Se subastan los jerseys utilizados por Lionel Messi en Catar 2022

A un año de aquel glorioso 18 de diciembre de 2022, donde Lionel Messi alzó la copa del mundo al cielo de Catar, se ha anunciado que se subastarán los jerseys  utilizados por el argentino durante el torneo. Con la gran actuación que tuvo “La Pulga” era solo cuestión de tiempo para que esto sucediera.

La subasta

Los jerseys serán puestos a la venta en la sala de subastas Sotheby’s en Nueva York. Se espera que este conjunto de camisetas alcance un precio conjunto de más de 10 millones de dólares. De alcanzar este valor, podrían convertirse en la colección deportiva más valiosa jamás subastada. Estas camisetas, todas marcadas con el icónico número 10 y el nombre de Messi en la espalda, incluyen las utilizadas en la primera mitad de la final, la semifinal, cuartos de final, dieciseisavos y dos partidos clasificatorios. No obstante, la camiseta usada en la segunda mitad de la final no formará parte de este lote.

Las seis camisetas estarán disponibles para pujar entre el 30 de noviembre y el 14 de diciembre del 2023. Cabe mencionar que, un porcentaje de los ingresos, sin precisar la cantidad, será destinada al proyecto UNICAS del Hospital Pediátrico Sant Joan de Déu de Barcelona. Esto con el fin de ayudar a niños con enfermedades poco comunes. 



Messi y una actuación para enmarcar

Messi fue una presencia indiscutible para Argentina durante su victoria en el Mundial de 2022. En Catar, el argentino elevó su registro goleador en mundiales. Entre 2006 y 2018 anotó 6 goles, mientras que en 2022 marcó 7 tantos. Esto lo llevó a mantener una asombrosa media de un gol por partido. Su influencia se extendió más allá, ya que estuvo involucrado en 12 de los 15 goles de Argentina durante el torneo, además de proporcionar tres asistencias.

Además, al anotar dos goles en la final contra Francia, Messi se convirtió en el primer jugador en la historia en marcar en la fase de grupos, octavos, cuartos, semifinales y final en una misma edición del Mundial. En total, disputó 7 partidos en Catar, acumulando 690 minutos en el campo.

Adidas ficha a Trent Alexander-Arnold por 32.9 millones de dólares

Actualmente, en el mundo deportivo, los sponsors son parte fundamental de los ingresos. En el futbol, federaciones, clubes y futbolistas tienen contratos con marcas para promocionar sus productos y servicios. Para un jugador de futbol, su branding personal y rendimiento en la cancha son importantes para conseguir patrocinios. Desde 2018, Trent Alexander-Arnold se ha mantenido como titular indiscutible tanto en el Liverpool como en la Selección Inglesa.

Por otra parte, las marcas también compiten para fichar futbolistas, como los clubes. Sus estrategias comerciales necesitan de figuras del deporte para captar la atención del mercado. Específicamente en el futbol, los tenis son un nicho del cual los futbolistas generan grandes ingresos. Empresas como Adidas, Nike, Puma, Umbro y Under Armour, tienen firmados a muchos futbolistas top. Recientemente, Adidas le ofreció una gran propuesta a Trent Alexander-Arnold para ser de sus nuevas estrellas.

Trent Alexander-Arnold deja Under Armour

La empresa alemana de ropa deportiva lanzó su nueva generación de la línea Predator. Asimismo, Adidas unió a sus filas a Trent Alexander-Arnold mediante un contrato multianual, valuado en 32.9 millones de dólares. Con este nuevo acuerdo, Adidas le quitó a Under Armour a una de sus futbolistas imagen. El jugador del Liverpool estuvo con la empresa estadounidense desde 2017 como pieza estelar.



