Los patrocinios de Roger Federer

Roger Federer es uno de los tenistas más icónicos y exitosos en la historia del tenis. Ha dejado una huella indeleble en el deporte con su estilo de juego elegante y su carácter humilde. A lo largo de su carrera ha acumulado 20 títulos de Grand Slam, lo que lo convierte en uno de los tenistas más laureados de todos los tiempos. Actualmente se encuentra reiterado de toda actividad profesional. Sin embargo, aún se ubica entre los atletas mejor pagados por sus acuerdos comerciales. 

Roger Federer y el arte de ganar millones sin pisar una cancha de tenis

Roger Federer ha sido una de las figuras deportivas más atractivas para las empresas y ha establecido numerosos acuerdos de patrocinio a lo largo de su carrera. Su carácter y éxito en el tenis lo han convertido en un embajador ideal para marcas de renombre a nivel global. Estas alianzas lo han llevado a colocarse como uno de los atletas mejor pagados del mundo. Todo esto a pesar de llevar más de un año fuera de la actividad del ATP Tour. 

Algunas de las marcas más famosas que han optado por tener a Roger como rostro principal son las siguientes: Nike, Uniqlo, Rolex, Barilla, Moet & Chandon, Sunrise, NetJets, Mercedes-Benz, Lindt, Credit Suisse y Wilson. Además, también cuenta con grandes inversiones como la de ON, la empresa deportiva con mayor crecimiento en los EEUU. Estos patrocinios no solo han impulsado la marca Federer, sino que también han demostrado su capacidad para mantener su influencia y atractivo mucho más allá de su éxito en la cancha.



La influencia de El Rey más allá del deporte 

Federer ha sido un embajador del tenis dentro y fuera de la cancha, y su impacto en el deporte va más allá de sus logros. Ha mantenido una reputación intachable y es conocido por su carácter afable y respetuoso. Además de su éxito en el tenis, Federer ha invertido en numerosas obras benéficas y ha fundado la Fundación Roger Federer, que trabaja en la mejora de la educación y el bienestar de los niños en todo el mundo. Su influencia en el tenis y su impacto positivo en la sociedad lo convierten en un verdadero ícono del deporte.

Roger Federer sigue siendo una figura destacada en el tenis profesional, y su regreso al mundo del tenis como observador es siempre esperado con gran entusiasmo por los fanáticos. Su legado en el tenis perdurará a lo largo del tiempo, y su contribución a la popularidad y el crecimiento del deporte es incuestionable. Federer representa un estándar de excelencia en el tenis y un modelo a seguir para generaciones futuras de atletas.

777 Partners quiere al Everton por 550 millones de libras esterlinas

El Everton es un club inglés que compite en la prestigiosa Premier League desde 1954. Ubicado en Liverpool, tiene como casa el Goodison Park y ha sido campeón de la liga en nueve ocasiones. Asimismo, los Toffees son uno de los clubes fundadores de la Football League en 1888 y de la Premier League en 1992. Desde hace unos años, ha presentado altibajos en lo deportivo y en lo económico. Por esta razón, 777 Partners lanzó una oferta por el club y así busca regresarle protagonismo al Everton.

Por otra parte, 777 Partners es una firma de inversiones estadounidense con sede en Miami. Fue fundada en 2015, y desde entonces se ha enfocado en adquirir acciones en el mundo del deporte. Cuenta con participación en el Sevilla, Genoa, Standard Lieja, Hertha Berlín y Melbourne Victory. Además posee dos aerolíneas, participación en un club de basquetbol y una compañía de medios. Ahora, 777 Partners quiere ampliar su cartera de negocios en Reino Unido al adquirir al Everton.

777 Partners busca acuerdo para comprar al Everton

Desde hace unos meses, la compañía estadounidense mostró interés en comprar al club inglés. 777 Partners lanzó una oferta de 550 millones de libras esterlinas por el control total del Everton. Su experiencia gestionando clubes de futbol fue un factor importante para el acuerdo con Farhad Moshiri, actual dueño. Sin embargo, hay un par de situaciones que han alargado el proceso de adquisición de los Toffees y parece que pueden arruinar la compra.



Primero, se entiende que la empresa no cumplió con el plazo establecido por la Autoridad de Conducta Financiera para entregar los registros financieros actualizados. Lo anterior, es un problema importante porque el retraso en este proceso puede afectar los puntos del equipo en la tabla. Además, podrán ser investigados los ingresos de la compañía estadounidense; esta es una cuestión negativa ante la junta de dueños y la liga. En consecuencia, 777 Partners tendrá que apresurarse en regularizar dicha información para poder comprar al Everton.

Más problemas para el Everton

Han surgido otros problemas que han complicado la operación entre el Everton y 777 Partners. En la Premier League se permiten pérdidas de máximo 105 millones de libras en un lapso de 3 años. Sin embargo, los Toffees han reportado pérdidas cercanas a 370 millones de libras en ese periodo. Asimismo, el Burnley, Leicester City y Leeds United han pedido a la Premier League una compensación económica por su descenso. Argumentan que si hubieran aplicado el fair play financiero y sancionado a los Toffees con puntos desde hace meses, ellos hubieran podido salvarse del descenso.

El negocio de jugar la Serie Mundial

La Serie Mundial de la Major League Beisbol (MLB) ha sido emocionante. Al inicio de la postemporada 2023 los Arizona Diamondbacks y Texas Rangers generaban pocas expectativas. Sin embargo, su desempeño dentro del diamante ha sido sobresaliente, tanto así que dejaron en el camino a fuertes contendientes al título.

Negocio completo

Los juegos finales de Las Grandes Ligas regresaron a Arizona después de 22 años de ausencia. La euforia por los Diamondbacks en Phoenix es tanta, que la afición se volcó para apoyar a su novena dentro del terreno de juego. De acuerdo con Phoenix Business Journal, cada juego disputado en el Chase Field, casa de los D-backs dejará una derrama económica de entre 10 y 14 millones de dólares

Con los tres juegos garantizados en el lado Nacional de la MLB, las proyecciones apuntan a una ganancia mínima de 30 millones, mientras que en un escenario ideal, la máxima sería de 42 millones de dólares. Aunque, si se toma en cuenta todo el recorrido que los de Torey Lovullo han tenido en postemporada, contemplando un juego de ronda divisional y tres de la serie de campeonato, la cifra final ascendería a 70 millones de dólares.



Asimismo, los Rangers vuelven a pelear por el título en la Serie Mundial luego de 12 años. En Arlington esperan entre 12 y 14 millones de dólares por juego. En un caso hipotético en el que la serie regrese al Globe Life Field para un sexto y séptimo juego, las ganancias mínimas serían 48 millones de dólares, mientras que la máxima alcanzaría los 56 millones de dólares. Dentro de ese derroche de billetes, se estima que no solo sea en los estadios, sino en las orillas de los templos, por ejemplo en la ocupación hotelera, restaurantes y turismo.

