¿La Leagues Cup es negocio para la Liga MX?

La Leagues Cup llegó a revolucionar los torneos de la CONCACAF. Este torneo conformado por 47 equipos de la Liga MX y la MLS, ha dado muchas sorpresas y la irrupción de Lionel Messi con el Inter Miami ha sido lo más destacado. A pesar de que este torneo ha despertado mucho interés, podría no ser la mejor opción económica para los clubes mexicanos. Comenzando por el hecho de que se tuvo que detener la Liga MX alrededor de un mes, esto implica un problema logístico en el calendario.

Además, uno de los temas principales han sido los viajes. La Leagues Cup se juega solamente en territorio estadounidense. Esto significa que los 18 equipos del futbol mexicano deben viajar grandes distancias para disputar los partidos. Uno de los equipos más afectados fue León, ya que se quedó varado durante varias horas en el aeropuerto de Vancouver. Además, recorrer Estados Unidos implica vuelos largos. El trayecto más largo que se puede recorrer en esta competencia es de un vuelo de 6 horas, que es la distancia entre Seattle y Miami.

Si bien la asistencia ha sido excelente para equipos como el Inter Miami, para la mayoría de los equipos ha sido regular. De hecho, en el encuentro Mazatlán y Juárez tuvo una asistencia de menos de mil personas en Austin. Este fue el partido con menor asistencia en toda la competencia. Los equipos populares en México suelen tener buena asistencia; sin embargo, la gran mayoría de la Liga MX no representa un gran atractivo para el público estadounidense.

Las desventajas de la Leagues Cup

Uno de los más grandes detractores de la Leagues Cup es Jesús Martínez. El dueño de Grupo Pachuca mencionó que el torneo no es el negocio que dicen. El empresario mencionó que es más conveniente jugar la Copa Libertadores porque implica menos partidos, viajes y gastos. La comparación entre ambos torneos es abismal. El campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores se lleva 18 millones de dólares, mientras el equipo que se lleva la Leagues Cup sólo gana 2 millones de dólares. Incluso por la simple participación en la competencia hay una diferencia de 2,900 millones de dólares entre un torneo y otro.

La abismal diferencia deportiva y económica entre ambos torneos da una respuesta sencilla: la Copa Libertadores conviene más. Sin embargo, el regreso de la Liga MX a la Copa Libertadores se ve muy lejano. Obtener el permiso de la CONCACAF para abandonar las competencias del área y jugar en otra confederación es complicado. Además, uno de los principales motivos para dejar la Libertadores es la compatibilidad de los calendarios y las distancias que debían recorrer los equipos.



El efecto Messi

La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, sin duda, ha sido el gran atractivo de la Leagues Cup. Desde incrementar el nivel de audiencia, hasta subir el precio de los boletos, el argentino ha elevado el nivel de interés en el torneo. El debut de Messi con el equipo de Florida ha sido exitoso, ha conseguido anotar en casi todos los partidos que ha disputado. Si bien todavía no disputa un partido oficial con su club, La Pulga ya es reconocido como uno de los mayores atractivos del deporte en Estados Unidos. Los abonos para ver al equipo propiedad del empresario Jorge Mas y el exfutbolista David Beckham, ya están agotados.

En parte, la Leagues Cup puede verse en TV Abierta en México; sin embargo, la mayoría de los partidos se transmiten en Apple TV. Este torneo es el primer experimento del alcance que tendrá la plataforma con la llegada de Messi. Según números de la propia empresa estadounidense, durante esta competencia se elevó en 75% el número de personas que contrataron el MLS Pass, que incluye todos los partidos de la Leagues Cup y del futbol estadounidense.

Joško Gvardiol se convierte en el defensa más caro de la historia

Tras ganar el triplete, el Manchester City no piensa quitar el pie del acelerador y está preparando una plantilla para crear una nueva dinastía en Europa. Si bien los Citizen cuentan con el que podría ser el mejor equipo del mundo, algunos de sus jugadores más importantes han decidido marcharse. En consecuencia, han decidido fortalecer al club, tanto en el centro del campo como en la defensa. 

