La lesión de Ronald Araújo llenará las arcas del FC Barcelona

Tras la lesión sufrida en el duelo entre Uruguay e Irán, Ronald Araújo decidió pasar por el quirófano y podría perderse el Mundial de Catar 2022. El central uruguayo se operó de la avulsión del tendón en el aductor largo del muslo derecho en Finlandia. Tras la lesión que padeció en la fecha FIFA, en un partido amistoso con Uruguay (enfrentamiento que dejó a los 40 segundos), el jugador decidió no optar por un tratamiento conservador.

Ana Paola Gutiérrez

El central uruguayo, Ronald Araújo, posiblemente, se perderá su primera Copa del Mundo.  Además, se ausentará en duelos clave de LaLiga, como el clásico. Araújo es una pieza clave en el esquema del entrenador Xavi Hernández que no podrá contar con su central titular. El Barcelona ha sufrido bastantes pérdidas, por el famoso “virus FIFA”. En consecuencia, el FC Barcelona recibirá una compensación económica  por parte de la FIFA.

El Programa de Protección de jugadores, aprobado en diciembre de 2018 y que estará en vigor hasta final del 2022, garantiza una paga por día al equipo. La cifra máxima a pagar es de 20,458 euros, por un jugador que tenga una baja de más de 28 días. Tras la operación de Ronald, el 28 de septiembre de 2022, la cifra que paga la FIFA, se calcula con el sueldo fijo del jugador (sin contar las variables) y puede llegar hasta los 7.5 millones de euros. Lo anterior, contando la cifra diaria por todo un año.



FC Barcelona y los tratamientos conservadores

El cuerpo médico del Barcelona le recomendó a Ronald Araújo no optar por el tratamiento conservador, debido a experiencias previas. En 2018, el defensa central, Samuel Umtiti, prefirió someterse a un tratamiento conservador; sin embargo, no resultó ser la mejor opción para la carrera del jugador. Desde esa lesión, el defensa francés bajó su nivel y perdió la titularidad en el club blaugrana y en su selección.

En la presente fecha FIFA, Ronald Araújo no es la única baja por lesión que sufrió el Barcelona. Jules Koundé, tiene una lesión en el bíceps femoral del muslo izquierdo, que sufrió en el enfrentamiento entre Francia y Austria en la Nations League. Otros dos jugadores del Barcelona que se unen a las bajas del equipo son Memphis Depay y Frenkie De Jong. El delantero neerlandés sufre una lesión en el bíceps femoral del muslo izquierdo y el mediocampista sufre una elongación en el semitendinoso del muslo izquierdo.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Premios económicos del Campeonato Mundial de Ciclismo 2022

Para ir cerrando la temporada, Wollongong, Australia recibió a los mejores ciclistas del planeta para disputar el Campeonato Mundial de Ciclismo. Desde las categorías junior, hasta los corredores de élite de ambas ramas, compitieron para coronar y vestirse con el jersey de arcoíris. La Unión Ciclista Internacional (UCI), máxima regente del “deporte pedal” e institución organizadora de este evento, destinó un total de 124 mil 250 euros para los vencedores en tierras oceánicas. Cabe resaltar, que se han igualado los premios económicos para hombres y mujeres.

La élite del ciclismo

Las pruebas de ruta élite otorgaron al campeón ocho mil euros; el belga Remco Evenepoel y la neerlandesa Annemiek van Vleuten fueron los vencedores en varonil y femenil, respectivamente. Al segundo puesto le entregaron cuatro mil euros, en este caso, los beneficiados fueron el francés Christophe Laporte y la belga Lotte Kopecky. Mientras, al tercer lugar le correspondieron dos mil euros, el anfitrión Michael Matthews y la italiana Silvia Persico completaron el podio y las remuneraciones.

Las mismos montos fueron ofrecidos a los integrantes del podio de la contrarreloj individual élite. Con los varones, el danés Tobias Foss sorprendió para registrar el mejor tiempo. El podio lo completaron el suizo Stefan Kung y nuevamente el belga Remco Evenepoel. Con las damas, la neerlandesa Ellen van Dijk dominó de principio a fin el cronómetro. El segundo peldaño lo ocupó la australiana Grace Brown y el tercer puesto lo ganó la helvética Marlen Reusser.



Diferentes categorías del Campeonato Mundial de Ciclismo

En la prueba de ruta y contrarreloj sub-23 (únicamente participaron hombres) al campeón se le entregaron cuatro mil euros, al subcampeón dos mil euros, y el tercer puesto fue premiado con mil euros. El kazajo Yevqeniy Fedorov se subió a lo más alto del templete. lo acompañaron el checo Mathias Vacek y el danés Soren Waerenskjold. 

En la categoría junior, para las pruebas de ruta y contrarreloj, al ganador se le premió con dos mil euros, al segundo lugar con mil euros y el tercer puesto 500 euros. En la clasificación de los hombres, el alemán Emil Herzog se proclamó campeón de su sector. Asimismo, muy cerca de él llegó el portugués Antonio Morgado, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el belga Vlad van Mechelen. Por su parte, en contrarreloj, el británico Joshua Rarling superó sin dificultad para consagrarse campeón. El australiano Hamish Mckenzie y el alemán Emil Herzog se hicieron con el lugar dos y tres, respectivamente.

Con las mujeres, la británica Zoe Backstedt coronó en solitario la prueba. En el “templete de honor” la acompañaron la francesa Eqlantine Rayer y la neerlandesa Nienke Vinke. Asimismo, en la prueba de contrarreloj, nuevamente Zoe Backstedt subió a lo más alto del podio. La alemana Czapla y la belga Febe Jooris obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente. Por último, en la competencia de contrarreloj por equipos mixto, a los triunfadores se les pagó 15 mil euros. Al segundo puesto 7,500 euros y al último lugar del podio 3,750 euros. De esta forma, los suizos se colgaron la presea dorada. La medalla plateada fue para los italianos y el bronce fue para Australia.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

Everton pone en venta los naming rights de su nuevo estadio

Everton es un club inglés que actualmente compite en la Premier League y fue miembro fundador de la Football League en 1888. En toda su historia, solo ha descendido cuatro veces y ha ganado la liga en nueve ocasiones. Asimismo, ha levantado la FA Cup cinco veces y ha ganado una Recopa de Europa y la Community Shield nueve veces. Su mayor rival es el Liverpool, con quien comparte ciudad. Los Toffees juegan en el Goodison Park desde 1892; sin embargo, se encuentran construyendo un nuevo estadio. En consecuencia, buscan nuevas fuentes de ingreso y Everton busca un millonario acuerdo por los naming rights del nuevo complejo.

De 1884 a 1892, el Everton jugó en Anfield hasta que consideró inadmisible el aumento en la renta. Dicha situación permitió que los Toffees se mudaran a un recién inaugurado Goodison Park. Ubicado a unas millas de Anfield, es el estadio que ha albergado más partidos de Primera División en Inglaterra. Goodison Park tiene capacidad para 39,572 personas sentadas y se comprende de cuatro gradas separadas. En 2021, se aprobó el proyecto del nuevo estadio de los Blues que se ubicará en Bramley-Moore Dock.