Palmarés

Los Diamondbacks buscarán su segundo título en Las Grandes Ligas. El primero lo consiguieron en 2001, cuando vencieron en siete juegos a los New York Yankees quienes venían de coronarse en tres ocasiones consecutivas. Por su parte, los Rangers siguen en búsqueda de su primer Trofeo del Comisionado. Tuvieron dos apariciones: 2010 y 2011 donde cayeron derrotados por San Francisco Giants y St. Louis Cardinals, respectivamente.

Las ganancias del Gran Premio de la Ciudad de México 2023

El Gran Premio de la Ciudad de México 2023 resultó ser una edición sumamente positiva en cuestiones económicas. La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) informó que la derrama económica superará los 17,000 millones de dólares. Además, se rompió un récord de asistencia total en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Alrededor de 400,000 personas estuvieron presentes en los 3 días que duró el evento. Según datos de El Economista, más de 58 millones de personas vieron la carrera en cerca de 200 países y fue transmitida por más de 160 televisoras alrededor del mundo.

La derrama económica del Gran Premio de la Ciudad de México se basa en 4 puntos fundamentales: cobertura mediática, hospedaje, venta de boletos e insumos y servicios turísticos. Gracias a estos factores, es el evento deportivo que más dinero genera en México. Eventos como la NFL, o NBA, no superan los 1,200 millones de pesos de manera individual. Al ser un evento tan redituable, sin duda, llama la atención de los patrocinadores. Por si fuera poco, la F1 en nuestro país genera más de 8,000 empleos temporales. La inversión de este evento rondaría los 1,000 millones de pesos anuales, según datos de Expansión.

Ana Paola Gutiérrez

Un evento reconocido internacionalmente

El Gran Premio de la Ciudad de México es uno de los eventos deportivos más importantes que hay en el país. Este genera mucha expectativa y su principal valor radica en la imagen que da de México de manera internacional. Gracias a este evento, más de 7,000 millones de pesos se generan derivados de la cobertura mediática. La transmisión se pudo ver en más de 200 país y por más de 60 millones de personas.

Uno de los factores importantes, es la participación de un piloto mexicano en una escudería que puede pelear por podios y victorias. Desde que Sergio “Checo” Pérez se unió a Red Bull Racing, la asistencia al evento ha aumentado todos los años. Incluso, el Gran Premio de la Ciudad de México se ha extendido más allá del Autódromo Hermanos Rodríguez. En diversas plazas alrededor del país, se instalaron pantallas gigantes para que la gente pudiera seguir la carrera.



El futuro del Gran Premio de la Ciudad de México

Si bien en 2024 y 2025 está garantizado que se celebrará el Gran Premio de la Ciudad de México, hay dudas más allá de eso. La gran inversión que se tiene que hacer para realizar la carrera sería el principal impedimento. A partir del 2019, el Gobierno de la Ciudad de México dejó de invertir los 800 millones de pesos anuales para realizar el evento. Desde ese año, todos los costos que se requieren para llevarlo a cabo han sido cubiertos por empresas privadas. La gran mayoría viene de CIE, la empresa que organiza la carrera todos los años.

La complejidad de la renovación también tiene un gran problema. Hay muchos países y circuitos que todos los años intentan entrar al calendario de la F1. Países como China, tendrían una gran inversión para regresar a formar parte del Gran Circo. Hasta el momento no hay nada confirmado acerca de la renovación del contrato que acabará en el 2025. Varios periodistas, como Albert Fábrega, han escuchado rumores que firmar un nuevo contrato con Liberty Media, la empresa que maneja la F1, se vería cada vez más complicado.

La fortuna de Saúl “Canelo” Álvarez 

Saúl “Canelo” Álvarez es uno de los boxeadores más destacados y exitosos de México y el mundo. Nacido el 18 de julio de 1990 en Guadalajara, Jalisco, ha dejado una huella indeleble en el boxeo a lo largo de su carrera. Comenzó su carrera profesional a los 15 años y, desde entonces, ha conquistado múltiples títulos mundiales en diferentes categorías de peso. Sin embargo, su éxito no solo se ha dado en el ring, económicamente también es uno de los atletas mejor pagados del mundo. 

El acuerdo con DAZN 

El acuerdo del Canelo Álvarez con DAZN marcó un hito importante en el mundo del boxeo y en la industria del streaming deportivo. En octubre de 2018, Canelo firmó un contrato histórico de 11 peleas con DAZN por un valor de aproximadamente 365 millones de dólares. Esto se convirtió en uno de los acuerdos más lucrativos en la historia del deporte. Dicho acuerdo no solo representó un gran paso en términos de ingresos para Canelo; sino que cambió también la forma en que se consumen las peleas de box. 

El acuerdo permitió al Canelo Álvarez asegurar una programación regular y garantizar que sus peleas se transmitieran en DAZN. Esto proporcionó a sus fanáticos un acceso directo a sus peleas, lo que resultó en un ahorro significativo para los seguidores del boxeo. Además, el contrato con DAZN también le ofreció al Canelo la flexibilidad de elegir sus oponentes y programar peleas de acuerdo con su conveniencia.



El patrimonio del Canelo 

El patrimonio del Canelo Álvarez lo convierte en uno de los deportistas mejores remunerados del mundo. Su riqueza proviene no solo de sus victorias en el ring, sino también de contratos de patrocinio, contratos de televisión y acuerdos de derechos de imagen. Si bien el monto exacto de su patrimonio neto puede variar con el tiempo, se estima que el boxeador mexicano ha acumulado una fortuna por encima de los 500 millones de dólares. 

Gran parte de la riqueza del Canelo Álvarez proviene de acuerdos publicitarios con empresas de renombre. Marcas como Under Armour, Hennessy, Everlast y DAZN han apostado por tener al mexicano en sus filas. El patrimonio del Canelo no solo es un testimonio de su éxito en el boxeo, sino también de su capacidad para forjar alianzas estratégicas con marcas y plataformas deportivas. Su influencia y popularidad a nivel global han contribuido a su crecimiento financiero y lo han convertido en un ícono del deporte, tanto en México como en todo el mundo.

Comienzan a definirse los grupos de la Copa de la NBA

La liga estadounidense que reúne a las estrellas más importantes del basquetbol mundial inauguró, esta temporada, un nuevo torneo que se llevó a cabo desde principios de noviembre, con un formato de copa. Los cuartos de final serán 4 y 5 de diciembre, mientras que las semifinales y finales serán 7 y 9 de diciembre en Las Vegas, al buen estilo Final Four.

