Bayern Múnich firma un controversial acuerdo con Visit Rwanda

Actualmente, el FC Bayern Múnich es el club más grande y exitoso en la historia del futbol alemán. Cuenta con 31 títulos de Bundesliga, siendo el equipo con más campeonatos de liga en Alemania. Además, es uno de los clubes insignia del futbol alemán en competencias europeas y con reconocimiento a nivel mundial. Asimismo, es una franquicia exitosa en los negocios deportivos con sus alianzas a largo plazo. Recientemente, el Bayern Múnich y Visit Rwanda firmaron un acuerdo multianual.

El Bayern cuenta con una talentosa plantilla multicultural que le ha generado muchos títulos nacionales e internacionales. Desde hace tiempo, el club bávaro ha ganado la Bundesliga de forma consecutiva. La hegemonía del FC Bayern llama mucho la atención de marcas para aliarse con el equipo más fuerte de Alemania. Por esta razón, Visit Rwanda se ha aliado con el Bayern Múnich como parte de su estrategia comercial.

Bayern Munich y Visit Rwanda firman acuerdo por 5 millones de dólares

Recientemente se anunció la colaboración del club alemán con la empresa de turismo africana. Con el objetivo de incrementar su turismo, Rwanda creó su empresa especializada en ello. Ha estado presente en el futbol desde hace un par de años con equipos importantes como el PSG y Arsenal. Ahora, el Bayern Múnich se une a la lista de partners de Visit Rwanda por 5 años. Se estima que el club bávaro recibirá 5.4 millones de dólares al año por cinco años.



El patrocinio entre el Bayern Múnich y Visit Rwanda no incluye presencia en el jersey de juego ni de entrenamiento. El sponsor estará enfocado en presencia en las pantallas LED del Allianz Arena. Asimismo, se creará una academia en Rwanda y el club promoverá el turismo e inversión en el país. Esta alianza refuerza la relación diplomática entre Alemania y Rwanda, quienes ha colaborado en diversos proyectos.

El nuevo sponsor del Bayern ha generado controversia en la afición

Lo que parecía una alianza que fomentaría el turismo en Rwanda, está siendo todo lo contrario. Desde que se hizo oficial el patrocinio entre Bayern Múnich y Visit Rwanda, las críticas no se hicieron esperar. La afición del Bayern no está de acuerdo en que se haya aliado con un país que no respeta los derechos humanos. La ausencia de defensa de derechos humanos en Rwanda se puede comparar con Qatar. El CEO del club alemán, Jan-Christian Dreesen, defendió el acuerdo argumentando que Rwanda está trabajando para mejorar como país. Sin embargo, la afición y medios, no están seguros de que haya sido la mejor opción. Lo anterior, por la reciente ruptura entre Qatar Airways y el Bayern por temas similares.

CAF y BeIN Sports terminan contrato de manera anticipada

0

La Confederación Africana de Futbol (CAF) es el organismo que gestiona el futbol en el continente africano. La CAF organiza y regula las competencias de clubes y selecciones nacionales. Asimismo, se encarga de comercializar dichos torneos en diversas regiones del mundo. Recientemente, el futbol africano a nivel selecciones ha incrementado mucho. Lo anterior, gracias a la presencia de talentosos futbolistas en los mejores clubes y ligas del mundo. Por esta razón, se comienzan a transmitir cada vez más las competiciones de la CAF, por empresas como BeIN Sports.

Por otra parte, BeIN Sports es una red multinacional de canales deportivos, propiedad del grupo qatarí BeIN. Es la empresa de contenido deportivo más dominante de la región de Medio Oriente y Norte de África. Asimismo, tiene presencia en Francia, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. En 2017, BeIN Sports entró al mercado africano al transmitir los derechos televisivos de la CAF.

BeIN Sports y CAF rescinden su contrato valuado en 415 millones de dólares

En 2017, BeIN Sports ingresó al mercado del futbol africano de manera disruptiva. En ese entonces, firmaron un acuerdo multianual de 12 años valuado en 415 millones de dólares. Se convirtió en el contrato más lucrativo en la historia de la confederación, al cubrir aproximadamente 40 países. De esta forma, BeIN Sports llevaría a la CAF a un siguiente nivel. Transmitiendo la Copa África y la CAF Champions League todos los continentes.



