¿La Leagues Cup es negocio para la Liga MX?

La Leagues Cup llegó a revolucionar los torneos de la CONCACAF. Este torneo conformado por 47 equipos de la Liga MX y la MLS, ha dado muchas sorpresas y la irrupción de Lionel Messi con el Inter Miami ha sido lo más destacado. A pesar de que este torneo ha despertado mucho interés, podría no ser la mejor opción económica para los clubes mexicanos. Comenzando por el hecho de que se tuvo que detener la Liga MX alrededor de un mes, esto implica un problema logístico en el calendario.

Además, uno de los temas principales han sido los viajes. La Leagues Cup se juega solamente en territorio estadounidense. Esto significa que los 18 equipos del futbol mexicano deben viajar grandes distancias para disputar los partidos. Uno de los equipos más afectados fue León, ya que se quedó varado durante varias horas en el aeropuerto de Vancouver. Además, recorrer Estados Unidos implica vuelos largos. El trayecto más largo que se puede recorrer en esta competencia es de un vuelo de 6 horas, que es la distancia entre Seattle y Miami.

Si bien la asistencia ha sido excelente para equipos como el Inter Miami, para la mayoría de los equipos ha sido regular. De hecho, en el encuentro Mazatlán y Juárez tuvo una asistencia de menos de mil personas en Austin. Este fue el partido con menor asistencia en toda la competencia. Los equipos populares en México suelen tener buena asistencia; sin embargo, la gran mayoría de la Liga MX no representa un gran atractivo para el público estadounidense.

Las desventajas de la Leagues Cup

Uno de los más grandes detractores de la Leagues Cup es Jesús Martínez. El dueño de Grupo Pachuca mencionó que el torneo no es el negocio que dicen. El empresario mencionó que es más conveniente jugar la Copa Libertadores porque implica menos partidos, viajes y gastos. La comparación entre ambos torneos es abismal. El campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores se lleva 18 millones de dólares, mientras el equipo que se lleva la Leagues Cup sólo gana 2 millones de dólares. Incluso por la simple participación en la competencia hay una diferencia de 2,900 millones de dólares entre un torneo y otro.

La abismal diferencia deportiva y económica entre ambos torneos da una respuesta sencilla: la Copa Libertadores conviene más. Sin embargo, el regreso de la Liga MX a la Copa Libertadores se ve muy lejano. Obtener el permiso de la CONCACAF para abandonar las competencias del área y jugar en otra confederación es complicado. Además, uno de los principales motivos para dejar la Libertadores es la compatibilidad de los calendarios y las distancias que debían recorrer los equipos.



El efecto Messi

La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, sin duda, ha sido el gran atractivo de la Leagues Cup. Desde incrementar el nivel de audiencia, hasta subir el precio de los boletos, el argentino ha elevado el nivel de interés en el torneo. El debut de Messi con el equipo de Florida ha sido exitoso, ha conseguido anotar en casi todos los partidos que ha disputado. Si bien todavía no disputa un partido oficial con su club, La Pulga ya es reconocido como uno de los mayores atractivos del deporte en Estados Unidos. Los abonos para ver al equipo propiedad del empresario Jorge Mas y el exfutbolista David Beckham, ya están agotados.

En parte, la Leagues Cup puede verse en TV Abierta en México; sin embargo, la mayoría de los partidos se transmiten en Apple TV. Este torneo es el primer experimento del alcance que tendrá la plataforma con la llegada de Messi. Según números de la propia empresa estadounidense, durante esta competencia se elevó en 75% el número de personas que contrataron el MLS Pass, que incluye todos los partidos de la Leagues Cup y del futbol estadounidense.

Joško Gvardiol se convierte en el defensa más caro de la historia

Tras ganar el triplete, el Manchester City no piensa quitar el pie del acelerador y está preparando una plantilla para crear una nueva dinastía en Europa. Si bien los Citizen cuentan con el que podría ser el mejor equipo del mundo, algunos de sus jugadores más importantes han decidido marcharse. En consecuencia, han decidido fortalecer al club, tanto en el centro del campo como en la defensa. 

Joško Gvardiol, la nueva perla de Guardiola 

El Manchester City tenía poco más de seis meses negociando la llegada del que fuera el mejor defensa del mundial de Catar 2022, Joško Gvardiol. El central de 21 años hizo una campaña 2022-2023 alucinante, tanto con el RB Leipzig como con la Selección de Croacia. Es por ello que Guardiola se propuso como objetivo personal convencerlo de unirse al City. Tras semanas de arduas negociaciones, el fichaje finalmente se hizo oficial. 

Las ofertas del City por Gvardiol fueron escalando a medida que el RB Leipzig se oponía a dejarle salir por una cifra menor a 80 millones de euros. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo, 90 millones de euros fue el precio final por el traspaso del defensor croata. De esta manera Joško se convirtió en el defensa más caro de la historia, desbancando así el fichaje de Harry Maguire por el Manchester United.



Los defensas más caros de la historia

Ahora que Gvardiol se convirtió en el defensa más caro de la historia, el listado de fichajes defensivos se ha ajustado. El segundo puesto es ahora para Harry Maguire quien se unió al Manchester United por 87 millones de euros en 2019. Por su parte, Matthijs de Ligt pasó a ocupar el tercer puesto por su traspaso a la Juventus en 2019 a cambio de 85.5 millones de euros. 

El cuarto puesto de la lista es para uno de los mejores defensores de la última década, Virgil van Dijk. El holandés recaló en el Liverpool en 2017 procedente del Southampton a cambio de 84.7 millones de euros. Por último y cerrando el Top 5 se localiza el campeón del mundo español y naturalizado francés, Lucas Hernández. Este último fue transferido del Atlético de Madrid al Bayern Munich en 2019 a cambio de 80 millones de euros. 

Premios económicos del Tour de Francia 2023

La 110ª edición del Tour de Francia quedará en la memoria de los aficionados al deporte pedal como una de las mejores en los últimos años. Esto gracias al gran espectáculo que dieron los ciclistas sobre las carreteras galas. Llegar a París no sólo representa haber sobrevivido a las 21 exigentes etapas y también significa una gran entrada económica.

El Tour de Francia 2023 se convirtió en el más remunerado de la historia. Lo anterior, ya que se entregaron 300 mil euros más que en 2022. Este año, el comité organizador repartió un total de 2,581,029 euros. Dicha cifra está dividida en el desempeño de los atletas a lo largo de las tres semanas de actividad.

Los campeones del Tour de Francia 2023

El danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) se proclamó campeón de la vuelta ciclista más importante del mundo al llegar a los Campos Elíseos de París vestido de amarillo. “El Pescador” fue recompensado con 500 mil euros por dominar la clasificación general. El esloveno Tadej Pogačar (UAE) recibió 200 mil euros por culminar segundo. El podio lo completó el británico Adam Yates (UAE) y adquirió 100 mil euros. Pero eso no es todo, a los atletas que siguieron en la clasificación general recibieron un bono por su desempeño. Simon Philip Yates (Jayco Aula) obtuvo 70 mil euros por ser el cuarto lugar. Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) recibió 50 mil euros por la quinta posición.

