La Selección de México y su relación con Estados Unidos

La Selección de México disputa más partidos como local fuera de sus fronteras que ninguna otra selección. Su conocido acuerdo con la empresa SUM es una de las fuentes de ingreso más grandes que tiene la Federación Mexicana de Futbol. Desde inicios de los 2000, El Tri comenzó a jugar partidos amistosos de manera constante en Estados Unidos. Esto ha sido para aprovechar la gran afición al futbol de los mexicanos en territorio estadounidense. El contrato actual de la Selección de México con SUM durará hasta el 2028.

El promedio de aficionados por partido amistoso que disputa México en Estados Unidos es de 63,000. Según datos de Statista, la NFL tiene un promedio de asistencia de 67,000 personas por juego, lo cual es bastante parecido a lo que genera el equipo azteca en tierra estadounidense. Además de los partidos amistosos, también está la Copa Oro y la CONCACAF Nations League. Estas 2 competencias se disputan de manera exclusiva en Estados Unidos. Además, ahora se suma la Copa América, que se disputará en 2024 por segunda en su historia en un país fuera de la CONMEBOL.

Ana Paola Gutiérrez

La Selección de México es única en el mundo

Si bien sus resultados deportivos a nivel mayor no han sido los mejores, la Selección de México es única en el mundo. Además de ser la selección que más partidos disputa al año, también es la única que funge prácticamente como local en 2 países distintos. Según el INEGI, más de 35 millones de personas que residen en Estados Unidos, son de origen mexicano. Esto puede ser una explicación de por qué los partidos de El Tri son un negocio tan grande, aún cuando la mayoría se disputan fuera de México.

Actualmente la Selección de México gana alrededor de 9 millones de dólares por cada partido amistoso organizado por SUM. Este contrato obliga a México a disputar al menos 5 encuentros en territorio estadounidense. Con el tiempo han ido aumentando las ganancias por partido para la Federación Mexicana de Futbol. Desde el 2000, se han realizado más de 100 partidos de este tipo en el llamado MexTour. Tan sólo entre 2003 y 2015, hubo ganancias de más de 76 millones de dólares.



Beneficio económico pero no deportivo

A pesar de que en lo económico ha sido un éxito disputar tantos partidos en Estados Unidos, los resultados deportivos no han sido los mejores. La mayoría de los rivales que ha enfrentado la Selección de México no han estado ni siquiera dentro del Top 25 del ranking de la FIFA. Además, la cantidad mínima de partidos obliga incluso a que se juegue fuera de fecha FIFA, lo cual hace que no se puedan convocar a los mejores jugadores, ya que los clubes no están obligados a cederlos.

Este tipo de compromisos han sido severamente criticados durante años. Al menos hasta 2028, no habrá manera de librarse de este tipo de compromisos. Incluso algunos técnicos de la Selección de México se han quejado de los partidos en Estados Unidos, como fue el caso de Gerardo “Tata” Martino. A pesar de las críticas, la FMF consiguió un rival de calidad al menos para uno de los partidos de 2023. La Selección de Alemania será el rival de México en octubre de 2023. El plan es aprovechar que México no tendrá eliminatorias para buscar rivales de mayor calidad en los partidos de preparación rumbo al Mundial de 2026.

Las apuestas deportivas más populares en el mundo

Si alguna vez has explorado el mundo de las apuestas NBA o de cualquier otro deporte, seguramente hayas visto que hay ciertos tipos de apuestas que se repiten una y otra vez, mires al deporte al que mires. Esto se debe, principalmente, a que suelen ser las grandes favoritas de los jugadores y, por tanto, las casas no hacen más que fomentarlas y visibilizarlas para dar al público lo que quiere.

¿Y cuáles son? ¿Qué tienen para atraer a tantas personas y despuntar frente a todas las demás? Eso es justo lo que vamos a ver aquí.

5 tipos de apuestas deportivas que siempre están entre las favoritas

Si algo ha quedado claro en los últimos años es que el sector de las apuestas no deja de crecer. El público está cada vez más interesado, en gran parte, por la enorme facilidad que hay para acceder a él. Gracias a su masificación, resulta fácil ver cuáles son las apuestas deportivas favoritas en este ámbito. Y las tienes a continuación:

Apuestas directas

Las apuestas directas son una de las formas más comunes y sencillas de apostar en cualquier evento deportivo. Este tipo de apuesta es sencillo: sólo tienes que indicar quién va a ganar un partido o encuentro, o incluso un evento o torneo de cualquier tipo. No hay fórmula más simple, ni tampoco más efectiva que esta, ya que todo se juega a un resultado único, sin importar diferencias de puntos ni nada por el estilo.