La razón por que la relación llegó a su fin, fue la falta de organización por parte de la confederación. BeIN asegura que fueron una serie de acciones las que dañaron la relación. El acuerdo estaba previsto para terminar en 2028; sin embargo, una larga disputa sobre los pagos llevó a la conclusión prematura. De esta forma, la CAF pretende recuperar de BeIN Sports hasta 80 millones de dólares que creen haber perdido.

No es la primera vez que la CAF rescinde un contrato multianual

Esta es la segunda ocasión en 5 años que la Confederación Africana de Futbol rescinde un contrato. En 2019, la CAF canceló su contrato con Lagardere Sports para centrarse al 100% en BeIN Sports. En consecuencia, la CAF tuvo que cancelar la transmisión de diversos partidos de la Copa Africana de Naciones. Asimismo, tuvo que pagar 50 millones de dólares a Lagardere Sports. Ahora, la salida de BeIN Sports refuerza la presencia de la inversión árabe en África.

La Liga MX y Uber Eats unen fuerzas para un acuerdo comercial 

La Liga MX, una de las ligas de futbol más seguidas de América Latina, ha dado un gran paso al anunciar su colaboración con Uber Eats. Este nuevo patrocinio no solo marca una unión entre dos gigantes en sus respectivas industrias, sino que también buscará redefinir la experiencia del futbol para los aficionados mexicanos. 

Liga MX y Uber Eats, un banquete de oportunidades

El acuerdo entre Uber Eats y la Liga MX es la conjunción perfecta entre dos aspectos esenciales de la cultura mexicana: el futbol y comida. Uber Eats, una de las plataformas de entrega de alimentos más grandes, se convierte en el socio oficial de comida a domicilio de la liga. Esto significa que los aficionados pueden disfrutar de deliciosos platillos mientras siguen la pasión de su equipo favorito. La comodidad de pedir comida a través de la aplicación de Uber Eats se combinará con la emoción de los partidos de la Liga MX. De esta forma se brindará una experiencia única y sin salir de casa.

El patrocinio de Uber Eats en la Liga MX promete llevar la experiencia de los aficionados a un nivel superior. Se esperan promociones exclusivas, descuentos y ofertas especiales disponibles para los seguidores durante los eventos de la liga. Ya sea en reuniones o desde la comodidad de sus hogares, los fanáticos tendrán la oportunidad de disfrutar su comida favorita mientras viven la pasión del futbol mexicano.



Un beneficio mutuo 

Este acuerdo tiene el potencial de seguir transformando la industria de la entrega de alimentos en México. La visibilidad y el alcance de la Liga MX pueden ayudar a Uber Eats a llegar a nuevos clientes y expandir su mercado. Además, la colaboración podría impulsar la innovación en la forma en la que se entregan los alimentos durante los eventos deportivos; ofreciendo opciones más variadas y convenientes para los aficionados.

La Liga MX ya es una de las ligas de futbol más emocionantes, y este patrocinio con Uber Eats podría proporcionar un impulso adicional. Los recursos financieros y de marketing que Uber Eats aportará a la liga podrían ayudar a aumentar la visibilidad y la atracción de talento. Esto beneficiará tanto a los equipos como a los aficionados, ya que verán una Liga MX más fuerte y atractiva.

El millonario futuro de la NFL

La National Football League (NFL) sigue creciendo de forma exorbitante. De cara a la temporada 2023 cada equipo aumentó su valor total respecto al año anterior, dando un promedio de 5.1 mil millones de dólares por franquicia. De esta manera, el aumento del valor total de la liga por equipo fue del 14%.

Motivos de crecimiento económico

El incremento en el valor de los equipos de la NFL tiene varios motivos, el principal, es debido a los nuevos acuerdos televisivos y de financiación de estadios. La liga tiene cinco acuerdos televisivos que entraron en vigor al inicio de la temporada 2023, que le generarán una entrada millonaria a sus cuentas. 

Se estima que el gigante deportivo recibirá 125.5 mil millones de dólares hasta 2033. Esta increíble suma de dinero es cortesía de los 27 mil millones de dólares que The Walt Disney Company desembolsó para transmitir juegos hasta 2032. Con Fox acordaron 25.2 mil millones de dólares para transmitir los partidos de la Conferencia Nacional y Paramount pagó 23.6 mil millones para televisar los juegos de la Conferencia Americana. Por su parte, Comcast distribuyó 22.5 mil millones para distribuir el Sunday Night. Los tres anteriores entraron en vigor esta temporada (2023) y vence el contrato en 2033. Alphabet proyectará los juegos del paquete del tradicional Sunday Ticket por medio de YouTube a cambio de 14 mil millones de dólares hasta 2029. Amazon ya tenía un acuerdo con los emparrillados desde 2022 el cual entregó 13.2 mil millones para emitir el Thursday Night. 