Con este nuevo acuerdo, Trent Alexander-Arnold será uno de los futbolistas mejor pagados en contratos de tenis. Se une a la familia Adidas como su compatriota Jude Bellingham, específicamente en la línea Predator. Asimismo, Trent contará con su propia colección de tenis con Adidas y actividades de marketing. De esta forma, la compañía alemana continúa consolidando su presencia en el mercado deportivo.

La FA analiza multar a Trent Alexander-Arnold por festejo frente al Manchester City

Durante el reciente partido entre los Reds y los Citizens (25-11-2023), el futbolista Trent Alexander-Arnold “silenció” al público local con su festejo. Lo anterior, provocó la furia de la afición Citizen, que enseguida lo abucheó. Sin embargo, lo que fue parte de la calentura y juego mental del partido, parece tener un final inesperado. La FA ha considerado multar al futbolista del Liverpool por conducta inapropiada.

Marcelo Gallardo dirigirá al Al-Ittihad

Marcelo Gallardo volverá al banquillo después de casi un año de inactividad. El estratega argentino dirigirá al Al-Ittihad de la liga de Arabia Saudita. Con su firma, el “Muñeco” acabó con todas las especulaciones que se hacían sobre su futuro. Esta decisión sorprendió al mundo del futbol ya que se le había relacionado con clubes de mucha importancia en América y Europa.

El contrato millonario de Marcelo Gallardo

Gallardo estará vinculado con el club árabe hasta 2025 a cambio de 20 millones de dólares por año. Esto significa que por el año y medio que dirigirá, el originario de Merlo se embolsará 30 millones de dólares. Lo anterior es solo dinero garantizado, los montos pueden ascender dependiendo de las primas y bonos por el rendimiento del equipo.

El “Muñeco” no tuvo prisa al elegir su destino. Gallardo esperó pacientemente un año a un proyecto que cumpliera con sus expectativas. Se presume que el multicampeón rechazó a clubes como Leeds United de Inglaterra, Ajax de Países Bajos, Olympique de Marsella de Francia, Flamengo de Brasil, Valencia, Sevilla y Villarreal de España. Incluso se rumoró que algunas franquicias de la Liga MX lo buscaron para integrarlo a sus filas.



Se especula que Gallardo no aceptó dirigir a dichos clubes debido a que ninguno de los proyectos le convenció. Malas planeaciones de temporadas, problemas de las directivas y aspiraciones demasiado ambiciosas que resultaban poco realistas, fueron elementos que hicieron que prefiera esperar y mirar a otro lado.

Con su llegada al Al-Ittihad, se encontró con un reto nuevo para su carrera como director técnico, donde buscará replicar lo hecho en el pasado con los “Millonarios”. Podrá disponer de jugadores como Karim Benzema, multicampeón con el Real Madrid y Balón de Oro en 2022. También contará con N’Golo Kanté, campeón de la Champions League en 2021 y el brasileño Fabinho Tavares, campeón de la Champions League en 2019.

Palmarés de Gallardo

En los ocho años que estuvo en River Plate, a nivel local ganó un título de la Primera División, tres Copas de Argentina, dos Supercopas y un Trofeo de Campeones. A nivel internacional, consiguieron dos Copas Libertadores (en 2015 ante los Tigres de la UANL y en 2018 frente a Boca Juniors) una Copa Sudamericana y dos Recopas Sudamericanas.

Tennessee Titans y Nissan renuevan contrato de naming rights

Los Titans son un equipo de fútbol americano con sede en la ciudad de Nashville, Tennessee. Esta franquicia compite en la NFL, específicamente en la división sur de la Conferencia Americana (AFC). Asimismo, juegan sus partidos de local en el Nissan Stadium, recinto multiusos del condado. Recientemente, los Tennessee Titans y Nissan renovaron su contrato de naming rights del estadio.

Actualmente, los naming rights del estadio son un factor importante en la estrategia de comercialización de la franquicia. Por esta razón, se cerró un nuevo acuerdo multianual de naming rights entre Tennessee Titans y Nissan. A través de dicha relación, los Titans han creado un vínculo importante con la empresa japonesa. Asimismo, contarán con una de las relaciones más largas y exitosas en el fútbol americano.