Ganador o perdedor, eso es lo único que hay que pensar al apostar en este mercado. Su popularidad se debe principalmente a eso, y a que suele tener las cuotas más interesantes.

Apuestas en vivo

Las apuestas en vivo no dejan de crecer en popularidad, en parte, por el aumento de la popularidad del consumo de contenidos en streamings entre el público general. Lo más interesante de este tipo de apuestas es que puedes ir realizando pronósticos mientras el evento deportivo en cuestión está en marcha; mientras lo ves en tu televisor, lo oyes en tu radio o lo ves a través de tu celular. Puedes aprovechar cada percance, cada sorpresa o cada cambio que haya para hacer apuestas rápidamente y vivir el evento con mucha más intensidad y emoción.

De hecho, es el tipo de apuesta en el que se encuentran opciones como averiguar quién es el siguiente expulsado, quién marcará el siguiente tanto o incluso cuál será el próximo cambio. Tiene un abanico de posibilidades enorme, y todas ellas van cambiando constantemente debido a las fluctuaciones constantes que hay en todo partido o encuentro deportivo.

Apuestas de hándicap

Las apuestas de hándicap son una alternativa más interesante para quienes ya tienen experiencia y quieren poner a prueba su conocimiento en eventos en los que hay cierto desequilibrio entre los competidores. Lo que se hace aquí es dar una ventaja ficticia a un jugador o equipo para conseguir un mejor equilibrio. De este modo, el otro bando tiene que superar dicho hándicap. Las cuotas son muy interesantes en este frente, sobre todo porque hablamos de un tipo de apuesta algo más complejo y que, de hecho, cambia en función del tipo de hándicap que se escoja. Estas son las opciones que hay:

  • Hándicap europeo: dentro de las apuestas de hándicap, el hándicap europeo es el que más suele destacar. Aquí se utilizan fracciones de puntos, goles o canastas de forma que es imposible que haya empates y se abren muchas más opciones a la hora de hacer pronósticos. Añade una capa extra de dificultad y precisión que hace que este tipo de apuestas sean mucho más emocionantes, y también trae consigo cuotas más atractivas.
  • Hándicap asiático – La otra alternativa es el hándicap asiático, una opción bastante interesante, pero también más arriesgada. En esta modalidad, se aplican directamente ventajas o desventajas a equipos o jugadores para compensar la diferencia en caso de que haya una desventaja clara. Es otra forma bastante interesante de plantar cara al azar y añadir más emoción a los encuentros deportivos y las apuestas, aunque requiere estudiar muy bien a los jugadores o equipos implicados.

Apuestas de totales

A las apuestas de totales también se las conoce como apuestas over/under. Se les llama así porque la clave de todo es el total de puntos que se hayan sumado durante un encuentro en una competición, ya sean goles, canastas, carreras o lo que sea. Lo que hay que hacer en este mercado no es predecir quién gana, sino predecir si el total de puntos final quedará por encima o por debajo de una cifra concreta que suele quedar fijada por la casa de apuestas en cuestión.

Es un tipo de apuesta que cambia la perspectiva y obliga a enfocar los encuentros de otra manera. Es una que atrae especialmente a quienes disfrutan analizando a fondo las estadísticas de los equipos, historiales de encuentros previos y todas esas variables matemáticas que pueden influir, o no, en un partido.

CONCACAF Champions Cup y su nuevo formato de competencia

La CONCACAF es la confederación que regula el futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Así como en las demás regiones del mundo, se tiene la competencia internacional. Año con año los clubes de los países de esta región compiten en sus ligas nacionales para clasificar al torneo regional. El campeón de la conocida CONCACAF Champions League clasifica al Mundial de Clubes de la FIFA. Desde hace un par de años, la CONCACAF trabajó en el rediseño de la competencia, en lo deportivo y en su branding. Por esta razón, a partir de 2024 el torneo de llamará CONCACAF Champions Cup.