A lo largo de todos los martes y viernes de noviembre, estos partidos que corresponden a la temporada regular a la que ya nos tiene acostumbrados, también contabilizan para este torneo que se está estrenando en 2023. Esto significa que el calendario no se modifica y que todos mantendrán los 82 partidos de temporada, excepto para aquellos dos que lleguen a la final que tendrán un total de 83 encuentros. Para aquellos que aún no lo saben, hay lugares como betano cash out donde se puede seguir los pronósticos minuto a minuto y no perderse quién será el que se quede con esta primera copa.

Detalles vanguardistas: la nueva Copa NBA

Se tomó esta decisión de que los partidos cuenten para la temporada regular, para evitar el miedo de que no se lo tome con la seriedad necesaria y se convirtiera en un duelo de All Star Game donde suele ser más recreativo, sin tanto compromiso. A esto se le agregaron premios económicos, como 500,000 dólares para cada jugador campeón y 200,000 para cada integrante de la plantilla subcampeona.

En cuanto a los premios, para aquellos que caigan en semifinales, el monto que recibirá cada jugador será de 100,000, aunque la motivación más grande es la de convertirse en los primeros jugadores en levantar este trofeo inédito que está definiendo su primera edición.

Este martes 28 de noviembre se va a disputar la última jornada de la fase de grupos en los que se definirán los mejores 8 equipos para definir este torneo, para definir las llaves para el camino que termina con un Final Four en Las Vegas. Cabe recordar que los seis grupos con cinco equipos cada uno fueron sorteados en la temporada pasada, al buen estilo los bombos de la Champions League según la clasificación.

Última jornada correspondiente a la fase de grupos

Con todo prácticamente definitivo, por la Conferencia Oeste, solo restan definir el grupo B con el partido que tendrán Dallas Mavericks frente a Houston Rockets. Por su parte, en el grupo C, será el turno de Minnesota Timberwolves vs. Oklahoma City y Sacramento Kings vs. Golden State Warriors. Por el grupo A de la Conferencia Este lo cierran Cleveland Cavaliers frente a Atlanta Hawks, en el caso del B definirán las posiciones finales los duelos de Miami Heat contra Milwaukee Bucks y el de New York Knicks vs. Charlotte Hornets, mientras que en el C la jornada final tendrá los enfrentamientos de Boston Celtics contra Chicago Bulls y Brooklyn Nets vs. Toronto Raptors.

Formato del NBA In-Season Tournament

Los 30 participantes, 15 por cada conferencia, fueron divididos en seis grupos, y los clasificados son los primeros de cada grupo y el mejor segundo de cada conferencia, para conformar así los 8 mejores del torneo que dirimirán las cuatro franquicias que viajarán a Las Vegas a definir el título.

Este formato de Copa NBA, que es muy similar a la competencia europea, fue la forma en la que los encargados de diagramar este nuevo torneo encontraron para llevarlo a cabo, pero con la particularidad de que los duelos que se disputan cuenten para la temporada regular y así no tener que extender el calendario.

En cuanto a los cruces de cuartos de final se mantiene el armado de las llaves, al buen estilo playoffs, en donde los mejores preclasificados se ven las caras con los peores. De estos duelos saldrán los cuatro equipos que viajarán a Las Vegas en búsqueda de la primera edición de esta copa. Este torneo llega para agregarle un nuevo estímulo a una liga que parecía haberse puesto monótona hasta las fechas de cierre de temporada regular y playoffs. Con este se le agrega una emoción a los meses de noviembre y diciembre que solían ser más tranquilos.

El Barcelona “Rockeó” en El Clásico

El FC Barcelona usó una icónica indumentaria en El Clásico de la jornada 11 de La Liga. Los culés lucieron su tradicional uniforme rojo y azul en rayas verticales ante su acérrimo rival, aunque presentaron un ligero cambio. El patrocinio de Spotify se adecuó para presentar el logo de la mítica banda británica Rolling Stones. Desde que el Barça llegó a su acuerdo de patrocinio con Spotify, se anunció la intención de que en la camiseta azulgrana pudiesen aparecer los logotipos de artistas o bandas que quisiesen promocionar algo en concreto. 

Un negocio exitoso

El Barça puso a la venta la camiseta con dos ediciones exclusivas con un monto de 1,899 unidades en calidad Match. Por otra lado, la otra y más exclusiva de las dos, de la que solo hay 22 unidades, están autografiadas por los jugadores que las portaron durante el Clásico. La camiseta firmada de edición limitada tiene un precio de 2.999 euros. Las camisetas de capitán se pueden encontrar en el sitio oficial por un precio de 99.99 euros, aunque actualmente están todas las equipaciones agotadas.

Pero eso no es todo, el club catalán también presentó una colección de ropa con la icónica “lengua rockera”. Sudaderas, playeras y chamarras fueron parte del lanzamiento. Esta mercancía tiene un valor inicial de 90 euros. 



Esta no es la primera vez que Spotify modifica su sponsor en la casaca Blaugrana para un tema mediático y estrategia de venta. En la primera ocasión, utilizaron en octubre de 2022 el “Búho” del rapero canadiense Drake. La segunda oportunidad fue en marzo de 2023 con la leyenda “Motomami” haciendo referencia al disco de la cantante española Rosalía. 

El Clásico se disputó en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc el sábado 28 de octubre. El Real Madrid llegó como favorito al encuentro por ser líderes de la clasificación con 25 puntos. Mientras, los dirigidos por Xavi Hernández buscaban los tres puntos en casa; actualmente (30-10-2023) es cuarto en la tabla. Los de Castilla se impusieron a los de Cataluña con doblete de Jude Bellinham.

Dinero proyectado de la Formula 1 en México 2023

Se estima que la carrera de Formula 1 en la capital mexicana superará una derrama económica de 17 mil millones de pesos, esto según la Camara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México. 

Cifras proyectadas para el GP de México

Del dinero total, 7,177 millones de pesos serán cortesía de la cobertura mediática, que involucra a la televisión, medios impresos y redes digitales. Mientras, 6,761 millones de pesos procederán de la venta de boletos (aunque estos fueron vendidos desde 2022) y el consumo de comida, bebidas y souvenirs. Por su parte, los servicios turísticos representarán 3,532 millones de pesos. Además, se estima que se generen al menos 8 mil empleos durante los días de actividad.



Por un fin de semana, los ojos del mundo estuvieron pendientes de las acciones en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además, se proyectaban 400 mil espectadores durante los tres días de actividad. Los principales beneficiados del “Gran Circo” en CDMX fueron los hoteles y restaurantes-bares. Asimismo, la ocupación hotelera alcanzó entre el 63% y 67% en toda la metrópoli. Por su parte, la zona que rodea la pista de la Magdalena Mixiuhca logró una ocupación del 93%.

Tan solo las reservaciones de hotel representaron 297,796 mil pesos. En promedio, el Valle de México albergó a 232,000 turistas, de los cuales 52 mil fueron de otra nacionalidad.