Joško Gvardiol, la nueva perla de Guardiola 

El Manchester City tenía poco más de seis meses negociando la llegada del que fuera el mejor defensa del mundial de Catar 2022, Joško Gvardiol. El central de 21 años hizo una campaña 2022-2023 alucinante, tanto con el RB Leipzig como con la Selección de Croacia. Es por ello que Guardiola se propuso como objetivo personal convencerlo de unirse al City. Tras semanas de arduas negociaciones, el fichaje finalmente se hizo oficial. 

Las ofertas del City por Gvardiol fueron escalando a medida que el RB Leipzig se oponía a dejarle salir por una cifra menor a 80 millones de euros. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo, 90 millones de euros fue el precio final por el traspaso del defensor croata. De esta manera Joško se convirtió en el defensa más caro de la historia, desbancando así el fichaje de Harry Maguire por el Manchester United.



Los defensas más caros de la historia

Ahora que Gvardiol se convirtió en el defensa más caro de la historia, el listado de fichajes defensivos se ha ajustado. El segundo puesto es ahora para Harry Maguire quien se unió al Manchester United por 87 millones de euros en 2019. Por su parte, Matthijs de Ligt pasó a ocupar el tercer puesto por su traspaso a la Juventus en 2019 a cambio de 85.5 millones de euros. 

El cuarto puesto de la lista es para uno de los mejores defensores de la última década, Virgil van Dijk. El holandés recaló en el Liverpool en 2017 procedente del Southampton a cambio de 84.7 millones de euros. Por último y cerrando el Top 5 se localiza el campeón del mundo español y naturalizado francés, Lucas Hernández. Este último fue transferido del Atlético de Madrid al Bayern Munich en 2019 a cambio de 80 millones de euros. 

Premios económicos del Tour de Francia 2023

La 110ª edición del Tour de Francia quedará en la memoria de los aficionados al deporte pedal como una de las mejores en los últimos años. Esto gracias al gran espectáculo que dieron los ciclistas sobre las carreteras galas. Llegar a París no sólo representa haber sobrevivido a las 21 exigentes etapas y también significa una gran entrada económica.

El Tour de Francia 2023 se convirtió en el más remunerado de la historia. Lo anterior, ya que se entregaron 300 mil euros más que en 2022. Este año, el comité organizador repartió un total de 2,581,029 euros. Dicha cifra está dividida en el desempeño de los atletas a lo largo de las tres semanas de actividad.

Los campeones del Tour de Francia 2023

El danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) se proclamó campeón de la vuelta ciclista más importante del mundo al llegar a los Campos Elíseos de París vestido de amarillo. “El Pescador” fue recompensado con 500 mil euros por dominar la clasificación general. El esloveno Tadej Pogačar (UAE) recibió 200 mil euros por culminar segundo. El podio lo completó el británico Adam Yates (UAE) y adquirió 100 mil euros. Pero eso no es todo, a los atletas que siguieron en la clasificación general recibieron un bono por su desempeño. Simon Philip Yates (Jayco Aula) obtuvo 70 mil euros por ser el cuarto lugar. Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) recibió 50 mil euros por la quinta posición.

El sexto puesto fue para Pello Bilbao (Bahrain Victorius) con 23 mil euros. En séptimo lugar, Jay Hindley (Bora-Hansgrohe) se embolsó 11,500 euros. Le sigue Felix Gall (AGD2 Citroen) con 7,600 euros por culminar octavo. La novena posición le otorgó 4,500 euros a David Gaudu (Groupama FDJ). Mientras, Guillaume Martin (Cofidis) cierra el Top10 recibiendo 3,800 euros.

Más premios en el Tour de Francia 2023

Afortunadamente, la general no es la única clasificación que entrega divisas. Al ganador de cada jornada se les remunera con 11 mil euros. Al segundo y tercer puesto se les reparten 5,500 y 2,800 euros, respectivamente.

