primera división.

Ana Paola Gutiérrez

Bill Foley será el nuevo dueño del AFC Bournemouth

En 2011, Maxim Denim adquirió el 50% de participación en el AFC Bournemouth por 975 mil dólares. Después, en 2013, el empresario ruso obtuvo la mayoría de las acciones del club inglés. Ahora, se estima que la propuesta de Bill Foley por el AFC Bournemouth es por 134 millones de dólares. Entre los planes de reestructuración está la inyección económica para el mercado de pases invernal. Asimismo, a largo plazo planean remodelar el Vitality Stadium, casa de los Cherries. Además, desean construir un nuevo complejo deportivo en el cual el equipo entrene y desarrolle más actividades.



Se pronostica que en 2023 el AFC Bournemouth genere ingresos de 172 millones de dólares, superando los 136 millones que produzca en 2022. La reestructuración de la plantilla es un tema urgente. Se estima que habrá diversas altas y bajas en el mercado de transferencias para seguir en la Premier League. La compra del AFC Bournemouth es el inicio de la dinastía futbolística de Bill Foley. El empresario estadounidense está interesado en clubes de Francia y Bélgica para seguir el camino de City Football Group.

Incrementa la inversión estadounidense en la Premier League

La Premier League es la liga más competitiva a nivel mundial y de las que más ingresos genera. Actualmente, en la Premier existe una gran multiculturalidad dentro y fuera de la cancha. De momento, el Brentford, Brighton y Tottenham son los únicos clubes cuyos dueños son nacidos en Inglaterra. Asimismo, existen dueños provenientes de Italia, Emiratos Árabes Unidos y Pakistán. Sin embargo, con Bill Foley adquiriendo al AFC Bournemouth incrementa la presencia de Estados Unidos en la liga.

Con Bill Foley como dueño del AFC Bournemouth, ahora serían nueve los equipos con participación estadounidense. Asimismo, clubes como Arsenal, Aston Villa, Chelsea, Crystal Palace, Fulham, Leeds United, Liverpool y Manchester United tienen inversión americana. Invertir en la Premier League es muy atractivo, los ingresos por derechos televisivos son los más altos del mundo. Asimismo, los premios, sponsors y naming rights se cotizan en grandes sumas de dinero.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

¿Por qué el Mundial Catar 2022 es tan polémico?

El Mundial Catar 2022 ha estado rodeado de polémica y acusaciones. Cuando Catar fue seleccionado en un congreso de la FIFA en 2010, comenzaron las especulaciones. Catar es un país pequeño en extensión territorial y sin tradición futbolística reconocida. La elección de este país como sede, cuando estaban en la competencia países como Estados Unidos y Japón, llamó mucho la atención. A partir de ese momento, las dudas solo han aumentado respecto a la organización de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente.

Para empezar, el Mundial Catar 2022 es el evento de la FIFA más caro de la historia. En total, toda la infraestructura del evento tuvo un costo de aproximadamente 200,000 millones de dólares, según The Guardian. Las críticas no se hicieron esperar por el estratosférico costo del torneo. Si bien Catar no es uno de los países más ricos del mundo, sí es el que cuenta con mayor ingreso per cápita con ganancias de más de 128,000 dólares anuales por habitante.

Además del costo del evento, también hubo acusaciones de corrupción. En junio de 2015 se llevaron a cabo decenas de arrestos de funcionarios de la FIFA por lavado de dinero y corrupción. Dentro de estas acusaciones hubo denuncias por compra de votos para elegir a Catar como sede. Esa investigación obligó a Joseph Blatter a renunciar como presidente del máximo organismo rector del futbol. 

Ana Paola Gutiérrez

La mayor polémica del Mundial Catar 2022

Durante la construcción de la infraestructura, murieron aproximadamente 6,500 trabajadores. La mayor parte de estos obreros fallecieron debido a la deshidratación provocada por largas jornadas laborales a más de 50 centígrados. Además, las condiciones de seguridad en las obras fueron por debajo de las ideales. Todo esto fue reportado en una investigación de The Guardian. Esto ha sido uno de los aspectos más criticados respecto a la organización del Mundial Catar 2022.