Ana Paola Gutiérrez

Everton buscará 40 millones de dólares por los naming rights de su estadio

Después de analizar la viabilidad del proyecto, el Ayuntamiento de Liverpool aprobó la construcción del nuevo estadio del Everton. El proyecto está valuado en 566 millones de dólares y se estima que estará listo para la temporada 2024-2025. El nuevo complejo incrementará la capacidad de asistencia de 39,572 a 52,888 espectadores. Generaría alrededor de 15 mil empleos y más de 1.4 millones de visitantes a la ciudad de Liverpool. Además, según la inmobiliaria CBRE, impulsaría la economía del país en aproximadamente 1.5 mil millones de dólares. El Everton analizará ofertas por los naming rights del nuevo inmueble para coronar el ambicioso proyecto.



El nuevo estadio de los Toffees estará ubicado a orillas del Río Mersey y contará con modernos detalles. Los Blues le buscan nombre a su estadio porque rompió relación con sus patrocinios rusos. Derivado del conflicto bélico, el club inglés finalizó contrato con MegaFon, Yota y USM Holdings. Este último, tenía la opción de adquirir los naming rights de la nueva casa del Everton por 40 millones de dólares. Al conocerse este dato, se esperan ofertas que igualen o superen dicha cantidad. Muchas empresas ofertarán por el nombre del recinto, dado que se contempla como sede para la Euro 2028.

Reino Unido e Irlanda quieren ser sede de la Euro 2028

Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte, Gales y Escocia han confirmado su interés por albergar la Eurocopa 2028. De esta forma, Inglaterra retira su interés de hospedar el Mundial de Fútbol de la FIFA en 2030. El Reino Unido e Irlanda solicitaron una “Expresión de Interés” a la UEFA para que analizara su candidatura. Competirían contra Italia y Turquía por la sede del máximo torneo a nivel selecciones en Europa. Con muchas alternativas de recintos para los partidos del torneo, se espera que el nuevo estadio del Everton esté incluido.

Para ser sede de la Eurocopa se solicitan 10 estadios para albergar los partidos. Al ser cinco países sede, Inglaterra deberá elegir solo cinco estadios de sus clubes. Para ser elegible, UEFA tiene requisitos para los recintos, como una capacidad mínima de 30 mil aficionados. Anfield y Stamford Bridge ya han sido descartados porque sus canchas no miden lo necesario que solicita UEFA. Sorprendentemente, estadios de ligas inferiores a la Premier League como el del MK Dons y Sunderland siguen en la lista.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

La FIFA indemnizará al Barcelona por la lesión de Ronald Araújo

Durante la última fecha de selecciones previo al Mundial de Catar 2022 el Barcelona vio como muchas de sus figuras regresaban con lesiones. El conjunto catalán, fue sin duda alguna, el equipo más afectado por el “Virus FIFA”. Sin embargo, gracias a un programa avalado por la misma federación, el Barcelona no tendrá que pagar el sueldo de aquellos jugadores que se lesionaron durante dichas fechas.

Ana Paola Gutiérrez

¿Qué es el “Virus FIFA”?

El “Virus FIFA” es el nombre asignado por diversos medios de comunicación a las lesiones durante los parones internacionales. Al estar obligados a ceder a sus jugadores, los clubes se exponen a que estos regresen lesionados. En consecuencia, diversos entrenadores ya han manifestado su inconformismo con la saturación de partidos en el calendario.

Durante la fecha FIFA, de septiembre previo a Catar 2022, el Barcelona fue el equipo más afectado por este virus. Lo anterior, ya que cuatro jugadores regresaron con molestias, y uno de ellos tendrá que ser intervenido quirúrgicamente. Dicho futbolista es Ronald Araújo, el cual seguramente no podrá disputar el Mundial con Uruguay. Por otro lado, también pasó a convertirse en una baja muy sensible para el esquema de Xavi Hernández en el Barcelona.



El programa de indemnización de la FIFA

El programa encargado de solucionar todo este tipo de problemas fue aprobado a finales de 2018. Sin embargo, este tiene una duración finita. Lo anterior, ya que cuenta con vigencia hasta el último día del 2022. También es necesario destacar que para que este programa pueda entrar en acción, la lesión del jugador debe sobrepasar los 28 días.

Gracias a esto, la FIFA se hará responsable de pagar el sueldo fijo del futbolista lesionado (sin contar variables). En el caso del Barcelona, el único jugador que sobrepasará los 28 días es Ronald Araújo. Por ello, la FIFA deberá desembolsar 20,458 euros diarios hasta que el futbolista se recupere. Cabe destacar, que este programa paga un máximo de 7.5 millones de euros por futbolista.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

Maratón Sevilla 2023: Guía completa

Correr se ha convertido en más que una actividad física completa la cual ayuda a mantener en equilibrio la salud corporal y mental. También se trata de todo un desafío para quienes han comenzado con tal disciplina hace algún tiempo.

Recordemos que correr una maratón no es algo que se logre hacer de un día para otro. Se debe tener disciplina y buen entrenamiento. Asimismo, como sabemos que estás buscando las mejores carreras para ponerte a prueba, hoy te mostraremos todos los detalles sobre el Maratón de Sevilla 2023.

XXXVIII Zurich Maratón de Sevilla

Zurich Maratón de Sevilla

El gran Maratón de Sevilla lleva siendo realizado desde hace 38 años. El evento es todo un éxito en el país, razón por la cual llegan corredores de todo el mundo. Pero no solo tienes la posibilidad de ser uno de los competidores, de igual manera podrías participar como voluntario. Es decir, ayudar a que el desarrollo se de con la mayor fluidez posible.

Otra de las opciones con las que cuentas es con la Feria del Corredor. Este evento siempre se lleva a cabo previo la cita oficial, también conocida como Expo Maratón. Aquí se puede disfrutar de variedad de actividades paralelas a la carrera en sí.

Atención con esto, porque es uno de los pasos obligatorios antes de participar en el maratón. Lo anterior, principalmente porque aquí se recoge el jersey y la bolsa.

5 datos interesantes sobre el maratón

El Maratón de Sevilla, como ya se mencionó, lleva una buena cantidad de años realizándose. En consecuencia, aparecen ciertos datos de interés que deberías conocer:

  • Puedes acceder a planes de entrenamiento en el sitio web oficial de la carrera.
  • Participa de la Comida de la Pasta, Concurso de dibujo, puntos de animación y carreras infantiles.
  • 16 categorías dentro de las que se encuentran la Junior y Discapacitados.
  • El premio al primer lugar es de 15 mil dólares.
  • Carrera organizada desde 1985 por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla.
Fecha

La fecha del Maratón Sevilla 2023 es el 19 de febrero, pero la organización hace un llamado a mantenerse atentos en caso de haber algún tipo de cambio.

