Apple está interesado en adquirir ESPN

Apple incursionó en el mundo deportivo con la compra de los derechos de la MLS. La Leagues Cup, junto con la llegada de Leo Messi al Inter Miami aumentó las subscripciones a este servicio de streaming. A pesar del éxito inicial de esto, la empresa estadounidense quiere llevar las cosas al siguiente nivel. Diversos medios han afirmado que dentro de los planes a corto plazo de Apple está comprar a ESPN. El objetivo de esta adquisición sería entrar al mundo deportivo de lleno y poder trasladar todos los contenidos a su plataforma de streaming.

Según Récord, la transacción rondaría los 50,000 millones de dólares. Esta operación sería algo histórico, ya que ningún medio deportivo ha sido comprado por una cantidad similar. Recientemente, el sitio de noticias deportivas, The Athletic, fue comprado por el New York Times, siendo una de las compras de un medio deportivo más caras de la historia. Para Apple esto no sería un problema, ya que está valuada en más de 3 billones de dólares.

Ana Paola Gutiérrez

¿Por qué venderían a ESPN?

Desde 1996, Disney es dueño de ESPN. Una de las mayores empresas de entretenimiento del mundo, que es propietaria de múltiples empresas y franquicias ha resentido el golpe de la pandemia. Desde 2020, las pérdidas millonarias han causado estragos. A pesar de la compra de 20th Century FOX por 71,300 millones de dólares, la fortaleza de Disney estaría desapareciendo. La crisis en general que afecta a la industria del entretenimiento ha tenido un impacto particularmente devastador. Han perdido más de 2,000 millones de dólares en menos de 3 años.

Una de las soluciones para intentar recuperarse económicamente, sería vender a ESPN. Si bien esta empresa es la que mayor valor tiene en el mercado deportivo, no es una de las fuentes de ingreso que tiene Disney. Este sería el principal motivo de la venta de esta compañía. Además, Apple estaría muy interesado en adquirir a la empresa para posicionarse como el líder en streaming deportivo a nivel mundial. Algunos de los derechos con los que cuenta ESPN son: la NFL, la NBA, la WNBA, la MLB, la NHL, la UFC y el PGA Tour. Al tener todos estos derechos, además de la MLS, no habría muchas empresas que podrían competir ellos.



El futuro del streaming deportivo

Varias fuentes, principalmente CNBC, han asegurado que esta compra es cuestión de tiempo. A pesar de esto, aún habría varias dudas acerca de cómo se manejaría la forma de transmitir contenidos. Si bien la carta más fuerte sería Apple TV, todavía no hay noticias concretas acerca de si la mayoría del contenido estaría disponible en streaming. En México, el contenido de ESPN se puede ver en Star+, aunque realmente el contenido exclusivo en esta plataforma es poco.

Apple TV ha tenido su mayor éxito en la figura de la serie de Ted Lasso. A pesar de esto, esta plataforma podría evolucionar lentamente a algo centrado completamente en deportes. La idea de la compañía de la cual Tim Cook es CEO, sería brincarse pasos de adquirir los derechos de transmisión de cada una de las ligas deportivas, y mejor hacerse de uno de los medios deportivos más grandes a nivel mundial.

Denver Bronocs invierten cien millones de dólares en su estadio

Los Denver Broncos son uno de los clubes más populares de la NFL y tienen su sede en Colorado. Esta franquicia participa en la División Oeste de la Conferencia Americana (AFC) y juegan sus partidos de local en el Empower Field en Mile High. Cuentan con 3 títulos de Super Bowls y con 8 campeonatos de conferencia. Asimismo, tiene el récord de mayores puntos y touchdowns en una sola temporada en toda la historia de la NFL. Desde su cambio de propietarios, se planearon mejoras en su infraestructura. Recientemente, los Broncos inyectaron una gran suma de dinero en su estadio para mejorar su ergonomía y estar a la vanguardia.

En 2022, Rob Walton adquirió a los Denver Broncos por cerca de 4.5 mil millones de dólares. Walton es un multimillonario que gestiona muchos negocios, entre ellos al gigante de la industria, Walmart. Se estima que su patrimonio ronda en poco más de 200 mil millones de dólares. Como propuesta, Walton destacó regresar al equipo al protagonismo y mejorar la experiencia de la afición. Por esta razón, se realizaron diversas mejoras en el estadio de los Broncos para la temporada 2023-2024.