Además, la mayoría de los trabajadores eran inmigrantes. El gobierno catarí otorgó visas de corta duración a cerca de 30,000 obreros provenientes principalmente de India, Bangladesh, Nepal y Filipinas. Las condiciones laborales bajo las que trabajaron fueron denunciadas por Amnistía Internacional. A pesar de esto, el gobierno de Catar ha negado las acusaciones bajo el concepto de crear miles de trabajos y dando oportunidad a personas en países donde la oferta laboral es escasa. 



Catar 2022, un evento muy criticado

Han habido cientos de quejas respecto al Mundial Catar 2022; desde las muertes de miles de trabajadores, hasta la alteración del calendario futbolístico. Eric Cantona, ex futbolista francés, ha sido una de las figuras más importantes en pronunciarse en contra de este torneo. El propio Cantona compartió que: “No verá el Mundial”. También la marca Hummel Sport, empresa de ropa deportiva encargada de la producción de los jerseys de la selección danesa, sacó una playera negra donde no se ve claramente el logo de la marca como protesta. Su argumento es que no quieren que su marca sea visible en un evento que le costó la vida a miles de personas.

Además, las costumbres del país han sido sumamente polémicas en los medios. Algunas de ellas son: la restricción para tomar alcohol, el código de vestimenta y la prohibición de muestras de afecto en público entre personas de la comunidad LGTB+. Probablemente no será un Mundial común para los miles de aficionados que viajarán a Catar. Asimismo, se espera que el país tenga ciertos problemas para ofrecer hospedaje a la gran cantidad de turistas.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Kylian Mbappé, el jugador mejor pagado del mundo

Kylian Mbappé estuvo a punto de convertirse en jugador del Real Madrid durante el mercado de fichajes veraniego 2022. Sin embargo, el jugador francés de 23 años decidió extender su contrato con el PSG hasta 2025. Gracias a esta renovación, Mbappé se ha convertido en el futbolista mejor pagado del mundo por encima de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Ana Paola Gutiérrez

Mbappé destrona a los reyes

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han protagonizado una de las mejores rivalidades en la historia del futbol. Estos dos monstruos del balón han acaparado los primeros lugares en rubros tanto económicos como deportivos durante la última década. No obstante, todo lo que inicia tiene que terminar. Ahora, Mbappé ha comenzado a desbancar a los reyes.

Según Forbes, Kylian Mbappé se hará de 128 millones de dólares anuales. De ese total, 110 millones provienen de su contrato con el PSG, mientras que los 18 millones restantes son de acuerdos publicitarios. Enseguida del francés están los dos GOATs. Por parte del argentino, sus ganancias anuales ascienden a 120 millones de dólares, lo que lo coloca en el segundo puesto de los futbolistas mejor pagados del mundo. En tercer lugar, se ubica Cristiano, el portugués gana 100 millones de dólares al año.



El Top 10 de los futbolistas mejor pagados

Por detrás del francés, el argentino y el portugués, se encuentra el astro brasileño Neymar Jr. El “10” del PSG y de la selección de Brasil se embolsa cerca de 87 millones de dólares anuales. Cerrando el Top 5 se posiciona el jugador del Liverpool, Mohamed Salah, el egipcio cuenta con ganancias de 53 millones de dólares por año.