Sponsors

Los sponsors principales de esta carrera son empresas privadas e instituciones públicas; sin embargo, el principal patrocinador es Zurich Seguros.

Organización

La organización del evento es por parte del Ayuntamiento de Sevilla desde 1985.

Inscripción

Para la inscripción tienes que ingresar al sitio web oficial del maratón: zurichmaratonsevilla.es y hacer clic en el botón “Inscripciones 2023”, donde conocerás los precios de cada categoría.

¡Ojo!, porque también tienes la posibilidad de inscribirte, pero en la corrida 5K.

Zurich Maratón de Sevilla
Zurich Maratón Sevilla
Servicios de interés

Los servicios de interés que tienes que conocer y a los que tendrás accesos son: guardarropa, baños, zonas de hidratación y asistencia médica. Si quieres formar parte del Maratón de Sevilla 2023, ya cuentas con la información completa y recuerda que si además eres un fanático de las apuestas, aquí te dejamos el ranking de las mejores casas de apuestas.

La pasión de México por el deporte más popular del mundo

Si nos preguntamos cuál es el deporte más famoso en México, seguramente encontremos que la respuesta es el futbol. Lo anterior, se percibe en detalles que van desde la cobertura informativa que este deporte tiene en los medios hasta la amplia oferta de partidos y mercados que encontramos en las mejores casas de apuestas que operan en el país.

En ellas, la sección dedicada al “Deporte Rey” es considerable. Esta cubre tanto las ligas nacionales como los principales campeonatos internacionales. En consecuencia, este deporte ocupa la mayor parte de las apuestas de los mexicanos. Si quieres saber más de la historia que desembocó la pasión de los mexicanos por el futbol te contamos todo lo que debes saber en este artículo.

El origen del futbol en México

Tal como ocurrió en muchos países del mundo, el origen del soccer en México tiene que ver con la llegada de inmigrantes ingleses a la nación. Estos trajeron sus costumbres a los países a los que se emigraron y entre ellas se encontraba el futbol, aunque curiosamente, este era practicado solamente por las clases más pudientes de la época.

El primer partido celebrado en el país data del año 1902, siendo ganado por el Pachuca British Club.  Aún faltarían algunos años hasta que se formase la Federación Mexicana de Fútbol, en 1918, y dos más hasta que se celebrase el primer campeonato de Liga Nacional, en 1920. Mientras tanto, tal como pasó con los ingleses, fueron varios los equipos de franceses, alemanes y españoles que se formaron en el país. Estos empezaron a jugar, sirviendo la Revolución Mexicana para que el deporte se extendiera por la nación.

El primer torneo

El primer torneo profesional de futbol llegaría en 1943, sirviendo de punto de partida para el desarrollo de este deporte en México. Muchos de los equipos que actualmente disputan la Liga MX formaban ya parte de esta primera competencia, entre los que destacan los siguientes:

  • Cruz Azul
  • América
  • Tigres de San Nicolás
  • Pachuca
  • Necaxa
  • Club Deportivo Guadalajara

Cabe mencionar que, en ese entonces, el sistema de liga mexicana no incluía ascensos y descensos. En consecuencia, los clubes podían resolverlo mediante un pago de una cierta cantidad económica. Por otra parte, un aspecto interesante es que la competición es bastante abierta. Como resultado, es habitual que al final de esta sean varios los equipos con opciones de ganar el título, manteniendo la emoción hasta el final. Esto ayuda a que el público no pierda el interés por la competición, tal como pasa en otras ligas, cuando el ganador consigue su título 1 mes antes de que la competición termine.

El futbol hoy

En nuestros días, el futbol mexicano mantiene ese papel importante que hemos venido comentando. Asimismo, este deporte ha incrementado su presencia en la economía mexicana. Según diferentes cifras del Sistema de Cuentas Nacionales de México, la actividad de la Liga MX aporta en torno al 0.6% del Producto Interior Bruto de la Nación (PIB).

Algo parecido pasa con el sector de las apuestas deportivas. Durante 2021, las apuestas de futbol ocuparon el 50% del total de apuestas colocadas en dicho año. Todo ello considerando que existe una considerable fidelidad entre los jugadores; es decir, en su mayoría suelen repetir sus apuestas a lo largo de las diferentes jornadas de la liga. Lo anterior, demuestra lo famoso que es este deporte en México y la pasión que despierta en los aficionados.

Real Madrid, el equipo de futbol más valioso del mundo

El 2022 ha sido un gran año para el Real Madrid, tanto en lo deportivo como en lo económico. El conjunto Merengue ganó Laliga 2021-2022 con 86 puntos que fueron suficientes para conquistar su 35° copa. Pese a todo pronóstico y el incierto inició en la Champions League, el Real Madrid conquistó su 14° título en este torneo. Tras derrotar al Liverpool 1-0, el Conjunto Blanco logró cerrar un año increíble en lo colectivo y también en lo individual.

Es evidente que durante la temporada 2021-2022 el Real Madrid sobresalió. Asimismo, también es muy claro que uno de sus jugadores mantuvo una forma impresionante. Karim Benzema fue el Pichichi del pasado torneo con 27 goles, seguido de su compañero Vinicius Jr. (17 goles). En la Champions League el francés anotó 15 goles, que le bastaron para ser el goleador del torneo, seguido por Lewandowski con 13 tantos.

Otro de los grandes logros del club fue ser nombrado, en mayo del 2022, como el equipo más valioso del mundo, según datos de Forbes. La revista especializada en el mundo de negocios y finanzas ha lanzado un nuevo listado con los equipos más valiosos, de todas las disciplinas. El Real Madrid aumentó su valor con respecto al año anterior, de los 4.75 mil millones de dólares a los 5.1 mil millones de dólares. Gracias a este aumento, forma parte de los 50 equipos más valiosos, ubicado en el lugar 13.



Los 50 equipos más valiosos del deporte 

En conjunto, los 50 equipos más valiosos acumulan un  valor de 222.7 mil millones de dólares, 30% más que hace un año. La NFL tiene un amplio dominio en la lista, 30 de sus 32 equipos forman parte del listado. El equipo más valioso de la lista y la NFL, son los Dallas Cowboys con un valor de ocho mil millones de dólares. La representación de los equipos de la MLB ha disminuido, en 2015 había 12 equipos y a partir de ese año no han pasado de los 8 equipos en el conteo.

Dentro del futbol hay siete equipos que forman parte de los 50 clubes más valiosos del mundo. El plantel mejor ubicado es el Real Madrid (#13) con 5.1 mil millones de dólares y el “peor” ubicado es el Chelsea (#50) con un valor de 3.1 mil millones de dólares. El segundo equipo mejor ubicado dentro de la plantilla es el FC Barcelona, ubicado en #15 lugar, con un valor de 5 mil millones. Los 10 equipos más valiosos son:

Ana Paola Gutiérrez

Vix+, la nueva plataforma para ver el futbol mexicano

No es secreto que la industria del streaming ha sido un parteaguas dentro del entretenimiento a nivel mundial. Este revolucionario mercado ha afectado en demasía a las televisoras nacionales, haciendo que los ratings cada vez sean más bajos. En consecuencia, diversas televisoras han tenido que incursionar en los modelos de entretenimiento a través de streaming.