¿Cómo vienen los pilotos?

La afición azteca confiaba en que el piloto tapatío Sergio “Checo” Pérez diera una buena actuación el domingo; sin embargo, eso no sucedió. El jalisciense llegó a su país con muchas dudas incluso dentro del paddock de Red Bull Racing luego de su desempeño en las últimas carreras del circuito de la máxima categoría del deporte motor.

El neerlandés Max Verstappen de Red Bull Racing llegó a México con la corona de campeón con 491 puntos. En segundo lugar se encuentra su coequipero y anfitrión Sergio Pérez con 240 unidades. Mientras, el británico Lewis Hamilton de Mercedes AMG es tercero con 220 puntos luego de que le retiraran las unidades del Gran Premio de Austin, Estados Unidos.

Bill Belichick asegura su futuro con los Patriots

Bill Belichick estará en Nueva Inglaterra por varios años más. El legendario entrenador de los Patriots firmó una renovación contrato para permanecer con el equipo. Si bien no se dio a conocer de cuánto sería el acuerdo, la propia página de la NFL aseguró que sería un acuerdo multianual. Belichick lleva entrenando a esta franquicia desde el 2000. Previamente entrenó a los Browns y fue entrenador asistente en varios equipos, destacando su labor como coordinador defensivo de los New York Giants, donde ganó 2 Super Bowls.

El legado que ha dejado el histórico head coach de Nueva Inglaterra va más allá del campo. El valor de la franquicia aumentó de 571 millones a 7,000 millones de dólares durante su mandato. Además, ganó 6 campeonatos de la mano de Tom Brady y recientemente se convirtió en el tercer entrenador en la historia en superar los 300 triunfos en temporada regular. Su objetivo es superar a Don Shula como el coach con más partidos ganados, cuya marca es de 328 victorias. Bill Belichick ya tiene el récord de más triunfos en playoffs, con 31.

Ana Paola Gutiérrez

Las críticas hacia Bill Belichick

La renovación llega en un momento turbulento para los Patriots. A pesar de establecer una dinastía por más de 20 años, la salida de Tom Brady afectó al equipo de forma severa. Si bien calificaron a los playoffs sin Brady, su éxito no llegó más allá de eso. Bill Belichick, a pesar de ser un entrenador muy respetado en la NFL, tiene marca perdedora cuando Tom Brady no es su mariscal de campo. Con el triunfo de Brady con los Buccaneers en el Super Bowl LV, se comenzó a cuestionar si el QB era realmente una parte más importante del equipo que el entrenador.

Las críticas aumentaron en la temporada 2023, donde los Patriots tuvieron en semanas consecutivas sus dos peores derrotas en la era de Bill Belichick. Incluso se llegó a debatir si ya era momento de despedir a Belichick y buscar otra opción para Nueva Inglaterra. Sin importar las críticas, Robert Kraft, el dueño del equipo, aún confía en él y le ofreció un contrato multianual para asegurar su futuro en Foxborough. Este contrato no solo incluye las funciones de ser el head coach, también incluye ser gerente general, puesto que Belichick ocupa desde que llegó a los Patriots.

¿Cuánto ganará el coach de los Patriots?

Si bien los salarios de los entrenadores no se hacen públicos, varios reportes de CBS han indicado que Bill Belichick ganará casi 20 millones de dólares por temporada. Esto lo colocaría como el head coach mejor pagado de toda la liga, por encima de otros colegas como Andy Reid y Pete Carroll. El éxito de Belichick se refleja más allá de los emparrillados. Su fortuna, de acuerdo con Clutch Points, podría ser mayor a los 60 millones de dólares, lo cual es muy superior a cualquier otro entrenador en la historia de la NFL.

Además de asegurar su futuro a corto y mediano plazo, Bill Belichick podría empatar el récord de un entrenador con el mandato más largo al frente de un equipo. La marca la tiene Tom Landry, con los Dallas Cowboys, ya que permaneció 29 temporadas en su puesto como head coach del equipo de la estrella solitaria. Si bien el futuro inmeadito de los Patriots no luce muy prometedor, al menos está garantizado que la leyenda del coach Belichick seguirá creciendo al frente de este equipo.

Los jugadores mejor pagados de la NBA 2023-2024

La NBA es conocida por ser una de las ligas deportivas más lucrativas del mundo. Los salarios de los jugadores de la NBA varían en gran medida en función de la experiencia, el talento y la demanda del mercado. Cabe mencionar que, cada uno de los atletas cuenta con diversos acuerdos de patrocinio. Inclusive, estos pueden superar lo que ganan dentro de la duela. A continuación repasaremos los jugadores mejor pagados para la nueva temporada 2023-2024. 

El tope salarial en la NBA 

El tope salarial en la NBA ha experimentado un aumento a lo largo de los años, reflejando el crecimiento económico constante de la liga. Este incremento se debe en gran medida a los contratos de televisión lucrativos, el aumento de los ingresos por patrocinio y el interés global en el baloncesto profesional. La NBA ajusta anualmente el límite salarial para garantizar que los equipos puedan retener y adquirir talento de alto nivel.

Un efecto significativo del incremento del tope salarial es que los jugadores han visto un aumento en sus salarios, lo que a su vez ha llevado a contratos multimillonarios. Asimismo, la NBA se ha convertido en uno de los deportes con los atletas mejor remunerados del mundo. Esto ha dado lugar a la formación de súper equipos, en donde los básquetbolistas de élite se unen para competir por campeonatos; lo que ha llevado a una mayor paridad y emoción en la liga.

Sin embargo, el aumento constante del tope salarial también plantea desafíos en términos de equidad y sostenibilidad económica para los equipos más pequeños. La NBA debe equilibrar la necesidad de mantener la competitividad en toda la liga con la importancia de evitar una brecha económica excesiva entre los equipos. A medida que la liga continúa expandiéndose y evolucionando, se requerirá una igualdad constante para garantizar que el incremento del tope salarial beneficie a todos los involucrados en el juego.



LeBron James y Stephen Curry lideran la lista 

Actualmente los dos jugadores mejor pagados en la NBA son LeBron James y Stephen Curry. Ambos han estado batallando cara a cara durante la última década, jugando finales y playoffs prácticamente cada año. Siendo los dos mejores basquetbolistas de esta generación no sorprende el hecho de que tanto dentro como fuera de la duela sean los que más fortuna acumulan. 

Por el lado de “El Rey”, sus ganancias totales al año alcanzan la cifra de 117.6 millones de dólares. Estos se dividen en 47.6 millones de dólares por su contrato con los Lakers y 70 millones más por sus acuerdos de patrocinios. Por su parte, Stephen Curry cuenta con un salario anual de 101.9 millones de dólares. Estos se dividen en 51.9 millones de dólares por su contrato con Golden State y 50 millones más por sus acuerdos comerciales. 