Comenzando la segunda parte de la lista está el noruego Erling Haaland, el futbolista gana 39 millones de dólares anuales. En séptimo lugar se localiza Robert Lewandowski, el polaco gana 35 millones de dólares al año. El octavo, noveno, y décimo lugar obtienen ganancias entre 31 y 29 millones de dólares anuales, siendo Eden Hazard, Andrés Iniesta y Kevin de Bruyne, respectivamente.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

Barcelona y Atlético de Madrid llegan a un acuerdo por Griezmann

La carrera de Antoine Griezmann no ha sido la misma desde que fichó por el FC Barcelona. El hecho de haber costado más de 100 millones de euros y no dar el rendimiento esperado fue algo que pesó mucho en las críticas contra el francés. Si bien el paso de Antoine por Barcelona no fue brillante, sus estadísticas no fueron del todo malas. Además, la situación económica y deportiva del club no ayudaron para que pudiera desplegar su mejor juego. Por ello, tuvo que volver cedido al Atlético de Madrid con una cláusula de compra obligatoria. Sin embargo, el conjunto madrileño ha encontrado un hueco legal para no pagar la cláusula previamente establecida.

Ana Paola Gutiérrez

Acuerdo anterior por Griezmann

Cuando Antoine Griezmann tuvo que volver al Atlético de Madrid lo hizo por medio de una cesión. Además, en ese acuerdo se agregó una cláusula de compra obligatoria por 40 millones de euros. Dicha estipulación debería ser pagada una vez que la cesión terminará (julio de 2023). Sin embargo, el Atleti busco la forma de no pagarla y el gran damnificado fue el francés, ya que no le permiten disputar muchos minutos por partido.

La cláusula antes mencionada se activaría si Griezmann jugaba más de 45 minutos en el 50% de los partidos que estuviese disponible. Esto durante la anterior temporada (2021-2022) y la presente temporada (2022-2023). Al no querer que esta cláusula se activase el Atleti se enfrascó en una disputa legal con el Barcelona.



Conflicto solucionado, nuevo acuerdo

No cabe duda de que Antoine Griezmann está viviendo uno de los momentos más complicados en su carrera futbolística. Gracias al acuerdo establecido en su cesión al Atlético de Madrid (2021), Antoine no ha podido disputar muchos minutos. Lo anterior, con el fin de no pagar la cláusula obligatoria, el Atleti solo permite al jugador entrar al campo una vez pasados los 60 minutos. Esto ya que si un futbolista ingresa al campo después de dicho minuto no se cuantifica como partido jugado.

Ahora ambos equipos han llegado a un acuerdo por el jugador. En consecuencia, ya no se pagarán 40 millones de euros si no 20 millones de euros, más dos en variables. Este pacto tuvo que resolverse de esta forma gracias al apresurado momento que vive el Barcelona con los salarios. De esta forma, concluirá por completo el vínculo entre Griezmann y el Barcelona.

Liga MX, los doce equipos clasificados para la fase final del Apertura 2022

Se disputó una nueva edición del repechaje en la Liga MX. Se definieron los 12 equipos clasificados tras la fase regular del torneo y la liguilla está a punto de empezar. Los ocho equipos que buscaron pasar a la instancia final del torneo son: Tigres, Toluca, Cruz Azul, Puebla, Chivas, León, Juárez y Necaxa. Mientras que, los cuatro planteles clasificados de forma directa son: América, Monterrey, Pachuca y Santos.

El cierre de la etapa regular del torneo en la Liga MX ha dejado algunas sorpresas como la posición en la tabla de algunos equipos. Los Pumas habían realizado una inversión importante para el Apertura 2022 con la intención de volver a llegar a una final. Sin embargo, pese a la incorporación de jugadores como Dani Alves, Eduardo Salvio y Gustavo del Prete, la escuadra universitaria terminó el torneo en el lugar 16.

El Club América ha terminado como líder del campeonato, con 38 puntos, pese a su mal arranque en el torneo. Mientras que el peor equipo de la liga fue el Querétaro con nueve puntos de 51 posibles. Nicolás Ibáñez (jugador del Pachuca) fue el máximo goleador de la Liga MX con 11 anotaciones. El futbolista que más asistencias repartió en las 17 jornadas fue Leonardo Fernández, el jugador del Toluca dio 7 pases de gol para su equipo.