Ana Paola Gutiérrez

Vix+ y la Liga MX

La famosa televisora mexicana, Televisa, ha creado una nueva plataforma de streaming exclusiva de la empresa. Este proyecto lleva por nombre Vix y es totalmente gratuito de consumir pero cuenta con anuncios publicitarios. Sin embargo, ahora cuentan con la versión premium, Vix+, la cual tendrá un costo mensual de 119 pesos mexicanos. Esta conjunta tanto el contenido de entretenimiento de la televisora como el deportivo, sin publicidad.

Con esta nueva plataforma, Televisa podrá transmitir partidos exclusivos en Vix+, tanto de la Liga MX como del Mundial de Catar 2022. Los equipos de la liga mexicana que transmitirá Vix serán: Cruz Azul, Pumas, Necaxa, América y Toluca. Además, contará con partidos puntuales de la Liga MX femenil, así como de la Liga Expansión MX.



¿Qué se necesita para ver el fútbol mexicano?

Ver la Champions League o la Premier League puede ser, en muchos casos, más barato que ver la misma Liga MX. Lo anterior, ya que en la liga mexicana cada equipo es libre de elegir con qué televisoras o qué medio desea firmar para transmitir sus partidos. En consecuencia, para disfrutar de toda la competición es necesario contar con diversos canales de streaming y de TV de paga.

Para los partidos totalmente exclusivos se encuentran las plataformas Vix+, Fox Premium, Star+ y Afizzionados. Asimismo, para disfrutar de estas plataformas se debe contar obligatoriamente con conexión a internet en el hogar. La Liga MX ha comenzado a migrar al streaming, algo que puede facilitar mucho su consumo; sin embrago, también comienza a ser poco accesible para muchas personas.

El Abierto Mexicano tendrá gran inversión para 2023

En las más recientes fechas, los organizadores del Abierto Mexicano, tradicionalmente realizado en Acapulco, Guerrero, han hecho un esfuerzo por traer a las máximas figuras del tenis mundial. Lo anterior, con el objetivo de mejorar el espectáculo para el aficionado mexicano y sobre todo, para cumplir la meta de convertirse en un torneo Master 100. En la edición de 2022, se estrenó la Arena GNP Seguros, la cual requirió una inversión de 50 millones de dólares. 

Para el torneo de 2023, la inversión está centrada en los tenistas que competirán en el recinto de la Rivera Diamante Acapulco. El vigente campeón del US Open y actual número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, confirmó su asistencia para la siguiente edición. Además, el segundo puesto del ranking mundial, Casper Ruud, también tendrá actividad en la costa guerrerense. Asimismo, ya está confirmada la participación del griego Stefanos Tsitsipas, actual subcampeón de la competencia y sexto en la clasificación.

Ana Paola Gutiérrez

Precios para la edición 2023

Para disfrutar de los mejores tenistas del mundo se ofrecen dos tipos de paquetes en la página oficial del torneo. La “Serie Fin de Semana” ofrece entradas para los partidos de jueves a sábado, en dichas fechas se disputarán los cuartos de final, semifinal y final. Los precios pueden ir desde los 500 dólares y hasta los 900 dólares. Por su parte, el paquete más ostentoso que es “Serie Semana Completa” otorga los boletos para los encuentros de primera ronda, segunda ronda, cuartos de final, semifinal y final. El valor de estas entradas están desde los 663 dólares y pueden alcanzar un precio de 1,200 dólares en la zona más exclusiva del recinto. 



Las ganancias de Roger Federer durante su carrera como tenista

El 15 de septiembre de 2022, el tenista suizo, Roger Federer, anunció el fin de su exitosa carrera. Con más de 100 títulos, es considerado uno de los mejores tenistas de la historia. Además, se le reconoce como el que mejor se desempeña en pistas de hierba. Como todo atleta, logró importantes ingresos a través de sus campeonatos y diversos sponsors. En consecuencia, Federer generó una gran fortuna con sus ganancias dentro y fuera de la cancha.

Con una extraordinaria carrera en el tenis, Roger Federer se retira con uno de los mejores palmarés en la historia. Logró 20 títulos Grand Slam: seis Abiertos de Australia (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018), un Torneo Roland Garros (2009), ocho campeonatos de Wimbledon (2003-2007, 2009, 2012 y 2017) y se coronó cinco veces campeón del US Open (2004-2008). Asimismo, ganó seis ATP Finals. Además, se hizo de una medalla de plata y una de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Beijing 2008, respectivamente. Por lo tanto, Roger Federer es uno de los tenistas con más títulos y ganancias en la historia.

Ana Paola Gutiérrez

Los ingresos de Roger Federer durante su carrera

Durante su carrera, las ganancias de Roger Federer por premios derivados de sus títulos se aproximan a los 130.5 millones de dólares. Asimismo, ha tenido ingresos cercanos a los 90 millones de dólares provenientes solo de patrocinios con Rolex y Mercedes-Benz. Además, colabora con empresas como Uniqlo, Gillette, Barilla, Credit Suisse, Lindt, Wilson, NetJets, Moët & Chandon y Rimova. La relación que tuvo con Nike representó 150 millones dólares durante dos décadas por vestirlo. En total, se estima que los ingresos totales durante su carrera fueron de mil millones de dólares.



Según Forbes, Roger Federer fue el tenista con más dinero ganado en 2022. El suizo generó 90 millones de dólares antes de impuestos en los últimos doce meses, incluso sin haber jugado un solo partido. Además, se estima que el patrimonio actual del tenista es de 550 millones de dólares. Federer ya no tendrá ingresos derivados del tenis; sin embargo, los patrocinios con diversas marcas se mantendrán. Por lo tanto, Roger continuará con ganancias que permitirán aumentar su patrimonio en los próximos años.

Los 10 tenistas con mayores ingresos en 2022

Cada año se realiza un estudio sobre los tenistas que mayores ingresos obtienen. Dicha lista incluye ingresos dentro de la cancha mediante premios y fuera de ella a través de sponsors. En primer lugar (2022), se posiciona Roger Federer con 90 millones de dólares. Seguido por Naomi Osaka con 56.2 millones de dólares y la tercera posición la ocupa Serena Williams con 35.1 millones de dólares. Le siguen Rafael Nadal con 31.4 millones de dólares, Novak Djokovic con 27.1 millones de dólares y Emma Raducanu con 21.1 millones de dólares.