El sexto puesto fue para Pello Bilbao (Bahrain Victorius) con 23 mil euros. En séptimo lugar, Jay Hindley (Bora-Hansgrohe) se embolsó 11,500 euros. Le sigue Felix Gall (AGD2 Citroen) con 7,600 euros por culminar octavo. La novena posición le otorgó 4,500 euros a David Gaudu (Groupama FDJ). Mientras, Guillaume Martin (Cofidis) cierra el Top10 recibiendo 3,800 euros.

Más premios en el Tour de Francia 2023

Afortunadamente, la general no es la única clasificación que entrega divisas. Al ganador de cada jornada se les remunera con 11 mil euros. Al segundo y tercer puesto se les reparten 5,500 y 2,800 euros, respectivamente.

En lucha por el mailliot verde, que acredita al líder de los puntos, el belga Jasper Phillipsen (Alpecin-Deceuninck) se embolsó 25 mil euros. El danés Mads Pedersen (Lildl-Trek) recibió 15 mil euros por ser segundo, mientras que Bryan Coquard (Cofidis) obtuvo 10 mil euros por ser tercero en esa prueba.

En cuanto a la montaña, Giulio Ciccone (Lidl-Trek) cobró 25 mil euros. Felix Gall (AGD2 Citroen) se hizo con el segundo puesto y 15 mil euros. Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) cobró 15 mil euros más por ser tercero en la batalla por la playera punteada.

Respecto a la clasificación de los jóvenes (menores de 25 años), el “esloveno maravilla” no tuvo piedad, se agenció el jersey blanco y 20 mil euros. Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) cobró 15 mil euros. De nueva cuenta, Felix Gall aparece para recibir 10 euros.

Los equipos ganadores

Asimismo, la clasificación a la competencia premia a los mejores equipos. Los tiempos de sus corredores en carretera se suman y la plantilla con el menor tiempo es la galardonada. Jumbo Visma percibió 50 mil euros por sumar un total de 240h 19’ y 4’’. Los acompañaron el UAE Team Emirates con 30 mil euros y el Ineos Grenadiers por 20 mil euros.

Una vez más la NBA llega a México en 2023

Como cada año, la NBA ha designado el partido de temporada regular que traerá a tierras mexicanas. El evento al que se le conoce como NBA Mexico City Game será el doceavo como parte del torneo oficial. Cabe mencionar que México ha sido el país que más veces ha albergado partidos de dicha competencia fuera de Estados Unidos y Canadá. 

NBA Mexico City Game 2023

Se ha confirmado que los equipos que disputarán la edición del 2023 serán los Orlando Magic y los Atlanta Hawks. Por su parte, los de Orlando contarán con la presencia del mejor rookie de la temporada pasada, Paolo Banchero. Del otro lado se encontrará el que ya ha sido múltiples veces NBA All Star, Trae Young. Es importante mencionar que esta será la cuarta vez que los de Florida juegan en tierras aztecas. Sin embargo, los Hawks estarán jugando en tierras mexicanas por primera vez en su historia. 

Dicho evento se llevará a cabo el 9 de noviembre de 2023 en la Arena Ciudad de México. La preventa y venta general para este partido se llevará a cabo entre los días 14 y 19 de agosto. Se estima que los precios vayan de los 1,200 a los 30,000 pesos mexicanos, según las zonas que uno elija. Para aquellos que no puedan ir a verlo en vivo, podrán disfrutarlo a través de ESPN, TUDN, NBA League Pass y Star+. 



El primer partido de la NBA en México 

Los deportes americanos siempre han tenido un gran auge en la cultura mexicana. Es por ello que la NBA vio un mercado potencial y digno de explotar en los años 90. Fue precisamente en 1997 cuando la liga de baloncesto más grande del mundo trajo por primera vez un partido de temporada regular a México. 

Fueron los Houston Rockets y los Dallas Mavericks quienes se enfrentaron en el primer partido de NBA oficial en tierras mexicanas. El partido se disputó un 7 de diciembre de 1997 en el mítico Palacio de los Deportes en la Ciudad de México. Houston se impuso a Dallas con un marcador de 108-106 ante más de 20,000 espectadores. Además, los aficionados mexicanos tuvieron la dicha de disfrutar del talento de uno de los mejores jugadores de su generación, Charles Barkley. 

Adidas y Manchester United renuevan su alianza comercial

En el futbol moderno, los jerseys son una fuente de ingresos importante para los clubes. Además de estampar su identidad año con año, son un gran espacio publicitario. En la actualidad, los espacios en los jerseys se cotizan en grandes sumas de dinero. Dependiendo del presente del equipo, la valuación en el uniforme puede subir o bajar. Asimismo, la exposición en la camiseta de un equipo es un gran movimiento de marketing para las marcas. En consecuencia, grandes empresas negocian año con año el proveer las camisetas y colocar su marca en ellas. Por esta razón, Adidas y el Manchester United renovaron su millonaria alianza comercial.

El Manchester United es uno de los clubes más populares e importantes en el futbol internacional. Su época dorada marcó a mucha afición en Reino Unido y grandes futbolistas han jugado en el club. Asimismo, importantes marcas se han colocado en el jersey de los Red Devils a lo largo de su historia. La marca alemana, Adidas, ha formado parte de la historia del Manchester United y buscarán mayores éxitos juntos.

Manchester United y Adidas renuevan contrato por más de mil millones de dólares

La marca alemana de ropa deportiva ha asegurado la permanencia de una de sus cuentas más lucrativas. Adidas continuará como el proveedor de uniformes del Manchester United hasta 2035. Se estima que el acuerdo tiene una valuación total de 1.15 mil millones de dólares. Este nuevo contrato le proveerá aproximadamente 115 millones de dólares al año a los Red Devils. Con este nuevo acuerdo superarán los 95 millones de dólares anuales que reciben actualmente (2023). De esta forma, Adidas vestirá al equipo varonil, femenil y juvenil del Manchester United por 13 años más. En consecuencia, los ingresos de la franquicia incrementarán de forma considerable, a la par de sus logros deportivos.



Asimismo, el club se caracteriza por los largos patrocinios en sus jerseys. Por ejemplo, SHARP fue main sponsor por 18 años, Chevrolet durante 7 años y Vodafone estuvo 6 años en la camiseta. Por otra parte, AIG y AON tuvieron presencia por 4 años y TeamViewer lleva desde el 2021 a la fecha (2023). Ahora, Adidas prolongará su segunda etapa con el Manchester United, la cual ha estado vigente desde 2015. La primera etapa de la marca alemana con los de Old Trafford, fue de 1980 a 1992.

Adidas continuará la lucha por el liderazgo del mercado deportivo

El gigante de la industria de ropa deportiva, continúa su pelea con Nike para liderar el sector. En el futbol, ambas empresas son fuertes en ventas y sponsors técnicos con grandes clubes. Adidas, cuenta con equipos como el Real Madrid, FC Bayern, Juventus, Lyon y Manchester United como sus cuentas clave. Dichos equipos le generan importantes ingresos, además de su exposición como partner de la FIFA. La renovación de Adidas y el Manchester United refuerza el objetivo de la marca alemana por mantenerse fuerte en su marketing deportivo.