Santiago Giménez se convierte en el futbolista mexicano más valioso

Los jugadores mexicanos en Europa han experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. México ha exportado talento futbolístico a varias ligas europeas como LaLiga, la Serie A, la Premier League, la Bundesliga y sobre todo la Eredivisie. Esto refleja la calidad de los futbolistas mexicanos y su capacidad para competir en los escenarios más exigentes del futbol mundial. Algunos de los jugadores más destacados en Europa, últimamente, han sido Hirving Lozano, Raúl Jiménez y Edson Álvarez. No obstante otra figura del futbol mexicano ha comenzado con buenos pasos por el viejo continente, Santiago Giménez. 

Santiago Giménez y su gran ascenso en Los Países Bajos

Después de campeonar con Cruz Azul en la Liga MX, Santiago Giménez decidió partir a Europa en busca de nuevos desafíos. Eligió al Feyenoord de la Eredivisie como su próximo destino con el fin de consagrarse como un jugador apto para el nivel europeo. Su traspaso rondó los seis millones de euros y ha valido cada céntimo de la operación. 

En su primera temporada anotó 28 goles en todas las competiciones y aportó a su compañeros con tres asistencias. Asimismo, se consagró como campeón de la Eredivisie siendo un pilar fundamental para su equipo. Durante la presente temporada, 2023-2024, Santiago Giménez ya ha anotado 13 goles en la liga. Además, logró debutar en la Champions League anotando dos goles en la victoria de su equipo contra la Lazio. Esto ha catapultado a Santi a convertirse en el referente de México en el futbol europeo; y se habla que equipos de mayor envergadura ya estarían poniendo los ojos sobre el delantero mexicano. 



El mexicano más valioso de la actualidad

El potencial que tiene Santiago Giménez no solo ha quedado demostrado a nivel futbolístico, sino que también lo ha exponenciado a niveles económicos más altos. Con sus grandes actuaciones en Europa se ha convertido en el futbolista mexicano más caro del mundo. De acuerdo con Transfermarkt, Santi ahora tiene un valor de 40 millones de euros

El segundo puesto de esta lista es para Edson Álvarez, quien actualmente milita en el West Ham y tiene un valor de mercado de 35 millones de euros. En seguida se localiza Hirving Lozano con un valor de 22 millones de euros. El cuarto puesto es para el naturalizado Julián Quiñones con un valor de 9 millones de euros. Por último, se encuentra Erick Sánchez, con un valor de mercado de 8 millones de euros. 

DAZN y Sky renuevan derechos de transmisión con la Serie A

La Serie A TIM es la máxima competencia del futbol italiano. En la actualidad, es considerada una de las cinco mejores ligas en mundo. Con el paso de los años, ha mantenido su nivel de primera al contar con equipos top. Además, los patrocinios y derechos televisivos en la liga suelen cotizarse en altas sumas de dinero. Sus derechos de transmisión se abonan en grandes sumas de dinero y el nivel futbolístico que tienen lo respalda. Por esta razón, DAZN y Sky renovaron su alianza multianual con la Serie A.

El futbol italiano ha recibido el interés del público internacional debido a la mejora en su nivel. En 2021 terminó el dominio de la Juventus tras 9 años consecutivos de ser campeón. Sin embargo desde 2021 la pelea por los primero puestos mejoró y regresó al futbol italiano a las primeras planas internacionales. Hace unos meses, la Serie A valuó sus derechos televisivos en cerca de 1.2 millones dólares al año.

La Serie A logra acuerdo de 4.5 mil millones de dólares con DAZN y Sky

El futbol italiano ha cerrado un nuevo acuerdo en su historia de derechos televisivos a nivel nacional. DAZN y Sky renovaron su contrato con la Serie A por sus derechos de transmisión por 5 años más. DAZN brindará 744 millones de dólares al año; por otra parte, Sky dará 213 millones de dólares anuales. En conjunto, DAZN y Sky proporcionarán un total de 4.5 millones de dólares a la Serie A en 5 años. Lo anterior, contó con el visto bueno de 17 de los 20 clubes de la liga italiana.



Para DAZN, el nuevo acuerdo incluirá todos los juegos de la temporada, de los cuales, 7 será exclusivos cada jornada. Por su parte, Sky contará con 3 partidos cada jornada, durante la temporada. El nuevo acuerdo por los derechos de transmisión entre DAZN, Sky y la Serie A ha sido motivo de debate entre los clubes italianos. Lo anterior porque en los primeros dos años de contrato, ingresarán menos dinero que con el acuerdo actual. De este modo, el incremento en sus ingresos por este concepto lo verán reflejado del año tres al cinco.

Los derechos de transmisión en la actualidad

Han sido meses intensos de negociaciones entre los medios y las ligas a nivel mundial. Se han anunciado nuevos acuerdos y la rescisión de otros cuantos contratos de derechos televisivos de torneos nacionales e internacionales. Por ejemplo, en septiembre 2023 se anunció la ruptura de un contrato entre BeIn Sports y la CAF. Por otra parte, se informó de una extensión en la alianza entre ESPN y la Eredivisie. En consecuencia, el nuevo contrato de la Serie A con DAZN y Sky, se suma a la lista de acuerdos registrados en 2023.

Las cifras económicas de los Juegos Panamericanos 2023

México presentó un total de 640 atletas de cara a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El combinado azteca buscará emular la participación de la edición de Lima 2019 donde consiguieron el tercer puesto del medallero, únicamente debajo de Estados Unidos y Brasil. Lo anterior, cortesía de las 136 medallas; 37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce.

Presupuesto para Santiago 2023

Para Santiago de Chile 2023, el Comité Olímpico Mexicano (COM), encabezado por María José Alcalá Izguerra anunció que la delegación mexicana recibiría un presupuesto total de 96 millones de pesos para afrontar el evento deportivo más importante del continente. De ese dinero, el COM proporcionará 42 millones. Mientras que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), presidida por Ana Gabriela Guevara desembolsará 54 millones de pesos. Con estos recursos se pagarán los viáticos, uniformes, boletos de avión, el traslado de caballos o equipo (en caso de que se requiera), hospedaje, gastos adicionales dentro y fuera de la Villa Panamericana de los atletas así como de los equipos multidisciplinarios. 

Este fondo histórico es gracias a que el COM adicionó a empresas privadas a integrarse al proyecto deportivo. Empresas como Joma, Arena, Grupo Indo, Banco Multiva e Imagen Televisión desembolsaron dinero para apoyar en los gastos de los deportistas que representarán a México durante dos semanas.