Nissan y Tennessee Titans firman acuerdo de 20 años

La compañía japonesa de autos continuará como partner de los Titans por muchos años más. La relación inició en 2015, y ahora, Nissan y Titans firmaron la extensión del contrato por 20 años más. Se estima que el valor del contrato ronda entre los 100 y 130 millones de dólares. El recinto también se llamará Nissan Stadium en los juegos de la Universidad de Tennessee, conciertos y demás eventos de entretenimiento.



Asimismo, el nuevo contrato entre los Tennessee Titans y Nissan contará con más actividades. Por ejemplo, incluirá áreas disponibles para integración de tecnologías, fanzone y activaciones de marcas. De esta forma, Nissan llegará más allá del nombre del estadio y buscará mayor posicionamiento en los eventos. Por otra parte, los Titans contarán con una alianza estratégica que les brindará ingresos importantes durante varios años. En consecuencia, continuarán como una franquicia sólida que podrá centrarse en los logros deportivos.

El nuevo estadio de los Titans mantendrá su mismo nombre

El ambicioso proyecto de los Tennessee Titans continuará conociéndose como Nissan Stadium. El proyecto valuado en 2.1 mil millones de dólares contará con amenidades de gama alta. El nuevo estadio tendrá un techo circular translúcido, vistas panorámicas de la ciudad y espacio suficiente para eventos de todo tipo. El proyecto cuenta con inversión privada y pública, esta última consiste en 1.2 mil millones de dólares. De esta forma, los Tennessee Titans se unen a las franquicias que ponen su estadio a la vanguardia.

Olympique Lyon ingresa 342 millones de dólares en financiamiento

El Olympique de Lyon es uno de los grandes e históricos clubes del futbol francés. Mejor conocido como OL o simplemente como Lyon, es el cuarto equipo más laureado de Francia con siete campeonatos de liga. Asimismo, ha obtenido ocho Trofeos de Campeones, cinco Copas de Francia, una Coupe de la Ligue y tres campeonatos de Ligue 2. En los últimos años ha perdido protagonismo y actualmente se encuentra en el último lugar de la tabla.

Desde la llegada de John Textor, empresario estadounidense y dueño del club, han presentado una serie de cambios. La nueva gestión ha presenciado resultados poco favorables para la franquicia. En lo económico y deportivo, la era de Eagle Football Holdings ha sido complicada. Lo anterior porque continuaban cargando deudas y el rendimiento en la cancha no ha sido el mejor. Por esta razón, el Olympique de Lyon solicitó financiamiento para iniciar su reestructura como negocio.

Lyon logra inyección económica

El Olympique Lyon consiguió un fuerte financiamiento para la reestructura de su organización. En un principio, solicitaron 315 millones de dólares en el mercado de bonos en septiembre 2023. Sin embargo, John Textor y el Lyon ingresaron 342 millones de dólares para ordenar sus finanzas. Los recursos provienen de Goldman Sachs, reconocida firma de inversiones a nivel mundial. El acuerdo permitirá sanar las finanzas del club francés, derivadas de la administración anterior.



Las principales deudas que tiene el cuadro galo son los préstamos originados por la pandemia. Asimismo, la deuda a largo plazo del estadio y recintos aledaños que lo componen. Por lo tanto, Textor ha vendido activos no esenciales como el estadio LDLC y todo indica que también venderá al OL Reign. Se dice que los propietarios de los Seattle Sounders han mostrado interés por el club femenino de la NWSL.