En el top 10 también se encuentran Daniil Medvedev con 19.3 millones de dólares y Kíe Nishikori con 13.2 millones de dólares. Por último, están Venus Williams y Carlos Alcaraz con 12 millones de dólares y 10.9 millones de dólares, respectivamente. De esta forma, la suma de los ingresos del top 10 alcanzan los 316 millones de dólares. En consecuencia, es la última vez que se verá a Federer en esta millonaria lista. Sin embargo, Roger Federer seguirá aumentando sus ganancias a través de otros proyectos.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Cristiano Ronaldo rechaza oferta multimillonaria en Arabia Saudita

A sus 37 años, Cristiano Ronaldo está viviendo la última etapa de su exitosa carrera futbolística. Por ello, busca que el cierre de su trayectoria sea compitiendo al más alto nivel. Sin embargo, su actual club, el Manchester United, no ha mostrado un nivel a la altura de “El Bicho”. Esto ya que su desempeño tanto en las competiciones domésticas como internacionales ha dejado mucho que desear.

Al no clasificar a la Champions League 2022-2023, Cristiano buscó con insistencia ser traspasado a un equipo que le permitiera disputar dicha competición. Sin embargo, para el final del mercado de transferencias no pudo encontrar cabida en los equipos de su elección. A pesar de ello, fue tentado por una oferta multimillonaria proveniente de Arabia Saudita. No obstante, terminó quedándose en el Manchester United.

Ana Paola Gutiérrez

Una oferta muy tentadora

El Al Hilal, equipo de Arabia Saudita, al enterarse del interés de Ronaldo por cambiar de equipo, no dudó en presentarle una jugosa oferta. De la mano de su actual entrenador y ex dirigente de River Plate, Ramón Díaz, fue que se le presentó la propuesta. Dicho ofrecimiento constaba de un contrato por dos años a cambio de 242 millones de euros, una cifra de escándalo.

Sin embargo, Cristiano es un jugador que prioriza sobre todas las cosas el proyecto deportivo por encima del dinero. Lo anterior, quedó demostrado, ya que el equipo árabe hubiera podido casi cuadruplicar las ganancias anuales que tiene con los “Red Devils”. Pero sobre todo, teniendo el Mundial de Catar 2022 a la vuelta de la esquina, busca llegar en las mejores condiciones competitivas posibles.



Cristiano Ronaldo = Mr. Champions

El inmenso interés de Cristiano Ronaldo por jugar la Champions League no es un simple capricho. Esto se ha convertido en una gran ilusión por parte del portugués, el poder seguir agrandando su leyenda dentro de este torneo. Por ello, buscó desesperadamente un equipo que le permitiera seguir enriqueciendo sus estadísticas y hambre de victoria.

Ronaldo es cinco veces campeón de Champions League, cuatro de ellas las consiguió con el Real Madrid y una con el Manchester United. También es el máximo goleador histórico del torneo con 140 goles anotados. Sin embargo, las últimas temporadas no han sido las mejores para “El Bicho”. Pero su ambición es tan grande que continuará buscando conseguir su sexta Copa de Europa. De esta forma, podría junto con Paco Gento (Real Madrid), convertirse en el máximo ganador de este torneo.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

Argentina vs. México, el partido más cotizado de Catar 2022

El Mundial de Catar 2022 consta de 64 partidos oficiales, comenzando desde la fase de grupos. Gracias al sorteo realizado en Doha, se han dado a conocer los enfrentamientos de la primera ronda. Dicho sorteo emparejó a grandes selecciones desde el inicio del torneo, como el caso de España vs. Alemania. Sin embargo, el partido de Argentina vs. México ha acaparado la venta de boletos del Mundial, convirtiéndolo en el enfrentamiento más cotizado del torneo.

Ana Paola Gutiérrez

Argentina vs. México, más cotizado que la final

El enfrentamiento entre Argentina y México correspondiente al Grupo C del Mundial, es el partido más cotizado según la FIFA. De hecho, cabe destacar que al término de la segunda fase de venta de boletos, este partido estaba totalmente agotado. Lo anterior, ha supuesto que este enfrentamiento despierte mas interés que la misma final.

En un inicio, este partido iba a disputarse en un estadio más pequeño. Sin embargo, al contar con tanta demanda, se le fue asignado el Estadio Lusail, el cual cuenta con capacidad para 86 mil aficionados. En el mismo recinto, México disputará su partido contra Arabia Saudita. Asimismo, este complejo será sede de la Gran Final que se llevará a cabo el 18 de diciembre de 2022.



Boletaje en Catar 2022

El Mundial de Catar 2022 contará con 3.2 millones de boletos disponibles. Sin embargo, un tercio de ese número está asignado para patrocinadores y socios de la FIFA. Los países que más tickets solicitaron fueron: Qatar, Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y México.

Para el término de la segunda fase de venta de boletos (agosto 2022), se reportó que ya se habían vendido cerca de 2.45 millones de entradas. México y Argentina fueron los dos países que mas boletos solicitaron. De hecho, de acuerdo con cifras oficiales, ambos países fueron los que más espectadores tuvieron en Rusia 2018. Por el lado de Argentina estuvieron presentes cerca de 36 mil personas. Sin embargo, México contó con cerca de 44 mil aficionados.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

¿Cuánto gana Panini por hacer el álbum del Mundial?

El álbum del Mundial es uno de los productos más vendidos cada Copa del Mundo. Desde el Mundial de México 1970, Panini hace este producto y tiene las licencias exclusivas de FIFA. La empresa italiana se dedica a hacer álbumes de estampas. Esta marca fue fundada en 1961 en Módena, Italia. A pesar de contar con varias licencias, la que más ganancias le deja a Panini es la del Mundial. En el caso del Mundial de Catar 2022, el álbum del Mundial contará con 670 estampas.

Sin embargo, hay un factor que influye en la edición del 2022. Los precios del álbum se dispararon drásticamente desde la última edición. En 2018, un sobre de estampas costaba 14 pesos, mientras que para la edición del 2022, el precio ya es de 18 pesos. Para obtener una caja de estampas, hay que desembolsar 1,872 pesos. Esta caja cuenta con 104 sobres; es decir, 520 estampas. Lo anterior, significa que la manera más económica de llenar el álbum del Mundial, podría costar cerca de 2,500 pesos y requeriría del famoso intercambio de estampas.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto ganará Panini en el 2022?

El producto estrella de esta empresa es el álbum del Mundial. Si bien las ganancias promedio de esta compañía a nivel mundial son de más de 500 millones de dólares anuales, durante los años que hay Copa del Mundo, esto se multiplica. Según el sitio especializado, Inside World Football, las ganancias de Panini en 2022 superarán los 1,000 millones de dólares. Por esta razón, el álbum es tan importante para ellos. Cada 4 años, duplican sus ganancias gracias a la euforia por la Copa Mundial de la FIFA.

Panini figura dentro de las empresas que más dinero generan gracias al Mundial. Curiosamente, no está entre los patrocinadores más importantes de la FIFA. Budweiser, Coca Cola, Visa, Adidas y McDonald’s son los socios más importantes que tiene el máximo organismo rector del futbol. Sin embargo, Panini se coloca como una de las empresas que más dinero genera gracias al evento. Además, el precio del álbum ha aumentado cada año, desde el Mundial de Corea-Japón 2002.