En lucha por el mailliot verde, que acredita al líder de los puntos, el belga Jasper Phillipsen (Alpecin-Deceuninck) se embolsó 25 mil euros. El danés Mads Pedersen (Lildl-Trek) recibió 15 mil euros por ser segundo, mientras que Bryan Coquard (Cofidis) obtuvo 10 mil euros por ser tercero en esa prueba.

En cuanto a la montaña, Giulio Ciccone (Lidl-Trek) cobró 25 mil euros. Felix Gall (AGD2 Citroen) se hizo con el segundo puesto y 15 mil euros. Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) cobró 15 mil euros más por ser tercero en la batalla por la playera punteada.

Respecto a la clasificación de los jóvenes (menores de 25 años), el “esloveno maravilla” no tuvo piedad, se agenció el jersey blanco y 20 mil euros. Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) cobró 15 mil euros. De nueva cuenta, Felix Gall aparece para recibir 10 euros.

Los equipos ganadores

Asimismo, la clasificación a la competencia premia a los mejores equipos. Los tiempos de sus corredores en carretera se suman y la plantilla con el menor tiempo es la galardonada. Jumbo Visma percibió 50 mil euros por sumar un total de 240h 19’ y 4’’. Los acompañaron el UAE Team Emirates con 30 mil euros y el Ineos Grenadiers por 20 mil euros.

Una vez más la NBA llega a México en 2023

Como cada año, la NBA ha designado el partido de temporada regular que traerá a tierras mexicanas. El evento al que se le conoce como NBA Mexico City Game será el doceavo como parte del torneo oficial. Cabe mencionar que México ha sido el país que más veces ha albergado partidos de dicha competencia fuera de Estados Unidos y Canadá. 

NBA Mexico City Game 2023

Se ha confirmado que los equipos que disputarán la edición del 2023 serán los Orlando Magic y los Atlanta Hawks. Por su parte, los de Orlando contarán con la presencia del mejor rookie de la temporada pasada, Paolo Banchero. Del otro lado se encontrará el que ya ha sido múltiples veces NBA All Star, Trae Young. Es importante mencionar que esta será la cuarta vez que los de Florida juegan en tierras aztecas. Sin embargo, los Hawks estarán jugando en tierras mexicanas por primera vez en su historia. 

Dicho evento se llevará a cabo el 9 de noviembre de 2023 en la Arena Ciudad de México. La preventa y venta general para este partido se llevará a cabo entre los días 14 y 19 de agosto. Se estima que los precios vayan de los 1,200 a los 30,000 pesos mexicanos, según las zonas que uno elija. Para aquellos que no puedan ir a verlo en vivo, podrán disfrutarlo a través de ESPN, TUDN, NBA League Pass y Star+. 



El primer partido de la NBA en México 

Los deportes americanos siempre han tenido un gran auge en la cultura mexicana. Es por ello que la NBA vio un mercado potencial y digno de explotar en los años 90. Fue precisamente en 1997 cuando la liga de baloncesto más grande del mundo trajo por primera vez un partido de temporada regular a México. 

Fueron los Houston Rockets y los Dallas Mavericks quienes se enfrentaron en el primer partido de NBA oficial en tierras mexicanas. El partido se disputó un 7 de diciembre de 1997 en el mítico Palacio de los Deportes en la Ciudad de México. Houston se impuso a Dallas con un marcador de 108-106 ante más de 20,000 espectadores. Además, los aficionados mexicanos tuvieron la dicha de disfrutar del talento de uno de los mejores jugadores de su generación, Charles Barkley. 

Adidas y Manchester United renuevan su alianza comercial

En el futbol moderno, los jerseys son una fuente de ingresos importante para los clubes. Además de estampar su identidad año con año, son un gran espacio publicitario. En la actualidad, los espacios en los jerseys se cotizan en grandes sumas de dinero. Dependiendo del presente del equipo, la valuación en el uniforme puede subir o bajar. Asimismo, la exposición en la camiseta de un equipo es un gran movimiento de marketing para las marcas. En consecuencia, grandes empresas negocian año con año el proveer las camisetas y colocar su marca en ellas. Por esta razón, Adidas y el Manchester United renovaron su millonaria alianza comercial.