El Mile High de los Broncos recibe importantes mejoras

El Mile High es uno de los estadios más complicados para el resto de las franquicias. Su altitud a 1 milla sobre el nivel del mar y el ruido de la afición, lo convierten en un recinto difícil de visitar para los jugadores. A lo largo de su historia, el recinto ha recibido remodelaciones para mantenerse a la vanguardia. En 2013 se realizó el proyecto de renovación de la pantalla de zona de touchdown, por 30 millones de dólares. En 2022, en un esfuerzo por ser ciudad sede para la Copa Mundial de la FIFA 2026, se invirtieron 8.3 millones de dólares en luces LED y mejoras en vestuarios y asientos.



Durante el periodo de descanso de la NFL, los Denver Broncos invirtieron 100 millones de dólares en su estadio. Entre las mejoras se encuentran mejores elevadores, señal de WiFi, la tienda oficial del club y zonas de hospitality. Asimismo, habrá 12 nuevos espacios comerciales, especialmente para restaurantes y 11 nuevas pantallas LED. La joya de la corona es una nueva pantalla de 72 pies de altura y 225 pies de extensión.

Los Broncos anuncian colaboración histórica con CMLL

La era de Rob Walton comienza a dar de qué hablar, además de la remodelación del estadio. Recientemente, se anunció la colaboración entre los Broncos y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Dicha alianza consiste en una playera edición especial por el 90 aniversario del CMLL. La playera conmemorativa se vendrá en las tiendas en línea, en el Mile High y la Arena México. Es la primera vez en la historia que un club de la NFL y el CMLL celebran una colaboración.

Will Levis firma inusual contrato con Hellmann’s

El nuevo mariscal de campo de los Titanes de Tennessee, William Donovan Levis, llegó a un acuerdo con la marca de mayonesa Hellmann’s. El joven atleta firmó un contrato vitalicio con la fabricadora de aderezos. Así lo dio a conocer la compañía por medio de un video difundido en las redes digitales. Asimismo, Unilever, corporativo que respalda a Hellmann’s, lo nombró embajador de la misma; esta es la primera vez que un deportista es reconocido de esa manera en la historia de la empresa.

De internet al patrocinio

El lanzador recién llegado a la National Football League (NFL) se popularizó en internet luego de que un video suyo se hiciera viral. En dicho clip, se le puede ver a Levis consumiendo su café acompañado del producto de Hellmann’s. Además, agrega: “Mi nombre es Will Levis quarterback de la Universidad de Kentucky y hay veces que pongo mayonesa en mi café”.

Esa publicación fue el inicio para ganar simpatía de los altos ejecutivos de la fabrica de condimentos. Asimismo, el atleta de 24 años afirmó que a raíz de esto, la sustancia se convirtió en parte fundamental de su vida e imagen pública. Aunque no se hicieron públicos los montos que el mariscal recibirá al año, sí se comunicó que la firma no sólo será por lo que dure su carrera deportiva, sino que le brindará la cantidad que él quiera del producto por el resto de su vida.



Inicio en la NFL

Will Levis llegó a la NFL en la 33 selección global (primer pick de la segunda ronda) del Draft del 2023 por los Tennessee Titans. El entrenador en jefe de los de Nashville, Mike Vrabel, quedó satisfecho con el mariscal luego de sus actuaciones con los de Kentucky. En los 24 partidos que disputó como titular con los Linces, Levis ganó 17 juegos, registró 43 pases de anotación y 5,233 yardas totales, que le valieron para alzar el Citrus Bowl.

El futuro económico del originario de Massachussets está blindado con dicho acuerdo; sin embargo, el de los emparrillados aún es incierto. Esto ya que tendrá que luchar por el puesto en los controles con el veterano Ryan Tannehill, quien condujo a los ex-Petroleros a un juego de campeonato de la Conferencia Americana en la temporada 2019, y con el quarterback de segundo año Malik Willis quien intercambió jugadas con Tannehill. En el primer juego que disputó con el uniforme de los Titans, William fue pieza importante para sobreponerse a los Vikingos de Minnesota. Dejó un registro de 85 yardas totales y una efectividad de 64% de pases completados.