Los fichajes más caros de la historia de los 12 equipos clasificados

En Deportes Inc, hemos realizado un listado con los jugadores más caros de la historia, de cada equipo clasificado de la Liga MX. Por el futbolista que más dinero se ha desembolsado es Rodolfo Pizarro. Las Chivas pagaron 14.75 millones de euros por el mexicano. El segundo jugador que encabeza la lista, curiosamente, es el mismo Rodolfo Pizarro que fue comprado por Monterrey a Chivas por 14.50 millones de euros. La plantilla que menos ha invertido dentro de la Liga MX es el Puebla, pagaron 2 millones de euros por su jugador más caro (Clifford Aboagye).

Dentro del ranking solo hay un futbolista mexicano que repite en los dos primeros puestos. Es predominante la presencia de jugadores extranjeros (10 elementos) que representan las inversiones más costosas para esas instituciones. Los 12 elementos con mayor valor de cada institución son:

Ana Paola Gutiérrez

Los dueños más ricos de los equipos deportivos en 2022

El máximo esfuerzo físico de los atletas siempre ha generado un sin fin de emociones y levanta pasiones. Desde hace mucho tiempo, el deporte dejó de ser considerado como una serie de actividades físicas con intenciones únicamente recreativas. Más allá de la salud y bienestar físico, el deporte ha movido millones de dólares. Tanto ha sido el éxito de este negocio, que figuras empresariales de trascendencia mundial han incursionado en el sector.

Ana Paola Gutiérrez

Los magnates que encabezan la lista de los dueños más ricos de equipos deportivos



Los empresarios que completan la lista

  • 3. El tercer sitio es para el francés Francois Pinault por su labor con el Stade Rennais de la Ligue 1. En 1998, el dueño de diversas empresas de alto valor adquisitivo se hizo de la franquicia rojinegra. Aunque no ha podido competir deportivamente con clubes como Paris Saint-Germain y Mónaco, Pinault sí ha podido valuar su equipo en 40 mil millones de euros.
  • 4. El cuarto peldaño es para Dietrich Mateschitz por su increíble desempeño con las bebidas energéticas Red Bull y sus clubes deportivos. Actualmente, el multimillonario posee franquicias como New York Red Bulls, Rasen Ballsport Leipzig (en Alemania no permiten tener nombres de patrocinio a los clubes) y diversos equipos en el mundo con el nombre de la bebida. Asimismo, su mayor posesión deportiva es la escudería de Formula 1, Red Bull Racing. El valor de este gigante deportivo es de aproximadamente 27 mil millones de dólares.
  • 5. Este recuento lo cierra Daniel Gilbert. El fundador y co-propietario de Quicken Loans/Rocket Companies es dueño de los Cavaliers de Cleveland. En 2005 compró a la franquicia de Ohio y le dio un giro de 360 grados. Bajo el mandato de Gilbert los Cavs conquistaron el título de la NBA en 2016 de la mano de LeBron James. Este logro le otorgó el único anillo de campeón en la historia del equipo. El equipo está valuado en 22 mil millones de dólares.

Mercedes y Petronas renuevan su millonario patrocinio multianual

Mercedes AMG Petronas F1 Team ha sido una de las escuderías más dominantes en los últimos años. De la mano de Lewis Hamilton y Nico Rosberg lograron siete títulos consecutivos entre 2014 y 2020. En consecuencia, consiguieron fuertes sponsors y un gran branding a nivel mundial. A pesar de tener una campaña regular, se mantienen a un buen nivel dentro y fuera de la pista.

Mercedes vive una etapa de transición dentro y fuera de la pista. Se enfrenta a la adaptación de George Russell, quien será su piloto principal después de presenciar los últimos años de Hamilton manejando. Asimismo, con las nuevas reglas de la F1 deberán analizar a sus proveedores de insumos del monoplaza. Por esta razón, Mercedes y Petronas llegaron a un acuerdo para renovar su patrocinio rumbo a la temporada 2026.