Premios económicos para los deportistas

Aunque no se ha hecho público el monto que recibirán los atletas que representarán a nuestro país en los Juegos Panamericanos, ni tampoco los bonos que percibirán los deportistas que logren traer metales a territorio nacional, se puede tomar como parámetro la inyección que el Gobierno Federal destinó a los protagonistas de la edición anterior. Todos los mexicanos asistentes a Lima 2019 recibieron 20 mil pesos mensuales.

A los deportistas que se colgaron la medalla de oro recibieron 60 mil pesos mensuales (720 mil al año). Los que consiguieron el metal plateado se embolsaron 55 mil pesos al mes (660 mil por año). Mientras, los galardonados con el bronce percibieron 45 mil pesos al mes (540 mil pesos al año).

Las expectativas de la comunidad mexicana para Santiago 2023 es igualar lo realizado en el ciclo anterior. Se proyectan entre 30 y 33 medallas áureas para México. Las “cartas fuertes” tricolores son en las disciplinas de atletismo, clavados, natación, gimnasia, y pentatlón.

Sandro Tonali en problemas por apuestas ilegales deportivas

Los atletas con adicción a las apuestas representan un desafío en el mundo deportivo. Esta problemática surge cuando deportistas, a menudo con altos ingresos y presiones competitivas, se ven atrapados en un ciclo destructivo de apostar. La adicción a las apuestas puede tener graves consecuencias, no solo para la vida personal de los atletas, sino también para su carrera profesional y la integridad del deporte en general. En las últimas semanas se ha publicado un nuevo caso en este rubro y es que el jugador italiano Sandro Tonali está siendo investigado por cometer apuestas ilegales en el mundo del deporte. 

¿Sandro Tonali separado del futbol?

Sandro Tonali es un jugador italiano que actualmente juega en el Newcastle United de la Premier League. Tonali ha sido una pieza recurrente en las convocatorias de Italia para las fechas FIFA. Durante el parón de selecciones en octubre de 2023 el reconocido periodista, Fabrizio Romano, dio la exclusiva de los problemas que el jugador tiene con las apuestas deportivas. 

Tonali y su compañero, Nicolo Zaniolo, fueron separados del plantel italiano de forma inmediata. No obstante, su colega ya ha desmentido haber apostado de la misma forma que Tonali. El hecho de que hayan sido separados del grupo no fue porque la Federación Italiana los considere culpables. Esta medida se tomó para proteger a los jugadores, a su familia y su entorno. Asimismo, ambos futbolistas ya tuvieron su primer encuentro con las autoridades para declarar de forma oficial.



Las posibles sanciones

Se acusa a Tonali de realizar apuestas en plataformas clandestinas. Además, se especula que el mismo Tonali habría apostado en un partido en el que fue suplente cuando jugaba en el Milán. Esto podría traer consecuencias aún más severas si se llegara a comprobar dicha información. Horas después, el italiano reconoció haber apostado en póker, blackjack y en partidos de su equipo donde él no tuvo minutos. 

Tonali es solo uno de una lista de diez jugadores italianos que estarían inmiscuidos en esta red de apuestas ilegales. Uno de los jugadores de esta lista es Nicolo Fagioli, quien actualmente reside en la Juventus. En Inglaterra la sanción empezaría desde los 8 meses de inactividad. Por otro lado, en Italia el castigo mínimo sería de tres años separados del futbol. Además, dichos jugadores serían acreedores a una multa económica de mínimo 25 mil euros. 

ESPN firma acuerdo por los derechos televisivos de la Eredivisie

ESPN es una importante cadena de televisión a nivel mundial, especializada en deportes y entretenimiento. Con su matriz en Estados Unidos, actualmente está presente en más de 200 países. Opera canales regionales en Australia, América Latina, Países Bajos y África. Asimismo, posee participación en canales deportivos de diversos países. La compañía estadounidense ha logrado televisar grandes competencias como la Ligue 1, Serie A y la Eredivisie. Recientemente, se anunció la extensión de contrato entre ESPN y Eredivisie por sus derechos televisivos.

Por otra parte, el futbol holandés se ha caracterizado por ser el trampolín de jugadores a otras ligas. Este suele ser el torneo que foguea a futbolistas en su primer aventura en el futbol europeo, y lo ha hecho de buena forma. Sus clubes se caracterizan por comprar a precios bajos y vender a los futbolistas en grandes sumas. Además, el nivel deportivo de la liga ha aumentado y esto atrae a muchos aficionados a ver sus partidos.

ESPN y la Eredivisie extienden su contrato de derechos televisivos por 789 millones de dólares

A medida que el futbol de Países Bajos ha incrementado su nivel futbolístico, las marcas han puesto su atención en ello. La compañía estadounidense de medios y la máxima competencia del futbol neerlandés han sido aliadas desde 2013. Se anunció que ESPN y la Eredivisie firmaron un nuevo contrato de derechos televisivos por 5 años más. Se estima que el valor del contrato  multianual es de 789 millones de dólares.



El acuerdo entre ESPN y la Eredivisie por los derechos televisivos estará vigente hasta 2030. Este incluye todos los partidos de la primera y segunda división del futbol varonil. Asimismo, a partir de 2024 se transmitirán todos los partidos de la liga femenil. Lo anterior es un gran avance para el futbol femenino local y para la segunda división. En 2021, ESPN dejó de transmitir la Eerste Divisie y se centró en la primera división. Ahora, la compañía estadounidense mantendrá su dominio en el sector al contar con la exclusividad de las ligas.

La Eredivisie continúa creando y renovando alianzas comerciales

Desde principios de 2023, la liga de Países Bajos ha estado activa en cuanto a acuerdos comerciales. En enero de 2023 se anunció la alianza entre Sorare y la Eredivisie por 3 años. El contrato consiste en la exclusividad para generar NFT’s en su juego de fantasy. Además, junto con el nuevo acuerdo entre ESPN y Eredivisie por sus derechos televisivos, la liga incrementará sus ingresos anuales. Se estima que la liga neerlandesa esté en busca de más cierres comerciales para 2024.

Charros de Jalisco en busca de la LMB

Los Charros de Jalisco estarían cerca de jugar en los dos torneos de béisbol en nuestro país. Actualmente son un equipo consolidado en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) donde incluso se han hecho de la corona. Sin embargo, recientemente han acercado a ser una franquicia de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Problema y solución en Guadalajara

Esta ventana de oportunidad se abre para el lado azul de la ciudad, ya que sus vecinos, los Mariachis de Guadalajara han batallado todo el 2023 de forma administrativa. Los Blanquinegros han estado relacionados con problemas como castigos, demandas, adeudos y huelgas internas. Ante esto, la permanencia del béisbol en la capital de Jalisco se ha puesto en duda.

Ante esta polémica situación, Luis Alberto González Iñigo, propietario de los Charros, declaró que están interesados en tomar el puesto de sus vecinos en la LMB en caso de que se requiera, ya que su deseo es que el béisbol profesional no se marche de la capital tapatía durante el verano. Además, agregó que ya han notificado al organismo rector y a la directiva Mariachi.



