Premios económicos de la Vuelta a España 2023

La última gran rodada ciclista del 2023 terminó con un resultado inusual. Los organizadores de la Vuelta a España repartieron 1,118,000 euros en premios totales a lo largo de las 21 etapas. Este monto es considerablemente menor respecto al Giro de Italia que otorga 1,500,000 y al Tour de Francia con 2,500,000 euros.

Clasificación general

El estadounidense Sepp Kuss del equipo Jumbo-Visma se proclamó campeón de la carrera ibérica luego de llegar a Madrid vestido de rojo. El originario de Colorado recibió 150 mil euros por subir a lo más alto del podio. Asimismo, sus compañeros de equipo, el danés Jonas Vingegaard y el esloveno Primoz Roglic se embolsaron 58 mil y 30 mil euros por ser segundo y tercero, respectivamente.



El cuarto lugar le pertenece al español Juan Ayuso del equipo UAE Team) y percibió 15 mil euros. A partir del quinto puesto, los premios económicos descienden progresivamente hasta el noveno escalón, 6 mil euros. Mientras, del décimo al vigésimo puesto de la clasificación general se les otorgaron 3,800 euros.

Clasificaciones adicionales

En la clasificación por equipos, Jumbo-Visma registró el mejor tiempo en conjunto, lo que le valió para recibir 12,500 euros (que se distribuyen equitativamente entre los integrantes de la escuadra). Al belga Remco Evenepoel del equipo Soudal Quick-Step, vencedor de la montaña, obtuvo un cheque de 13 mil euros. Mientras, el australiano Kaden Groves del equipo Alpecin-Deceuninck y Juan Ayuso se hicieron con 11 mil euros por ser los mejores en las pruebas por puntos y jóvenes, respectivamente.

El ciclismo es un deporte de jornadas diarias, por lo mismo, la remuneración económica también. Por ganar una etapa de la Vuelta a España se compensó con 11 mil euros, por terminar segundo 5,500 y al tercero 2,700 euros. Asimismo, al premio de combatividad de cada etapa se le brindaban 200 euros. Además, se estima que por utilizar un jersey de líder cada día se depositaban 500 euros.

Chelsea rompe récords en gastos de fichajes 

0

El Chelsea FC ha dejado una impresión imborrable en el mundo del futbol con una ventana de fichajes 2023-2024 que ha sacudido los cimientos del deporte. Bajo la dirección del exitoso entrenador Mauricio Pochettino, el club londinense ha realizado una serie de fichajes que prometen cambiar el panorama tanto en la Premier League como en competiciones europeas.

El Chelsea gasta más que LaLiga 

Desde el verano de 2022, el Chelsea ha sido el club que más dinero ha gastado en fichajes; se encuentra muy por encima de los equipos árabes también. Con más de 20 incorporaciones en este periodo de tiempo, han roto todos los récords de traspasos. Con la llegada de jugadores como Enzo Fernández, Moisés Caicedo, Christopher Nkunku y Mijailo Mudryk, el Chelsea gastó cerca de 951 millones de euros. 

Durante el mismo periodo de tiempo, LaLiga, junto con todos sus clubes, incluyendo al Real Madrid y Barcelona, gastaron 893 millones de euros. Estas cifras son simplemente surrealistas, ya que un solo equipo de Inglaterra ha gastado más que toda una competición. Sin embargo, estas exorbitantes cifras se deben al manejo del nuevo dueño del club, Todd Boehly. 



El nuevo “estandarte” Blue 

Todd Boehly es un influyente empresario y financiero estadounidense. Ampliamente reconocido por su experiencia en finanzas y su habilidad para identificar oportunidades de inversión sólidas, Boehly ha desempeñado un papel destacado en el mundo de la inversión y la gestión de activos. Además de sus logros en el ámbito financiero, es conocido por su interés en el deporte y la cultura.

No obstante, y a pesar de su gran expertise en el mundo financiero y deportivo, el mundo del futbol le ha quedado grande. Su mentalidad en cuanto al deporte es muy americana; en ese país los traspasos y la construcción de equipos disciernen mucho a cómo se realiza en el futbol. Por ello, ha tomado decisiones apresuradas que le han hecho pagar cifras ridículas por jugadores que no logran encajar en el modelo del Chelsea. Esta situación podría revertirse si logra encontrar un director deportivo que le ayude a llevar las riendas de la construcción del equipo. 

Los premios económicos de los Grand Slams del 2023

Los Grand Slams son los eventos más prestigiosos y anhelados en el mundo del tenis. Estos torneos incluyen: Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open. Cada uno de ellos se celebra anualmente en diferentes continentes, lo que agrega una dimensión global al deporte. Estos eventos no solo atraen a los mejores jugadores del mundo, sino que también captan la atención de millones de aficionados. Ganar uno de estos Grand Slams es el sueño máximo de cualquier tenista y representa un hito significativo en sus carreras. Esto ya que solo los más talentosos y dedicados logran alcanzar la cima en estos torneos icónicos.

Los Grand Slams mejor premiados

El US Open es uno de los torneos de Grand Slam más emocionantes y emblemáticos del tenis mundial. Se celebra anualmente en Nueva York y marca el cierre de la temporada de Grand Slam. Lo que hace que el US Open sea especialmente notable es su atmósfera única y vibrante, así como su tradición de ofrecer tenis de alto nivel en el imponente Estadio Arthur Ashe. Los jugadores de todo el mundo ansían competir en el US Open, ya que representa una oportunidad de consagrarse en uno de los escenarios más grandes y desafiantes del tenis profesional. Además, el torneo es conocido por su compromiso con la innovación e inclusión, lo que lo convierte en un evento deportivo verdaderamente destacado en el calendario tenístico. En esta competición los ganadores recibieron tres millones de dólares, siendo el Grand Slam que más paga. 

Wimbledon, el torneo de tenis más antiguo y prestigioso del mundo, es una verdadera institución en el deporte. Se celebra anualmente en el All England Lawn Tennis and Croquet Club, en el suroeste de Londres, y es ampliamente reconocido por su tradición y elegancia. Lo que distingue a Wimbledon es su superficie de juego de césped, que añade un desafío único para los jugadores. El torneo es famoso por su estricto código de vestimenta, que exige a los jugadores usar ropa blanca, y por su política de respetar un silencio absoluto durante los partidos. En este torneo los ganadores fueron acreedores de un premio de más de 2.9 millones de dólares



Los Grand Slams donde se gana “menos” 

Roland Garros es un evento icónico en el mundo del deporte. Celebrado anualmente en las canchas de arcilla del complejo de Stade Roland Garros en París, este torneo es conocido por su atmósfera única y su historia rica en tradición. Roland Garros se distingue por ser el único Grand Slam que se juega en canchas de tierra batida, lo que añade un desafío especial para los jugadores. El torneo no solo destaca por su apasionada afición y emocionante tenis, sino también por su reconocimiento de la cultura francesa. En este torneo los ganadores recibieron más de 2.4 millones de dólares en bonificaciones. 