El Manchester United es uno de los clubes más populares e importantes en el futbol internacional. Su época dorada marcó a mucha afición en Reino Unido y grandes futbolistas han jugado en el club. Asimismo, importantes marcas se han colocado en el jersey de los Red Devils a lo largo de su historia. La marca alemana, Adidas, ha formado parte de la historia del Manchester United y buscarán mayores éxitos juntos.

Manchester United y Adidas renuevan contrato por más de mil millones de dólares

La marca alemana de ropa deportiva ha asegurado la permanencia de una de sus cuentas más lucrativas. Adidas continuará como el proveedor de uniformes del Manchester United hasta 2035. Se estima que el acuerdo tiene una valuación total de 1.15 mil millones de dólares. Este nuevo contrato le proveerá aproximadamente 115 millones de dólares al año a los Red Devils. Con este nuevo acuerdo superarán los 95 millones de dólares anuales que reciben actualmente (2023). De esta forma, Adidas vestirá al equipo varonil, femenil y juvenil del Manchester United por 13 años más. En consecuencia, los ingresos de la franquicia incrementarán de forma considerable, a la par de sus logros deportivos.



Asimismo, el club se caracteriza por los largos patrocinios en sus jerseys. Por ejemplo, SHARP fue main sponsor por 18 años, Chevrolet durante 7 años y Vodafone estuvo 6 años en la camiseta. Por otra parte, AIG y AON tuvieron presencia por 4 años y TeamViewer lleva desde el 2021 a la fecha (2023). Ahora, Adidas prolongará su segunda etapa con el Manchester United, la cual ha estado vigente desde 2015. La primera etapa de la marca alemana con los de Old Trafford, fue de 1980 a 1992.

Adidas continuará la lucha por el liderazgo del mercado deportivo

El gigante de la industria de ropa deportiva, continúa su pelea con Nike para liderar el sector. En el futbol, ambas empresas son fuertes en ventas y sponsors técnicos con grandes clubes. Adidas, cuenta con equipos como el Real Madrid, FC Bayern, Juventus, Lyon y Manchester United como sus cuentas clave. Dichos equipos le generan importantes ingresos, además de su exposición como partner de la FIFA. La renovación de Adidas y el Manchester United refuerza el objetivo de la marca alemana por mantenerse fuerte en su marketing deportivo.

El PSG ha despilfarrado millones despidiendo entrenadores

Es bien sabido que cuando el PSG contrata a un nuevo entrenador, el único objetivo es ganar la Champions League. Aunque hilarantemente el club parisino aún no logra ganar ninguna, esta sigue siendo la línea a seguir para cada director técnico. Más allá de crear un proyecto deportivo, lo que se busca en París son los resultados inmediatos. Es por ello que no sólo no han pidió ganar La Orejona, además han tenido que gastar millones de euros en indemnizaciones por despedir antes de tiempo a sus entrenadores. 

47 millones de euros en indemnizaciones

Si bien el PSG es un equipo con recursos económicos casi ilimitados, la cantidad de dinero que han desperdiciado en este rubro es alucinante. Han sido poco más de 47 millones de euros lo que han desembolsado desde 2016 por despedir a sus entrenadores. El primero de ellos fue Laurent Blanc, a quien le pagaron cerca de 22 millones de euros por rescindir su contrato. 

En 2021 despidieron al único entrenador que los ha logrado colocar en una final de Champions League, Tomas Tuchel. El alemán cobró 7 millones de euros por los meses restantes de su contrato. Lo mismo sucedió con Mauricio Pochettino, al que indemnizaron con 10 millones de euros. Por último, y más reciente, Christophe Galtier, quien recibió 8 millones de euros tras estar sólo un año en el Parque de los Príncipes. 



¿Una premonición para Luis Enrique en el PSG?