Los premios económicos del US Open 2023

0

Después de una magnífica temporada de césped en Wimbledon 2023, donde Carlos Alcaraz se alzó con el título, llegó la hora de poner el foco sobre América del Norte y el US Open 2023. Durante este final de temporada de ATP y WTA, se llevará a cabo el último Grand Slam del año, el cual contará con grandes figuras que aspiran al título. 

Los premios económicos

Al igual que en los otros Grand Slams, los premios económicos de la rama varonil y femenil se distribuyen de la misma forma. De esta forma, los ganadores recibirán 3,000,000 de dólares. Por otro lado, los subcampeones serán acreedores de un premio de 1,500,000 millones de dólares.

Para aquellos que disputen las semifinales serán recompensados con 775,000 dólares. En cuartos de final los premios a repartir serán de 455,000 dólares. Por alcanzar la  cuarta ronda se recompensará con 284,000 dólares. Durante la tercera ronda, los jugadores recibirán 191,000 dólares. Por último, para los que logren calificar a la primera ronda tendrán asegurado un premio de 123,000 dólares. 



Los favoritos para quedarse con el US Open 2023 

El ranking, los aficionados y los expertos tienen en mente el nombre de dos jugadores: Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. Ambos disputaron la final de Wimbledon 2023 y de Cincinnati, los cuales fueron partidos para enmarcar en la historia del deporte. Ahora, por las semillas en la que se encuentran, es posible volver a ver una final entre ambos, en la cual también podrían jugarse el número uno del 2023. 

Por otro lado, en la rama femenil, la polaca Iga Świątek y la bielorrusa Aryna Sabalenka parten como las grandes favoritas al título. Sin embargo, jugadoras como Elena Rybakina, Ons Jabeur, María Sákkari y Markéta Vondroušová no dejarán las cosas fáciles a las dos reinas del ranking. 

PRIME cierra acuerdos con FC Barcelona, Arsenal y Bayern Múnich

Logan Paul es un famoso influencer, ha utilizado su fama para adentrarse en el mundo del deporte. Junto con su hermano, Jake Paul, se han convertido en sensación dentro del boxeo y la lucha libre. Por ello, Logan ha decidido capitalizar este momento para abarcar terreno como empresario deportivo. Es así como nació la idea de la marca PRIME, la cual fundó con su compañero KSI y actualmente se ha convertido en una bebida muy famosa en el mundo deportivo. 

¿Qué es PRIME? 

En 2020, Logan Paul y KSI anunciaron que estrenarían una celebración para crear una nueva bebida deportiva. La marca fue registrada como Prime Hydration e hizo que los fanáticos de ambos influencers se llenaran de expectativas con este nuevo producto. Es básicamente una bebida de electrolitos que ayuda a la recuperación muscular tras el ejercicio. 

PRIME se ha convertido en la sexta bebida deportiva más grande de Estados Unidos tras sólo dos años en el mercado. De acuerdo con diversos medios, se han vendido cerca de 110 millones de envases. Esto ha generado a la marca ganancias cercanas a los 200 millones de dólares en ingresos. 



Patrocinado a los grandes de Europa

PRIME no sólo ha tenido un impacto en el mercado americano, donde se ha convertido en patrocinador de diversas franquicias deportivas. También se ha tomado como reto personal el exportar el patrocinio a otro tipo de deportes. Fue así como logró contactarse con equipos de futbol en Europa, con los cuales pudieran colaborar para un beneficio mutuo. 

Ahora, la empresa de Logan Paul y KSI ha logrado cerrar acuerdos de patrocinio con tres grandes equipos. Dichos equipos son FC Barcelona, quienes terminaron su vínculo con Gatorade para convertirse en parte de la familia PRIME. Bayern Múnich fue el segundo club en firmar con la marca americana. Por último, y más recientemente, el Arsenal, se ha convertido en la tercera franquicia en depositar su confianza en la marca de bebidas energéticas. 

ATP anuncia programa Baseline

La Asociación de Tenis Profesional (ATP), máxima regente del deporte raqueta varonil, dio a conocer que el programa Baseline, pionero en seguridad financiera para los jugadores, es una realidad. Andrea Gaudenzi, presidente del organismo, celebró este anuncio como un gran logro para la comunidad de la pelota verde. Además, indicó que este apoyo fomentará el crecimiento y desarrollo de los atletas.