El Australian Open es el primer Grand Slam del año. Es un torneo que irradia un espíritu de energía y apertura. Celebrado en Melbourne, Australia, a mediados de enero, este evento marca el comienzo emocionante de la temporada de Grand Slam. Lo que distingue al Abierto de Australia es su superficie de juego rápido, que desafía la velocidad y la resistencia de los jugadores. Además de su tenis de alta calidad, el torneo se caracteriza por su ambiente amigable y relajado, lo que lo convierte en uno de los favoritos tanto para los jugadores como para los aficionados. Los ganadores de este torneo recibieron más de 1.9 millones de dólares en premios. 

Club León cancela el proyecto de su nuevo estadio

El Club León anunció la cancelación del proyecto de su nuevo estadio. Después de ser anunciado en 2018, la construcción se atrasó por temas económicos. Esto se agravó debido a la pandemia y finalmente llegó a su fin un plan que ni siquiera empezó. Por medio de un comunicado, se dio a conocer que los terrenos donde se iba a construir el inmueble serán devueltos a su dueño original, que es el gobierno estatal de Guanajuato. Diversas fuentes como ESPN y ESTO aseguraron que el Club León pagó alrededor de 93 millones de pesos por el terreno.

En los últimos días se anunció que donde se iba a construir el estadio, ahora se hará una preparatoria militarizada. El nuevo plan del Club León es remodelar el Camp Nou, que ha sido su casa desde hace más de 50 años. El estadio se construyó en 1967 y fue sede de partidos de los Mundiales de 1970 y 1986. Su capacidad es de 30,000 espectadores, la cual todavía no se da a conocer si aumentará con la remodelación del inmueble.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cómo iba a ser el nuevo estadio del Club León?

El plan presentado en 2018 era uno de los más ambiciosos en México y en toda Latinoamérica. La capacidad iba a ser de 35,000 aficionados y la idea era construir todo un distrito comercial y financiero alrededor del estadio. Iba a contar con más de 300 palcos y suites, además de un hotel de lujo, que tendría vista al campo de juego, siendo único en México en ese aspecto. También se iba a crear otro campus de la Universidad del Futbol de Grupo Pachuca, además de un centro comercial a las afueras del inmueble que aseguraría que los 365 días del año habría actividad en esa zona.

La visibilidad dentro del estadio iba a ser unas de las mejores del país, asegurando que cada una de las 35,000 butacas tuvieran una vista al campo sin obstrucciones. Una de las características más especiales iban a ser los palcos. Estos lugares podían ser rentados como oficinas y utilizados todo el año, dándole un uso continuo que permite aprovechar el estadio aunque no fuera día de partido. Por si fuera poco, el hotel de lujo de 300 habitaciones, tendría un atrio exclusivo para huéspedes. Aquí habría una alberca donde se hubieran podido disfrutar los partidos.



La remodelación del Camp Nou

Si bien se anunció la remodelación del Camp Nou, aún no hay muchos detalles acerca de cómo será. Un estadio construido en 1967 requiere de mucho trabajo para modernizarlo. No hay ni siquiera un presupuesto estimado, ni se dieron fechas para comenzar con el proyecto. Se ha especulado que la mayoría de los trabajos de remodelación irán enfocados a los accesos y túneles dentro del estadio. La idea es crecer las diversas tiendas y comercios alrededor del complejo para tener un proyecto similar al que se tuvo con el plan cancelado.

Además de esto, también se cambiaría la fachada y otros aspectos estéticos del lugar, aunque esto tomaría bastante tiempo. Como aún no se anuncian los detalles de la remodelación oficialmente, han salido especulaciones acerca de cómo se llevará a cabo. Esto probablemente implicará que el Club León tenga que jugar un tiempo fuera de su casa habitual. Debido a esto, se comienzan a manejar opciones de que podrían irse a una sede alterna como Querétaro, San Luis Potosí o Aguascalientes.

Los fichajes más caros del futbol europeo en 2023 

El mercado de fichajes en el futbol europeo volvió a hacer historia en 2023, con transferencias multimillonarias que han sacudido el mundo del deporte. En un periodo de traspasos marcado por la ambición y la inversión, se han realizado fichajes que han roto récords y han dejado boquiabiertos a los aficionados de todo el mundo. A continuación, repasamos los fichajes más caros del futbol europeo en 2023.

Fichajes que rompieron récords 

Con un valor de traspaso de más de 116 millones de euros, Declan Rice se posiciona como el jugador más caro del 2023. Este representa un movimiento estratégico por parte del Arsenal para reforzar su mediocampo y consolidar su competitividad en la Premier League. Con su habilidad para recuperar balones y distribuir el juego con precisión, Rice aportará una valiosa versatilidad al equipo de Mikel Arteta. Los aficionados esperan con entusiasmo ver cómo se integra Rice en el esquema del Arsenal y cómo contribuirá al éxito del club en la temporada venidera.

Por otra parte, Moisés Caicedo fue el segundo fichaje más caro del 2023. El Chelsea pagó una cifra cercana a los 116 millones de euros por su traspaso. Este joven centrocampista ecuatoriano, conocido por su energía, versatilidad y capacidad para recuperar balones, representa una adición prometedora al equipo de Pochettino. Su llegada al Chelsea refleja la visión del club para fortalecer su plantilla y mantenerse como un contendiente de alto nivel tanto en la Premier League como en competiciones europeas.



Un rendimiento inmediato

Es normal que los jugadores necesiten un periodo de adaptación para rendir en sus nuevos clubes. Sin embargo, existen futbolistas que no requieren de este proceso y logran rendir inmediatamente. Uno de esos jugadores es Jude Bellingham, quien es conocido por su madurez en el campo y visión de juego. En tan solo unos partidos, ha logrado ganarse el cariño de la afición con sus grandes actuaciones. Cabe mencionar que, el Real Madrid pagó cerca de 103 millones de euros por su fichaje. 

Otro jugador que lo ha hecho muy bien desde el inicio de la temporada es Harry Kane; este fichaje ha sacudido el mundo del futbol. El delantero inglés, ampliamente reconocido por su capacidad goleadora y visión de juego, representa una incorporación de clase mundial para el club bávaro. Su llegada al Bayern de Múnich subraya la determinación del club alemán de mantener su posición en la élite europea y competir en todos los frentes. Su traspaso tuvo un coste de 100 millones de euros. 