Tras un nuevo fracaso europeo, el PSG ha designado a Luis Enrique como su nuevo entrenador. El asturiano ya logró levantar La Orejona con el Barcelona en 2015 y se espera que pueda llegar mínimo a las instancias finales del torneo. Sin embargo, la línea es clara, si Luis cae en una fase inferior a semifinales deberá empacar sus maletas e irse. 

El nuevo proyecto aún no está claro, ya que la permanencia de Mbappé, su mejor jugador,  aún no está asegurada. Además, han incorporado muchos futbolistas, por lo que la adaptación de cada uno de sus refuerzos será clave para el desenlace de la temporada 2023-2024. Pero con un entrenador de su talla, los resultados que esperan los jeques puede ser algo factible, siempre y cuando le dejen trabajar a su manera y estilo de juego.  

Estadio Alfredo Harp Helú: las claves de su éxito

El Estadio Alfredo Harp Helú se ha convertido en un punto clave del entretenimiento en la CDMX. Desde su apertura en 2019, y a pesar de dos años de asistencia limitada por la pandemia, este recinto ha logrado consolidarse como un éxito. Los Diablos Rojos anunciaron que en la temporada regular de 2023 se rompió el récord de asistencia para el estadio. Alrededor de 399,331 personas asistieron a los partidos de la LMB en el Estadio Alfredo Harp Helú. La capacidad de este lugar es de poco más de 20,000 espectadores.

Una de las claves de porque este estadio se ha convertido en un lugar tan popular, es la experiencia del aficionado. A diferencia de otros recintos en la CDMX, y en el país, lo que sucede en el campo no es necesariamente lo más atractivo para los asistentes. Desde una amplia gama de alimentos y entretenimiento, hasta pantallas alrededor de todo el recinto para no perderse la acción, el Estadio Alfredo Harp Helú refleja su modernidad y diseño a favor del aficionado.

Ana Paola Gutiérrez

¿Qué hace tan especial al Estadio Alfredo Harp Helú?

El diseño del estadio es único en el mundo, el techo tiene una forma que se asemeja a un tridente. Además, no sólo está identificado con los Diablos Rojos, también con la cultura mexicana. Hay varias obras de arte alrededor del recinto, incluyendo varias del artista plástico mexicano Francisco Toledo. También cuenta con un museo dentro del estadio, único en su clase, tiene más de 5 salas dedicadas a la historia del equipo más ganador de la LMB.

Su construcción tuvo una inversión de más de 3,000 millones de pesos y se encuentra dentro del complejo deportivo de la Magdalena Mixhuca, del cual también forma parte el Autódromo Hermanos Rodríguez. Ha recibido premios internacionales de arquitectura, su particular diseño le da una identidad inconfundible. Además, la parte exterior del estadio está inspirada en las pirámides y tiene varios elementos que hacen referencia a aspectos de la cultura mexicana.

La experiencia general para los fanáticos en el Estadio Alfredo Harp Helú suele ser muy buena. Los Diablos Rojos recibieron el premio de “Mercadotecnia y Experiencia en el Estadio” otorgado por la LMB. Con entretenimiento que se ajusta a prácticamente todas las edades, este recinto se ha vuelto un punto de entretenimiento clave en la capital del país. Además, las opciones de comida son diversas, entre las que destacan los tacos de cochinita pibil.



¿Cuánto se gasta en promedio en este estadio?

Según datos de El Economista, cada aficionado que asiste al Estadio Alfredo Harp Helú gasta entre 350 y 450 pesos. Durante la visita de la MLB a México con la serie entre Padres y Giants, se generaron ingresos de entre 14 y 18 millones de pesos. El promedio de asistencia a este estadio durante los partidos de los Diablos Rojos es de 11,000 personas. Esto generaría ganancias en una temporada de alrededor de 45 juegos en casa, de poco más de 173 millones de pesos sólo por venta de alimentos y bebidas.