El nuevo plan económico y deportivo del Olympique Lyon

La primera parte de la temporada 2023-2024 del Lyon ha sido para el olvido en la Ligue 1. Actualmente se encuentran en el último lugar de la tabla y en alto riesgo de descender a la Ligue 2. El ánimo y forma del equipo no se encuentra en el mejor momento. Por esta razón, la directiva ha tomado medidas para mejorar la situación. Desde que Eagle Football Holdings tomó el club, su objetivo ha sido sanear las finanzas. Sin embargo, han descuidado la parte deportiva al no reforzar adecuadamente al equipo. La afición espera que el financiamiento del Olympique Lyon también logre una reestructura deportiva.

Las finanzas de la F1

Las finanzas de la F1 han cambiado radicalmente en los últimos 5 años. Desde su compra por parte de Liberty Media en 2017 por 8,000 millones de dólares, su valor ha aumentado de forma importante. El crecimiento de su marca tuvo un ascenso gracias a la serie de Netflix, Drive to Survive. A partir de ese momento, la estrategia de marketing de la propia F1 dio un giro de 360º. Uno de los focos principales fue el mercado estadounidense. Actualmente, no sólo cuentan con la presencia de un piloto nacido en Estados Unidos, sino 3 Grandes Premios, incluyendo el de Las Vegas.

Gracias a esto, el valor de las escuderías también ha subido. En promedio, el costo de un equipo en la máxima categoría del automovilismo es de 1,088 millones de dólares, según Forbes. Esto se pone casi a la par de ligas como la NBA. Es por esto que las finanzas de la F1 han aumentado, tanto en lo que gastan los equipos, como en lo que ingresan anualmente. Tan sólo en 2022, vieron un ingreso de 2,573 millones de dólares.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cómo afectan las finanzas de la F1 la competencia?

Si bien el aumento de las ganancias en esta liga deportiva fue importante, la pandemia resultó en un duro golpe. Las finanzas de la F1 estuvieron en crisis durante el 2020 y varios equipos estuvieron en riesgo de desaparecer. A raíz de esto, se implementó el tope presupuestal para los equipos, al menos en ciertos factores. Durante 2023, el diseño y construcción del auto, los salarios de los pilotos, de varios miembros del equipo, además de gastos de viajes y servicios, no podían exceder los 135 millones de dólares.

No todos los gastos de un equipo son regulados por el tope presupuestal. En el caso de equipos como Ferrari, Red Bull y Mercedes, sus gastos pueden ser mucho mayores. A pesar de esto, lo extra, generalmente, suele tenerse como presupuesto de marketing, el cual no es regulado por la propia F1. La regulación del presupuesto se implementó por un tema deportivo, con el objetivo de emparejar a los equipos, ya que la diferencia de recursos entre los equipos importantes y los la parte baja de la tabla es abismal. Aunque también uno de los motivos fue para asegurar la sustentabilidad económica del deporte y que las escuderías no tengan que invertir tantos recursos.



Premios económicos del ATP Finals

Turín albergó el último gran evento del tenis masculino profesional del 2023. La ATP Finals se disputó en tierras italianas para atestiguar los enfrentamientos de las mejores ocho raquetas del ranking mundial. El serbio Novak Djokovic conquistó por séptima ocasión el certamen y acrecentó aún más su legado.

Premios económicos ATP Finas 2023

Todos los atletas recibieron un bono por participación. Por disputar un partido recibieron 152 mil euros, por dos 228 mil y en el tercer enfrentamiento se hicieron de 304 mil. La victoria en fase de grupos representó 364 mil euros. Los vencedores de las semifinales percibieron un millón 30 mil euros. Mientras, al ganador del campeonato se le otorgaron 2 millones 50 mil euros. También están los jugadores de reserva, que aparecen en caso de que alguno de los protagonistas se lesione, por estar disponibles estos reciben 142 mil euros.



Teniendo en cuenta lo anterior, “Nole” se embolsó 4 millones 112 mil euros aproximadamente. Al igual que todos sus compañeros de profesión, recibió 304 mil por disputar la fase regular. Por sus dos victorias en dicha instancia se adjudicó 728 mil euros. Por la semifinal ganada ante “Carlitos” Alcaraz fue un millón 30 mil. Asimismo, por derrotar en la final al italiano Jannik Sinner sumó 2 millones 50 mil euros.