Las críticas por los excesivos precios del álbum del Mundial no se han hecho esperar. Se convirtió en el álbum de estampas más caro de la historia de la empresa. En una investigación, el medio británico, The Guardian, reveló que el costo de llenar un álbum, equivaldría a 1,964 horas de trabajo de un obrero en la construcción de los estadios para Catar 2022.



El futuro del álbum del Mundial

Al igual que el futuro de la Copa del Mundo, el futuro del álbum del Mundial también tiene muchas dudas. A partir de la edición 2026, el Mundial contará con 48 selecciones, a diferencia de las 32 que tendrá en 2022. Esto claramente significará un incremento en la cantidad de estampas para llenar el álbum. Con el aumento que hay cada edición, el precio podría elevarse aún más. Hasta el momento, no hay información de cómo manejará Panini este cambio en el formato del torneo.

Además, también se comienza a especular acerca del futuro de la empresa italiana creando este álbum de estampas. Panini acaba de perder los derechos para ser el álbum de estampas oficial de la Eurocopa; ahora, la empresa estadounidense Topps tendrá dicha tarea. Es por este motivo que hay especulaciones acerca del futuro de la alianza entre Panini y la FIFA. El álbum del Mundial se creó en 1970 y desde esa fecha, ninguna otra empresa ha recibido las licencias por parte de la FIFA para crear un producto similar.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Adquiere tus entradas AQUÍ!

El fondo RedBirb se convirtió en el nuevo dueño del AC Milan

El miércoles 31 de agosto del 2022, el fondo estadounidense, RedBird, adquirió al AC Milan por una cifra millonaria. La adquisición del Associazione Calcio Milan ronda los 1,200 millones de euros. RedBird Capital Partners le “ganó” la competencia por la compra del conjunto italiano al fondo árabe, Investcorp. Este último buscaba pagar 1,100 millones de dólares por parte de las acciones del equipo Rossonero.

RedBird Capital Partners es una empresa estadounidense encabezada por Gerry Cardinale. La compañía maneja acciones en diversas marcas de prestigio como el 11% de Fenway Sports Group (dueños de Liverpool de la Premier League, de los Boston Red Sox de la MLB y de los New England Patriots de la NFL. El AC Milan no representa la primera incursión del fondo RedBird en el futbol, uno de sus primeros pasos dentro este deporte fue con el Toulouse de la Ligue 1.

Ana Paola Gutiérrez

El fondo estadounidense fue constituido en 2013 por el ex banquero de Goldman Sachs, Gerry Cardinale. La presencia de RedBird dentro de los clubes no se limita al Milan y al Toulouse. Lo anterior, ya que también cuentan con participación en el Liverpool de la Premier League. En 2021, RedBird compró aproximadamente el 10% de Fenway Sports Group (propietarios del Liverpool).



LeBron James, uno de los accionistas de RedBird

Dentro de la compra del AC Milan por parte de RedBird, existe una numerosa lista de accionistas que participaron en la compra del equipo. LeBron James, uno de los mejores basquetbolistas en la historia de la NBA, es un habitual inversionista en el mundo del deporte. “King James” es asociado de RedBird Capital Partners. En consecuencia, ahora es propietario del actual campeón de Italia (temporada 2021-2022), el AC Milan.

LeBron no es el único deportista que se ha relacionado en la compra del Milan, la familia Steinbrenner, propietaria de los Yankees también forma parte de la adquisición. Por su parte, esta no es la primera experiencia como “propietario” de un equipo para LeBron. RedBird es accionista de SpringHill (asociada con LeBron) y Fenway Sports Group, que controla a el Liverpool y a los Boston Red Sox.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Galatasaray cerró valiosos fichajes con 19 millones de euros

El Galatasaray es un club histórico y uno de los grandes equipos de Turquía. Actualmente, tiene 22 títulos de la Süper Lig, 18 de la Turkish Cup y 16 de la Turkish Super Cup. En el 2000, logró una Super Copa de la UEFA, y así, es el club con más títulos en el futbol turco. Asimismo, es una de las escuadras más populares de su país, seguido del Besiktas y Fenerbahce. Desde hace un par de años, ha perdido protagonismo nacional e internacional. Por esta razón, en el mercado de traspasos 22-23, cerraron fichajes valiosos con tan solo 19 millones de euros.

Su último título de liga fue en la temporada 18-19 y no se ha consolidado en competencias europeas. En consecuencia, Galatasaray planeó el cierre de fichajes valiosos para formar un equipo competitivo. De esta forma, buscarán recuperar terreno en la Süper Lig y clasificar a la UEFA Champions League. El club turco se ha caracterizado por contratar estrellas del futbol. Por ejemplo, en su plantilla ha tenido a Wesley Sneijder, Didier Drogba y Arda Turan. Actualmente, los futbolistas destacados son Fernando Muslera y Bafétimbi Gomis.

Ana Paola Gutiérrez

Los grandes fichajes del Galatasaray para la campaña 22-23

De cara a la temporada 22-23, el Galatasaray concretó fichajes valiosos para regresar a los primero puestos. Mauro Icardi llegó en calidad de préstamo proveniente del PSG. Asimismo, firmaron a Lucas Torreira del Arsenal y a Yusuf Demir del Rapid Viena por seis millones de euros cada uno. Asimismo, pagaron tres millones de euros al Porto por Sergio Oliveira. El club turco pagó 2.5 millones de euros al Olympique Lyon por el futbolista francés Léo Dubois. Además, entre sus valiosos fichajes, Galatasaray contrató al joven defensor danés Mathias Ross por 1.75 millones de euros.



De igual forma, Milot Rashica y Haris Seferovic ficharon por el Galatasaray en calidad de préstamo. Por último, Juan Mata y Dries Mertens llegaron como agentes libres. La llegada de estos futbolistas al club sorprendió a propios y extraños, dado que no clasificaron a ninguna competencia europea. De esta forma, en conjunto por los 10 futbolistas, gastaron aproximadamente 19 millones de euros. Por lo tanto, los fichajes valiosos que cerró el Galatasaray este mercado de traspasos generan gran expectativa en la afición.

Los requisitos para el fichaje de Mauro Icardi

Existen otros factores en las negociaciones que permitieron que el Galatasaray cerrara fichajes valiosos. Por ejemplo, cada jugador junto con su agente, realizan ciertas peticiones adicionales al salario y bonos para estampar su firma. En esta ocasión, Icardi y Wanda Nara realizaron pedidos específicos para su llegada a Turquía. Entre ellos destaca una casa con mucha seguridad y un chofer privado con disponibilidad las 24 horas del día. Asimismo, un chef para la familia y las mejores escuelas para sus hijos. Además, el club turco pagará 750 mil euros de salario a Mauro Icardi y el PSG los seis millones restantes. Se desconocen las cláusulas de los demás fichajes valiosos del Galatasaray; sin embargo, se estima fueron menos extravagantes.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Carlos Alcaraz gana el US Open 2022 y se convierte en el número uno del mundo

0

Con tan solo 19 años, Carlos Alcaraz se ha convertido en la nueva cara del tenis mundial. El nacido en Murcia ha explotado su talento en el circuito profesional durante la temporada 2022. A los 15 años, comenzó su carrera en ATP en el lejano 2018. Ahora, cuatro años después, “Carlitos” es acreedor de su primer Grand Slam (US Open 2022) y de la primera posición del ranking mundial de tenis.