Desde su creación, los equipos mexicanos han dominado este torneo. De 2006 a 2021 los campeones de la competencia fueron clubes de la Liga MX. En 2022, Seattle Sounders rompió la hegemonía, siendo el segundo club de la MLS en ganar el torneo en este siglo. Recientemente, la corona regresó a México con el campeonato del León en 2023, venciendo al LAFC. Ahora, la CONCACAF Champions Cup busca mejorar la competencia y espectáculo durante la temporada 2024.

El campeón de la CONCACAF Champions Cup recibirá 5 millones de dólares

CONCACAF, como toda organización deportiva, busca incrementar ingresos a través de alianzas comerciales. Scotiabank tiene los naming rights del torneo y es su sponsor más importante. Con el objetivo de aumentar el interés de los clubes en el torneo, se incrementó el premio económico para el campeón. A partir de 2024, el ganador de la CONCACAF Champions Cup recibirá 5 millones de dólares. Además de los incentivos por clasificar y pasar de ronda durante la competición. En los últimos años el nivel deportivo incrementó y con esta medida, buscarán tener un torneo más competitivo.



Asimismo, el formato del torneo cambiará a 27 clubes participantes. El torneo constará de cinco rondas, comenzando 22 clubes la primera ronda. Cinco equipos clasificarán directamente a los octavos de final. Las primeras cuatro etapas tendrán juegos de ida y vuelta, mientras que la final se jugará a un partido único en fin de semana. Con este nuevo formato, directivos de la CONCACAF Champions Cup confían en el incremento del nivel futbolístico.

CONCACAF: un rebranding dentro y fuera de la cancha

El futbol de Norteamérica y el Caribe está en constante evolución para aumentar el espectáculo en sus juegos. Se considera a la CONCACAF Champions Cup como la tercera mejor confederación continental, sólo por detrás de la UEFA y CONMEBOL. Con diversas estrategias deportivas y el desarrollo futbolístico de la MLS, se estima que aumente el nivel de juego. Además, la llegada de talentosos futbolistas a Estados Unidos capta la atención de las competencias de la región. En consecuencia, el cambio de nombre y formato de competición es el inicio de una nueva era en la región.

Las claves del Inter de Miami para fichar a Messi

El bombazo a nivel de fichajes del verano 2023 lo dio el Inter de Miami. Este club de la MLS anunció el fichaje de Lionel Messi. El astro argentino no renovó con el PSG, por lo que llega como jugador libre al sur de Florida. La llegada de un futbolista tan importante convierte al Inter de Miami como un equipo que tendrá mucha audiencia en la segunda mitad del 2023. Antes de la llegada de Messi, el equipo se encontraba en el último lugar de la Conferencia Este, hasta 25 puntos por detrás del líder.

Este fichaje de Lionel Messi es uno de los fichajes más relevantes en la historia del futbol de Estados Unidos, comparado incluso con la llegada de Pelé al New York Cosmos en 1975. Si bien este equipo ya no existe, y no formaba parte de la actual MLS, el impacto que tendrá este jugador podría ser muy importante. Todo esto sumado a que en 2026 el Mundial se llevará mayoritariamente en suelo estadounidense. El contrato que le ofreció el Inter de Miami es de 3 años y su sueldo ronda los 42.9 millones de dólares.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuáles fueron las claves del fichaje para el Inter de Miami?

Poco tiempo después de anunciar su salida del PSG, Lionel Messi tuvo 3 ofertas importantes. La primera fue del FC Barcelona, el club donde se formó como futbolista y pasó la mayoría de su carrera, después tuvo ofertas del futbol de Arabia Saudita y finalmente la del Inter de Miami. Si bien la oferta del Barcelona era económicamente inviable por la mala situación del club español, la propuesta árabe era más que atractiva. Según medios españoles, la oferta para Messi era de más de 360 millones de dólares por temporada. Este sería el contrato deportivo más lucrativo de la historia. A pesar de esto, el argentino prefirió llevar su talento al sur de Florida.

Además de que él y su familia preferían la calidad de vida de Estados Unidos, hubo 2 puntos claves para convencer a Lionel Messi: Apple y Adidas. Estas 2 empresas gigantes a nivel mundial fueron muy importantes para poder llevar a cabo este fichaje. Si bien el sueldo que tendrá es el más alto de la MLS, recibirá ingresos independientes a eso. Según Business Insider, el acuerdo también abarca ganancias de un porcentaje de las suscripciones a Apple TV, que incluye el MLS Season Pass, y un porcentaje de las ventas de su jersey, el cual es fabricado por Adidas. La marca de ropa deportiva alemana ha acompañado al rosarino durante prácticamente toda su carrera.