El Gran Premio de México 2023

El autódromo Hermanos Rodríguez vuelve a ser la sede de una nueva fecha del campeonato mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de México 2023. El neerlandés Max Verstappen buscará repetir la victoria al igual que lo hizo en la última edición del 2022. El 29 de octubre del 2023, los monoplazas más importantes del planeta se reunirán en la Ciudad de México.

Tal como viene sucediendo hace un par de temporadas, el máximo favorito a quedarse con el Gran Premio de México es Max Verstappen. Además, el neerlandés viene de quedarse con las últimas dos ediciones que se corrieron en este circuito. En consecuencia, las casas y aplicaciones de apuestas como strendus app tienen a Verstappen como máximo favorito a quedarse con la carrera y título por tercer año consecutivo gracias al gran coche que le ha brindado Red Bull.

Los favoritos del Gran Premio de México 2023

En el Campeonato de Constructores, Red Bull viene arrasando gracias al trabajo no solo del europeo, sino también de “Checo” Pérez. El mexicano buscará quedarse por primera vez con el triunfo en su propia casa. Sin embargo, por delante tendrá a su compañero de equipo al que le sienta muy bien este circuito. Desde 2015, cuando el Gran Premio se volvió a disputar en la Ciudad de México, se han corrido siete ediciones y Verstappen ha encabezado el podio en cuatro de ellas. Por su parte, el británico Lewis Hamilton se llevó el trofeo en dos oportunidades y la restante fue para el alemán Nico Rosberg.

A pesar de no estar teniendo una buena temporada, Lewis Hamilton pelea por un lugar en el podio general. El Autódromo Hermanos Rodríguez le trae grandes recuerdos. En las temporadas 2017 y 2018 aseguró de manera anticipada su cuarto y quinto título, respectivamente. El británico buscará poder dar la sorpresa con su Mercedes y tener un gran fin de semana que le asegure puntos que lo acerquen a los mejores tres de la temporada, apuntando a destronar al Red Bull de Checo Pérez.

Llega una nueva oportunidad para que los pilotos demuestren sus grandes habilidades. Se encenderán los motores y México estará vibrando a la par de los monoplazas más importantes del planeta, viviendo la fiesta más grande del automovilismo mundial.

Supremacía Red Bull en 2023

El que no puede estar más feliz es el británico Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull. Lo anterior, ya que tiene asegurado el Campeonato de Constructores. Esto debido a que la diferencia que ha marcado la escudería de los dos toros ha sido abismal, teniendo como ganadores prácticamente de todos los puntos en juego. El auto que ha presentado Red Bull ha sido ampliamente superior al de sus contrincantes.

Desde hace un tiempo no se veía en la categoría la inmensa superioridad que ha tenido Red Bull sobre los demás. Esto ha hecho que pierda un poco de emoción el torneo. Horner y todo el equipo de ingenieros de Red Bull han logrado desarrollar el auto más veloz de la actualidad y lo aprovechan en cada fecha haciéndole sentir a los rivales la gran superioridad que existe sobre ellos.

Una de las principales explicaciones las brindó el jefe técnico, Pierre Wache, dándole crédito al sistema de aerodinámica como principal razón por la que el RB19 ha barrido completamente con la competencia. Esto gracias a que es un monoplaza sólido en las curvas de alta velocidad, como así también en las rectas, disfrutando tanto con DRS, como sin, de una enorme ventaja en la velocidad. 

A pesar de que parecieran haber achicado un poco las diferencias con Ferrari, Mercedes y Aston Martín en los circuitos en los que se ven favorecidos, Red Bull ha podido mantener el ritmo en escenarios no tan cómodos. Por su parte, en los que le sientan, bien han dado importantes muestras de superioridad. Sin lugar a duda, Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez han corrido con una inmensa ventaja en esta temporada 2023. Han manejado los autos Red Bull, los mejores monoplazas de la actualidad.

El Inter de Miami revela el proyecto para su nuevo estadio

Con la llegada de Lionel Messi, el Inter de Miami pasó a convertirse en el equipo más poderoso de la MLS. Esto quedó demostrado tras la consecución del título de la Leagues Cup de la mano del astro argentino. Y es que en tan solo un mes, Messi logró que el equipo ganara su primer título a nivel internacional e institucional. Por ello, David Beckham, dueño del equipo, ha comenzado el proyecto para un nuevo estadio digno de una leyenda como Lionel. 

El Miami Freedom Park, la nueva casa del Inter de Miami 

El nuevo estadio del Inter de Miami, el Miami Freedom Park será mucho más que un estadio de futbol. Con su estética contemporánea y elegante, el recinto es un tributo a la visión del club por ofrecer una experiencia única a los aficionados y visitantes. Desde sus instalaciones de vanguardia hasta su diseño eco amigable, este complejo se convertirá en un hito arquitectónico en la ciudad de Miami.

El Miami Freedom Park se posiciona como el epicentro del deporte en Miami de cara al futuro. Ofrecerá un lugar donde los aficionados puedan reunirse y disfrutar de emocionantes partidos de futbol, ​​creando una comunidad apasionada de seguidores. Además de los juegos de la MLS, el estadio también albergará eventos deportivos de alto nivel, como partidos internacionales y otros deportes. Consolidando así, su posición como un punto focal para la actividad deportiva en Miami.



Con vistas al futuro

El nuevo estadio del Inter de Miami representará un legado duradero para las generaciones futuras. Inspirará a los jóvenes talentos locales a soñar en grande. Además, ofrecerá oportunidades educativas y programas comunitarios que promueven el amor por el deporte y el crecimiento personal entre los jóvenes de la región.

En última instancia, el nuevo estadio del Inter de Miami no solo es un logro arquitectónico, sino también un paso significativo hacia el éxito continuo del club en la MLS. Proporciona una base sólida desde la cual el Inter de Miami puede seguir creciendo y atrayendo a talentos internacionales, consolidando su posición en la liga y enriqueciendo la vida deportiva y cultural de Miami.

Los nuevos proyectos de los equipos en la NFL

La National Football League (NFL) cada año se renueva como negocio y aumenta el espectáculo. Los 32 equipos de la liga realizan un sin fin de actividades cada temporada para mantenerse a la vanguardia para competir y no solo en los “emparrillados”. Actualmente hay cuatro proyectos presentados (uno de ellos ya iniciado) para construir o modernizar sus estadios.

Futuros estadio en la NFL

Los Buffalo Bills presentaron la propuesta de un nuevo estadio a mediados del 2022; sin embargo, los trabajos de construcción iniciaron formalmente en junio 2023. La administración neoyorquina tiene planificado que el recinto abra sus puertas en 2026. El “Nuevo HighMark Stadium” contará con 60 mil butacas incluyendo palcos y espacios preferenciales. Se estima que el costo final del proyecto sea de 1,540 millones de dólares.