El PSG ha despilfarrado millones despidiendo entrenadores

Es bien sabido que cuando el PSG contrata a un nuevo entrenador, el único objetivo es ganar la Champions League. Aunque hilarantemente el club parisino aún no logra ganar ninguna, esta sigue siendo la línea a seguir para cada director técnico. Más allá de crear un proyecto deportivo, lo que se busca en París son los resultados inmediatos. Es por ello que no sólo no han pidió ganar La Orejona, además han tenido que gastar millones de euros en indemnizaciones por despedir antes de tiempo a sus entrenadores. 

47 millones de euros en indemnizaciones

Si bien el PSG es un equipo con recursos económicos casi ilimitados, la cantidad de dinero que han desperdiciado en este rubro es alucinante. Han sido poco más de 47 millones de euros lo que han desembolsado desde 2016 por despedir a sus entrenadores. El primero de ellos fue Laurent Blanc, a quien le pagaron cerca de 22 millones de euros por rescindir su contrato. 

En 2021 despidieron al único entrenador que los ha logrado colocar en una final de Champions League, Tomas Tuchel. El alemán cobró 7 millones de euros por los meses restantes de su contrato. Lo mismo sucedió con Mauricio Pochettino, al que indemnizaron con 10 millones de euros. Por último, y más reciente, Christophe Galtier, quien recibió 8 millones de euros tras estar sólo un año en el Parque de los Príncipes. 



¿Una premonición para Luis Enrique en el PSG?

Tras un nuevo fracaso europeo, el PSG ha designado a Luis Enrique como su nuevo entrenador. El asturiano ya logró levantar La Orejona con el Barcelona en 2015 y se espera que pueda llegar mínimo a las instancias finales del torneo. Sin embargo, la línea es clara, si Luis cae en una fase inferior a semifinales deberá empacar sus maletas e irse. 

El nuevo proyecto aún no está claro, ya que la permanencia de Mbappé, su mejor jugador,  aún no está asegurada. Además, han incorporado muchos futbolistas, por lo que la adaptación de cada uno de sus refuerzos será clave para el desenlace de la temporada 2023-2024. Pero con un entrenador de su talla, los resultados que esperan los jeques puede ser algo factible, siempre y cuando le dejen trabajar a su manera y estilo de juego.  

Estadio Alfredo Harp Helú: las claves de su éxito

El Estadio Alfredo Harp Helú se ha convertido en un punto clave del entretenimiento en la CDMX. Desde su apertura en 2019, y a pesar de dos años de asistencia limitada por la pandemia, este recinto ha logrado consolidarse como un éxito. Los Diablos Rojos anunciaron que en la temporada regular de 2023 se rompió el récord de asistencia para el estadio. Alrededor de 399,331 personas asistieron a los partidos de la LMB en el Estadio Alfredo Harp Helú. La capacidad de este lugar es de poco más de 20,000 espectadores.

Una de las claves de porque este estadio se ha convertido en un lugar tan popular, es la experiencia del aficionado. A diferencia de otros recintos en la CDMX, y en el país, lo que sucede en el campo no es necesariamente lo más atractivo para los asistentes. Desde una amplia gama de alimentos y entretenimiento, hasta pantallas alrededor de todo el recinto para no perderse la acción, el Estadio Alfredo Harp Helú refleja su modernidad y diseño a favor del aficionado.

Ana Paola Gutiérrez

¿Qué hace tan especial al Estadio Alfredo Harp Helú?

El diseño del estadio es único en el mundo, el techo tiene una forma que se asemeja a un tridente. Además, no sólo está identificado con los Diablos Rojos, también con la cultura mexicana. Hay varias obras de arte alrededor del recinto, incluyendo varias del artista plástico mexicano Francisco Toledo. También cuenta con un museo dentro del estadio, único en su clase, tiene más de 5 salas dedicadas a la historia del equipo más ganador de la LMB.

Su construcción tuvo una inversión de más de 3,000 millones de pesos y se encuentra dentro del complejo deportivo de la Magdalena Mixhuca, del cual también forma parte el Autódromo Hermanos Rodríguez. Ha recibido premios internacionales de arquitectura, su particular diseño le da una identidad inconfundible. Además, la parte exterior del estadio está inspirada en las pirámides y tiene varios elementos que hacen referencia a aspectos de la cultura mexicana.

La experiencia general para los fanáticos en el Estadio Alfredo Harp Helú suele ser muy buena. Los Diablos Rojos recibieron el premio de “Mercadotecnia y Experiencia en el Estadio” otorgado por la LMB. Con entretenimiento que se ajusta a prácticamente todas las edades, este recinto se ha vuelto un punto de entretenimiento clave en la capital del país. Además, las opciones de comida son diversas, entre las que destacan los tacos de cochinita pibil.



¿Cuánto se gasta en promedio en este estadio?

Según datos de El Economista, cada aficionado que asiste al Estadio Alfredo Harp Helú gasta entre 350 y 450 pesos. Durante la visita de la MLB a México con la serie entre Padres y Giants, se generaron ingresos de entre 14 y 18 millones de pesos. El promedio de asistencia a este estadio durante los partidos de los Diablos Rojos es de 11,000 personas. Esto generaría ganancias en una temporada de alrededor de 45 juegos en casa, de poco más de 173 millones de pesos sólo por venta de alimentos y bebidas.

La MLB ya confirmó que en el 2024 también habrá partidos en México. Serán los Colorado Rockies y los Milwaukee Brewers los equipos que jueguen en el llamado “Diamante de Fuego”. Será la segunda serie de temporada regular que se disputará en la CDMX. Además, la expectativa es que se agoten los boletos, como en el 2023. Esto le ha dado una vitrina internacional al estadio, que ya se ha consolidado como el mejor parque de béisbol de toda Latinoamérica.

Al Hilal hace una oferta multimillonaria por Kylian Mbappé 

Kylian Mbappé ha sido el nombre de moda durante el mercado veraniego de traspasos 2023 en el futbol europeo. Tras darse a conocer que el francés no extendería su contrato con el PSG hasta 2025 como se tenía previsto, el conjunto parisino ha decidido apartarlo del equipo. Esto hasta encontrar la mejor solución y poder iniciar la era de Luis Enrique con un club estable. 

Kylian Mbappé, ¿rumbo a Madrid con escala en Arabia?

La eterna novela entre Kylian Mbappé y el Real Madrid ha hecho que el PSG le de un ultimátum al jugador francés. Esto ya que se especula que Mbappé ya tendría un preacuerdo con el Madrid para llegar libre en 2024. Por ello, han decidido apartarlo de la pretemporada y comenzar a negociar con cualquier equipo interesado en el jugador. Como ya es costumbre en el futbol europeo, Arabia ha llegado pisando fuerte a las negociaciones. 