Djokovic en el ATP

Novak sigue haciendo historia en el deporte blanco. Al coronar el ATP Finals amarró el número uno del ranking mundial hasta fin del año. Con 11 mil 245 puntos se afianzó en la cima. De esta manera, el serbio cierra su octavo año en la cabeza de la enumeración global. En el segundo lugar se instaló Carlos Alcaraz con 8 mil 855 puntos. Mientras, el ruso Daniil Medvédev complementa el podio con 7 mil 600 unidades.

Asimismo, Djokovic superó la barrera de las 400 semanas como el mejor del planeta. En el segundo sitio está el suizo Roger Federer con 310 hebdómadas, aunque “Su Majestad” ya está retirado. El jugador en activo más cercano al serbio es el español Rafael Nadal con 209 septenarios.

El Cholo Simeone renueva con el Atlético de Madrid hasta 2027 

0

Diego Pablo Simeone, conocido como “El Cholo”, ha forjado una trayectoria impresionante como director técnico del Atlético de Madrid. Se ha  convertido en una figura emblemática en la historia del club desde su llegada en 2011. Simeone ha encarnado la pasión, determinación y espíritu competitivo que son sinónimo del Atlético. Su impacto se evidencia en la transformación del club, llevándolo a conquistar títulos y a competir en la élite del futbol europeo.

Una renovación más que merecida 

La renovación del contrato de Diego Pablo Simeone con el Atlético de Madrid hasta 2027 ha consolidado aún más su relación con el club. Esta extensión contractual representa la confianza mutua entre Simeone y la directiva. Además, su compromiso a largo plazo refleja la convicción compartida de seguir construyendo sobre los cimientos establecidos durante su exitoso mandato.

Esta renovación no solo asegura la permanencia de Simeone al frente del equipo, sino que también proyecta estabilidad en la planificación a futuro del club. Es un reconocimiento a los logros pasados y a la visión y liderazgo que Simeone aporta, siendo fundamental para el desarrollo continuo del club y la búsqueda constante de éxitos en todas las competiciones en las que participa. Cabe mencionar que su sueldo aún no se ha hecho público. Sin embargo, se estipula que este se ha ajustado a la nueva realidad económica de la franquicia. 



El legado del Cholo Simeone

El estilo de juego característico de Simeone se basa en una defensa sólida, disciplina táctica y un espíritu incansable. Su enfoque estratégico ha consolidado al Atlético como un equipo que desafía a los gigantes del futbol español e internacional. Con Simeone al mando, el Atlético ha logrado una mentalidad ganadora que se refleja en cada partido, donde la entrega y el compromiso son valores fundamentales.

Bajo su dirección, el Atlético de Madrid ha alcanzado logros significativos, incluyendo la conquista de LaLiga en las temporadas 2013-2014 y 2020-2021, rompiendo la hegemonía de Real Madrid y Barcelona. Además, ha llevado al equipo a múltiples finales de la Liga de Campeones de la UEFA, demostrando una capacidad excepcional para competir en el escenario europeo más grande. Su legado no solo se basa en títulos y logros, sino en la transformación del equipo en una potencia futbolística respetada, gracias a su dedicación, pasión y visión estratégica.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, aumenta su salario un 57%

Javier Tebas es una figura destacada en el mundo del futbol, ​​reconocido por su papel como presidente de LaLiga. El enfoque estratégico de Tebas ha sido clave para aumentar la competitividad de LaLiga a nivel internacional, consolidándola como una de las ligas más destacadas del mundo y convirtiéndose en un agente de cambio significativo en la gestión y comercialización del futbol español.