Mientras, los Tennessee Titans presentaron por medio de un video la proyección de su futuro estadio. La nueva casa de los ex-Petroleros iniciará labores de construcción a inicios del 2024 y se estima que esté listo en 2027. Asimismo, contempla un aforo total de 60 mil personas. El coste final del “Coloso de Nashville” será de 2,100 millones de dólares, los cuales 1,260 serán proporcionados por el gobierno del estado.

Recientemente, los Jacksonville Jaguars hicieron público el proyecto para la modernización de su hogar. Por sí solo las modificaciones del estadio ascenderían a 1,400 millones de dólares. Se espera que el EverBank Field pueda recibir 70 mil espectadores cada semana. Pero los directivos de la franquicia de Florida van por todo y también contemplan innovar la zona que rodea al templo jaguar. De ser así, el coste total podría alcanzar los 2 mil millones de dólares. Asimismo, los Jags y el gobierno acordaron una relación 50-50 para hacerlo realidad. 



Otro equipo que no quiere quedarse atrás son los Chicago Bears que a inicios del 2023 mostraron lo que puede ser su futura casa. El renovado emparrillado estaría en el centro de la ciudad y tendría una capacidad de 70 espectadores. Además, el precio del ambicioso proyecto llegaría a los 2 mil millones de dólares. El proyecto contempla una reestructuración prácticamente total de uno de los templos más antiguos de la liga.

Joe Burrow se convierte en el QB mejor pagado de la NFL

Joe Burrow recibió su esperado contrato. El mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, era el último de los jugadores jóvenes de élite en no tener un contrato a largo plazo. Es uno de los elementos más importantes de su equipo y se especulaba que podría recibir uno de los mejores salarios en la NFL. Al final, la duración será de 5 años y acordaron que obtendrá 275 millones de dólares. Sus ganancias promedio por temporada serán de aproximadamente 55 millones de dólares. Esto lo convertirá en el jugador mejor pagado de la historia de la liga.

Entre los logros de Burrow se encuentran: llevar a los Cincinnati Bengals a su primer Super Bowl en más de 25 años y ser la selección global número 1 en el Draft 2020. Además, hasta la Final de la Conferencia Americana del 2022, no había perdido en contra de los Kansas City Chiefs, liderados por Patrick Mahomes. Joe Burrow es considerado como uno de los QB más talentosos de la liga, por lo que se especulaba que podía recibir un contrato como el que firmó.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto dinero tiene garantizado Joe Burrow?

Una de las características de los contratos en la NFL es que no son totalmente garantizados. El motivo es que el fútbol americano suele ser un deporte donde es muy probable lesionarse, entonces no dar todo el dinero en los contratos, es una manera de cubrirse para los equipos. A pesar de esto, se ha visto una tendencia en los últimos años de garantizar más dinero en los acuerdos. Esto comenzó cuando Deshaun Watson recibió un contrato de 230 millones de dólares totalmente garantizados. Fue la primera vez en la historia de la NFL que un acuerdo de tal magnitud, aseguraba que el jugador recibiera el 100% de su dinero.

Aunque el contrato de Joe Burrow no le garantizará la misma cantidad de dinero que a Watson, si le dará la oportunidad de ganar más dinero que él. Los 55 millones de dólares anuales que ganará en promedio cada temporada, superan por 10 millones de dólares lo que gana Patrick Mahomes, que recibió el contrato más largo en la historia de la NFL. Durante sus primeros 4 años en la liga, Burrow no recibió más de 1.5 millones de dólares por temporada.



La evolución de los acuerdos garantizados en la NFL

Si bien los contratos de la NFL no son totalmente garantizados, eso podría cambiar en el futuro. No sólo el salario de los jugadores subirá cada año, sino que el dinero garantizado será cada vez más alto. Esta tendencia podría verse reflejada en la siguiente negociación del próximo contrato de trabajo colectivo. Este se vence en 2030 y se negocia entre la NFL y la Asociación de jugadores NFLPA. El caso de Joe Burrow es el primero de muchos que vendrán en los años siguientes, ya que especialmente para los mariscales de campo, este tipo de contratos se harán mucho más recurrentes.

El problema para los equipos con este tipo de contrato es el impacto al tope salarial. Esto disminuye drásticamente el margen de maniobra de los equipos. Recordemos que la NFL es una liga con un tope salarial estricto. Esta regla se aplica severamente con la intención de que haya paridad en la liga. En 2023, el tope salarial es de 244.8 millones de dólares. Esto quiere decir que todos los salarios de los jugadores no pueden superar esa cantidad. Y si bien el tope va aumentando cada año, también los contratos suben de valor conforme pasa el tiempo.

Futbolistas mexicanos que dejan Europa para volver a México

El mercado de transferencias cerró el pasado 1 de septiembre del 2023 y el balance para las aspiraciones para un futbol mexicano más competitivo es negativo. Empezando con que ningún jugador azteca dejó la competencia local para sumarse a una liga top en Europa. Asimismo, atletas tomaron la decisión de dejar la máxima exigencia para regresar a la Liga MX.

Jugadores que volvieron a casa

El caso más mediático sin dudas es el Jesús Manuel Corona. El Tecate decidió regresar a casa y vestir nuevamente la indumentaria de Rayados del Monterrey. El atacante dejó la Liga MX en 2013 para enfilarse en el Twente de Países Bajos. Sin embargo, donde demostró lo mejor de su juego fue en el Porto de Portugal donde pasó ocho años y consiguió tres títulos de liga. 

Después de su paso por los Dragones, se enfiló en el Sevilla donde una lesión le impidió ir al Mundial Qatar 2022. Sumado a esto, la rotura de peroné mermó su desempeño con el equipo andaluz. Pese a no tener regularidad con los del Sánchez Pizjuán, con 30 años y un valor de 3.5 millones de euros, según la plataforma de economía y finanzas deportiva Transfermarkt, Tecatito Corona vuelve al lugar que lo vio nacer deportivamente.

Erick Gutiérrez seguirá de rojiblanco pero ahora lo hará en Guadalajara. El Guti deslumbró en su paso por Pachucha gracias a su desempeño en el medio campo de la liga mexicana, esto le valió para emigrar al PSV de la Eredivisie en 2018. Desafortunadamente para el mediocampista, jamás encontró regularidad en el cuadro titular de los Granjeros. El sinaloense fichó recientemente con el Guadalajara de cara al Apertura 2023. Con 28 años y un valor de 6 millones de euros vuelve al césped azteca.



Marcelo Flores llegó a la Sultana del Norte de último momento para unirse a los Tigres de la UANL. El desempeño del joven futbolista ilusionaba a la afición mexicana, pero no encontró espacio dentro del cuadro titular del Arsenal y sumado a esto, el mal rendimiento con el Real Oviedo de la Segunda División de España lo orillaron a optar por jugar en el país de sus padres para revitalizar su juego. Con 19 años, cazado en 8 millones de euros, Flores se integra al equipo de Robert Dante Siboldi.