A seguir los pasos de Beckham

El exfutbolista inglés, David Beckham, fue el que puso en el mapa a la MLS al fichar por el LA Galaxy en 2007. Su lazo con esta liga creció con el tiempo, hasta llegar a ser dueño de un club. Beckham fundó el Inter de Miami en 2018. En sólo 5 años, la franquicia ha crecido de forma importante. La llegada de Leo Messi es la pieza faltante en el esquema de un club que a pesar de su corta historia, ya ha cobrado mucha relevancia.

Además de todos los beneficios para el argentino, uno de los más relevantes sería poder ser accionista de algún club de la MLS. Si Messi lo decide al final de su carrera, podrá comprar un equipo de esta liga, ya sea aliarse con David Beckham en el Inter de Miami, o crear una franquicia desde cero. El costo mínimo de crear un nuevo equipo en esta liga es de 200 millones de dólares. La fortuna de Messi es de aproximadamente 600 millones de dólares según el sitio Celebrity Net Worth.

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

Lionel Messi ha decidido dejar el futbol europeo a partir de la temporada 2023-2024. Tras ganar la Copa del Mundo en Catar 2022, las prioridades y ambiciones del argentino se han ido encaminando a cuidar del aspecto familiar y personal. Por ello, ha rechazado ofertas sumamente tentadoras tanto en lo deportivo como en lo económico. 

Un verano lleno de especulaciones

Después de que el PSG confirmara que Messi no continuará vistiendo los colores parisinos, las especulaciones en torno a su futuro fueron un tema hablado a nivel mundial. La primera opción que tenía el argentino dentro de su mente era su regreso al Barcelona. Sin embargo, y aunque LaLiga aceptara el plan de viabilidad económica de los catalanes, parecía una tarea muy difícil de lograr. Messi no quería que sucediera como en 2021 cuando todo parecía encaminado para su renovación, pero al final la delicada situación del club no permitió inscribir al argentino. 

Por otro lado, desde hacía meses se había oficializado la oferta multimillonaria del Al-Hilal FC, un club árabe, por Lionel. Fue Fabrizio Romano, especialista en fichajes del futbol europeo, que desveló esta información. El acuerdo constaba de tres años, con un salario de 400 millones de euros anuales libres de impuestos. Una oferta tentadora para cualquier atleta del mundo, pero no para Messi. Como se mencionó anteriormente, las prioridades de La Pulga son otras y una de ellas es la estabilidad de su familia y de su persona. Por ello, decidió no poner su futuro en manos de nadie más y eligió jugar en la MLS para el Inter de Miami de David Beckham. 



El Efecto Messi 

Una vez que Lionel fue anunciado oficialmente como nuevo el jugador del Inter de Miami, “El Efecto Messi” se hizo presente una vez más. Así como sucedió en su llegada al PSG, todo lo que conlleva el nombre de Messi se enriqueció con el valor del mercado. Las primeras víctimas de este efecto fueron las entradas para los partidos de Miami, las cuales subieron de los 81 dólares hasta los 422 dólares. 

Como era de esperarse, el impacto mediático también fue instantáneo, tanto a favor de Miami como en contra del PSG. Durante las primeras 24 horas posteriores al anuncio, la cuenta de Instagram del Inter de Miami creció de 1.1 millones a 5.3 millones de suscriptores. Del otro lado se encuentra el PSG, quien después de despedirse de Messi vio cómo millones de aficionados dejaron de seguirlos. Sólo existe una frase para describir este fenómeno y es: El Efecto Messi. 

Los jugadores que quedarán libres de contrato en 2023

Como cada año, existen diversos futbolistas que terminan su contrato con el club en el cual militan. A esto se le conoce como la agencia libre, y permite a los jugadores elegir el destino que quieran para las próximas temporadas. De hecho, seis meses antes de que se rompa el acuerdo contractual, el deportista es totalmente libre de negociar con la franquicia que desee.