Lo bueno y lo malo de la presidencia de Javier Tebas

Bajo el liderazgo de Tebas, LaLiga ha implementado medidas innovadoras para promover la igualdad y la sostenibilidad financiera entre los clubes. Ha defendido fervientemente la introducción de regulaciones financieras más estrictas para garantizar la estabilidad económica de los equipos y la competitividad. Su visión estratégica también ha llevado a la expansión de la presencia global de LaLiga, buscando activamente oportunidades para aumentar su audiencia y atraer nuevos mercados.

Tebas no ha estado exento de controversias, ya que su estilo directo y a menudo polémico ha generado debates y tensiones dentro y fuera del mundo del futbol. Sus comentarios francos sobre temas como los derechos de televisión, el impacto del mercado asiático en el futbol europeo y otros aspectos comerciales han generado tanto apoyo como críticas.



El estratosférico sueldo de Javier Tebas 

En la última Asamblea Extraordinaria de LaLiga, Javier Tebas presentó una propuesta para incrementar una vez más su salario. Cuarenta clubes aceptaron su propuesta; sin embargo, algunos equipos, incluido el Real Madrid, objetaron esto. La entidad Blanca ha tenido muchas fricciones con el presidente de LaLiga. Esto ya que según ellos el manejo económico de la competición es poco transparente. 

Ahora, Tebas tendrá un sueldo variable de 5.47 millones de euros anuales. Esto representará un aumento del 57% con respecto a su sueldo del último año (2022). Además, de ser reelegido presidente marcaría un hito histórico en cuanto al aumento del salario de un puesto presidencial. Y es que de suceder esto, Javier Tebas habrá aumentado su salario en un 1500% durante su mandato de 10 años. 

¿Inicio del fin de la Liga MX Femenil?

Los últimos días han sido una incertidumbre para la Liga MX Femenil. Las comisiones unidas de Trabajo y Prevención Social, Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, aprobaron el dictamen orientado a la equidad salarial entre los deportes profesionales varoniles y femeniles.

Respuesta de los directivos

Ante el anuncio, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la Liga MX varonil y femenil y sus respectivos presidentes hicieron un llamado al Senado de la República para ser escuchados y poder entablar un diálogo. Por medio de las cuentas oficiales en redes digitales, la FMF así como su titular Mariana Gutiérrez publicaron un comunicado donde expresaron su intención por llegar a un acuerdo respecto a la ley de igualdad salarial.

En dicho boletín, los directivos del balompié azteca señalan que hay tres elementos que deben considerarse para la viabilidad del proyecto. El primero señala que deben ser escuchados y ser incluidos en el debate para que en conjunto se encuentren rutas adecuadas a un salario digno y funcional para las dos ligas. En segunda instancia, se debe de contextualizar los avances que se han logrado en la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres. El tercer elemento es que el Senado debe considerar las peticiones de la Liga MX Femenil antes de la votación en el Pleno.



¿Qué busca la iniciativa de ley?

La iniciativa de ley contempla para las atletas de todos los deportes profesionales (no solo futbol) el implemento de un sueldo base y su incremento dependerá de la liga en la que compitan, categoría y experiencia. Se les otorgará seguridad social además de su afiliación al Infonavit. Se pide que se regule la prima por transferencia, esta debe ser al menos del 25%, para la transparencia y equidad. Asimismo, los equipos deberán proveer un servicio médico privado, dar un día de descanso así como implementar reglamentos contra el acoso.

Según datos de Mariana Gutiérrez, el aumento salarial que contempla la ley repercutirá con 273 millones de pesos. Lo anterior representa un incremento del 43% de los gastos respecto al Clausura 2023. Algunos expertos señalan que esto podría provocar un negocio inviable y no redituable que a su vez se traduzca en la extinción no solo de la liga femenil de futbol sino de otros torneos profesionales.

Si la Liga MX Femenil desapareciera, representaría un serio problema para la realización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en nuestro país. El máximo regente del balompié exige una liga de mujeres a los países sedes. Además, comprometería una hipotética candidatura para el Mundial Femenil del 2027.