Ha sido el Al Hilal quien ha mostrado el mayor interés por el jugador francés. El club saudí ofreció 300 millones de euros al PSG por su traspaso. Además, se habla que le habrían ofrecido un contrato de un año con un sueldo de 700 millones de euros. Todo esto con el fin de seguir potenciando la Liga Árabe, y que Mbappé pueda llegar al Real Madrid en 2024. Sin embargo, las últimas noticias han destacado que el futbolista no tiene contemplado de ninguna forma esta propuesta. 



Los fichajes del Al Hilal rompen el mercado

Desde que el Al Nassr fichó a Cristiano Ronaldo, los equipos de la Liga Árabe se han ido con la billetera abierta para fichar a jugadores de talla internacional. El mismo equipo que ofreció el multimillonario contrato a Kylian Mbappé se ha hecho con los servicios de cuatro estrellas del futbol europeo, gastando hasta 178 millones de euros. 

El primero de los fichajes ha sido el del central Kalidou Koulibaly, por quien pagaron 23 millones de euros. El segundo fichaje fue el de Sergej Milinković-Savić, con un costo de 40 millones de euros. El tercero fue Rúben Neves, por quien pagaron 55 millones de euros. Por último y más reciente, el ex jugador del Barcelona, Malcom, que tuvo un costo de 60 millones de euros. De haberse concretado el fichaje de Mbappé, la cifra de traspaso hubiera alcanzado los 478 millones de euros.

Cincinnati Bengals invertirá 20 millones de dólares en su estadio

Los Cincinnati Bengals son una franquicia de fútbol americano perteneciente a la National Football League. El club se fundó en 1967 y desde entonces han ganado un total de tres títulos de conferencia y once títulos de división. Juegan sus partidos en el Paul Brown Stadium, o mejor conocido como el Paycor Stadium por cuestiones de patrocinio. Como todos los estadios de la NFL, presenta un lleno total cada juego que alberga y por esta razón necesita una ampliación. En consecuencia, la directiva de los Bengals invertirá una importante suma en su estadio.

La casa de los Bengalíes fue inaugurada en agosto del 2000 y por muchos años llevó el nombre del fundador del club. El recinto se utiliza para el fútbol americano profesional, fútbol colegial y conciertos. Actualmente, el inmueble cumple con las normas de la NFL y sus instalaciones son cómodas para los fans. Sin embargo, el confort y la tecnología evolucionan de forma rápida. En consecuencia, los Cincinnati Bengals remodelarán su estadio.

Avanza la ampliación del estadio de los Cincinnati Bengals

Recientemente, el equipo informó un conjunto de importantes mejoras en vista a los próximos meses. Los planes incluyen nuevas pantallas, puestos de concesión, quioscos, bares, salas VIP y locaciones para fotos. Los Cincinnati Bengals invertirán alrededor de 20 millones de dólares en el perfeccionamiento de su estadio. El objetivo de la remodelación es mejorar la experiencia de la afición antes, durante y después de los partidos.



La franquicia suele vender el 100% de la capacidad del estadio debido a la alta demanda por asistir a los juegos. El ambiente en el Paycor Stadium es una gran experiencia para locales y visitantes. Se le conoce como “The Jungle” debido a la canción de Guns n’ Roses, la cual es el himno no oficial del club. Asimismo, la remodelación está planificada para incrementar los ingresos en merchandising, alimentos y bebidas. Por lo tanto, los Cincinnati Bengals buscará el éxito dentro y fuera de la cancha, comenzando con las mejoras en su estadio.

Joe Burrow, QB de los Bengals, firma acuerdo multianual con BodyArmor

Joe Burrow es uno de los mejores QB de la NFL y continúa con su éxito personal. El talentoso jugador cuenta con diversos e importantes sponsors que le permiten generar ingresos temporada tras temporada. Recientemente, Burrow firmó un contrato multianual con la bebida hidratante BodyArmor. El acuerdo incluye al jugador como imagen en campañas de marketing y activaciones en eventos. De esta forma, los Cincinnati Bengals confirman que tienen a unos de los mejores talentos y próximamente un renovado estadio.

KordaMentha toma el control temporal del Perth Glory de Australia

El Perth Glory es un club australiano que compite en la Primera División del futbol de Australia. Fue fundado en 1995, en la entonces llamada National Soccer League (NSL) y es uno de los tres equipos que sobreviven de dicha liga. Sus partidos de local los juegan en el Perth Oval, mejor conocido por su naming right como el HBF Park. El estadio ha sido su fortaleza desde los inicios del club y fue remodelado para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023. Por este y otros factores, el Perth Glory entró en administración por KordaMentha en lo que encuentra nuevos dueños.

KordaMentha es una empresa que brinda servicios especializados en ciberseguridad, mejora del desempeño, bienes raíces y reestructuración empresarial. Ayudan a sus clientes a maximizar su valor y protegerlos de pérdidas financieras. El futuro del club a corto plazo es seguro, sin embargo, necesitan una nueva gestión.

Perth Glory buscará nuevos propietarios por cerca de 40 millones de dólares

Las circunstancias que ha vivido Perth Glory en los últimos cinco años parecen llegar a su fin. El dueño, Tony Sage, devolvió la licencia de la A League del club a la Liga Profesional de Australia. El magnate del sector minero fue el dueño de la franquicia por 15 años; sin embargo, tomó la decisión de cerrar su ciclo. Se estima que Tony Sage invirtió alrededor de 34 millones de dólares durante su gestión. En consecuencia, KordaMentha y Tony Sage esperan una oferta que se acerque a los 40 millones de dólares por el Perth Glory.



Desde la poca entrada al estadio por la pandemia de Covid-19, fue complicado recuperarse económicamente. Además de los bajos ingresos por merchandising y sponsors, se añadió la remodelación del estadio para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023. El club recibió una compensación menor de la esperada por su reubicación temporal. Esta última situación fue la gota que derramó el vaso del club australiano. En consecuencia, Tony Sage contactó a KordaMentha para ayudar al Perth Glory en lo que se encuentran nuevos propietarios.

Desde consorcios americanos hasta inversión saudí

La Liga Profesional de Australia espera conseguir un comprador en las próximas diez semanas. Con el boom de la compra de equipos, buscan atraer a consorcios estadounidenses o fondos de inversión saudíes. Actualmente, City Football Group cuenta con el Melbourne City en la A League. Por lo tanto, BlueCo puede ser un comprador potencial al querer replicar el modelo de negocio. Recientemente, BlueCo se expandió a Francia adquiriendo al RC Strasbourg y también posee al Chelsea. Serán semanas importantes para KordaMentha y Perth Glory, en la busca de nuevos propietarios.

Washington Commanders tienen nuevo dueño

Los Washington Commanders tendrán nuevo dueño a partir de la temporada 2023. Un grupo de inversionistas liderados por Josh Harris y Earvin “Magic” Johnson adquirieron al equipo. Harris también es dueño de los 76ers de la NBA y le ha dado estabilidad a la franquicia. Por el lado de “Magic”, no es su primera experiencia como dueño de un equipo. Earvin ya fungió como dueño minoritario de los LA Dodgers de la MLB. Este equipo logró un título de Serie Mundial en 2020 con él como copropietario.