Ana Paola Gutiérrez

Carlos Alcaraz, un diamante en bruto

Tras varios intentos fallidos de ganar su primer Grand Slam, “Carlitos” se presentó al US Open 2022 con hambre de victoria. En octavos de final logró imponerse tres sets a dos al croata Marin Čilić. En cuartos de final dejó uno de sus mejores partidos al vencer a Jannik Sinner en cinco sets. En semifinales, tuvo que enfrentarse y derrotar al local, Frances Tiafoe, ganando una vez más en cinco sets. Por último, tuvo la dicha de disputar el trofeo y el primer lugar del ranking contra el Noruego Casper Ruud, venciéndolo en cuatro sets.

De acuerdo con cifras de la ATP, Carlos Alcaraz ha acumulado, en este 2022, cerca de siete millones de dólares. Únicamente por ganar el US Open, se embolsó 2.6 millones de dólares. Sin embargo, estas cifras son únicamente antes de impuestos. Por lo que el patrimonio real de “Carlitos” puede verse reducido hasta en un 40%.



Un 2022 de ensueño, ¿y un 2023 de consolidación?

Durante la temporada 2022, “Carlitos” logró ampliar de gran forma su palmarés en cuanto a títulos se refiere.  En primer lugar, logró ganar sus primeros Masters 500 cuando salió victorioso en Río de Janeiro y Barcelona. Después, consiguió sus primeros Masters 1000 en Miami y en el abierto de Madrid. Finalmente, cerró el año con su más grande presea, el US Open, donde también logró ser el número uno del ranking.

Ahora vendrá lo más difícil para el joven de 19 años, consolidar su nivel y estatus para mantenerse en lo más alto. En palabras del propio Alcaraz, “este apenas es el inicio”. A partir de la temporada 2023 comenzará su lucha por conseguir otro Grand Slam y mantener su primer lugar en el ranking ATP. Además, buscará seguir rompiendo récords que comiencen a marcar su legado dentro del tenis profesional.

Los mejores fichajes de la Premier League 22/23

0

Cada año, el futbol inglés sorprende a todo el mundo. Sin embargo, los mejores fichajes de la Premier League 22/23 son la confirmación del alto nivel de la liga. El mejor torneo a nivel mundial no ha decepcionado durante el verano 2022, pues el mercado de fichajes estuvo muy agitado y algunas de las principales estrellas del mundo llegaron a equipos ingleses con el objetivo de hacer historia.

Algunas contrataciones han catapultado las apuestas por ciertos equipos. Lo anterior, puntualmente en aquellos operadores donde se ofrece a los fanáticos un producto atractivo para apoyar a su equipo durante la temporada. En consecuencia, te traemos las nuevas caras que han generado este efecto.

Erling Haaland: del Borussia Dortmund al Manchester City

La llegada del goleador noruego a Inglaterra es uno de los motivos por los cuales la Premier League rompió récord en el mercado de fichajes 22-23. Esto ya que se invirtieron grandes cantidades por algunas estrellas internacionales. Sin embargo, el traspaso de Haaland no fue el más caro del verano, pero sí uno de los más impactantes. El jugador abandonó el Borussia Dortmund alemán a cambio de 60 millones de euros y llegó a la mejor liga del mundo. Se espera que su fichaje sea histórico para el club.

Casemiro: del Real Madrid al Manchester United

A pesar de que Casemiro no termina de encontrar su lugar en Manchester, el brasileño ha sido uno de los fichajes más importantes del verano. Tras ganarlo todo en Real Madrid y convertirse en uno de los mejores pivotes que ha tenido el club español, decidió aceptar el gran contrato que el Manchester United le puso sobre la mesa. Con él, el equipo busca ganar jerarquía y cubrir una posición en la que han sufrido mucho en los últimos años.

Wesley Fofana: del Leicester City al Chelsea FC

Los defensores centrales están cada vez más cotizados y Wesley Fofana, fichando por el Chelsea a cambio de 80.4 millones de euros, es la muestra de ello. Si bien su estadía en el Leicester había sido muy positiva, el precio que se pagó por él impactó a todo el mundo del futbol. No obstante, su juventud y buen desempeño lo hacen una de las contrataciones más interesantes del verano.

Darwin Núñez: del Benfica al Liverpool FC

Tras sorprender a toda Europa durante la temporada 2021-2022, Darwin Núñez atrajo la atención de muchos grandes clubes. Sin embargo, perteneció a los fichajes del Liverpool durante el mercado veraniego del 2022. Esto a cambio de 75 millones de euros. Se espera que pueda llenar el vacío que dejó Sadio Mané. Lo anterior, a pesar de que sus características son unas que el club “Red” no tenía desde hace mucho tiempo: un delantero fuerte, rápido y con muchos recursos para finalizar ocasiones de peligro en el área.

Antony: del Ajax al Manchester United

Otra fuerte apuesta del Manchester United en el verano fue Antony. Además, Erik ten Hag conoce muy bien al brasileño por su paso en el Ajax. Antony fue contratado a cambio de 95 millones de euros y se espera que esté por varios años en el equipo inglés. Lo anterior, ya que se buscará que sea uno de los pilares del proyecto que están construyendo los “Red Devils” de la mano del técnico holandés al que contrataron durante la temporada 2022-2023.

Los premios económicos de los vencedores de La Vuelta a España

En la edición 2022 de La Vuelta a España, los premios económicos ascendieron a 1 millón 112 mil euros. De esta manera, la carrera ibérica es la que menos dinero otorga, en comparación a las otras dos grandes vueltas ciclistas. El Giro de Italia entrega 1 millón 500 mil euros, mientras que el Tour de Francia da 2 millones de euros en premios.

El campeón de la clasificación general, Remco Evenepoel (Quick-Step) recibirá 150 mil euros por llegar a Madrid vestido de rojo. Además, obtendrá 18 mil euros adicionales por coronar la competencia de los jóvenes (menores de 25 años). Por su parte, el subcampeón, Enric Mas (Movistar Team) se embolsará 58 mil euros. Mientras, el joven sensación, Juan Ayuso (UAE), será acreedor de 30 mil euros por completar el podio en la capital española.

Ana Paola Gutiérrez

Clasificaciones adicionales

Pero eso no es todo, los protagonistas de cada jornada también son recompensados económicamente. Al ganador de cada etapa se le otorgó 11 mil euros, al segundo 5 mil 500 euros y el tercer lugar recibió 2 mil 700 euros. Por su parte, el UAE Team recibirá 37 mil euros por dominar la clasificación por equipos. Al danés Mads Pedersen (Trek-Segafredo) le darán 18 mil euros por estar en lo más alto de la tabla de puntos. Al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) le corresponden 13 mil euros por sumar más unidades que nadie en la montaña.