Equipos mejor valuados de la NFL

El equipo mejor valuado de toda la NFL sigue siendo Dallas. Los Cowboys se mantienen en la cima de la enumeración con un valor total de 9 mil millones de dólares, dando un aumento del 13% respecto al 2022. El segundo puesto es para New England Patriots con 7 mil millones y un aumento del 9%. El tercer escalón lo ocupa Los Ángeles Rams con 6,900 millones y un incremento del 11%. El cuarto sitio es para New York Giants tazados en 6,800 millones aumentando 13%. El top 5 lo cierra Chicago Bears con 6,300 millones creciendo 9%.

Con esto, la NFL reafirmó ser el corporativo deportivo más redituable. La siguiente liga con mejor promedio por equipo es la National Basketball Association (NBA). Con 30 equipos, el deporte ráfaga tiene un valor promedio por franquicia de 2,860 millones de dólares. Por su parte, la Major League Baseball (MLB) con treinta representantes tienen un promedio de 2,320 millones. 

La nueva mina de oro de la NFL

El fenómeno de las apuestas deportivas vive un momento sin precedentes. Recientemente, las aventuras basadas en partidos se han popularizado y han provocado que más personas se acerquen a la disciplina y a los encuentros. Con el inicio de la temporada 2023 de la National Football League (NFL), nuevas esperanzas de diversión y ganancias económicas salen a la luz para los fan y no tan fans de los emparrillados.

Beneficios para todo el sistema

Esta “fiebre” por las apuestas dilucidaron un negocio millonario del cual las casas, casinos y plataformas digitales han sabido sacar provecho. Esta época dorada llegó como consecuencia de la autorización de esta manera de diversión en distintas entidades federativas de los Estados Unidos. Anteriormente, estaba muy restringido este tópico y era permitido únicamente en Nevada. 

Aproximadamente, 100 millones de estadounidenses tienen al alcance apostar gracias a los casinos digitales y las plataformas de internet que están al alcance de todos. Además, se estima que al menos la mitad del país de las barras y estrellas ya ha hecho al menos una vez en su vida una inyección de dinero en un encuentro deportivo.

Gracias a los juegos de azar, un mayor número de personas se han acercado al deporte, lo cual representa un mayor número de audiencia televisiva y streaming que a su vez genera mayores ingresos por patrocinios para las difusoras y la NFL. Los aficionados están pendientes de todos los enfrentamientos de la semana y no solo tienen la opción de pujar por el resultado final, sino que hay opciones más complejas como los intercambios de posesión, posibles safety’s y goles de campo errados, por mencionar algunos.



Otra manera de entretenerse con la NFL y el dinero es por medio de las plataformas del Fantasy. Aunque este juego no es nada nuevo, sí fomentó la entrada de fanáticos al mundo de la ficción deportiva. El Fantasy trata de juego de estadística donde semana a semana los usuarios seleccionan sus jugadores y dependiendo de su desempeño en la vida real, los hará avanzar o retroceder frente a tus oponentes. Al ganador de la jornada o del año, se lleva un monto significativo de billetes.

Juego responsable

A pesar de representar una increíble entrada de dinero, la liga está consciente de los peligros que representa la apuesta deportiva. La NFL ha trabajado para concientizar la transparencia. Ha sido tanto el esfuerzo por evitar que el deporte se malverse, que en 2022 suspendió a cinco jugadores por estar inmiscuidos en temas de apuestas dentro de la liga.

LaLiga se asocia con Visit Saudi para cambiar el turismo deportivo

0

Arabia Saudita ha estado en boca de todo el mundo futbolístico durante los últimos meses. Desde la llegada de Cristiano Ronaldo a Al Nassr, la liga de dicho país ha crecido exponencialmente. Tanto ha sido el auge de la Pro League, que muchos jugadores de la talla de Neymar Jr también han recalado en tierras saudíes. Gracias a este movimiento, LaLiga decidió asociarse con Visit Saudi para que éste funja como patrocinador de la competición española. 