La venta de la franquicia de la capital estadounidense fue aprobada de forma unánime por los otros 31 dueños de la NFL. El costo de la franquicia fue de aproximadamente 6,000 millones de dólares. Esto no sólo fue un récord para la NFL, sino para cualquier franquicia deportiva en la historia. El ahora exdueño, Dan Snyder, adquirió al equipo en 1999 por 800 millones de dólares. A pesar de que pagaron un precio alto por el equipo, medios como Forbes estiman que podrían recuperar su inversión en menos de 6 años.

Dan Snyder y una época oscura para los Commanders

Si bien aumentaron más de siete veces su valor, los resultados deportivos para los Commanders fueron negativos. Bajo el mando de Snyder, no lograron ningún título de Super Bowl. Además, fueron el equipo más débil de su división, ya que sólo pudieron ser campeones divisionales en tres ocasiones durante 20 años. Lo más que pudieron avanzar fue la Ronda Divisional y no sumaron más de tres victorias en playoffs durante ese tiempo. Junto con Dallas y Detroit, son los únicos equipos en la Conferencia Nacional (NFC) que no lograron avanzar a una sola final de conferencia en el Siglo XXI.

Sumado a lo anterior, la imagen pública de la franquicia también se vio afectada. Los Commanders se vieron envueltos en varios escándalos gracias a su propietario. Snyder fue acusado de tener conductas inapropiadas dentro del espacio laboral, así como de desarrollar un ambiente tóxico en la franquicia. A esto se le suma que tuvo una denuncia por acoso sexual en contra de una empleada. A pesar de que ya vendió al equipo, fue multado por la NFL con 60 millones de dólares por estas conductas. Esta multa representó el 1% de lo que ganó con la venta de los Commanders.



¿Nuevo nombre para los Commanders?

Desde que en 2020 perdieron el nombre de Redskins por ser insultante para los nativos americanos, la identidad de los Commanders ha estado en el aire. Durante 2020 y 2021 se hicieron llamar Washington Football Team y fue hasta 2022 que adquirieron su nombre actual; sin embargo, esto podría cambiar pronto. En algunas entrevistas, “Magic” Johnson ha mencionado la posibilidad de un cambio de nombre. El motivo principal de esto, sería que el nuevo grupo de dueños quiere dejar su marca en el equipo y alejarse lo más posible de lo que hizo Dan Snyder al frente de la institución.

La crisis de identidad de los Commanders ha sido palpable en los últimos años. Si bien cuentan con 3 títulos de Super Bowl y son una de las entidades más históricas de la NFL, su actualidad no los ha ayudado. El cambio de nombre ha causado que los aficionados pierdan identidad y las entradas sean cada vez peores. Si bien un cambio de colores luce más complicado, la llegada de los nuevos propietarios pone todas las opciones sobre la mesa.

Lo único que puede conseguir una identidad exitosa en esta nueva era, serán los resultados deportivos. Si bien a partir de 2024 se puede cambiar el nombre del equipo, aún no es un hecho que se vaya a hacer. Además, esto también despertó los rumores de un nuevo estadio para los Commanders, cuyo recinto es calificado como uno de los peores de la NFL. La era de Dan Snyder terminó, pero ahora será una labor titánica para los dueños regresar la gloria a un equipo que no es campeón desde hace más de 30 años.

Los premios de Fórmula 1 más caros y baratos del circuito 

La Fórmula 1 es un deporte que se ha popularizado en demasía durante los últimos años. Ha sido tanto su crecimiento, que hoy en día cuenta con una serie exclusiva de streaming enfocada en llevar a los fans más cerca del circuito. También ha aumentado el número de asistentes a cada evento en vivo en las diferentes ciudades alrededor del mundo donde se celebra. Esto ha hecho que los precios se eleven mucho, llegando a costar miles de dólares cada entrada. 

Los premios de la Fórmula 1 más caros para asistir 

Sin duda alguna, el premio de Fórmula 1 más caro es el que se celebra en Las Vegas Nevada. Las entradas más exclusivas para dicho evento pueden llegar a costar hasta 2,500 dólares. Por otro lado, el boleto más barato para este circuito ronda los 500 dólares. Haciendo cálculos, el boleto promedio para esta carrera se cerraría en torno a los 1,667 dólares. 

El segundo circuito más caro para asistir no es otro que el celebrado en Miami. Para dicha carrera, el boleto más caro es de 1,900 dólares. A pesar que el boleto más caro tiene un precio mucho menor al de Las Vegas, el precio del boleto más barato no cumple la misma regla. Esto ya que el boleto más asequible para Miami cuesta cerca de 590 dólares, dando un boleto promedio de 1113 dólares. 



Los premios de la F1 más baratos para asistir 

La otra cara de la moneda en el circuito es para el Gran Premio de Hungría, el cual se destaca por ser el más barato para asistir. El boleto más caro para esta carrera es de 306 dólares, una cifra muy reducida comparada con Las Vegas. Por su parte, el boleto más barato de este evento es de 108 dólares. Dando así un precio promedio de 184 dólares. 

El segundo Gran Premio más barato para asistir es el de Bahréin. Para este circuito el boleto más caro tiene un costo de 451 dólares. Por su parte, el boleto más barato tiene un precio de 172 dólares. Esto da un costo promedio de 265 dólares. La lista de los premios más económicos para asistir culmina con el siguiente orden: Australia, Canadá y Austria. 

Desatando la emoción: Guía de casino Betsson México

0

Betsson es una plataforma líder en la industria de los casinos en línea que ofrece una emocionante experiencia para jugadores en México. Con una amplia selección de juegos de casino, apuestas deportivas y promociones atractivas, Betsson México es el destino perfecto para aquellos que buscan una dosis de emoción y la oportunidad de ganar premios increíbles.

Si estás pensando en unirte a esta casa de juegos y apuestas, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Betsson México para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia de juego.

Registro y Bienvenida

El primer paso para unirse a la acción en Betsson México es registrarse en la plataforma. El proceso de registro es rápido y sencillo, y sólo requiere proporcionar algunos datos personales básicos.

Una vez que te hayas registrado, recibirás un cálido y generoso bono de bienvenida para comenzar tu aventura en el casino. Este bono puede incluir una combinación de dinero en efectivo y giros gratis que podrás utilizar en una variedad de juegos.

Selección de juegos de azar

Betsson México cuenta con una amplia gama de juegos de casino para satisfacer todos los gustos y preferencias. Desde las populares máquinas tragamonedas hasta los emocionantes juegos de mesa y cartas. Sin duda, encontrarás algo que se adapte a tu estilo de juego.

Algunos de los juegos más destacados incluyen tragamonedas de video con temáticas diversas, como aventuras, fantasía, películas y más. Además, puedes disfrutar de una emocionante selección de juegos de mesa clásicos, como el blackjack, la ruleta, el baccarat y el póker. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta casa de juegos y apuestas deportivas. ¡Juega ahora!