Los agentes libres más cotizados de Europa 

Como era de esperarse, Lionel Messi es el jugador más cotizado de esta agencia libre 2023. Tras dos años vistiendo los colores del PSG, el astro argentino y actual campeón del mundo decidió abandonar París. Recientemente se ha confirmado que La Pulga aterrizará en Estados Unidos para jugar con el Inter de Miami de la MLS. Tasado en 45 millones de euros, el equipo de David Beckham sólo deberá hacerse cargo de su sueldo, el cual aún no ha sido revelado. Sin embargo, se sabe que empresas como Apple, Adidas y la misma MLS han contribuido en este rubro para obtener el sí del jugador. 

Otro de los jugadores más cotizados es el actual Balón de Oro, Karim Benzema, quien recientemente firmó un contrato para unirse a la Liga Arabe. Con un valor de mercado de 35 millones de euros, el francés deja al Real Madrid en busca de nuevos horizontes y retos deportivos. Por último, está Marco Asensio, quien tiene un valor de mercado de 25 millones de euros. El jugador español ahora ex Real Madrid recalará en el PSG para sustituir la plaza que dejó Messi tras su traspaso a la MLS. 



El XI ideal de los jugadores libres en el verano de 2023 

Como se mencionó anteriormente, existen muchos jugadores que terminan su relación contractual con sus equipos cada año. Dentro del mundo del futbol existe la dinámica de crear el XI ideal de los jugadores que terminan la temporada como agentes libres. Esta ha sido una tradición que inició el portal Transfermarkt para destacar a los mejores agentes libres del año en cada posición. 

Para 2023 el arco estaría protegido por el portero español David De Gea. Por su parte, la defensa la conformarían Iñigo Martínez, Milano Skriniar y Evan Ndicka. El medio campo tendría como pivote a Ilkay Gundogan y Ngolo Kante, y como interiores a Youri Tielemans y Marco Asensio. Por último, la delantera quedaría al mando de Lionel Messi, Karim Benzema y Marcus Thuram.

Google Pixel será el nuevo sponsor de la Bundesliga Femenil

4

A nivel mundial, el futbol femenil ha incrementado su nivel y recibido más atención que en décadas pasadas. El futbol femenino profesional se retomó en 1990 y ha sido regulada por la Federación Alemana de Futbol (DFB). Desde sus inicios pasó por momentos complicados; por ejemplo, en 1955 fue prohibida la práctica del futbol femenino. Sin embargo, en los años 1980 se formaron ligas regionales y poco a poco se fueron creando reglas de competencia. Para 1982, se fundó la selección femenina de futbol de Alemania. El futbol femenil ha progresado mucho en Alemania, por esta razón, la Bundesliga Femenil ha captado patrocinios como Google Pixel.

Por otra parte, las empresas utilizan al futbol como un medio de fuerte posicionamiento. Sus estrategias comerciales han hecho del futbol un gran negocio. Desde merchandising, naming rights, derechos televisivos y diversos sponsors, los negocios deportivos generan millonarios ingresos. Las federaciones de cada país buscan constantemente mejores patrocinios para sus ligas. Por ejemplo, la Bundesliga femenil no renovará con Flyeralarm y cerrará un millonario acuerdo multianual con Google Pixel.

Google Pixel pagará más de 1.2 millones de dólares a la Bundesliga femenil

El gigante de Mountain View, Google, ampliará sus inversiones en el deporte con un nuevo acuerdo en Europa. A través de su marca de dispositivos móviles, Pixel, incursionará en el futbol alemán. De esta forma, Google Pixel tendrá los naming rights de la Bundesliga femenil por 4 años. El contrato incluirá el logo de la marca en las mangas de los jerseys de todos los clubes. Asimismo, el logo estará presente en estadios, marcadores digitales y anuncios televisivos. Por último, con este acuerdo, habrá diversas activaciones en estadios y en redes sociales. Se estima que el acuerdo supera los 1.2 millones de dólares anuales que pagaba Flyeralarm.



El acuerdo con la Bundesliga femenil no es el primero de Google Pixel en el deporte. Actualmente, son sponsors de la Asociación Nacional de Basquetbol Femenino (WNBA) y de la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA). Además, Google fue patrocinador de la escudería de Fórmula 1, McLaren, con su marca Chrome en las ruedas del monoplaza. De esta manera, Google ha desarrollado parte de su branding a nivel mundial y posiciona sus unidades de negocio.