La unión de LaLiga y Visit Saudi

El acuerdo entre LaLiga y Visit Saudi ha surgido como una colaboración innovadora que promete redefinir los límites del turismo deportivo. LaLiga, una de las competiciones de futbol más reconocidas y seguidas del mundo, ha encontrado en Arabia Saudita un nuevo horizonte lleno de oportunidades. Esta alianza estratégica no solo representa un emocionante capítulo para los equipos españoles y sus seguidores; también simboliza un hito para la industria turística de Arabia Saudita, promoviendo su belleza y herencia cultural.

Por su parte, Visit Saudi busca transformar la imagen de Arabia Saudita como destino turístico. Con su rica historia, cultura, paisajes y eventos deportivos de clase mundial, el país tiene mucho que ofrecer. Este acuerdo fomentará la atracción de turistas y viajeros, contribuyendo al crecimiento del turismo en Arabia. Además, esto permitirá que el mundo vea al país árabe desde una perspectiva completamente nueva.



Lo que vendrá 

La asociación también dará lugar a eventos deportivos en colaboración, como partidos amistosos de LaLiga en Arabia Saudita y actividades interactivas para los seguidores. Esto permitirá que los aficionados locales vivan de cerca la emoción del futbol español en sus propias tierras. Además, se esperan colaboraciones en contenido digital y transmisiones en vivo, lo que garantizará una experiencia global para los fanáticos de LaLiga en todo el mundo. 

Más allá del deporte y el turismo, este acuerdo puede tener un impacto económico y cultural significativo. La inversión en infraestructura deportiva y turística puede generar empleos y apoyar el desarrollo de comunidades locales en Arabia Saudita. Además, la interacción entre personas de diferentes culturas y orígenes a través del deporte puede contribuir al entendimiento mutuo y al fomento de la tolerancia y el respeto. Cabe mencionar que, este acuerdo representará un paso audaz hacia el futuro, donde el deporte y el turismo se unen para crear oportunidades sin precedentes.

¿Dónde ver la NFL 2023 en México?

La NFL 2023 ya comenzó y la temporada prepara grandes sorpresas para todos los aficionados. Empezó con el duelo entre los campeones defensores, los Kansas City Chiefs, y los Detroit Lions. Este partido marcaró el inicio de los 272 encuentros de la temporada regular. Todo culminará el 11 de febrero de 2024 en Las Vegas, donde se celebrará el Super Bowl LVIII. Será la primera vez que la final de la NFL se lleve a cabo en esta ciudad. El precio más bajo de los boletos para este partido ronda los 4,000 dólares.

Los favoritos para NFL 23, son los Chiefs, aunque habrá mucha competencia en la AFC, ya que los Bengals buscan regresar al juego por el título de la Conferencia Americana. Además, los Jets buscan regresar a los playoffs por primera vez desde 2010 con la incorporación de Aaron Rodgers como QB. En la NFC, Philadelphia sale como el equipo más fuerte y busca repetir en el Super Bowl. El equipo que más posibilidades tiene de retarlos, son los 49ers, que tras la recuperación de Brock Purdy, tienen uno de los rosters más poderosos de la liga.

Ana Paola Gutiérrez

¿Dónde ver los juegos de la NFL 23?

La NFL 23 podrá verse en México a través de varias opciones. Nuestro país es el segundo territorio a nivel mundial que más fanáticos al fútbol americano tiene. Como ya es tradición, la NFL 23 estará disponible en TV Abierta. TUDN transmitirá BLITZ a las 11 de la mañana los domingos. Este formato es similar a Red Zone, donde se muestran todas las anotaciones de los partidos que se estén disputando a esa hora. A partir de las 2 de la tarde, transmitirán uno de los partidos que estén sucediendo en ese momento.

En TV de paga, FOX Sports transmitirá 5 juegos semanales: el Thursday Night Football en exclusiva y 4 partidos los domingos. ESPN tendrá en exclusiva Monday Night Football y Sunday Night Football. Además, los aficionados tendrán la opción de ver NFL Red Zone en esta señal. También habrá opciones en streaming, como lo es el NFL Game Pass. Esta opción permite tener accesos a todos los partidos de la temporada regular, sumado a los playoffs. La NFL 23 se podrá ver en su totalidad por la plataforma DAZN, que adquirió los derechos para comercializar todo el contenido de la NFL.



¿Y los playoffs?