El precio de jugar en las dos ligas

Las franquicias de la LMB están valuadas entre 90 y 105 millones de pesos. Por su parte, en la LMP están tasadas entre 60 y 90 millones de pesos. En caso de que se logre la adición del equipo Auriazul a la liga de verano, la familia González Iñigo tendría que desembolsar, como mínimo, 150 millones de pesos para participar en ambos torneos. 

El interés de los González Iñigo por formar parte de la LMB es real, incluso, en caso de que la venta de los Mariachis no se concrete, estarían dispuestos a comprar otra franquicia únicamente con la condición de que pudieran mudar al equipo a Guadalajara. El secreto para poder solventar dos potenciales equipos está en la buena administración, así lo recalcó el presidente de los Charros. Además, presumió el ingreso de dinero por parte de los antiguos y nuevos patrocinadores que se han integrado al proyecto. Con lo anterior, los del Estadio Panamericano tendrían suficiente estabilidad para mantener al equipo en ambas ligas.

El Barcelona debe más de 200 millones de euros en fichajes 

El FC Barcelona ha estado lidiando con una abrumadora deuda de fichajes durante los últimos años. Esto ha sido un tema de preocupación tanto para el club como para sus aficionados. La deuda se ha ido acumulando, en gran parte, debido a las inversiones significativas realizadas en la adquisición de jugadores de renombre. Durante el mandato de la junta directiva anterior, la franquicia gastó grandes sumas de dinero en fichajes. Asimismo, la junta actual también ha realizado fuertes inversiones al vender activos importantes del equipo. Todo esto los ha llevado a acumular una deuda a corto y largo plazo por jugadores fichados en el pasado. 

Una deuda de 207 millones de euros

La pandemia derivada del COVID-19 tuvo un impacto significativo en las finanzas del FC Barcelona. Lo anterior, ya que se vieron reducidos los ingresos por taquillas y merchandising. Esto ha hecho que el Barça se enfrente a desafíos aún mayores para gestionar su deuda de fichajes en los últimos años. El club se ha esforzado por equilibrar sus finanzas y cumplir con las regulaciones de LaLiga en materia de control económico. Han estado trabajando en la renegociación de contratos y vendiendo jugadores para reducir la deuda y recuperar la estabilidad financiera.

No obstante, y a pesar de los esfuerzos de la nueva directiva por acomodar la finanzas de la franquicia, aún existen grandes deudas que cubrir. Durante la próxima asamblea del club, se reconocerá la existencia de una deuda de 207 millones de euros en materia de fichajes. La mayor parte de este déficit viene a raíz de los fichajes realizados en el verano de 2022. 



Los fichajes con deuda del Barcelona 

La deuda más alta que tiene el Barcelona es por ​​Raphinha, por quien se debe la cantidad de 62 millones de euros al Leeds. Por Ferrán Torres aún existe una deuda con el Manchester City de 39 millones de euros. Por su parte, al Bayern Múnich aún se le deben abonar 31 millones de euros por el fichaje de Lewandowski. 

La lista no termina ahí, y es que por el defensor francés Koundé aún queda una deuda de 35 millones de euros al Sevilla. Por último, por Frenkie DeJong (fichaje de la pasada junta directiva), aún se deben 16 millones de euros al Ajax. Esta parece una deuda sumamente alta, y lo es, pero es necesario mencionar que está fragmentada para pagarse a corto y largo plazo. Es decir, la deuda a corto plazo, que es durante la temporada 2023-2024, se deberán abonar 89 millones de euros. Para el largo plazo la deuda se mantiene en 118 millones de euros. Es por eso que el Barcelona ha podido “esquivar” las leyes del Fair Play Financiero en España. 

El mariscal peor pagado de la NFL

Cada año se hace una recapitulación de los atletas mejor pagados de cada disciplina. Asimismo, constantemente se renuevan contratos con cifras inverosímiles. Sin embargo, pocos prestan atención a los deportistas peor remunerados.

La National Football League (NFL) es un organismo deportivo que genera una increíble cantidad de dinero gracias a patrocinios, derechos televisivos, venta de mercancía y entrada de estadios. En 2022, el gigante de los emparrillados generó 11,890 millones de dólares. Asimismo, cada franquicia recibió 374 millones de dólares. Teniendo en cuenta lo anterior, se entiende cómo es que los equipos pueden solventar los gigantescos salarios de sus jugadores.

Caso Mr. Irrelevant 2022

Hay un caso particular en la NFL ya que es muy contratante el sueldo con el desempeño que ha demostrado en el terreno de juego. Brock Purdy, mariscal de campo de los San Francisco 49ers, es considerado como el peor pagado de los 32 quarterbacks titulares de la NFL. “Mr. Irrelevant 2022” únicamente recibirá 870 mil dólares por esta temporada.

El egresado de Iowa State fue la última selección global del Draft 2022 y como si se tratara de una película de superación, Purdy aprovechó las lesiones de Jimmy Garoppolo y Trey Lance para ganarse la titularidad. El originario de Arizona llevó a los californianos a la Final de Conferencia donde lamentablemente para la causa roja cayeron ante Filadelfia. Actualmente, Brock ha contribuido con grandes actuaciones para tener marca de 5-1 en las primeras seis fechas de la campaña.



Esto se debe a que Purdy está cumpliendo con su segundo año de contrato con el equipo de San Francisco. Recientemente, la NFL implementó normas para regular los contratos de los recién seleccionados. El sueldo mínimo que puede recibir un atleta en su primer arreglo es de 660 mil dólares por año y con un máximo de cuatro años de vinculación (estos pueden variar dependiendo del desempeño durante su estancia en el equipo).  

Los peores salarios de la NFL

El salario base más bajo para la temporada 2023 de la NFL es de 1.01 millones de dólares y la distinción le pertenece a cuatro jugadores de Las Vegas Raiders y dos de San Francisco Giants. El defensivo back Amik Robertson, el tight end Jesper Horsted, Curtis Bolton y el tackle ofensivo Justin Herron por Las Vegas, junto al cornerback Darnay Holmes y el guardia Shane Lemieux, de New York, obtendrán el salario mínimo.

Los nuevos deportes olímpicos para 2028

El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer los nuevos deportes olímpicos para Los Ángeles 2028. Después de meses de rumores y conversaciones respecto a las nuevas disciplinas olímpicas, se definió que habrá 5 nuevas competencias en este evento. Las incorporaciones al calendario olímpico son: cricket, béisbol/sóftbol, squash, flag football o tochito y lacrosse. La decisión tiene que ver con el hecho de que estos deportes son sumamente populares en Estados Unidos, país que será sede de uno de los eventos deportivos más seguidos del planeta.