Desempeño latinoamericano en La Vuelta a España

Los representantes latinoamericanos se despiden de España con las manos repletas de logros y divisas. Lo anterior, producto del gran desempeño de los “Escarabajos”. Richard Carapaz obtuvo 46 mil euros, producto de tres victorias de etapas, además del jersey de montaña. Miguel Ángel “Superman” López recibió 20 mil 500 euros gracias a su cuarto lugar en la clasificación general y un segundo puesto en la etapa 14. Asimismo, Rigoberto Urán se despide de Iberia con 17 mil euros, gracias a una victoria de etapa y el noveno lugar general. Para cerrar con “broche de oro”, el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE) venció en la última etapa de la competencia, sumando 11 mil euros más a la cuenta.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Se rompe el acuerdo entre Porsche y Red Bull

Porsche y Red Bull anunciaron que no llegaron a un acuerdo para volverse socios. En un inicio, se habían dado conversaciones positivas entre las dos entidades. Al final, las diferencias en los términos de la participación de cada uno fueron las causantes de que se cayera la negociación. La marca alemana de autos quería obtener el 50% del equipo de F1. Si bien en un inicio ambas partes estaban de acuerdo, Porsche quería tener una participación más allá de la fabricación de motores.

Christian Horner, director de la escudería austriaca, declaró que nunca se firmó ningún contrato entre las dos entidades. Según el propio Horner, uno de los puntos determinantes para no llegar a un acuerdo, fue la construcción de nuevas instalaciones. Red Bull quería que los motores se fabricaran en Milton Keynes, Inglaterra. En ese pequeño pueblo, Red Bull Racing tiene su establecimiento. Por otra parte, Porsche quería construir sus motores en Alemania. Esto terminó por ser un factor determinante por la influencia que le gusta tener a Red Bull en la construcción de sus unidades de potencia.

La dirección de Red Bull ha sido manejada por el propio Horner y por Helmut Marko. El austriaco actúa como asesor del equipo de F1. A pesar de ser un asesor, sus opiniones tienen mucho peso en las decisiones que toma Red Bull Racing. Al final, Red Bull y Porsche no llegaron a un acuerdo para 2026. La automotriz alemana no descartó unirse a otro equipo de Fórmula 1. Para Porsche, es un mercado muy atractivo y no será la última oferta que le hará a una escudería.

Ana Paola Gutiérrez

Porsche se suma a lista de rechazados por Red Bull

Desde 2021, el tema de Red Bull con los motores ha sido una novela. Honda anunció que dejaría la F1 y que rompería su acuerdo con la escudería austríaca. A partir de ese momento, comenzó una búsqueda para ver quién sería el proveedor de las unidades de potencia para sus autos. Red Bull dejó a Renault a finales de 2018. A partir de ese año, Honda creó sus motores para la Fórmula 1. El cambio a volverse una empresa que produzca solo autos eléctricos en menos de 15 años, motivó a Honda a dejar la F1.

Ante esto, nació “Red Bull Powertrains”, empresa que creó Red Bull Racing para desarrollar sus propios motores. La idea era adquirir toda la planta de Honda, así como sus diseños. A pesar de esto, la idea de sumar a Porsche como socio y fabricante de unidades de potencia lucía muy atractiva. Las diferencias en cuanto a la influencia que tendría Red Bull en el desarrollo del motor fue lo que desató que se detuvieran las conversaciones.



¿Qué sigue para Red Bull y Porsche?

El 2026 es la fecha clave para la F1. En ese año, se introducirá la nueva generación de motores. En consecuencia, varios fabricantes de autos buscan entrar a la máxima categoría del automovilismo antes de esa fecha. No es ningún secreto que la F1 vive un aumento en su popularidad desde que los adquirió Liberty Media. Por esta razón, entrar a este mundo se vuelve muy atractivo para las empresas. Volkswagen, dueña de Porsche, sigue estando interesada en entrar a la Fórmula 1; la oferta a Red Bull no será la última que haga en los próximos años. Actualmente, Porsche cuenta con un equipo de Fórmula E.

Por otra parte, el matrimonio entre Red Bull y Honda podría mantenerse. El monoplaza que conducen Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez sigue siendo uno de los más poderosos de la parrilla. Honda estaría reconsiderando seriamente seguir su alianza con Red Bull. Actualmente, es su asesor técnico para la construcción de unidades de potencia hasta el 2025. La idea sería continuar esta sociedad más allá del 2026. Red Bull sigue siendo la única escudería que no es dueña de un fabricante de autos. Las opciones siguen abiertas para Red Bull Racing, pero cada vez falta menos para 2026, y no se ve un panorama claro para los motores que utilizarán en el futuro.

Disfruta de lo mejor de la NFL. ¡Compra tus entradas AQUÍ!

Thomas Tuchel ha dejado de ser entrenador del Chelsea

Tras caer derrotado ante el Dinamo de Zagreb, Thomas Tuchel, exentrenador del Chelsea, fue despedido. El alemán había conseguido ganar la Champions League en 2021; sin embargo, tras seis jornadas y un enfrentamiento en la Champions, ha terminado su relación con el equipo. En la temporada 2022-2023, el Chelsea ha sido una de las franquicias que realizó una mayor inversión para reforzar su plantilla. A pesar de ello, no han tenido el inicio de campaña que esperaban.

Sin embargo, pese a los refuerzos para la temporada 2022-2023, la escuadra Blue no ha tenido el mejor rendimiento. Con dos partidos perdidos, un empate, tres triunfos y con tan solo 10 puntos de los 18 posibles, en la Premier League, Tuchel deja al Chelsea. Pese a realizar una inversión de 300 millones de euros en su plantilla, han recibido duras críticas, principalmente, en la línea defensiva del equipo. 

No obstante, tras la inversión de los nuevos dueños del equipo, también hubo bajas muy importantes que han afectado al club. Una de las líneas de la plantilla que más sufrió pérdidas fue la defensa, con la salida de sus dos centrales titulares y su lateral izquierdo. Andreas Christensen, Antonio Rüdiger y Marcos Alonso dejaron al Chelsea, de manera gratuita, para incorporarse al FC Barcelona y Real Madrid.



La nueva defensa del Chelsea 

Tras la partida de sus elementos titulares en la parte defensiva, los Blues invirtieron casi 200 millones de euros para reforzar esa línea del campo. La primera incorporación para la defensa fue la llegada del experimentado central Kalidou Koulibaly. El defensa senegalés, procedente del Napoli, fue comprado por 36 millones de euros.

La segunda llegada, fue el fichaje del lateral izquierdo español, Marc Cucurella. Con la incorporación de Cucurella se busca suplir la salida de Marcos Alonso, además de rejuvenecer la plantilla. El Chelsea le pagó al Brighton, alrededor de 65 millones de euros por Marc. Wesley Fofana es la última contratación y la más costosa para la defensa Blue. Reportan que la operación por este jugador rondó los 90 millones de euros. 

Ana Paola Gutiérrez