Después del final de la temporada regular el domingo 7 de enero del 2024, vendrá lo más emocionante de la campaña. Serán 14 equipos los que intentarán levantar el trofeo Vince Lombardi. En el formato instaurado desde hace 2 temporadas, sólo el mejor equipo de cada conferencia tendrá descanso en la ronda de comodines. En total serán 13 partidos durante la postemporada de la NFL 23, incluyendo el Super Bowl LVIII.

Todos los partidos de playoffs estarán disponibles en México. Mientras el NFL Game Pass permitirá ver todos los juegos, los aficionados también podrán tener acceso a ellos en la televisión. ESPN pasará todos los encuentros de la AFC y FOX Sports hará lo propio con los partidos de la NFC. Por otro lado, TUDN transmitirá en TV Abierta todos los partidos de postemporada que se disputen. Aún no se sabe si TV Azteca transmitirá el Super Bowl, como lo ha venido haciendo desde hace un par de años. Su contrato con la NFL finalizó en 2020 y no hay planes de renovarlo para pasar toda la temporada regular.

Los jugadores mejor remunerados en la Liga MX

La Liga MX se ha vuelto muy atractiva en los últimos años, no solo para los espectadores, sino también para los jugadores. Más allá de su competitividad, una de las características principales del mercado mexicano son sus buenos salarios.

El nivel económico de la competencia lleva a que los sueldos compitan con los de las ligas europeas, incluso, superando en algunos casos a lo que cobran futbolistas en el viejo continente.

En una comparación, los jugadores mejor remunerados en México están al nivel de equipos de la Seria A de Italia o de LaLiga española, pero sin llegar a nivel de la Premier League. Obviamente hay que dejar de lado a las figuras de los principales equipos, como Real Madrid, Juventus o Barcelona.

Por su parte, una comparación con la Premier League queda lejana. Esto se debe a que es actualmente la mejor liga de futbol del mundo. Este título lo tiene, en parte, gracias al poderío económico. La división de dinero hace que equipos de media tabla, e incluso para abajo, cuenten con mucho capital para comprar jugadores y pagarles un buen sueldo.

¿Qué jugadores cobran los mejores sueldos en México?

Volviendo a la Liga MX, hay ciertos jugadores que gozan de un salario soñado. Gracias al equipo de expertos de Apuesta Legal México, vamos a conocer quiénes son los futbolistas mejor remunerados en la Primera División de México.

Antes de comenzar con la lista, hay que mencionar dos jugadores que dejaron la liga mexicana en el 2023, y que contaban con una remuneración de primer nivel. Por un lado, la salida de Memo Ochoa, el legendario arquero mexicano. Por el otro, el delantero francés ex Tigres, Florian Thauvin.

El primer puesto del mejor salario de la Liga Mx se lo lleva André-Pierre Gignac. Este delantero francés juega en el Tigres, y lleva más de 8 años como su máxima estrella. Su llegada en 2015 fue llamativa. Esto ya que se trataba de una figura de primer nivel internacional, que eligió México como su destino. Gignac se convirtió en uno de los ídolos de Tigres, además del máximo goleador de la institución, con más de 190 goles. Su último contrato firmado, hasta 2025, le garantiza un sueldo de 4.6 millones de dólares.

En segundo lugar, encontramos a Jonathan Rodríguez, delantero uruguayo del Club América. El jugador de 30 años es un viejo conocido de la liga, gracias a sus pasos anteriores por Santos Laguna y Cruz Azul. Rodríguez llegó al América en 2022, tras su paso por Arabia Saudita. En el Clausura 2023, anotó un total de 12 goles en 39 partidos. Su salario es de 3 millones de dólares.

En la lista encontramos más jugadores de Tigres, uno de los clubes que mejor paga. Diego Lainez, con 2 millones dólares, y Guido Pizarro, con 1,800,000 dólares forman parte del ranking. Para finalizar, hay que destacar a Jesús Corona, arquero del Cruz Azul, que tiene un salario de 1,500,000 dólares.

Neymar Jr: el jugador que más dinero ha movido en la historia

0

El 1 de septiembre de 2023 se cerró el mercado de verano europeo y como de costumbre, son muchísimos los nombres estelares que encontraron un nuevo equipo. Sin embargo, el más sonado ha sido Neymar Jr ya que gracias a su fichaje por el Al Hilal se convirtió en el jugador que más dinero ha movido en la historia del futbol con sus transferencias.