La MLB ya confirmó que en el 2024 también habrá partidos en México. Serán los Colorado Rockies y los Milwaukee Brewers los equipos que jueguen en el llamado “Diamante de Fuego”. Será la segunda serie de temporada regular que se disputará en la CDMX. Además, la expectativa es que se agoten los boletos, como en el 2023. Esto le ha dado una vitrina internacional al estadio, que ya se ha consolidado como el mejor parque de béisbol de toda Latinoamérica.

Al Hilal hace una oferta multimillonaria por Kylian Mbappé 

Kylian Mbappé ha sido el nombre de moda durante el mercado veraniego de traspasos 2023 en el futbol europeo. Tras darse a conocer que el francés no extendería su contrato con el PSG hasta 2025 como se tenía previsto, el conjunto parisino ha decidido apartarlo del equipo. Esto hasta encontrar la mejor solución y poder iniciar la era de Luis Enrique con un club estable. 

Kylian Mbappé, ¿rumbo a Madrid con escala en Arabia?

La eterna novela entre Kylian Mbappé y el Real Madrid ha hecho que el PSG le de un ultimátum al jugador francés. Esto ya que se especula que Mbappé ya tendría un preacuerdo con el Madrid para llegar libre en 2024. Por ello, han decidido apartarlo de la pretemporada y comenzar a negociar con cualquier equipo interesado en el jugador. Como ya es costumbre en el futbol europeo, Arabia ha llegado pisando fuerte a las negociaciones. 

Ha sido el Al Hilal quien ha mostrado el mayor interés por el jugador francés. El club saudí ofreció 300 millones de euros al PSG por su traspaso. Además, se habla que le habrían ofrecido un contrato de un año con un sueldo de 700 millones de euros. Todo esto con el fin de seguir potenciando la Liga Árabe, y que Mbappé pueda llegar al Real Madrid en 2024. Sin embargo, las últimas noticias han destacado que el futbolista no tiene contemplado de ninguna forma esta propuesta. 



Los fichajes del Al Hilal rompen el mercado

Desde que el Al Nassr fichó a Cristiano Ronaldo, los equipos de la Liga Árabe se han ido con la billetera abierta para fichar a jugadores de talla internacional. El mismo equipo que ofreció el multimillonario contrato a Kylian Mbappé se ha hecho con los servicios de cuatro estrellas del futbol europeo, gastando hasta 178 millones de euros. 

El primero de los fichajes ha sido el del central Kalidou Koulibaly, por quien pagaron 23 millones de euros. El segundo fichaje fue el de Sergej Milinković-Savić, con un costo de 40 millones de euros. El tercero fue Rúben Neves, por quien pagaron 55 millones de euros. Por último y más reciente, el ex jugador del Barcelona, Malcom, que tuvo un costo de 60 millones de euros. De haberse concretado el fichaje de Mbappé, la cifra de traspaso hubiera alcanzado los 478 millones de euros.

Cincinnati Bengals invertirá 20 millones de dólares en su estadio

Los Cincinnati Bengals son una franquicia de fútbol americano perteneciente a la National Football League. El club se fundó en 1967 y desde entonces han ganado un total de tres títulos de conferencia y once títulos de división. Juegan sus partidos en el Paul Brown Stadium, o mejor conocido como el Paycor Stadium por cuestiones de patrocinio. Como todos los estadios de la NFL, presenta un lleno total cada juego que alberga y por esta razón necesita una ampliación. En consecuencia, la directiva de los Bengals invertirá una importante suma en su estadio.

La casa de los Bengalíes fue inaugurada en agosto del 2000 y por muchos años llevó el nombre del fundador del club. El recinto se utiliza para el fútbol americano profesional, fútbol colegial y conciertos. Actualmente, el inmueble cumple con las normas de la NFL y sus instalaciones son cómodas para los fans. Sin embargo, el confort y la tecnología evolucionan de forma rápida. En consecuencia, los Cincinnati Bengals remodelarán su estadio.