Otro futbolista repatriado por los Tigres es Eugenio Pizzuto. El mediocampista defensivo no logró tener regularidad en su paso por Europa y decidió regresar a la Liga MX. Después de un buen desempeño en el Campeonato Mundial Sub-17 y con los Tuzos del Pachuca, Pizzuto se unió a las filas del Lille de Francia. Aunque después de dos temporadas en el conjunto galo, el mexicano fue puesto en libertad. En 2022 fichó por el Sporting Braga de Portugal pero su desempeño nuevamente no fue el esperado y terminó adicionándose al lado amarillo de Nuevo León. A sus 21 años y con un valor de 300 mil euros, Eugenio regresa a México.

Bayern Múnich firma un controversial acuerdo con Visit Rwanda

Actualmente, el FC Bayern Múnich es el club más grande y exitoso en la historia del futbol alemán. Cuenta con 31 títulos de Bundesliga, siendo el equipo con más campeonatos de liga en Alemania. Además, es uno de los clubes insignia del futbol alemán en competencias europeas y con reconocimiento a nivel mundial. Asimismo, es una franquicia exitosa en los negocios deportivos con sus alianzas a largo plazo. Recientemente, el Bayern Múnich y Visit Rwanda firmaron un acuerdo multianual.

El Bayern cuenta con una talentosa plantilla multicultural que le ha generado muchos títulos nacionales e internacionales. Desde hace tiempo, el club bávaro ha ganado la Bundesliga de forma consecutiva. La hegemonía del FC Bayern llama mucho la atención de marcas para aliarse con el equipo más fuerte de Alemania. Por esta razón, Visit Rwanda se ha aliado con el Bayern Múnich como parte de su estrategia comercial.

Bayern Munich y Visit Rwanda firman acuerdo por 5 millones de dólares

Recientemente se anunció la colaboración del club alemán con la empresa de turismo africana. Con el objetivo de incrementar su turismo, Rwanda creó su empresa especializada en ello. Ha estado presente en el futbol desde hace un par de años con equipos importantes como el PSG y Arsenal. Ahora, el Bayern Múnich se une a la lista de partners de Visit Rwanda por 5 años. Se estima que el club bávaro recibirá 5.4 millones de dólares al año por cinco años.



El patrocinio entre el Bayern Múnich y Visit Rwanda no incluye presencia en el jersey de juego ni de entrenamiento. El sponsor estará enfocado en presencia en las pantallas LED del Allianz Arena. Asimismo, se creará una academia en Rwanda y el club promoverá el turismo e inversión en el país. Esta alianza refuerza la relación diplomática entre Alemania y Rwanda, quienes ha colaborado en diversos proyectos.

El nuevo sponsor del Bayern ha generado controversia en la afición

Lo que parecía una alianza que fomentaría el turismo en Rwanda, está siendo todo lo contrario. Desde que se hizo oficial el patrocinio entre Bayern Múnich y Visit Rwanda, las críticas no se hicieron esperar. La afición del Bayern no está de acuerdo en que se haya aliado con un país que no respeta los derechos humanos. La ausencia de defensa de derechos humanos en Rwanda se puede comparar con Qatar. El CEO del club alemán, Jan-Christian Dreesen, defendió el acuerdo argumentando que Rwanda está trabajando para mejorar como país. Sin embargo, la afición y medios, no están seguros de que haya sido la mejor opción. Lo anterior, por la reciente ruptura entre Qatar Airways y el Bayern por temas similares.

CAF y BeIN Sports terminan contrato de manera anticipada

0

La Confederación Africana de Futbol (CAF) es el organismo que gestiona el futbol en el continente africano. La CAF organiza y regula las competencias de clubes y selecciones nacionales. Asimismo, se encarga de comercializar dichos torneos en diversas regiones del mundo. Recientemente, el futbol africano a nivel selecciones ha incrementado mucho. Lo anterior, gracias a la presencia de talentosos futbolistas en los mejores clubes y ligas del mundo. Por esta razón, se comienzan a transmitir cada vez más las competiciones de la CAF, por empresas como BeIN Sports.

Por otra parte, BeIN Sports es una red multinacional de canales deportivos, propiedad del grupo qatarí BeIN. Es la empresa de contenido deportivo más dominante de la región de Medio Oriente y Norte de África. Asimismo, tiene presencia en Francia, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. En 2017, BeIN Sports entró al mercado africano al transmitir los derechos televisivos de la CAF.

BeIN Sports y CAF rescinden su contrato valuado en 415 millones de dólares

En 2017, BeIN Sports ingresó al mercado del futbol africano de manera disruptiva. En ese entonces, firmaron un acuerdo multianual de 12 años valuado en 415 millones de dólares. Se convirtió en el contrato más lucrativo en la historia de la confederación, al cubrir aproximadamente 40 países. De esta forma, BeIN Sports llevaría a la CAF a un siguiente nivel. Transmitiendo la Copa África y la CAF Champions League todos los continentes.



La razón por que la relación llegó a su fin, fue la falta de organización por parte de la confederación. BeIN asegura que fueron una serie de acciones las que dañaron la relación. El acuerdo estaba previsto para terminar en 2028; sin embargo, una larga disputa sobre los pagos llevó a la conclusión prematura. De esta forma, la CAF pretende recuperar de BeIN Sports hasta 80 millones de dólares que creen haber perdido.

No es la primera vez que la CAF rescinde un contrato multianual

Esta es la segunda ocasión en 5 años que la Confederación Africana de Futbol rescinde un contrato. En 2019, la CAF canceló su contrato con Lagardere Sports para centrarse al 100% en BeIN Sports. En consecuencia, la CAF tuvo que cancelar la transmisión de diversos partidos de la Copa Africana de Naciones. Asimismo, tuvo que pagar 50 millones de dólares a Lagardere Sports. Ahora, la salida de BeIN Sports refuerza la presencia de la inversión árabe en África.

La Liga MX y Uber Eats unen fuerzas para un acuerdo comercial 

La Liga MX, una de las ligas de futbol más seguidas de América Latina, ha dado un gran paso al anunciar su colaboración con Uber Eats. Este nuevo patrocinio no solo marca una unión entre dos gigantes en sus respectivas industrias, sino que también buscará redefinir la experiencia del futbol para los aficionados mexicanos. 