Apuestas deportivas a través de streaming

Si eres fanático de los deportes y te gusta la emoción de las apuestas, Betsson México también te ofrece una sección de apuestas deportivas completa. Puedes realizar apuestas en una amplia variedad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta tenis, boxeo, carreras de caballos y más.

Además, Betsson ofrece transmisiones en vivo y estadísticas actualizadas para que puedas realizar apuestas informadas y seguir de cerca tus eventos deportivos favoritos.

Promociones y bonos

Una de las ventajas de jugar en Betsson México son las numerosas promociones y bonos que se ofrecen regularmente.

Estas promociones pueden incluir bonos de recarga, giros gratis, torneos exclusivos y recompensas especiales. Es importante estar atento a las últimas promociones, ya que pueden brindarte oportunidades adicionales de ganar y aumentar tu bankroll. Asegúrate de leer los términos y condiciones de cada promoción para entender los requisitos de apuesta y los límites de tiempo.

Seguridad

Betsson México se enorgullece de brindar un entorno seguro y confiable para los jugadores. Utiliza tecnología de encriptación avanzada para proteger los datos personales y las transacciones financieras.

Diversos métodos de pago

Además, ofrece una variedad de métodos de pago seguros y confiables para facilitar los depósitos y retiros. Puedes elegir entre opciones como tarjetas de crédito y débito, monederos electrónicos y transferencias bancarias.

Atención al Cliente

Betsson México se esfuerza por ofrecer un excelente servicio al cliente. Si tienes alguna pregunta o inquietud, puedes comunicarte con su equipo de soporte a través de diferentes canales, como chat en vivo, correo electrónico o teléfono.

El equipo de atención al cliente está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar asistencia rápida y resolver cualquier problema que puedas tener.

Juego responsable

Betsson México se toma en serio la promoción del juego responsable. En su plataforma, encontrarás herramientas útiles que te permiten establecer límites de depósito, límites de pérdidas y límites de tiempo de juego.

Estas herramientas te ayudan a controlar y administrar tu juego de manera responsable. Además, Betsson proporciona información y recursos sobre el juego responsable para que puedas tomar decisiones informadas.

En conclusión

Betsson México ofrece una emocionante experiencia de juego en línea con una amplia selección de juegos de casino y apuestas deportivas. No dejes que te lo cuenten y súmate ahora a esta aventura en línea en territorio mexicano.

Descubre desde tragamonedas de video temáticas hasta juegos de mesa clásico. ¡Hay juegos para todos los gustos! Al unirte a Betsson México, puedes desatar la emoción y la diversión desde la comodidad de tu hogar, sabiendo que estás jugando en un entorno seguro y confiable. ¡Prepárate para una aventura emocionante y que la suerte esté de tu lado!

Los jugadores más caros de la Leagues Cup

La fusión de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS) es una realidad. Aunque este nuevo formato de la Leagues Cup no ha terminado de convencer a la afición mexicana, los equipos mexicanos tendrán que afrontar de manera seria y respetuosa los encuentros en tierras estadounidenses. El viernes 21 de julio del 2023, los juegos de Orlando City vs. Houston Dynamo y Cruz Azul vs. Inter de Miami marcaron el arranque. Casi un mes después, el 19 de agosto se disputará la final.

Top 10 de los jugadores con más valor en la Leagues Cup

La MLS lleva una increíble ventaja en cuanto al valor de sus jugadores frente a los equipos aztecas. El recién llegado, Lionel Messi, encabeza la lista con un valor de 35 millones de euros. El argentino llega como agente libre luego de su aventura en el Paris Saint Germain. En el segundo puesto está otro argentino, Thiago Almada del Atlanta United está valuado en 22 millones de euros. El podio lo completa el brasileño Talles Magno del New York City tasado en 15 millones de euros.

En la cuarta posición está el argentino Sebastián Driussi de Austin FC con 15 millones de euros. El alemán Harry Mukhtar de Nashville, el uruguayo José Cifuentes de Los Ángeles FC y el italiano Lorenzo Insigne de Toronto ocupan la quinta, sexta y séptima posición, todos con un valor de 12 millones de euros. 



El uruguayo Facundo Torres del Orlando City y el colombiano Juan Camilo Hernández ocupan la octava y novena posición, ambos valuados en 10 millones de euros. En el décimo puesto se encuentra el uruguayo Fernando Gorriarán de Tigres de la UANL con un valor de 9 millones de euros. Mientras, los mexicanos mejor posicionados son Erick Sánchez de Pachuca y Carlos Rodríguez de Cruz Azul, ambos con un valor de 8 millones de euros.

Premios por buenos resultados

El equipo que se proclame campeón del torneo recibirá 5 millones de dólares. Además, asegurará su puesto en la Liga de Campeones de la CONCACAF de 2024. Sumado a esto, el subcampeón y el tercer lugar también conseguirán un lugar en el mejor torneo de clubes de la confederación, aunque iniciarán desde la fase de grupos. La afición nacional espera que los partidos estén a la altura de la expectativa, ya que el torneo casero se detendrá por casi un mes; las actividades en Liga MX se reanudarán el 25 de agosto de 2023.

Declan Rice es el nuevo jugador del Arsenal por cifra récord

El mercado de transferencias inglés siempre se ha caracterizado por sus inflados precios de venta. En cada ventana de traspasos se suele dar un gran fichaje multimillonario, el cual hace dudar a los aficionados si realmente dichos futbolistas tienen ese valor. Esto ya ha pasado con jugadores como Jack Grealish, Harry Maguire y Jadon Sancho. Pero, ahora el turno es para el nuevo jugador del Arsenal, Declan Rice, quien ha roto el récord por ser el jugador inglés más caro de la historia. 

Declan Rice, la pieza faltante en el esquema del Arsenal

Declan Rice fue uno de los jugadores más cotizados en toda Europa durante el mercado de transferencias de verano 2023. El futbolista inglés cuenta con varios años a un gran nivel, demostrándolo tanto en la Premier League como en la Selección Inglesa. Equipos como Manchester City estuvieron muy cerca de concretar su fichaje; sin embargo, Rice tenía las cosas muy caras en su mente, convertirse en Gunner. 

Fue así como el Arsenal logró hacerse con sus servicios tras semanas de arduas negociaciones. Pero finalmente el West Ham decidió dejarlo ir, aunque no le saldría nada barato al conjunto londinense. El traspaso se cerró en torno a los 137 millones de dólares, una cifra récord para un jugador inglés. Además, el contrato será de larga duración, ya que fue fichado hasta julio de 2028. 



Los jugadores ingleses más caros de la historia

Como se mencionó previamente, Declan Rice se ha convertido en el jugador inglés más caro de la historia. Por detrás de él se encuentra un fichaje que aún podría definirse como reciente ya que sucedió hace un par de años (2021). El jugador en cuestión es Jack Grealish, quien aterrizó en Manchester City presente de Aston Villa por 130 millones de dólares. 