El programa Baseline consiste en una asistencia para los mejores tenistas del globo. Lo anterior es para brindar estabilidad económica a los atletas que van iniciando su carrera deportiva. Ser un sustento para los deportistas que tengan poca actividad debido a una lesión y sobre todo, se busca reducir la brecha salarial entre las figuras y los que están formando un nombre. 

Beneficios del programa Baseline

A partir de 2024, este subsidio entrará en vigor y está planeado que su primera etapa solvente gastos hasta 2027. Compuesto por tres pilares clave, Baseline representa un paso significativo para garantizar que un mayor número de jugadores puedan vivir de forma sostenible del deporte. El primer pilar son los Ingresos Básicos Garantizados, que garantizan unos niveles mínimos de ingresos para los 250 jugadores individuales mejor clasificados cada temporada. En caso de que los ingresos en premios de un tenista queden por debajo del umbral garantizado, la ATP intervendrá para cubrir el déficit. Para la temporada 2024, estos niveles son 300,000 dólares (Top 100), 150,000 dólares (101-175) y 75,000 dólares (176-250). 

El segundo pilar se centra en la Protección contra Lesiones, proporcionando apoyo a los jugadores que jueguen menos de nueve eventos ATP Tour y Challenger Tour en una temporada debido a una lesión. Esta iniciativa incluye umbrales fijados en 200.000 dólares (Top 100), 100.000 dólares (101-175) y 50.000 dólares (176-250) en 2024. Finalmente, el tercer pilar, Newcomer Investment, proporciona un impulso adicional a los jugadores prometedores a medida que avanzan en su andadura en el tenis profesional. Estas estrellas en ciernes tendrán acceso a 200,000 dólares de financiación al entrar en el Top 125 por primera vez.



Jaylen Brown rompe récord por su contrato con los Boston Celtics

En la actualidad, los deportes en gran parte del mundo son un negocio muy lucrativo, especialmente en Estados Unidos. La excelente gestión de los negocios en dicho país, les permite crear millonarios imperios. Como ejemplo de grandes proyectos están la NBA, NFL, WWE, NHL y recientemente la MLS. La gestión de sponsors, merchandising, branding y demás estrategias comerciales les genera grandes ingresos año con año. Por esta razón, las franquicias pueden pagar salarios muy altos e incrementan su infraestructura de manera constante. Como prueba de ello, Jaylen Brown y los Boston Celtics han roto el récord como el mejor contrato de la NBA.

Por otra parte, la franquicia de los Boston Celtics fue fundada en 1946 como uno de los ocho clubes fundadores de la liga. Es uno de los equipos más exitosos en la National Basketball Association (NBA). Actualmente juegan sus partidos de local en el TD Garden; el recinto también es casa de los Boston Bruins de la NHL. Asimismo, con 17 títulos, es la franquicia más ganadora junto con los Lakers. El objetivo de los Boston Celtics de continuar siendo un club referente, toma fuerza al renovar a Jaylen Brown.  

Boston Celtics renuevan a Jaylen Brown por 304 millones de dólares

El éxito deportivo y la correcta gestión del negocio de los Celtics les ha permitido tener a talentosos jugadores en su plantilla. Jaylen Brown es un basquetbolista de 26 años que ha pasado toda su carrera profesional en Boston. Fue seleccionado por la franquicia en el Draft de la NBA de 2016. Durante su trayecto en el club, ha sido escolta y alero. Asimismo, ha participado dos veces en el All-Star Game de la NBA. Su talento y branding personal, lo colocan como una figura en el deporte y por esta razón lo han renovado por varios años.



En agosto 2023, la noticia del verano llegó a la NBA y ha dado mucho de qué hablar. El jugador estadounidense Jaylen Brown renovó su contrato con los Boston Celtics por 5 años más. Se estima que el valor total de su nuevo contrato es de 304 millones de dólares. De esta forma, estaría ganando poco más de 60 millones de dólares por temporada, durante cinco años. Asimismo, este acuerdo se convirtió en el más alto en la historia de la NBA.