Liga MX y Uber Eats, un banquete de oportunidades

El acuerdo entre Uber Eats y la Liga MX es la conjunción perfecta entre dos aspectos esenciales de la cultura mexicana: el futbol y comida. Uber Eats, una de las plataformas de entrega de alimentos más grandes, se convierte en el socio oficial de comida a domicilio de la liga. Esto significa que los aficionados pueden disfrutar de deliciosos platillos mientras siguen la pasión de su equipo favorito. La comodidad de pedir comida a través de la aplicación de Uber Eats se combinará con la emoción de los partidos de la Liga MX. De esta forma se brindará una experiencia única y sin salir de casa.

El patrocinio de Uber Eats en la Liga MX promete llevar la experiencia de los aficionados a un nivel superior. Se esperan promociones exclusivas, descuentos y ofertas especiales disponibles para los seguidores durante los eventos de la liga. Ya sea en reuniones o desde la comodidad de sus hogares, los fanáticos tendrán la oportunidad de disfrutar su comida favorita mientras viven la pasión del futbol mexicano.



Un beneficio mutuo 

Este acuerdo tiene el potencial de seguir transformando la industria de la entrega de alimentos en México. La visibilidad y el alcance de la Liga MX pueden ayudar a Uber Eats a llegar a nuevos clientes y expandir su mercado. Además, la colaboración podría impulsar la innovación en la forma en la que se entregan los alimentos durante los eventos deportivos; ofreciendo opciones más variadas y convenientes para los aficionados.

La Liga MX ya es una de las ligas de futbol más emocionantes, y este patrocinio con Uber Eats podría proporcionar un impulso adicional. Los recursos financieros y de marketing que Uber Eats aportará a la liga podrían ayudar a aumentar la visibilidad y la atracción de talento. Esto beneficiará tanto a los equipos como a los aficionados, ya que verán una Liga MX más fuerte y atractiva.

El millonario futuro de la NFL

La National Football League (NFL) sigue creciendo de forma exorbitante. De cara a la temporada 2023 cada equipo aumentó su valor total respecto al año anterior, dando un promedio de 5.1 mil millones de dólares por franquicia. De esta manera, el aumento del valor total de la liga por equipo fue del 14%.

Motivos de crecimiento económico

El incremento en el valor de los equipos de la NFL tiene varios motivos, el principal, es debido a los nuevos acuerdos televisivos y de financiación de estadios. La liga tiene cinco acuerdos televisivos que entraron en vigor al inicio de la temporada 2023, que le generarán una entrada millonaria a sus cuentas. 

Se estima que el gigante deportivo recibirá 125.5 mil millones de dólares hasta 2033. Esta increíble suma de dinero es cortesía de los 27 mil millones de dólares que The Walt Disney Company desembolsó para transmitir juegos hasta 2032. Con Fox acordaron 25.2 mil millones de dólares para transmitir los partidos de la Conferencia Nacional y Paramount pagó 23.6 mil millones para televisar los juegos de la Conferencia Americana. Por su parte, Comcast distribuyó 22.5 mil millones para distribuir el Sunday Night. Los tres anteriores entraron en vigor esta temporada (2023) y vence el contrato en 2033. Alphabet proyectará los juegos del paquete del tradicional Sunday Ticket por medio de YouTube a cambio de 14 mil millones de dólares hasta 2029. Amazon ya tenía un acuerdo con los emparrillados desde 2022 el cual entregó 13.2 mil millones para emitir el Thursday Night. 



Equipos mejor valuados de la NFL

El equipo mejor valuado de toda la NFL sigue siendo Dallas. Los Cowboys se mantienen en la cima de la enumeración con un valor total de 9 mil millones de dólares, dando un aumento del 13% respecto al 2022. El segundo puesto es para New England Patriots con 7 mil millones y un aumento del 9%. El tercer escalón lo ocupa Los Ángeles Rams con 6,900 millones y un incremento del 11%. El cuarto sitio es para New York Giants tazados en 6,800 millones aumentando 13%. El top 5 lo cierra Chicago Bears con 6,300 millones creciendo 9%.

Con esto, la NFL reafirmó ser el corporativo deportivo más redituable. La siguiente liga con mejor promedio por equipo es la National Basketball Association (NBA). Con 30 equipos, el deporte ráfaga tiene un valor promedio por franquicia de 2,860 millones de dólares. Por su parte, la Major League Baseball (MLB) con treinta representantes tienen un promedio de 2,320 millones. 

La nueva mina de oro de la NFL

El fenómeno de las apuestas deportivas vive un momento sin precedentes. Recientemente, las aventuras basadas en partidos se han popularizado y han provocado que más personas se acerquen a la disciplina y a los encuentros. Con el inicio de la temporada 2023 de la National Football League (NFL), nuevas esperanzas de diversión y ganancias económicas salen a la luz para los fan y no tan fans de los emparrillados.

Beneficios para todo el sistema

Esta “fiebre” por las apuestas dilucidaron un negocio millonario del cual las casas, casinos y plataformas digitales han sabido sacar provecho. Esta época dorada llegó como consecuencia de la autorización de esta manera de diversión en distintas entidades federativas de los Estados Unidos. Anteriormente, estaba muy restringido este tópico y era permitido únicamente en Nevada. 

Aproximadamente, 100 millones de estadounidenses tienen al alcance apostar gracias a los casinos digitales y las plataformas de internet que están al alcance de todos. Además, se estima que al menos la mitad del país de las barras y estrellas ya ha hecho al menos una vez en su vida una inyección de dinero en un encuentro deportivo.

Gracias a los juegos de azar, un mayor número de personas se han acercado al deporte, lo cual representa un mayor número de audiencia televisiva y streaming que a su vez genera mayores ingresos por patrocinios para las difusoras y la NFL. Los aficionados están pendientes de todos los enfrentamientos de la semana y no solo tienen la opción de pujar por el resultado final, sino que hay opciones más complejas como los intercambios de posesión, posibles safety’s y goles de campo errados, por mencionar algunos.



Otra manera de entretenerse con la NFL y el dinero es por medio de las plataformas del Fantasy. Aunque este juego no es nada nuevo, sí fomentó la entrada de fanáticos al mundo de la ficción deportiva. El Fantasy trata de juego de estadística donde semana a semana los usuarios seleccionan sus jugadores y dependiendo de su desempeño en la vida real, los hará avanzar o retroceder frente a tus oponentes. Al ganador de la jornada o del año, se lleva un monto significativo de billetes.

Juego responsable

A pesar de representar una increíble entrada de dinero, la liga está consciente de los peligros que representa la apuesta deportiva. La NFL ha trabajado para concientizar la transparencia. Ha sido tanto el esfuerzo por evitar que el deporte se malverse, que en 2022 suspendió a cinco jugadores por estar inmiscuidos en temas de apuestas dentro de la liga.