Neymar Jr tiene un valor histórico de 400 millones de euros

Neymar Jr comenzó su carrera en Brasil, su país de origen, jugando para el Santos FC. Durante su estadía en tierras brasileñas, Ney logró dejar huella con su estilo de juego. Además, consiguió devolver la Libertadores a su club luego de décadas de no ganarla. Con ello, se hizo con su pase al futbol europeo, y fue el FC Barcelona quien pagó 88 millones de euros por su traspaso en 2013. 

Durante su estadía en Barcelona, Neymar fue parte de un equipo de ensueño con el cual alzó la Champions League en 2015. Sin embargo, el deseo de Ney por tener su propio proyecto lo llevó a buscar su traspaso al PSG. En 2017, los parisinos pagaron la cláusula de rescisión de Neymar, la cual ascendió a los 222 millones de euros. Esta sigue siendo la transferencia más cara en la historia del futbol. 

Su paso por París fue de menos a más, y es que a pesar de alcanzar la final de Champions, Ney nunca pudo desplegar su mejor futbol. Llegó a tener problemas con jugadores, la directiva y hasta los aficionados. Es por ello que en 2023 decidió cerrar su ciclo en el futbol europeo y partir a Arabia Saudita. Fue el Al Hilal quien lo compró a cambio de 90 millones de euros. Esto ha hecho que Neymar se convirtiera en el primer jugador en mover 400 millones de euros por sus traspasos. 



El top 10 de los jugadores que más dinero han movido 

Con sus 400 millones de euros, Neymar ha logrado desplazar a Romelu Lukaku en esta lista y posicionarse como el número uno. Por su parte, el belga ha logrado mover cerca de 333 millones de euros. El tercer puesto es para Cristinao Ronaldo, quien ha traspasado un total de 247 millones de euros. En el cuarto puesto está Osumane Dembelé con una cifra de 220 millones de euros. El quinto, y uno de los más sorpresivos de la lista es Alvaro Morata con 189 millones de euros. 

El sexto puesto es para el brasileño Philippe Coutinho, que con su llegada al futbol de Qatar alcanzó los 180.3 millones de euros. El séptimo y octavo puesto comparten la misma cifra de 180 millones de euros, y son Antoine Griezmann y Kylian Mbbapé. El noveno puesto es para el argentino Angel Di María con 179 millones de euros. Por último, el ya retirado Zlatan Ibrahimovic logró mover a lo largo de su carrera 169 millones de euros. 

Shohei Ohtani pierde la temporada y contrato millonario

El nombre de Shohei Ohtani se popularizó en las últimas campañas de las Grandes Ligas debido a sus espectaculares actuaciones sobre la loma y con el bate. El jugador estrella de Los Ángeles Angels de la Major League Beisbol (MLB) ha destacado por manejar a la perfección la posición de lanzador y bateador. Este año se convirtió en el primer jugador de la MLB en conseguir 10 victorias y 40 cuadrangulares.

Lamentablemente para el pelotero nipón, su participación en la temporada 2023 llegó prematuramente a su fin. El equipo californiano informó que Ohtani tiene parcialmente desgarrado un ligamento cruzado anterior del codo derecho. Con esto, las aspiraciones de los angelinos de meterse a la postemporada se han reducido estrepitosamente.

Pérdidas millonarias

Antes de la lesión, se especula que el japonés podría haber alcanzado un contrato histórico. El lanzador habría recibido ofertas en la agencia libre por 600 millones de dólares. Si esto se hiciera realidad, superaría el contrato que entró en vigencia este año entre Aaron Judge y los New York Yankees por 360 millones de dólares.

Los que llevaban la carrera adelantada para fichar al “Pitcher Samurai” eran Los Ángeles Dodgers y los San Francisco Giants. Aunque en fechas recientes, los Seattle Mariners se unieron a la puja. Asimismo, se abre la puerta para que el heredero de Babe Ruth renueve con su equipo actual, donde ha demostrado lo mejor de su juego. A partir del desgarre, pocas franquicias se aventurarían a ofrecer una exorbitante cantidad por no ser una garantía. Además, se estima que Shohei regrese al diamante al 100% hasta 2025. 

Expertos señalan que debido a la lesión, las ofertas de agencia libre podrían reducirse hasta un 50%. Esto vendría en dos conceptos, el desempeño en la caja de bateo, donde ha demostrado ser más que sobresaliente, y la segunda tanda dependiendo de cómo regrese a lanzar desde el montículo.