El tercer puesto lo ocupa otro reciente fichaje del Real Madrid, y no es otro que Jude Bellingham, quien costó cerca de 116 millones de dólares. El cuarto puesto y uno de los más controversiales es el de Harry Maguire por el Manchester United, a quienes les costó 105 millones de dólares. El quinto y último puesto de esta lista es perteneciente a Jadon Sancho, quien también completó su movimiento al United por una cifra de locura, 96 millones de dólares. 

La Messi manía se apodera de Miami

La Messi manía se ha apoderado oficialmente de Miami. El futbolista argentino fue presentado en el Drive Pink Stadium ante más de 19,000 fanáticos. Este hecho no sólo es histórico para el Inter Miami, sino para toda la MLS. Lionel Messi es un futbolista que mueve masas. Tan sólo sus redes sociales suman prácticamente 476 millones de seguidores. Claramente la llegada de este jugador no ha pasado desapercibida en la esfera mediática de Estados Unidos. Incluso, el New York Times hizo eco de este tema, dado que no es un medio que suela hablar de deportes en su página principal, y menos de futbol.

A pesar de que el estadio está a 35 km de Miami, en Fort Lauderdale, eso no ha impedido que la afición ya haya agotado los boletos para toda la temporada del Inter Miami. Una clara señal de la Messi manía, es el aumento brusco del precio de los boletos. Según Front Office Sports, el precio de las entradas subió en un 1,000% desde que se anunció la llegada del jugador nacido en Rosario. El precio para el debut de Messi ante Cruz Azul en la Leagues Cup ya no es menor de 329 dólares.

Ana Paola Gutiérrez

La Messi manía ya hizo cambios importantes

Aún cuando todavía no pisaba la cancha, la figura de Lionel ya había producido importantes cambios. El área de prensa del Inter Miami pasará de tener 37 a 52 lugares. Si bien esto no suena como un cambio importante, es una serie de medidas que se tomarán ante la Messi manía. Otra medida será el acceso a los entrenamientos y al contacto con los jugadores. La seguridad alrededor del club aumentará debido a lo que genera el futbolista argentino. A pesar de eso, se hicieron virales fotografías de Lionel Messi con su familia en un supermercado del área de Miami, disfrutando de un anonimato que probablemente no le durará mucho más en tierras estadounidenses.

Incluso, ya se habla seriamente de la construcción de un estadio más grande. Si bien este plan ya era una realidad, la Messi manía podría adelantar los planes debido a la poca capacidad del Drive Pink Stadium y de la gran demanda de boletos. El proyecto Miami Freedom Park costará cerca de 1,000 millones de dólares y contará con un recinto para más de 25,000 espectadores. Además, varias marcas ya aprovecharon su presencia. Apple TV, quien se especula que le dará parte de sus ganancias por el MLS pass a Messi, sacó anuncios publicitando la llegada del llamado “mejor jugador de todos los tiempos”.

Otra marca que hizo eco de la Messi manía fue Hard Rock. La cadena de hoteles y restaurantes ya tenía un acuerdo con Lionel Messi desde antes que llegara a la MLS. Sin embargo, la presentación del argentino fue utilizada para publicitar el nuevo “Messi Chicken Sandwich“, el cual está inspirado en la comida favorita del futbolista, la milanesa. Uno de los motivos para llegar a la MLS, fueron las grandes oportunidades de negocio, las cuales seguramente aprovechará en una de las capitales del entretenimiento a nivel mundial.

El impacto de Messi en la MLS

La MLS es la gran beneficiada con la llegada de la Messi manía al Inter Miami. Hace poco, firmaron un acuerdo multimillonario con Apple por sus derechos de transmisión. Además, la expectativa por ver al argentino en su nueva aventura futbolística ha elevado las suscripciones a Apple TV. Esto beneficia directamente a Messi, ya que se especula que se llevará un porcentaje de las ganancias de este servicio de streaming.

La llegada de Leo Messi también incluye los fichajes de Sergio Busquets y Jordi Alba. Este trío de jugadores buscan repetir el éxito que tuvieron en Barcelona. A pesar de que todo es alegría, el astro argentino tendrá mucho trabajo que hacer. Inter Miami no ha sido un club protagonista en su breve historia en la MLS. El equipo, propiedad del empresario cubano-estadounidense Jorge Mas y del exfutbolista David Beckham, aspira a convertirse en un equipo importante en una liga que cada año se vuelve más competitiva.

El FC Barcelona aún le debe dinero a Messi

El FC Barcelona ve cada vez más cercano el final del túnel ante la crisis económica ocasionada por la anterior junta directiva. Sin embargo, aún quedan algunos pendientes por resolver en este aspecto. Uno de esos rubros a completar son los salarios diferidos a los jugadores que mostraron su apoyo con el club en 2020. Obviamente, el nombre que más ruido ha hecho en esta lista es el de Lionel Messi. Aún le deben una fuerte suma de dinero y además, lleva dos años fuera de la institución.  

Pagos mensuales a Messi hasta 2025

Como sucedió en muchos clubes, durante la pandemia por Covid-19 se les pidió a muchos jugadores aplazar sus salarios. Lo anterior, ya que con la pérdida de ingresos de entradas a los estadios y venta de merchandising era muy difícil mantener los pagos de nómina al día. Esto aunado a la crisis que ya arrastraba el FC Barcelona, hizo que esta tarea se complicarán más, al punto de que aún no logran terminar de finiquitar dichos pagos. 

Con diversos jugadores han quedado saldadas las deudas y otros como Gerard Pique y Jordi Alba han decidido perdonar dichos pagos. Sin embargo, al que aún le falta bastante dinero por cobrar es a Lionel Messi. El argentino seguirá recibiendo pagos mensuales por parte del Barcelona hasta 2025. Esto con el fin de terminar de abonar los más de 50 millones de euros que el conjunto catalán aún debe al que ahora es nuevo jugador del Inter de Miami. 



Una despedida digna de una leyenda 

Lionel Messi estuvo cerca de regresar a vestir la playera del Barcelona en el verano de 2023. Sin embargo, tras dos años muy duros en París, donde poco pudo disfrutar del futbol, decidió retirarse del nivel más alto de competitividad. En consecuencia, tomó rumbo hacia la MLS, donde aceptó la oferta del Inter de Miami.

La salida de Messi en 2021 fue muy gris y con tragos muy amargos, tanto para él como para el barcelonismo entero. Al no poder retirarse con el Camp Nou lleno, coreando su nombre a causa del covid-19, se le ha exigido a la directiva hacerle un homenaje digno de su leyenda. Es por eso que el presidente del Barça, Joan Laporta, ha reiterado la idea de organizar un super homenaje al “10” de Argentina. Dicho evento podría darse cuando el Barcelona termine las obras del nuevo Spotify Camp Nou en 2024 o 2025. 

Sandro Tonali es el nuevo jugador del Newcastle United

Los mercados de fichajes siempre cuentan con movimientos interesantes como fichajes bomba y aquellos inesperados. El futbol moderno mueve grandes cifras de dinero y dichas transferencias cada vez son más comunes. Por esta razón, los futbolistas en buen momento se cotizan altos. La valuación de los jugadores se basa principalmente en su rendimiento y edad.