En total serán entre 35 y 36 disciplinas las que formaran parte del evento de Los Ángeles 2028. Será la primera vez desde 1996 que Norteamérica será la región donde se realizarán los Juegos Olímpicos. Según cálculos de Los Angeles Times, el costo de este evento será de 6,900 millones de dólares. La inversión que requerirán es considerablemente menor comparada con Tokio 2020 y Río 2016, ya que en ambos casos el presupuesto superó los 10,000 millones de dólares.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cómo se eligen los nuevos deportes olímpicos?

Uno de los factores principales para la elección de los nuevos deportes olímpicos es la popularidad de ellos en el lugar donde serán los Juegos Olímpicos. Esto lo deciden a través de una votación. Una vez definido esto, se deben cumplir ciertos criterios por el COI para poder ser agregados al calendario olímpico. En disciplinas masculinas, debe practicarse en al menos 75 países y en 4 continentes. En el caso de las disciplinas femeniles, debe practicarse en mínimo 40 países y 3 continentes.

Además de cumplir esos requisitos, los nuevos deportes olímpicos deben ser respaldados por un federación internacional que regule dicha disciplina. Finalmente, la votación la realizan los miembros del COI y esta debe llevarse a cabo al menos 3 años antes de que inicie la justa olímpica en la que formarán parte. Y no solamente se vota por incluir nuevos deportes, también se decide cuáles ya no formarán parte del evento. Uno de los casos más famosos ha sido el béisbol/sóftbol. Esta disciplina estuvo en Tokio 2020, se eliminó en París 2024 y se reincorporará en Los Ángeles 2028.



El tochito estará en los Juegos Olímpicos

Uno de los deportes que estará por primera vez en unos Juegos Olímpicos será el tochito o flag football. Esto tiene vital importancia porque es respaldado por una de las ligas deportivas más importantes del mundo. La NFL ha realizado una inversión de más de 40 millones de dólares desde 2014 en esta disciplina. El objetivo era crecer este deporte hasta llevarlo a Los Ángeles 2028. Al ser uno de los nuevos deportes olímpicos, generará grandes expectativas entre los fanáticos.

Para la NFL era de vital importancia que el Flag football formara parte de los Juegos Olímpicos. El motivo principal es que se ha impulsado este deporte, ya que conlleva menos riesgo para los jugadores que el fútbol americano. Esta es una opción para niños que quieren involucrarse en este deporte de manera menos perjudicial para la salud. Además, también son grandes noticias para México. En los World Games de 2022, las Selecciones Mexicanas de tochito, tanto varonil como femenil, obtuvieron medallas. En el caso de las mujeres, incluso cuentan con una de las jugadoras más reconocidas a nivel mundial, como lo es Diana Flores. La inclusión de los nuevos deportes olímpicos podría significar mayor oportunidad de conseguir medallas para la delegación mexicana.

Italia y Francia: Milán y París. El encuentro de titanes en la Champions League

Entre los tantos momentos de mística que otorga el deporte más elegante y popular del planeta, el futbol, uno de ellos es ver con quiénes competirán en la fase de grupos los equipos en diferentes torneos. Si bien la Copa del Mundo acapara la atención en cuanto al sorteo, no se queda atrás la atractiva y prestigiosa Champions League. 

En estas circunstancias, lo importante es estar atento a qué partidos serán los de mayor envergadura. En esta temporada 2023-2024, ya hemos sido testigos de dos partidos entre rivales gloriosos, como el 2 a 0 del PSG al Borussia Dortmund y el 4 a 3 del Bayern Múnich al Manchester United. Varios fanáticos y apostadores ya fueron partícipes en plataformas como apuestivas.pe.

Teniendo estas cuestiones en cuenta, algunos partidos entre los rivales europeos serán de antología. El 25 de octubre tendrá lugar el encuentro entre el PSG y el Milán. El evento será, ni más ni menos, en el Parque de los Príncipes, estadio ubicado en París, hogar del Paris Saint-Germain. 

La estructura que sostiene el teatro de los jugadores

Este coliseo moderno posee una capacidad para más de 47,000 espectadores y es reconocido como una maravilla de la arquitectura contemporánea. Su leyenda cobra particular vigor cuando se tiene en cuenta que se ubica cerca de la mítica Torre Eiffel. Ha sido el escenario predilecto de una buena cantidad de eventos deportivos, constituyéndose como todo un emocionante ícono deportivo y cultural.

Pero volviendo al PSG y al Milán, sus encuentros en la Champions League están signados por diversos y emocionantes partidos a lo largo de las décadas. En ese sentido, ambos equipos presentan una fuerte competitividad al pertenecer a países con una fuerte tradición de futbol. Pero, sobre todo, porque ambos han protagonizado los momentos más memorables de este deporte. 

Cabe destacar que el grupo que conforman ambas potencias futbolísticas se encuentra también conformado por otras leyendas del futbol europeo: Newcastle y Dortmund. Parece ser un destino signado por los dioses del futbol: Alemania, Francia, Inglaterra e Italia en un mismo grupo. Cuatro tradiciones disputándose la gloria de los puntos. 

El PSG y el Milán han demostrado a lo largo de sus enfrentamientos en la Champions League que son igual de competitivos, ya que reflejan un historial muy parejo. Estos partidos, como esperamos lo sea el del 25 de octubre, presentan enormes momentos de emoción, así como de actuaciones destacadas de jugadores icónicos del futbol europeo.  

El historial entre París y Milán

Durante la segunda fase de grupos de la temporada 2000-2001, el PSG y el Milán empataron a un gol tanto en el partido jugado en París como en el partido en Milán. Esto reflejaba la igualdad de competencia que los enfrenta tanto como rivales y titanes. 

Otro partido particularmente significativo tuvo lugar en las semifinales de la temporada 1994-1995, cuando el Milán superó al PSG por dos tantos a cero. El partido de vuelta permitió al PSG hacer un gol, demostrando el fuerte nivel de intensidad de encuentros europeos cuando se trata de semejante competencia.

En ese sentido, esos enfrentamientos significaron partidos de alto nivel que dos equipos pueden ofrecer en la Champions League. La rivalidad entre el PSG y el Milán es un recordatorio de la firmeza y competencia feroz, además de la profesionalidad y calidad europea en cuanto lo que corresponde a un gran espectáculo cultural y deportivo. Es un evento que trasciende las fronteras: el mundo entero es testigo.

Reflexión final

Los fanáticos de los equipos esperan con ansias cada enfrentamiento, ya que saben que presenciarán un choque de titanes en el escenario del futbol. 

Alrededor del mundo, sea por la cadena que sea o por la transmisión que sea, estos equipos cautivan a espectadores de todo el mundo, ya que no solo son una muestra de habilidad, aventura y pasión, sino que también añaden un capítulo más a la historia grande del futbol europeo.