LaLiga se asocia con Visit Saudi para cambiar el turismo deportivo

0

Arabia Saudita ha estado en boca de todo el mundo futbolístico durante los últimos meses. Desde la llegada de Cristiano Ronaldo a Al Nassr, la liga de dicho país ha crecido exponencialmente. Tanto ha sido el auge de la Pro League, que muchos jugadores de la talla de Neymar Jr también han recalado en tierras saudíes. Gracias a este movimiento, LaLiga decidió asociarse con Visit Saudi para que éste funja como patrocinador de la competición española. 

La unión de LaLiga y Visit Saudi

El acuerdo entre LaLiga y Visit Saudi ha surgido como una colaboración innovadora que promete redefinir los límites del turismo deportivo. LaLiga, una de las competiciones de futbol más reconocidas y seguidas del mundo, ha encontrado en Arabia Saudita un nuevo horizonte lleno de oportunidades. Esta alianza estratégica no solo representa un emocionante capítulo para los equipos españoles y sus seguidores; también simboliza un hito para la industria turística de Arabia Saudita, promoviendo su belleza y herencia cultural.

Por su parte, Visit Saudi busca transformar la imagen de Arabia Saudita como destino turístico. Con su rica historia, cultura, paisajes y eventos deportivos de clase mundial, el país tiene mucho que ofrecer. Este acuerdo fomentará la atracción de turistas y viajeros, contribuyendo al crecimiento del turismo en Arabia. Además, esto permitirá que el mundo vea al país árabe desde una perspectiva completamente nueva.



Lo que vendrá 

La asociación también dará lugar a eventos deportivos en colaboración, como partidos amistosos de LaLiga en Arabia Saudita y actividades interactivas para los seguidores. Esto permitirá que los aficionados locales vivan de cerca la emoción del futbol español en sus propias tierras. Además, se esperan colaboraciones en contenido digital y transmisiones en vivo, lo que garantizará una experiencia global para los fanáticos de LaLiga en todo el mundo. 

Más allá del deporte y el turismo, este acuerdo puede tener un impacto económico y cultural significativo. La inversión en infraestructura deportiva y turística puede generar empleos y apoyar el desarrollo de comunidades locales en Arabia Saudita. Además, la interacción entre personas de diferentes culturas y orígenes a través del deporte puede contribuir al entendimiento mutuo y al fomento de la tolerancia y el respeto. Cabe mencionar que, este acuerdo representará un paso audaz hacia el futuro, donde el deporte y el turismo se unen para crear oportunidades sin precedentes.

¿Dónde ver la NFL 2023 en México?

La NFL 2023 ya comenzó y la temporada prepara grandes sorpresas para todos los aficionados. Empezó con el duelo entre los campeones defensores, los Kansas City Chiefs, y los Detroit Lions. Este partido marcaró el inicio de los 272 encuentros de la temporada regular. Todo culminará el 11 de febrero de 2024 en Las Vegas, donde se celebrará el Super Bowl LVIII. Será la primera vez que la final de la NFL se lleve a cabo en esta ciudad. El precio más bajo de los boletos para este partido ronda los 4,000 dólares.

Los favoritos para NFL 23, son los Chiefs, aunque habrá mucha competencia en la AFC, ya que los Bengals buscan regresar al juego por el título de la Conferencia Americana. Además, los Jets buscan regresar a los playoffs por primera vez desde 2010 con la incorporación de Aaron Rodgers como QB. En la NFC, Philadelphia sale como el equipo más fuerte y busca repetir en el Super Bowl. El equipo que más posibilidades tiene de retarlos, son los 49ers, que tras la recuperación de Brock Purdy, tienen uno de los rosters más poderosos de la liga.

Ana Paola Gutiérrez

¿Dónde ver los juegos de la NFL 23?

La NFL 23 podrá verse en México a través de varias opciones. Nuestro país es el segundo territorio a nivel mundial que más fanáticos al fútbol americano tiene. Como ya es tradición, la NFL 23 estará disponible en TV Abierta. TUDN transmitirá BLITZ a las 11 de la mañana los domingos. Este formato es similar a Red Zone, donde se muestran todas las anotaciones de los partidos que se estén disputando a esa hora. A partir de las 2 de la tarde, transmitirán uno de los partidos que estén sucediendo en ese momento.

En TV de paga, FOX Sports transmitirá 5 juegos semanales: el Thursday Night Football en exclusiva y 4 partidos los domingos. ESPN tendrá en exclusiva Monday Night Football y Sunday Night Football. Además, los aficionados tendrán la opción de ver NFL Red Zone en esta señal. También habrá opciones en streaming, como lo es el NFL Game Pass. Esta opción permite tener accesos a todos los partidos de la temporada regular, sumado a los playoffs. La NFL 23 se podrá ver en su totalidad por la plataforma DAZN, que adquirió los derechos para comercializar todo el contenido de la NFL.



¿Y los playoffs?

Después del final de la temporada regular el domingo 7 de enero del 2024, vendrá lo más emocionante de la campaña. Serán 14 equipos los que intentarán levantar el trofeo Vince Lombardi. En el formato instaurado desde hace 2 temporadas, sólo el mejor equipo de cada conferencia tendrá descanso en la ronda de comodines. En total serán 13 partidos durante la postemporada de la NFL 23, incluyendo el Super Bowl LVIII.

Todos los partidos de playoffs estarán disponibles en México. Mientras el NFL Game Pass permitirá ver todos los juegos, los aficionados también podrán tener acceso a ellos en la televisión. ESPN pasará todos los encuentros de la AFC y FOX Sports hará lo propio con los partidos de la NFC. Por otro lado, TUDN transmitirá en TV Abierta todos los partidos de postemporada que se disputen. Aún no se sabe si TV Azteca transmitirá el Super Bowl, como lo ha venido haciendo desde hace un par de años. Su contrato con la NFL finalizó en 2020 y no hay planes de renovarlo para pasar toda la temporada regular.

Los jugadores mejor remunerados en la Liga MX

La Liga MX se ha vuelto muy atractiva en los últimos años, no solo para los espectadores, sino también para los jugadores. Más allá de su competitividad, una de las características principales del mercado mexicano son sus buenos salarios.

El nivel económico de la competencia lleva a que los sueldos compitan con los de las ligas europeas, incluso, superando en algunos casos a lo que cobran futbolistas en el viejo continente.

En una comparación, los jugadores mejor remunerados en México están al nivel de equipos de la Seria A de Italia o de LaLiga española, pero sin llegar a nivel de la Premier League. Obviamente hay que dejar de lado a las figuras de los principales equipos, como Real Madrid, Juventus o Barcelona.

Por su parte, una comparación con la Premier League queda lejana. Esto se debe a que es actualmente la mejor liga de futbol del mundo. Este título lo tiene, en parte, gracias al poderío económico. La división de dinero hace que equipos de media tabla, e incluso para abajo, cuenten con mucho capital para comprar jugadores y pagarles un buen sueldo.