Los mejores contratos en la historia de la NBA

El nuevo contrato de Jaylen Brown con los Boston Celtics rompió el récord como el contrato más alto en la historia de la NBA. Ha superado al que Nikola Jokic firmó con los Denver Nuggets, valuado en 264 millones de dólares. Después, le siguen Bardley Beal con 251 millones de dólares y Devin Booker con 234 millones de dólares. La lista la completan Karl Anthony Towns, Giannis Antetokounmpo, Stephen Curry, Luka Doncic, Zach LaVine y Trae Young.

Moisés Caicedo estampa su nombre en la historia del futbol inglés

La Premier League siempre se ha destacado por sus altos costos en los traspasos durante las ventanas de transferencia. Durante la última década, cada dos años se ha roto el récord del fichaje más caro en la historia de la liga. El mercado veraniego de 2023 no fue la excepción, ya que no se rompió una, sino dos veces dicho récord. Ahora, los jugadores más caros de la Premier League jugarán en Londres. Estamos hablando de Declan Rice (Arsenal) y Moisés Caicedo (Chelsea). 

¿Quién es Moisés Caicedo? 

Moisés Caicedo es un jugador ecuatoriano de 21 años, que hasta hace unos días era parte del Brighton & Hove Albion Football Club. Durante su estadía en ese equipo formó una gran dupla con el campeón del mundo, Alexis Mac Allister. Ambos ayudaron al Brighton a ser el equipo revelación de la Premier League durante las últimas temporadas. 

Comenzó su carrera en las juveniles de Espoli y Colorados Sporting Club. En 2014 empezó a jugar en las bases juveniles del Independiente del Valle. En 2019 ascendió hasta el equipo filial y en 2020 ganó la Copa Libertadores Sub-20. En 2021 llegó al Brighton a cambio de 4.5 millones de euros. Contaba con contrato hasta 2025; sin embargo, los grandes del futbol inglés tocaron a su puerta, y Caicedo no pudo resistirse a las tentadoras ofertas que le ofrecieron. 



Un récord de Ecuador para el mundo

A pesar de que semanas atrás Declan Rice rompiera el récord que ostentaba Jakc Grealish, volvió a ocurrir un hito histórico en la Premier League. Es que no fue uno, sino dos los clubes que se pelearon por el fichaje de Moisés Caicedo (Liverpool FC y Chelsea FC). No obstante, el ecuatoriano se decantó por vestir de azul y firmar un contrato con el Chelsea. 

Ahora, Moisés Caicedo se ha convertido en el jugador más caro en la historia de la Premier League. Su traspaso se cerró en torno a los 146 millones de dólares, y de esta forma logró desbancar a Declan Rice. De acuerdo con diversas fuentes, su contrato tiene vigencia hasta junio de 2031. Pero existe la opción de extenderlo hasta 2032 si ambas partes así lo deciden. 

El plan de la LNBP por ser un negocio redituable 

Una nueva etapa dio inicio en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP) con la inauguración de la temporada 2023. Sergio Gánem Velázquez, presidente de la la liga, y Alonso Izaguirre López, comisionado general, presentaron por medio de una conferencia de prensa virtual las novedades de cara a esta nueva edición del deporte ráfaga en México.

Los dirigentes hicieron énfasis en que esta reestructuración es para fortalecer a la LNBP y reducir los daños provocados por la pandemia de Covid-19. El primer gran paso a esta nueva versión de la liga es la anexión de tres nuevos equipos. La competición pasó de once a catorce equipos. Los Halcones Rojos del Puerto de Veracruz, Santos de San Luis Potosí y Freseros de Irapuato hicieron su debut en la duela azteca. 

Gánem Velázquez explicó el plan de llegar a un total de 16 franquicias para 2024 en tanto la rama varonil como en la femenil. A pesar de tener varias opciones para albergar el baloncesto profesional, los líderes tomarán tiempo suficiente para decantarse por alguien. Los requisitos que considerarán son la estructura administrativa, conocer a los inversionistas, buena posición geográfica y la relación con las autoridades. Lo anterior, para evitar equipos fugaces, que desaparezcan al poco tiempo de nacidos.