Ana Paola Gutiérrez

Petronas pagará 75 millones de dólares al año a Mercedes

La nueva normativa de la F1 ha hecho que las escuderías busquen alternativas con proveedores de combustibles. Mercedes y Petronas renovaron su patrocinio de cara a la nueva era de la F1 con combustibles sustentables. El nuevo acuerdo multianual inicia en 2026 e incluirá 75 millones de dólares al año para la escudería alemana. De esta forma, se prolonga el patrocinio entre Mercedes y Petronas que inició en 2010. El nuevo contrato incorporará el 100% de combustible sustentable y motores amigables con el medio ambiente.

A pesar de perder su hegemonía de siete campeonatos consecutivos, Mercedes se mantiene fuerte en sponsors. Actualmente tiene contrato con FTX, Bose, Epson, Puma, Qualcomm, Tommy Hilfiger, entre otros. En 2021, agregó a TeamViewer como uno de sus tres sponsors más importantes, sólo después de INEOS y Petronas. En esta ocasión, Petronas y Mercedes renovaron su patrocinio por una cifra que dobla su antiguo acuerdo.



Multan a Mercedes por piercing de Lewis Hamilton

El fin de semana del 30 de septiembre del 2022, la noticia principal en la escudería fue la renovación del patrocinio entre Mercedes y Petronas. Por otra parte, derivado de la clasificación del Gran Premio de Singapur 2022, la escudería alemana recibió una multa. El reglamento de la F1 no permite el uso de accesorios durante el tiempo en pista. No obstante, Lewis Hamilton utilizó su piercing en la nariz por recomendaciones médicas. El piloto inglés notificó de ello a su escudería; sin embargo, un error de omisión les costó caro. La escudería Mercedes AMG Petronas olvidó notificar la situación a los jueces de carrera y fueron sancionados con 24,500 dólares.  

Precio de los boletos de Liga MX en el Apertura 2022

Los boletos de Liga MX siguen siendo de los más cotizados en cuanto a eventos deportivos en México. Según cifras de la propia liga, la asistencia a los estadios en el Apertura 2022 creció 26% respecto al torneo anterior. Antes de la jornada 10, un millón y medio de personas ya habían asistido a algún partido de este torneo. El partido con mayor asistencia fue el Clásico Nacional, disputado en el Estadio Azteca. El encuentro entre Chivas y América tuvo una asistencia de 65,000 espectadores.

La Liga MX, la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga Mexicana del Pacífico son las 3 ligas deportivas en México con mayor asistencia. Sin embargo, los precios siguen siendo muy superiores para el futbol mexicano. No solamente es por la cantidad de partidos, que es mucho menor. La demanda aún es bastante alta para ver futbol en México. A pesar de esto, no necesariamente los equipos con mayor asistencia, o con mejores resultados deportivos, tienen los boletos más costosos.

Ana Paola Gutiérrez

Tijuana tiene los boletos más caros de la Liga MX

Xolos de Tijuana es una franquicia relativamente nueva, ascendió en 2011 y un año después consiguió su primer y único título de Primera División. A pesar de su temprano éxito, los últimos años no han sido buenos para Tijuana. Después de su campeonato de 2012, solo en 5 de 18 torneos pudieron clasificar. En promedio cuesta 816 pesos comprar boletos de la Liga MX para un partido de los Xolos. Lo anterior, resulta 300 pesos más caros que el segundo lugar de la lista, Mazatlán.

Una de las razones de que los boletos para ver a los Xolos de Tijuana sean tan caros, es su localización. Al estar en la frontera, el Estadio Caliente recibe visitantes que residen en Estados Unidos. Como gastan en dólares, tienen mayor poder adquisitivo que el público que reside exclusivamente en México. Además, el complejo se encuentra bajo una remodelación, por lo que el aforo durante el Apertura 2022 fue limitado. Para compensar la pérdida de ingresos por tener menos lugares, la directiva subió los precios.