¿Qué jugadores cobran los mejores sueldos en México?

Volviendo a la Liga MX, hay ciertos jugadores que gozan de un salario soñado. Gracias al equipo de expertos de Apuesta Legal México, vamos a conocer quiénes son los futbolistas mejor remunerados en la Primera División de México.

Antes de comenzar con la lista, hay que mencionar dos jugadores que dejaron la liga mexicana en el 2023, y que contaban con una remuneración de primer nivel. Por un lado, la salida de Memo Ochoa, el legendario arquero mexicano. Por el otro, el delantero francés ex Tigres, Florian Thauvin.

El primer puesto del mejor salario de la Liga Mx se lo lleva André-Pierre Gignac. Este delantero francés juega en el Tigres, y lleva más de 8 años como su máxima estrella. Su llegada en 2015 fue llamativa. Esto ya que se trataba de una figura de primer nivel internacional, que eligió México como su destino. Gignac se convirtió en uno de los ídolos de Tigres, además del máximo goleador de la institución, con más de 190 goles. Su último contrato firmado, hasta 2025, le garantiza un sueldo de 4.6 millones de dólares.

En segundo lugar, encontramos a Jonathan Rodríguez, delantero uruguayo del Club América. El jugador de 30 años es un viejo conocido de la liga, gracias a sus pasos anteriores por Santos Laguna y Cruz Azul. Rodríguez llegó al América en 2022, tras su paso por Arabia Saudita. En el Clausura 2023, anotó un total de 12 goles en 39 partidos. Su salario es de 3 millones de dólares.

En la lista encontramos más jugadores de Tigres, uno de los clubes que mejor paga. Diego Lainez, con 2 millones dólares, y Guido Pizarro, con 1,800,000 dólares forman parte del ranking. Para finalizar, hay que destacar a Jesús Corona, arquero del Cruz Azul, que tiene un salario de 1,500,000 dólares.

Neymar Jr: el jugador que más dinero ha movido en la historia

0

El 1 de septiembre de 2023 se cerró el mercado de verano europeo y como de costumbre, son muchísimos los nombres estelares que encontraron un nuevo equipo. Sin embargo, el más sonado ha sido Neymar Jr ya que gracias a su fichaje por el Al Hilal se convirtió en el jugador que más dinero ha movido en la historia del futbol con sus transferencias.

Neymar Jr tiene un valor histórico de 400 millones de euros

Neymar Jr comenzó su carrera en Brasil, su país de origen, jugando para el Santos FC. Durante su estadía en tierras brasileñas, Ney logró dejar huella con su estilo de juego. Además, consiguió devolver la Libertadores a su club luego de décadas de no ganarla. Con ello, se hizo con su pase al futbol europeo, y fue el FC Barcelona quien pagó 88 millones de euros por su traspaso en 2013. 

Durante su estadía en Barcelona, Neymar fue parte de un equipo de ensueño con el cual alzó la Champions League en 2015. Sin embargo, el deseo de Ney por tener su propio proyecto lo llevó a buscar su traspaso al PSG. En 2017, los parisinos pagaron la cláusula de rescisión de Neymar, la cual ascendió a los 222 millones de euros. Esta sigue siendo la transferencia más cara en la historia del futbol. 

Su paso por París fue de menos a más, y es que a pesar de alcanzar la final de Champions, Ney nunca pudo desplegar su mejor futbol. Llegó a tener problemas con jugadores, la directiva y hasta los aficionados. Es por ello que en 2023 decidió cerrar su ciclo en el futbol europeo y partir a Arabia Saudita. Fue el Al Hilal quien lo compró a cambio de 90 millones de euros. Esto ha hecho que Neymar se convirtiera en el primer jugador en mover 400 millones de euros por sus traspasos. 



El top 10 de los jugadores que más dinero han movido 

Con sus 400 millones de euros, Neymar ha logrado desplazar a Romelu Lukaku en esta lista y posicionarse como el número uno. Por su parte, el belga ha logrado mover cerca de 333 millones de euros. El tercer puesto es para Cristinao Ronaldo, quien ha traspasado un total de 247 millones de euros. En el cuarto puesto está Osumane Dembelé con una cifra de 220 millones de euros. El quinto, y uno de los más sorpresivos de la lista es Alvaro Morata con 189 millones de euros. 

El sexto puesto es para el brasileño Philippe Coutinho, que con su llegada al futbol de Qatar alcanzó los 180.3 millones de euros. El séptimo y octavo puesto comparten la misma cifra de 180 millones de euros, y son Antoine Griezmann y Kylian Mbbapé. El noveno puesto es para el argentino Angel Di María con 179 millones de euros. Por último, el ya retirado Zlatan Ibrahimovic logró mover a lo largo de su carrera 169 millones de euros. 

Shohei Ohtani pierde la temporada y contrato millonario

El nombre de Shohei Ohtani se popularizó en las últimas campañas de las Grandes Ligas debido a sus espectaculares actuaciones sobre la loma y con el bate. El jugador estrella de Los Ángeles Angels de la Major League Beisbol (MLB) ha destacado por manejar a la perfección la posición de lanzador y bateador. Este año se convirtió en el primer jugador de la MLB en conseguir 10 victorias y 40 cuadrangulares.

Lamentablemente para el pelotero nipón, su participación en la temporada 2023 llegó prematuramente a su fin. El equipo californiano informó que Ohtani tiene parcialmente desgarrado un ligamento cruzado anterior del codo derecho. Con esto, las aspiraciones de los angelinos de meterse a la postemporada se han reducido estrepitosamente.

Pérdidas millonarias

Antes de la lesión, se especula que el japonés podría haber alcanzado un contrato histórico. El lanzador habría recibido ofertas en la agencia libre por 600 millones de dólares. Si esto se hiciera realidad, superaría el contrato que entró en vigencia este año entre Aaron Judge y los New York Yankees por 360 millones de dólares.

Los que llevaban la carrera adelantada para fichar al “Pitcher Samurai” eran Los Ángeles Dodgers y los San Francisco Giants. Aunque en fechas recientes, los Seattle Mariners se unieron a la puja. Asimismo, se abre la puerta para que el heredero de Babe Ruth renueve con su equipo actual, donde ha demostrado lo mejor de su juego. A partir del desgarre, pocas franquicias se aventurarían a ofrecer una exorbitante cantidad por no ser una garantía. Además, se estima que Shohei regrese al diamante al 100% hasta 2025. 

Expertos señalan que debido a la lesión, las ofertas de agencia libre podrían reducirse hasta un 50%. Esto vendría en dos conceptos, el desempeño en la caja de bateo, donde ha demostrado ser más que sobresaliente, y la segunda tanda dependiendo de cómo regrese a lanzar desde el montículo.