Avanza la ampliación del estadio de los Cincinnati Bengals

Recientemente, el equipo informó un conjunto de importantes mejoras en vista a los próximos meses. Los planes incluyen nuevas pantallas, puestos de concesión, quioscos, bares, salas VIP y locaciones para fotos. Los Cincinnati Bengals invertirán alrededor de 20 millones de dólares en el perfeccionamiento de su estadio. El objetivo de la remodelación es mejorar la experiencia de la afición antes, durante y después de los partidos.



La franquicia suele vender el 100% de la capacidad del estadio debido a la alta demanda por asistir a los juegos. El ambiente en el Paycor Stadium es una gran experiencia para locales y visitantes. Se le conoce como “The Jungle” debido a la canción de Guns n’ Roses, la cual es el himno no oficial del club. Asimismo, la remodelación está planificada para incrementar los ingresos en merchandising, alimentos y bebidas. Por lo tanto, los Cincinnati Bengals buscará el éxito dentro y fuera de la cancha, comenzando con las mejoras en su estadio.

Joe Burrow, QB de los Bengals, firma acuerdo multianual con BodyArmor

Joe Burrow es uno de los mejores QB de la NFL y continúa con su éxito personal. El talentoso jugador cuenta con diversos e importantes sponsors que le permiten generar ingresos temporada tras temporada. Recientemente, Burrow firmó un contrato multianual con la bebida hidratante BodyArmor. El acuerdo incluye al jugador como imagen en campañas de marketing y activaciones en eventos. De esta forma, los Cincinnati Bengals confirman que tienen a unos de los mejores talentos y próximamente un renovado estadio.

KordaMentha toma el control temporal del Perth Glory de Australia

El Perth Glory es un club australiano que compite en la Primera División del futbol de Australia. Fue fundado en 1995, en la entonces llamada National Soccer League (NSL) y es uno de los tres equipos que sobreviven de dicha liga. Sus partidos de local los juegan en el Perth Oval, mejor conocido por su naming right como el HBF Park. El estadio ha sido su fortaleza desde los inicios del club y fue remodelado para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023. Por este y otros factores, el Perth Glory entró en administración por KordaMentha en lo que encuentra nuevos dueños.

KordaMentha es una empresa que brinda servicios especializados en ciberseguridad, mejora del desempeño, bienes raíces y reestructuración empresarial. Ayudan a sus clientes a maximizar su valor y protegerlos de pérdidas financieras. El futuro del club a corto plazo es seguro, sin embargo, necesitan una nueva gestión.

Perth Glory buscará nuevos propietarios por cerca de 40 millones de dólares

Las circunstancias que ha vivido Perth Glory en los últimos cinco años parecen llegar a su fin. El dueño, Tony Sage, devolvió la licencia de la A League del club a la Liga Profesional de Australia. El magnate del sector minero fue el dueño de la franquicia por 15 años; sin embargo, tomó la decisión de cerrar su ciclo. Se estima que Tony Sage invirtió alrededor de 34 millones de dólares durante su gestión. En consecuencia, KordaMentha y Tony Sage esperan una oferta que se acerque a los 40 millones de dólares por el Perth Glory.



Desde la poca entrada al estadio por la pandemia de Covid-19, fue complicado recuperarse económicamente. Además de los bajos ingresos por merchandising y sponsors, se añadió la remodelación del estadio para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023. El club recibió una compensación menor de la esperada por su reubicación temporal. Esta última situación fue la gota que derramó el vaso del club australiano. En consecuencia, Tony Sage contactó a KordaMentha para ayudar al Perth Glory en lo que se encuentran nuevos propietarios.

Desde consorcios americanos hasta inversión saudí

La Liga Profesional de Australia espera conseguir un comprador en las próximas diez semanas. Con el boom de la compra de equipos, buscan atraer a consorcios estadounidenses o fondos de inversión saudíes. Actualmente, City Football Group cuenta con el Melbourne City en la A League. Por lo tanto, BlueCo puede ser un comprador potencial al querer replicar el modelo de negocio. Recientemente, BlueCo se expandió a Francia adquiriendo al RC Strasbourg y también posee al Chelsea. Serán semanas importantes para KordaMentha y Perth Glory, en la busca de nuevos propietarios.