En los últimos años, Italia ha formado a talentosos jóvenes futbolistas; sin embargo, no han logrado mucho como selección. La Selección Italiana consiguió el título de la Euro 2020 y dicho logro sirvió para limpiar su imagen por los fracasos mundialistas. Después de coronarse como campeones del mundo en Alemania 2006, las derrotas internacionales los han perseguido. En Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 se quedaron en fase de grupos y no lograron clasificar a Rusia 2018 ni a Qatar 2022. En consecuencia, los futbolistas han tenido que sobresalir por sus logros en los clubes en que militan. Por ejemplo, Sandro Tonali, quien fue campeón con el AC Milan, continuará su carrera en el Newcastle United.

Newcastle United ficha a Sandro Tonali por 76 millones de dólares

A finales de 2021, Mohammed Bin Salmán, príncipe heredero de Arabia Saudita, compró al Newcastle. A través de Public Investment Fund, adquirió al club inglés con el objetivo de regresarlo al protagonismo nacional e internacional. El proyecto ya comenzado a tomar forma en lo deportivo y económico. El Newcastle United fichó a Sandro Tonali por 76 millones de dólares y 5 años de contrato. La inyección económica del fondo saudí le permitirá al club armar un cuadro competitivo. Además, el club clasificó la UEFA Champions League después de 20 años.



Por otra parte, Sandro Tonali es uno de los mejores futbolistas en su posición. El mediocampista se convirtió en titular indiscutible en el 11 del AC Milan, casi desde su llegada al club. Lo anterior, además de ser referente en la alineación principal de la selección italiana. Inició su carrera en 2017 en el Brescia y en 2020 el AC Milan y el Inter pelearon por lograr su fichaje. Ahora, Sandro Tonali defenderá los colores del Newcastle United en la Premier League y su regreso a la UEFA Champions League.

Newcastle busca la gloria nacional e internacional

Desde su regreso a la Premier League, han demostrado que no quieren regresar al EFL Championship. Las Urracas se perfilan para repetir su clasificación a competencias europeas en la temporada 2023-2024. Lo anterior, además de un buen desempeño en la UEFA Champions League y torneos domésticos como la FA Cup y Carabao Cup. A través de una plantilla liderada por Sandro Tonali, el Newcastle United buscará la gloria deportiva y económica.

El millonario negocio de ascender en la Premier League

Por increíble que parezca, jugar en primera división, en algunas ocasiones, no es el mayor premio por ser el mejor jugando en la segunda división. Este es el caso de la Premier League, cada equipo recién ascendido recibe aproximadamente 209 millones de dólares para poder competir de la mejor manera en su torneo. Este dinero es proveniente de los derechos televisivos.

Sumado a esa cifra, se agrega el dinero que ingresan a las cuentas bancarias por los nuevos patrocinadores que se unen al proyecto. Su marca puede aparecer en los jerseys, publicidad estática en el campo o incluso en el nombre del estadio. Incluso, si el equipo llegara a perder la categoría, en la actualidad, recibirían 117 millones de dólares. 

Otros beneficios de ascender

Otro beneficio que tiene la liga inglesa es el Parachute System. Este programa ayuda a los equipos que descienden a la división de plata. El objetivo de este respaldo es apoyar a los clubes, ya que el cambio drástico de una división a otra repercute considerablemente la economía, reduciendo los ingresos de entradas y los derechos televisivos. Además, ya no pueden solventar los altos salarios de jugadores y cuerpo técnico.



Esta ayuda inició en la temporada 2006-2007 para evitar la debacle económica de clubes de mucha tradición como Bolton Waderers, Portsmouth o Ipswich. Cada club recibe el 55% de la cantidad de cada equipo de la Premier League reducida en partes iguales de los ingresos de televisión. 

Premier League 2023-2024

Los clubes que gozarán de este oasis económico serán el Burnley, Sheffield United y Luton Town. Los Vinotintos regresan a la división de oro después de un año de ausencia y lo harán como los campeones de la segunda categoría. Los Rojiblancos consiguieron su regreso al ser el segundo lugar de la clasificación de la Championship. Por su parte, el modesto equipo a la orilla de Londres, llegó al máximo circuito después de un dramático play-off donde derrotó al Coventry City en Wembley.

Los equipos que dejaron la liga más competitiva del mundo son Southampton, Leeds United y el Leicester City. A pesar de la desgarradora historia que significa perder la categoría, estos equipos contarán con el respaldo del Parachute System el cual podrán ejecutar para reparar gastos e intentar volver a la Premier League lo antes posible.

Vitor Roque es nuevo jugador del FC Barcelona

A pesar de no pasar su mejor momento financiero, el FC Barcelona se ha hecho con los servicios de la joven perla brasileña, Vitor Roque. Tras la salida de Luis Suárez y la llegada de Robert Lewandowski, el conjunto Culé se mantenía enfocado en reforzar la posición del “9” con un jugador de futuro. Fue así como Xavi, Deco y Laporta se decantaron por el futbolista conocido como “Tigrinho” para ser el referente en ataque para la próxima década. 

Vitor Roque, una estrella con tintes Blaugranas

Vitor Roque es aún jugador del Athletico Paranaense; sin embargo, su fichaje ya ha sido oficializado por el FC Barcelona. Con tan sólo 18 años, Roque pasará a ser una de las grandes estrellas del conjunto Blaugrana, ocupando la posición de delantero centro. Las negociaciones fueron arduas, ya que equipos de la Premier League llegaron a ofrecer cerca de 100 millones de euros por el joven brasileño. Pero para Vitor solo había una opción, vestir la camiseta del Barcelona. 

Fue así como ambos equipos llegaron a un acuerdo en beneficio de la tres partes. El Athletico Paranaense recibió 30 millones de euros fijos y podría recibir otros 30 millones en caso de cumplirse las variables asignadas al contrato. Entre dichas variables se encuentra la posibilidad de que el brasileño levante el Balón de Oro en el futuro. El acuerdo se cerró hasta 2030 y tendrá una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. Cabe destacar que, el futbolista podrá jugar de Blaugrana hasta enero de 2024 de acuerdo a las normas de fichajes juveniles en Europa. Sin embargo, este podría incorporarse antes si recibe el permiso de LaLiga y la UEFA. 



Roque vs. Endrick, Barcelona vs. Real Madrid

Vitor Roque no será el único joven brasileño en España, ya que hace unos meses el Real Madrid firmó a Endrick. Ambos firmaron contrato hasta 2030 y se espera que inicien otra gran rivalidad deportiva con los dos equipos más grandes del mundo. Por su parte, Endrick llegará hasta julio de 2024, cuando cumpla la mayoría de edad. Mientras que Roque llegará en enero de 2024 como se mencionó anteriormente. 

Esto comprueba que no importa que tanto tiempo pase y que jugadores se vayan, siempre vendrán nuevas promesas a reavivar la competencia en El Clásico. Desde Di Stefano y Kubala, Ronaldinho y Zidane, o Messi y Cristiano, siempre existirán jugadores que personifiquen en cada era, la dualidad y la rivalidad entre los equipos más grandes de España.