El futuro del futbol femenil

Con el tiempo, en diversos deportes, las categorías femeniles han demostrado un mejor nivel deportivo. Los retornos de inversión incrementan año con año y por esta razón, las empresas han invertido en el desarrollo de las ligas femeniles. El incremento de espectáculo ha permitido que a cada vez se transmitan más competencias de esta índole. En consecuencia, el reciente patrocinio de Google Pixel en la Bundesliga femenil es un importante voto de confianza.

La Serie A pide una millonaria cifra por sus derechos televisivos

La Serie A TIM es la máxima competencia del futbol italiano y se considera una de las cinco mejores ligas en mundo. Con el paso de los años, ha mantenido su nivel de primera al contar con equipos top. Además, los patrocinios y derechos televisivos en la liga suelen cotizarse en altas sumas de dinero. Por lo anterior, la mayoría de los clubes cuentan con una sólida infraestructura que les permite realizar buenos fichajes. Ahora, dichos ingresos aumentarían porque los directivos de la Serie A fijaron un nuevo precio de sus derechos televisivos.

Los derechos televisivos de la Serie A costarían 1.2 millones de euros anuales

En la temporada 2022-2023, el rendimiento de los clubes italianos en los torneos nacionales e internacionales fue espectacular. El desempeño de clubes como AC Milan, Inter, Roma, Napoli y Fiorentina ha puesto la mira en Italia. Una semifinal de la UEFA Champions League fue protagonizada por el Derby della Madonnina. La Roma protagonizó la final de la UEFA Europa League y la Fiorentina fue finalista de la UEFA Conference League. Por otra parte, el Napoli atrajo los reflectores por conseguir el título de liga después de 33 años.



Estiman que el interés de la audiencia en el futbol italiano para la campaña 2023-2024 incrementará. Asimismo, los clubes se reforzarán para mejorar su desempeño y cumplir los nuevos objetivos. Por lo anterior, la Serie A pedirá 1.2 millones de euros al año por 3 años de contrato por sus derechos televisivos. Además, incrementarían la cifra a 1.4 millones de euros si alguna oferta es por 5 años. Así, buscarán mejorar el acuerdo de 2021 a 2024 que fue por 927 millones de euros. Los directivos confían en el espectáculo que dará el futbol italiano y por eso defienden las cifras reveladas.

¿La Serie A logrará su objetivo comercial?

El futbol italiano ha recibido el interés del público internacional debido a la mejora de su nivel. En 2021 terminó el dominio de la Juventus tras 9 años consecutivos de ser campeón. Dicha situación mostraba un bajo nivel de competencia ante el cuadro de Turín. Sin embargo, desde 2021 la pelea por los primero puestos mejoró y regresó al futbol italiano a las primeras planas internacionales. Por lo mismo, los derechos televisivos y patrocinios en la Serie A han mejorado sus valuaciones.  

En febrero de 2023, JP Morgan ofertó poco más de 900 millones de euros por los derechos televisivos de la Serie A. Sin embargo, las negociaciones se estancaron y los dirigentes del Calcio continúan la búsqueda de patrocinios. Ahora, el desenlace de la liga y competencias europeas le darán fuerza a la cifra que piden los directivos. Asimismo, la liga italiana está en negociaciones para captar más sponsors.

Karim Benzema deja el Real Madrid

El delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, ha decidido dejar el club. Después de 14 años en el equipo español, se va al Al Ittihad de Arabia Saudita. Lo importante de esta decisión es el sueldo que recibirá. Benzema sumó 353 goles con el Madrid, incluyendo 5 títulos de Champions League y 25 títulos en general. Esto lo coloca como uno de los futbolistas más exitosos en la historia de la franquicia. A pesar de eso, su sueldo era de 13 millones de dólares por temporada. En Arabia Saudita recibiría cerca de 100 millones de dólares por temporada, según información del diario AS de España. Esto lo colocaría instantáneamente como uno de los deportistas mejor pagados del mundo.

El contrato que se le ofreció al francés sería de 2 años, sumando más de 200 millones de dólares. Esto sería más del doble de lo que ha acumulado en su carrera. El sitio Celebrity Net Worth estima que sus ganancias a lo largo de su carrera llegarían a los 70 millones de dólares. El jugador de 35 años es el segundo máximo anotador en la historia de los Merengues y también es el que más asistencias tuvo en su largo recorrido con el club de la capital española.