En cuanto a boletos de la Liga MX, Cruz Azul fue el equipo que estaba en la parte más baja de la lista. El mal momento del equipo y las bajas asistencias obligaron a hacer muchas promociones. Además de hacer promociones de 2×1 en boletos, los precios eran muy bajos. El precio promedio de los boletos apenas superaba los 150 pesos. Su vecino, el América, aprovechó el buen torneo que tuvo tiene un promedio de 280 pesos por cada boleto. Cabe destacar que en el caso de estos dos equipos que juegan en el Estadio Azteca, no se toman en cuenta las zonas VIP. Estas zonas, además del precio del boleto, incluyen alimentos y bebidas.



Los precios de ir al futbol en México

Ir al futbol en México se vuelve una actividad cada vez más cara para los aficionados. No solo incluye el precio de los boletos, si no alimentos, bebidas y transporte. Aún comprando los boletos de Liga MX más baratos, que son los de Cruz Azul, una familia de 4 personas no gastaría menos de 1,000 pesos. Lo anterior, tomando en cuenta los precios de comida en los estadios. En el caso de Tijuana, los precios podrían superar los 4,000 pesos por encuentro.

Para los clubes, esta entrada de ingresos sigue siendo importante. La pandemia afectó severamente las finanzas de los clubes de Primera División. El regreso del público a las tribunas permite que esos ingresos vuelvan para los equipos. Según Futbol Total, la mayoría de los clubes de la Liga Mx obtienen cerca del 35% de sus ingresos por taquilla. Los dos equipos que más generan ingresos por este concepto son Tigres y Rayados. Los clubes generan cerca de 400 millones de pesos de taquilla por torneo.

CR7 cobra más de tres millones de dólares por publicación en Instagram

En los últimos años, las redes sociales han cobrado mucha importancia dentro del deporte profesional. Esto puede verse reflejado en la millonaria cantidad de seguidores con los que cuentan los grandes deportistas del mundo. Asimismo, este medio también se ha convertido en un gran activo económico para los futbolistas. CR7 es el jugador que más provecho saca a este rubro, en Instagram, cobra una cantidad que supera los tres millones de dólares por publicación.

Ana Paola Gutiérrez

Los GOATS una vez más en la cima

La “rivalidad” entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo va más allá de las canchas. Estos dos jugadores tienen más de una década compitiendo palmo a palmo en distintos rubros dentro y fuera del deporte. En este caso, dentro del mundo de la influencia y redes sociales, Cristiano saca una gran ventaja sobre el argentino.

CR7 cuenta actualmente (03-10-2022) con 484 millones de seguidores en Instagram, esto con una tasa de interacción de 2.5%. Por ello, Ronaldo puede llegar a cobrar más de 3.5 millones de dólares por publicación en Instagram. Por su parte, Messi cuenta con 363 millones de seguidores y una tasa de interacción de 2.04%. Esto le hace ganar al argentino 2.6 millones de dólares por publicación en Instagram.



Juventud, magia y consolidación

Por detrás de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi se encuentra el que podría tomar el trono del futbol en los próximos años, Kylian Mbbapé. El actual jugador del PSG cuenta con 72 millones de seguidores y una tasa de interacción de 5%. En suma, Mbappé cobra cerca de 1.17 millones de dólares por publicación en Instagram.

En el cuatro puesto se localiza Neymar Jr, quien cuenta con 179 millones de seguidores. El astro brasileño cobra cerca de 1.15 millones de dólares por publicación. Por último, se encuentra Vinícius Junior quien apenas tuvo su temporada de consolidación con el Real Madrid en 2022. El brasileño de 22 años cuenta con 23 millones de seguidores y cobra 685 mil dólares por publicación.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus boletos AQUÍ!