Secuelas de la pandemia

Durante la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, la LNBP fue golpeada considerablemente. En la campaña 2019-2020 se presentó la reducción de 18 a 12 equipos. Además, durante los años 2020 y 2021 se reportaron pérdidas económicas del 40%. Esto por la reducción considerable de aforo en las arenas y el incremento de los gastos por los protocolos sanitarios.

Afortunadamente para el baloncesto nacional, las franquicias se están recuperando gracias al interés de patrocinadores por inyectar su dinero en el proyecto. Value y Caliente MX se unieron a la familia de Molten, Sisnova y Punto CHG. Otra estrategia para generar más ganancias es el nacimiento de la Copa Value. Este torneo se disputará a mitad de temporada entre los mejores ocho equipos clasificados. El formato de competencia será a un juego iniciando desde la instancia de los cuartos de final. La primera edición se disputará en Chihuahua del 25 de septiembre al 1 de octubre del 2023.



El Mundial Femenil 2023 en números

El Mundial Femenil 2023 fue la competencia de futbol femenil más vista de la historia. Más de 2,000 millones de personas vieron al menos un partido del torneo. Esto refleja el crecimiento del deporte femenino en los últimos años. Esto también se refleja en las ganancias que ha generado la Copa del Mundo Femenina. Según el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el torneo se generaron más de 570 millones de dólares. Además, se rompieron récords de asistencia en Australia y Nueva Zelanda, además de una euforia desatada alrededor del planeta.

España se coronó campeona por primera vez en su historia y se unió a Alemania como los únicos países en conseguir un Mundial en la categoría varonil y femenil. Para ganar, La Furia Roja derrotó a Inglaterra, que ganó la Eurocopa 2022. Además, se presentaron sorpresas alrededor de la competencia. Australia se metió a las semifinales contra todo pronóstico. Las Matildas lograron superar a sus rivales gracias al impulso del público local. Se vendieron más de 1 millón de boletos para el Mundial Femenil 2023 e imágenes de estadios llenos se hicieron cada vez más comunes.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuáles fueron los premios del Mundial Femenil 2023?

Las españolas se llevaron el trofeo a casa y 270,000 dólares por jugadora. Esta cifra es mucho mayor a la que se obtiene sólo por calificar al torneo, que fue de 30,000 dólares por cada jugadora. Las subcampeonas del mundo, las inglesas, se llevaron 195,000 dólares por llegar a la gran final del Mundial Femenil 2023. El medio The Athletic reveló que la entrega de estos premios se hace a través de cada federación. La FIFA entrega las ganancias y los organismos rectores del futbol en cada país se encargan de la entrega. Varias federaciones no respondieron acerca de cómo exactamente entregarían el dinero a sus jugadoras. De las 32 selecciones participantes, sólo 14 respondieron las preguntas que hizo The Athletic acerca de la entrega de los premios económicos para las jugadoras.

Algunas federaciones hacen negociaciones desde antes de que se entreguen los premios e incluso se tiene una cantidad fija establecida sin importar hasta dónde lleguen en el torneo. Si bien Estados Unidos sólo llegó hasta octavos de final, tienen un contrato que establece cierta cantidad mínima que supera los 60,000 dólares que les garantizó la FIFA. Ninguna federación hace pública la cantidad exacta que reciben las jugadoras en cuanto a bonos.



Las polémicas de esta Copa del Mundo

A pesar del éxito mediático del Mundial Femenil 2023, hubo ciertos temas que siguen siendo considerados como un problema. El primero fue la notoria disparidad salarial entre hombres y mujeres. La Federación Española de Futbol recibió 110 millones de dólares por ganar el Mundial Femenil 2023. Por su parte, la Asociación de Futbol Argentino tuvo ganancias de 440 millones de dólares por levantar la Copa del Mundo de Catar 2022. Aquí se hizo evidente la brecha económica que todavía existe entre el futbol varonil y el femenil.

Además, la polémica más grande del Mundial Femenil 2023 se presentó minutos después de que terminó el torneo. El presidente de la Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, ha sido sumamente criticado por conductas inapropiadas en la celebración de la Copa del Mundo conseguida por España. Incluso se ha presionado para que presente su renuncia ante las severas críticas que ha recibido. La indignación generalizada por sus acciones podría costarle su puesto, cargo que ocupa desde el 2018.