Karim Benzema, otra joya que se va a Arabia Saudita

El futbol de Arabia Saudita se ha convertido en el nuevo “oasis” para el retiro de los jugadores. Siguiendo los pasos de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema se va a la Liga Profesional Saudí a pasar los últimos años de su carrera. A pesar de esto, CR7 le gana la partida a su excompañero, al menos en lo monetario. El astro portugués tiene un salario de 200 millones de dólares por temporada, y su contrato también es de 2 años. Ellos se suman a varios jugadores como David Ospina y Ever Banega, que pasan a formar parte de esta liga.

El próximo gran golpe del futbol árabe sería atraer a Lionel Messi. El Al-Hilal ha puesto una oferta en la mesa para pagarle a Messi cerca de 400 millones de dólares. A pesar de esto, el argentino aún estaría en negociaciones con varios clubes en Europa para tratar de mantenerse en el futbol más competitivo del mundo durante la última etapa de su carrera como jugador. En caso de concretarse, sería el futbolista mejor pagado de toda la historia.



¿Por qué esta liga es tan poderosa económicamente?

Ligas como la qatarí, la china, o la propia MLS han tomado fama de ser lo suficientemente poderosas para atraer a futbolistas de élite en los últimos años de su carrera con salarios muy altos. A estas ligas ahora se les une la Liga Profesional Saudí. La principal razón es que los 4 clubes más importantes del país, (Al Hilal, Al Nassr, Al Ittihad y Al Ahli) pertenecen al Fondo de Inversión Pública del país. Este tiene un valor total de 600,000 millones de dólares. Este es controlado por la familia real de Arabia Saudita, liderada por el monarca Mohamed bin Salmán.

La inversión en el futbol ha sido importante en los últimos años. El plan es que la liga de ese país genere cerca de 480 millones de dólares por año para el 2025, lo cual es el doble de lo que genera actualmente. Además, la población de Arabia Saudita, al menos en un 80%, está en contacto con el futbol. Si bien la noticia de la llegada de Karim Benzema al futbol árabe hizo eco por su salario, no será el último gran intento de atraer futbolistas de élite a la Liga Profesional Saudí.

Barcelona culmina la financiación para remodelar el Camp Nou

El FC Barcelona ha atravesado un par de años muy complicados desde la destitución de Bartomeu. Tras los malos manejos financieros durante dicha diligencia, el club quedó muy mal parado en el ámbito económico. No fue hasta que el nuevo presidente, Joan Laporta, hizo hasta lo imposible por sanear las finanzas de la franquicia. Además, logró reconstruir al equipo fichando a grandes jugadores en el verano de 2022. Ahora, también consiguió cerrar la financiación del Espai Barça, proyecto donde también se incluye la remodelación del Camp Nou. 

¿Que es el Espai Barça?

El Espai Barça es un proyecto de innovación de todas las instalaciones del FC Barcelona en el barrio de Les Corts. El Palau Blaugrana de basquetbol y el mítico Camp Nou, serán los principales inmuebles remodelados. Además, dentro de este proyecto también entrará la restauración del Estadi Johan Cruyff. Este pequeño complejo se encuentra en la ciudad deportiva del club y es utilizado en su mayoría por el equipo femenil y el Barcelona B. 

Este proyecto fue aprobado en 2014 por todos los socios del club durante el referéndum de dicho año. No obstante, nueve años después (2023) las obras que estaban planeadas para culminar en 2021 aún no han comenzado. Este ha sido un gran tema de preocupación para el barcelonismo, ya que es de suma importancia el poder realizar este proyecto. 



El nuevo Camp Nou 

Tras años de estancamiento en el proyecto, el Barcelona al fin puede ver una luz al final del túnel. En abril de 2023 el club lanzó un comunicado donde menciona que finalmente han cerrado la financiación para el Espai Barça. Esto lo lograron después de aliarse con 20 inversores por un valor de 1,450 millones de euros. Algunos de los grandes inversionistas del proyecto son: Goldman Sachs y JP Morgan.

El club ha detallado el sistema de repago que tendrán que cumplir para liquidar la deuda del nuevo Camp Nou. Este esquema está organizado en pagos a cinco, siete, nueve, veinte y veinticuatro años. Esto entrará en vigor una vez finalizadas las obras del proyecto en su totalidad.